La prestación social entregada por el Ayuntamiento va dirigida al colectivo de pensionistas y personas con movilidad reducida

 

Carlos F. Bielsa: “Desde el Ayuntamiento estamos haciendo un esfuerzo para defender las oportunidades de todas las vecinas y vecinos por igual, un esfuerzo para facilitar ayudas que permitan que aquí se viva mejor, que tengamos mejores servicios públicos”

El Ayuntamiento de Mislata ha repartido este año un total de 580 bonometros con los cuales las personas mayores y las personas con movilidad reducida podrán viajar gratis durante todo el año, sin límites de viajes, por las zonas A y B de la red de Metrovalencia. Las ayudas al transporte son una prestación social entregada y financiada íntegramente por el Ayuntamiento.

El acto de entrega de los bonos de transporte se ha celebrado esta mañana en el Centro Sociocultural La Fábrica, al cual estaban citados el primer centenar de nuevos usuarios. El alcalde, Carlos Fernández Bielsa, ha realizado la entrega de las tarjetas junto a la vicealcaldesa, María Luisa Martínez Mora, el concejal de Bienestar Social, Ximo Moreno, y otros miembros del equipo de gobierno.

Para el alcalde, “estas ayudas son un compromiso con la personas jubiladas y pensionistas de Mislata, porque entendemos que la escasez de recursos no puede suponerles un aislamiento social”. Por su parte, el regidor de Bienestar Social ha afirmado que “el ayuntamiento ha hecho un desembolso superior porque esta ayuda llego a más personas, puesto que sabemos que los pensionistas han sido el colectivo más castigado por la subida de la inflación”.

Además, este año el Ayuntamiento de Mislata ha firmado un convenio de colaboración con Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana que permite aplicar descuentos en las tarifas de Metrovalencia a las personas mayores pensionistas y las personas con movilidad reducida. El acuerdo, que permite favorecer las opciones de movilidad a los colectivos citados, tiene un periodo inicial de cuatro años, así como posibles prórrogas.

Las comisiones desfilan con sus ingeniosos disfraces basados en los lemas de sus monumentos

Los colegios y el área de Persones Majors se unen a las celebraciones con actos especiales

 

La Cabalgata fallera ha llenado, un año más, las calles de Quart de Poblet de alegría, desenfado e imaginación, dando inicio a la semana grande de estas celebraciones. Las siete comisiones se han disfrazado según el lema y la temática sobre la que versan los monumentos que plantarán esta semana. La comitiva ha ido acompañada de música de bandas y también de batucada para animar tanto a participantes como al numeroso público que asistía al animado desfile.

Este evento es la antesala de los actos centrales de la gran fiesta fallera, cargada de actividades. Uno de los actos más emblemáticos y tradicionales es la entrega de palets con la que el Ayuntamiento reconoce y agradece el esfuerzo, el trabajo y la lucha constante de las siete comisiones falleras del municipio por mantener viva la fiesta de las fallas. La alcaldesa, Carmen Martínez, impondrá el 16 de marzo a las 12.00 horas, en la puerta del Ayuntamiento la insignia de la institución a las falleras mayores y a los presidentes de cada comisión. Las siete agrupaciones saldrán en comitiva desde el parque de la Ermita San Onofre a las 11.30 horas.

El viernes 18 de marzo llega uno de los actos más emotivos de la semana fallera. Las comisiones se trasladarán a Valencia para rendir homenaje a la Virgen de los Desamparados con la tradicional Ofrena de Flors Este año pasarán por delante de la Geperudeta a las 20.30 horas.

Pero quarteros y quarteras tienen la suerte de poder realizar dos ofrendas, ya que el domingo 19, a las a las 11.45 horas, las siete comisiones se reunirán en la avenida San Onofre para llevar flores a la Virgen y previamente desfilarán desde la avenida Ramón y Cajal a las 11.15 horas. Como culminación a esta cita tan emotiva se disparará la Gran mascletà conjunta de todas las agrupaciones y el Ayuntamiento en el párking municipal, junto a las pistas de atletismo, a las 13.30 horas.

Ya por la noche, el fuego acabará con el trabajo de todo un año con la Cremà de los siete monumentos, que es sin duda, otro de los momentos más emocionantes para el mundo fallero. A las 20.00 horas arderán los infantiles y a las 22.00 horas será el turno de los mayores. Y de nuevo a esperar un año para ver de nuevo a los ninots por las calles de la localidad y volver a oler la pólvora.

Otras áreas municipales también se suman a las fiestas. Así Persones Majors organizó una visita a la Exposición del Ninot y para el martes 14 de marzo ha preparado una gran fiesta fallera en el Centro Ocupacional. En la misma se realizarán manualidades propias de estos días, un almuerzo tradicional con buñuelos y chocolate y mascletà de globos.

La tradición manda que los y las escolares celebren las fiestas con multitud de actos en sus centros. La Escola Infantil Ninos montará la falla y ofrecerá una chocolatà el martes 14, a las 15.00 horas. Sin embargo, el miércoles 15 aglutinará las actividades en los colegios. Molí d’Animeta degustará una cholocolatà y quemará su monumento a partir de las 15.30 horas; en el colegio María Moliner se repartirá chocolate a las 10.30 horas y habrá baile a las 15.30 horas; en la Constitución habrá exposición de ninots, chocolatà y mascletà musical a las 11.00 horas; en el colegio San Onofre se montará la falla a las 9.00 horas, se tomará chocolate a las 11.00 horas y se disparará una mascletá musical a las 13.00 horas; en el colegio San Enrique se quemará la falla a las 15.30 horas. El Colegio La Purísima realizará la plantà de la falla entre el alumnado de 4º de la ESO y el profesorado. Después habrá una chocolatà para todos los y las escolares. El martes 14 por la tarde el alumnado podrá realizar la ofrenda. En la Escoleta Infantil Mapi el monumento arderá a las 15.30 horas.

Por su parte, las comisiones falleras han organizado diferentes y variadas actividades para todos los gustos como castillos hinchables, discomóviles, jornadas gastronómicas, trivial fallero, baile o mascletà infantil, entre otras.

El candidato popular aspira conseguir la alcaldía de Alcàsser para el Partido Popular tras dos legislaturas


El pasado viernes, 10 de marzo, se presentó la nueva sede del Partido Popular en Alcàsser. Este acto sirvió para marcar el inicio de la precampaña electoral en la que el candidato Alberto Primo tratará de alzarse con la alcaldía. El evento contó con una muy amplia participación del vecindario, asociaciones locales y con diversos cargos directivos del partido.
Alberto Primo agradeció la asistencia de numerosas personas llegadas de toda la comarca, así como del propio municipio de Alcàsser. Ha destacado el carácter abierto de la sede que acaban de inaugurar en la localidad: "Me gusta llarmarle casal, porque es una extensión de nuestra casa, de vuestra casa", ha señalado.
Se espera que las elecciones municipales sean muy disputadas, por tanto, se destacó que son una oportunidad única de servir a la comunidad y de marcar una diferencia real en la vida de la ciudadanía y que, una vez conseguida la alcaldía, se podrá trabajar para construir un futuro mejor para la ciudad, mejorando la calidad de vida de las personas del municipio.
El Partido Popular, en su búsqueda por conseguir la alcaldía, ha apelado a trabajar para la ciudadanía "Estamos a vuestra disposición, estamos aquí para escucharos y para atender vuestras necesidades", ha destacado Alberto Primo.
Destacó la asistencia de Vicent Huet; adjunto al presidente provincial, vocal del Comité Ejecutivo Regional y miembro de la Ejecutiva Nacional, que participó activamente en la sesión.
Huet dio todo su apoyo al candidato a la alcaldía y transmitió que cree firmemente en su capacidad para liderar el municipio hacia un futuro próspero ya que su dedicación y su compromiso con la ciudad y el partido son evidentes en su trayectoria. Vicent Huet, ha destacado la proximidad: "esta es vuestra casa y quiero que vengáis a explicar que os preocupa y cuales son vuestras reivindicaciones", ha expresado.

El Colegio Notarial firma un convenio con el Ayuntamiento de Quart de Poblet para facilitar al ciudadano la liquidación de la Plusvalía y la consulta de deudas del IBI desde las notarías

El Colegio Notarial de Valencia ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Quart de Poblet para que sus vecinos puedan, desde las notarías, liquidar la plusvalía, el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU). Por medio de este acuerdo, los notarios también podrán solicitar telemáticamente información sobre las deudas pendientes del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), asociadas a un inmueble, en el momento de su transmisión desde la misma notaría, agilizando así los trámites al ciudadano a la hora de tramitar una compraventa.

En este sentido, el edificio consistorial ha acogido la firma de este convenio entre su alcaldesa, Carmen Martínez Ramírez, y el decano del Colegio Notarial de Valencia, Francisco Cantos Viñals. Los dos notarios de Quart de Poblet, Amador Esteban Peydro De Moya y María José García Cueco, también han asistido a esta firma entre ambas entidades.

El convenio de colaboración tiene por objeto la comunicación e intercambio de información entre las notarías y el Ayuntamiento de Quart de Poblet, en materia del IBI y el IIVTNU, con el fin de que el que suscribe una compraventa tenga la posibilidad de realizar la liquidación de la plusvalía, en la misma notaría que le otorga la escritura pública, así como conocer las deudas pendientes del IBI asociadas al inmueble que se transmite, a efectos de poder formular la advertencia expresa de responsabilidad del adquiriente, por afección del bien, sin necesidad de desplazarse para ello al Consistorio.

Quart de Poblet se suma así al Acuerdo Marco suscrito entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Consejo General del Notariado (CGN), de octubre de 2009, para mejorar la gestión del IBI y del IIVTNU en la localidad gracias a la ayuda de los notarios y sus avances tecnológicos, por medio de una ventanilla única desde las notarías que permitirá a los ciudadanos liquidar sus impuestos y conocer las deudas de un inmueble antes de la firma de la escritura, de forma rápida y segura.

El Ayuntamiento de Manises pone en marcha varias actividades formativas para fortalecer el movimiento asociativo del municipio. Las acciones, a cargo de la Fundación Huerta Sur, permitirán a las asociaciones familiarizarse con las redes sociales y conocerlas para adaptar los mensajes y comunicaciones, así como herramientas para dar forma a los proyectos.

 

Continuamos dotando a nuestras asociaciones de herramientas para facilitar su tarea asociativa puesto que es esencial para fortalecer y ampliar nuestro tejido asociativo”, ha afirmado la regidora de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Manises, Irene Camps.

 

El Ayuntamiento de Manises, con la colaboración de la Fundación Horta Sud, ofrecerá durante los próximos meses varias actividades de acompañamiento gratuitas para asociaciones. Con el fin de dotarlas de los recursos necesarios para dar respuesta a sus demandas y dudas más frecuentes, Manises ha programado dos formaciones y dos asesorías presenciales.

 

El próximo lunes 13 de marzo tendrá lugar el curso de iniciación en las redes sociales a las 17.30 horas en la sala multiusos del centro municipal de juventud situado en la calle Francisco Valldecabres. Con esta formación, las asociaciones participantes conocerán las principales redes sociales y herramientas de creación de contenido.

 

En el mes de junio habrá otra sesión formativa destinada a dar herramientas para aprender a diseñar un proyecto, facilitando herramientas de planificación básicas. Esta será el día 20 de junio, a las 17.30 horas en la misma sala que la anterior formación.

 

Así mismo, las asociaciones que lo deseen podrán asistir al servicio de asesoramiento individualizado, donde tendrán la oportunidad de resolver problemas concretos de la gestión diaria de su entidad, ya sean de índole legal, fiscal, contable o laboral. En Manises tendrán disponible estas asesorías presenciales el 18 de abril y el 26 de septiembre.

 

Para poder asistir en los cursos programados, las asociaciones tienen que inscribirse gratuitamente a través de la aplicación associacions.org/app/accio, o bien telefónicamente al 961 55 32 27. Para reservar cita para el servicio de asesoramiento individual, las asociaciones que lo desean tienen que contactar con el Departamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Manises a través de HYPERLINK "mailto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo."Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del teléfono 96 154 51 16.

Empresas como El Corte Inglés, el Registro de la Propiedad de Paterna, Bauhaus, Carrefour o Dialprix han decidido incorporar a sus plantillas a alumnos/as del proyecto formativo


La empleabilidad del alumnado en esta tercera edición del programa formativo POEFE, que se ha desarrollado en Paterna, ha sido del 47%, mientras que en la segunda alcanzó el 40% y la primera el 17%

 

El Ayuntamiento de Paterna, a través de su programa formativo POEFE Paterna Integra’t, ha logrado la inserción laboral del 47% de su alumnado en su tercera edición.

En la primera edición del proyecto se logró insertar un 17,3%, 9 personas del total de 52 alumnos/as formados/as. La segunda edición presentó un porcentaje de inserción del 40,7%, encontrando empleo 22 de las 54 personas que finalizaron el curso. Por último, la tercera edición ha alcanzado un porcentaje del 47,5% antes de finalizar la totalidad de los itinerarios, con 19 de 40 estudiantes colocados/as en empresas.

A lo largo de las tres ediciones del programa se han contratado a alumnos/as en empresas como El Corte Inglés, el Registro de la Propiedad de Paterna, Bauhaus, Carrefour o Dialprix, que han decidido incorporar a sus plantillas a participantes de este proyecto de formación y empleo.

El Teniente de Alcalde de Protección a las Personas, Participación y Empleo, Julio Fernández, ha destacado que “los datos de la inserción laboral del POEFE Paterna Integra’t ponen en valor la importante apuesta que realizamos por el empleo y por el crecimiento económico de nuestra ciudad”.

El Programa Operativo de Empleo Formación y Educación (POEFE) Paterna Integra’t es un proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Paterna y el Fondo Social Europeo, que tiene como objetivo la inserción sociolaboral de las personas desempleadas del municipio.

El POEFE cuenta con prácticas en empresas, un punto muy relevante que permite a los/as estudiantes poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante el curso.

“La iniciativa cuenta con cinco itinerarios: Servicios auxiliares de peluquería, Peluquería, Actividades auxiliares de comercio, Actividades de venta y Actividades de gestión administrativa”, ha señalado Fernández.

En los planes docentes se incluyen asignaturas específicas y también materias transversales. Por otra parte, se imparten tutorías grupales e individuales, sesiones de orientación laboral, además de organizarse jornadas y talleres centrados en la búsqueda de trabajo, habilidades sociales, así como formación profesional.

El Ayuntamiento de Alfara del Patriarca, a través de la concejalía de Igualdad, ha entregado hoy dos lotes de libros coeducativos para los alumnos de quinto y sexto de Primaria del CEIP Doctora Anna Lluch y del CEE Ramón y Cajal, dentro del proyecto "El Passeig Morat de Mussi". Estos libros también están disponibles en la biblioteca municipal. Junto con los libros, han recibido una carpeta y una guía sobre coeducación.

El proyecto “El Passeig Morat de Mussi” cierra ciclo con su cuarto aniversario y, para celebrarlo, se ha creado también un pasaporte lector por la Igualdad para toda la infancia del municipio. Aquellos niños y niñas que lean al menos cinco libros, de los 26 títulos coeducativos que ha ido adquiriendo el consistorio tanto para la biblioteca municipal como para las escuelas de la localidad, recibirán de obsequio un estuche y un lápiz, y los más mayores, una carpeta y bolígrafo (hasta agotar existencias). Para llevarlo a cabo, se repartirán unos carnés/pasaportes, que se sellarán en la biblioteca municipal a medida que avance la lectura de los ejemplares seleccionados. En las obras hay libros para niños y niñas desde Infantil a sexto de Primaria, todos los ciclos en los cuales se ha llevado a cabo el proyecto. Además, este " Passeig Morat de Mussi", se complementará con cuentacuentos y un taller de musicoterapia destinados en las escuelas de la población. El objetivo es que las niñas y niños tomen conciencia de las desigualdades por razón de género, en cuanto a roles, actividades y actitudes, desarrollando una actitud crítica ante estas y favoreciendo el desarrollo de la afectividad y las relaciones personales positivas.

“Desde la concejalía de Igualdad trabajamos para eliminar las desigualdades existentes y avanzar para obtener una sociedad más justa y equitativa para la ciudadanía”, explica Marisa Almodóvar, alcaldesa de Alfara del Patriarca y concejal de Igualdad. Para Almodóvar, la literatura juega también un papel fundamental como agente socializador, y por eso, con esta campaña se facilitan recursos que sirvan como “herramientas de apoyo en una educación igualitaria, no sexista y libre de discriminaciones de cualquier clase”.

Mussi, representa a la biblioteca municipal de Alfara, por eso, con esta iniciativa se fomenta también este espacio público libre de toda discriminación y con multitud de libros y recursos para fomentar la coeducación.

 

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos puntos de venta de droga al menudeo, uno situado en la ciudad de Valencia y otro en la localidad de Torrent, y han detenido a un hombre y a una mujer, de 51 y 39 años, respectivamente, ambos de origen español, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas. Al parecer, suministrarían sustancia estupefaciente desde sus viviendas.

En el caso del punto de venta situado en la capital del Turia, concretamente en el distrito de Russafa, las investigaciones se iniciaron a comienzos de año, tras tener conocimiento los agentes de que en un domicilio podría estar distribuyéndose droga a pequeña escala.

Tras confirmar la actividad ilícita, los policías han registrado la vivienda, donde han localizado e intervenido cerca de 127 gramos de cocaína, unos 295 de hachís, 1.000 euros en efectivo y una balanza de precisión. También han detenido como presunto autor de un delito de tráfico de drogas al responsable de este punto de venta, un varón de 51 años con antecedentes policiales, que ya ha pasado a disposición judicial.

Por otro lado, los agentes han desmantelado otro punto de venta al menudeo, ubicado en un domicilio de la localidad valenciana de Torrent. Las investigaciones, en este caso, se iniciaron en febrero, tras averiguar los policías que una mujer con numerosos antecedentes por tráfico de drogas podría estar dedicándose al menudeo desde su vivienda.

El modus operandi de la sospechosa consistiría en suministrar la sustancia estupefaciente a requerimiento, tanto desde su domicilio, como trasladándose en patinete eléctrico hasta el punto acordado con el comprador.

Tras varias pesquisas, los investigadores finalmente ha registrado la vivienda, donde han localizado e intervenido cinco gramos de cocaína, 2’7 de cristal, 1’5 gramos de marihuana, una báscula de precisión y 23 anillos. Por todo ello han detenido a la mujer, de 39 años, como presunta autora de un delito de tráfico de drogas.

Página 11 de 4745