Mostrando artículos por etiqueta: Actualitat
Empiezan las obras de mejora y modernización del área industrial de Bonrepòs i Mirambell
El Ayuntamiento de Bonrepòs i Mirambell ha iniciado ya las obras de mejora y modernización de su área industrial con las que mejorará el pavimento existente, favorecerá el paso entre las aceras a ambos lados de la carretera y creará un carril bici en la Avenida de l’Horta que unirá el Anell Verd con otras poblaciones.
El coste total del proyecto, que ejecutará la empresa adjudicataria Grupo Plaza 2006, S.L., asciende a 144.096,16 euros, de los cuales 142.095,24 han sido financiados gracias a una subvención recibida por parte del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y el resto serán sufragados con fondos propios del Ayuntamiento.
En concreto, desde ayer lunes se están llevando a cabo trabajos de fresado del pavimento en la avenida de l'Horta, para a continuación proceder a la imprimación y posterior asfaltado de la zona.
Esta actuación, según ha indicado el Consistorio, era una de las más necesarias, puesto que el estado del pavimento actual es muy deficiente a causa de la gran cantidad de vehículos que transitan diariamente por esta vía.
Una vez finalizados estos primeros trabajos, se realizará una reconstrucción de las aceras y dos pasos peatonales sobre elevados.
Por otro lado, se creará un carril bici de doble dirección que conectará el Anell Verd de la zona con otras poblaciones, permitiendo así el desplazamiento por el polígono.
Por último, está previsto proceder a la pintura de los pasos peatonales y la señalización completa del polígono, que incluirá tanto señales verticales como horizontales y también complementaria, como son los separadores del carril bici.
Este trabajo, que tiene el objetivo de prevenir accidentes, contará con el asesoramiento de la Policía Local.
El concejal de Urbanismo, Jesús Raga, ha manifestado: “gracias a la línea de ayudas para proyectos de mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en Polígonos del IVACE, podemos invertir y mejorar nuestra área industrial”.
Informa Nou Horta. Bonrepòs i Mirambell
Foios acelera la puesta en marcha de cubiertas solares
El Ayuntamiento de Foios continúa trabajando para que todos los edificios municipales cuenten con instalaciones fotovoltaicas en 2023, que generarán energía solar limpia y ayudarán a cambiar el modelo de producción y consumo energético del municipio. Un compromiso que, en palabras del alcalde de Foios, Sergi Ruiz, “estamos consiguiendo, ya que el resto de edificios o son protegidos, como la Casa de Cultura, o están pendientes de la construcción de un nuevo edificio, como la casa consistorial o el CEIP Mare de Déu del Patrocini”.
Así, a parte de las placas solares instaladas en el polideportivo municipal, el CEIP Rei en Jaume y la Llar de Majors; están ya en marcha otras instalaciones fotovoltaicas en el Espai Jove (antiguo Matadero), la Llar de la Música y el Centro Social Polivalente para las que el consistorio ha recibido subvenciones del IVACE (Institut Valencià de Competitivitat Empresarial) y de la Diputació de València, dentro de la Estrategia Reacciona.
Además, durante estos días, la Conselleria de Educación ha sacado a licitación la cubierta solar que se situará en el IES Escultor Francesc Badia, dentro del programa ‘ZERO, energía de proximidad’, impulsado por la Generalitat Valenciana. En este caso, se instalarán 120 kwp para el consumo del propio centro, convirtiéndolo en un espacio autosuficiente energéticamente, con la intención de repartir el excedente entre las familias vulnerables del municipio.
El alcalde Sergi Ruiz ha anunciado también “la inminente puesta en marcha de la primera instalación de la Comunidad Energética Local (CEL) en el techo del CEIP Jaume I. En estos momentos, se están acabando los trabajos de impermeabilización de la cubierta con los remanentes de Edificant y, seguidamente, se procederá a la instalación de las placas. A continuación, se retomarán las reuniones informativas con las familias interesadas para su puesta en marcha”.
Cabe recordar que la primera CEL de Foios será de 100 kw – lo máximo permitido por la ley – y se prevé que beneficie entre 50 y 75 familias.
Por último, el alcalde ha destacado el buen ritmo de solicitudes para el montaje de placas solares de familias y particulares: “ya llevamos más de 80 familias que producen su propia energía y se benefician de numerosas ventajas fiscales y ayudas”.
Informa Nou Horta. Foios
La Carpa de Nadal abre sus puertas a los niños y niñas de Torrent con el ‘Nadal Virtual’
La Carpa de Nadal abrió sus puertas este fin de semana con el ‘Nadal Virtual’ de Torrent, una propuesta lúdica y de ocio dirigida a niños y niñas que incluyó juegos de realidad virtual, como un simulador del trineo de Papá Noel, juegos de realidad aumentada para desarrollar la creatividad de los más pequeños, o un set para fotografiarse con los Elfos del taller de Papá Noel o llevarse un recuerdo en familia.
“Estamos muy contentos por la buena recepción que tuvo el ‘Nadal Virtual’ entre los niños y niñas, estaban muy ilusionados por participar en las diferentes actividades que preparamos y, al final, ese es el mejor premio que podemos tener en estas fiestas”, comenta la concejala de Cultura, Susi Ferrer. La edil también ha querido invitar a la ciudadanía a “disfrutar de las actividades que vamos a celebrar en la Carpa, con obras de teatro infantiles, atracciones hinchables, espectáculos musicales y muchas sorpresas más”.
Así, la Carpa de Nadal acogerá en los próximos días el espectáculo infantil de Pequeradio; el Nadal Solidari, con un gran espectáculo de cantajuegos; atracciones hinchables y juegos infantiles; y diversas obras de teatro como ‘El Grinch’ d’Amimic Teatre, ‘Bola’ d’horta Teatre o ‘La magia de la Navidad de Drac Màgic Teatre, entre otras.
Informa Nou Horta. Torrent
Benetússer inaugura la Navidad bajo un cañón de nieve
La población de Benetússer ha inaugurado este fin de semana las fiestas navideñas con un completo programa de actividades para todos los públicos. La ciudadanía dio la bienvenida a las fechas más mágicas del año bajo un cañón de nieve que hizo las delicias de los más pequeños en la plaza del Ayuntamiento, seguido del encendido oficial a cargo de la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, y del concejal de Fiestas, Denis Madrid, acompañados de la Festera Major, Marta Bort, y de las Falleras Mayores, Rocío Gallardo y Pilar Rodríguez. “Los vecinos y vecinas de Benetússer estábamos deseando poder disfrutar por todo lo alto de las fiestas navideñas y con esta inauguración ponemos en marcha un programa de actividades para todos los públicos, en plazas y lugares emblemáticos de nuestra población, para vivir unos días inolvidables”, destacó la alcaldesa de la localidad.
A continuación, se realizó el traslado de la comitiva junto a Trabaldicions y el Grup de Gegants i Cabuts de Benetússer al Chalet de la Xapa, espacio en el que se procedió a inaugurar el belén solidario que cada año Francisco Vilanova, vecino de la localidad, monta a favor de la Asociación de pacientes de leucemia, linfoma, mieloma y otras enfermedades de la sangre de la Comunidad Valenciana. En el jardín del mismo espacio se inauguró también la campaña Il·lumina Benetússer, una instalación colaborativa en la que es la población la encargada de encender las luces navideñas mediante el pedaleo en bicicletas estáticas.
El sábado por la mañana el Grup de Danses Hawwara y Tuzer y la Banda Primitiva de Benetússer hicieron disfrutar a los vecinos y vecinas con bailes y villancicos, mientras que la tarde estuvo protagonizada por la exhibición de la Jove Muixeranga de València en la plaza de la Xapa, seguido de la esperada celebración de la Nit del Rock en la que actuó Curly Mane, Los Antonios, Last One, El eco de los patos e Indefints.
El domingo estuvo protagonizado por la música de la mano de la Unión Musical de Benetússer que hizo las delicias de los asistentes con su concierto de Navidad en el Centre Cultural El Molí, así como de la tradicional actuación de la Coral de la Mare de Déu del Socors que tuvo lugar en la parroquia.
Finalmente, el domingo el mercado navideño atrajo a numerosos vecinos para disfrutar del buen ambiente y de la compra de productos y regalos. La actividad, que contó con la participación de asociaciones, comerciantes, hostelería y ONG’s locales se completó con dos divertidos talleres de galletas navideñas destinados al público infantil.
La programación navideña completa de Benetússer puede consultarse en la web municipal www.benetusser.es
Informa Nou Horta. Benetússer
El Ayuntamiento de Massamagrell construye su primer parque “agility” para las mascotas
El Ayuntamiento de Massamagrell está a punto de finalizar la construcción de su primer parque “agility” para mascotas en el Polígono Bobalar, habilitado en una parcela de aproximadamente 400 metros cuadrados.
La nueva zona “agility” donde se está ejecutando la actuación, cuenta con una inversión de 14.520 euros procedentes del Ayuntamiento de Massamagrell y de una subvención del IVACE, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial.
El nuevo espacio de esparcimiento canino estará finalizado a finales de esta semana a disposición de la ciudadanía para el disfrute y bienestar de sus perros. La actuación consiste en la colocación de un cerramiento de malla reforzada en la parcela, una puerta de acceso, bancos, papeleras y varios elementos de juego para las mascotas.
“Se está trabajando para que las mascotas tengan zonas adecuadas para disfrutar y socializar con otras, por eso solicitamos la colaboración de los propietarios y propietarias para mantener estos espacios en buenas condiciones”, explica el alcalde Paco Gómez.
“Se trata de que las mascotas disfruten junto a sus dueños y las dueñas, que tampoco deben de olvidar de estar atentos a sus perros y cumplir la normativa de convivencia”, comenta la concejala de parques y jardines, Nina Sepúlveda.
Próximamente, el resto de zonas de esparcimiento canino del municipio también se verán mejoradas con la colocación de elementos de juego adquiridos de los fondos propios del remanente de tesorería del consistorio de este 2022.
Informa Nou Horta. Massamagrell
Las mejores voces del panorama torrentino brillan estas fiestas navideñas con ‘Un Nadal de Talents’
La música volverá a ser protagonista en Torrent estas fiestas navideñas con ‘Un Nadal de Talents’, un ciclo de conciertos gratuito que llenará la Casa de la Cultura del 22 de diciembre al 3 de enero con algunas de las voces más destacadas del panorama local: Raúl Ogalla, Pascual y Saray, Ángela Martínez, Ina Martí, Juanjo Pérez y Alba Carmona, quienes harán las delicias de los torrentinos y torrentinas exhibiendo su amplio repertorio y su lado más íntimo.
“Tenemos la suerte de volver a contar con el increíble talento de estos y estas artistas, que ya han demostrado en otras ocasiones cuanto transmiten con sus voces, su desenvoltura con un micro en la mano y de todo lo que son capaces cuando hacen lo que les apasiona: cantar”, destaca la concejala de Cultura, Susi Ferrer.
Aquí puedes consultar la programación completa:
JUEVES 22 DE DICIEMBRE – 19H
Concierto de Raúl Ogalla
VIERNES 23 DE DICIEMBRE – 19H
Concierto de Pascual y Saray
JUEVES 29 DE DICIEMBRE – 19H
Concierto de Ángela Martínez
VIERNES 30 DE DICIEMBRE – 19H
Concierto de Ina Martí
LUNES 2 DE ENERO – 19H
Concierto de Juanjo Pérez
MARTES 3 DE ENERO– 19H
Concierto de Alba Carmona
Informa Nou Horta. Torrent
Paiporta hace entrega de los diplomas al alumnado galardonado en los Premios Extraordinarios al Rendimiento Académico
La Concejalía de Educación ha celebrado un acto de reconocimiento en el Ayuntamiento de Paiporta para el alumnado galardonado con los Premios Extraordinarios al Rendimiento Académico en Educación Primaria y Secundaria, que otorga la Conselleria de Educación.
Un total de ocho alumnos de los centros de Primaria CEIP L'Horta, CEIP Lluís Vives, CEIP Rosa Serrano, Colegio La Inmaculada y un alumno del IES La Sènia han obtenido la calificación más alta al finalizar sus estudios en estos ciclos, lo que les ha hecho merecedores y merecedoras de un diploma de reconocimiento, entregado por la alcaldesa, Maribel Albalat, y el concejal de Educación, Alejandro Sánchez.
En su discurso la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha dado la enhorabuena al alumnado premiado, reconociendo su esfuerzo y dedicación. "Habéis demostrado que el esfuerzo tiene una recompensa, que en este caso es reconocida por el Ayuntamiento y la Administración Pública y por eso hemos decidido celebrar el acto en el lugar más importante del Consistorio, un espacio para la palabra, la Sala Plenaria". Albalat ha querido subrayar “la dedicación de todo el profesorado y la comunidad educativa en general” y “la importancia que tiene el apoyo de todo el cirulo familiar, los padres y madres, hermanos y hermanas, tíos y tías y también a los iaios y iaias” de estos jóvenes.
Por su parte, el regidor de Educación, Alejandro Sánchez, ha afirmado que siente un “especial cariño por este acto de reconocimiento en concreto hacia nuestros estudiantes”. El concejal ha destacado el trabajo intenso que el alumnado desarrolla a lo largo de todo el curso. “Este reconocimiento a la trayectoria y el esfuerzo quedará reflejado para siempre con este premio en vuestros expedientes” afirma. “Desde el Ayuntamiento y la Concejalía de Educación compartimos la alegría de las familias como uno más”.
El alumno de secundaria galardonado ha querido agradecer a la familia y a los tutores la ayuda que les prestan y ha expresado la “alegría y orgullo que se siente cuando el trabajo es reconocido”.
Informa Nou Horta. Paiporta
Massanassa celebra la XII Gala del Deporte
Massanassa ha celebrado la XII Gala del Deporte, el pasado viernes 16 de diciembre en el Pabellón Municipal, para conmemorar a los y las deportistas, escuelas, clubs y asociaciones deportivas de la localidad su esfuerzo y dedicación.
Este año, el Premio al Deporte 2022 ha sido para Laura Castillo, joven atleta que compite en la 1ª División Nacional Femenina. Una atleta de categoría Sub20 cuya especialidad es la velocidad en 200 y 400 metros lisos. De hecho, en la actual temporada, ha conseguido ser subcampeona de España Sub20 al aire libre. También, se han realizado menciones especiales a diez deportistas de élite del municipio.
Posteriormente, se hizo entrega de los galardones a los clubs y asociaciones deportivas de petanca, tenis, baloncesto, colombicultura, caza, veteranos, Colla de Córrer El Parotet, ajedrez, Penya El Carro, criadores de buchón valenciano, Penya MTB, Massanassa CF y Giros Dance Massanassa.
Seguidamente, se procedió a hacer entrega de los galardones del Programa Municipal de Personas Mayores en las categorías de pilates, gimnasia de mantenimiento, personas mayores, yoga, pádel, dance fitness y telas aéreas.
Después, fue el turno de las escuelas deportivas de Massanassa: multideporte, psicomotricidad infantil, baile moderno, patinaje, gimnasia rítmica, tenis, judo, yoga, baloncesto, pádel, dance fitness juvenil, voleibol, telas aéreas, CDB-SIA Fútbol Massanassa y CFS Atlètic Massanassa.
El alcalde de Massanassa, Paco Comes, y el concejal de Deportes, Israel Alfonso, dieron la bienvenida a esta nueva Gala del Deporte dando la enhorabuena a todos los y las deportistas que hacen posible que en Massanassa se continúe haciendo deporte, sin dejar de lado a las familias por el apoyo y motivación constante y a todo lo equipo que hay detrás de coordinación y monitores/as que hacen que el deporte en Massanassa sea una realidad, tanto desde una edad muy pequeña, hasta a la más mayor.
Al finalizar la gala, el público pudo disfrutar de dos actuaciones circenses y de rueda cyr.
Informa Nou Horta. Massanassa
Podios muy locales en la Quarta i Mitja Paiporta-Picanya
Las calles de Paiporta y Picanya, así como los tramos de huerta entre ambas localidades, han vuelto a acoger la Quarta i Mitja maratón que organizan de manera conjunta ambas poblaciones y sus respectivos clubes de atletismo en una prueba clásica de las carreras populares valencianas, que este año llegaba a la edición número 29.
Con una participación de unas 900 corredoras y corredores, la Quarta i Mitja, que este año tenía salida y meta en Paiporta, ha tenido una notable presencia de corredores y corredores de ambos localidades en los podios de las diferentes categorías. Además, ha sido también muy remarcable la alta participación y los buenos resultados de los clubes paiportinos y picañeros, es decir, el Club Atletismo Paiporta, el Club de Atletismo Camesllargues de Picanya, el Club de Atletismo Von Hippel-Lindau y Concabeza Atyum Club de Triatlón, estos dos últimos también de Paiporta.
Así, el paiportino Jordi Baixauli ha sido el primer clasificado en la Quarta, mientras que otro corredor local, Guillem Satorre, ha ocupado la tercera plaza. También en la Quarta, Noelia Pinillo y Carla López, ambas, locales, fueron segunda y tercera clasificadas.
En la Mitja, las tres primeras posiciones han sido copadas por corredoras de Paiporta y Picanya: Aurora Piqueres, Maria de los Ángeles Leo i Sandra de Moral. En categoría masculina, dos corredores locales más, Joshua García i José Miguel Alcocén, han sido segundo y tercero respectivamente. El conjunto de resultados de la prueba se pueden encontrar en el web de Mychip.
La entrega de trofeos ha estado presidida por el alcalde de Picanya, Josep Almenar, y la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, acompañados por la concejala de Deportes de Picanya, Rosi González, y la de Paiporta, Marian Val, así como representantes de los clubes de Atletismo Paiporta y Camesllargues de Picanya, organizadores de la prueba.
Informa Nou Horta. Paiporta
El Tren de la Navidad recorrerá las calles de Burjassot, gracias al comercio local
Es un clásico de la Navidad en Burjassot y es una atracción que todos esperan, llegadas estas fechas. El Tren de la Navidad recorrerá las calles de Burjassot para disfrute de todos los niños y niñas de la localidad, que podrán disfrutar de viajar en sus vagones, en compañía de sus familiares. El Tren de la Navidad volverá a circular por Burjassot gracias a la iniciativa de la concejalía de Comercio y Mercados, dirigida por Rosa Coca, a través de CEMEF SLU y en colaboración de las entidades comerciales locales como son la Asociación de Comercio y Servicios, el Mercado Municipal L’Almara, Empresaris Burjassot y AHORA Burjassot.
El Tren de la Navidad llegará a Burjassot el 22 de diciembre y la fecha no es casualidad ya que en la tarde del ese jueves, el Tren será el encargado de transportar a Papá Noel hasta la gran fiesta que, a partir de las 18 h, protagonizará en la Plaza Sequera. A partir de ese día, el tren circulará por Burjassot, haciendo sus recorridos, en horario de mañana y de tarde, teniendo siempre su estación de salida y llegada en la Plaza del Ayuntamiento.
Conseguir los billetes para viajar en el tren es bien sencillo puesto que solo es necesario comprar en alguno de los establecimientos del comercio local o del sector de la hostelería de Burjassot para recibirlos.
Así, del 23 al 30 de diciembre, el tren hará sus recorridos de 11 h a 14 h y de 17 h a 20 h. El 31 de diciembre, Nochevieja, el tren únicamente circulará en horario de mañana, de 11 h a 14 h. Ya en 2023, del 2 al 4 de enero, el tren realizará sus viajes de 11 h a 14 h y de 17 h a 20 h, mientras que el 5 de enero, será el último día en que el Tren de la Navidad circule por Burjassot y será únicamente en horario de mañana, de 11 h a 14 h. El día de Navidad, 5 de diciembre y el día de Año Nuevo, el 1 de enero, el tren no realizará servicio. Los menores de 16 años deberán ir acompañados de un adulto para poder viajar en el tren.
Informa Nou Horta. Burjassot