Mostrando artículos por etiqueta: Actualitat

El Ayuntamiento de Catarroja mediante la concejalía de Fiestas, sigue un año más en línea directa con las autoridades mágicas, Reyes Magos de Oriente. De este modo, desde hoy en día 19 hasta el 29 de diciembre ofrecerá, en diferentes ubicaciones del pueblo, la oportunidad de entregar las cartas con los deseos a los pajes reales de Sus Majestades que montaran para tal acontecimiento sus Campamentos Reales.


“La población más joven y la no tanto podrán acercarse a las diferentes ubicaciones que una vez más hemos dispuesto en el municipio. Queremos seguir con la línea de la ilusión y la alegría que nos brindan estas festividades acercando actividades como los Campamentos Reales que tienen tanto de arraigo en el pueblo. Pero además, este año volveremos a contar con Papá Noel, que recorrerá todo el pueblo la tarde del próximo jueves 23, una visita que nos honra y a la cual estamos muy agradecidos que haya podido vuelto a hacer un lugar en la suya apretada agenda estos días para visitar a las niñas y niños de Catarroja”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.


Los Campamentos Reales empiezan este lunes 19 de diciembre con la primera parada en el Ayuntamiento, siguiendo su tour el 20 en el Parque 8 de Març, 21 en la plaza del Fumeral, 22 en la plaza de la Regió, 23 en el Mercat, 27 en la plaza Llotgeta, 28 en la plaza dels Furs y 29 frente al TAC.


Este año volveremos a vibrar con la visita de Papa Noel, quien el 23 de diciembre a partir de las 17 horas recorrerá las principales calles del pueblo para recoger los deseos del pequeños y grandes por tercer año consecutivo. Por otro lado, como novedad, este año, se ha programado la Gran Festa de Nadal, que el 24 de diciembre llevará en la plaza Major, una serie de actividades para niñas y niños con juegos de feria y talleres de 11 a 14 con el añadido de la visita de Papa Noel a las 11,30.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

El Ayuntamiento de Paterna, a través de la Casa de la Juventud, celebrará por segundo año consecutivo el Festhivern el próximo 23 de diciembre, de 11:00 a 18:00 horas, en el Parc Central con diferentes talleres, música, food truck y juegos, entre muchas otras actividades.

 

Durante la jornada, se podrá disfrutar de diferentes actividades y animación, como el pasaje y la Scape Room del Grinch, un rocódromo con tirolina, Laser Game, un videomatón 360º, futbolines y mesas de ping-pong.

 

También habrá disponibles diferentes zonas de juego, una de ellas con una Play Station y videojuegos, otra con juegos de mesa y una de máster class de ajedrez ofrecida por el club EDAPA.

 

Por otra parte, se ofrecerán talleres de radioaficionados, abalorios, malabares y manualidades. Habrá disponible, además, una food truck, un Punto Violeta, animación musical y un Photocall.

 

El concejal de Juventud, Roberto Usina, ha explicado que “con esta jornada complementamos la programación de la Casa de la Juventud para la época navideña, ofreciendo una gran variedad de actividades para todos los gustos”.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

La cuadragésima edición del Concurs de Teatre Vila de Mislata ya tiene ganadores. El viernes por la tarde se dieron a conocer en el teatro del Centro Cultural Carmen Alborch, en una gala presentada y dirigida por la compañía Teatre de l’Abast. Con esta entrega de premios se clausuraba el concurso amateur de teatro en valenciano, que es considerado el más prestigioso de esta índole en la Comunidad Valenciana.

 

Para el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, “juntos y juntas estamos demostrando el tesoro cultural que tenemos; demostrando también que en Mislata continúa vivo el aprecio por la creación artística, por la cultura, por la interpretación y la dramaturgia”. Por su parte, la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Pepi Luján, en su discurso de clausura del concurso ponía en valor el certamen afirmando que “con el pilar fundamental de la divulgación cultural nos hemos convertido en un modelo de éxito para hacer accesible el teatro al gran público, a todas las edades”.

 

El grupo Malatesta Teatre, de Algemesí, fue la gran vencedora de la noche al recibir el galardón a mejor espectáculo del concurso Vila de Mislata en su edición número cuarenta. La compañía ganó el primer premio con la obra La mare coratge, del dramaturgo Bertolt Brecht, dirigida por Paula Úbeda, quien también ganó el premio a la mejor dirección y a mejor actriz. El segundo premio al mejor espectáculo recayó en el grupo NamasTEatre, de València, por Contratemps, y el tercero en la Jove Companyia de l’Últim Toc Teatre por Mai oblidem. Además, el accésit al mejor espectáculo fue para la obra Escolta’m, de Assaig – Grup de Teatre de la Universitat de València.

 

El premio del público, un galardón muy valorado por las compañías al ser concedido por el voto de los espectadores y espectadoras, se otorgó ex aequo a dos de las compañías participantes. El reconocimiento recayó en el grupo Pànic Escènic, de València, por Les picardies de Molière, con texto y dirección de Iria Màrquez, y por otro lado en la Jove Companyia de l’Últim Toc Teatre, de Xirivella, por la interpretación de Mai oblidem, escrita y dirigida por Emili Chaqués.

 

El Vila de Mislata entregó también premios al mejor actor para Robert Ripoll, de Àgora Grup de Teatre; mejor actriz de reparto otorgado ex aequo, para Marisa Pérez y Sara Soler, de Pànic Escènic; mejor actor de reparto para Héctor González de la Col·lectiva Imaginària; y los premios ‘Maties Ruiz’ al uso de la lengua y la dicción, para Assaig-Grup de Teatre de la Universitat de València; y el ‘Nemesio Batres’ a la mejor estética de conjunto para Malatesta Teatre.

 

El jurado, compuesto por Lucía Aibar, María Andrés, Rafa Martí, Gabi Ochoa y Jesús Peris, volvió a dar prestigio a una edición especial por su cuarenta cumpleaños. Una celebración que ha contado con la exposición conmemorativa ‘Fa 20 anys que tinc 20 anys’, donde se hacía un paseo a través de la historia para conocer los hitos más importantes del certamen, las personas y grupos que han pasado por el festival y los premios y reconocimientos que ha recibido este concurso.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

El nombre de Burjassot ha vuelto a sonar en lo más alto del panorama deportivo europeo. Lo ha hecho gracias a la gran actuación del joven burjassotense Víctor Santos Roca en el Campeonato de Europa de Fit Kid , una modalidad integrada en la Federación de Baile Deportivo que combina acrobacia y baile.

 

Víctor se ha alzado con la medalla de bronce, categoría individual masculino, y, junto a sus compañeras del grupo “Culebras”, ha quedado tercer clasificado en la categoría small II, en el campeonato celebrado en la localidad húngara de Nagykanizsa. La expedición valenciana, perteneciente a la Escuela de danza y Acrobacia Illusion, viajaba a la citada ciudad acompañada de su entrenadora, la bailarina valenciana Andrea Lluch, artífice de las 16 coreografías distintas que han escenificado en las diferentes categorías en las que han participado.

 

Un gran resultado para este gran deportista que, además de disfrutar de esta modalidad deportiva desde hace años, está cosechando sus primeros éxitos deportivos que, de seguro, seguirán creciendo.

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot

Durante cuatro días, el Ayuntamiento de Alcàsser ha formado a todo su personal en materia de protección de datos personales y e-Administración. Como ha señalado la alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, «para este equipo de gobierno, es fundamental que los trabajadores y trabajadoras de este ayuntamiento estén al día en cuestiones tan importantes como la seguridad en el tratamiento de los datos personales, o en nuevas herramientas que permitan una mayor agilidad y eficiencia de la administración pública».

 

De esta manera, los días 29 y 30 de noviembre se impartió el curso sobre protección de datos en el que se formó en las últimas novedades legislativas que afectan a la seguridad de los datos personas de los vecinos y vecinas de Alcàsser. En este sentido, se abordaron cuestiones como los reglamentos vigentes para el tratamiento y la protección de los datos personales; los derechos de la persona interesada; medidas y obligaciones; consejos prácticos para el día a día; y el esquema nacional de seguridad, entre otras.

 

Por otra parte, los días 13 y 14 de diciembre tuvo lugar el curso sobre las últimas tendencias en administración inteligente, como búsqueda avanzada de registros, expedientes, tareas, bandeja SIR, etc.; gestión de alertas; clasificación archivística; cierre de expedientes; la diferencia entre notificaciones y comunicaciones; integración con plataformas de la AGE, como el BOE, Notific@, Apoder@ y SIR; así como novedades de la versión 8 del gestor de expediente GESTIONA, que es el utilizado por más del 70% de ayuntamientos de España.

 

En definitiva, formaciones que permiten al Ayuntamiento de Alcàsser estar al día en las últimas novedades y, sobre todo, contar con una administración actualizada que facilite y optimice el trabajo.

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

Publicado en Alcàsser

Gran éxito de participación en la IX edición de la 10K Arco de Foios por la Fibrosis Quística. 850 participantes se dieron cita este domingo, 18 de diciembre, en la localidad de Foios para formar parte de esta carrera solidaria que recaudó 5.403 €, que se destinarán a la Asociación por la Fibrosis Quística de la Comunitat Valenciana.

 

Deportividad y solidaridad fueron los ingredientes principales de una carrera que, año tras año, se consolida. Organizada por el Ayuntamiento de Foios, a través de la Concejalía de Deportes, con la colaboración del Club de Atletismo Gent de Foios, el speaker Tony Gil y la Asociación de Fibrosis Quística de la Comunitat Valenciana, la carrera daba el pistoletazo de salida a las 10:00 horas de este domingo.

 

Al finalizar, fue el turno de las carreras infantiles en las que participaron casi 200 niños y niñas.

 

La concejala de Deportes, Mari Carmen Cabo, ha mostrado su satisfacción por “la elevada participación, gracias a la que hemos conseguido recaudar 5.403 € para ayudar a las personas que sufren esta enfermedad”, y ha querido agradecer, por un lado, “la implicación de todos los vecinos y vecinas que salieron a la calle para animar y disfrutar de la fiesta; a los padrinos de la carrera, Blanca Ruiz y Serafín Zubiri; al grupo de Música Tradicional Pepe Palau Foios y a l’Askampà por poner el toque musical; a los patrocinadores, especialmente a Válvulas Arco; y a todos los corredores y corredoras”.

 

Asimismo, Cabo ha querido poner en valor “el impagable trabajo de las personas voluntarias, brigada de obras, Policía Local, la brigada de limpieza, al servicio de guardería y a los masajistas. Y es que sin todas estas personas, la 10K no hubiera sido posible”.

 

Informa Nou Horta. Foios

Publicado en Foios

El Ayuntamiento de Catarroja continúa con la programación de las Jornadas de la Memoria, en este caso acogiendo la exposición Prietas las Filas, cedida por el Museo l’Etno de la Diputació de València. Una retrospectiva que acoge los objetos que formaron parte de la vida cotidiana de las personas que tuvieron que convivir con 40 años de dictadura franquista. La exposición ya se puede visitar a la Sala de Exposiciones del TAC y estará disponible hasta el 13 de enero.


“Las Jornadas de la Memoria sirven para darnos una perspectiva de como hemos llegado a la sociedad actual, los avances que hemos conseguido, los que nos quedan por alcanzar y los errores que no debemos volver a cometer. Como institución pública debe ser una obligación fomentar acciones como estas, que visibilizan el daño que el franquismo causó en nuestro País y a su vez nos alerta para no volver a cometer los mismos errores”, explica Jesús Monzó, alcalde de Catarroja.


Los protagonistas de la exposición son los objetos que nos permiten analizar la omnipresència de los símbolos y las consignas de un régimen totalitario, nacido de un golpe de estado, en la vida cotidiana, en la educación en las escuelas o en los roles de género en los escenarios privados y públicos. La cultura material del franquismo se convierte en un ejemplo paradigmático de las políticas de adoctrinamiento, censura y represión que caracterizaron la gran maquinaria que el régimen militar franquista instauró en España.


El objetivo principal es ofrecer una visión didáctica y transversal de la cultura material del franquismo para dar a conocer, especialmente a las generaciones que ya han nacido en Democracia, los mecanismos que puso en marcha la dictadura para reescribir la historia de nuestro pasado más reciente y para legitimarse.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

Paiporta recupera este año la normalidad en la San Silvestre Solidària, carrera tradicional navideña que llega este año a su undécima edición y se celebrará el 28 de diciembre en las 20.00 horas. La carrera está planteada como una actividad festiva, lúdica, deportiva y solidaria, puesto que tradicionalmente se acude con disfraz, bien sea individual o colectivo.


Una vez más, la recaudación de dos euros por persona participante se destinará en Cruz Roja Horta Sud y Cáritas, entidades que llevan adelante un trabajo fundamental en la ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad.


La inscripción para la San Silvestre se puede realizar en línea, en la web paiporta.es/santsilvestre, y también en la propia línea de salida y meta, en la plaza Mayor, entre las 18.00 y las 19.00 horas del 28 de diciembre. Aquellas personas que tengan dificultades para inscribirse en línea, pueden acudir al polideportivo.


La San Silvestre Solidària está promovida por el Servicio Municipal de Deportes (SME) y el Centre Jove de Paiporta, y organizada por el Club de Atletismo Paiporta y el Club de Atletismo Von Hippel-Lindau, y cuenta con el patrocinio de Ciencasas.


Como en cada edición, habrá premios al mejor disfraz infantil, mejor disfraz de adulto, mejor disfraz colectivo y colectivo más numeroso, galardones que se entregarán la misma tarde del acontecimiento, al acabar la carrera.

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta

En la calle San Vicente Ferrer, en el núcleo tradicional de Alboraya, han iniciado las obras de mejora de rehabilitación energética de uno de sus edificios. Estas acciones se están realizando bajo el marco de las ayudas europeas Next Generation, que buscan mejorar la calidad energética de los edificios antiguos y, de esta forma, el confort de las viviendas y la rebaja de consumos, con el consiguiente beneficio para las familias.

 

Para la ejecución de los trabajos, Europa ha destinado hasta 110 millones, de los cuales las ayudas cubren hasta el 80% del coste de los trabajos si la mejora energética del edificio es sustancial, En este caso, las familias, como máximo asumen el 20% del importe, una buena noticia a la que se suman las ventajas fiscales, ya que las ayudas no computan como ingreso, y otros beneficios económicos derivados de una disminución del gasto energético a través de sus facturas, una vez rehabilitado el edificio. El Plan Next Generation también contempla la incorporación de un ascensor y hacer frente obras necesarias como las derivadas de problemas de deficiencias por aluminosis, accesibilidad, etc.

 

El Ayuntamiento de Alboraya y su Oficina Verde ha colaborado activamente en informar a las comunidades cuyos edificios se encuentran con altos déficit de confort tanto término como acústico. De esta manera, el Consistorio y la empresa constructora extraMURS Arquitectura, negocio local y autorizado como Agente de la Rehabilitación por la Generalitat Valenciana, han informado a las comunidades vecinales conjuntamente.

 

Ana Bru, concejala de Urbanismo, explica que a través de estas rehabilitaciones “trabajamos con un doble objetivo: mejorar el parqué de viviendas del pueblo y la calidad de vida de las comunidades que pueden beneficiarse de estas ayudas y continuar profundizando en las medidas de ahorro económico que estamos realizando para ayudar a nuestros vecinos y vecinas. Por ello seguiremos insistiendo, sobre todo en los edificios de más de 50 años, para que aprovechen esta oportunidad única para mejorar sus viviendas con las ayudas europeas y la colaboración de bancos y empresas acreditadas, para facilitar el proceso y realizar las obras”.

 

Diego García, CEO de extraMURS, cuyas oficinas están en la avenida Divino Maestro, 35, expresa también su satisfacción por la colaboración con las administraciones locales para hacer llegar estas ayudas a la ciudadanía y están a su disposición para seguir informando a quien lo solicite, sin ningún compromiso: “Es un placer poder trabajar para que nuestros vecinos tengan una mejora sustancial en sus viviendas y edificios beneficiándose de estas ayudas que suponen un gran empuje económico para el sector y un beneficio extraordinario para todas aquellas familias que, en este momento, no pueden hacer frente a grandes derramas”.


Otros edificios y barrios de la localidad han hecho ya obras de rehabilitación o están en trámites para mejorar energéticamente sus edificios. Las ayudas solicitadas, si cumplen los requisitos , se aceptan por orden de llegada sin otros requerimientos. La Oficina Verde ha asesorado a numerosos vecinos y empresas y prevé reiniciar su actividad el próximo año para ayudar a tramitar los fondos europeos tanto al Ayuntamiento como a empresas y particulares.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

El Ayuntamiento de Quart de Poblet, a través de la concejalía de Normalización Lingüística y con la colaboración de la concejalía de Consumo, ha puesto en marcha una campaña con el objetivo de promover la lengua valenciana y la compra en el comercio local.

 

Así, ha preparado unas prácticas bolsas de rafia, reutilizables y con un atractivo diseño, que ha entregado a los y las comerciantes del mercado municipal para que las distribuyan entre su clientela. Todas las personas que lo deseen, pueden recorrer sus puestos, comprar sus productos preferidos y recibir la suya totalmente gratis.

 

Además, como parte de esta iniciativa, el pasado miércoles se habilitó una carpa en el mercado itinerante. Allí, Cristina Mora, concejala de Cultura y Patrimonio Local, y Victoria García, concejala de Consumo, acompañadas de personal técnico de Ayuntamiento, repartieron bolsas a multitud de vecinas y vecinos que se acercaron al stand durante la mañana.

 

La ciudadanía ha acogido con entusiasmo esta propuesta y ya son muchos los quarteros y quarteras que caminan por las calles del municipio llevando su compra dentro estas bolsas en las que se puede leer un mensaje claro: "Compre en valencià" y "Jo, comerç local".

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet

Publicado en Quart de Poblet
Página 13 de 1861