Mostrando artículos por etiqueta: Actualitat
Bonrepòs i Mirambell organiza visitas informativas a los aularios prefabricados del CEIP Mare de Déu del Pilar
El Ayuntamiento de Bonrepòs i Mirambell ha organizado visitas informativas a los aularios prefabricados del CEIP Mare de Déu del Pilar para que los padres y madres puedan conocer las instalaciones en primera persona y resolver todas sus dudas antes de que sus hijas e hijos comiencen a dar clase en ellos.
Está previsto que para la vuelta de las vacaciones de Navidad tanto el alumnado de infantil como el de primaria se instale ya en las aulas prefabricadas. Así pues, durante estas semanas se está realizando el traslado de material y se están ultimando los detalles para que todos los espacios estén completamente equipados.
Estas visitas informativas, que comenzaron ayer, corren a cargo de la alcaldesa Raquel Ramiro y el concejal de Educación José Manuel Alberich. Ambos aseguran que se han habilitado todos los espacios necesarios para que las niñas y niños continúen las clases con normalidad y agradecen al profesorado y el equipo directivo su predisposición a la hora de organizar el traslado.
Asimismo, la alcaldesa explicó que la seguridad de las pequeñas y pequeños primará en todo momento, por lo que el control en las puertas de entrada y salida será muy exhaustivo.
También aclaró que se han adquirido unos carritos herméticos para transportar la comida desde la cocina del colegio, donde se elaborarán los platos cada día por el equipo de cocina, hasta la zona de comedor.
Por otro lado, el concejal de Educación explicó que las escaleras instaladas en los aularios de primaria son dobles, lo que implica un ancho mayor del habitual que proporciona mayor seguridad. Además, también hay unas escaleras de emergencia en un lateral de los prefabricados.
Otro de los aspectos a resaltar de los módulos de primaria es que están fabricados con un material específico para absorber el sonido, para que el ruido del primer piso no moleste a la planta baja.
Desde el Ayuntamiento calculan el próximo año por estas mismas fechas se podrá realizar el cambio de las aulas prefabricadas a las nuevas instalaciones ya finalizadas y animan a los padres y madres a asistir al resto de visitas o dirigirse al Consistorio para resolver cualquier duda que puedan tener.
Informa Nou Horta. Bonrepòs i Mirambell
El Ayuntamiento de Massamagrell impulsa una campaña apelando a la responsabilidad de los dueños de mascotas
Actualmente, el Ayuntamiento de Massamagrell se encuentra lanzando diversas campañas dirigidas a la ciudadanía, con el objetivo de hacer de Massamagrell un pueblo más sostenible y limpio.
Su última acción llamada “No metas la pata” pretende involucrar y concienciar a todas aquellas personas propietarias de perros sobre la importancia y obligatoriedad de recoger tanto las deposiciones sólidas de los perros como de limpiar con agua y jabón o vinagre su orina.
El alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, resalta que “es responsabilidad de todas las personas tener la ciudad limpia e incorporar hábitos cívicos tan básicos como recoger las defecaciones de los perros y echarlas a la basura o limpiar la orina”. A lo que añade “tenemos que cuidar el pueblo en la misma medida que cuidamos a las mascotas”.
No metas la pata cuenta con cartelería y un vídeo cuyo objetivo es concienciar a la ciudadanía sobre este tema, y pretende recordar las sanciones que los propietarios de mascotas pueden recibir en el caso de no seguir las normas de limpieza cívica.
En estos días, la campaña será presentada a pie de calle, y el Ayuntamiento se encargará de proporcionar botellines con el lema “No metas la pata. Utilízame” para llevar el agua con jabón o vinagre, y facilitar así la limpieza de la vía pública.
Informa Nou Horta. Massamagrell
Paterna lanza una campaña de reciclaje de vidrio por Navidad
El Ayuntamiento de Paterna ha lanzado una campaña de sensibilización y comunicación ambiental para informar a los paterneros y paterneras sobre las ventajas del reciclado de los envases de vidrio, en especial durante Navidad, bajo el lema Tenemos razones de peso.
La concejala de Servicios y Limpieza, Mercedes Navarro, ha explicado que “en la línea de las políticas respetuosas con el medioambiente, que desde hace años llevamos implementando desde el consistorio, esta campaña es una apuesta por hacer de Paterna una ciudad más sostenible a través de la concienciación y promoción de buenas prácticas en la eliminación de residuos y reciclaje”.
La iniciativa, organizada en colaboración con la entidad Ecovidrio, estará disponible hasta el próximo 5 de enero y tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de reciclar el vidrio, informar sobre los beneficios ambientales que comporta el reciclaje de este tipo de residuos, así como incrementar el nivel de reciclado durante las fechas navideñas, durante las cuales se consume el 20% del vidrio que se recicla en todo el año.
De este modo, el consistorio ha ubicado tres contenedores en diferentes puntos del municipio, uno en Santa Rita, otro en el auditorio Antonio Cabeza y un tercero en Alborgí. Además, en las inmediaciones de estas localizaciones los días 26 y 28 de diciembre un educador ambiental informará a los vecinos y vecinas sobre los beneficios ambientales del reciclaje y repartirá unos marcapáginas diseñados especialmente desde este proyecto.
En cuanto al vidrio que se deposite en los contenedores, se reciclará al 100% y se empleará para la fabricación de nuevos envases, ayudando, de este modo, a minimizar las emisiones de CO2 y, por tanto, a la lucha contra el cambio climático.
“El pasado año los paterneros y paterneras reciclaron un total de 782.840 kg de envases de vidrio, constatando el compromiso que está adquiriendo la ciudadanía a este respecto”, ha explicado Navarro.
Informa Nou Horta. Paterna
Manises reclama al Ministerio de Justicia la creación de juzgados especializados en violencia de género
El Ayuntamiento de Manises ha dirigido un escrito al Ministerio de Justicia del Estado español en relación al RD 954/2022 de 15 de noviembre. Este real decreto supone la reordenación de la planta judicial de todo el Estado que afecta de manera notable a las comarcas valencianas y a la vertebración territorial de los servicios públicos, pero sobre todo es un grave perjuicio para las víctimas de la violencia de género.
En Manises, hasta ahora dependiente de los juzgados de Quart de Poblet, las competencias en la persecución de delitos sobre la violencia de género, pasarían a depender de los juzgados de Valencia. Este hecho supone un claro obstáculo para las víctimas, que a consecuencia del tipo de delito necesitan una mayor proximidad y atención ágil y próxima.
Desde el consistorio manisero se reclama que se mantenga la ordenación de la planta judicial anterior al RD 954/2022 de 15 de noviembre, en aquello relativo a los juzgados específicos contra la violencia de género. También se pide que se implemente en el Juzgado de Quart de Poblet un específico de violencia de género con el personal especializado necesario como pueden ser forenses, psicólogos y todo aquel personal para atender a las víctimas en las condiciones más óptimas.
Informa Nou Horta. Manises
Los vecinos y vecinas de Torrent ya pueden adquirir la Tarjeta +25
Con el objetivo de promover las compras en los establecimientos de la ciudad y dar un impulso al sector del comercio y la hostelería local, el Ayuntamiento de Torrent ha abierto hoy el término para adquirir la ‘Tarjeta +25’, el cual permanecerá abierto a la ciudadanía hasta el 31 de octubre de 2023. Al igual que en las anteriores ediciones, la empresa municipal IDEA’T recompensará a la clientela con un 25% más del importe por el que adquiera esta tarjeta, es decir: si una persona compra una “Tarjeta +25” por un valor de 400 €, IDEA’T le gratificará con 100 € más, por lo que recibirá una tarjeta de 500 €.
“La “Tarjeta +25” consigue que comprando en los establecimientos locales ganemos todos: establecimientos y consumidores. Apoyando a los comercios y locales hosteleros de Torrent, apoyamos a la economía local, respetamos el medio ambiente, consumimos productos de gran calidad, cuidamos nuestra salud y recibimos un trato amable y personalizado. Todos son ventajas”, destaca la concejala de Relaciones con IDEA’T, Marina Olivares.
Así, la ‘Tarjeta +25’ se puede adquirir a través de la página web www.ideat.org o presencialmente en las oficinas de IDEA’T (C/ Valencia, 42), con un valor máximo acumulado de 400 euros para gastar en los establecimientos adheridos hasta que finalice el año 2023.
Informa Nou Horta. Torrent
Godella entrega los galardones a los creadores de las obras premiadas en el Concurso de Microrrelatos
El Ayuntamiento de Godella, a través de la concejalía de Biblioteca i Promoció del Valencià, ha entregado los galardones a las personas creadoras de las obras premiadas en una nueva edición del Concurso de Microrrelatos.
La concejala Tatiana Prades fue la responsable de entregar los premios el pasado viernes en un acto al que acudieron gran parte de los creadores de las obras que aparecen en el libro editado para su recuerdo.
De hecho, a la entrega de premios vinieron autores de Logroño, Málaga u otras localizaciones del territorio español, ya que no quisieron perderse la cita en la que se reconocía su excelente trabajo.
Durante la entrega de premios, los autores leyeron sus relatos que llevaron a los asistentes a introducirse en historias de lo más variadas.
“Canto de cuna” de Inés Ruiz-Alejos, en la categoría de lengua castellana, y “Mor digna” de Antonio Honrubia, en valenciano, fueron los merecedores del primer premio convocado por la concejalía de Biblioteca y Promoción del Valenciano del Ayuntamiento de Godella.
Asimismo, también se otorgaron cinco accésits a los relatos “El soñador de números”, de Joaquín Correa Barco, “Matemáticas”, de Alberto Jesús Vargas Yáñez, “Pesos y vacíos”, de M. Elena Bethencourt Rodríguez, “Saco de boxear”, de Maximiliano Jarque Blasco, y “Soc de la mar”, de Pablo Tormo Sales.
Informa Nou Horta. Godella
La Carpa de Nadal reanuda su programación con el espectáculo de Pequeradio y el ‘Nadal Solidari’ en Torrent
Después de un primer fin de semana de actividad, en el que cientos de torrentinos y torrentinas disfrutaron con los juegos de realidad virtual y realidad aumentada del ‘Nadal Virtual’, la Carpa de Nadal reanuda esta tarde a las 17:30h su programación de la mano de Pequeradio, que una vez más hará las delicias de los niños y niñas de Torrent con un variopinto espectáculo infantil.
Asimismo, la Carpa de Nadal acogerá mañana la celebración del ‘Nadal Solidari’, una iniciativa del Ayuntamiento de Torrent en colaboración con la FAC, cuyo objetivo es recoger libros o juguetes donados por la ciudadanía para las personas con menos recursos y, así, mostrarles su apoyo en estas fechas tan señaladas. Así, de 10:00 a 13:30h se realizarán diversos talleres y animaciones a cargo de las asociaciones ARTIC, ADISTO, Técnicas Orientales y Cucurucú Teatre, y a partir de las 18:30h el Grupo Cosquillas brindará al público una selección de cantajuegos con sus grandes éxitos.
Informa Nou Horta. Torrent
Llega la gran fiesta navideña del Mercado municipal de Paiporta
La Concejalía de Economía, Empleo y Comercio promueve para este viernes la fiesta de Navidad en el Mercado municipal. A partir de las 17.30 horas habrá un pasacalle con lanza-burbujas desde la calle Santa Anna hasta la plaza Cervantes, donde habrá a disposición de todas las niñas y los niños juegos gigantes, un taller de cartas a Papá Noel, un ‘photocall’ y una ‘xocolatà’ infantil.
Para el ‘photocall’ con Papá Noel y la ‘xocolatà’ infantil habrá que presentar tickets de la campaña ‘Pel Nadal, comerç local’. Estos tickets se pueden adquirir realizando compras en alguno de los 90 comercios adscritos, y se pueden consultar en la web paiporta.es/nadal, donde también se encuentra el resto de la programación navideña del Ayuntamiento de Paiporta.
Los tickets de la campaña ‘Pel Nadal, comerç local’ también serán necesarios para subir al Tren de Navidad, que recorrerá las calles del pueblo desde el 26 al 30 de diciembre, con salidas en diferentes plazas en función del día. En la web paiporta.es/nadal se pueden encontrar los horarios y las ubicaciones.
Mercado navideño
Por otro lado, la zona de la plaza Cervantes y las calles adyacentes se llenaron de espíritu navideño el fin de semana, con el Mercado de Navidad, que contó con productos artesanos y alimentarios. Cientos de personas tomaron parte en el acontecimiento, promovido por la Concejalía de Economía, Empleo y Comercio.
La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, la concejala de Economía, Olga Sandrós, y otros miembros del equipo de gobierno visitaron el mercado, que contó, además, con animaciones para niñas, niños y personas adultas.
Informa Nou Horta. Paiporta
Catarroja ya tiene todo preparado para la llegada de Papa Noel
El Ayuntamiento de Catarroja, a través de la concejalía de Fiestas, ya tiene todo preparado para la llegada de Papa Noel a nuestro municipio. Por tercer año consecutivo, hemos convencido a Santa Claus para que nos acompañe en un recorrido mágico por las principales calles de nuestro municipio, añadiendo este año una gran fiesta que durante la mañana del sábado 24 de diciembre hará las delicias de los pequeños en la plaza Mayor.
“Estamos ante la primera gran cita mágica de estas Navidades y en Catarroja hemos puesto todo de nuestra parte para que Papa Noel se encuentre como en casa. Este año, desde la concejalía de Fiestas y Juventud hemos preparado un gran evento en la mañana del 24 de diciembre que servirá como calentamiento del gran día que todas estamos esperando. Además, este año también nos toca recibir regalo, ya que estamos en el tramo final para poder abrir la Casa de la Juventud, un hito para la población más joven de Catarroja”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.
Así pues, la comitiva de Papa Noel saldrá este viernes a las 17 horas de plaça Llotgeta. Desde ahí, viajará con la comitiva por las principales calles y parques del municipio para transmitir la alegría de la Navidad y recoger aquellos deseos de última hora que se han quedado fuera de las cartas de mayores y pequeños de Catarroja. Tras la visita, Santa Claus regresará, la mañana del sábado 24 para hacerse fotos con los más pequeños del municipio en una gran fiesta con talleres, juegos, música y mucha diversión que se desarrollará desde las 11 horas en la plaza Mayor.
Casa de la Joventut
Por otro lado, Papa Noel nos traerá en su saco los últimos detalles antes de poner en marcha la Casa de la Juventud. Un gran trabajo que se ha realizado desde la concejalía de Juventud, Infancia y Adolescencia, fruto de un proceso participativo para conseguir transformar la antigua Casa Museo Alfonso en el espacio que siempre ha solicitado la ciudadanía más joven.
Informa Nou Horta. Catarroja
El grupo de ‘Barris Inclusius’ del CS Díaz Pintado de Burjassot teje un árbol de Navidad de ganchillo
Han estado desde el verano, teje que te teje, y ahora, por fin, llegada la Navidad, han ‘plantado’ su propio árbol, fruto del trabajo, las ganas, pero sobre todo la ilusión que han puesto en cada hora aprendiendo y tejiendo juntas. Las mujeres que forman parte del programa ‘Barris Inclusius’, que se desarrolla en el CS Díaz Pintado de Burjassot, han tejido una gran árbol de Navidad de ganchillo que ya luce, bien colorido, en el centro socioeducativo.
A lo largo de estos últimos meses, las más de 25 mujeres que han pasado por el programa ‘Barris Inclusius’ han trabajado en este proyecto que ahora ha culminado con este gran árbol, totalmente artesanal, que ayer visitó el alcalde de Burjassot, Rafa García, el cual aprovechó para felicitar a todo el grupo y a las coordinadoras responsables, “por un trabajo simplemente excepcional”.
Además, el primer edil, que acudió acompañado de la concejala de Servicios Sociales, Isabel Mª Mora; del concejal de Fiestas y Servicios Municipales, Manuel Pérez Menero y del concejal de Gobernación, Juan Gabriel Sánchez, pidió al grupo que, para las Navidades de 2023, tejieran un árbol todavía más grande para que adornara el interior del Consistorio, comprometiéndose el Ayuntamiento a confeccionar la estructura para que ellas lo vistan con su arte de ganchillo. Una petición que todo el grupo aceptó con mucho gusto.
‘Barris Inclusius’ es un programa de intervención socio comunitaria, impulsado por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, que desarrollan los Ayuntamientos con el objetivo de promover la integración y la cohesión social en barrios vulnerables, dando respuesta a problemas sociales, económicos, ambientales, demográficos y físicos.
“Con proyectos como la elaboración de este árbol, a base de ganchillo en este caso, las 25 mujeres que han pasado por el programa, no solo han aprendido a tejer, sino que han salido de sus casas para relacionarse con otras mujeres, han ganado confianza en sí mismas, han tomado sus propias decisiones que, aunque sencillas en este caso, las empodera para atreverse a tomar otras y se han apoyado todas mucho, encontrando una red social de la que algunas carecen”, han declarado las coordinadoras de ‘Barris Inclusius’ en Burjassot.
Informa Nou Horta. Burjassot