Mostrando artículos por etiqueta: Actualitat
El Ayuntamiento de Massamagrell firma un convenio con Cáritas
El Ayuntamiento de Massamagrell y Cáritas de Massamagrell han aprobado un convenio de colaboración que permitirá que el consistorio conceda una subvención nominativa de los presupuestos 2022 a Cáritas Parroquial.
El alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, y Don José Ribes Perea, párroco de la Iglesia San Juan Apóstol y Evangelista de Massamagrell y representante de Cáritas, han firmado el convenio esta misma tarde de miércoles 21 de diciembre de 2022.
Con la formalización del convenio, el Ayuntamiento abonará a Cáritas 9.000 euros, que irán destinados a acciones para la atención de necesidades básicas de personas que carecen de los mínimos recursos.
“Pese a llevar muchos años colaborando con Cáritas, es la primera vez en la historia que el Ayuntamiento de Massamagrell firma un convenio con esta entidad que sigue trabajando para las personas y familias más desfavorecidas”, explica Gómez.
El Ayuntamiento pretende fomentar la continuidad de estas actividades para redundar en beneficio de la comunidad vecinal, mediante la consignación de una subvención nominativa en el presupuesto municipal.
Informa Nou Horta. Massamagrell
Foios celebra la Navidad con actividades para todos los públicos
Foios se prepara para celebrar la Navidad con una serie de actividades programadas desde la Concejalía de Fiestas y Fallas pensadas para todos los públicos. Así, el próximo lunes, 26 de diciembre, Foios recibirá la visita de los carteros reales para que los más pequeños puedan entregarles sus cartas para Melchor, Gaspar y Baltasar. El acto comenzará a las 18:00 horas en la plaza del Poble. La entrada será libre.
Además, cabe recordar que Foios ya cuenta con el buzón real, ubicado como cada año en los bajos del Ayuntamiento, donde los niños y niñas podrán depositar sus cartas.
La música llegará de la mano del Cicle Amadeus con un concierto extraordinario de jóvenes promesas. Será el viernes, 30 de diciembre, a las 19:00 horas en la Llar de la Música. La entrada será libre hasta completar aforo.
Finalmente, Foios ha preparado una gran fiesta de Nochevieja en la plaza del Poble, que comenzará a las 23:45 h. y se alargará hasta las 3:30 horas. Y es que después de las Campanadas para dar la bienvenida al 2023, la orquesta Madre Selva continuará la fiesta. La entrada es libre.
El concejal de Fiestas y Fallas, Juan Antonio Pacha, ha animado a todos los vecinos y vecinas a “participar en todos los actos programados, pero sobretodo a disfrutar de estas fechas tan señaladas que, después de dos años de pandemia, recuperan la normalidad al cien por cien”.
Informa Nou Horta. Foios
La Virgen de los Desamparados visitará Paterna en enero con motivo del centenario de su coronación canónica
Con motivo del centenario de su coronación canónica, la Virgen de los Desamparados visitará Paterna en el mes de enero, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Paterna, de la Hermandad de Seguidores de la Virgen y del párroco de la ciudad, Juan Antonio Cabanes, junto a Intercomparses, Interpenyes y la Asociación Amigos del Camino de Paterna.
La imagen de la Geperudeta, que este año ha sido galardonada con la Insignia de Oro de la Villa por la especial relación que mantiene con el municipio, recorrerá la ciudad durante el fin de semana del 21 y 22 de enero.
La concejala de Turismo, Cultura y Fuego, Teresa Espinosa, el párroco la Iglesia de San Pedro de la ciudad, Juan Antonio Cabanes, el presidente de la Hermandad de Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach, y la concejala Portavoz, Paqui Periche, estuvieron presentes en la presentación del cartel oficial de la visita de la Mare de Déu del Desamparats.
El llamativo y novedoso diseño del cartel, obra de los artistas Ceballos & Sanabria, representa la imagen de la Mareta junto al Niño Jesús, sosteniendo la emblemática Torre de Paterna.
Informa Nou Horta. Paterna
El Museo de la Rajoleria de Paiporta inaugura estas Navidades una exposición dedicada al juguete tradicional fabricado en cerámica
Paiporta acoge estas Navidades la exposición “Els juguetes en cerámica”. La Concejalía de Cultura y la Associació Nacional de Professionals de la Ceràmica (ANPEC) han organizado esta muestra junto al Museo de la Rajoleria en unas fechas en las que la infancia es el centro, las Navidades. Hasta el próximo 25 de enero los paiportinos y paiportinas y todo el público que quiera acercarse al pueblo podrán disfrutar de un viaje a través del tiempo para recordar aquellos juguetes tradicionales con los que niños y niñas de antes y de hoy han dejado volar su imaginación.
Al acto de presentación acudió la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, con una intervención dedicada a la “magia del juego”. Quiso recordar a todos los presentes que “los niños y niñas aprenden a comunicarse y convivir a través del juego y por eso nunca debemos olvidarnos de la importancia que tienen los juguetes para la infancia y su desarrollo”.
Por su parte, Esther Torrijos, concejala de Cultura de Paiporta quiso “poner en valor la tradición del Museo en torno a la cerámica y recordar el trabajo de “nuestro pueblo en torno a la versión más industrial del tratamiento de la arcilla, la cocción del ladrillo”. Además, agradeció el trabajo de todo el equipo del museo que “con esta exposición inspirada en los juguetes tradicionales nos ayuda a recordar los personajes de ayer, de hoy y de siempre”.
La presidenta de ANPEC, Carmen Marco Dasí, junto a la comisaria de la exposición, Maribel Salas, han asistido a este acto de presentación para trasladar a todo el personal del Museo y al ayuntamiento de Paiporta su agradecimiento por “la oportunidad que nos brindan de exponer nuestro trabajo”. ANPEC tiene en la actualidad más de 200 socios ceramistas entre artesanos, diseñadores, escultores y artistas de diferentes puntos de España. “Todas las piezas son exclusivas y están realizadas con mucha creatividad pero manteniendo ese espíritu de juego tradicional con elementos identitarios que traspasan fronteras y con los que tenemos vínculos afectivos”.
La exposición en el Museo de la Rajoleria de Paiporta es gratuita y estará abierta al público de lunes a viernes de 10.00 h. a 13.00 h. y de 16.30 h. a 19.00 h.
Informa Nou Horta. Paiporta
Museros adquiere seis emisoras para el uso de la red policial COMDES
El Ayuntamiento de Museros sigue apostando por la seguridad de sus vecinos y vecinas, y es por ello que, aprovechando la subvención de la Generalitat otorgada a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a Emergencias, ha adquirido 6 emisoras para el uso de la red policial COMDES, el sistema de comunicaciones normalizado para los servicios esenciales que intervienen ante una emergencia o catástrofe en el ámbito de la comunidad.
La red COMDES consiste en una red privada dentro de cada flota de policía que a su vez, permite la intercomunicación entre grupos de comunicación comunes para facilitar su operativa a nivel local, comarcal y autonómico. En este sentido, como novedad, la plataforma ahora permite a los agentes escuchar todo aquello que ocurre en un grupo común fuera de su municipio, fortaleciendo así los vínculos y la cooperación entre las distintas policías de los municipios y facilitando la comunicación entre ellos.
Cristina Civera, alcaldesa de Museros, ha querido resaltar la importancia de este avance en lo que a la comunicación se refiere: “Gracias a esta novedad de la red COMDES, la comunicación entre las distintas policías locales es mucho más ágil y eficaz, fortaleciendo así pues, la seguridad de los municipios”.
De este modo, se confía que esta medida suponga una mejora de la seguridad del municipio y, en consecuencia, de su ciudadanía.
Informa Nou Horta. Museros
El Ayuntamiento de Torrent aprueba el presupuesto para 2023: más inversión en políticas sociales y atención a la ciudadanía, congelación de impuestos y reducción de la deuda
El pleno del Ayuntamiento de Torrent aprobó en el pleno extraordinario, celebrado el pasado lunes por la tarde, el presupuesto municipal para el año 2023 presentado por el Equipo de Gobierno, con el apoyo de los grupos parlamentarios del PSOE y Ciudadanos, los votos en contra de PP y VOX y la abstención de Compromís. Un presupuesto que asciende a 65.950.000€ y que mantiene la estabilidad respecto al ejercicio anterior, dando prioridad a los programas de Familia, Servicios Sociales y Fomento de Empleo con un aumento de la inversión del 11% (636.582’09€) hasta alcanzar los 6.444.788’98€. También se mantienen por octavo año consecutivo la congelación de las tasas e impuestos municipales, así como la senda de reducción de deuda iniciada en 2015, la cual ha descendido en más de 37 millones de euros, de 66.600.000€ a 29.273.426’81€, en los últimos siete años.
El alcalde Jesús Ros ha destacado la buena gestión del equipo de gobierno a lo largo de las dos últimas legislaturas, lo que ha dado la posibilidad de presentar un presupuesto “en el que se congelan los impuestos, se reduce la deuda y aumenta la inversión, principalmente a través de la ejecución del Plan FICUS, generando nuevas infraestructuras y servicios y fomentando la creación de empleo”.
“Con este incremento presupuestario en las áreas sociales, pretendemos garantizar el acceso de la ciudadanía a las iniciativas y estrategias impulsadas por éstas, tan necesarias en un momento como el actual”, ha manifestado el concejal del área de Presupuestos, Andrés Campos, quien remarca que “la posibilidad de mantener el nivel de actuación y de inversiones se debe a la rigurosidad en la gestión de las concejalías, que ha permitido, incluso, aumentar el gasto en estas políticas”.
Por su parte, el tercer teniente de alcalde, Raúl Claramonte, comenta que “este hecho constata el trabajo y el fuerte compromiso del equipo de gobierno con la ciudad de Torrent, apoyando las iniciativas de la sociedad civil e impulsando proyectos con financiación directa y manifestando su confianza en el buen hacer de las personas que conforman el Ayuntamiento de Torrent”.
Cabe destacar que el consistorio también incrementa en un 3’5% (374.437’85€) el presupuesto del área que integra la Atención a la Ciudadanía, Participación Ciudadana y Administración General, situando la cifra de gasto de inversión en 11.432.778’21€. De esta manera, se apuesta por reforzar la atención que se presta desde el Ayuntamiento a los torrentinos y torrentinas, con más personal dedicado a esta función, hecho que tendrá un impacto directo y positivo en el servicio prestado.
Por otro lado, la financiación proveniente de transferencias corrientes aumenta en un 11% (2.376.681’77€) hasta alcanzar los 23.327.661’23€, con una aportación del 80% del total por parte de la Administración Central, un 15% de la Comunidad Autónoma y un 5% de la Diputación de Valencia.
Informa Nou Horta. Torrent
Benetússer mete un gol a la pobreza y recoge más de 300 kilos de productos de primera necesidad
La localidad valenciana de Benetússer se encuentra inmersa en la celebración de las navidades, fiestas que cuentan con un marcado carácter solidario a favor de diversas causas sociales. Prueba de ello es la campaña realizada por el equipo de fútbol Unió Benetússer-Favara CF que durante toda la semana pasada llevó a cabo la recogida de alimentos y productos de primera necesidad a favor de Cruz Roja, una iniciativa que tuvo su colofón anoche con la celebración de un partido solidario entre el equipo local y el Valencia CF Juvenil.
Un gran número de aficionados no quisieron perderse la cita deportiva celebrada en el campo de fútbol municipal, entre los cuales se encontraban la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, y el concejal de Deportes, Rafa del Río, acompañados de numerosos miembros de la corporación municipal. Bajo el lema ‘Metamos un gol a la pobreza’, el club ha recogido más de 300 kilos a favor de la institución humanitaria, una recogida que se completará el próximo 29 de noviembre con la celebración de la VI San Silvestre Solidaria de Benetússer.
Informa Nou Horta. Benetússer
La programación navideña de Paterna llena de magia, música y cultura la ciudad
Con motivo de las fiestas navideñas, el Ayuntamiento de Paterna ha preparado una extensa programación con una gran variedad de actividades.
La caseta de Papá Noel estará disponible hasta el 24 de diciembre en la Plaza del Pueblo. El horario será hasta el jueves 22 de 17:00 a 20:00 horas, el viernes 23 de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y el 24 de diciembre de 10 a 14:30 horas.
Hoy, miércoles 21, la Unión Musical Santa Cecilia deleitará al público con su tradicional concierto de Navidad en el Auditorio Antonio Cabeza a las 19:30 horas mientras que el Centro Musical Paternense lo hará el próximo 23 de diciembre a las 19:00 horas.
La Pista de Patinaje se abrirá mañana, jueves 22 de diciembre, de 16:00 a 21:30 horas. A partir del día 23 de diciembre y hasta el 6 de enero tendrá un horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:30 horas, excepto los días 24 y 31 de diciembre, que cerrará a las 20:00 horas.
La Casa de la Juventud celebrará el Festhivern Jove el viernes 23 de 11:00 a 18:00 horas en el Parc Central y a las 19:00 horas la Banda del Centro Musical Paternense ofrecerá un concierto en el auditorio Antonio Cabeza.
El lunes 26 el Cuentacuentos en la La Canyada iniciará la programación navideña de las bibliotecas, que también tendrá lugar durante la semana en Lloma Llarga, Terramelar y La Coma. A las 18:00 horas tendrá lugar la Animación Musical Navideña en la plaza del Pueblo.
El Gran Teatre Antonio Ferrandis el miércoles, 28 de diciembre, acogerá el espectáculo infantil Viaje a Oz, el musical a las 18:00 horas y el jueves 29 el espectáculo de magia Prestigio a las 18:00 horas. También será el día 29 de diciembre cuando se disputará la carrera solidaria de San Silvestre, con salida desde el Cohetódromo a las 20:00 horas.
El viernes, 30 de diciembre, estará disponible la Carpa Joven de 10:00 a 14:00 horas en la explanada del Cohetódromo y, por la tarde, a las 18:00 horas en el Gran Teatre Antonio Ferrandis se ofrecerá el espectáculo infantil Rudolph, el musical.
Para cerrar el año, después de las campanadas, el sábado 31 de diciembre tendrá lugar la Fiesta de Fin de Año en la explanada del Cohetódromo.
En enero se celebrará el Racó de Nadal de la Casa de la Juventud en el Parc Central de 17:00 a 20:30 horas desde el lunes 2 hasta el 4 de enero. El martes, 3 de enero, el espectáculo del mago Juanjo llenará de magia la plaza de Pueblo.
El miércoles, 4 de enero, la Animación Musical Navideña volverá a llenar la Plaza del Pueblo a las 18:00 horas.
Por otra parte, el Cartero Real visitará la Plaza del Pueblo de 17:00 a 20:00 horas el 26 de diciembre, y del 2 al 4 de enero, mientras que el día 5 de enero de 10:00 a 14:00 horas.
Además, por primera vez los pajes reales visitarán los centros cívicos de los diferentes barrios de Paterna para escuchar los deseos de los niños y niñas de 17:30 a 20:30 horas. El lunes 2 estarán en La Canyada, el día 3 en Casas Verdes-Bovalar y La Coma-Mas del Rosari, mientras que el 4 de enero pasarán por Lloma Llarga y Terramelar.
Por último, la Cabalgata de los Reyes de Oriente el jueves 5 de enero a partir de las 18:00 horas clausurará la programación navideña de la ciudad.
Este calendario de eventos lo inauguró la semana pasada la visita de Papá Noel a todos los barrios de la ciudad. Durante todo el fin de semana pasado la música fue la protagonista con diferentes conciertos y actuaciones musicales, así como las actividades organizadas junto a la asociación Nadals a Paterna.
Informa Nou Horta. Paterna
Torrent, sede de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria
El Ayuntamiento de Torrent continúa dando pasos para acoger la sede de la recién creada Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria, después de que el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunciara en febrero del año pasado que Torrent era la ciudad escogida para emplazar esta institución, siguiendo con la política descentralizadora del ejecutivo autonómico.
De esta manera, el alcalde Jesús Ros se ha reunido con el Presidente de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria, Antonio Esparza, para firmar el convenio de cesión de las instalaciones adquiridas por el consistorio torrentino, donde se ubicará la futura sede de la Agencia.
Informa Nou Horta. Torrent
Quart de Poblet ofrece cursos gratuitos de valenciano para obtener el A1 y A2 de valenciano
El curso de iniciación de valenciano nivel A1 y A2 organizado por el Ayuntamiento de Quart de Poblet de forma totalmente gratuita comenzará en enero. La concejala de Cultura y Normalització Lingüística, Cristina Mora, ha comentado que es una de las iniciativas emprendidas desde su área que más éxito tuvo el año pasado, cuando se realizó la primera edición. Por este motivo, no ha dudado en volver a sacar esta convocatoria para que las personas que lo deseen adquieran una titulación oficial.
El alumnado que asista a las clases y preste atención a las explicaciones de la profesora obtendrá el certificado de Nivel A1 de Conocimientos de Valenciano expedido Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV). Además, el alumnado adquirirá los conocimientos para poder presentarse a las pruebas de nivel A2 de la JQCV. Es decir, con la sola asistencia a las clases se obtiene el Certificado A1 y los conocimientos para presentarse al A2. El plazo de inscripción comienza el 28 de y finaliza el 23 de enero. La admisión es por estricto orden de llegada de las solicitudes
Este curso gratuito tiene una duración de 60 horas lectivas, se impartirá de enero a junio de 2023 y está dirigido a mayores de 16 años. El horario de las clases será los martes y jueves de 9.30 a 11.00 de la mañana. El lugar será el Centro Social Intergeneracional Trenquem Barreres, en la calle María Zambrano. Se recuerda que la admisión al curso se realizará por orden de llegada y se puede formalizar en el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/npkkyayi57
El área de Normalització Lingüística comunicará mediante correo electrónico si han sido admitidos o están en lista de espera. Para más información se puede llamar al teléfono del Ayuntamiento 96 153 62 10, en la extensión 1185. También se puede escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El Ayuntamiento de Quart de Poblet realiza otras iniciativas como “El grupo de conversa en valencià per a les personas majors" que siempre tiene muy buena acogida.
La concejalía ha destacado que van a ponerse en marcha otros proyectos de aprendizaje de la lengua para responder a las necesidades de los vecinos y vecinas de Quart de Poblet. Uno de estos proyectos, que ya es un clásico, es el "Voluntariado por el valenciano” . Esta iniciativa está organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Escuela Valenciana con el fin de poner en contacto a todas aquellas personas que quieren aprender la lengua autóctona con personas voluntarias que la dominan y que, de manera altruista, participan en este voluntariado. Durante una hora a la semana y a lo largo de dos meses y medio las personas voluntarias se reunirán con la ciudadanía que quiere aprender valenciano.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet