Mostrando artículos por etiqueta: limpieza
Alfafar mejora el servicio de limpieza con un nuevo camión cuba
L’Ajuntament d’Alfafar ha reforzado en los últimos días el servicio de limpieza y desinfección de las calles y espacios públicos del municipio con el objetivo de continuar el trabajo realizado en los últimos meses desde el área de Mantenimiento para incrementar la calidad de vida de la ciudadanía de Alfafar.
Así, el servicio de limpieza contará con un nuevo camión cuba, un vehículo con mayor capacidad y presión que el utilizado hasta ahora y que, por ello, permite la limpieza un mayor número de calles en menos tiempo. Además, el nuevo camión que emplearán los operarios del equipo de limpieza es menos ruidoso que el anterior por lo que disminuirá las molestias a las y los vecinos durante las horas de descanso.
Junto con el nuevo camión cuba, l’Ajuntament d’Alfafar está reforzando la limpieza de las calles del municipio especialmente en las esquinas y el mobiliario urbano afectados por los orines de animales. El servicio de limpieza está pulverizando con agua y ambientador con el fin de desinfectarlos y favorecer el buen olor de los espacios públicos.
Informa Nou Horta. Alfafar
CSIF denuncia que en el consultorio de Patacona comparten espacio medicamentos, residuos y productos de limpieza
El sindicato CSIF denuncia que en el consultorio auxiliar de salud de la Patacona, en el término municipal de Alboraya, comparten habitáculo medicamentos, productos de limpieza y contenedor de citostáticos o residuos tóxicos. La central sindical trasladará la situación al Comité de Prevención del Departamento de Salud Clínico-Malvarrosa y la denunciará ante Inspección de Trabajo si Conselleria y Ayuntamiento no habilitan un espacio separado para artículos de limpieza.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advierte del riesgo para la salud de trabajadores y usuarios que conlleva esta situación. El sindicato avisa que “no pueden convivir en el mismo espacio” artículos de curas y fármacos con productos de limpieza del suelo e incluso con el contenedor de residuos citostáticos, colocado en una estantería.
La central sindical comenta que ese peligro desaparecería si se creara el habitáculo previsto desde principios de 2018 en la entrada del consultorio auxiliar. Ese espacio estaba destinado a guardar los artículos de limpieza. No obstante, el sindicato lamenta que “entre el Ayuntamiento y Conselleria de Sanitat no se han puesto de acuerdo para realizar una mínima inversión que garantizaría una seguridad sanitaria”.
CSIF, por otro lado, avisa de la falta de recursos para profesionales sanitarios que, en el consultorio auxiliar de la Patacona, se plasma, por ejemplo, en haber recibido un carrito de paradas vacío, sin el instrumental necesario para actuar ante una parada cardiaca.
Informa Nou Horta. Alboraia
Finaliza el primer tramo de limpieza del río Turia a su paso por Manises
Desde hace ya unas semanas se han llevado a cabo las tareas de limpieza del río Turia y , por lo tanto, gracias a la colaboración de la Consellería de Medio Ambiente, la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Diputación de Valencia, el Parque Natural del Turia y el Ayuntamiento de Manises, la zona del río de Manises ya está limpia de puente a puente.
Se ha hecho el primer tramo de actuación desde la escala tercera hasta el puente entre Manises y Paterna. Ahora que el río está limpio, es turno de que la brigada de la Consellería saque el rizoma. A continuación, se dará a la replantación de vegetación a la zona de la ribera. Por otro lado, está previsto que haya una brigada de mantenimiento entre Paterna, Quart de Poblet y Manises que hasta el momento no existía, para, en un futuro, poder llevar a cabo la adecuada conservación que nuestro río Turia merece.
Según el regidor de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manises, Rafael Mercader, «después de limpiar el río es importante que se pueda contar con la colaboración de la ciudadanía para mantener un bien con tanto de valor medioambiental como es nuestro paraje natural».
Informa Nou Horta. Manises
Massanassa aprueba unos pliegos de limpieza adaptados a la normativa europea
El Ayuntamiento de Massanassa ha aprobado los pliegos que regirán la contratación de la empresa de limpieza viaria con los votos a favor del PP, Sí Se Puede Massanassa, Esquerra Unida y Ciudadanos; y la abstención del PSPV-PSOE y Compromís, en la última sesión plenaria celebrada en la localidad.
El pliego sale a concurso por un valor de licitación de 661.779,27 euros, casi el doble de su coste actual en 363.000 euros, ya que “mejorará de forma notable la limpieza y los servicios que se ofrecen actualmente” explicó el alcalde, Paco Comes Monmemeu. En este sentido se renovarán los contenedores, se incrementarán las frecuencias de limpieza incluso los fines de semana, y se contará con personal de refuerzo por las tardes. Además se exige a la empresa máquinas barrederas nuevas, cuba para baldeos, y limpiadoras de contenedores de menos de cinco años. Asimismo, el personal contratado por la empresa concesionaria deberá mejorar los salarios de los empleados con un mínimo de 16.100 euros al año por persona contratada, una demanda de Esquerra Unida.
La empresa tendrá que adaptarse a la normativa europea sobre reciclaje, por lo que deberá instalar 41 puntos verdes en la localidad, también denominadas “islas” con cinco contenedores para facilitar el reciclaje. “Apostamos por el medioambiente y la calidad de vida de nuestros vecinos y por eso hemos incluido además campañas de sensibilización y concienciación para conseguir las cifras de reducción, reutilización y reciclaje que indica la Unión Europea” aclara el Alcalde.
Por otra parte, se habilitará un teléfono gratuito para la recogida de enseres y se ejercerá un control sobre el servicio con fichas de control que variarán desde un 3% de incremento en excelencia, hasta una quita del 5% en caso de incumplimientos.
El alcalde Paco Comes Monmeneu agradeció el esfuerzo de los servicios técnicos implicados, ya que “ha sido un proyecto difícil por todo lo que queríamos incluir; y lento, por la sucesión de tres Secretarias de Ayuntamiento en un año lo que ha alargado el proceso”. Asimismo, el Alcalde aclaró que “podríamos haber seguido con las condiciones y la empresa actual hasta 2021, por lo que nos alegramos tener preparado este pliego antes”. En este punto, el alcalde recordó que la denuncia presentada por los socialistas por la prórroga del contrato “ha sido archivada” por la Fiscalía por no encontrar ningún indicio de irregularidad.
Informa Nou Horta. Massanassa
El Ayuntamiento de Paterna pone en marcha una campaña de limpieza a fondo de todos los barrios de la localidad
El Ayuntamiento de Paterna acaba de poner en marcha una campaña exhaustiva de limpieza que se desarrollará en todos los barrios de la localidad y que ha empezó ayer en la zona de Santa Rita.
Así lo ha explicado la concejala de Infraestructuras, Nuria Campos, quién ha señalado que “el objetivo de esta actuación es revisar a fondo todas las calles y plazas de los barrios, dentro de la campaña 'Paterna neta', para mejorar la imagen del municipio, llevando a cabo la limpieza de aceras y calzadas, así como de los grafitis y manchas que afean parte del mobiliario urbano”.
Para ello, se ha destinado un dispositivo de limpieza formado por operarios de la empresa FCC y de la empresa pública Gestión y Servicios de Paterna que están colaborando para llevar a cabo esta actuación de limpieza en profundidad.
En concreto el dispositivo está formado por dos encargados y de ocho a diez operarios, una barredora, un camión cuba, un volquete y un equipo de agua de alta presión.
Además, para facilitar los trabajos de limpieza, la concejala ha recordado que se está enviado una carta a todos los vecinos y vecinas solicitando su colaboración, “para que en la medida de lo posible retiren los vehículos de la vía pública permitiendo que las cubas y barredoras puedan realizar su trabajo sin coches en la calzada”.
La carta incluye también información detallada por sectores de las actuaciones que se van a realizar por barrios y las fechas previstas.
Así mismo, la concejala Campos ha señalado que “se ha intensificado el baldeo a presión con agua perfumada en calzadas y aceras y se va a proceder a la limpieza a presión de todos los contenedores que una vez limpios se vinilarán con información útil sobre reciclaje”.
Y es que, tal y como ha querido destacar Campos, “está campaña de limpieza viene acompañada de una informativa que tiene como objetivo concienciar sobre el mantenimiento de las zonas públicas” y a ese respecto la regidora ha añadido que “estamos convencidos de que la medida será acogida con éxito y que otros municipios se sumarán, como ya ha pasado con otras acciones vanguardistas implantadas en Paterna”.
Por último, los trabajos de limpieza se complementarán con una actuación de acondicionamiento de jardines y parques, realizada por la empresa municipal Gespa, que se encarga de poner a punto las zonas verdes de la ciudad con trabajos de poda y jardinería y también se eliminarán grafitis.
Informa Nou Horta. Paterna
Finalizado el trabajo de limpieza y seguridad del Hort d’Almenar de Burjassot
El ayuntamiento de Burjassot ha finalizado las tareas de limpieza y mantenimiento de seguridad del Hort d’Almenar a través de la Brigada Municipal para permitir en breve su apertura al público. Los trabajos se han realizado teniendo en cuenta varios criterios, pero el principal que se ha seguido acorde a los informes previos existentes es el de seguridad. El Hort d’Almenar es en origen un espacio ajardinado en el que durante años, sus propietarios dejaron crecer la vegetación sin ningún tipo de intervención, esta condición, que en la inicio del jardín le confería una característica singular, ha sido revisada para poder permitir el acceso de las personas al recinto con total seguridad.
Tras la inspección ocular previa se han emitido varios informes en los que todos coinciden en señalar la existencia de numerosos ejemplares arbóreos que se encontraban muertos o con malformaciones severas, muchas de ellas debido principalmente a la falta de intervención del hombre en el mantenimiento del jardín y que podía generar peligro de caída dentro del recinto, así como palmeras muertas o con picudo. Asimismo, el desarrollo prácticamente salvaje de la parte baja de la vegetación también generaba peligro para la apertura al público, ya que puede suponer lesiones a los visitantes así como la posibilidad de servir de refugio en estas partes del mismo a animales, roedores o serpientes con el consiguiente riesgo, de ahí el aclarado que se ha realizado. Por otra parte, también se señala el riesgo importante de incendio que existía en el espacio verde debido precisamente al crecimiento descontrolado de la vegetación, tanto en altura como en la parte baja, que estaba llegando a afectar a las catenarias cercanas de la línea ferroviaria y a las del tendido eléctrico y el consiguiente riesgo para las edificaciones cercanas.
Hay que tener en cuenta que las condiciones de una zona verde ajardinada para que pueda ser utilizada por los ciudadanos deben ser mucho más exigentes tanto en seguridad como en limpieza que las de un espacio verde cerrado y sin uso público, de ahí que antes de su apertura se hayan tenido en cuenta sobre todo, estas consideraciones, ya que el jardín, en su estado original, nunca habría podido abrirse para ser visitado ante los riesgos que conllevaba.
Una vez realizadas las labores de eliminación de los ejemplares muertos, el aclarado de parte de la vegetación de menor tamaño y asimismo el aclarado de los árboles de grandes dimensiones que estaban impidiendo el desarrollo del resto de ejemplares al invadir ciertas especies los espacios de crecimiento de otras lindantes, se ha procedido al cambio de la puerta de acceso al recinto por una construcción de mayores dimensiones para que se pueda entrar con total seguridad y también se ha procedido a la limpieza y mantenimiento de las acequias y balsas que existen en el jardín para poder regar con el sistema tradicional que ya existe, puesto que se encontraban taponadas en su totalidad.
Todos los trabajos se han realizado con criterios de seguridad para el acceso al mismo como zona de esparcimiento de las y los vecinos de Burjassot, aconsejados en todo momentos por los expertos en la materia, y buscando el máximo respeto para la instalación. Una vez realizada esta tarea, se realizarán trabajos menores de mantenimiento para acabar de rematar la accesibilidad del Hort d’Almenar.
Informa Nou Horta. Burjassot
El Ayuntamiento de Paterna lleva a cabo la limpieza de los márgenes de las carreteras y caminos municipales
El Ayuntamiento de Paterna ha finalizado los trabajos de acondicionamiento y limpieza de los márgenes de las principales carreteras y caminos del municipio.
Tal y como ha explicado la concejala de Infraestructuras, Nuria Campos, “durante las pasadas semanas las brigadas de Zonas Verdes y Limpieza Vial de la empresa municipal Gespa han llevado a cabo tareas de adecuación de los laterales de las principales vías con el objetivo de acabar con la suciedad que se acumula y adecentar la zona”.
En concreto, se ha actuado en la carretera Revolta del Pixador, que une la pista de Ademúz con la Canyada, el camino de huerta desde la carretera Manises hasta el polígono Fuente del Jarro, el camino Bocheros, el camino del Conde, la carretera trasera al parque empresarial Táctica, la carretera CV-3105 y la avenida de la Industria en dirección al polígono L’Andana.
Los trabajos han incluido el desbroce de malas hierbas, para lo que se ha empleado un tractor, y se han rematado los trabajos de manera manual para aumentar la precisión de la actuación.
Informa Nou Horta. Paterna
Las prioridades del PP Torrent: bajada de impuestos, más limpieza y aparcamientos, acabar con el colapso en sanidad y la seguridad ciudadana
La candidata del Partido Popular a la alcaldía de Torrent, Amparo Folgado se ha reunido con vecinos de la ciudad en una céntrica cafetería del centro histórico. Convocados a través de las redes sociales, el encuentro ha servido para que la candidata popular explique los ejes de su programa electoral y los vecinos aporten sus ideas para mejorar Torrent.
Folgado, que ha criticado la gestión de Ros en la alcaldía, ha recordado que “no ha hecho nada en toda la legislatura, ha hecho recortes en todas las partidas sociales para obtener un superávit a costa del bienestar de los vecinos y que ahora, atropelladamente y sin planificación destina a obras faraónicas que nos anuncia cada día a través de los medios”. Además, ha señalado que “qué necesidad había de construir un pabellón de deportes en el Toll l’Alberca, cuando el Ayuntamiento cuenta con un solar enorme junto a la Ciudad del Deporte”.
Además, ha criticado la gestión cultural de Ros y ha anunciado que “lo primero que haré como alcaldesa será devolver al Auditori su nombre original, eliminar las subvenciones a Escola Valenciana y sacar a Torrent de la Red de municipios Ramón Llull por la lengua y la cultura catalanas, algo que nos indigna como valencianos”.
Bajada de Impuestos: Menos IBI y vuelta de la subvención RECICLA
La candidata de los populares se ha comprometido a bajar los impuestos y concretamente ha anunciado que bajará el IBI y que volverá a crear la subvención RECICLA en el recibo del agua.
Para Amparo Folgado “la bajada de impuestos está en el ADN del Partido Popular” y a la ya anunciada por la candidata a la Generalitat, Isabel Bonig de la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones, Folgado ha anunciado que “bajaremos el coeficiente de la contribución y volverá la subvención RECICLA en el recibo del agua, algo que nunca tenía que haber eliminado Ros”.
Más Policía Local, Policía de Barrio y más limpieza
Amparo Folgado también se ha comprometido con los vecinos a “abrir un proceso de oposiciones para que Torrent tenga los agentes de Policía Local que necesita para más de 80.000 habitantes”. Ha recordado que siendo ella alcaldesa entraron 34 nuevos agentes de policía y que en cuatro años, Torrent ha perdido un 20% de su plantilla.
Además, ha mostrado su compromiso con incrementar la seguridad ciudadana con la Policía de Barrio y mejorar la limpieza de Torrent, algo que preocupa mucho a los torrentinos, según afirma la candidata popular.
Ampliación del Consultorio del Vedat y nuevo centro de salud en Parc Central
La sanidad es otro tema que preocupa a los vecinos, tal y como ha afirmado Amparo Folgado. “La falta de planificación de la consellería y la falta de interés del gobierno municipal han llevado la sanidad al colapso en Torrent”, afirma. Recordando la carta que han enviado a los vecinos del Vedat y por la que trasladaban a los usuarios al centro de salud de Pintor Ribera, para después revocarlo.
Folgado se ha comprometido a instar a la Generalitat Valenciana y a poner los medios que sean necesarios para que se amplíe el Centro Auxiliar del Vedat y para que se agilice la construcción del nuevo Centro de Salud en Parc Central.
La candidata popular desgranó otros puntos importantes de su programa como serán la ampliación de plazas de aparcamiento, el incremento del Cheque Bebé, la apuesta por el empleo, el bienestar social y la ampliación de zonas de estudio. Temas que irá concretando a lo largo de las próximas semanas en otros encuentros ciudadanos y con colectivos sociales de la ciudad.
Amparo Folgado también presentó su nueva página web, www.amparofolgado.com que cuenta con un formulario para que los vecinos puedan seguir aportando ideas y un whatsapp para poder hablar diariamente con los vecinos que quieran trasmitirle sus inquietudes y propuestas.
Informa Nou Horta. PP Torrent
Más de 200 papeleras y jardineras de Burjassot lucen los dibujos ganadores de la campaña de limpieza
El nuevo año ha llevado a Burjassot un cambio muy divertido en sus papeleras y jardineras ya que, muchas de las que dispone el municipio, ya lucen los dibujos ganadores de la campaña de limpieza “Queremos mejorar, ayúdanos” en la que han participado más de 2.000 alumnos y alumnas de primaria de los colegios del municipio.
Los dibujos, como se puede ver en las imágenes que acompañan esta información, tienen mensajes de concienciación para todos, mayores y pequeños ya que hacen hincapié en la limpieza y el correcto mantenimiento del municipio. Dichos dibujos son el mejor ejemplo de los valores que Burjassot quiere trasmitir en materia de concienciación y respeto al medio.
Así, las zonas en las que ya se pueden ver los dibujos son la Carretera de Llíria, el Parque La Granja y las calles Colón, Rubert i Villó y Jorge Juan. Y, como no podía ser de otra manera, también se han puesto en las papeleras y maceteros próximos a los centros escolares participantes en la campaña para que, a la vuelta al cole tras las vacaciones navideñas, el alumnado pudiera comprobar lo bien que han quedado sus dibujos.
En los próximos días continuará la distribución de los dibujos en el mobiliario urbano ya que se espera que 200 elementos del mismo, entre papeleras y jardineras, luzcan estas verdaderas obras de arte.
Para el Alcalde de Burjassot, Rafa García, “estos dibujos nos muestran a los mayores cómo nuestros pequeños se implican en el cuidado de su pueblo; cómo nos mandan un mensaje de concienciación a los adultos que debemos también interiorizar y poner en práctica si también queremos que nuestro pueblo esté limpio y se mantenga como más nos gusta, libre de residuos por sus calles, en un entorno limpio”.
Los dibujos finalistas y ganadores están expuestos en el Ayuntamiento de Burjassot en el primer piso, y podrán verse por la mañana solo hasta el mes de febrero.
Informa Nou Horta. Burjassot
Podem Aldaia denuncia la falta de medios para la limpieza vial
Podem Aldaia denunció a través de su concejal no adscrito en el pleno del Ayuntamiento de Aldaia que buena parte de los problemas que se traducen en continuas quejas ciudadanas tiene su origen en las malas condiciones de trabajo de los operarios, la falta de medios y maquinaria y la desorganización de los servicios y la falta de personal. Déficit de operarios de limpieza y maquinaria adecuada.
La acumulación de basuras y trastos viejos en las zonas próximas a los contenedores junto con los desbordamientos de basura en los contenedores de reciclaje convierten esas zonas en puntos negros insalubres que sin los medios y el personal adecuados será difícil de solucionar.
La formación morada preparó una moción para mejorar la suciedad vial con las recomendaciones del vecindario recogidas en la campaña de Podem Aldaia “MOVEM ALDAIA”, denunciando en el propio pleno municipal con documentos gráficos de condiciones de trabajadores, la falta de medios que les ayuden a cumplir su labor de forma productiva así como la situación de suciedad vial de Aldaia.
Informa Nou Horta. Podem Aldaia