Mostrando artículos por etiqueta: mejora

El Ayuntamiento de Benetússer mejora el equipamiento de la empresa municipal de limpieza Benesermu con la adquisición de una furgoneta, un camión y una barredora todos ellos 100% eléctricos. Además, del ahorro energético, este tipo de vehículos son totalmente silenciosos con lo que permite realizar trabajos a primera hora de la mañana. 

 

Gracias a la furgoneta será mucho más cómodo el transporte de la hidrolimpiadora con la que cuenta la empresa, así como del transporte de otro tipo de herramientas voluminosas a los lugares de trabajo. La barredora eléctrica mejorará la eficacia del servicio de limpieza viaria, sobre todo en las zonas amplias ya que puede trabajar tanto en calles como en plazas. Además, mejora la eficacia del barrido ya que se puede aplicar agua y desinfectantes a la vez que se realiza el barrido. 

 

Por último, el camión eléctrico va a estar dedicado al transporte de todo tipo de residuos provenientes de la poda del equipo de jardinería de Benesermu, la retirada de enseres o la realización de servicios puntuales para el Ayuntamiento.  

 

“Benesermu es una apuesta municipal por el empleo en el municipio y faltaba el empuje final que era dotarlos con estos vehículos para dar un mejor servicio. Dentro de las opciones que tenemos en el mercado, creíamos que el Ayuntamiento de Benetússer tenía que hacer una apuesta fuerte por la sostenibilidad y por un consumo eficiente y por eso la elección de los vehículos eléctricos”, explica la alcaldesa Eva Sanz. 

 

 

Informa Nou Horta. Benetússer

Publicado en Benetússer

Desde la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana, Fepeval, se ha vivido estos días con especial preocupación el temporal que ha azotado a toda la región. Si bien, afortunadamente, no debemos lamentar grandes daños causados a las empresas, lo cierto es que, una vez más se han producido los típicos problemas que se dan cada vez que se producen lluvias intensas. 

 

La caída de carteles y arbolado por causa del viento o incluso algún tendido eléctrico son cuestiones difícilmente predecibles, si bien también deben ser prevenidas en la medida de lo posible. Por otro lado, se considera que los embalsamientos de agua o incluso leves inundaciones producidos en determinados puntos concretos de la mayor parte de las áreas empresariales son situaciones bien conocidas por las correspondientes administraciones locales. Desde Fepeval se emplaza a los Ayuntamientos a mejorar estas situaciones, que padecen en sus áreas empresariales y que los gestores de las áreas empresariales llevan años denunciando. Desde Fepeval “consideramos que se está produciendo un cambio de mentalidad en la concepción de las áreas empresariales por parte de la administración y poco a poco están siendo mejor atendidas ya que son conscientes de su importancia. Sin embargo, llevamos muchos años de retraso y es necesario que se efectúen, sin demora, las actuaciones correspondientes para eliminar los diferentes puntos negros que encontramos en las áreas empresariales por deficiencias en la red de pluviales”.  

 

Por otro lado, desde Fepeval se quiere agradecer, una vez más, la importantísima labor que desarrolla Policía Local, Protección Civil, Bomberos, así como los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que con su esfuerzo siempre logran evitar problemas mayores.

 

 

Informa Nou Horta. Comarca

Publicado en Comarca

El Ayuntamiento de Museros desarrolla las obras de mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios a los polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos del municipio. Estas obras constarán de cuatro tipos de actuaciones: sustitución del alumbrado público por tecnología de LED, trabajos a las aceras, trabajos de mejora del firme y trabajos de señalización. El coste total de la remodelación de estas áreas es de 268.000 euros y está subvencionado al 100% mediante el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

 

Los trabajos de sustitución luminarias contemplan la sustitución de un total de 200 puntos de luz en zona industrial de Torruberos, Emperador y Sector S5, casco urbano, por luminarias de tipos LED telegestionadas. Por otro lado, la segundo actuación ha consistido en la ejecución de nuevas orelletes en la línea de aparcamiento de la calle del Nueve de octubre, y la reparación de determinadas bordillos tanto de esta calle como de la avenida; además de una ampliación de la acera entre la vía de servicio de la avenida de Barcelona y de la calle del Empapar (antiguos Salones Emperador).

 

En cuanto a los trabajos de mejora del firme, se han reasfaltado la calle del Nueve de octubre, la avenida del Cid, la calle de Ausiàs March, la vía de servicio de Barcelona del tramo de la gasolinera Samop, la calle del Empapar y la vía de servicio de la avenida de Barcelona entre la calle de Albuixec y el del Empapar. Por último, se ha cambiado la señalización vertical de todos los polígonos, y se ha repintado de la señalización horizontal de los tramos reasfaltados.

 

El regidor de Urbanismo e Infraestructuras, Vicente Pérez, explica que estas obras de mejora del polígono son necesarias para mejorar la accesibilidad de esta zona, puesto que el polígono de Museros se un núcleo muy extenso de empresas. Además, no se puede olvidar de los polígonos porque estos también forman parte de las calles del pueblo.

 

 

Informa Nou horta. Museros

Publicado en Museros

El Ayuntamiento de Alfafar ha firmado esta mañana el contrato de inicio de obras en la Escuela Infantil Remedios Montaner y de la Escuela Infantil y Primaria Orba. En ese sentido, las actuaciones que se van a realizar corresponden a dos proyectos diferentes. 

 

El primero de ellos es el Plan de Mejora de espacios educativos municipales en la Escuela Infantil Remedios Montaner. En este centro se van a cubrir los patios de las aulas para que los niños y niñas no estén al sol y puedan disfrutar del espacio acotado aunque haya altas temperaturas. Esto se realizará mediante toldos sujetos a perfiles metálicos anclados al suelo y a las paredes. 

 

Además, se van a instalar ventanales en los cambiadores de las aulas con el objetivo de mejorar la seguridad y control de las y los alumnos dentro de las aulas, sustituyendo las actuales puertas y ventanas opacas por dicho acristalamiento que, además de mejorar la seguridad, permitirá el acceso de luz natural a esta zona de las aulas.

 

El segundo proyecto, por su parte, es el Plan Municipal de Mantenimiento de la Escuela Infantil y Primaria Orba. Así, en el CEIP Orba, se va a realizar una sustitución de la carpintería metálica y acristalamientos en los edificios Moncloa, Infantil y Secretaría. Ello con el fin de reparar las ventanas y parasoles existentes evitando así la entrada de polvo y la pérdida de energía. 

 

La mejora energética de la carpintería consiste en la sustitución de las ventanas existentes por otra de aluminio con persiana del mismo material y doble acristalamiento. Además, se cambiarán también algunas puertas de acceso de los edificios con el mismo propósito que el anterior.

 

Con una inversión en ambos edificios de más de 213.000€, 70.595 correspondientes a la Escuela Remedios Montaner y 142.430 al CEIP Orba, l’Ajuntament responde a través de estas acciones a las distintas demandas de la comunidad educativa de Alfafar. 

 

 

Informa Nou Horta. Alfafar

Publicado en Alfafar

Aprovechando el periodo vacacional, el Ayuntamiento de Torrent está realizando una batería de mejoras en los centros escolares para que el alumnado comience el curso con las instalaciones renovadas y en las mejores condiciones. A través de la empresa municipal, Nous Espais, y enmarcado en el plan EDIFICANT, programa de mejora de los centros públicos docentes financiado por la Conselleria de Educación, se están llevando a cabo trabajos de perfeccionamiento de la eficiencia energética en el CEIP San Juan Bautista. Con una inversión en torno a los 263.000 €,  el colegio mejorará el aislamiento para contribuir en la reducción de gasto energético, cambiando las ventanas de todo el centro (edificio de primaria, infantil y administración).

 

Al mismo tiempo, se están desarrollando otras actuaciones en los colegios: CEIP Lope de Vega, CEIP San Pascual, CEIP Juan XXIII, CEIP El Molí, CEIP Miguel Hernández, CEIP Federico Maicas y CEIP Antonio Machado. La inversión asciende a más de un millón de euros y está centrada en cambio de ventanas, adecuación de baños y vestuarios, renovación de vallados y mejoras en patios y pistas deportivas. 

 

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

 

Aprovechando la parada de las competiciones por las vacaciones de Navidad, el Ayuntamiento de Godella acometió las actuaciones pendientes para mejorar algunos aspectos de las  instalaciones deportivas municipales, tanto del polideportivo como de algunas zonas del pabellón.

 

En primer lugar, se han pintado las líneas de las pistas exteriores del pabellón, ubicadas junto a la calle de pelota. En el polideportivo, se han cambiado las alcachofas de las duchas de los vestuarios y se han pintado las paredes de las pistas de tenis, de baloncesto y de pádel. Además, se ha cambiado la red de la pista de frontón y la red perimetral del mini campo de fútbol y baloncesto. También se ha ampliado y acabado de arreglar la zona de juegos infantiles.

 

El regidor de Deportes, Fernando Oliveros, ha valorado de forma muy positiva estas mejoras, puesto que «repercutirán directamente en el beneficio de las personas usuarias».

 

 

Informa Nou Horta. Godella

 

Publicado en Godella

El Ayuntamiento de Torrent ultima estas semanas diferentes actuaciones enmarcadas dentro del plan de mantenimiento 2018, puesto en marcha en por el actual equipo de gobierno a final de 2017 y gracias al cual se ha podido mejorar las calles de numerosos barrios de nuestra ciudad. Se trata de más de 30 intervenciones de adecuación de nuestras calles y una inversión de cerca de 700.000 euros en mejoras para los vecinos y vecinas de Torrent.  

Durante este mes de diciembre se está llevando el asfaltado de numerosas calles en mal estado como San Justo, Pío XII, La Marina-Tomás Muñoz, Ejército Español, Campoamor, Picassent (tramo final), parte de San Nicolás, San Fermín, José María Merino, así como pasos peatonales en la Avenida Olímpica y Juan Carlos I.

A lo largo de todo  2018 se han llevado a cabo por toda la ciudad trabajos de mejora y mantenimiento de la vía pública. La adecuación de vados peatonales accesibles en el barrio de la Marxadella reclamados durante muchos años por la asociación de vecinos o rebajes en Benisaet, reparaciones de aceras en mal estado como en la Avenida Santa Polonia, en la plaza Moralets, Av. San Lorenzo… así como el asfaltado de numerosas calles, y otras actuaciones de mejora en la ciudad como reducción de tamaños o tapado de alcorques, la pavimentación del paseo del Hort de Trenor y de la Plaza Pare Tomás Roca que hasta su ejecución eran de tierra morterenca provocando numerosas quejas por los vecinos de la zona debido al polvo y arrastres de tierra en días de lluvia.

Entre las actuaciones de repavimentación de aceras cabe destacar las últimas en ejecución como la de la calle Magistrado Monterde con la ampliación de aceras y asfaltado, las aceras del último tramo de la Avenida al Vedat inexistentes hasta la fecha, así la mejora de la imagen de la Calle Picanya con la instalación tanto de la jardinería como mejora de la accesibilidad de la zona. 

La concejala de Desarrollo Ssotenible, Inma Amat, ha destacado que “cerramos el año 2018 cumpliendo con muchas de las necesidades de la ciudad, con reivindicaciones vecinales de hace años y que eran prioritarias por los problemas que generaban. En 2017 pusimos en marcha el contrato de mantenimiento de vías públicas, y con él cada año se han asfaltado y se han realizado mejoras en un numerosas  calles de la ciudad, que tendrán una continuidad en 2019, ya que tenemos una gran cantidad de actuaciones previstas con el compromiso de mejorar la accesibilidad, la seguridad y el estado de nuestras calles, parques y plazas para que los torrentinos y torrentinas puedan disfrutar de nuestro entorno en las mejores condiciones”.

Otra de las actuaciones en ejecución son las mejoras en la plaza y parque de la calle San Gregorio, relativas a la repavimentación del suelo y renovación del arbolado, actuaciones muy reclamadas por los propios vecinos de la zona a lo largo de años por los problemas en el mal estado del pavimento y de encharcamientos. 

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

Aldaia ha iniciado su Plan de Mejora para acondicionar calles, edificios públicos, parques, zonas verdes y entornos escolares del municipio, entre otros puntos. En total, se llevarán a cabo 76 actuaciones, la mayoría de las cuales consistirán en la mejora del asfaltado de varios tramos, túneles o calles en distintas zonas del municipio, así como en la mejora de la accesibilidad en la vía pública. La primera de las actuaciones de este plan ha sido el asfaltado de la calle Primero de Mayo del Barrio del Cristo, que se ha iniciado esta semana y que se ejecutará completamente en llos próximos días

Según explica el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, en paralelo a estas actuaciones, desde el Ayuntamiento hemos habilitado un mapa interactivo en la aplicación 'Google Maps' el que los vecinos y vecinas podrán consultar la localización de las obras con el objetivo de minimizar las posibles molestias mientras duren estos trabajos". 

Seguidamente a la actuación que se está llevando a cabo con el asfaltado de la calle Primero de Mayo, el Plan de Mejora contempla ejecutar también trabajos de alquitranado en otras 30 vías o puntos, como es el caso del tramo de la calle Mayor, el tramo Monestir de Poblet, la calle Quart o Doctor Fleming. En cuanto a las actuaciones de mejora en parques, serán 15 las obras que se realizarán, entre las que se encuentran las del parque de las Encrucijadas, del Cinturón Verde, del parque Luis Portabella o el de las Cortes Valencianas, las cuales se sumarán a las reformas y renovaciones que se llevaron a cabo desde 2015 en el resto de parques de la localidad.

Por otra parte, unas de las actuaciones más necesarias son las de adaptación de las calles para mejorar la accesibilidad; obras que están previstas que se desarrollen en 19 puntos de la vía pública, como la calle Cheste o Virgen del Remedio. Asimismo, el Plan de Mejora también contempla el acondicionamiento de dos edificios públicos, el centro Matilde Salvador y el centro de la Mujer, así como la mejora del tráfico en la calle Mayor. Otras de las actuaciones esenciales serán las medioambientales con la incorporación de la nueva red de riego de zonas verdes municipales y de instalaciones deportivas con el agua del antiguo pozo, que volverá a abastecer a la población después de que desde 2005 quedara inutilizado por detectarse altos niveles de nitratos, aunque ahora se empleará el agua únicamente a estas zonas verdes y no al consumo humano.

Finalmente, el Ayuntamiento de Aldaia ha incluido en el Plan de Mejora trabajos destinados a la mejora de los entornos escolares donde aún faltaba ejecutar algunas obras de acondicionamiento, como el CEIP Ausiàs March y Martínez Torres, el CC Mariano Benlliure, los IES Carles Salvador y Salvador Gadea y la Escoleta infantil Llavoreta, y que completarán los trabajos de mejora que ya se iniciaron y concluyeron en el resto de centros escolares del municipio.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

Publicado en Aldaia

El Ayuntamiento de Catarroja, a través de la concejalía de Impulso Económico, invertirá en los próximos meses más de 200.000 euros en la mejora y modernización del polígono industrial ‘El Chichón’. 

Una de las inversiones más importantes es la instalación de un sistema de videovigilància con cámaras que identifican las matrículas de los vehículos para reforzar la seguridad de la zona empresarial. 

Por otro lado, se mejorará la señalización y numeración de las calles; se adecuarán las zonas verdes municipales con equipamientos para los usuarios y usuarias del nuevo carril bici al Puerto de Catarroja y se construirá una nueva redonda en el acceso en el polígono desde la V-31 para facilitar el tránsito. Las inversiones se realizarán en el que queda de año y en el próximo 2019.

Según la regidora de Impulso Económico y Primera Teniente de Alcaldesa, Lorena Silvent, es “la primera vez que se invierte directamente en la modernización del polígono”. Además, la concejalía cuenta con “una partida de 70.000 euros para complementar las actuaciones y con los recursos humanos de proyectos de ocupación que ya están en marcha”, ha añadido Silvent. 

Las ayudas llegan después de que la consejería de Economía Sostenible haya anunciado un incremento presupuestario de dos millones de euros en las subvenciones a parques empresariales, destinadas a la mejora y modernización de polígonos en 2018-2019, que ya contaban con una partida inicial de 22’5 millones de euros. 

 

Entidad de Gestión y Modernización

Paralelamente, la concejalía de Impulso Económico se ha reunido con representantes de la Asociación Empresarial de Catarroja (AECA) y la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana (FEPEVAL) para impulsar la creación de una Entidad de Gestión y Modernización (EGM) en la zona industrial de la población. 

La creación de esta entidad supondría toda una serie de beneficios para los propietarios de las empresas, siempre que forman parte de la asociación y y que los proyectos que se presentan a la hora de obtener ayudas estén ratificados por el 51% de los propietarios asociados. 

Esta medida se enmarca dentro de la nueva ley de Áreas Industriales en la cual trabaja el Consejo y que pretende garantizar las inversiones en los polígonos y crear un catálogo de estas zonas para mejorar y modernizar los equipamientos. De momento, tan sólo 8 asociaciones empresariales de la provincia de Valencia han mostrado la voluntad de crear Entidades de Gestión y Modernización. 

Para Lorena Silvent, el polígono de Catarroja es “una infraestructura importantísima en la población” y hay que “apostar decididamente para modernizar sus equipamientos puesto que han quedado obsoletos o necesitan inversiones para mejorarlos”. 

La regidora anima a los propietarios de empresas de la zona industrial a formar parte de la asociación y a implicarse en el desarrollo de una área situada prácticamente junto a Valencia, con buenas comunicaciones y que, en la actualidad, cuenta con 370 empresas e industrias. 

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja
Viernes, 13 Julio 2018 09:22

Trabajos de mejora CEIP M. Torres de Aldaia

Desde el Taller de Empleo de Aldaia se están realizando actuaciones de mejora en el CEIP Martínez Torres que incluyen intervenciones en diversas áreas del centro como la reforma del aula de música, la reparación de los cuartos de baño, la rehabilitación y pintura de la pista deportiva, la pintura de los pasillos y comedor, la pintura de diversos juegos en las zonas del patio, la plantación de arbolado o el mantenimiento de la zona ajardinada.

Con los trabajos que se están llevando a cabo en el CEIP Martínez Torres se concluye la primera fase de las intervenciones que se han venido desarrollando en el resto de centros educativos. En próximas fechas se seguirán abordando tareas de adecuación para la mejora de las instalaciones.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

Publicado en Aldaia
Etiquetado como
Página 1 de 2