Mostrando artículos por etiqueta: mislata
La sindicatura de greuges apremia al Ayuntamiento de Mislata a explicar cómo se atienden las peticiones de información y documentación de la oposición
Compromís por Mislata puso en conocimiento del síndico en el mes de diciembre la falta de transparencia y el incumplimiento de los plazos legales por parte del ayuntamiento
A 29 de diciembre el grupo municipal de Compromís por Mislata denunció ante el síndic de greuges la falta de respuestas a sus demandas de información y documentación, lo cual vulnera el derecho a la información. "No se cumple ni con el que dice la ley de régimen local ni con el real decreto que regula el funcionamiento de las administraciones locales", dice Javier Gil, regidor de Compromís en Mislata. Ante la sistemática conculcación del derecho a recibir información del consistorio dentro del plazo y en la forma oportuna correcta no ha quedado otra opción que poner en conocimiento de la sindicatura de greuges el modus operandi del Ayuntamiento de Mislata.
El primer efecto de esta denuncia ante el síndico ha sido una cascada de respuestas recibidas desde la fecha en la cual el síndico insta en el ayuntamiento a informar sobre la situación denunciada por Compromís. Según dice Javier Gil "los últimos veinte días nos han dado acceso y respuesta a peticiones y preguntas que hicimos hace meses, a pesar de que la calidad de las respuestas no ha estado satisfactoria". Para el regidor eco-valencianista "La tardanza en la obtención de información, condiciona nuestra tarea de control, inherente a la oposición en los sistemas democráticos. A menudo no podemos hacer una pregunta o una moción porque nos hace falta que el ayuntamiento nos libre la información, a pesar de que ya la conozcamos por otras fuentes, porque el Partido Socialista de Mislata no admite como válida jefa otra fuente por comprobable y seria que sea". Para Compromís, queriendo o sin querer, esta actuación del secretario municipal se ha convertido en la principal traba a nuestra tarea de oposición.
Para evidenciar las gravosas prácticas del ayuntamiento respecto a la entrega de información tenemos dos ejemplos palmarios. El 26 de octubre se preguntó por la cantidad de dinero que el ayuntamiento había destinado tanto a Ucrania como refugiados de esta procedencia, así como conocer el coste de la pancarta con la bandera ucraniana que estuvo colgada al balcón del ayuntamiento por meses. El regidor Gil dice que " queríamos comprobar, y todavía no hemos podido, es que el gobierno de Bielsa ha destinado más dinero a la pancarta que a ayudas. Pese a la sospecha, la falta de acceso a una información clara, concreta y sencilla de obtener hace que no se pudieran llevar adelante nuestras acciones".
El secretario quiso cerrar la petición de información con un informe hecho 83 días después, con una respuesta que no lo es . Aduciendo que no le pedíamos documentos concretos (en Compromís entendemos que una factura es un documento concreto) y que el derecho de información de los regidores no incluye que se elaboren ad hoc por parte del Ayuntamiento ni estadísticas, clasificaciones o informes que no existan en los expedientes, "Este mantra como excusa no es la primera vez que lo usa, a pesar de que nunca hemos pedido ni informas aun, con solo que nos dan acceso a documentación que ya tienen".
El otro ejemplo que evidencia como desde la secretaría del ayuntamiento se dedica más tiempo a tirar balones fuera y excusarse que a hacer un trabajo efectivo, lo tenemos en la petición registrada el 28 de noviembre de 2021 sobre qué era el gasto dedicado a investigación y recuperación de la memoria histórica y cuántos libros había publicado el Ayuntamiento de Mislata en los últimos diez años de gobierno del Bielsismo. La respuesta que nos dan en fecha de 25 de enero de este año, evidentemente motivada la respuesta por la intervención del síndic es "No existen informes, recopilaciones o documentos en los cuales esté recogida la información que solicita y su elaboración requeriría de la administración municipal una labor de estudio, análisis y clasificación que excede del derecho a la información que corresponde a los regidores".
La realidad es que evidentemente ha dedicado más tiempo a excusar su respuesta que a hacer una busca efectiva del pedido. Con una busca en Google del ISBN del Ayuntamiento de Mislata habría obtenido la información de cuántos libros se han publicado en unos pocos segundos. El resto de preguntas sobre el gasto en Memoria histórica tienen como respuesta 0 €, por la cual cosa el informe que el secretario hubiera tenido que hacer era muy breve y sencillo.
La avenida Gregorio Gea de Mislata proyectará una remodelación integral hacia el urbanismo del futuro
El Ayuntamiento de Mislata convoca un Concurso de Ideas para la renovación de este eje principal de la ciudad que priorizará a las personas
Carlos F. Bielsa: “Esta reurbanización integral tendrá una repercusión muy visible en nuestra ciudad, y con ella recuperaremos espacio para las personas y mejoraremos la accesibilidad y la movilidad en una de las arterias principales de Mislata”
El proyecto de recuperación de espacio público de Mislata ahora se adentra en un nuevo reto, abordar la planificación de la Avenida Gregorio Gea, el principal eje que vertebra todos los barrios de la ciudad. Para ello, el Ayuntamiento de Mislata ha convocado un Concurso de Ideas con el objeto de obtener el mayor número posible de soluciones y propuestas a nivel de estudios previos o anteproyectos para la renovación y remodelación tanto de la propia Avenida Gregorio Gea y de la Calle Palleter, incluyendo la Plaza Mayor, la Plaza Músico Ibars, la Calle Miguel Hernández y otras calles adyacentes.
Para el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, “es un proyecto de reurbanización vital para Mislata; una mejora necesaria que dará un impulso sin precedentes hacia un modelo de urbanismo más sostenible y amable con las personas, mejorando la calidad de todo este espacio público y fomentando la dinamización social de toda la zona”.
En la línea de esta actuación, se busca que las propuestas presentadas tengan en consideración los objetivos de potenciar al máximo un tránsito permeable para los peatones, establecer nuevos circuitos de tráfico rodado para minimizar el tránsito de vehículos y reducir la huella de carbono en la avenida, ofrecer la máxima versatilidad posible para la dinamización social y el desarrollo de actividades lúdico-festivas, diseñar soluciones constructivas y urbanísticas innovadoras y sostenibles, integrar medidas eficientes y de ahorro energético, emplear soluciones urbanas bioclimáticas y, además, configurar todo el espacio de manera que no existan barreras arquitectónicas y sea accesible en su totalidad.
De entre todas las propuestas presentadas al Concurso de Ideas, el Jurado clasificará las cinco primeras, que pasarán a un proceso de participación popular en el que todo vecino y vecina de Mislata podrá votar por sus propuestas preferentes. Finalmente, serán tres las propuestas que serán premiadas en este Concurso convocado por el Ayuntamiento.
Este Concurso de Ideas es el prólogo de un proceso que continuará con la futura redacción del proyecto y la licitación de las obras, que se llevarán a cabo en diferentes fases. El Ayuntamiento presentará el proyecto con el objetivo de obtener financiación de los fondos Next Generation para ponerlo en marcha.
Proyectan un documental en Mislata sobre el impacto medioambiental del consumo animal
El colectivo antiespecista Youth Climate Save Valencia, proyectó el pasado domingo en Mislata un documental llamado "Comiendo Nuestro Camino a La Extinción" para dar a conocer el impacto medioambiental que hay detrás del consumo animal.
El lugar fue Dahlia, un espacio vegano, autogestionado y asambleario, que apoya las causas en favor de la justicia social.
El acto comenzó sobre las 18:30 y en el mismo, se presentaron las acciones y proyectos que llevan a cabo por la protección del medio ambiente, se proyectó el documental generando gran impacto entre las personas asistentes y, por último, se mantuvo un debate entre las personas que han acudido para informarse.
"Queremos visibilizar todas las consecuencias para el futuro de nuestro planeta que tienen nuestros actos, que también repercuten en la vida y sufrimiento de millones de animales, por lo que buscamos concienciar de que cada vez es más fácil dar un cambio respetuoso con el medio ambiente y todos los animales teniendo en cuenta de que hoy en día hay más alternativas vegetales que nunca, evitando una de las mayores causas de la crisis climática, mediante la alimentación 100% vegetal" afirma Emi Navarro, portavoz de Youth climate save Valencia el cuál junto a Juan Martínez, representan al colectivo en defensa del medio ambiente y la liberación animal.
Rosa Más, participó en este acto en representación de Feumve que es una asociación nacional en defensa de la infancia vegana y lucha por un menú vegano de calidad en todos los colegios destacando la importancia de educar a las niñas y niños en crear un mundo más justo ya que no saben la realidad y nos explica resumidamente su opinión como bióloga:
"Domesticar a otros animales ha tenido como consecuencia alterar su carácter y crear individuos vulnerables a las enfermedades, lo que vulnera su derecho básico, como seres sintientes, a una vida digna.
La manipulación de los animales en cualquier tipo de extensión obliga al uso de medicamentos que contaminan gravemente el suelo y el agua.
Además, la creación y mantenimiento de pastos son unas de las principales causas de deforestación y de incendios forestales provocados y, por último, toda industria que se dedica a la explotación animal, no tiene problema en arrasar con todo a su paso a nivel medioambiental." Indica.
Desde el Partido Animalista Con el Medio Ambiente, también se apoyan las reivindicaciones: "PACMA participa en este acto puesto que la industria de explotación animal está basada en la crueldad y tiene un impacto medioambiental terrible e innecesario" ha recalcado Diego Nevado Martínez, portavoz de PACMA en Valencia.
Entre otras actividades, Youth Climate Save Valencia también realiza limpiezas en entornos naturales, y por ello, destacan la importancia de ser consecuentes con nuestros actos para poder tener un futuro planeta en el que vivir, y en consonancia con sus principios de respeto de toda vida sin importar la especie, fomentan el veganismo. Disponen de página en Instagram @youthclimatesave_vlc donde crean contenido de divulgación medioambiental y por la liberación animal sin distinciones entre especies.
La Policía Nacional detiene a un hombre tras intentar matar a su pareja y herir a un joven que la socorrió
Persiguió a la mujer con un cuchillo de grandes dimensiones hasta el lavabo
La víctima fue socorrida por un joven, el cual, al parecer, tras un forcejeo logró desarmar al agresor, resultando herido en un dedo de la mano
El agresor salió del local huyendo apresuradamente siendo embestido accidentalmente por un vehículo
Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de la Policía Local de Mislata, han detenido en la localidad valenciana de Mislata a un hombre de 38 años, de origen colombiano, como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa y otro de malos tratos en el ámbito familiar tras al parecer pretender matar a su pareja y herir con un cuchillo de grandes dimensiones a un joven que salió en su auxilio.
Los hechos ocurrieron sobre las cuatro menos cuarto de la tarde del martes día 17, cuando los policías fueron comisionados por la Sala del 091 para que acudiesen a un bar de la localidad de Mislata donde al parecer habría una pareja peleándose.
Inmediatamente, los agentes se desplazaron al lugar encontrando a su llegada a un varón retenido por una patrulla de la Policía Local de Mislata, el cual se encontraba con la camiseta manchada de sangre y en un gran estado de nerviosismo. Al entrevistase con el hombre, este les manifestó libremente que tenía la intención de matar a su pareja por una cuestión de celos.
Ante tal manifestación, los agentes recabaron toda la información de lo sucedido, averiguando que poco antes, la pareja que se encontraba tomando algo en el bar, habría comenzado a discutir y en un momento dado, el hombre habría cogido un cuchillo de grandes dimensiones del interior de la barra, persiguiendo a la mujer hasta el lavabo, donde esta se refugió ante el temor de ser agredida, golpeando la puerta del mismo.
Así mismo, averiguaron que un joven que se encontraba en el lugar y presenció lo acaecido, acudió en auxilio de la víctima, forcejeando con el agresor, logrando desarmarlo, resultando herido en un dedo de la mano.
Seguidamente y al verse desarmado, el agresor emprendió la huida saliendo a la carrera del local, siendo embestido accidentalmente por un vehículo al cruzar la calle.
Finalmente, el hombre fue detenido como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa y otro de violencia en el ámbito familiar, siendo trasladado a un centro sanitario para ser atendido de las lesiones sufridas. El arrestado, sin antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial.
Mislata entrega los premios del XV Certamen de Relato Corto con perspectiva de género
La decimoquinta edición eligió como obras ganadoras las presentadas por Eva Pelegrí, Rosa Fabuel de Mora y Nerea Genovés, en la categoría de artista local
Carlos F. Bielsa: “Este certamen de literatura con perspectiva de género contribuye a continuar avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria entre hombres y mujeres”
La decimoquinta edición del Certamen de Relato Corto con perspectiva de género que organiza el Ayuntamiento de Mislata, a través de la concejalía de Políticas de Igualdad, ya tiene ganadoras. La obra Res no és tan dolent com sembla, de Eva Pelegrí, es la elegida por el jurado como la mejor en la categoría de narrativa en valenciano y Sonríe que estás muy seria, de Rosa Fabuel de Mora, en la de castellano. El premio para la mejor artista local ha sido este año para Nerea Genovés, autora de El poder de la palabra.
La entrega de los premios se celebró ayer en la Casa de la Dona de Mislata de la mano de la concejala de Políticas de Igualdad, Carmela Lapeña, y acompañada del concejal de Cooperación e Integración, José Luis García. Además de la dotación económica de los premios, 750€ para cada una de las ganadoras, la Casa de la Dona ha editado unos ejemplares con los relatos ganadores de esta convocatoria.
El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, afirma que “la literatura y las letras tienen que inspirar y contribuir, desde su pluralidad, tolerancia y respeto, a pasar página y erradicar definitivamente la violencia machista que lastra nuestra sociedad”. Por su parte, Lapeña, comenta que “desde el Ayuntamiento continuaremos impulsando iniciativas como este certamen con perspectiva de género y ayudando a visibilizar el talento artístico y literario de las mujeres para ayudarlas a ocupar el espacio que merecen en la sociedad”.
Silvia Maiques Samarra será la candidata de Compromís a la alcaldía de Mislata
El resultado de primarias que acaba de empezar así lo certifica, al ser la única candidata al presentarse al proceso con el apoyo unánime del colectivo local.
“Muchísimas gracias, compañeros y compañeras por vuestro apoyo en forma de aval. Noto vuestra fuerza cerca para continuar trabajando para mejorar Mislata, estoy segura que no hay otra forma de hacerlo que no sea con Compromis”, explica Silvia Maiques.
La candidata tiene una amplía trayectoria dentro del colectivo local dónde ha sido secretaría de organización. Silvia es vecina de Mislata, arquitecta de profesión y se ha implicado en las actividades de la Vila participante en asociaciones a título individual y familiar.
Ayer empezaba el proceso de primarias de Compromís para las candidaturas locales y autonómicas de cara a los próximos comicios de mayo de 2023.
La ya candidata por Compromís Mislata recogía los avales necesarios en tanto solo un minuto. Al ser la única propuesta presentada la consolida como la candidata de la organización local que hará frente a las políticas hegemónicas actuales, herméticas nada transparentes de un gobierno totalitario al que le falta mucha dosis de respeto, diálogo y menos protagonismo.
Concretamente este es el talante de Compromís per Mislata que está trabajando con el tejido vecinal afectado, así como representantes otras organizaciones para lograr acuerdos que amplíen las propuestas programáticas que garanticen los derechos de las personas más vulnerables, el desarrollo económico de la Vila para hacerla un entorno mejor, más accesible y respetuosa con el medio y con políticas inclusivas e igualitarias, de la cooperación, del respeto, del ecologismo y del valencianismo político.
Compromís por Mislata se consolida así con Silvia Maiques como una propuesta de candidatura valiente y fuerte.
Más de un centenar de niños y niñas participan en las Escuelas de Navidad de Mislata
Las niñas, niños y jóvenes de Mislata durante estas vacaciones navideñas están participando en las Escuelas de Navidad, impulsadas por la Concejalía de Juventud y de Igualdad del Ayuntamiento de Mislata. La iniciativa municipal, que pretende dar una solución de conciliación laboral y familiar al vecindario del 23 de diciembre al 4 de enero, permite crear un espacio de convivencia de alumnado de 3 a 16 años donde realizan una extensa variedad de actividades.
Los más de 110 niños y niñas y jóvenes que están participando en las Escuelas de Navidad han recibido la visita del concejal de Juventud, Martín Pérez Leal, y de Ana María Julián, concejala de Educación. Leal afirma que “el Ayuntamiento, con estas actividades extraescolares, pretende dar respuesta a una de las peticiones más solicitadas por las familias y, además, lo hace de manera gratuita para asegurarse el acceso a todas aquellas que puedan necesitar este servicio”.
Las escuelas, que se han dividido en dos periodos, se están realizando por un lado en el Centro Sociocultural la Fábrica y por otro en el Hort de Casa Sendra. Ambas iniciativas son gratuitas para todo el alumnado inscrito gracias al desarrollo del ‘Plan Corresponsables – Mislata Concilia’, dando una especial prioridad a las unidades familiares con necesidades especiales de conciliación o con dificultades de integración por motivos económicos, sociales o de diversidad funcional.
El alumnado, a través de los talleres que se desarrollan a lo largo de las escuelas, consigue conocer y sensibilizarse con otras culturas, adquirir valores de igualdad y fomentar la participación de una manera dinámica y próxima, compaginando el trabajo en el aula y al aire libre.
Informa Nou Horta. Mislata
Mislata dona más de 20 toneladas de alimentos a Cruz Roja para familias sin recursos
La colaboración entre el Ayuntamiento de Mislata y la asociación local de Cruz Roja ha sido una constante a lo largo de los años; en los últimos años se ha intensificado a raíz de la situación económica sufrida, primero por la pandemia, y ahora por la inflación económica que ha subido los precios de la cesta de la compra. Desde el área de Servicios Sociales, el concejal Ximo Moreno asegura que “el Ayuntamiento va a seguir manteniendo ese esfuerzo anual para poder llegar a más gente, a todas las familias que se han visto abocadas a la exclusión social, a una situación de pobreza y falta de recursos”.
Como cometa Moreno, “más de 20.000 kilos de alimentos no perecederos llegarán a cerca de 400 familias de Mislata estos días”. Al esfuerzo del consistorio se suma la solidaridad que han mostrado asociaciones festivas, culturales, colegios o empresas entre otros muchos. Para el alcalde, Carlos F. Bielsa: “Mislata demuestra en momentos como este que es una ciudad solidaria, que apuesta por la igualdad social, por no dejar a nadie al margen, y por prestar ayuda y recursos para los más débiles”.
La dirección de Cruz Roja Mislata se ha mostrado agradecida nuevamente, y han vuelto a poner el acento en la necesidad de seguir captando fondos, nuevos socios y la colaboración del voluntariado para seguir llevando a cabo sus acciones, algo que desde la asociación han conseguido gracias a la enorme solidaridad que mostrado la ciudadanía de Mislata.
Informa Nou Horta. Mislata
El Centro Ocupacional de Mislata instala su tradicional mercadillo de Navidad
Un año más, los usuarios y usuarias del Centro Ocupacional de Mislata, han vuelto a la plaza del Ayuntamiento con su clásico mercadillo navideño, tras dos años de ausencia a causa de la pandemia sanitaria. Durante varias semanas llevan confeccionando todo tipo de detalles y regalos navideños, con el objetivo de recaudar dinero para destinarlo a financiar la formación y la integración de las personas con diversidad funcional usuarias del centro.
El puesto de venta se ha instalado, como de costumbre, en la plaza de la Constitución, a las puertas del Ayuntamiento. Durante dos días, los chicos y chicas muestran a la ciudadanía toda su creatividad y destreza a la hora de confeccionar todo tipo de objetos típicos de estas fechas.
El alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y el teniente alcalde y concejal de Dependencia y Diversidad, Ximo Moreno, también han querido apoyar el trabajo de los chicos y chicas del COM, adquiriendo varios productos. “Este mercadillo navideño del COM se ha convertido ya en toda una tradición aquí en Mislata, y es una fantástica manera de conocer cómo se trabaja en el centro y contribuir al bienestar de estos chicos y chicas”, afirma Bielsa, quien como ya es costumbre se ha llevado un par de pulseras para su colección.
En el puesto, encontramos diversos tipos de regalos elaborados artesanalmente como huchas, monederos, pulseras, adornos navideños de toda clase, jarrones y cuadros, entre otros.
Informa Nou Horta. Mislata
La Policía Local de Mislata sale a los parques para divulgar su labor entre el público familiar
La Jornada de Puertas Abiertas con la que la concejalía de Seguridad Ciudadana y la Policía Local de Mislata muestran su trabajo diario ya está consolidada en el calendario navideño de nuestra ciudad. Cada edición añade más actividades, aglutinando esfuerzos para hacer pedagogía de las numerosas funciones que llevan a cabo los agentes de la Policía Local. Una vez más han contado también con la colaboración del Consorcio de Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica, Cruz Roja y la empresa pública Nemasa. Así, el parque de La Canaleta volvió a congregar a numeroso público, contando especialmente con muchos niños y niñas.
A la jornada de puertas abiertas del pasado sábado asistieron diversos miembros de la corporación, encabezados por el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y la concejala de Seguridad Ciudadana y vicealcaldesa, María Luisa Martínez Mora, acompañados por José María Ángel, Secretario Autonómico de Seguridad y Emergencias de la Generalitat. Bielsa aseguró que “seguiremos abriendo las puertas de nuestra Policía para que la ciudadanía se acerque a descubrir su trabajo y el del resto de cuerpos de emergencias, y al mismo tiempo para mostrar que tenemos un cuerpo de Policía Local de proximidad, que siempre vela por la seguridad de todos y todas”.
Mª Luisa Martínez Mora explicó que esta iniciativa está pensada para que "los vecinos y vecinas tengan una visión lo más cercana posible de nuestra Policía Local y para que se establezca una relación de confianza entre agentes y ciudadanos". Y es que, precisamente, el objetivo del gobierno municipal es “enriquecer la relación directa entre unos y otros, para que la ciudadanía conozca por dentro cómo es el trabajo diario de un agente de seguridad”.
Por su parte, José María Ángel expuso la importancia de “hacer visibles a aquellas personas que llevan un uniforme y nos ayudan ante cualquier emergencia que tenemos en nuestra vida; y los más pequeños deben aprender lo importantes que son sus funciones. En este sentido, es una buena práctica esta jornada que se lleva a cabo en Mislata, convirtiéndose en una referencia”.
Los más pequeños disfrutaron de la sesión matinal subiendo a los vehículos patrulla de la Policía, hablando por la emisora con los agentes, subiendo a caballo, escalando en un rocódromo o deslizándose en una tirolina entre los espacios del parque. Así mismo, obtuvieron un ‘carnet’ de agentes y un chaleco, que les acreditaba como “Ayudantes de Policía” por haber recibido la información de las medidas de seguridad vial y de prevención de riesgos que allí se impartieron. Para amenizar la mañana, la jornada contó también con un espectáculo de animación y una exhibición de perros policías. El Parque Infantil de Tráfico también estuvo abierto para realizar clases de educación vial y prácticas con bicicletas, patinetes i karts.
Informa Nou Horta. Mislata