Mostrando artículos por etiqueta: necesidad
Fepeval recuerda la necesidad de invertir en la mejora de pluviales de las áreas industriales
Desde la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana, Fepeval, se ha vivido estos días con especial preocupación el temporal que ha azotado a toda la región. Si bien, afortunadamente, no debemos lamentar grandes daños causados a las empresas, lo cierto es que, una vez más se han producido los típicos problemas que se dan cada vez que se producen lluvias intensas.
La caída de carteles y arbolado por causa del viento o incluso algún tendido eléctrico son cuestiones difícilmente predecibles, si bien también deben ser prevenidas en la medida de lo posible. Por otro lado, se considera que los embalsamientos de agua o incluso leves inundaciones producidos en determinados puntos concretos de la mayor parte de las áreas empresariales son situaciones bien conocidas por las correspondientes administraciones locales. Desde Fepeval se emplaza a los Ayuntamientos a mejorar estas situaciones, que padecen en sus áreas empresariales y que los gestores de las áreas empresariales llevan años denunciando. Desde Fepeval “consideramos que se está produciendo un cambio de mentalidad en la concepción de las áreas empresariales por parte de la administración y poco a poco están siendo mejor atendidas ya que son conscientes de su importancia. Sin embargo, llevamos muchos años de retraso y es necesario que se efectúen, sin demora, las actuaciones correspondientes para eliminar los diferentes puntos negros que encontramos en las áreas empresariales por deficiencias en la red de pluviales”.
Por otro lado, desde Fepeval se quiere agradecer, una vez más, la importantísima labor que desarrolla Policía Local, Protección Civil, Bomberos, así como los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que con su esfuerzo siempre logran evitar problemas mayores.
Informa Nou Horta. Comarca
Fuente del Jarro de Paterna recuerda la necesidad de implantar recogida selectiva en áreas industriales
La Asociación de Empresarios de Fuente del Jarro está dando pasos para ser considerada Área Industrial Avanzada, máximo rango de la catalogación de polígonos que establece la LEY 14/2018, de 5 de junio, de la Generalitat, de gestión, modernización y promoción de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana.
Desde Asivalco se considera que en Fuente del Jarro se cumplen la mayor parte de los criterios que establece la citada Ley, no siendo el caso de la implantación de la recogida selectiva y gestión de residuos, pese a que esta es una reivindicación del empresariado local desde hace varios años.
El hecho es que, a excepción de determinados bares y restaurantes que disponen de recogida de vidrio, esta práctica común en las zonas urbanas no ha llegado este polígono. Además, brilla por su ausencia en Fuente del Jarro y otras áreas empresariales el denominado contenedor amarillo, usado para depositar los envases, y del mismo modo, tampoco se dispone del contenedor azul, específico para depositar cartón y papel.
En Fuente del Jarro, se da el caso de empresas que se han proporcionado ellos mismos este tipo de contenedores, por motivos de sensibilidad ambiental y porque muchas deben acreditar la recogida selectiva de residuos para el cumplimiento de sus normas de calidad, pero lo hacen por sus propios medios sin la cobertura de la administración a la que pagan sus impuestos. Por otro lado, a muchos trabajadores les choca el hecho de que puedan realizar recogida selectiva en sus propias casas, pero no se facilite la posibilidad de hacerlo en un área industrial por ausencia de los contenedores apropiados para ello.
Para Asivalco, “esta anomalía debería ser corregida, e incluirse la recogida selectiva dentro de los servicios que se ofrecen en las áreas empresariales, no sólo por ser una demanda de empresarios y trabajadores, sino porque es una de las exigencias de la propia Ley de Áreas Industriales y sería muy beneficioso para el municipio la implantación de esta norma con sus principales áreas industriales catalogadas como Avanzadas”.
Informa Nou Horta. Paterna
Vox Torrent manifiesta "la necesidad urgente de poner en marcha lo antes posible la limpieza de basuras y escombros"
En el pleno celebrado el día 12 de septiembre, VOX se ha adherido a dos medidas presentadas por otros grupos de la oposición. Concretamente, dentro de las propuestas relacionadas con la limpieza y fumigación del barranco, han manifestado su conformidad, si bien se ha puntualizado la necesidad urgente de poner en marcha lo antes posible la limpieza de basuras y escombros, en previsión de la llegada de la ̈gota fría ̈; situación que se repite cada año y a la que el equipo de gobierno llega tarde, hecho que le han recriminado. Se ha añadido también, a la mejora de sendas de excursionismo o la creación de nuevos caminos, la implantación de rutas destinadas a bicicletas, para de esta forma dar servicio a unos y a otros.
En segundo lugar, Vox ha manifestado su conformidad con la aprobación de las Brigadas Forestales Divalterra; que va en la línea de la moción que presentaron en el mes de julio sobre prevención de incendios para “El Vedat”; si bien, van a solicitar mejoras en la cartelería de zonas recreativas y en zonas susceptibles de incendios, de manera que se preste a una mejor lectura, puesto que la actual es claramente ilegible; así como que sean resistentes a la climatología.
Por otro lado, cabe destacar la abstención a la propuesta de mejoras del parque rosa, en concreto a la construcción de rampas que faciliten el acceso al mismo. Decisión condicionada al estudio de un informe técnico que estudie la viabilidad de las obras. Según el portavoz deL grupo, Salvador Benlloch: “Nosotros no nos oponemos a las mejoras de los parques, si bien en este caso en particular, resulta necesario conocer los informes técnicos para asegurarnos que resulta factible y económicamente realizable; informes que no constan en nuestro poder”.
Igualmente, han preguntado al equipo de gobierno sobre el grado de cumplimiento de las medidas contra incendios que presentó VOX y que se aprobó por unanimidad en el pleno del 4 de julio. Van a seguir de cerca las mociones aprobadas en los plenos, velar por su puesta en marcha y mantenimiento posterior.
Informa Nou Horta. Vox Torrent