Mostrando artículos por etiqueta: neteja
Torrent mantiene el personal del servicio limpieza y desinfección de la ciudad
El Ayuntamiento de Torrent mantiene el refuerzo de las labores de limpieza y desinfección de todo el municipio, a pesar de los datos en cierto modo favorables sobre la incidencia y los contagios en nuestra ciudad.
Desde que se decretó el primer estado de alarma hace más de un año, el 14 de marzo de 2020, el consistorio ha venido realizando tareas de limpieza y desinfección de los espacios y edificios públicos.
El pasado 15 de enero se decidió que era conveniente dotar a las brigadas de limpieza de un refuerzo de personal y de medios, con el objetivo de intensificar los servicios de baldeo en la vía pública y, especialmente, en las zonas con mayor concentración ciudadana, continuando ininterrumpidamente hasta el día de hoy con las labores de higienización de calles, plazas y parques. A la desinfección manual, con mochilas y bici-triciclos con fumigadoras, se suman los medios de desinfección mecanizados, esto es, camiones baldeadores, barredoras e hidrolimpiadoras.
“Los datos actuales son esperanzadores, pero el objetivo que debemos marcarnos todos los ciudadanos solo podrá cumplirse desde la corresponsabilidad y sin abandonar las labores de prevención que estas medidas de limpieza y desinfección nos han permitido alcanzar”, explica la concejala de Gestión de la Ciudad, Inma Amat.
Informa Nou Horta. Torrent
El Puig refuerza su brigada de limpieza con 6 plazas de peones de limpieza viaria
La plantilla de empleados públicos del Ayuntamiento del Puig de Santa María se ha reforzado con la incorporación, mediante concurso-oposición, de 6 peones de limpieza viaria que han sido contratados como personal laboral de carácter interino.
El objetivo de esta incorporación, según explica la alcaldesa Luisa Salvador, es “fortalecer la brigada de limpieza para ayudarnos a mantener las calles de nuestro pueblo más limpias y cuidadas”.
Salvador destaca que “llevábamos tiempo intentando aplicar esta medida y ahora hemos podido conseguirlo gracias al buen estado de nuestras cuentas municipales".
El concejal de Obras y Servicios Vicent Porta señala que "estas nuevas incorporaciones dotarán a la brigada de limpieza municipal de una mayor estabilidad y profesionalidad que redundará en beneficio de la ciudadanía, que verá cómo mejora la limpieza de sus calles”.
Las nuevas incorporaciones de la brigada de limpieza comenzarán a trabajar el próximo jueves 17 de enero. Desde el Ayuntamiento se recuerda que "para mantener las calles en un perfecto estado de limpieza sigue siendo imprescindible y fundamental la colaboración de la ciudadanía, evitando actos como no recoger los excrementos de los animales, tirar desperdicios al suelo, sacar muebles a la calle fuera del horario permitido o dejar la basura fuera de los contenedores”.
Informa Nou Horta. El Puig
Paterna licitará 200.000 euros para la limpieza de los vertederos ilegales
Con motivo del Día Internacional del Medio ambiente, la concejalía de Medio ambiente del ayuntamiento de Paterna, ha querido hacer patente el problema de los escombros en el municipio. Un problema que se agravó en los últimos años tras el cierre del ecoparque por parte del anterior gobierno del Partido Popular. Ahora, con el ecoparque municipal y gratuito ya abierto, la concejalía que dirige Carles Martí pretende concienciar a la población de la necesidad de cuidar el entorno evitando llenarlo de escombros y desechos.
En este sentido, la concejalía está realizando, por un lado, una campaña de comunicación a los propietarios de parcelas rústicas para que las limpien, y en el caso de no hacerlo, será el ayuntamiento quién lo haga con cargo al propietario de los terrenos.
Además, desde el área, se licitará en breve un contrato de limpieza de todo el término municipal valorado en más de 200.000 euros. "Un contrato que nos permitirá limpiar gran parte de nuestro término municipal, haciendo hincapié en las zonas más afectadas como por ejemplo el paraje natural de Les Moles y la zona boscosa comprendida entre Montecanyada y el polígono industrial de L’Andana. Este contrato incluye más de 100 puntos o vertederos ilegales que se limpiarán en los próximos meses" ha manifestado Carles Martí.
Como apoyo a estas tareas, la concejalía de Medio Ambiente, está redactando una nueva ordenanza para endurecer las sanciones aplicables a aquellas personas que ensucian el término municipal con escombros y desechos. "No puede ser que gente sin conciencia nos esté llenando el término de suciedad con total impunidad".
Estos esfuerzos se acompañarán a la tarea que ya realiza la brigada de medio ambiente de la policía local, que vigila y sanciona a quién está realizando estos vertidos. En los últimos meses, se ha solicitado incluso en algún caso, que se abra expediente penal por delitos contra el medio ambiente contra algunos de los denunciados.
“Desde la concejalía estamos haciendo lo posible para acabar con este problema, estamos cerrando los caminos más sensibles de ser utilizados como vertederos evitando el tráfico rodado de vehículos a motor y estamos realizando campañas para informar a la gente de la apertura del ecoparque con la colocación de carteles informativos en los vertederos que vamos limpiando y clausurando".
Desde la concejalía alientan a toda la ciudadanía a colaborar para poner fin a los vertederos ilegales en Paterna. "Estamos abriendo nuestros parajes al Parque Natural del Túria. Paterna ya es un referente en cuanto a espacios naturales en la comarca de L'Horta y tenemos que continuar trabajando para mejorar nuestro entorno por donde transitan diariamente centenares de ciclistas y excursionistas", ha concluido Carles Martí.
Informa Nou Horta. Paterna
El Ayuntamiento de Meliana hace una limpieza de la playa previa a la temporada de verano
La última semana de marzo, y antes de las fiestas de Semana Santa y Pascua, el Ayuntamiento de Meliana ha realizado una jornada de limpieza de la playa para empezar a preparar la temporada de verano. Una acción en la línea de iniciativas internacionales como por ejemplo la de Clean Up the Med, una campaña de sensibilización que involucra más de 1.500 puntos de 21 países del Mediterráneo con el fin de llamar la atención sobre la contaminación del mar. Una acción que consiste a hacer actuaciones de limpieza de playas y espacios naturales a partir del estiércol y de los residuos generados por actividades humanas incorrectas.
El regidor de Medio ambiente, Pere Cano, hace énfasis en el hecho que “con la aprobación inicial del Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (Pativel), la playa de Meliana ya ha quedado catalogada como de especial interés, principalmente por su configuración de playa natural, por su continuidad con la huerta como ventana abierta al mar y por su ubicación próxima en la ciudad de Valencia”. Con esta realidad y la definición de un marco legal y de una ordenación territorial claras, el Ayuntamiento está decidido a ir mejorando este espacio singular del término de Meliana.
Cómo explica el responsable municipal “la limpieza y el mantenimiento de las buenas condiciones del espacio de la playa y del litoral es y será una de las preocupaciones municipales importantes, puesto que es una zona con mucha presión humana”. Por eso iniciativas como la limpieza realizada estos días. En esta actuación han participado jóvenes de los cursos de Formación Profesional Básica de la IES Garrigosa de Meliana, además de personal de la Brigada de Obras y Servicios del programa Avalamos Experiencia del Servef y de la empresa FCC, la contrata de limpieza del Ayuntamiento.
Se han recogido unas 50 bolsas industriales llenas de residuos y desechos, la mayoría objetas y restos de plástico, uno de los principales problemas en cuanto a la contaminación del mar. Además de latas, escombros, preservativos y alguna jeringuilla, especialmente en la zona del parking. La acción se ha coordinado desde el área de Medio ambiente del Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Meliana.
Informa Nou Horta. Meliana
Paterna lanza una campaña para concienciar sobre la limpieza en el municipio
El Ayuntamiento de Paterna, a través del área de Infraestructuras, ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los ciudadanos sobre la limpieza en el municipio.
“A través de diferentes acciones de sensibilización queremos implicar a los vecinos y vecinas en el respeto al mobiliario urbano, la limpieza de calles y las zonas ajardinadas”, ha explicado la concejala de Infraestructuras, Núria Campos.
Para ello, se ha renovado la imagen de la maquinaria del servicio de limpieza, introduciendo en el diseño un sello de calidad que sirve de garantía de que se están cumpliendo con las obligaciones de limpieza municipal.
También, y con el objetivo de concienciar a los más pequeños, se va a llevar a cabo una jornada de sensibilización sobre el mantenimiento del mobiliario urbano, durante la que se etiquetarán diferentes elementos urbanos como bancos, señales de tráfico, papeleras o columpios.
Las pegatinas llevarán el coste real del mobiliario, de manera que los participantes puedan conocer el precio de las cosas, comprometiéndose a su mantenimiento.
Además, también se ha enviado una carta informativa a los vecinos y vecinas con las medidas en materia de limpieza que el equipo de gobierno está llevando a cabo.
En ese sentido, la concejala Campos ha señalado que “en los últimos años, hemos reforzado los servicios de limpieza municipales, ampliando y renovado la flota de vehículos así como incrementando el presupuesto destinado a los servicios de limpieza municipales” y ha detallado que “solo el año pasado se amplió la partida de la Brigada de Ornato, encargada de la limpieza general de parques y jardines, en un 233%, mejorando su efectividad y su rápida actuación”.
Asimismo, se ha creado una brigada especial de limpieza de grafitis que en los primeros meses del año han realizado más de un centenar de actuaciones de eliminación de grafitis en los barrios de Paterna y se ha abierto el Ecoparque más grande del área metropolitana con 5.000 m2 de superficie.
“Medidas que se suman a las campañas de concienciación y ejemplificación el compromiso del gobierno por mantener la excelencia en los servicios de limpieza municipales”, ha concluido la concejala Campos.
Informa Nou Horta. Paterna
La brigada especial de limpieza de grafitis realiza un centenar de actuaciones en los barrios de Paterna
La Brigada Especial de Ornato del Ayuntamiento de Paterna, a través de la empresa municipal GESPA, creada para la limpieza de grafitis en el municipio, ha llevado a cabo más de un centenar de actuaciones de eliminación de grafitis en el municipio durante los últimos tres meses, que es el tiempo que ha durado este servicio extraordinario.
Las intervenciones llevadas a cabo durante el pasado mes de enero se han realizado teniendo en cuenta las zonas más afectadas por las pintadas, con especial incidencia en el Parque del Mirador de Casas Verdes, en el Barranco de la Sau y la Cova Gran y alrededores.
Estas actuaciones se suman a las efectuadas durante los meses de noviembre y diciembre en la zona de Alfarería del barrio de Alborgí, en la calle Pérez Galdós, el Parc Central, la calle Rafael Alberti y Terramelar.
La dotación anual para la realización de este servicio, que cuenta con dos operarios, es de 9.361 euros y se enmarca dentro del encargo de gestión de Ornato.
Además de la limpieza de grafitis, la brigada también se ha encargado de la limpieza de solares o la eliminación de frutos en el barrio de Bovalar y han sido los responsables de probar la nueva pintura de repelente de orines en Santa Gemma.
La concejala de Infraestructuras, Núria Campos, se ha mostrado muy satisfecha con el resultado de esta brigada especial “que ha permitido dar respuesta a las quejas vecinales recibidas debido a los daños y la mala imagen que causan las pintadas de graffitis en paredes, muros y mobiliario urbano”.
Informa Nou Horta. Paterna
Burjassot intensifica la limpieza de las aceras con agua a presión y productos desinfectantes
Atendiendo a las peticiones de las vecinas y los vecinos del municipio y teniendo como prioridad que las calles de Burjassot estén lo más limpias posible, el Ayuntamiento de Burjassot iniciaba hace dos meses la limpieza, en las aceras del municipio, con agua a presión y productos desinfectantes. Una acción llevada a cabo desde la Concejalía de Servicios Municipales, dirigida por Manuel Lozano.
Tal y como ha señalado el Alcalde de Burjasot, Rafa García, “los resultados de esta nueva acción están siendo muy positivos. Queremos un Burjassot limpio y apostamos por la puesta en marcha de todas aquellas acciones que estén en nuestra mano para conseguirlo. También creemos en el civismo de nuestros vecinos y vecinas y sabemos que ellos también nos ayudan, con sus buenas acciones, a mantener Burjassot limpio”.
La limpieza de las aceras, esquinas y bolardos, sin dañar las fachadas próximas a las mismas, se está realizando, como se ha señalado, con agua a presión y con productos desinfectantes, haciendo también especial hincapié en la limpieza de los orines de los canes. La persona encargada del servicio esparce en la zona a limpiar el producto desinfectante para, al momento, realizar el lavado a presión de la zona.
Informa Nou Horta. Burjassot
Totes amb Burjassot se suma a las reivindicaciones del personal de limpieza
La plataforma ciudadana y municipalista Totes amb Burjassot anuncia su apoyo al personal laboral de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. y se suma a las reivindicaciones de CCOO, quien convocó una concentración de protesta el pasado 31 de enero a las 13:45 horas frente a la casa consistorial. Según el sindicato, la empresa, la cual mantiene un contrato desde el año 2004 con el Ayuntamiento de Burjassot para llevar a cabo la limpieza de las calles, la recogida de basuras y el mantenimiento de parques y jardines, mantiene a la plantilla con un salario base de 633 euros y en condiciones de trabajo mejorables.
Entre las principales reivindicaciones del sindicato se encuentran, por un lado, la mejora del convenio, más concretamente la subida del salario base que, con los 633 euros actuales, califican de precario e insuficiente para vivir dignamente; y, por otro lado, la mejora de las condiciones laborales, como las instalaciones de los puestos de trabajo. Desde Totes amb Burjassot señalan que hace tiempo que vieron recortes presupuestarios en el servicio, que además es recibe una valoración claramente negativa tanto por parte de la ciudadanía como de otros grupos políticos de la oposición. Además, cuestiones como la ubicación de los vestuarios, ubicado debajo de un puente con filtraciones de ácido y mal distribuido, ya habían sido denunciadas por otras fuerzas políticas de la oposición, como Esquerra Unida, y en varias ocasiones se ha instado al gobierno local a que hiciera algo al respecto.
Por último, desde Totes amb Burjassot denuncian que no entienden cómo un gobierno que se dice progresista permite esta situación y aseguran que desde la privatización del servicio, éste ha empeorado y que debería ser municipal. También anuncian que tomarán acciones para lograr que el equipo de gobierno, conformado por PSOE y Compromís, atiendan estas demandas a la menor brevedad posible y comprueben si la empresa cumple con las condiciones de los pliegos de contratación para proceder, o bien a sanciones, o bien a la cancelación del contrato.
Informa Nou Horta. Totes amb Burjassot
Alfafar innova en la limpieza de sus calles
Desde el área de Vía Pública de l'Ajuntament d'Alfafar se estan utilizando nuevos métodos de limpieza para mejorar el estado de las calles, plazas y espacios públicos de la localidad asegurándose de esta forma la desinfección y dotando de aroma las calles del municipio.
Siguiendo los trabajos de baldeo habituales, se ha incorporado un nuevo producto que además de desinfectar y limpiar las calles deja un aroma a pino.
Dentro de la cuba de agua se incorpora un porcentaje de solución jabonosa y un porcentaje de limpiador de pino desinfectante biodegradables, siguiendo con su compromiso con el medio ambiente. Por otra parte, se aplica en las esquinas de la vía la solución jabonosa dejándola actuar unos minutos para después pasar la manguera a presión, mejorando así el baldeo y la eficiencia del mismo.
Este nuevo método ya se ha llevado a cabo en el Barrio San Jorge y se pasará al resto de barrios de acuerdo al plan periódico de baldeo establecido por el Consistorio.
Informa Nou Horta. Alfafar
Paterna aumenta en un 233% la inversión en la limpieza del municipio
Paterna ha ampliado este año en un 233% el presupuesto destinado a mejorar la limpieza general de los parques y jardines del municipio, un servicio que el Ayuntamiento presta a través de Gespa mediante la Brigada de Ornato y que complementa las labores del servicio de limpieza viaria principal que el consistorio lleva a cabo a través de FCC, del servicio de jardinería e incluso de la brigada de obras.
De esta manera, la Brigada de Ornato se encarga, entre otras cosas, de la limpieza de parcelas y solares en suelo urbano de titularidad municipal, la retirada de residuos, actuaciones puntuales urgentes en zonas urbanas, desbroces, así como a la recogida de escombros y otros residuos o la limpieza de pintadas.
Tal y como ha señalado la concejal de Infraestructuras, Núria Campos, “desde mayo de 2017, esta brigada, que se caracteriza por su efectividad, su versatilidad y su rápida actuación, cuenta con un presupuesto de 200.000 euros, lo que supone un incremento del 233% respecto a la inversión del año anterior”.
Del mismo modo, Campos ha indicado que “esta ampliación tiene como objetivo la mejora de la limpieza general de parques y jardines, incluidas zonas recreativas de los mismos, limpieza de orines, recogida de frutos y eliminación de pinturas y grafitis”.
La concejal también ha puntualizado que, para llevar a cabo este cometido, “se ha ampliado el servicio de limpieza con cuatro operarios más y dos vehículos eléctricos de hidrolimpieza para la desinfección y desodorización de parques y jardines”.
Asimismo, desde la concejalía de infraestructuras se apela al civismo y la responsabilidad de los vecinos y vecinas para que recojan las heces de sus mascotas y así preservar el buen estado de los parques y jardines, así como de las zonas urbanas.
Informa Nou Horta. Paterna