Mostrando artículos por etiqueta: parque
Manises continúa con el plan integral de renovación de parques infantiles
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manises, dentro de su plan de renovación de áreas lucrativas infantiles, ha renovado el parque infantil del paseo Joan Fuster.
Nuevos juegos infantiles, bancos y suelo de máxima seguridad han sido las principales mejoras que se han realizado en este parque. También se ha instalado alumbrado led nuevo, inexistente hasta la fecha, para ser más eficientes energéticamente.
Según palabras del concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manises, Rafael Mercader, “queremos dar una imagen nueva a los parques de la localidad y que cada uno tenga una temática diferente dentro de la misma línea de juegos de forma que sea un punto de atracción para los niños y niñas”.
Hay que destacar que esta actuación se encuentra dentro de un plan integral de renovación progresiva de parques de la localidad. Recordamos que los parques Enric Valor, Peña Bética, Paseo Joan Fuster y una parte de Los Filtros, entre otros, ya han sido remodelados recientemente. Además, en los próximos meses se llevará a cabo la renovación del parque de la Casa de Cultura, de Los Ferrocarriles, de la plaza del Castell y de la parte que falta de Los Filtros.
Dentro de las actuaciones que realiza la concejalía y con la situación de pandemia por la COVID 19 que nos rodea en la actualidad, se continúan llevando a cabo limpiezas específicas de parques y calles de la localidad. Concretamente, en cuanto a los parques infantiles, se limpian y desinfectan semanalmente con hipoclorito sódico.
Informa Nou Horta. Manises
PP Picanya: El municipio pierde más de 12.000 euros de una subvención para adecuar el parque Jaume I
El Ayuntamiento de Picanya ha perdido una subvención concedida por la Diputación de Valencia de 12.604,38 euros destinada a mejoras y adecuación del parque Jaume I.
En 2017 el consistorio de Picanya pidió una ayuda al ente provincial dentro del Plan de Lluvias para “poda abatimiento y retirada a vertedero autorizado de árboles caídos; reposición de parte de valla y reposición de cinco bancos y dos papeleras en el parque Jaume I”. La subvención fue aprobada en febrero de 2018, y se ha perdido por no justificar la realización de los trabajos.
“Tras casi un año el ayuntamiento de Picanya no ha sido capaz de hacer unos trabajos, o al menos de justificarlos, que no deben suponer un gran problema técnico y la Diputación ha tenido que retirarle la ayuda”, ha asegurado el edil popular de Picanya y diputado provincial Javier Montero.
Desde el Partido Popular de Picanya se ha asegurado que el consistorio no se puede permitir perder ayudas de este tipo, “especialmente cuando el endeudamiento del consistorio es tan alto y se pueden realizar trabajos y servicios necesarios para la ciudadanía con ayudas de otras administraciones y destinar fondos del ayuntamiento a otras partidas”, ha manifestado Javier Montero.
Informa Nou Horta. PP Picanya
El Parque de l’Eixereta de Burjassot va a contar con un nuevo juego en forma de castillo
Va a ser uno de los juegos más espectaculares de Burjassot y, tal como se puede ver en las fotos que acompañan esta información, en unas semanas será ya una realidad y lo podrán disfrutar los peques del municipio en el Parque de l’Eixereta.
El Ayuntamiento, desde el área de Servicios Municipales, dirigida por el Concejal Manuel Pérez Menero, está trabajando a contrareloj para que todo esté dispuesto a la mayor brevedad y, los peques de Burjassot puedan disfrutar de su tiempo de ocio en este juego tan singular que tiene un presupuesto de 54.885€.
Además de la figura central del castillo, con un gran tobogán y con pasillos para desplazarse de una parte a otra, la nueva zona de juegos va a tener elementos complementarios para niños y niñas más pequeños con el objetivo de que se pueda disfrutar del juego a todas las edades de los más pequeños de la casa.
También se van a ubicar columpios y toda la zona estará reforzada con caucho para darle mayor seguridad y que puedan jugar sin ningún peligro.
Esta nueva actuación en el Parque se hace eco “de las peticiones de los y las usuarias del mismo que nos pedían mejorar la zona de juegos. De seguro que este nuevo y espectacular castillo, y sus elementos complementarios, va a agradar a todos y, lo más importante, va a hacer que los niños y las niñas disfruten aún más si cabe del parque”, en palabras del Alcalde de Burjassot, Rafa García.
Informa Nou Horta. Burjassot
Cs Torrent exige limpieza inmediata del parque de la Avenida Vía Olímpica ante la aparición de una plaga de pulgas
El portavoz de Ciudadanos (Cs) Torrent, Raúl Claramonte, ha exigido “limpieza inmediata del parque de la Avenida Vía Olímpica ante la aparición de una plaga de pulgas importante”. Lo ha hecho a través de una instancia ya que, ha explicado, “los vecinos se han quejado reiteradamente ya que afecta a su bienestar y salud como evidencian las numerosas picaduras”.
“Es lamentable que nuestros hijos y vecinos no puedan disfrutar de los parques de Torrent ante la falta de limpieza y mantenimiento adecuados”, ha asegurado Claramonte.
Además, el portavoz de la formación naranja ha criticado "la dejadez del gobierno local, que hace oídos sordos a las reiteradas peticiones que Cs ha hecho sobre este problema al alcalde y su portavoz, Andrés Campos”.
Asimismo, Claramonte ha esgrimido que "es necesario acondicionar el parque de la Avenida Vía Olímpica con vallas adecuadas para delimitar la zona y badenes para garantizar la seguridad de los más pequeños". "Queremos que nuestros hijos y familias disfruten de las zonas de recreo en condiciones óptimas, como se merecen", ha concluido el portavoz.
Informa Nou Horta. Cs Torrent
Cs Torrent consigue aprobar sus dos mociones para mejorar la accesibilidad del parque Rosa y la limpieza del barranco
El jueves de la semana pasada ha tenido lugar el primer pleno del inicio del curso político, en el que la agrupación de Ciudadanos ha presentado dos mociones aprobadas en este pleno ordinario del mes de septiembre. La primera de ellas fue presentada el pasado 9 de julio, para la limpieza y fumigación del barranco que ha contadado con el voto a favor de todos los grupos de la Corporación a excepión de la abstención de Compromís y la segunda; presentada el 31 de julio, para la adaptación de accesos para personas con movilidad reducida en el parque Rosa, también con el voto a favor del resto de grupos municipiales salvo la abstención de Vox.
Según el portavoz de Ciudadanos (Cs) Torrent, Raúl Claramonte, “es inadmisible que en pleno siglo XXI siga habiendo zonas públicas con barreras arquitectónicas dificultando el acceso a una parte de la población”. “Lamentamos mucho la situación en la que se encuentran tanto el barranco de la Horteta como la inaccesibilidad al parque Rosa para las personas con movilidad reducida”, ha esgrimido.
Informa Nou Horta. Cs Torrent
Nuevo parque en la plaza situada en el cruce de las calles Doctor Francisco Roselló y San Gregorio de Torrent
La plaza situada en el cruce de las calles Doctor Francisco Roselló y San Gregorio cuenta con un nuevo parque de juegos infantiles con módulos de tobogán, columpios y zonas de escalada con cuerdas. La instalación de los juegos infantiles completa la remodelación de esta plaza que comenzó en los últimos meses con la sustitución del pavimento y la instalación de una valla que separa la zona peatonal de la calzada, "mejorando la seguridad de los usuarios, principalmente niños y niñas pequeños", según señala la concejala de Gestión de la Ciudad y Seguridad, Inma Amat.
Informa Nou Horta. Torrent
PP Paiporta: El parque inclusivo está cerrado y sin visos de solución
El Gobierno de Paiporta no sabe qué hacer con el parque inclusivo de la zona de la Soliera por su propia incapacidad para gestionar y para encontrar soluciones para que la población pueda disfrutar de instalaciones adaptadas.
En el pleno del martes, el portavoz del PP de Paiporta, Vicente Ibor, preguntó por el parque inclusivo de la zona de la Soliera y el Gobierno de Compromís reconoció que había pasado más tiempo cerrado al público que abierto.
Vicente Ibor ha manifestado que "la alcaldesa y sus concejales se escudan en los actos vandálicos, pero la realidad es que han tomado medidas electoralistas y ahora no saben cómo gestionarlas, cuando no es tan complicado", y ha añadido que "las prisas por hacer lo que no han sido capaces en cuatro años generan estas chapuzas que además costarán más dinero a los contribuyentes para ponerles solución".
Desde hace semanas padres y madres paiportinos han mostrado su enfado porque la zona del columpio se abre y se cierra al público sin una solución definitiva.
El peligro de la instalación impide un uso lúdico normalizado por parte de los niños, ya que muchos padres han alertado del peligro de un armazón tan pesado construido con metal y madera cuya inercia de movimiento puede golpear a un menor y lastimarle.
“Compromís salió hace poco en todos los medios anunciando parques inclusivos en Paiporta, ahora un mes y medio después de la foto la realidad es una instalación precintada y vallada expuesta a los ojos de todos los niños que no pueden usar” sostiene Vicente Ibor.
Hace más de tres meses que empezaron las obras de remodelación del parque de la Soliera, y desde ese momento se han sucedido retrasos y problemas. Una vez abierto el primer tramo del parque con el columpio destinado a personas que pudieran usarlo en sillas de ruedas se ha transformado en un problema enquistado.
Además el equipo de gobierno no ha señalizado la instalación informando sobre las características especiales, y el tipo de usuarios que pueden acceder a él, lo que ha generado estupefacción entre los padres que ya no saben a qué atenerse. En el último pleno y preguntado por el Partido Popular el edil de urbanismo, Pep Val reconoció la falta de previsión y los problemas derivados de la instalación.
Informa Nou Horta. PP Paiporta
El alcalde de Paterna anuncia el final de la reforma Parque de Alborgí
El Ayuntamiento de Paterna ha finalizado la reforma del parque de Alborgí, una remodelación que ha reconvertido este espacio de 30.000 m2 en un punto de recreo y esparcimiento para los vecinos y vecinas del barrio, con más y mejores usos.
Así lo ha anunciado hoy el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, quien ha destacado que “con estos trabajos de reacondicionamiento- que han durado 6 meses y en los que el Ejecutivo socialista ha invertido 250.000 euros- hemos vuelto a poner en valor este lugar de encuentro ciudadano, reformando las zonas más deterioradas y readaptándolo a las necesidades y peticiones de la Asociación de Vecinos de Alborgí”.
El primer edil, que ha visitado el lugar acompañado de la concejala de Infraestructuras, Núria Campos y el concejal del barrio de Alborgí, José Manuel Mora, ha señalado que “hemos vuelto a dar vida a este lugar para que los vecinos y vecinas de Alborgí puedan disfrutarlo como merecen” al mismo tiempo que ha recordado que “este parque es una de la principales zonas de esparcimiento del barrio, que alberga zonas de juegos infantiles, pistas deportivas, zonas de descanso y hasta un jardín botánico”.
Respecto a las actuaciones realizadas, Sagredo ha señalado que se ha rediseñado e iluminado la fuente ornamental y se ha mejorado el estanque, que se han impermeabilizado, se ha cambiado el pavimento de diferentes zonas, el mobiliario urbano del entorno de la fuente, se han instalado umbráculos con toldos y creando zonas de bancos para descanso y/o lectura.
A estas actuaciones se suman a los trabajos de mejora que el Ayuntamiento de Paterna realizó en el entorno de La Alfarería, en los que invirtió más de 100.000 euros, habilitando nuevas zonas infantiles en la parte norte del parque y reformando el parque infantil situado en la parte sur.
Informa Nou Horta. Paterna
El Ayuntamiento de Quart de Poblet concluye la obra del Parque Puerta del Turia
El Ayuntamiento ha concluido ya la construcción del Parque Puerta del Turia, que hace accesible la entrada al río desde las calles José Mestre Descalç y Reverendo Pedro García Cerdá. Este proyecto cuenta con unpresupuesto de más de 180.000 euros, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020 para las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi). Se trata también de uno de los proyectos más votados en el Presupuesto Participativo de 2018.
La parcela sobre la que se ha intervenido, que es de propiedad municipal desde el año 2016, presentaba un pronunciado desnivel y una escalera no accesible que daba paso al aparcamiento del Auditori Molí de Vila. En este ámbito, además, se podía acceder al Parque Fluvial del Turia únicamente a través de una escalera no accesible, ubicada al final de la calle Reverendo Pedro García Cerdá.
Los trabajos han permitido, por un lado, eliminar esta barrera arquitectónica, mejorando la accesibilidad tanto peatonal como ciclista, y, por otro, convertir un espacio sin uso y deteriorado en una zona de estancia agradable y de carácter lúdico.
Para ello, se ha construido una rampa que permite acceder tanto al nuevo parque como a las riberas del Turia, salvando el desnivel existente y las escaleras. Asimismo, se ha creado una zona verde con arbolado y una de juegos infantiles para diferentes edades.
Entre ambas, hay un espacio en el que se ha previsto la colocación de bancos, orientados al Parque Fluvial, y de muretes que sirven como asientos, favoreciendo el descanso y la interrelación entre las personas usuarias de este espacio público.
La actuación que se ha realizado en este entorno degradado para revitalizarlo y darle un uso incluye, además, la limpieza de la acequia de Quart, con la que limita la parcela, eliminando las cañas y la maleza existente y colocando vegetación en el talud.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Paterna finaliza las obras de mejora del parque del barranco del Sau de Santa Rita
El Ayuntamiento de Paterna ha finalizado las obras de mejora del parque del Barranco del Sau, en el barrio de Santa Rita con la creación de una zona ajardinada provista de diferentes praderas de césped.
La construcción de estos parterres, situados en la zona baja del parque se suma a las obras de adecuación que las brigadas de la empresa municipal Gestión y Servicios de Paterna (GESPA), han llevado a cabo en los últimos meses, y que han convertido el espacio en una zona de esparcimiento destinado a que los vecinos y vecinas del barrio puedan disfrutar de su tiempo de ocio.
Así lo ha explicado la concejala de Infraestructuras, Núria Campos, quién ha explicado que “las mejoras dotan al parque de diferentes zonas verdes y un pipican de 100 m2, equipado con dispensadores de bolsas para la recogida de excrementos, bebedores y papeleras, para facilitar la limpieza de la zona”.
La actuación también ha incluido la limpieza de los grafitis por parte de la brigada de ornato de Gespa, que se ha encargado de pintar las paredes que rodean el parque para mejorar su apariencia.
Por último, junto a los nuevos parterres de césped, también se ha creado una zona de picnic con bancos para que los usuarios puedan disfrutar de la nueva instalación.
Informa Nou Horta. Paterna