Mostrando artículos por etiqueta: servicio
Benetússer mejora el servicio de jardinería y limpieza con la adquisición de dos vehículos y una barredora 100% eléctricos
El Ayuntamiento de Benetússer mejora el equipamiento de la empresa municipal de limpieza Benesermu con la adquisición de una furgoneta, un camión y una barredora todos ellos 100% eléctricos. Además, del ahorro energético, este tipo de vehículos son totalmente silenciosos con lo que permite realizar trabajos a primera hora de la mañana.
Gracias a la furgoneta será mucho más cómodo el transporte de la hidrolimpiadora con la que cuenta la empresa, así como del transporte de otro tipo de herramientas voluminosas a los lugares de trabajo. La barredora eléctrica mejorará la eficacia del servicio de limpieza viaria, sobre todo en las zonas amplias ya que puede trabajar tanto en calles como en plazas. Además, mejora la eficacia del barrido ya que se puede aplicar agua y desinfectantes a la vez que se realiza el barrido.
Por último, el camión eléctrico va a estar dedicado al transporte de todo tipo de residuos provenientes de la poda del equipo de jardinería de Benesermu, la retirada de enseres o la realización de servicios puntuales para el Ayuntamiento.
“Benesermu es una apuesta municipal por el empleo en el municipio y faltaba el empuje final que era dotarlos con estos vehículos para dar un mejor servicio. Dentro de las opciones que tenemos en el mercado, creíamos que el Ayuntamiento de Benetússer tenía que hacer una apuesta fuerte por la sostenibilidad y por un consumo eficiente y por eso la elección de los vehículos eléctricos”, explica la alcaldesa Eva Sanz.
Informa Nou Horta. Benetússer
Paterna adelanta su servicio de bibliotecas 24 horas al 16 de diciembre
Las bibliotecas y salas de lectura de Paterna vuelven a ampliar de manera extraordinaria sus horarios de apertura con el objetivo de facilitar el estudio a los paterneros y paterneras.
Así lo ha anunciado el concejal de Smart City, Atención a la Ciudadanía, Bibliotecas y Museos, Lucas Jodar, quien ha explicado que “hemos adelantado al 16 de diciembre la fecha en la que comenzará a ofrecerse el servicio para que los estudiantes puedan comenzar a prepararse sus exámenes con el tiempo necesario”.
Así mismo, Jodar ha recordado que, junto a la biblioteca de la Cova Gran, que permanecerá abierta 24 horas, también se amplían a 15 horas diarias los centros de estudios de la Canyada, Campamento y Terramelar, “de este modo se evita que los vecinos y vecinas de estos barrios tengan que desplazarse al núcleo urbano para estudiar”.
De este modo, las instalaciones de la biblioteca de la Cova Gran permanecerán abiertas del 16 de diciembre y hasta el 24 de enero en horario ininterrumpido de lunes a domingo, mientras que las salas de estudios abrirán de 9 a 24 horas de manera continuada.
Las instalaciones solo permanecerán cerradas durante los festivos oficiales Noche Buena (24 diciembre), Navidad (25 de diciembre), Noche Vieja (31 de diciembre), Año Nuevo (1 de enero), la tarde de la noche de Reyes (5 de enero) y el día de Reyes (6 de enero).
Informa Nou Horta. Paterna
Paterna impulsa el transporte sostenible con un nuevo servicio de alquiler con 120 bicicletas eléctricas
Paterna tendrá en 2020 un nuevo servicio de alquiler de bicicletas públicas que supondrá la sustitución de la flota actual de bicis por modelos eléctricos.
Así lo ha anunciado la Teniente Alcalde de Movilidad y Transición Ecológica, Nuria Campos, quien ha explicado que “las 120 nuevas bicicletas eléctricas permitirán a los vecinos y vecinas realizar cómodamente trayectos más largos al mismo tiempo que propiciamos el uso de medios de transporte medioambientalmente sostenibles en nuestra ciudad”.
El proyecto BiciPaterna, que se encuentra en fase de redacción, prevé sumar 20 bases de estacionamiento en más puntos del casco urbano y, también, en las zonas industriales de Fuente del Jarro, Táctica, Parque Tecnológico y l’Andana, facilitando así los desplazamientos a estas zonas que no contaban con este servicio. Además, estas bases se instalarán también en diversos puntos de los núcleos residenciales de Paterna, permitiendo una mejor movilidad a los vecinos y vecinas del municipio.
Estas bases se sumarán a las 24 estaciones ya existentes, que serán renovadas para adaptarse al sistema de bicicletas eléctricas, permitiendo que sean puntos de carga de batería.
El nuevo servicio funcionará tanto con tarjeta de transporte como con una APP que facilitará el proceso el alquiler, permitirá la compatibilidad con estaciones de Valencia y municipios como Quart, Mislata o Burjassot, y geolocalizará cada vehículo a fin de controlar el estacionamiento en los puntos habilitados para ello.
Según Campos, “estamos realizando un gran esfuerzo técnico para que este proyecto, que contempla una inversión de 215.000€, sea una realidad durante el primer semestre de 2020, y así continuar haciendo de Paterna una ciudad más limpia, más moderna, más vanguardista y más sostenible”.
Informa Nou Horta. Paterna
El Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Burjassot se traslada a la Casa de Cultura
El próximo lunes 18 de noviembre, el Servicio de Atención al Ciudadano de Burjassot (SAC) va a comenzar a dar servicio en la Casa de Cultura. Tal y como han informado desde el Ayuntamiento, el servicio se traslada a este espacio municipal para dar una mejor atención a los ciudadanos.
Para poder realizar el traslado, esta semana, el martes 12 y el jueves 14 de noviembre, el SAC no abrirá sus puertas en horario de tarde ya que van a comenzar a realizar el traslado del material y de los equipos informáticos para que el lunes esté todo preparado y las vecinas y vecinos del municipio puedan realizar sus trámites con el Ayuntamiento con la mayor de las facilidades.
Así, esta semana el SAC sólo abrirá en su horario habitual de mañana, de 9:00 a 14:00 horas.
A partir del lunes 18 de noviembre, todos los trámites que se realizan en el SAC, ya sea registro, justificantes de padrón, información sobre plusvalías o sobre cualquier otro tema relacionado con el Ayuntamiento, se realizarán en la Casa de Cultura, en la calle Mariana Pineda, 93-95.
Informa Nou Horta. Burjassot
El Ayuntamiento de Manises se une a la concentración por la retirada del servicio de pediatría de Xiprerets
El próximo 29 de octubre a las 19 horas se celebrará una marcha y posterior concentración contra la retirada del servicio de pediatría del centro auxiliar de Xiprerets. Se trata de un movimiento asociativo en colaboración con el Ayuntamiento, que ya ha reunido casi 3.000 firmas y lleva a cabo un trabajo de difusión para que acuda el mayor número de gente posible. El motivo de esta marcha es la eliminación del servicio de pediatría del ambulatorio de Xiprerets, que se queda sin servicio en esta especialidad.
La salida se hará desde este ambulatorio e irá recorriendo el municipio hasta finalizar en el Hospital de Manises. Esta marcha se ha convocado también para reivindicar el acceso universal y de calidad a una sanidad pública, en contraposición con la privatización de algunos servicios. En este caso, el responsable directo y final de esta cesión es el propio Hospital de Manises y su modelo de gestión privada.
“Lo más prioritario ahora mismo es revertir esta situación, no podemos tolerar que una empresa de gestión privada quiera dejar a las vecinas y vecinos de Manises sin este servicio tan básico”, afirma el alcalde Jesús Borràs i Sanchis. En la marcha participarán diversos colectivos, AMPAS y asociaciones vecinales de todo el municipio. El Ayuntamiento de Manises ya ha manifestado firmemente el apoyo a cualquier asociación o plataforma ciudadana que reivindique la restitución de los pediatras.
“Desde el Ayuntamiento nos hemos reunido con diversas asociaciones vecinales y algunos colectivos para pedir el apoyo y la asistencia a esta marcha”, ha querido destacar por su parte la concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Manises Mª Irene Camps (Podemos).
Informa Nou Horta. Manises
Zapata exige mantener el servicio de pediatría en el Barrio del Cristo de Aldaia
El vocal delegado de la Mancomunidad del Barrio del Cristo, José Zapata, se ha mostrado “muy preocupado” por las recientes informaciones que apuntan a la eliminación del servicio de pediatría en algunos ambulatorios de la comarca de l'Horta y su traslado al centro de salud central del Hospital de Manises.
En este sentido, Zapata pide a la concesión privada “que nos confirme lo antes posible que el ambulatorio del Barrio seguirá prestando el servicio de pediatría como hasta ahora”. Así, el edil socialista asegura que “no vamos a permitir que se elimine o reduzca ningún servicio social ni sanitario de los que actualmente cuenta el Barrio del Cristo”, y anuncia que “nos movilizaremos e iremos donde haga falta para defender los intereses y el bienestar de los vecinos y vecinas del Barrio”.
Informa Nou Horta. Aldaia
Manises anuncia protestas por la retirada del servicio de pediatría al consultorio de Xiprerets
El Ayuntamiento de Manises anuncia futuras protestas debido a la retirada inesperada del servicio de pediatría en el consultorio de Xiprerets, situado en la zona de Alameda Parc.
Recordamos que este servicio de medicina infantil dejó de prestarse sin previo aviso hace unos días cuando de los dos especialistas de Xiprerets, uno fue trasladado a Quart de Poblet y el otro al centro de Salud de Manises, dejando así esta zona, donde habitan muchas familias con niños y niñas, sin asistencia pediátrica.
«Es incomprensible que no se puedan reponer los pediatras que nos han quitado cuando la gestora del hospital anuncia en prensa que ha cerrado 2018 con 5’7 millones de beneficios, un 16’3% más que al año anterior», ha recalcado el alcalde de Manises, Jesús Borràs i Sanchis.
Después de reclamar la inmediata restitución del servicio a la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública y a la empresa concesionaria del área de salud (Hospital de Manises), el equipo de gobierno espera que en un plazo máximo de 10 días se restablezca este servicio esencial. «De lo contrario, nos veremos en la obligación de convocar manifestaciones y concentraciones reclamando que vuelva el servicio que nos han arrebatado», ha afirmado el alcalde de Manises.
Además, el Ayuntamiento de Manises apoyará firmemente a cualquier asociación o plataforma ciudadana que reivindique la restitución de este servicio y no dudará en tomar cualquier decisión que conlleve la puesta en marcha del servicio nuevamente.
Informa Nou Horta. Manises
Manises reclama a Sanidad que restituya el servicio de pediatría del centro de salud de Xiprerets
El Ayuntamiento de Manises ha reclamado a la empresa concesionaria del área de salud (Hospital de Manises) la decisión tomada esta semana que deja sin servicio de pediatría al centro de salud de Xiprerets situado en la zona de la Alameda de Manises.
Hasta la actualidad el centro de salud de Manises contaba con 4 médicos destinados a pediatría y el ambulatorio de Xiprerets disponía de dos médicos que daban este servicio al centro.
La empresa gestora del personal sanitario de centros de salud ha decidido que Manises debía de ceder un pediatra en Quart de Poblet debido a que su situación, en cuanto al personal médico, estaba al límite. Este médico ha sido trasladado del centro de Xiprerets y la empresa gestora ha decidido enviar al otro pediatra restante al ambulatorio del centro de la ciudad, contando este centro, como consecuencia, con 5 pediatras en total y dejando así la zona de Alameda y sus alrededores sin servicio de medicina infantil.
“Concretamente en esta zona de Manises viven muchas familias con niños y niñas y, por lo tanto, no se puede dejar sin este servicio esencial”, ha destacado el alcalde de Manises, Jesús Borràs i Sanchis.
El Ayuntamiento de Manises ya ha presentado las correspondientes quejas a la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública así como a la gerencia del Hospital de Manises, quién es la responsable directa de estos cambios. Es una determinación que se toma sin consultar los pueblos afectados por esta medida y, además, se ha reclamado también que la situación vuelva a la normalidad en nuestros centros de salud.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Manises ha exigido la inminente convocatoria del Consejo de Salud del área para tratar esta política sanitaria actual que tanto nos afecta.
Informa Nou Horta. Manises
Massamagrell agradece a las 12 personas beneficiarias de "La Dipu te beca" su servicio durante el mes de agosto
Como cada año con la finalización del mes de agosto, las personas beneficiarias del programa “La Dipu te Beca” culminan su labor profesional en las áreas municipales en las que se les ha destinado.
En el caso de Massamagrell, las y los 12 jóvenes estudiantes seleccionados para formar parte de la edición del presente año de este programa, han desempeñado su actividad profesional en áreas del ayuntamiento como Alcaldía, Comercio, Informática, Secretaría (Notificación, Registro e Información), Servicios Sociales y Turismo.
“La juventud cuenta, entre sus principales problemáticas, con la falta de oportunidades laborales, valoramos muy positivamente iniciativas como esta de la Diputación de València para que nuestros jóvenes añadan experiencia a su trayectoria profesional y mejoren sus habilidades prácticas en las disciplinas en las que se forman”, asegura la concejala de Juventud y Educación, Araceli Munera.
En palabras del alcalde, Paco Gómez: “Las personas beneficiarias de este programa suponen una gran ayuda para el normal funcionamiento de la actividad municipal durante el mes de agosto. Al mismo tiempo, contribuye a dar a jóvenes del municipio su primera experiencia profesional y formativa, en concordancia a sus estudios”.
Informa Nou Horta. Massamagrell
Xirivella presenta un recurso de reposición para prolongar el servicio de lanzadera hasta la estación de metro Avda. del Cid
El Ayuntamiento de Xirivella ha presentado un recurso de reposición contra la resolución del 29 de marzo del 2019 sobre la aprobación definitiva del proyecto de servicio público de transporte CV-106 Valencia Metropolitana Oeste, que regulará la frecuencia y recorrido de los autobuses.
Con este recurso el Ayuntamiento pide la modificación de la resolución del proyecto para aumentar el servicio de lanzadera de las líneas de Metrobus L4C y L10 con la parada de metro de Avenida del Cid y no con la estación Nou d’Octubre, tal como se recoge en la resolución presentada por la Dirección General de Obras Públicas y Movilidad.
Aunque las dos paradas de metro están situadas en la avenida de Cid, hay una diferencia importante, puesto que la de Nou d’Octubre solo tiene acceso desde una parte de la Avenida. Es decir, que si el autobús de lanzadera da la vuelta en el cruce de la avenida del Cid con el Nou d’Octubre, los usuarios se verán obligados a atravesar la avenida para ir a la entrada de metro. Además, en la estación del metro Avenida del Cid hay mucho más servicio, concretamente 202 expediciones diarias de salida y 208 de llegada, mientras que en la estación Nou d’Octubre hay 170 expediciones diarias de metro de salida y 172 de llegada.
Por lo tanto, y para poder obtener un servicio efectivo y útil para la ciudadana, el Ayuntamiento ha considerado que el itinerario del autobús lanzadera previsto se tiene que prolongar hasta la estación de metro de Avenida del Cid, de esta manera los vecinos y vecinas de Xirivella podrán hacer el transbordo más cómodamente.
Informa Nou Horta. Xirivella