Mostrando artículos por etiqueta: Juventud

Viernes, 02 Diciembre 2022 09:35

El II Foro Joven Aldaia toma la palabra

Aldaia celebró el pasado 24 de noviembre el II Foro Joven con un gran éxito de participación y mejores conclusiones. En el salón de plenos del Ayuntamiento tomaron la palabra los y las jóvenes del municipio, representantes en varias asociaciones, y así ante las autoridades propusieron acciones e ideas para hacer Aldaia más próxima a las personas jóvenes.

 

Los grupos de Corresponsales Juveniles, Embajadoras de los ODS del IES Carles Salvador, Activistas, EMTA e IMPROU, Sant Roc, Fadrines, Clavarías y otros jóvenes de entre 12 y 29 años, se sumaron al Foro municipal. Así se propusieron conclusiones de las actividades de Mapejant Aldaia, el Espacio de diálogo o el cuestionario en línea Amplificaveu al que se sumaron más de 60 jóvenes.

 

Entre las propuestas se habló de mejoras en educación y formación, como por ejemplo aulas más anchas, extraescolares de mañanas, más salas de estudio o educación emocional y medioambiental.

 

En cuanto a la vida saludable, se propusieron puntos de venta *24hores en espacios juveniles, poder alquilar espacios deportivos de manera gratuita, más ofrecida de deportes como por ejemplo voleibol… y servicios de atención psicológica accesible.

 

Sobre los espacios públicos solicitan un aumento en la seguridad en turno en los barrios y el túnel de la Concordia, más presencia policial en los institutos, y más carriles bici, pipicans o zonas verdes cubiertas, así como la cesión de espacios públicos para colectivos en fin de semana...

 

El alcalde, las concejalas de Educación, Urbanismo y Medio Ambiente, o el concejal de Juventud respondieron todas las cuestiones y tomaron nota de las propuestas, puesto que “la participación joven es clave para el futuro y bienestar de todas las personas en una sociedad”.

 

El edil responsable de las políticas municipales para la gente joven, Sergio Gómez, confía en que “la participación en este tipo de acontecimientos continúe creciendo, y sumando su visión en las próximas ediciones, como es la tendencia en nuestro pueblo”.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

 

Publicado en Aldaia

El Castell de Alaquàs acogió el pasado viernes 25 de noviembre el acto de entrega de los IV Premios de Investigación Joven organizados de manera conjunta por la Federació d’Instituts d’Estudis del País Valencià, Escola Valenciana, Caixa Popular y la Institució Alfons el Magnànim (Diputación de València), con el apoyo del Ayuntamiento de Alaquàs y la Conselleria de Educación, Cultura y Deportes. Un reconocimiento al alumnado y también al profesorado que los alienta y guía en la elaboración de las investigaciones. La participación en los Premios se incrementa cada año entre los centros de secundaria.


El acto de entrega de los premios contó con la presencia del Alcalde de Alaquàs Toni Saura, el Concejal de Cutlura, Fran Evangelista, el secretario autonómico de Cultura y Deportes Ximo López Camps y los y las representantes de las instituciones convocantes y patrocinadoras, entre ellas, la miembro del Equipo Directivo de Escuela Valenciana, Montse Morales, el representante de Caixa Popular en Alaquàs, Pedro Jiménez, el subdirector de la Institució Alfons el Magnànim, Enric Estrela y el representante de la Federació d’Instituts d’Estudis del PV, Antoni Esteve.


En esta edición han resultados premiados alumnas de ocho centros de toda la Comunidad Valenciana. En la Modalidad Bachillerato, con el trabajo «La salud mental en el alumnado de secundaria y bachillerato», ha sido premiado el alumnado del IES BADIA DEL BAVER (Alicante, l'Alacantí). Como finalistas, en la Modalidad Bachillerato, con los trabajos «Gamer zone: entre los límites y la adicción», de la IES LUÍS GARCÍA BERLANGA (Sant Joan d'Alacant, l'Alacantí); «Desgranando el verlan desde una perspectiva sociolingüística», del IES CID CAMPEADOR (València, l'Horta); «Somos lo que comemos?», del IES JOAN FUSTER (Sueca, la Ribera Baixa); «La Purísima, historia de una casa legendaria en el olvido», de los IES CAMP DE TÚRIA (Llíria, el Camp de Túria), el IES SALVADOR GADEA (Aldaia, l'Horta Sur), el IES SAN VICENTE FERRER (Algemesí, la Ribera Alta) y la IES LA VEREDA (La Pobla de Vallbona, el Camp de Túria); «Projecte 3s (semàfor segur i sostenible) »  del IES Penyagolosa de Castelló de la Plana.


En la Modalidad Ciclos Formativos, han sido premiados los trabajos «Determinación de la ecotoxicidad del glifosat» del CIPFP VICENT BLASCO IBÁÑEZ y «Elaboración de cerveza sin alcohol ecológica artesanal de la comunidad valenciana» del CIPFP VICENT BLASCO IBAÑEZ. Como finalistas en la Modalidad ESO, el trabajo «Conservación de las torres de huerta de Villajoyosa» de la IES MARCOS ZARAGOZA (Villajoyosa, la Marina Baixa).


Además del galardón económico que reciben los trabajos ganadores, el premio incluye un lote de libros para los respectivos centros. Así mismo, los trabajos ganadores se publican cada año en un número especial de la revista Bastida.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

El Espai Jove Almàssera-Casa Pallús es el centro de información juvenil al que podrán acudir los jóvenes de Almàssera a pasar un rato agradable con amigos o a pedir información u orientación sobre todo lo necesario para su desarrollo personal.

 

Se encuentra situado en la avenida de los Derechos Humanos y su horario de atención a los jóvenes es de lunes a viernes de 12:00h a 14:00h y los lunes, miércoles y viernes de 17:00h a 19:00h.

 

También se puede contactar con el centro escribiendo un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., llamando por teléfono al 600 735 906 o por whatsapp a este mismo número.

 

El Espai Jove Almàssera-Casa Pallús está a cargo de la técnica de juventud Judith Galdón y en él se realizarán exposiciones de diversas temáticas, charlas, reuniones, talleres, concursos y cualquier otra oferta de ocio educativo saludable propuesta por los jóvenes del municipio. También se ofrecerá orientación personalizada sobre estudios, becas y ayudas, voluntariado, empleo, programas europeos, salud, viajes o cualquier otra inquietud de interés joven. Del mismo modo, el Espai Jove será también centro oficial de expedición del Carnet Jove. De esta manera, los jóvenes de entre 14 y 30 años no tendrán que desplazarse a otras localidades para obtener esta tarjeta que ofrece descuentos en diferentes áreas.

 

Otro aspecto importante de la puesta en marcha del Espai Jove Almàssera es la creación de un grupo de corresponsales que ya está en funcionamiento y que se reúnen periódicamente para comentar las necesidades de los jóvenes del municipio. Se trata de un grupo de chicos y chicas que son la voz de los jóvenes de Almàssera y que sirven de nexo de unión entre el centro y el resto de jóvenes del municipio recogiendo ideas y propuestas para después ponerlas en práctica junto con la técnica de juventud, la dinamizadora de la Mancomunitat y el Ayuntamiento de Almàssera. También hacen reuniones y actividades con otros grupos de corresponsales de los pueblos de la comarca.

 

Aitor Ramón, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Almàssera está muy satisfecho con la apertura del Espai Jove porque “por fin los jóvenes de Almàssera tienen un lugar para reunirse, para encontrarse con los amigos, para pedir información sobre todo aquello que les preocupa, su futuro, su trabajo y también para divertirse con todas las actividades de ocio que vamos a organizar”.

 

Por su parte, Ramón Puchades, alcalde de Almàssera está contento con “lo bonita, agradable y acogedora que ha quedado la remodelación de la casa Pallús y justo al lado de la huerta. Animo a todos los jóvenes de Almàssera a que vayan, entren y se queden un rato y hagan uso de los servicios que allí se ofrecen porqué para eso hemos abierto el Espai Jove Almàssera, para que sea la casa de todos los jóvenes del municipio”.

 

Informa Nou Horta. Almàssera

Publicado en Almàssera

El Ayuntamiento de Alboraya ha celebrado su primer Forum Jove, un espacio de participación y diálogo entre 28 jóvenes de diferentes edades y el alcalde y concejales que conforman el Equipo de Gobierno del Consistorio. Se trata de la culminación presencial del proceso participativo que se ha estado llevando a cabo durante los últimos meses a través de más de 635 encuestas que se han hecho en los tres institutos de Alboraya: IES La Patacona, Santa María Marianistas y Don José Lluch, encuestas que preguntaban por intereses, problemas y soluciones posibles.

 

El objetivo de la iniciativa que ha puesto en marcha la concejalía de Juventud de Zeudy Estal es el de escuchar y trabajar sobre las distintas propuestas que las personas jóvenes tienen acerca de cómo mejorar Alboraya a través de la cultura, el ocio, el tiempo libre, los estudios o el trabajo, entre otras cuestiones. Para ello, explica Estal, "hemos buscado un contacto directo y personal con los jóvenes, por lo que el alcalde y los concejales hemos trabajado codo con codo con ellos y ellas para establecer líneas de actuación que pondremos en marcha de aquí en adelante".

 

Entre las propuestas intercambiadas durante el primer Forum Jove, han salido la creación de espacios de ocio y deportivos para este segmento de la población, mayor iluminación en algunas zonas, el incremento de la cantidad de papeleras y fuentes, atención psicológica a estudiantes y la mejora de accesos a La Patacona y Port Saplaya.

 

"Durante los últimos años, hemos llevado a cabo muchísimos avances enormes para mejorar la calidad de vida de nuestros jóvenes", recuerda Zeudy Estal. Por ejemplo, "inauguramos el Espai Jove y, tiempo después, nos mudamos a otro espacio mucho más grande y con más recursos, o creamos un túnel del terror con cena y discomóvil durante Halloween para ofrecer un plan de ocio seguro e, incluso, hemos puesto en marcha el primer consultorio con un coach profesional que trata temas como la ansiedad, el estrés o el acoso escolar a través de Instagram".

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia
Jueves, 17 Noviembre 2022 13:21

Aldaia participa en el I Congreso de Juventud

Entre el 14 y el 16 de noviembre de 2022, en el complejo La Petxina de la ciudad de Valencia, tenía lugar el I Congreso de la Juventud ‘Políticas PostZ’ por el que han pasado más de 200 personas entre técnicos de juventud, representantes y jóvenes. El objetivo era "recuperar perspectivas positivas para las personas jóvenes, que se han visto afectadas negativamente por la pandemia, que además de agravar problemas como la salud mental o la emancipación ha puesto sobre la mesa la dificultad de las administraciones para conectar con ellos", así lo explicaba el director general del IVAJ, Jesús Martí.

 

El presidente de Joves.Net, y concejal de Juventud de Aldaia, Sergio Gómez, por su parte, presentó las numerosas acciones y trabajos realizados por ambas instituciones, junto a técnicos y responsables de la comarca. Gómez destacó planes como Joves.Sex, servicio de orientación de salud psicoafectiva, HortaNeta para impulsar valores de sostenibilidad y cuidados de nuestro medioambiente, o el Fòrum Salut Mental a Instagram de Corresponsales.

 

Además, la última campaña lanzada desde Joves.Net ‘Prejudice Collection’, trabaja actualmente en los municipios por la interculturalidad, por generar reflexiones positivas entre las personas jóvenes y desmontando estereotipos sobre la migración.

 

El Congreso ha publicado una declaración final “Es imprescindible que se consoliden y renueven los instrumentos normativos y de planificación de las políticas públicas de juventud: comenzar la elaboración de la IIª Estrategia Valenciana de Juventud, dar continuidad al Pla concertado para la municipalización y revisar la Lei 15/2015 de Políticas Integrales de Juventud”.

 

El Pla Jove de Aldaia, pionero

El servicio de Juventud de Aldaia, Gent Jove, a través de su técnica responsable Elizabet Catalá, presentó el ambicioso y participado trabajo realizado con su Pla Jove. Aldaia tomaba así la palabra en el Congreso de la Juventud para poner sobre la mesa un conjunto de estrategias de acción, con objetivos concretos y definidos a partir de las inquietudes que centenares de jóvenes de Aldaia han manifestado a través del proceso participativo "Amplificaveu" y que finalmente han desembocado en una serie de iniciativas transversales e integrales que pretenden dar respuesta a las demandas y necesidades planteadas por los mismos jóvenes.

 

Los resultados y trabajos están publicados en http://congresjoventut.info/index.html

 

Informa Nou Horta. Aldaia

 

Publicado en Aldaia
Miércoles, 16 Noviembre 2022 15:09

Alfafar aprueba el primer Plan municipal de juventud

L’Ajuntament d’Alfafar, a través de la concejalía de Juventud, ha aprobado el I Plan municipal de juventud Alfafar 2022-2026. Este proyecto se ratificó en el Pleno municipal del pasado 27 de octubre.

 

Este Plan municipal es un documento totalmente abierto y flexible que recoge el compromiso del consistorio por establecer políticas integrales de juventud.

 

Esta iniciativa está encaminada a transformar la realidad para dar respuesta directa a las necesidades explícitas e implícitas de las personas jóvenes de Alfafar. Con este proyecto se pretende diseñar una estrategia para poner al alcance de la juventud las herramientas necesarias para crear un futuro con igualdad de oportunidades.

 

El I Plan de juventud recoge 61 acciones que se tendrán que trabajar con las personas jóvenes durante su periodo vigente. Además, se tendrá que realizar un seguimiento y evaluación anual para conocer su impacto sobre 6 ítems: Alfafar competente, Alfafar inclusiva, Alfafar participante, Alfafar saludable, Alfafar cultural y Alfafar sostenible.

 

Para la creación de este documento se ha llevado a cabo un informe donde se ha analizado a la juventud de entre 12 y 30 años. También se ha estudiado sus necesidades, demandas y problemáticas.

 

Con la puesta en marcha del I Plan municipal de juventud, l’Ajuntament d’Alfafar pretende dar respuesta a las demandas de la población juvenil del municipio, atendiendo a sus necesidades y derechos.

 

Informa Nou Horta. Alfafar

Publicado en Alfafar

El Centro de Información Juvenil ofrece una completa programación dirigida a jóvenes de entre 12 y 16 años para estas vacaciones de Navidad, del 26 al 30 de diciembre, que incluye talleres de realidad aumentada y virtual, ilustración, doblaje y radio, juegos de mesa o maquillaje 3D y efectos especiales.

 

El plazo de inscripción se abrirá el próximo viernes 18 de noviembre y los talleres se desarrollarán en horario de mañana, de forma gratuita, con un límite de plazas según el orden de llegada. La inscripción puede realizarse presencialmente en la oficina del CIJ, en el Edificio Metro, o virtualmente a través de la página web del Centro de Informacion Juvenil (https://torrentjove.com/).

 

AQUÍ PUEDES CONSULTAR TODA LA PROGRAMCIÓN:

Realidad aumentada y virtual con cospaces

Aprende a crear mundos virtuales con el cubo de merge y perfecciona el manejo de softwares online que luego podrás usar en casa y continuar con todo lo aprendido. El día 26 de diciembre de 10:00 h a 13:30h.

 

Ilustración: personajes fantásticos

Para participar en este taller no es requisito saber dibujar, tan solo es necesario elegir el personaje que quieres crear y seguir las pautas del docente para plasmar en el papel como te gustaría a tu personaje favorito. El día 27 de diciembre de 10:00 a 13:00h.

 

Doblaje y radio

Si te interesa hacer tus primeros pinitos en el mundo del doblaje y la locución, apúntate y aprende a desarrollar de forma muy divertida tu capacidad de interpretación, a colocar la voz a controlar la respiración, a perder el miedo escénico… y todo esto de la mano de Francesc Fenollosa, actor de doblaje. El día 28 de diciembre de 9:30 a 13:30h.

 

Juegos de mesa

Este taller, orientado a amantes de la estrategia y la competición, ofrece a la juventud una divertida mañana de juegos de mesa como ‘La isla prohibida’, ‘Los hombres lobo de Castronegro’. ‘Carcassone’, ‘Exist, la mansión siniestra’ o ‘Munchkin’. Para que el desarrollo de los juegos sea lo más fluido posible, esta actividad contará con dinamizadores y dinamizadoras, que son expertos en cada uno de estos juegos de mesa. El día 29 de diciembre de 10:00 a 13:30h.

 

Maquillaje 3D y efectos especiales

Juega con los límites de la percepción visual y conviértete en la sensación de las fiestas de disfraces creando ilusiones ópticas, gracias al dominio de técnicas relacionadas con el volumen, las luces y las sombras. El día 20 de diciembre de 9:30 a 13:30h.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

El Centre Jove de Paiporta ha convocado para el próximo 26 de noviembre el primer Encuentro joven de improvisación teatral. La jornada consistirá en la realización de talleres a cargo de personas expertas y retos improvisados. La inscripción para la actividad, que es gratuita, se puede formalizar en línea en el web paiporta.es/trobadaimpro. Las plazas son limitadas, con una reserva para jóvenes de Paiporta y el resto de plazas abiertas a otras localidades.


La actividad empezará a las 10.00 horas con la acreditación y bienvenida a las personas participantes para, seguidamente, a partir de las 10.30 horas, empezar con los talleres simultáneos. Estos serán los llamados ‘VIP in VIP’, a cargo de Fran Dawoud, ‘Sin conflicto no hay historia’, de Fanfi García, ‘Mochila de recursos’, con Ezequiel Navarro y ‘Cómo acabar una impro y no morir en el intento’, de David Fajardo.


A las 13.30 será el momento para la comida, ofrecida por el propio Centre Jove a todas y todos los participantes. Por la tarde, a partir de las 15.00 horas, habrá continuidad en los talleres, retos improvisados y clausura, a las 17.30 horas.


El evento está promovido por la Concejalía de Juventud de Paiporta a través del Centre Jove, y cuenta con la colaboración del grupo estable Paiporta Impro, surgido a raíz de los talleres de improvisación teatral propuestos por el propio Centre Jove, Subit!, Laboratorio !mpro Valencia y Takiri Arte Company.

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta

El Ayuntamiento de Benetússer dio comienzo ayer por la tarde a la Semana de la Juventud con una jornada de puertas abiertas en el nuevo Espai Jove, unas instalaciones dedicadas a la población entre 12 y 30 años situadas en la primera planta del edificio municipal Nou Espai. El recién estrenado emplazamiento para uso y disfrute de las nuevas generaciones dispone de una zona de estudio que convive con el área de juegos tradicionales y con una pecera con ordenadores en red para partidas de gamers. Además, las instalaciones dan cabida a una oficina de información juvenil y a una zona de esparcimiento con sofás y televisiones “para que el Espai Jove de Benetússer sea un punto de encuentro para nuestros jóvenes, un lugar en el que reunirse y desarrollarse tanto a nivel social como formativo”, afirma la alcaldesa de la localidad, Eva Sanz Portero.

 

Con esta apertura, el ayuntamiento da respuesta a una demanda histórica para que los jóvenes dispongan de unas instalaciones propias, el principio de “lo que esperamos sea el motor de grandes proyectos que den lugar a una ciudadanía joven cada día más participativa e implicada en el futuro de nuestro pueblo”, señala el concejal de Juventud, Denis Madrid.

 

Esta tarde continuarán las actividades organizadas con motivo de la Semana de la Juventud con un taller de iniciación al mundo de la interpretación, mientras que mañana será el turno de disfrutar e iniciarse en la disciplina de la arte-terapia. El jueves 10 de noviembre, el espacio acogerá un doblete de actividades con una maratón de juegos de mesa y un encuentro informativo de corresponsales juveniles.


Por su parte, el viernes será el turno de la jornada de descubrimiento de talentos con una actividad de micrófono abierto en la que los jóvenes podrán compartir las aficiones que les apasionan: baile, canto, escritura, magia, actuación y un largo etcétera. Y el broche de oro de la ‘Setmana de la Joventut’ vendrá de la mano de una nueva edición de la Nit del Rock que se celebrará en la plaza de la Xapa la noche del sábado 12 de noviembre con un cartel encabezado por la banda madrileña Curly Mane que actuará acompañada de Los Antonios, Last One, El eco de los patos e Indefinits.

 

Para celebrar la apertura del Espai Jove, todos los jóvenes de 12 a 30 años que visiten las instalaciones o formen parte de alguna de las actividades programadas hasta el viernes 11 de noviembre, podrán participar en el sorteo de 2 viajes para cuatro personas a PortAventura, que incluye dos días de visita al parque y una noche de hotel, y de cuatro entradas para un nuevo escape room de temática de terror.

 

Informa Nou Horta. Benetússer

 

Publicado en Benetússer

El Ayuntamiento de Paterna, a través de la Casa de la Juventud, ha iniciado la programación para el mes de noviembre con actividades dedicadas a la salud física y mental.

 

El próximo viernes 11 de noviembre se darán cita todas las personas cinéfilas de 18:00 a 20:00 horas con la proyección de la película Campeones. El lunes 14 a las 18:00 horas la jornada se centrará en La importancia de la salud mental, mientras que el miércoles 16 se dedicará el día a charlar sobre Hábitos deportivos saludables.

 

El sábado 18 de 17:00 a 20:00 horas se impartirá un taller de Nail Art. Esa misma semana, el viernes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, se realizarán talleres de concienciación y sensibilización contra la violencia machista desde las 17:00 hasta las 20:00 horas.

 

Por último, los días 28 y 30 de noviembre las charlas Descubre tu rueda de la vida y Hablemos de nutrición volverán a poner el foco en los hábitos de vida que fomentan la salud de las personas.

 

Tal y como ha destacado el concejal de Juventud, Roberto Usina, “gracias a la temática de la agenda joven para este mes de noviembre, además de las actividades habituales, proponemos talleres que ponen en valor la importancia de la salud tanto a nivel físico como psicológico para las personas jóvenes de Paterna”.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna
Página 1 de 20