El Ayuntamiento de Paiporta continúa aplicando mejoras y trabajando para que los ciudadanos se sientan más protegidos y atendidos. En este sentido, esta semana se han incorporado cinco nuevos agentes de Policía Local a la plantilla, tras superar el correspondiente proceso selectivo.
Los nuevos agentes se incorporan para ampliar la plantilla de efectivos y dotar así al municipio de seguridad y servicio al ciudadano. Los cinco agentes, cuatro hombres y una mujer, tienen edades comprendidas entre los 25 y los 35 años.
La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, y el concejal de Interior, Vicent Císcar, han dado la bienvenida a los agentes, además de asistir a una reunión informativa sobre la nueva equipación de vestuario para identificar correctamente a los agentes y el servicio que prestan. Entre los 34 agentes que compone la plantilla actual de la Policía Local de Paiporta hay una unidad de proximidad (Proxipol) que tiene una vestimenta diferenciada para que sean bien visibles para los ciudadanos y ciudadanas del municipio y aumentar así la cercanía y la seguridad. En este sentido, los agentes tendrán también un chaleco de color diferenciado para las intervenciones en accidentes de tráfico o que necesiten una visibilidad especial.

La actuación se llevará a cabo con una subvención del IVACE por importe de 125.400 euros


El Ayuntamiento de Bonrepòs i Mirambell ha recibido una subvención del IVACE por valor de 125.400 euros con la que continuará renovando el alumbrado público del municipio por otro más eficiente.

En total, el Consistorio sustituirá 219 luminarias ubicadas en diferentes sectores de la localidad con el objetivo de lograr un mayor ahorro y disminuir la huella de carbono.

En el sector F, que comprende las calles Mayor, Virgen del Pilar y Rei En Jaume, entre otras, se renovarán 112; en el C, donde se encuentran calles como Enric Valor, Serra d’Espadà y Corts Valencianes se cambiarán 24 luminarias; y, por último, en el sector D, que abarca calles como Mariano Benlliure, Juan XXIII y Federica Montseny se renovarán 73 de las 95 luminarias actuales.

El concejal de Urbanismo, Jesús Raga, ha explicado que esta actuación es una “gran inversión para el municipio porque podemos cambiar el 26% de todas las luminarias”.

“Es algo muy importante sobre todo en la zona del ayuntamiento, donde el alumbrado actual todavía es de inducción y se va a producir una gran reducción de potencia y, por tanto, también de costes y emisiones de CO2”, ha añadido Raga.

La aprobación salió adelante con 11 votos favorables (5 del PSPV-PSOE, 3 de Compromís, 2 de Ciudadanos, y 1 de Unides Podem), 5 abstenciones (4 del Partido Popular y 1 de Veïns) y un voto en contra de VOX.

El Ayuntamiento de Massamagrell aprobó el 24 de mayo, en un Pleno Extraordinario, los presupuestos de 2023 por una cantidad de 12.465.000 euros. Esta cifra supera en 715.000 euros la cifra de 2022, lo que supone un incremento del 5,96%.
La aprobación de esta partida ha salido adelante con 11 votos a favor (5 del PSPV-PSOE, 3 de Compromís, 2 de Ciudadanos y 1 de Unides Podem), 5 abstenciones (4 del PP y 1 de Veïns), y un voto en contra de VOX.
En cuanto a los ingresos, hay un incremento de tributos de participación del Estado de más de 250.000 euros, llegando así a los 4 millones de euros, o el incremento de 272.000 euros que da la Generalitat para el contrato programa de Servicios Sociales que supone un ingreso de casi 1 millón de euros, además de los 165.000 euros extra del fondo de cooperación de la Diputación de Valencia, que suponen unos ingresos de 545.000 euros. Todos estos ingresos han supuesto un incremento de transferencias corrientes de un 11,26%.
Como en años anteriores, los mayores incrementos en el capítulo de gastos también se han visto reflejados en las partidas de servicios municipales para adecuar parques, jardines o alumbrado público, entre otras, así como en deportes, bienestar social que supera el millón de euros, o en urbanismo, donde se cuenta con la novedad de una dotación de 50.000 euros para ayudas contra las filtraciones de agua en los edificios.

El líder nacional del Partido Popular ha estado acompañado por el candidato a la Generalitat, Carlos Mazón, el presidente provincial, Vicente Mompó y la candidata a la alcaldía, Sara Palma.

El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Paterna, l’Eliana y San Antonio (AFEMPES). Una visita de marcado carácter social en la que ha compartido tiempo, y el desarrollo de una serie de talleres, con las personas atendidas en dicha asociación.

Durante el encuentro, Feijóo ha estado acompañado por el candidato popular a la presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, el presidente provincial, Vicente Mompó y la alcaldable en la localidad de Paterna, Sara Palma. La cita se ha enmarcado en la visita que Feijóo ha realizado a Valencia a tres días de la cita electoral del próximo domingo.

Los líderes políticos han participado en un taller de selección de semillas dunares suministradas por el banco de semillas de la Comunidad Valenciana. Dichas semillas serán, posteriormente, sembradas en vivero y trasplantadas a las dunas de El Saler y Massalfassar. Además han conocido el curso de atención al cliente que se imparte en la asociación AFEMPES, el cual destaca por sus buenos resultados de incorporación al mercado laboral.

La visita ha finalizado con una reunión con la junta directiva de AFEMPES y el equipo de profesionales del centro. En ella, Feijóo ha respondido algunas preguntas y ha comunicado algunas de sus propuestas en materia de salud mental.

La candidata popular a la alcaldía de Paterna, Sara Palma, ha agradecido la visita de los líderes populares y ha destacado la labor de AFEMPES “y otras muchas asociaciones que hacen de Paterna una ciudad solidaria y comprometida con el acompañamiento y el bienestar de todas las personas que más lo necesitan”. Para Palma, el compromiso con la inclusión social y educativa “es absoluto y siempre vamos a mostrar una actitud facilitadora hacia las iniciativas que surjan en Paterna en esta materia”.

El Gran Teatre Antonio Ferrandis acogió ayer a cerca de 500 personas en la entrega de los Premios Sintonía de Libertad, concedido a las Fallas de Paterna, Solidaridad a Manos Unidas de Paterna, Igualdad al Club de Gimnasia Rítmica Torrepaterna, Justicia Social a Corazones Solidarios y Premio Especial Francisco Borruey para el Grupo Teatro Nosotros

La Gala de entrega de premios contó con la presencia e intervención del Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo y la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, encargados de abrir y cerrar el acto, respectivamente

Sagredo manifestó su orgullo por la gran cantidad de personas, colectivos y entidades locales que, con su labor, contribuyen a hacer de Paterna una ciudad más solidaria, más amable y más justa y les agradeció su “sintonía con los valores de la vida porque sirven de estímulo para hacernos a todos más solidarios, más agradecidos y más felices”

Cerca de 500 vecinos y vecinas se han dado cita en la X edición de los Premios Sintonía que los socialistas de Paterna han celebrado con un emotivo acto en el que se ha reconocido la labor de cinco colectivos de la ciudad que trabajan para hacer de Paterna un lugar más solidario, más comprometido y más amable.

El Gran Teatre Antonio Ferrandis fue el lugar elegido para hacer entrega de estos galardones, que consiguieron congregar a cientos de personas en las que estaban representadas la práctica totalidad del tejido social, asociativo, festivo, cultural, deportivo y vecinal de la ciudad.

El acto, contó además con la presencia e intervención del secretario general de los socialistas y Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, que estuvo acompañado por la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, así como por miembros del equipo de gobierno socialista.

Durante la apertura, Sagredo puso en valor la importancia de contar en Paterna con personas, entidades y colectivos implicados y preocupados en mejorar nuestra ciudad y nuestra sociedad al mismo tiempo que recordó que “los premios de hoy, y los de estas diez ediciones, son un agradecimiento merecido, muy merecido, a todo aquello que está bien. Porque ese es el verdadero sentido y el objetivo de los Premios Sintonía: agradecer y reconocer que, aquí en Paterna, estamos rodeados de personas y de asociaciones increíbles”.

“Gracias a todas las personas y asociaciones que sintonizan con nuestra ciudad, que sintonizan con la cabeza y con el corazón, que sintonizan con los valores de la vida y que sirven de estímulo a otras para hacernos a todos más solidarios, más agradecidos y más felices”, destacó el primer edil durante su discurso.

Para esta X edición, los Premios Sintonía han reconocido con el Premio Libertad a las Fallas de Paterna por su importante papel en la cultura paternera como exponentes de la libertad de expresión, la sátira y la crítica humorística, que han recogido el galardón de la mano de la consellera Gabriela Bravo.

Por su parte, Manos Unidas Paterna ha recibido el Premio Sintonía a la Solidaridad, en reconocimiento a todas las acciones, como las Cenas del Hambre o los mercadillos solidarios, que la organización lleva a cabo en el municipio con el objetivo de recaudar fondos para las personas más vulnerables y necesitadas.

El Club de Gimnasia Rítmica Torrepaterna ha sido el ganador del Premio Sintonía a la Igualdad en reconocimiento a su trayectoria deportiva con una cantera de gimnastas de varias generaciones que han logrado posicionar a la ciudad en el panorama deportivo nacional.

En cuanto el Premio Sintonía de Justicia Social, ha sido para Corazones Solidarios por su colaboración recaudando fondos para el Proyecto Casa Aspanion para niños con cáncer, que permitirá que los menores que reciben tratamiento en hospitales valencianos cuenten con una residencia plenamente equipada.

Este año, el Premio Especial Francisco Borruey se ha concedido al Grupo de Teatro Nosotros, por su trayectoria cultural y social que tanto ha enriquecido Paterna y que tan buenos momentos ha dado a los paterneros y público asistente a sus obras, convirtiéndose en un referente cultural para la ciudad. La candidata a Les Corts Valencianes en la lista del President Ximo Puig, Sonia Borruey, ha sido la encargada de hacer entrega de este galardón.

Fundados en 2010 por el PSPV-PSOE de Paterna, los Premios reconocen el potencial y el valor social de las iniciativas que se emprenden desde Paterna para que sirvan de estímulo al resto de la sociedad paternera.
El objetivo de estos galardones es contribuir a la concienciación y sensibilización de empresas, asociaciones, colectivos y vecinos y vecinas del municipio sobre la importancia de los valores de libertad, igualdad, solidaridad y justicia social.

El nuevo espacio urbano consta de 11.381m2 de jardines y zonas verdes, dotados de parques infantiles y zonas de esparcimiento canino, un macroparking público de 10.000 m2 con 450 plazas de aparcamiento y más de 22.000 m2 de calles y viales, equipados con alumbrado Led y mobiliario urbano

El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo ha destacado “la importancia de este nuevo sector, que transformará la fisionomía de la ciudad y que facilitará el acceso a la vivienda de vecinos y vecinas, ya que incluye la construcción de 740 Viviendas de Protección Pública (VPP)”


El Ayuntamiento de Paterna ha recepcionado y abierto al público el nuevo sector residencial de Los Molinos después de que hayan concluido por completo las obras de urbanización de esta zona.

Este nuevo espacio urbano, que tiene una superficie total de 130.196 m2 y cuya urbanización ha conseguido llevar a cabo el equipo de gobierno socialistas tras 20 años de bloqueo, incorpora a la ciudad para uso y disfrute de vecinos y vecinas, un total de 11.381m2 de jardines y zonas verdes, dotados de parques infantiles y zonas de esparcimiento canino.

Además, se ha habilitado un macroparking público de 10.000 m2 con 450 plazas que mejorará el estacionamiento, el aparcamiento y la movilidad de la zona, rodeado de zonas ajardinadas que contribuirán a hacer de este un núcleo residencial un espacio amable y sostenible.

Las obras de urbanización también han incluido la creación de 22.059 m2 de calles y viales, totalmente equipados de alumbrado Led y mobiliario urbano.

El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo ha destacado “la importancia de este nuevo sector para Paterna, que transformará la fisionomía del municipio y facilitará el acceso a la vivienda de vecinos y vecinas, ya que incluye la construcción de 740 Viviendas de Protección Pública (VPP)”.

Gimeno: “No son nuestras cuentas, pero es indudable que sin presupuestos no hay forma de avanzar y bastante estancados estamos ya”

 

Massamagrell, jueves 25 de mayo de 2023. Ciudadanos (CS) ha votado a favor de los presupuestos de Massamagrell “a cambio de la inclusión de diferentes medidas naranjas en materia social y económica”, ha destacado su portavoz y candidato a la alcaldía Jesús Gimeno Peris.

 

“Entidades como Cáritas, Proinso, se verán directamente beneficiadas, así como el fomento del turismo, la ampliación de plazas de canguros, más apoyo económico a nuestros agricultores, mejora de parques y jardines, urgentes reparaciones de algunas calles y rutas saludables”, ha remarcado.

 

Para Gimeno, “no es el presupuesto que nosotros plantearíamos, pero es indudable que sin presupuestos no hay forma de avanzar y bastante estancados estamos ya”. “Si como parece, somos decisivos en la formación del nuevo gobierno municipal, podremos sentar las bases para que el próximo presupuesto incluya más y mejores inversiones conforme a nuestras propuestas”, ha explicado.

 

Gimeno: “No son nuestras cuentas, pero es indudable que sin presupuestos no hay forma de avanzar y bastante estancados estamos ya”

Massamagrell, jueves 25 de mayo de 2023. Ciudadanos (CS) ha votado a favor de los presupuestos de Massamagrell “a cambio de la inclusión de diferentes medidas naranjas en materia social y económica”, ha destacado su portavoz y candidato a la alcaldía Jesús Gimeno Peris.

“Entidades como Cáritas, Proinso, se verán directamente beneficiadas, así como el fomento del turismo, la ampliación de plazas de canguros, más apoyo económico a nuestros agricultores, mejora de parques y jardines, urgentes reparaciones de algunas calles y rutas saludables”, ha remarcado.

Para Gimeno, “no es el presupuesto que nosotros plantearíamos, pero es indudable que sin presupuestos no hay forma de avanzar y bastante estancados estamos ya”. “Si como parece, somos decisivos en la formación del nuevo gobierno municipal, podremos sentar las bases para que el próximo presupuesto incluya más y mejores inversiones conforme a nuestras propuestas”, ha explicado.

En este sentido, ha declarado, “es curioso que haya partidos que voten en contra de algunas de las medidas más importantes que hemos presentado, y sin embargo sÍ las incluyan entre sus promesas electorales de esta campaña”. Por el contrario, ha defendido, “para CS si una propuesta es realmente buena para el pueblo siempre será bienvenida”.

En este sentido, ha declarado, “es curioso que haya partidos que voten en contra de algunas de las medidas más importantes que hemos presentado, y sin embargo sÍ las incluyan entre sus promesas electorales de esta campaña”. Por el contrario, ha defendido, “para CS si una propuesta es realmente buena para el pueblo siempre será bienvenida”.%MCEPASTEBIN%

El Ayuntamiento de Burjassot está trabajando para ofertar a la ciudadanía la segunda edición de la Escuela de Verano Multideporte ‘Conciliem amb l’esport’, que vuelve para dar cobertura gratuita a las necesidades de conciliación a familias con menores de 3 a 16 años, en periodo no lectivo. La Escuela de Verano se desarrollará en las instalaciones del Polideportivo Municipal y tendrá una duración de seis semanas, desde la última de junio hasta la primera de agosto, ambas inclusive.

Se estima que el plazo de inscripción gratuita quedará establecido entre el 5 y el 11 de junio y se deberá realizar a través de la Carpeta Electrónica. El Ayuntamiento de Burjassot ha preparado una GUÍA DE INSCRIPCIÓN que facilitará el proceso a las familias. Se podrá realizar para la totalidad de la Escuela o por semanas. En el caso que las solicitudes superasen las plazas ofertadas (200 plazas) se baremará atendiendo a los criterios establecidos por el equipo técnico municipal de Bienestar Social, encargado del proyecto.

Las familias interesadas deberán aportar, en el mismo proceso de inscripción, la siguiente documentación:

• Documentación que acredite que se trata de familias trabajadoras (certificado de empresa o similar que acredite que los progenitores/tutores están trabajando actualmente).
• certificado o documento que acredite que se está en búsqueda activa de empleo.
• Documento que acredite estar cursando formación reglada
• documentación que acredite que se trata de familias monoparentales.

La Escuela de Verano Multideporte asumirá una capacidad máxima de 200 niños, niñas y jóvenes, los cuales se dividirán en cinco tramos de edad para el desarrollo de las actividades propuestas (de 3 a 5 años; de 6 a 9 años; de 10 a 12 años; de 13 a 16 años y un grupo de niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales. El horario general de la Escuela de Verano será de 9 h a 14 h, de lunes a viernes, habiendo también un horario ampliado, de 8 a 9 h y de 14 a 14.30 h.
Todas las actividades que se programen tendrán como eje transversal el fomento tanto de la igualdad de oportunidad entre niñas y niños como del deporte mixto en cualquier caso, la adquisición de habilidades y destrezas para la práctica de diferentes actividades deportivas, el fomento del deporte en general como fuente de hábitos saludables y socialización sana, del juego en equipo y del compañerismo.
La Escuela de Verano Multideporte ‘Conciliem amb l’Esport’ forma parte del servicio ‘Burjassot Concilia. Servicio Socieducativo Corresponsables’, financiado por el Plan Corresponsables procedente del Ministerio de Igualdad y la Generalitat Valenciana.

Página 3 de 4811