El PSOE Museros aboga por el Circuito Saludable y el Programa Respiro


Cristina Civera, candidata socialista a la alcaldía de Museros, se compromete a mejorar la salud y el bienestar de su ciudadanía y para ello, una de las propuestas del PSOE Museros para la próxima legislatura es la implementación del "Circuito Saludable", un proyecto que busca promover la actividad física y los hábitos de vida saludables entre la población, y que consiste en una serie de rutas diseñadas para caminar o correr, por espacios adecuados y seguros para que la ciudadanía pueda ejercitarse al aire libre y mejorar su salud de manera integral.

Además, el PSOE Museros tiene previsto organizar diversas acciones destinadas a fomentar los hábitos de vida saludable en la comunidad. Estas actividades incluirán charlas, talleres y eventos deportivos, que estarán abiertos a todos los habitantes de Museros. “Nuestro objetivo es concienciar sobre la importancia de mantener una vida activa y adoptar prácticas saludables en el día a día”, destaca Civera.

“Como parte de nuestro compromiso con la salud, queremos un taller exclusivo de programas para la prevención de enfermedades en la vida adulta. Este taller brindará información y herramientas necesarias para prevenir enfermedades crónicas y promover estilos de vida saludables entre la población adulta”, añade.

Otra de las iniciativas que pretenden llevar a cabo es la implementación del Programa Respiro. Un programa que tiene como objetivo proporcionar descanso y apoyo a las personas que cuidan a personas con dependencia. “Reconocemos la importancia de su labor y pondremos medidas para que puedan contar con momentos de descanso necesarios para su bienestar personal”, aclara la candidata socialista.

Además, optarán por continuar adheridos a Xarxa Salut, la red de municipios comprometidos con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades; fortalecerán el Fòrum Veïnal, un espacio de participación ciudadana donde se fomenta el diálogo y se promueven soluciones colectivas a los desafíos locales; y reforzarán las políticas de protección social a favor de las familias más vulnerables, para asegurar que todos los vecinos y vecinas de Museros puedan acceder a condiciones de vida dignas y de calidad.

Estas dos intervenciones, enmarcadas dentro del Plan Edificant, supondrán una inversión de más de un millón de euros

El Ayuntamiento de Manises ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado la licitación de las obras de adecuación y mejora del CEIP José García Planells y las intervenciones en el CEIP Enric Valor i Vives de Manises. Las obras ascienden a 600.109,58 € y 671.725,78 €, respectivamente, y se encuentran enmarcadas dentro del Plan Edificant de la Consellería de Educación.

El Plan Edificant contempla actuaciones en los diferentes centros educativos de la localidad. Estas actuaciones se enmarcan en un proceso administrativo largo que, según las circunstancias y detalles específicos de cada memoria, pueden ir con mayor o menor agilizado, y es por eso, que unas obras pueden empezar antes de que otros.
Las intervenciones en la IES José Rodrigo Botet son las más avanzadas del Plan en el municipio, las obras se han iniciado y la previsión es que finalizan en un periodo breve de tiempo.
Desde el Ayuntamiento se ha intentado que el impacto de las obras en la actividad escolar y en otras actividades realizadas en los centros sea el menor posible, por lo tanto, se ha trasladado algunas de las actividades habituales de los meses estivales a otros espacios escolares que reúnen las condiciones idóneas para albergarlas. Así, en cuanto al resto de intervenciones en los centros educativos de la localidad, también dentro del Plan Edificant, alrededor del mes de julio se iniciarán las obras en el CEIP José García Planells y Enric Valor. En el primer centro, las inversiones consistirán en la implantación de aire acondicionado, mejora del suelo y del patio y de las puertas de Infantil, el cierre de las ventanas del gimnasio y la renovación de la cubierta. En relación a Enric Valor además de implantar el aire acondicionado, se mejorará el patio, el suelo de las pistas deportivas, la puerta de entrada en el centro, la cubierta y otras cuestiones relativas a mantenimiento.
En cuanto al CEIP Félix Rodríguez de la Fuente las obras incidirán principalmente en la mejora de los cierres, de los baños, la escala de emergencias y el ascensor, la implantación de aire acondicionado y la renovación de las cubiertas. En en cuanto al Benjamín Benlloch, no solo se mejorará el cierre, también se incidirá en la accesibilidad del edificio, los baños, las pistas deportivas y la renovación de las cubiertas.
Las mejoras en la IES Pere Boïl, CEIP Joan Fuster e IES Ausiàs March, estos tres centros están en una situación administrativa diferente a los tres anteriores, serán las siguientes. En el IES Pere Boïl se colocarán persianas orientables, se adecuará y ampliará la casa de la conserjería para habilitar espacios educativos nuevos y se construirá gran lugar de almacén. En referencia al CEIP Joan Fuster, se creará una aula de psicoestimulación, se reformará y ampliará la zona de los patios, se mejorarán los cierres, se cubrirá el gimnasio, se colocará aire acondicionado y calefacción, se reformarán los baños y la salida de emergencias, se creará una sala de usos múltiples, se ampliará la parcela educativa con espacio para un edificio para administración y la construcción de un nuevo espacio adaptado para infantil. Por último, el IES Ausiàs March se construirá un edificio nuevo para ubicar una aula-taller, tres aulas y un espacio de usos múltiples.
Entre las últimas actuaciones que se han llevado a cabo, una ha sido la delegación de competencias para la sección del Conservatorio Profesional de Danza y Espacio Escénico que se ubicará en el Auditorio inacabado de la plaza de la Leña. La aprobación de la delegación supone un paso más en la resolución de uno de los problemas históricos del consistorio manisero. El total de la inversión que finalizará la obra asciende a 10.421.070,58€ asumidos íntegramente por la Consellería de Educación mediante el Plan Edificant.
En definitiva, el plan Edificant de la Consellería de Educación invertirá en total más de 25 millones de euros en mejoras de infraestructuras educativas de Manises.

CENTRO EDUCATIVO
IMPORTE DELEGACIONES
IES Jose Rodrigo Botet
437.312,98€
CEIP José García Planells
653.196,12€
CEIP Félix Rodríguez de la Fuente
1.264.779,45€
CEIP Benjamín Benlloch
1.203.180,15€
CEIP Enric Valor
657.503,30€
CEIP Vicente Nicolau Balaguer
6.046.734,04€
IES Pere Boïl
495.313,19€
CEIP Joan Fuster
3.350.879,16€
IES Ausiàs March
494.667,77€
Adecuación espacio existente a Conservatorio Profesional de Danza y espacio escénico
10.421.070,58€
TOTAL IMPORTE DELEGACIONES
25.024.636,74€

En su visita a los vecinos y vecinas del barrio del Molí, el alcalde Jesús Ros se compromete a ayudar a los jóvenes de Torrent a acceder a un empleo con un programa de prácticas becadas en Pymes y a impulsar suelo para construir más de 200 viviendas de promoción pública en Parc Central III si los torrentinos y torrentinas renuevan su confianza para seguir trabajando por Torrent.


El Molí y su entorno han vivido grandes mejoras en infraestructuras y servicios en los últimos años. Un gran número de las calles del barrio han sido reurbanizadas, se han habilitado y construido nuevas plazas de aparcamiento con parkings disuasorios gratuitos como el de Xocolaters, San Nicolás o 9 d’Octubre y se ha descongestionado el tráfico y mejorado la comunicación con el corredor comarcal gracias a la construcción del Pont del Safranar.
Los avances también han llegado en materia de Salud, con la puesta en marcha del servicio de resonancias magnéticas en Santos Patronos, convirtiéndose en el primer centro de especialidades en contar con esta tecnología y donde se realizan pruebas a más de 500 pacientes al mes, con una cobertura a más de 155.000 personas.
El nuevo servicio de Recogida de muebles y enseres de la vía pública ha supuesto una mejora en la imagen de sus calles, que desde hace meses ven patrullar a los 16 nuevos agentes de la Patrulla Cívica, que ofrecen un servicio de proximidad y velan por el cumplimiento de las ordenanzas municipales de convivencia. Además, en estos momentos se ultiman los detalles antes de abrir la nueva área de esparcimiento canino junto al barranco, un espacio idóneo para disfrutar y socializar.
El alcalde Jesús Ros se comprometió a seguir invirtiendo recursos en esta zona de Torrent, un barrio trabajador, ejemplo de convivencia e integración. En su encuentro de ayer con los vecinos y vecinas en la Plaza Fray Antonio Panes, el alcalde Jesús Ros quiso poner en valor la figura de los jóvenes en nuestra ciudad: “Nuestros jóvenes tienen que ocupar un lugar importante en nuestra sociedad. Tenemos que contar con ellos y facilitarles el acceso a un trabajo y a una vivienda, sin descuidar su salud. Por eso, si los torrentinos y torrentinas renuevan su confianza en mí, me comprometo a desarrollar un programa de prácticas becadas en Pymes y a impulsar suelo para construir más de 200 VPO en Parc Central III”.
El candidato socialista a revalidar la alcaldía hizo hincapié en la importancia de cuidar la Salud de nuestros jóvenes. De ahí que uno de los compromisos firmes de su proyecto de ciudad para Torrent sea desarrollar un Programa de subvenciones para la atención psicológica, además de promover un estilo de vida saludable con nuevas pistas de baloncesto y fútbol al aire libre. “Nuestros jóvenes son el futuro. Debemos cuidar de su presente, invertir en ellos, entender sus problemas y necesidades, y acompañarlos en su camino hacia una sociedad más justa e igualitaria, dándoles oportunidades para poder desarrollar todo su potencial”, explica Jesús Ros.
El alcalde Jesús Ros tiene una cita mañana lunes con los vecinos de Parc Central, en la Avenida Olímpica a partir de las 19 horas.

El emblemático festival cumple 40 años descubriendo talentos e impulsando carreras cinematográficas

Del 22 de mayo al 16 de junio pueden presentarse tanto los cortometrajes como los guiones


El festival de cortometrajes Quartmetratges, una de las citas cinematográficas más destacadas de la Comunitat Valenciana, cumple este año su 40 aniversario. El 28 de octubre se realizará la entrega de premios con una celebración muy especial. Quienes quieran optar a alguno de esos galardones debe enviar sus cortos o guiones desde el lunes 22 de mayo hasta el viernes 16 de mayo. Se puede hacer de dos formas: a través del registro de entrada del Ayuntamiento de forma presencial o a través de la plataforma Festhome siguiendo el siguiente enlace https://festhome.com/es/festival/quartmetratges
A la convocatoria pueden presentarse aquellos creadores y creadoras que nacieron o que residen en la Comunitat Valenciana. El mejor cortometraje del evento se llevará un premio de 2.000 euros y un trofeo, pero se repartirán más galardones por secciones: Ficción, Animación y Documental, dotados con 1.200 euros cada uno. También se reconocerá al mejor corto en valenciano (500 euros); corto revelación (700 euros), interpretación (500 euros), y premio del público y joven (con trofeo para cada uno).
Además, también celebra una efeméride también destacada ya que el certamen de guiones cumple 35 años y los mejores trabajos serán reconocidos con 1.000 euros según la categoría (castellano y valenciano).
Para consultar las bases completas en la web municipal: https://quartdepoblet.es/areas/cultura/actualidad/articulo/bases-quartmetratges-2023
Cada año, la organización escoge a un jurado especializado y con amplia experiencia que valoran los diferentes aspectos de las obras presentadas.
Este certamen cinematográfico ofrece una semana de proyecciones gratuitas que culmina con la gran gala del sábado. Y es que Quartmetratges ha sido el trampolín valenciano para que muchos y muchas cineastas para impulsar sus creaciones, ya que la calidad de los trabajos que se presentan es indiscutible. Muchos de ellos han sido ganadores de premios Goya e incluso preseleccionados para los Oscar. De Quartmetratges han dado el salto a los Goya, bien como ganadores o como nominados a llevarse la estatuilla nombres como el de Javier Marco que con 'A la cara', obtuvo el Premio al Mejor Corto en Quartmetratges 2020 y el Goya en el mismo año. Otro cineasta que ganó Quartmetratges y después también el Goya fue Jaime Maestro por 'El Vendedor de Humo' en 2012. El histórico de la animación Pablo Llorens fue premiado en Quartmetratges en sus orígenes y luego obtuvo dos Goya, uno en 1995 y en 2004.

El Ayuntamiento firma un convenio de colaboración con la AECC y aprobará ordenanzas para ampliar los lugares libres de consumo de tabaco en un proceso participativo. La UPCCA programa actividades de cara en el Día Mundial Sin Tabaco

El Ayuntamiento de Paiporta y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han firmado un convenio de colaboración gracias al cual el consistorio se suma a la campaña de promoción de espacios sin humo de la entidad. Paiporta es la segunda localidad de la provincia que suscribe el acuerdo, después de L'Olleria
El convenio se ha rubricado a instancias de una moción aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos, presentada por la Concejalía de Bienestar Social, Sanidad y Salud al plenario municipal.
El convenio tiene una duración de dos años y fija como objeto la colaboración del Ayuntamiento de Paiporta «en la difusión de la campaña de prevención de la AECC para visibilizar la condición de espacios sin humo los establecimientos o instalaciones públicas y/o privadas».
Con este objetivo, el consistorio «se compromete a promover la normativa, reglamento u ordenanza necesaria para la limitación del consumo de tabaco en los espacios que se determinen en el término municipal».
La elaboración de esta ordenanza será el final de un proceso participativo en que tomarán parte asociaciones y entidades locales, así como diferentes estamentos locales y personal técnico municipal.
Además, con motivo de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, el próximo 31 de mayo, la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) de la Concejalía de Sanidad y Salud Pública de Paiporta ha organizado diferentes acciones de sensibilización sobre la prevención del consumo de tabaco bajo el lema ’En primavera, respira de otra manera’.
Así, los días 29 y 30 de mayo habrá talleres en todas las escuelas e institutos de Paiporta en las cuales tomarán parte cientos de niñas, niños y jóvenes de Paiporta.
Para el día 31 se establecerán tres puntos de información en la ciudadanía, en el Ayuntamiento, el Centro de salud y el Polideportivo municipal, donde se mostrará de una manera clara y didáctica los perjuicios del consumo de tabaco. Estas acciones serán impartidas por monitoras y monitores de Paiporta, que recibirán una formación este 22 de mayo.
Además, la UPCCA continúa ofreciendo talleres gratuitos para toda la ciudadanía que desee dejar de fumar. Para apuntarse, hay que escribir un correo electrónica a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 963971222, en la extensión 338.

El Ayuntamiento recibe una subvención de 140.232 euros para contratar a titulados menores de 30 años

También lanzará el plan Avalem Experiencia para emplear a personas mayores de 30

 

El Ayuntamiento de Quart de Poblet sigue apostando por fomentar la empleabilidad y, por ello, contratará en las próximas semanas a 23 personas que estén en paro gracias a los diferentes programas de empleo social, algunos de ellos  subvencionados por Labora, el Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunitat Valenciana y la Unión Europea. Un requisito imprescindible es estar inscritos en Labora, por lo que, desde el consistorio se anima anima a las personas que se encuentren en situación de desempleo a que, si no lo están ya, se inscriban en el Espai Labora para optar a uno de estos planes.
Para los y las menores de 30 años que hayan finalizado sus estudios, el consistorio cuenta con una subvención de 140.232 euros procedente de Labora para la contratación de personas jóvenes desempleadas del programa Empuju, en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo plus (FSE+), de la Comunitat Valenciana (Avalem Joves). Para optar a la contratación, los interesados deben estar inscritos en su correspondiente Espai Labora y en el sistema de Garantía Juvenil y tener sus datos actualizados. Los perfiles que el Ayuntamiento va a solicitar son principalmente personal técnico, formación en grado universitario, administrativos, comercio y marketing, y grado formativo en grado superior, o equivalentes. El contrato tendrá una duración de 12 meses a jornada completa.
Por contra, para los vecinos mayores de 30 años en situación de desempleo también se lanzará el programa Avalem Experiencia Plus, dotado con una subvención de 154.894,58 euros. Para poder acceder a este plan hay que tener al menos 30 años, tener los datos actualizados en la oficina Labora y cumplir con los perfiles que solicite el consistorio. Para ello, se pedirán oficiales de jardinería, obra y pintura vial.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha solicitado la subvención para lanzar el plan de contratación para personas desocupadas con discapacidad, Avalem capacitats, con la intención de contar con nuevo personal auxiliar de servicios y de atención al público.
La selección y sondeos de candidaturas,  al igual que en  convocatorias anteriores,  se realizará a través de sondeos de Labora, y las instrucciones de selección de cada programa.
Las personas desempleadas de Quart de Poblet que deseen formar parte de alguno de estos programas pueden acudir a la oficina de Labora para inscribirse en la misma o actualizar sus datos. El Ayuntamiento también recuerda que para aumentar la empleabilidad es importante apuntarse en el  Centro de Empleo y Desarrollo, bien de forma presencial, solicitando cita previa, o bien a través de internet en la dirección: https://quartdepoblet.e-oer.com/candidato/alta/

El programa ‘Mislata Te Beca’ abre periodo de solicitudes y permitirá a las personas seleccionadas realizar prácticas remuneradas durante dos meses en distintos departamentos municipales

Con la próxima llegada del verano, el Ayuntamiento de Mislata volverá a recibir a jóvenes estudiantes que pasarán los meses de julio y agosto realizando prácticas formativas en los distintos departamentos de la Casa Consistorial. En total, 36 chicos y chicas, que se encuentran en estos momentos realizando sus carreras universitarias, estudios superiores y de formación profesional, disfrutarán de esta oportunidad gracias al programa ‘Mislata Te Beca’, que viene desarrollándose desde el año 2016.

La sexta edición de este programa que lanza el Ayuntamiento de Mislata abre el período de solicitudes del 22 de mayo al 5 de junio para estudiantes de hasta treinta titulaciones diferentes, doblando la oferta de plazas respecto al pasado año. Las personas beneficiarias recibirán una percepción económica al mes por la realización de 20 horas semanales, adhiriéndose a diferentes departamentos como Servicios Sociales, Gestión Tributaria, Oficina Técnica, Atención a la Ciudadanía, Cultura o Medios de Comunicación, entre otros.

A su vez, y también en materia de empleo, tras la solicitud del consistorio a través del ADL, el servicio público de empleo y formación LABORA ha concedido a Mislata medio millón de euros para desarrollar los programas EXPLUS y EMPUJU 2023, y que durante un año permitirá al Ayuntamiento contratar a numerosas personas desempleadas con perfiles profesionales diferentes y así reforzar la plantilla de diferentes áreas municipales.

La intervención se ha realizado en dos naves del polígono de la Cova de Manises

La Policía Local de Manises confisca más de 5000 artículos falsificados en una intervención llevada a cabo ayer en el polígono industrial de la Cova de Manises.

La actuación policial se realiza tras la denuncia recibida en la comisaria de la localidad advirtiendo que están siendo distribuidos comercialmente artículos de peluche de las marcas Peppa Pig, Pj Mask, Minions, Hello Kitty, Marvel Avengers, Sonic y Paw Patrol; los cuales infringen los derechos de las marcas registradas, que tienen debidamente registrados la parte denunciante.

Se ha realizado de forma simultánea en ambas naves con la finalidad de que no se diese aviso de unos a otros y obstaculizar así la intervención policial.
En la primera nave se han incautado más de 1600 unidades de artículos cuyos originales pertenecen a la marca DISNEY y se ha detenido a una persona como presunta autora de un delito contra la propiedad industrial. La segunda intervención llevada a cabo ayer, ha requisado un total de 3863 productos falsificados y, como consecuencia, otra persona ha sido detenida por el mismo delito contra la propiedad intelectual.
La concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Manises, Carmen Moreno, afirma que “el mercado negro y los compradores de estos productos perjudican enormemente al comercio que sí paga los impuestos correspondientes”. “Traslado mi enhorabuena al cuerpo de policía que ha hecho posible esta detención”, ha añadido Moreno.

Página 10 de 4812