Mostrando artículos por etiqueta: Catarroja

Esta semana el Consell de la Infància i Adolescència de Catarroja (CMIA) ha presentado los resultados de la campaña Catarroja t’escolta. Se trata de la encuesta realizada a la población del municipio entre 8 y 14 años mediante la cual desde el consistorio se pretende dar voz a un sector de la ciudadanía que también quiere y a su vez necesita formar parte de las decisiones y del día a día del funcionamiento de Catarroja.


“Catarroja es una municipio comprometido en la participación real y que permite con iniciativas como esta recoger la opinión de la infancia y ser su altavoz para aplicar las políticas necesarias”, explica Jesús Monzó, alcalde de Catarroja. “Como Ciudad Educadora que somos tenemos el deber de escuchar iniciativas como Catarroja t’escolta que nos ayudan a poder contactar con un núcleo de la población que necesita tener voz y el cual ha sido afectado de manera muy grave por la pandemia, ya que ha perdido durante dos años sus espacios de juego y de relación con iguales, por lo que escuchar sus inquietudes y necesidades se hace todavía más importante”, explica Núria Blanch, concejala de Ciutat Educadora.


Así pues, en el salón de plenos del Ayuntamiento y ante la mirada del alcalde, Jesús Monzó y la concejala de Participación, Dolors Gimeno, los componentes del CMIA con la dinamización de Quera, han trasladado los resultados de esta encuesta realizada a una muestra significativa, 100 niños y niñas de entre 8 y 14 años del municipio. La encuesta engloba preguntas sobre ítems como: seguridad, participación, educación, entre otros, que busca recoger la opinión actualizada de niñas, niños y adolescentes, para ser tratada posteriormente por agentes interesados.


Los jóvenes han realizado valiosas reflexiones durante a presentación de la encuesta y a su vez han podido valorar antes sus representantes municipales el trabajo que se realiza en la infancia. Cuestiones como la necesidad de zonas más iluminadas para mejorar la seguridad o el acceso al ocio en materias como cultura, deporte o fiestas, han sido algunas de las preocupaciones manifestadas en este informe y transmitidas al alcalde. En este sentido, Jesús Monzó, les ha comunicado que una de estas peticiones ya está en marcha, pues previamente el CMIA ya se había referido a la mejora en la iluminación de algunas zonas para convertirlas en más seguras como la Avenida Murcia, que pronto recibirá una mejora en este sentido. Por último, recordar que los resultados de la encuesta pueden ser consultados en la web municipal.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

El Ayuntamiento de Catarroja ha convocado una reunión entre los diferentes servicios implicados en el ámbito de protección a las víctimas de violencia de género y la prostitución. Se trata de aunar esfuerzos para dar a conocer todas las acciones que se están realizando en una actuación conjunta muy transversal que ocupa varios servicios municipales y mejorar, si es necesario la coordinación de estos en vías de evitar que se produzcan situaciones de indefensión.


“El gran trabajo y esfuerzo que estamos realizando en el Ayuntamiento de Catarroja como administración municipal tiene que ser cada vez más eficaz por eso reuniones como esta son tan enriquecedoras. Afortunadamente nuestra sociedad es cada vez más consciente de que ciertos comportamientos no son admisibles y que nosotras estaremos trabajando para proteger a las víctimas de violencia de género y prostitución, una tarea que en la que la ciudadanía debe estar implicada”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.


Así pues, a la reunión de coordinación han acudido, representantes del gobierno municipal, encabezados por la vicealcaldesa, Lorena Silvent, y la concejala de Igualdad, Beatriz Sierra, así como personal de la Guardia Civil, Policía Local, Unitat d’Igualtat, centro Labora, los Institutos de educación Secundaria del municipio, ADL, Espai Lilith y Bienestar Social. Todas las áreas han compartido sus experiencias para después buscar nuevas vías de comunicación o caminos para seguir mejorando el servicio.

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

El Ayuntamiento de Catarroja, gracias al impulso de las concejalías de Igualdad y Fiestas, ha programado una serie de actos para conmemorar el Día del Orgullo. Por segunda vez, se va a festejar en nuestro municipio, con el mismo ímpetu reivindicativo que requiere la jornada que se recuerda cada 28 de junio pero con una programación que crece ya que 2021 aún estuvo marcado por las restricciones de la COVID 19.


“Catarroja Orgullosa, no es solo un lema, desde la concejalía de Igualdad estamos trabajando incansablemente para promover toda una serie de valores que mediante las acciones que desarrollaremos con motivo del Día del Orgullo se verán reflejados, animando a la participación de la ciudadanía. Desde su nacimiento la conmemoración del Día del Orgullo es una jornada festiva, este año, una vez no estamos limitados por las restricciones, hemos confeccionado una programación muy transversal, también con la Escola de Feminisme, sabemos que en esta fecha hay que salir a la calle para reivindicar la igualdad" que llenó de fiesta y diversidad nuestras calles”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.


Así pues la conmemoración comenzará el propio día 28 de junio, con la lectura del manifiesto en la puerta del Ayuntamiento a las 18 horas, la colocación de la pancarta y la batukada Eywä que amenizará la jornada. Este año, además, el artista Rafa Cheli ha creado un espectacular photocall, ‘Ales per a la diversitat’ que seguro será uno de los espacios más fotografiados de la jornada. El día 1 de julio las actividades se trasladan al Mercat de Catarroja, con el apoyo de la concejalía de Comercio a partir de las 18 horas se realizaran toda una seria de actividades por la diversidad destinadas al público infantil, que culminaran con la actuación musical de Karaoke Rock Band.


Por último el 2 de julio en el Parc del Secanet, con la colaboración de la concejalía de Juventud, tendrá lugar una gran fiesta infantil por la diversidad con juegos, actuaciones en directo y contacontes.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

El Sifasol cumple en 2022 su décima edición y lo quiere hacer a lo grande. Así pues, del 28 de junio al 1 de julio ha planteado el cartel más potente de su historia con el colofón en la jornada de clausura que pondrá Marlango. Un año más, el Sifasol se realizará por la noche, a la fresca, en la plaza Llotgeta y aunque su carácter es gratuito, con el objetivo de evitar aglomeraciones, se controlará el acceso mediante invitaciones que se podrán recoger en la Casa de la Cultura a partir del día 13 de junio de 16,30 a 20,30.


“Este año recuperamos con mucha fuerza la esencia del Sifasol para poder disfrutar de diferentes estilos musicales con actuaciones de un nivel exquisito, y que este año además, toman a mujeres músicas como protagonistas”, explica Dolors Gimeno, regidora de Cultura. “Acontecimientos como el Sifasol no solo sirven para llenar de cultura nuestras calles, sino que también hacen pueblo, puesto que nos volvemos a juntar en la calle a la fresca para celebrar y qué manera mejor para lo cual que con buena música”, explica Jesús Monzó, alcalde de Catarroja.


Así pues, hasta la plaza de la Llotgeta se trasladará una gran selección musical, que arrancará el martes 28 con la cantante de jazz Viktorija Pilatovic, la lituana establecida en València trasladará junto a su banda las melodías de sus tres discos publicados. Miércoles 29 llegará la música con toque cubano que trasladará Catarroja, Arahí, una artista con una espectacular trayectoria musical acompañada por la banda Cono Toco Cubano y que hará las delicias del público. El jueves 30 será el turno del trío de mujeres Marala, quienes no pudieron actual en el Sifasol de 2021 y que vendrán a quitarse aquel regusto amargo demostrando su talento musical. Finalmente, como colofón, el 1 de julio aterrizará Marlango, una banda completamente consolidada en el panorama estatal y liderada de manera carismática por Leonor Watling.


Todos los conciertos se realizarán a las 22.30 horas en la plaza Llotgeta y será necesaria una invitación para acceder. Para hacerse con una hay que acudir en la Casa de la Cultura y recoger la entrada, solo se podrá dos invitaciones por persona.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

La Semana de los Premios Vila de Catarroja ha finalizado con un colofón a la altura de los galardones, referentes en el sector cultural valenciano. La 41 edición ha tenido como maestras de ceremonias a la actriz, María Juan y la maga, Patricia Ferreiro, quienes han conducido de manera sensacional un espectáculo lleno de humor, magia y, por supuesto cultura. Entre los presentes en el evento, además del alcalde Jesús Monzó y la concejala Dolors Gimeno como anfitriones del mismo, ha querido brindar su apoyo el reciente secretario autonómico de Cultura, Ximo López.


“Hemos vivido unos días mágicos que han tenido un colofón a su nivel con una gala que ha brillado a una gran altura poniéndonos las cosas difíciles de cara a la próxima edición de los Premios Vila de Catarroja. El nivel de las obras de los ganadores y la implicación de la población en los actos paralelos demuestra que la cultura está muy viva en Catarroja”, explica Dolors Gimeno, concejala de Cultura. “Agradecer el apoyo del secretario autonómico en esta 41 edición de los Premios Vila de Catarroja, se ha llevado una gran impresión de como apoyamos a la cultura en nuestro municipio y de como somos referentes con los actos paralelos realizados durante estos días”, concluye Jesús Monzó, alcalde de Catarroja.


Así pues, el palmarés de esta edición ha contado, por primera vez en la historia de los Premis Vila con un doblete. Francesc Pastor Verdú presentó dos obras en la categoría de narrativa y narrativa juvenil que han recibido el reconocimiento y aplauso del jurado. Así pues, el autor de Mutxamel se ha alzado con el XXIX Premi Benvingut Oliver de Narrativa, dotado con 4.500 euros (patrocinado por el Ayuntamiento) y el XVI Premi Benvingut Oliver de Narrativa Juvenil, dotado con 3.000 euros (patrocinado por la entidad educativa Florida y el Ayuntamiento al 50%). Mientras, el autor de València, Joanjo Garcia ha recibido el III Premi Benvingut Oliver de Literatura Infantil, dotado con 3.000,00 euros y patrocinat íntegramente por Perifèric Edicions.


Los autores han recibido el aplauso del público en la gala además de un premio económico y un cuadro diseño del artista internacional catarrogense, Juan Olivares. Previamente, además del especial Diumenges al Parc que trajo a la Colla en Ruta, Ramonets, Dani Miquel y el Diluvi, al Parc del Secanet; Dos Poetes com Nosaltres, un concierto de música de cámara y la presentación de la obra sobre Fuster de Voro Vendrell han sido los actos paralelos al gran evento.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja
Jueves, 09 Junio 2022 13:50

Catarroja reconoce al mundo deportivo

Catarroja ha vibrado con la gran fiesta del deporte que ha tenido lugar este miércoles en Masía de las Estrellas. El acto, organizado por la concejalía de Deportes ha reunido a todos los clubes y deportistas del municipio que esperaban con impaciencia la celebración de la Gala de l’Esport, un evento bianual que esta edición ha coincidido con el final de la temporada 21/22 en muchas disciplinas.


“Catarroja vive el deporte con intensidad y lo ha demostrado durante estos últimos dos años que han sido demoledores para su funcionamiento, aún así no se han rendido demostrando los valores de la práctica deportiva. El gran nivel de los premiados demuestra la salud de nuestro deporte local que siempre se implica para atraer a Catarroja eventos u otras prácticas deportivas. Ahora, aprovechando la Gala de l’Esport les hemos querido invitar a que participen del deporte local del futuro, participando en la encuesta que estamos realizando en el Plan Rector a través de la página web esports31.catarroja.es, que será la hoja de ruta para los próximos años”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.


La Gala de l’Esport ha reconocido el trabajo durante la pandemia de todas las entidades deportivas municipales, recibiendo, cada una de ellas, un reconocimiento por su dedicación en estos meses tan duros. Además han recibido un ejemplar en papel de la revista de l’Esport de Catarroja que recoge las imágenes más impactantes del último curso. Los asistentes recibieron también la revista en formato digital con un usb de almacenamiento de recuerdo.


Tras el reconocimiento a los clubes y entidades deportivas ha llegado el momento del reparto de los premios de la Gala. El jurado, compuesto por las periodistas catarrogenses, Lourdes Rodríguez de Las Provincias y Eva Casañ de À Punt Ràdio, seleccionó previamente a las personas y entidades ganadoras valorando sus acciones deportivas realizadas.


Así pues, el palmares de la edición 2022 de la Gala de l’Esport, ha estado conformado por el atleta Marcos Pérez, mejor deportista masculino; Aila Juan del CD Sirenas, mejor deportista femenina; los integrantes del programa de deporte adaptado como mejores deportistas adaptados; el Juvenil A del FBCD Catarroja, mejor equipo masculino; Club de pádel Catarroja, mejor equipo femenino; Judokan Catarroja, mejor club con responsabilidad social; el pilotari David Carbó, premio deporte autóctono; el CD Sirenas, premio a la igualdad en el deporte; Ascensores Turia, Vedat Mediterráneo y Caixa Rural Torrent, mención como patrocinadores deportivos; Baixens, premio empresa vinculada al deporte local; el atleta Vicent Diego, premio trayectoria deportiva, Paco Chulvi (a título póstumo), Manolo Vinuesa, Eduardo Landeira y Antonio Solero, premio a mejor directivo; y premio especial del jurado al taekwondista y entrenador olímpico, José Jesús Márquez.


El acto que ha sido transmitido en directo por el Youtube municipal, ha finalizado con una foto de familia y un cocktail que se ha servido en las instalaciones de Masia de las Estrellas, ubicación seleccionada para la celebración de esta II Edición de la Gala de l’Esport de Catarroja.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

El Ayuntamiento de Catarroja ha aprobado en Junta de Gobierno el expediente e iniciar el procedimiento de contratación de las obras del dragado del Port. Este proyecto, que es una nueva intervención para mejorar el estado de uno de los espacios más emblemáticos del municipio en pleno Parque Natural de l’Albufera tiene un presupuesto de licitación de 62.953,13€ y un plazo de ejecución de dos meses.


El dragado implica la limpieza de los materiales sedimentados del fondo de canal a lo largo de una superficie de 18.402 metros cuadrados y se prevé retirar en tono a 6.213 metros cúbicos de barro. Las obras se realizaran concretamente en el tramo entre el Camí del Rei y el Partidor de salida del canal de l'Albufera.


“La realización de estos trabajos de dragado tiene una gran importancia medioambiental, cultural y económica para los arroceros y los barqueros, pero también para la ciudadanía en general que cada vez disfruta más de un ocio responsable en el Port de Catarroja”, explica Jesús Monzó, alcalde de Catarroja.


Esta intervención se suma a las ya realizadas en el Port de Catarroja para preservar el entorno natural del municipio y facilitar a los productores su trabajo, ya que en las próximos meses tendremos la temporada de la siega del arroz.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

El Ayuntamiento de Catarroja pondrá a disposición de la ciudadanía un informe sobre la instalación de placas solares en todos los tejados del municipio. Así lo anunció la regidora de Transición Ecológica, Elisa Gimeno, en el marco de la jornada informativa sobre transición energética celebrada el pasado viernes, a la cual asistieron cerca de un centenar de vecinas y vecinos, y en la cual se presentó la cooperativa energética impulsada por un grupo de ciudadanas y ciudadanos.


Elisa Gimeno avanzó algunas de las conclusiones de este estudio, que todavía tiene carácter preliminar y que muy pronto estará al alcance de la ciudadanía. Así, los tejados públicos y privados de Catarroja tienen un potencial solar suficiente para llegar a producir 94,3 Mwp con la instalación de hasta 241.000 placas. El estudio ha identificado, así mismo, los tejados más adecuados para la instalación de placas solares, entre las cuales hay tejados públicos, como las situadas al cementerio municipal, y también privadas, sobre todo en el polígono industrial. El ahorro potencial máximo en el aspecto económico puede llegar a ser superior a los 24 millones de euros anuales, y en el ambiental a reducir una gran cantidad de emisiones de CO₂ a la atmósfera. Este estudio también ha identificado los puntos de mayor consumo en cuanto a los edificios públicos, para tomar medidas para reducir el gasto energético.


Esta jornada contó con las intervenciones de Joan Herrera, director de Acción Ambiental del Ayuntamiento del Prat de Llobregat; Pedro Fresco, director general de Transición Ecológica; Maria Josep Amigó, vicepresidenta de la Diputación de València y responsable de Medio Ambiente y Mila Garcia, presidenta de la cooperativa energética de Catarroja.


El alcalde de Catarroja, Jesús Monzó abrió la jornada recordando las acciones que el Consistorio está aplicando para propiciar el cambio de modelo energético, empezando por la renovación del Pacto de las Alcaldías por el Clima al cual se añadió el municipio hace siete años. Según Monzó "nos hacen falta políticas valientes que apuestan por la economía verde y la sostenibilidad y, en concreto, por la transición energética".


Joan Herrera, director de Acción Ambiental del Ayuntamiento del Prat de Llobregat, contextualizó el momento actual en cuanto a la oportunidad para las cooperativas energéticas. En su opinión, estas comunidades pueden aportar "aquello que le falta en el mundo de la energía: la confianza", además de asegurar que "la comunidad energética nos permite empoderarnos, empezando por el autoconsumo, pero también por el precio al cual accedemos a la energía". Herrera también alabó el apoyo que el Ayuntamiento de Catarroja está prestando en la comunidad energética local, puesto que "se trata de una oportunidad fantástica, sobre todo cuando se cuenta con un ayuntamiento de cara como el de Catarroja. El escenario es único, porque el vector de cambio en las ciudades es el energético, el climático y el ambiental".


Pedro Fresco, director general de Transición Ecológica aseguró en su intervención que en el ámbito de la energía "va a cambiar todo. Y va a cambiar porque lo necesitamos, puesto que vamos hacia un cambio de paradigma en el cual variará la forma que tiene el mundo de producir energía". El director general de Transición Ecológica hizo un llamamiento a la acción, puesto que "hoy es el momento de salir adelante y de aprovechar las ayudas de las diferentes administraciones, a pesar de que las comunidades energéticas no tienen que necesitar vivir de estas subvenciones".


Por su parte la vicepresidenta de la Diputación de València y responsable de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó, presentó el plan Reacciona y el manual para la creación de comunidades energéticas, recientemente elaborado gracias a un trabajo en red que ha implicado muchas personas y organizaciones.


Finalmente, Mila Garcia, presidenta de la cooperativa energética de Catarroja, hizo un resumen del primer año de actividad de esta comunidad, que ya cuenta con más de unas treinta personas asociadas, destacando como punto fuerte de la misma "la horizontalidad en la toma de decisiones.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

El Ayuntamiento de Catarroja pone en marcha el proceso de participación ciudadana para mejorar las instalaciones deportivas del municipio. Este proceso tiene como misión posibilitar a todos los colectivos sociales y ciudadanía la aportación de sugerencias y opiniones con el objetivo global de mejorar el servicio público en el ámbito del deporte de la localidad. Una participación que requiere de la colaboración de la ciudadanía y cualquier persona interesada en el desarrollo del deporte municipal.


“Desde el Ayuntamiento hemos planteado un conjunto de actividades para promover la participación. Desde una encuesta on-line y presencial de hábitos deportivos, necesidades y satisfacción con las instalaciones deportivas de Catarroja, y un foro ciudadano, donde se puede enviar mensajes con aportaciones y sugerencias para mejorar las instalaciones deportivas. Una vez más tienen que ser las personas usuarias quienes decidan y nosotros debemos dotarla de las herramientas participativas necesarias”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.


El proceso de participación ha comenzado esta semana y estará abierto hasta el próximo 15 Julio del 2022. De tal forma el Ayuntamiento contribuye con la finalización del proceso de análisis y diagnóstico del proyecto municipal. Recogiendo, en este caso, todas las sugerencias, aportaciones y dotando de la máxima transparencia y permanente información a la ciudadanía.


Toda persona interesada puede informarse y colaborar a través de la página web: http://www.esport2031.catarroja.es. Es la ocasión, de poner las bases de algo tan importante para la sociedad actual como es la gestión de las instalaciones deportivas que permiten cuidar la salud y el ocio de los y las catarrogenses.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

El Ayuntamiento de Catarroja ha hecho pública la convocatoria de ayudas al pago del alquiler y de la hipoteca de este año. Por sexto año consecutivo, la concejalía de Vivienda ha puesto en marcha esta medida, que pretende ofrecer una ayuda a las familias que no se encuentran en el tramo de la población que ya reciben un apoyo económico a través de los Servicios Sociales municipales o Generalitat, pero que sí que necesitan un apoyo porque el gasto en vivienda no implico una pérdida en su calidad de vida.


"Esta convocatoria continúa el trabajo realizado por la concejalía para prevenir que las familias puedan llegar a situaciones de vulnerabilidad y garantizar el derecho a la vivienda. Desde la administración municipal basura un esfuerzo porque los jóvenes puedan emanciparse, las mujeres víctimas de violencia machista y trata puedan rehacer su vida y las familias que destinan la mayor parte de sus ingresos a pagar su vivienda puedan hacer actividad de ocio y cultura que ahora prescinden," explica Lorena Silvent, vicealcaldesa.


Este año, el presupuesto de las subvenciones será de 70.000 euros. Las ayudas supondrán el pago de hasta el 40% del alquiler o la hipoteca de la vivienda habitual, con un importe máximo de 1200 euros. El periodo de cobertura será de enero a diciembre del 2022 y se hará efectivo en un único pago a final de año. Las personas solicitantes de la ayuda vivienda tendrán que tener una mensualidad de hipoteca que no supero los 500 euros y en el caso de alquiler que no supero los 600 euros.


Para optar a la subvención habrá que ser mayor de edad, estar al menos un año empadronado en Catarroja, ser titular del contrato de alquiler o de una hipoteca y estar al corriente de los pagos, así como de las obligaciones tributarias. Así mismo, también se tendrá en cuenta que los ingresos de la unidad de convivencia no superan los previstos a las bases de la convocatoria que este año se han bajado porque más personas puedan resultar beneficiarias. En el caso de empate en la baremación se tendrán en cuenta diferentes variables como ahora das víctimas de violencia machista y trata, jóvenes entre 25-35 años, familias monoparentales o personas con discapacidades. Toda la información para presentar la documentación se encuentra en la web municipal, como novedad, este año, tendrán un mes más de plazo para la presentación de documentación que empezará después de la correspondiente publicación al BOP.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja
Página 11 de 100