Mostrando artículos por etiqueta: Catarroja

El Ayuntamiento de Catarroja, en colaboración con las asociaciones comerciales y empresariales de la localidad (ACYPE, AECA y ASMERCAT), ha recuperado las Jornadas de la Economia Local, que se ha celebrado en el Teatro Auditorio de Catarroja, los días 22 y 23 de noviembre. Unas jornadas donde el impulso económico del municipio ha sido valorado en los premios Catarroja Empren con los que se han cerrado dos días de mucha actividad.


“Los premios Catarroja Empren son una forma de dar a conocer a la ciudadanía la importancia y valor de nuestro tejido empresarial y comercial local. Como en cada edición en cada gala ponemos en valor su trabajo y dedicación. Además, este año hemos podido recuperar en toda su intensidad la Semana de la Economía, con interesantes talleres destinados al sector comercial y empresarial o el Fòrum de l’Ocupació una herramienta en la que ponemos en contacto a las empresas con las personas del municipio en búsqueda de empleo, realizando políticas efectivas y directas para que la población de Catarroja tenga oportunidades de reinsertarse en el mercado laboral”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.


El objetivo de estas jornadas en tener un espacio en el que poder reflexionar sobre los retos a los que se enfrentan las empresas de la comarca para adaptarse a un mercado sostenible, al mismo tiempo analizar las oportunidades de negocio, promover contactos entre las empresas y las personas que buscan empleo para cubrir puestos de trabajo e impulsar relaciones entre las empresas de la comarca con la finalidad de establecer sinergias entre ellas.


La inauguración de estas jornadas fue a cargo de Rocio Briones, directora general de Empleo de LABORA y de la vicealcaldesa, Lorena Silvent. Completó la representación institucional el alcalde de Catarroja, Jesús Monzó, el concejal de Juventud, Miquel Verdeguer, y el de Urbanismo, Martí Raga.


Fòrum Ocupació
El ‘Fòrum de l’Ocupació’ ha vuelto a ser el punto de encuentro entre empresas y ciudadanía en búsqueda activa de empleo. Más de 20 empresas de todo tipo han acudido a la cita buscando nuevos perfiles para completar sus plantillas, con hasta 107 ofertas de trabajo que se han planteado en el Fòrum. Han sido más de 500 las entrevistas realizadas en una mañana frenética que ha visto desfilar a grandes profesionales en busca de una oportunidad laboral que gracias al Ayuntamiento de Catarroja han podido recibir a unos metros de sus casas.


Por otro lado, en paralelo al Fòrum de l’Ocupació, decenas de empresas y organismos vinculados con la formación han montado sus expositores para dar a conocer su oferta formativa a los asistentes al evento. Completar la formación es básico para que las personas en búsqueda de empleo cuenten con más posibilidades y salidas profesionales y desde la administración existe un amplio abanico de opciones en este sentido, como se ha podido ver en el área expositiva.

 

Premios Catarroja Empren
El broche perfecto a dos días dedicados al empleo y la actividad empresarial fue la entrega de los Premios Catarroja Empren. Un año más se quiso premiar en la gala celebrada en el Teatro Auditorio de Catarroja recuperando el ambiente de las ediciones prepandemia.


La gala ha estado conducida por la periodista Laura Grande, quien ha repasado la importancia para un municipio de tener un tejido comercial potente. Encontrar en la puerta de casa un comercio con una persona de confianza que te puede aconsejar y conocer a la hora de ofrecer un producto o servicio, así como vecinos que generan empleo a través de sus iniciativas empresariales es fundamental para la convivencia y el estado de salud económico de una sociedad.


El cuadro de honor de los premios Catarroja Emprén que reconocen el valor del trabajo realizado por las empresas en diferentes categorías tuvo como premiados a: 3it Ingeniería y Gestión SC, Andanafoto SL y Neutre Arquitectura SLP en la categoría de creación de empresa nueva; Asesoria Porcar, Tot Animació y Farmacia de la Doctora Sanz en la categoría de trayectoria profesional, Panea, Núvols de Regals y A+B Studio en creación de empresas por mujeres y, finalmente, Productos Velarte SL recibió el premio compromiso social y ambiental. Todas estas empresas recibieron un reconocimiento en sus respectivos campos y también un premio en metálico por valor de 1.500 euros.


Por otro lado, hay que destacar la importancia del respaldo de Caixa Popular en la entrega de estos premios, así como la participación de las asociaciones comerciales y empresariales del municipio, ACYPE, AECA y ASMERCAT, que son fundamentales para dotar de músculo al sector.


El acto contó con la representación institucional de la Secretaria Autonómica de Economía, Empar Bonafé, quien entregó los galardones junto a Lorena Silvent y Lourdes Rodríguez, concejala de Impulso Económico, así como las empresas premiadas en 2021. Un acto que tuvo una carga emocional muy importante y del cual sale el sector empresarial y comercial muy reforzado y con ganas de seguir haciendo crecer estos premios en 2023.


Talleres y mesas redondas
Por último, recordar que durante estos dos días han tenido lugar toda una serie de talleres y mesas redondas vinculadas con la formación y el empleo. La mesa Buenas prácticas, empresas que se adaptan al reto de la inclusión, ha sido moderada por Noemí Soriano, Experta en genero y área de mujeres por la igualdad de genero de plena inclusión, la acompañaron voces autorizadas como Toni Zamorano President ONGD Valenciana, Formación Senegal, Diego Soliveres de Timpers, empresa que diseña zapatos con personas con diversidad visual, y Mayka Gallego, componente del programa Plena Inclusión.


Por su parte, Tono Mestre de "Innovate 4.0" ha dado las claves para acceder a los fondos Next Generation. A continuación, AECA organizó la mesa ‘Retos y Oportunidades de las EGM’. Por último, la Unió de Consumidors ha acercado la mesa, El Sistema Energético y las últimas modificaciones.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

El Ayuntamiento de Catarroja, mediante la concejalía de Agricultura, ha reasfaltado el Camí del Bony. La obra cuenta con la financiación del Consorcio Consejo de l'Horta de València dentro de su programa de Infraestructuras Agrarias 2022, y forma parte de una serie de actuaciones continúa que el actual equipo de gobierno está realizando en el Parque Natural.


“La obra ha mejorado la parte del Camí del Bony que estaba en peores condiciones, no obstante las lluvias y otros fenómenos ha provocado que el deterioro sea cada vez más rápido por lo cual se quiere abordar desde el Ayuntamiento un plan de mantenimiento continuo de caminos rurales”, explica Jesús Monzó, alcalde de Catarroja. “La reparación de los caminos rurales, tanto de la huerta como de la parte de marjal son importantes por que se trabaja con mucha maquinaria pesada que hace que su desgaste sea intensivo”, concluye Elisa Gimeno, regidora de Agricultura.


De este modo la renovación ha tenido por objeto la repavimentación mediante firme asfáltico del tramo más deteriorado del Camí del Bony en una longitud de 600 m desde el vial de servicio de la autovía V-31 (Pista de Silla) con una anchura de 3,20 m. La obra ha contado con una subvención nominativa del Consorcio Consejo de l'Horta de València en el marco del Programa de Mejora en Infraestructuras Agrarias 2022 por importe de 34.110,00 € que cubre la totalidad de los gastos de ejecución de las obras, los de redacción del proyecto y la dirección facultativa de estas.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

Este pasado domingo comenzaron, con música, las Jornadas de la Memoria, organizadas de manera conjunta por las concejalías de Cultura, Comunicación y Territorio. Se trata de una programación reivindicativa pero a su vez un ejercicio de perspectiva histórica en el cual, desde el Ayuntamiento se quiere mostrar de donde venimos y el camino que se ha tenido que recorrer para llegar a nuestra actual democracia, todo ello desde una perspectiva histórica y cultural.


“Hacer memoria es fundamental para saber de donde venimos y no cometer los mismos errores, por eso desde el equipo de gobierno hemos querido dar un nuevo impulso a estas jornadas que nos parecen fundamentales para que todos recordemos una parte importante de nuestra historia que nunca debería repetirse. Este año hemos querido dar un nuevo enfoque a las jornadas de la memoria, potenciando la perspectiva histórica y enraizándolas con nuestro pueblo, ya que, entre otras actuaciones, vamos a exponer la bandera repúblicana dedicada a Blasco Ibáñez que ondeó en marzo del 31 en Catarroja”, ”, explica Jesús Monzó, alcalde de Catarroja.


Así pues, este domingo tuvo lugar el primero de los actos de las Jornadas de la Memoria con la representación de 'D'amor i de guerra'un concert de flauta, piano y percusión interpretado por Juana Guillem, Juanjo Guillem y Rubén Yessayán, en el Teatre Auditori.


La siguiente cita será del 13 de diciembre al 11 de enero, en el espacio expositivo del TAC, con la exposición ‘Prietas las Filas’, cedida por el museo L’Etno de la Diputació de València. Esta muestra analiza a través de los objetos de la cultura material los mecanismos de adoctrinamiento, propaganda, censura y represión que propiciaron la asunción colectiva de los valores del régimen, marcando cada acto de la vida cotidiana.


Por último, en el mes de enero la ciudadanía podrá volver a contemplar la bandera republicana dedicada a Blasco Ibáñez que ondeó en el Ayuntamiento de Catarroja en marzo del 31. Una enseña que ha sido cedida por sus propietarios y restaurada para que luzca como el primer día.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

La apuesta del Ayuntamiento de Catarroja por una mejora de la movilidad en el municipio, así como para facilitar nuevas vías para que las vecinas y vecinos puedan estacionar sus vehículos, está funcionando, también en materia económica. De este modo, se ha conseguido, desde que se entró en el gobierno en 2015, convertir el aparcamiento municipal en una instalación rentable a pesar de que se ha reducido tanto el precio del alquiler como el coste por minuto de la zona de rotación de vehículos.


“El modelo del parking municipal es un ejemplo de la gestión que hemos querido implantar en Catarroja desde que llegamos en 2015, poniendo a la ciudadanía en el centro. Bajamos precios, ofrecimos un servicio público de calidad y demostramos que si se piensa en el bienestar de nuestras vecinas y vecinas, se puede conseguir revertir una situación caótica, como era la del aparcamiento que, ahora, nos ofrece beneficios económicos que podemos invertir en mejorar sus instalaciones”, explica Jesús Monzó, alcalde de Catarroja.


Las medidas por las que ha optado el Ayuntamiento de Catarroja para hacer una gestión más eficiente del aparcamiento municipal van desde las económicas a las cualitativas. En primer lugar, se ha reducido de manera importante el coste del alquiler durante todo el día, pasando de los 69 euros en el mes a los 45 euros actuales. También se han implementado acciones como la posibilidad que la primera hora del aparcamiento sea gratis o que durante la noche, de 20 a 8 horas, el precio de aparcar el vehículo sea de solo 50 céntimos. A esto también, hay que añadir la opción que los comerciantes entregan a sus clientes vales de parking gratuitos o la apertura de las puertas durante fechas señaladas.


Estas medidas se han visto reflejadas en unos números extraordinarios. Mientras en 2015 los ingresos por el alquiler de plazas y por la rotación de vehículos tan solo eran de 54.000 euros, esta cifra ha ido creciendo gradualmente, incrementándose en el pasado ejercicio con las nuevas medidas implementadas por el actual equipo de gobierno que han llevado a ingresar solo por el alquiler de plazas, 66.450 euros, a los cuales hay que sumar 36.000 más por la rotación de vehículos, colocando el balance actual con un beneficio de 23.000 euros.

 

Estos beneficios radican directamente en mejoras para el aparcamiento. Si en el anterior ejercicio se realizaron toda una serie de actuaciones para poner el aparcamiento municipal acorde a la normativa, así como la mejora del ascensor o el cambio de las luces por unas de led más eficientes, recientemente se ha apostado por la mejorar de experiencia de sus usuarios. Así pues, se ha establecido el pago con tarjeta, el reconocimiento electrónico de matrículas o el acceso con QR para mejorar la seguridad. En el ámbito de la seguridad se van a seguir invirtiendo los beneficios del recinto en los próximos meses.


Por último, se ha incrementado de manera notable el número de plazas en alquiler, de 49 a las 175 actuales, agotando las disponibles. En ese sentido se ha abierto una lista de espera para que quien quiera optar en un nuevo espacio para su vehículo pueda hacerlo.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

El Ayuntamiento de Catarroja ha puesto en marcha la campaña por el 25N, ‘Fartes’, con la presentación de una programación de gran nivel encabezada por un cartel único creado por la reconocida artista gráfica Ada Diez. Una vez más la programación se completa con una amplia oferta de talleres y conferencias, así como con la participación de las diferentes organizaciones feministas del municipio.


“A través de ‘Fartes’ queremos mostrar el reflejo de cómo nos sentimos las mujeres. Hace ya tiempo que nos hemos dado cuenta de que no importa edad, creencias, raza o sexualidad, la violencia de género es algo que afecta transversalmente a todas en su más amplia diversidad. La única manera de ponerle freno es alzar la voz y servir de escudo que se refuerza en comunidad con sororidad. En los diferentes actos que vamos a organizar durante estos días queremos lanzar este mensaje”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.


Antes del 25N desde la concejalía se han programado toda una serie de talleres y formación, pero será este 25 de noviembre cuando tenga lugar el acto más significativo. Una vez más se ha optado por ofrecer dos turnos para la lectura del manifiesto del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Por un lado, por la mañana a las 12 horas en la puerta de Ayuntamiento y por la tarde, en el mismo lugar a las 17 horas, en este caso con la interpretación del grupo teatral, Empoderament a Escena.


Otro de los platos fuertes de la programación será la Escola Municipal de Feminisme que tendrá lugar el 1 de diciembre a las 18 horas en el TAC Catarroja y que en este caso contará con la ponencia ‘Discapacitat i Feina’ ofrecida por la Xarxa de Dones amb Discapacitat.


Talleres y formación
Los primeros talleres que completaran la programación darán comienzo el viernes 18 de noviembre. En primer lugar, con una taller dedicado a ayudar a las mujeres en la búsqueda de empleo y de oportunidades para emprender, de 10 a 12 horas en la Escuela de Personas Adultas con inscripción previa en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El 21 de noviembre tendrá lugar en el mismo espacio la actividad ‘Ganxet contra la violencia de génere’ a las 10.30 horas.


El 22 de noviembre la concejalía de Impulso Económico ha programado a las 18 horas en el TAC una mesa redonda de Inclusión Laboral, con la participación de Toni Zamorano, presidente de la ONGD Formación Senegal, Diego Soliveres, founder de la empresa Timpers y Mayka, mujer con diversidad intelectual. El día siguiente, la UPCCA organiza el taller sobre psicofármacos y métodos para relajarse: “Trenca l’esrtigma: El consum de drogues en dones’, que se realizará en las instalaciones de Benestar Social en la avenida Jaume I, con inscripción previa en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Tras la conmemoración de 25 de noviembre, el dia 26 se realizará un Taller de Autodefensa destinado a mujeres de entre 16 y 30 años en el pabellón municipal, con inscripción en la web municipal. El 27 de noviembre partirá la III Marxa dels pobles contra la Violència Masclista que saldrá desde el Ayuntamiento de Catarroja.


Por último, el teatro será el que cerrará la programación, el 2 de diciembre a las 17,30 horas en el TAC Catarroja con la representación, ‘Teatre de Caixó: Com quedem?’. Se trata de una obra de teatro dirigida a un publico adolescente que pone el foco en como se constituyen las relaciones sexo afectivas en la adolescencia.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

Catarroja ha demostrado el potencial gastronómico de su plato estrella, el allipebre, dentro de la Feria Mediterrànea Gastrónoma que se está realizando estos días en Feria València. Gracias a la colaboración de la Comunidad de Pescadores representada por Miguel Raga, han cocinado en el recinto ante decenas de reconocidos chefs el plato que convierte en Catarroja en un destino gastronómico ineludible, despertando un gran interés entre los asistentes.


La iniciativa ha partido de la concejalía de Turismo, con el regidor, Alejandro García, a quien han acompañado el alcalde, Jesús Monzó y la vicealcaldesa, Lorena Silvent, quienes han ejercido de embajadores de una marca, la del allipebre de Catarroja que ya cuenta con el sello ‘L’Exquisit Mediterrani y que además, desde este año su Concurso Internacional de allipebre es fiesta de interés autonómico.


Catarroja y su allipebre tenían que estar en la cita gastronómica de referencia, como es Mediterráneo Gastronoma. El acontecimiento se está desarrollando durante estos días en Feria València atrayendo a miles de profesionales del sector de la hostelería, gracias a sus más de 200 expositores, entre los cuales se encuentra València Turismo, donde Catarroja ha realizado la demostración de su plato más internacional.


“Colaboraciones como esta en una feria tan representativa como es Gastrónoma sirve para dar a conocer al sector privado el potencial del producto turístico/gastronómico que es nuestro municipio. Todo esto dentro del gran proyecto que ahora mismo está elaborándose desde la concejalía de Turismo como es el Club de Producto de Catarroja”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.


Recientemente, desde la concejalía de Turismo se quiso reforzar la importancia de este plato con la celebración del ‘I Concurso profesional de Allipebre’ donde diferentes chefs compitieron para cocinar el mejor allipebre con la receta tradicional y la mejor interpretación del plato.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Catarroja, dentro de su Plan Rector de Instalaciones deportivas, ha finalizado la formulación del Plan Rector donde han participado todos los agentes que promocionan el deporte catarrogense directa o indirectamente. Este proceso ha determinado necesidades y prioridades de todos los colectivos sociales y ciudadanía en los diferentes barrios para mejorar el deporte que se practica en el municipio. Ahora, este conjunto de propuestas y actuaciones se materializan y se expondrán este próximo 16 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatre Auditori de Catarroja.


“La Catarroja del futuro se construye con la ciudadanía del presente. El Plan Rector de instalaciones deportivas ha significado un gran proceso de participación ciudadana donde las personas que utilizan estas mismas instalaciones sean las que valoren, opinen y nos indiquen cuales deben ser las medidas a tomar de cara a los próximos años”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.


El acto que será inaugurado por Lorena Silvent Ruiz, vicealcaldesa de Catarroja y Alejandro García Alapont, concejal de Deportes. Posteriormente, se llevará a cabo la presentación del Plan Rector exponiendo su contenido más relevante y dando audiencia a la ciudadanía como protagonista del proceso en la construcción del futuro del deporte en el municipio.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

Esta semana han empezado los trabajos de restauración de las motas dentro del canal del Puerto de Catarroja. Esta acción promovida por la concejalía de Agricultura consiste en el desbroce y reparación de las motas, entre los tramos que van del motor del Alfafarenc hasta el término de València, límite de Perellonà, con unos dos quilómetros de longitud, en ambos márgenes.


“La compatibilidad de usos en el Parque es importante de mantener y por eso, hace falta un buen estado de las infraestructuras. De este modo, la reparación de motes es una demanda de los cercados del Parque para mantener en óptimas condiciones la infraestructura que linda con el canal del Puerto y que los afecta por los diferentes niveles del agua del lago a lo largo de los ciclos del cultivo del arroz”, explica Jesús Monzó, alcalde de Catarroja.


El coste total de la obra es de 43.885,21 € de las cuales se ha recibido una subvención por importe de 9.200,76 € para la ejecución del fondo FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) en el marco de Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana, gestionadas por la Consellería de Agricultura. Los trabajos han empezado una vez se ha recogido el arroz en los campos que linden en este tramo, y está previsto que finalizo en 8 semanas.


“Desde la concejalía de Agricultura continuamos sumando actuaciones dentro de la parte del Parque Natural de nuestro término. Así pues, ya realizadas tenemos la adecuación de la acequia Rambleta (48.000 euros) o la reparación y mantenimiento de caminos rurales (20.000 euros), así como otros que empezarán en breve como el reasfaltado del camino del chichón (30.000 euros) en las partes más deterioradas, también ya en licitación reacondicionamentos para después de la cosecha de este año de los camino del Rei, Malecó y Acequia de Albal (37.000 euros) así como el dragado del Puerto o el desarrollo de Plan especial del Puerto donde contemplamos renaturalizar algunas zonas”, explica Elisa Gimeno, regidora de Agricultura y Medio Ambiente.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

El Ayuntamiento de Catarroja ha dado la bienvenida al nuevo CMIA (Consell Municipal de la Infància i l’Adolescencia) en un acto promovido por la concejalía de Ciutat Educadora y que se ha realizado en el Salón de Plenos. En el mismo, se ha aprovechado para rendir homenaje a los integrantes del Consell fundacional que durante los años en los cuales han representado a la ciudadanía más pequeña de Catarroja y han realizado un intenso trabajo.


“Catarroja tiene que agradecer el esfuerzo de estos niños y niñas para poner en funcionamiento lo CMIA en uno de los momentos más delicados de nuestra historia como ha sido la pandemia de la COVID19, su esfuerzo ha sido ejemplar y su capacidad propositiva un espejo en el cual se miran los futuros Consejos como el que ha arrancado esta semana”, explica Jesús Monzó, alcalde de Catarroja. “El CMIA empieza a ser una herramienta de participación conocida entre niños y niñas y una buena manera de mesurar este interés es el proceso de elección que ha contado con un gran seguimiento en los centros educativos del municipio. Ahora es su turno porque nos transmiten propuestas y que sepan que su voz siempre será escuchada por el gobierno de su pueblo”, explica Nuria Blanch, regidora de Ciudad Educadora.


El acto, dinamizado por Quera, ha contado con varios momentos emotivos por los nuevos integrantes y por los cuales dejan el cargo orgullosas y orgullosos de ser los pioneros en el CMIA de Catarroja. Ahora llega el momento que las consejeras y consejeros se ponen a trabajar para ofrecer a la ciudadanía la visión de la infancia y de la adolescencia en la vida local y se acercan propuestas como una de las últimas puestas en común, la creación de espacios en algunos parques del municipio como punto de reunión.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja
Miércoles, 09 Noviembre 2022 15:26

Catarroja abre las inscripciones para su Escola de Nadal

El Ayuntamiento de Catarroja, mediante la concejalía de Juventud, Infancia y Adolescencia, como cada año por estas fechas, lanza la campaña de preinscripción la Escola de Nadal, la cual se realizará al CEIP Paluzié, con una oferta de plazas limitadas. Esta actividad, este año bajo el título, ‘Un Nadal de Cultura’, busca desarrollar y potenciar las habilidades sociales, las capacidades cognitivas y psicomotrices, además de fomentar las relaciones intergeneracionales de cada participante.


“‘Nadal de Cultura’ continúa con su objetivo doble de, por un lado, ayudar a las familias a poder conciliar la vida laboral y la familiar cuando cierra la escuela por las vacaciones de invierno, y de otra, para ofrecer una oferta de ocio, cultural y social a los niños en estas fechas. Cómo en las ediciones anteriores, continuamos trabajando de lo lindo apoyados con la buena experiencia que hemos tenido para hacer de este un lugar de esparcimiento y seguro”, ha explicado Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.


El horario de la actividad será de 9 a 14 horas, con un servicio de guarda y custodia gratuito a partir de las 8 horas, y se llevará a cabo los días 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, así como el 2, 3, 4 y 5 de enero. La Escola de Nadal está dirigida a niñas y niños que se encuentran cursando educación Infantil de 2.º ciclo hasta 6.º de Primaria, que estén matriculados/das en un centro ordinario, y cumplan algunos de estos requisitos: Que la persona participando esté matriculada en un centro educativo de Catarroja, que la persona participando, padre, madre o tutor/a legal, esté empadronada en el municipio, que padre, madre o tutor/a legal trabajan en la localidad.


El periodo de inscripción de la Escuela de Navidad empieza este jueves 10 de noviembre y finaliza el lunes 28 de noviembre, siente el mismo lunes 28 el último día para formalizar el pago. La actividad tiene un precio único de 35,00 euros. Para realizar las inscripciones se tiene que hacer el trámite de forma telemática en la sede en línea del Ayuntamiento de Catarroja. Por otro lado, también se puede solicitar cita previa a la OIAC y hacer el trámite de forma presencial. Las plazas son limitadas y se asignarán por riguroso orden de entrada.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja
Página 4 de 100