Mostrando artículos por etiqueta: Nadal

Cerca de 800 personas inscritas en la carrera solidaria de San Silvestre recorrieron ayer las calles de Paterna con sus originales disfraces.

 

Con motivo de la competición se recaudaron 1.200 kilos de alimentos no perecederos, a beneficio de Cáritas, que las personas participantes entregaron en el momento de su inscripción.

 

El recorrido de 4,5 km se inició en la explanada de cohetódromo y siguió por la calle Mayor, Vicente Lerma y regresando por la avenida Primero de Mayo hasta la avenida Vicente Mortes, donde los corredores y corredoras dieron la vuelta por la calle Rosas, regresando hasta el punto de inicio.

 

Este año ha sido la primera ocasión que se celebra la prueba desde la pandemia y, por este motivo, el Teniente Alcalde de Cultura del Esfuerzo y Modernización, José Manuel Mora, ha querido destacar “la gran solidaridad que han mostrado todos los paterneros y paterneras una vez más con su participación en este evento”.

 

Tras finalizar la carrera se hizo entrega de los trofeos al corredor y corredora más veloces, así como los mejores disfraces de adultos, grupales e infantiles. Además, se realizó un sorteo de los obsequios aportados por las empresas colaboradoras Cárnicas Serrano, Gestión de Servicios Deportivos SL, Casa Toni, Valiente.es, Ferretería El Ferre y Carrefour Paterna.

 

Como novedad, este año se han entregado dos galardones a los clubes deportivos que más participantes han inscrito. El Club de Atletismo Cárnicas Serrano quedó en el primer puesto, mientras que el Club de Rugby Paterna Ciencias se hizo con el segundo.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

La localidad valenciana de Benetússer celebró anoche su cita más humanitaria con la VI edición de la San Silvestre Solidaria que contó con la participación de casi 600 vecinos y vecinas. Superhéroes, una camada de dálmatas y un desfile de abetos navideños fueron algunos de los disfraces que acapararon más miradas en un encuentro en el que la ciudadanía se volcó en la donación de alimentos y productos de primera necesidad alcanzando con sus inscripciones “los 900 kilos de solidaridad para Cruz Roja en una carrera que no deja de superarse gracias a la entrega de nuestra ciudadanía, por lo que nuestro objetivo para el año que viene será alcanzar la tonelada de donaciones para aquellos que más lo necesitan”, destacó el concejal de Deportes, Rafael del Río.

 

El evento dio comienzo a las 18 horas con el reparto de dorsales en la plaza de la Xapa amenizado por un espectáculo de kangoo para activar los músculos de los y las asistentes. Al tratarse de una carrera intergeneracional no competitiva se realizó una primera vuelta común, seguida de una segunda vuelta de 2,5 kilómetros para los corredores y corredoras habituales. A la hora del reparto de premios al mejor disfraz se hizo hincapié tanto en la originalidad como en el cuidado de los detalles, reconociendo en tercer, segundo y primer puesto los disfraces de payaso, pulpo y iron woman. En los premios grupales destacó el trabajo realizado por la asociación de Carnavales, disfrazados de árboles navideños, seguidos del Club de Baloncesto Benetússer y su desfile de Papá Noel, renos, elfos y regalos y en tercer lugar fue reconocida la comparsa de la asociación de Ojo, que la vista engaña y sus dálmatas presididos por Cruella de Vil.

 

La actividad, organizada por la concejalía de Deportes, contó con la colaboración del Club de Atletismo Benetússer y del Club de Handbol de Benetússer, así como del speaker Toni Gil Zahonero encargado de amenizar el evento. Las festeras de la localidad también tuvieron un papel relevante en las labores organizativas y de sorteo de numerosos premios patrocinados por los siguientes comercios locales: Molins Óptics, MasajeARTE, restaurante Rodado, Decoval, Vins i més, Atmósfera Sport, Martín Polideportivo, La bodeguita de Pipo, Carnicería-Charcutería J. Donderis, Benestar Fisioterapia i Pilates, restaurante Nou Favara, Juchris Suministros Hosteleros y Caixa Popular.

 

La población benetusina ya está preparada para para despedir el 2022 con una celebración en la que el ayuntamiento hará entrega a las primeras 200 personas en llegar a la plaza de la Iglesia del ‘kit de nochevieja’ con uvas y cava. Tras las campanadas y el castillo de fuegos artificiales, Benetússer dará la bienvenida al nuevo año acompañada de la orquesta Nexus en un encuentro que ya es toda una tradición de la programación navideña del municipio.

 

Informa Nou Horta. Benetússer

Publicado en Benetússer

Foios celebrará una gran fiesta de Nochevieja para despedir el año 2022 y dar la bienvenida al 2023. Desde la Concejalía de Fiestas y Fallas se ha programado una velada festiva en el municipio que comenzará a las 23:45 horas y se alargará hasta las 3:30 horas de la madrugada. Todas aquellas personas que lo deseen, podrán acudir a la plaza del Poble para vivir juntos las Campanadas. Posteriormente, la orquesta Madre Selva amenizará la fiesta hasta la madrugada. La entrada es libre.

 

Con la llegada de 2023 continuará el programa de Navidad en el municipio. Tras las actividades realizadas durante la primera parte de las fiestas, los días 2 y 3 de enero se retomarán con la Fira Nadal Jove, instalada en la carpa de la plaza del Poble, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

 

El 4 de enero Foios recibirá la visita de los pajes reales. Será en la Iglesia de 17 a 20 horas. Además, cabe recordar que Foios ya cuenta con el buzón real, ubicado como cada año en los bajos del Ayuntamiento, donde los niños y niñas podrán depositar sus cartas.

 

Finalmente, el 5 de enero, uno de los días de más ilusión del año, será el turno de la Cabalgata de Reyes. Sus Majestades llegarán a las 16:30 horas por la avenida Hugo Bacharach.

 

En este sentido, aquellas personas que quieran solicitar la visita de los Reyes Magos, lo pueden hacer en el salón de actos del Ayuntamiento el martes 3 de enero en horario de 17 a 21 horas, y el miércoles 4 de enero de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

 

El concejal de Fiestas y Fallas, Juan Antonio Pacha, ha animado a todos los vecinos y vecinas a disfrutar “de unas Campanadas que seguro serán inolvidables” y a participar “de todos los actos que quedan por realizarse, como la tradicional y esperada llegada de los Reyes Magos, que llenará de ilusión y magia nuestras calles”.

 

Informa Nou Horta. Foios

Publicado en Foios

La undécima edición de la San Silvestre solidaria, celebrada este miércoles por las calles de Paiporta, ha resultado un éxito de participación y solidaridad. Un año más, la recaudación se destina a dos entidades sociales que llevan a cabo una tarea indispensable, como son Cruz Roja Huerta Sur y Cáritas. Cómo es tradición, el buen ambiente y el humor, expresado a través de los disfraces, reinó en una tarde festiva.

 

La inscripción de este año ha superado las 600 personas, que han aportado cada una de ellas una donación mínima de dos euros para poder participar. El resultado de la carrera, organizada por la Concejalía de Deportes y el Servicio Municipal de Deportes, era lo menos importante, puesto que lo queprima en la San Silvestre solidaria de Paiporta es el espíritu de comunidad y colaboración con las familias en situación de vulnerabilidad.

 

Además de la propia carrera y la colaboración con entidades sociales, la San Silvestre solidaria de Paiporta se caracteriza también por la entrega de premios a los mejores disfraces individuales y colectivas, así como a la comparsa más numerosa, que se llevó el Paiporta Basquet, y dónde también participaron las fallas Jaume I y Mestre Serrano, así como el Club de Patinaje de Velocidad.

 

Los galardones, gentileza de la inmobiliaria local Ciencasas, se entregaron al final de la carrera, en un acto con presencia de toda la corporación municipal.

 

Por otro lado, el Ayuntamiento de Paiporta hará entrega en breve de la recaudación a Cruz Roja Horta Sud y Cáritas, en un acto que se llevará a cabo en la casa consistorial.

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta

Las niñas, niños y jóvenes de Mislata durante estas vacaciones navideñas están participando en las Escuelas de Navidad, impulsadas por la Concejalía de Juventud y de Igualdad del Ayuntamiento de Mislata. La iniciativa municipal, que pretende dar una solución de conciliación laboral y familiar al vecindario del 23 de diciembre al 4 de enero, permite crear un espacio de convivencia de alumnado de 3 a 16 años donde realizan una extensa variedad de actividades.

 

Los más de 110 niños y niñas y jóvenes que están participando en las Escuelas de Navidad han recibido la visita del concejal de Juventud, Martín Pérez Leal, y de Ana María Julián, concejala de Educación. Leal afirma que “el Ayuntamiento, con estas actividades extraescolares, pretende dar respuesta a una de las peticiones más solicitadas por las familias y, además, lo hace de manera gratuita para asegurarse el acceso a todas aquellas que puedan necesitar este servicio”.

 

Las escuelas, que se han dividido en dos periodos, se están realizando por un lado en el Centro Sociocultural la Fábrica y por otro en el Hort de Casa Sendra. Ambas iniciativas son gratuitas para todo el alumnado inscrito gracias al desarrollo del ‘Plan Corresponsables – Mislata Concilia’, dando una especial prioridad a las unidades familiares con necesidades especiales de conciliación o con dificultades de integración por motivos económicos, sociales o de diversidad funcional.

 

El alumnado, a través de los talleres que se desarrollan a lo largo de las escuelas, consigue conocer y sensibilizarse con otras culturas, adquirir valores de igualdad y fomentar la participación de una manera dinámica y próxima, compaginando el trabajo en el aula y al aire libre.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

Alaquàs batió ayer miércoles 28 de diciembre su récord de participación en la que fue la San Silvestre con más éxito de su historia. Un total de 1350 vecinas y vecinos se concentraron en la plaza de la Constitución para participar en la carrera más solidaria y divertida del año.

 

El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura y la Concejala de Fiestas, Sandra Conde, fueron los encargados de entregar los galardones a los mejores disfraces. Los ganadores al mejor disfraz infantil fueron las y los niños con los dorsales 895, 739 y 848 respectivamente. Los ganadores al mejor disfraz en la categoría de adulto fueron los dorsales 706, 1180 y 991 respectivamente. Un colectivo vestido de originales abanicos fueron los ganadores al mejor disfraz en la sección de grupo, seguidos de un conjunto de bombillas de Navidad y un Papá Noel con sus renos.

 

La carrera fue organizada por el Ayuntamiento de Alaquàs y contó con la colaboración de cinco clubes deportivos locales: Club de Atletismo de Alaquàs, el club de Triatlón Triculpelat, Coratge Missions, el Club de Gimnasia Rítmica de Alaquàs, Club Kayak Polo de Alaquàs y Club de Petanca. La organización tuvo también el apoyo de las empresas locales Atmósfera Sport, Fritoper y Soldents.

 

Una carrera solidaria para la historia que destinará las aportaciones benéficas realizadas a la Asociación Española contra el cáncer a través de la Asociación de Ames de Casa Tyrius de Alaquas que colaboró en la carrera.

 

Puedes buscarte en el álbum fotográfico de la San Silvestre de Alaquàs publicado en el Facebook Som Alaquàs.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

Los torrentinos y torrentinas volvieron a demostrar su compromiso y solidaridad en la carrera más divertida del año, la San Silvestre Solidaria. La prueba, organizada por la Fundación Deportiva Municipal y GD Esports en colaboración con la Caixa Rural Torrent, llenó nuevamente las calles de la ciudad de color y alegría con 2.104 participantes, y sus respectivos disfraces; un éxito de participación que fue acompañado por la donación de 4.000kg de alimentos no perecederos a favor del Punto de Alimentos municipal.


“Después de tantas ediciones, hemos normalizado lo extraordinario que es que la ciudadanía de Torrent se vuelque de esta manera con la San Silvestre año tras año, y por eso queremos volver a agradecerles todo el apoyo que nos dan y su contribución desinteresada al Punto de Alimentos”, comenta la concejala de Deportes, Susi Ferrer, quien también añade que “esta prueba destaca por ser una carrera solidaria, pero también inclusiva, abierta a todos y todas independientemente de su edad o condición, por lo que nos ayuda a fomentar a través del deporte valores estos valores tan positivos”.


La nota más divertida de la prueba llegó de la mano del Col·lectiu Soterranya y su disfraz grupal ‘El tren de la bruixa’, una performance de increíble creatividad e ingenio que dejó a lo largo de los 3.080 metros de recorrido incontables sonrisas, siendo recompensada por ello con el primer premio de la San Silvestre. Por otra parte, la carrera nos dejó los siguientes resultados individuales:


Hombres:


1º Jose Antonio Teller (2790)
2º Javier Puchol (410)
3ª Daniel Salinas (995)


Mujeres:


1ª Estivaliz Fernández(1163)
2ª Diana Lluch (1455)
3ª Luz Cabanes (1391)


Ganadores Diversidad Funcional Masculino:


1º David Guzman (13)
2º Juan Morcillo (19)
3º Antonio Xerri (25)


Ganadoras Diversidad Funcional Femenino:


1ª Sara López (68)
2ª Cristina Puchalt (22)
3ª Sandy Herraiz (14)

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

El Ayuntamiento de Massamagrell ha puesto en marcha un año más su Escola de Nadal, en la que participan 130 niños y niñas de entre tres y doce años. Como novedad, este año el consistorio ha ampliado la oferta formativa para el periodo navideño con un Campus Jove, que cuenta con 50 participantes de 12 a 16 años, además de una Escoleta de Nadal en la que participan 21 personas con discapacidad.

 

Las tres modalidades se ofrecen de forma gratuita por parte del Ayuntamiento, desde el cual «se quiere dar la oportunidad a todas las familias de complementar de forma plena su vida familiar y laboral» como ha explicado el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez. «Consideramos que este tipo de medidas son muy eficaces en este fechas», ha añadido.

 

Las sesiones de la ya tradicional Escola de Nadal se iniciaron el pasado 23 de diciembre y se mantendrán hasta el próximo 5 de enero, en horario de mañanas. Se trata de una propuesta educativa y de ocio con juegos populares, pruebas deportivas y diferentes talleres vinculados a la Navidad en los que también se transmiten valores como la cooperación.

 

El Ayuntamiento de Massamagrell también ha puesto en marcha un Campus Jove “Christmas edition”, que concluirá el próximo 31 de diciembre. La actividad está subvencionada dentro del Plan Corresponsables con el objetivo de facilitar la conciliación familiar durante estas navidades.

 

«Un año más trabajamos para que la conciliación en periodos no lectivos sea una realidad. Nos consta que la infancia y la juventud de nuestro pueblo está encantada con estas propuestas y, por eso, seguiremos apostando por crear espacios lúdicos y de aprendizaje», ha señalado la concejala de Educación, Araceli Munera.

 

La oferta formativa de estas navidades la completa la Escoleta de Nadal para personas con discapacidad, una propuesta centrada en la diversidad funcional y abierta a personas de todas las edades, la cual se realiza en el edificio de Servicios Sociales «De esta forma ampliamos la oferta formativa de forma inclusiva para que todas las personas tengan estas navidades un espacio en el que disfrutar del ocio, de salidas culturales y desarrollar nuevas habilidades».

 

Desde el Consistorio confían en que esta edición se desarrolle con éxito y vuelva a repetirse el año que viene.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

 

Publicado en Massamagrell

Más de 200 niñas y niños participan este año en el programa municipal Apunta’t al Nadal que cada año pone en marcha el Ayuntamiento de Alaquàs. Se trata de un espacio dirigido a toda la población escolarizada de entre 2 y 14 años que se inició el pasado 23 de diciembre y finalizará el próximo 5 de enero.

 

El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, la Concejala de Educación, Marian Espert y la Concejala de Bienestar Social, Elena Solís, han visitado esta mañana los colegios Bonavista y Ciutat de Cremona, donde se desarrollan las actividades.

 

El programa Apunta’t al Nadal tiene como objetivo crear un espacio en el que tanto el público infantil como el joven disfrute de las fiestas aprendiendo y compartiendo y pueda ocupar su tiempo libr durante las fiestas navideñas con juegos y talleres didácticos con actividades de manualidades, ciencia, cocina, películas, actividades deportivas, aula multimedia, juegos diversos y salidas.

 

La programación está adaptada en la edad y cuenta con la supervisión de profesionales del tiempo libre y la educación que ofrecen todo tipo de actividades que vienen a favorecer y fortalecer las relaciones sociales entre las personas participantes así como la inclusión de niñas y niños con diversidad funcional y necesidades sociales. Es un espacio inclusivo en el cual el Ayuntamiento de Alaquàs refuerza el equipo de profesionales para que todo el alumnado que lo requiera pueda ser atendido en línea con su compromiso de igualdad de oportunidades para todas y todos.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

El Ayuntamiento de Paterna ha organizado para el próximo, jueves 29 de diciembre, por primera vez tras la pandemia, la carrera solidaria de San Silvestre para que los vecinos y vecinas de la ciudad puedan disputar esta entretenida competición aportando sus disfraces más creativos.

 

Las inscripciones se realizarán el mismo día 29 a partir de las 17:30 horas en la explanada del Cohetódromo, donde también se podrá realizar la recogida de dorsales, hasta llegar a las 1500 personas.

 

La carrera, que se iniciará a las 20:00 horas y contará con una distancia de 4,5 km, tendrá un coste de inscripción de 1kg de comida no perecedera que se destinará a Cáritas.

 

Para premiar a las personas más rápidas y con mayor ingenio, se hará entrega de un trofeo al primer corredor que cruce la meta, otro para la mujer más rápida y también se darán galardones a los mejores disfraces.

 

El Teniente Alcalde de Cultura del Esfuerzo y Modernización, José Manuel Mora, ha destacado que “gracias a este evento podemos combinar el deporte y los hábitos de vida saludables con la solidaridad de todas las personas que participan en esta prueba”.

 

Además, esta competición deportiva contará con la colaboración de las empresas del municipio Cárnicas Serrano, Valiente.es, Ferretería El Ferre, Carrefour y GSD.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna
Página 1 de 32