Mostrando artículos por etiqueta: rafelbunyol
La Biblioteca Municipal de Rafelbunyol acoge la presentación del libro "Pluja de Cançons" de Vicent Penya
El reconocido autor local Vicent Penya retoma la escritura infantil con el libro "Pluja de cançons" que ha sido ilustrado por su hija Mª Jesús Penya. Un libro basado en la tradición musical valenciana y enriquecidos con su universo literario que presentaba ayer en la Biblioteca Municipal de Rafelbunyol.
Una presentación que contó con la presencia de la regidora de Cultura del Ayuntamiento de Rafelbunyol, Alicia Piquer i Manel Arcos representando a Ediciones del Sur.
"Con esta presentación continúa con el apoyo y la difusión municipal a los autores y las autoras locales y más si contribuyen al impulso del fomento de lector desde edades tan tempranas" afirma Alicia Piquer.
Teniendo en cuenta el público de la presentación, el acto se desarrolló de manera diferente al habitual. Además de la firma de ejemplares, cuentacuentos y taller de manualidades gratuito para los más pequeños y pequeñas.
La actividad disfrutó de tan buena acogida que se volverá a repetir el próximo día 13 de octubre.
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
Rafelbunyol homenajeará a su músico más internacional, Pep Laguarda
Rafelbunyol homenajeará a su músico más internacional, Pep Laguarda, coincidiendo con el 45 cumpleaños de la publicación de Brossa con un concierto homenaje que tendrá lugar el próximo 7 de octubre al Auditorio Municipal.
Coincidiendo con la conmemoración del 9 de octubre, el Ayuntamiento de Rafelbunyol quiere destacar la figura de unos de sus músicos más internacionales, que todavía continúa siendo un referente de la música folk.
Se trata de un concierto homenaje que contará con la participación de músicos de la localidad como son: Kathleen, Garri Campanillo, Eduardo Andreo y Eric Simone; Conxi Valero, Miguel Ángel Berbis y Jesús Salvador Chapi; Alxarq Percusión y Jesús Salvador Chapi; Malapata Swing Band; 4000 somos suficiente y Besugo.
Un reconocimiento que nace a propuesta de unos cuántos músicos de Rafelbunyol y al cual el Ayuntamiento se suma haciéndolo extensivo a más músicos de la localidad. “Este concierto aborda a las canciones de Pep Laguarda tanto de Brossa como de su segundo disco Plexison Impermeable, interpretadas desde diferentes formas, disciplinas o creadores. Un homenaje que hemos incluido en la programación del 9 de octubre para conmemorar nuestro patrimonio” asegura Alicia Piquer, regidora de Cultura.
El concierto que empezará a las 19:30 h, ya tiene las entradas a la venta a través de servientradas a un precio de 3 €.
Este no fue el único acto que se ha puesto en marcha desde el Ayuntamiento con motivo del 9 de octubre.
La programación empezará por todo el alto con la primera edición de sus Premios Pueblo de Rafelbunyol. Una manera de homenajear los y las ciudadanas, colectivos e instituciones que han destacado en algún ámbito y que han contribuido con su trabajo a hacer un pueblo mejor.
Un certamen que se celebrará el próximo 7 de octubre, en las 19 horas, en el Auditorio Rafelbunyol y que este año se dedicara a reconocer la tarea de aquellas personas que contribuyeron que la incidencia de la COVID-19 en nuestro pueblo fuera menos significante y en algunos casos menos dolorosa para muchos vecinos y vecinas.
La infancia y juventud de Rafelbunyol también tiene actividades organizadas. El viernes hay un Cantamarionetas infantil, en la plaza de Sor Isabel de Villena a las 17:30 h, y el sábado, a partir de las 11 en el Parque La senyera, una Gincana juvenil “La investigación del tesoro de Jaume I”.
Finalmente, el Día de la Comunidad Valenciana, lo celebraremos haciendo Calderas, joya de nuestra gastronomía, de las cuales ya están los tickets a la venta a los comercios locales.
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
Rafelbunyol aprueba bonificaciones en el IBI con el objetivo de incentivar la instalación de placas solares
El Pleno de Ayuntamiento de Rafelbunyol ha aprobado por unanimidad establecer bonificaciones en el IBI, en una firme apuesta por las energías renovables y el cuidado del medioambiente.
"Trabajamos con la firme voluntad de conseguir que Rafelbunyol sea una ciudad eficiente y sostenible, no solo con proyectos institucionales sino también con la implicación de nuestros vecinos y vecinas. Sabemos que la instalación de las placas solares es costosa y por eso queremos recompensar su esfuerzo a nuestra ciudadanía" afirma Fran López, alcalde de Rafelbunyol.
El pasado lunes se aprobó una bonificación por la instalación de placas solares de hasta el 50% a la cuota íntegra del impuesto de bienes inmuebles.
En concreto será el 50% en los inmuebles de naturaleza residencial, que no estando obligados por la normativa vigente se instalan sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar, geotérmica o aerotérmica y una bonificación del 25% para los bienes inmuebles de carácter no residencial.
El periodo de tiempo de aplicación de la bonificación no podrá superar los tres años, y el total del impuesto de bienes inmuebles bonificado no puede superar el 50% del coste de la instalación.
Además, la instalación tiene que ser realizada con carácter voluntario y no tiene que responder a obligaciones derivadas de la normativa vigente específica a la materia aplicable a la fecha de instalación.
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
Rafelbunyol pone en marcha la campaña 'Bo Comerç Som Rafelbunyol'
El Ayuntamiento de Rafelbunyol pone en marcha la campaña 'Bo Comerç Som Rafelbunyol' para incentivar la compra en los comercios de la localidad.
A través de esta campaña, promovida por la concejalía de Comercio, la ciudadanía de Rafelbunyol puede beneficiarse de descuentos en las compras que haga a los establecimientos del municipio adheridos a esta.
"El objetivo del 'Bo Comerç Som Rafelbunyol' es incentivar la compra en los establecimientos de nuestra ciudad, estimulando el gasto en ellos. En esta campaña cada persona podrá descargarse gratuitamente buenos por un importe máximo de 50 euros, cantidad que será descontada directamente en las compras de los vecinos y vecinas" nos explica Fernando Ciges, regidor de Comercio y Empresa.
"Estamos muy orgullosos de poner en marcha esta incitativa que he dotado con 75.000 € para incentivar el motor de la economía del pueblo: el comercio local. Además, esta campaña es de beneficio directo para nuestra ciudadanía que se ahorrará 50 € en su compra" asegura Fran López, alcalde de Rafelbunyol.
¿Cómo funciona?
Toda persona mayor de 18 años empadronada en Rafelbunyol puede descargarse de manera gratuita hasta un máximo de 5 bonos por valor de 10 euros cada uno.
Cada bono se podrá utilizar como descuento en compras iguales o superiores a 20 euros. Si la compra es igual o superior a 40 euros, se podrán usar 2 bonos juntos, de forma que el descuento será de 20 euros. El resto del importe, lo pagará el cliente o la clienta.
La descarga de bonos estará disponible desde hoy hasta el 12 de octubre a través de la página web: www.bonocomerciosomrafelbunyol.es. Las personas que no se aclaren con el funcionamiento de la web, podrán acudir a la AEDL donde los ayudarán con el proceso y los descargarán los bonos.
Además, para facilitar el uso de los bonos, la ciudadanía dispone de la APP Buybono. Una aplicación gratuita para gestionar la validación de estos.
El periodo para la utilización de estos como parte del pago se podrá hacer del 1 al 12 de octubre de 2022 y solo podrán utilizar en los comercios adheridos a esta campaña, identificados a la puerta de establecimiento con un distintivo.
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
Rafelbunyol celebra la 7ª edición del Final de Trayecto
Este sábado, 1 de octubre, se celebrará la 7.ª edición del Festival de Cultura Urbana "Rafelbunyol Final de Trayecto" (RFT). La pretensión del cual es la utilización del espacio público para conseguir su transformación en un lugar de participación ciudadana, respetando la propiedad privada y distanciándose de cualquier acto vandálico.
Una edición que continúa apostando por la presencia femenina en el mundo del grafiti, además de formar a la juventud en la cultura del street art con talleres sobre la historia y las técnicas empleadas.
"El Festival Final de Trayecto se consolida como un encuentro de Cultura Urbana en Rafelbunyol y en el área metropolitana de València y damos respuesta a las inquietudes de colectivos jóvenes por el arte urbano. En esta edición, además se han incorporado los jóvenes procedentes del proyecto SAY que han sido este verano recibiendo formación sobre los orígenes del Graffiti y la normativa municipal" afirma Alicia Piquer, regidora de Cultura
A las 10 horas empezará el festival con una Jam de Graffiti en la cual participarán 19 artistas, representativos del estado actual del graffiti en la Comunidad Valenciana: Hot, Mentalink, Opio, Yeko, Herer, Chiquitin, Jota, Sea Arte, Empastreup + Mangata, Belén Casas, Alexandra, Beatriz Rodríguez, Mawe, Sink, Krome, Elrond, Pauceda, Hades y Edufuzz.
Una fusión de estilos y una combinación de técnicas que predominan hoy en día en el lenguaje del arte urbano bajo el requisito de que todas las expresiones artísticas del festival estarán libres de expresiones sexistas o de odio hacia cualquier colectivo.
A la vez que se celebra la Jam, la crew, formada por jóvenes de entre 12 y 25 años, del proyecto SAY (Street Arte Young) promovido por el Espacio Joven, realizarán una pieza mural en la cual llevan trabajando varias semanas.
Informa Nou Horta. Ralfebunyol
Rafelbunyol decide las propuestas a ejecutar dentro de los Presupuestos Participativos 2022-23
Rafelbunyol empieza la fase de votaciones de los Presupuestos Participativos 2022-23. Hasta el 10 de octubre la ciudadanía podrá votar 3 propuestas a través del portal de participación ciudadana de Rafelbunyol para decidir las actuaciones a ejecutar con los 75.000€ reservados a los presupuestos participativos.
"La participación ciudadana está adquiriendo cada vez más protagonismo, cada edición se involucra más gente, conscientes de la importancia que tiene su participación para la mejora del pueblo" comenta Fran López, alcalde de Rafelbunyol.
Finalizada la Fase de Estudio y Validación Técnica de las propuestas de actuación que la población formuló, el Ayuntamiento de Rafelbunyol inicia, hoy la fase de votaciones entre las 44 propuestas válidas presentadas.
En la votación, que se realizará a través del portal de participación ciudadana https://rafelbunyol.governalia.es/propostes/ todas las personas mayores de 16 años y empadronadas en Rafelbunyol podrán votar hasta 3 propuestas.
Además, para facilitar la participación en el máximo número de vecinos y vecinas, el personal técnico del Ayuntamiento llevará a cabo actuaciones de apoyo a pie de calle para ayudar a la ciudadanía a votar de manera presencial.
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
Rafelbunyol celebra una jornada por la Movilidad Urbana Sostenible
El Ayuntamiento de Rafelbunyol celebró una jornada por la Movilidad Urbana Sostenible, la actividad central de su proyecto "Muévete por el cambio".
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad Urbana Sostenible, estamos llevando a cabo desde el pasado 16 de septiembre actividades que promueven el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes.
A los accesos del IES Rafelbunyol, la tarde de ayer, se llenó de talleres y actividades dirigidas, con información y juegos intergeneracionales, como el mural o los pulmones verdes promovidos por el Espacio Joven, las bicicletas eléctricas de Discomon o la actividad para concienciar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
El alcalde de Rafelbunyol, Fran López, ha indicado que "continuamos cumpliendo con la agenda 2030 y con nuestro objetivo de hacer de Rafelbunyol una ciudad verde, con el impulso de iniciativas dirigidas a la protección medioambiental y el fomento de los hábitos saludables. Además, se trata de hacer políticas urbanísticas que ponen a las personas en el centro."
Unas actividades que han continuado hoy con una "Marcha Sin Humos" por los caminos escolares fomentando la entrada a pie o mediante medios de transportes sostenibles. Una primera presa de contacto del cual queremos sea una realidad próximamente: la peatonalización de las zonas escolares.
"Esta marcha ha sido una primera presa de contacto de la transformación urbana que queremos conseguir en todo el trazado de este camino escolar. Una iniciativa muy beneficiosa, a largo plazo, para la salud de Rafelbunyol desde una perspectiva amplia: más seguridad en los desplazamientos a pie y menos emisiones realizadas por los vehículos de motor" asegura Santiago Bellver, regidor de Urbanismo.
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
Nuevo servicio de extensión bibliotecaria en Rafelbunyol
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rafelbunyol ha puesto en marcha un nuevo servicio de extensión bibliotecaria a las salas de espera de instalaciones municipales para fomentar la lectura infantil.
La Biblioteca Municipal con este servicio aumenta una trayectoria que ya iniciaremos con las casetas de libros en los parques, con dos puntos de lectura, uno a la sala de espera de pediatría del Centro de Salud y otro a la de la Piscina Municipal, donde las niñas y los niños podrán coger libros para leer aprovechar para disfrutar de muchas aventuras durante su espera.
"Con este proyecto pretendemos fomentar el uso de los servicios bibliotecarios y optimizar las relaciones entre la ciudadanía y biblioteca, eliminando barreras, sobre todo entre los más pequeños y pequeñas" afirma Fran López, alcalde de Rafelbunyol.
"Se trata de un programa de promoción a la lectura permanente que amplía la oferta que iniciamos con los puntos de lectura de los parques. Queremos ampliar la comunidad lectora de Rafelbunyol haciendo que los libros estén presentes en las actividades cotidianas de la ciudadanía desde la edad temprana" declara Alicia Piquer, regidora de Cultura.
Un proyecto que pretende eliminar o mitigar las barreras físicas, geográficas, sociales, económicas, culturales o de cualquier naturaleza que impiden o dificultan el acceso a la cultura y la información en la infancia.
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
Rafelbunyol incide en el fomento de la participación y transparencia
El Ayuntamiento de Rafelbunyol continúa apostando por el Buen Gobierno e incidiendo en el fomento de la participación ciudadana y la transparencia de la gestión municipal gracias a la subvención recibida de 16.000 € proveniente de la convocatoria conjunta de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y la Diputación de Valencia.
Esta subvención se repartirá a partes iguales en las dos líneas de actuación: 8.000 € para la participación ciudadana y otros 8.000 € para el impulso de la transparencia municipal.
En cuanto a línea de transparencia, se destinarán a continuar desarrollando las herramientas de transparencia y publicidad activa de las que ya dispone el Ayuntamiento de Rafelbunyol, e implementarlas con otras nuevas como son la instauración de un Portal Web Rafelbunyol 2030, el cual contendrá la información sobre el proceso del ‘Plan Estratégico Municipal Rafelbunyol 2030’ que el Consistorio ya está desarrollando o la creación del Observatorio Rafelbunyol 2030.
“La transparencia es la base de nuestra gestión y queremos ir un paso más allá gracias a la creación del Observatorio Rafelbunyol 2030, que estará formado por personas representantes del tejido socioeconómico de la localidad y de la corporación municipal. Este observatorio estará regulado por un reglamento propio, ante el cual, el Ayuntamiento tendrá que rendir cuentas sobre la ejecución del Plan” asegura Fran López, alcalde de la localidad.
Asimismo, continúa López, “queremos que todos los vecinos y vecinas, se involucren de forma directa en la elaboración del ‘Plan Estratégico Municipal Rafelbunyol 2030. Para nuestro gobierno, es una prioridad la incorporación de la ciudadanía en el diseño de las políticas públicas, concienciándola de la importancia que tiene su participación en la gestión pública”.
Un objetivo que es ahora más plausible gracias a esta subvención que servirá para financiar el proceso participativo que se está llevando a cabo con la finalidad de que, tanto la ciudadanía en general, como el tejido social, económico e institucional de la localidad participen en la elaboración de dicho Plan, el cual alineará la gestión municipal a los preceptos de los ODS y la Agenda 2030.
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
Rafelbunyol celebra su I Concurso de Cena de 'Colles'
Rafelbunyol celebró su I Concurso de Cena de 'Colles' con una participación de 37 pandillas y casi 1000 personas. Un concurso que reconocía el ingenio, la gracia, los disfraces, la decoración de las mesas y la coherencia de todos los factores, con premios en productos locales.
El jurado, compuesto por el alcalde, Fran López y representantes de los festeros y festeras de este año, otorgó el segundo premio, una cesta de productos valorada en 150 €, a la peña "El Cabasset" y su temática de la huerta valenciana.
La 'colla' ganadora fue "Free Tour Rafelbunyol" que recibió una cesta de productos locales valorada en 350 € por su perfomance de los aspectos más destacables de nuestro municipio.
Un concurso que no fue el único de la jornada, puesto que el primer acto del día fue, el cada vez más participativo, Concurso de Tortilla de Patata que este año ha celebrado su sexta edición en la cual se ha vuelto a llevar el premio "la peña el cochinillo", ganadora de las últimas ediciones.
Además, Rafelbunyol dedicaba ayer el día a la Pelota Valenciana, dentro de las fiestas populares de la localidad. Una jornada dedicada a la práctica y el fomento de este deporte tan nuestro.
Diferentes partidas de pelota, disputadas por el alumnado de la Escuela de Pelota de Rafelbunyol, llevaron a cabo a lo largo de todo el día. Organizadas por el Club de Pelota Dado de Rafelbunyol, también disfrutaremos de una partida mixta y otra femenina.
Por la tarde, la afición de la pelota valenciana pudo deleitarse con una partida de profesionales entre CPV Birop y CPV Xeraco. Para acabar, el alcalde Fran López, y el regidor de Fiestas, Tono Ros hicieron entrega de los trofeos en las diferentes categorías.
Una jornada intensa que concluyó con "Destrangis" un tributo a Estopa que llenó la plaza de ritmo.
Informa Nou Horta. Rafelbunyol