Mostrando artículos por etiqueta: rafelbunyol

El pasado 9 de septiembre a las 19.30 horas el Auditorio Rafelbunyol acogió la presentación de la novela “Pídeme el Mar” de Naiara Serrano, autora novel de la localidad.

 

Alicia Piquer, concejala de Cultura, acompañó a la escritora que “ha escrito su primera novela, una novela intimista, con un personaje central, Lucía, que experimenta una serie de vivencias, combinando lo real con lo imaginado”.

 

La presentación, en formato de entrevista, permitió conocer mejor a la escritora, su proceso creativo y la aventura de la publicación.

 

Según Serrano: “Dicen que una es más feliz cuanto más se parece a lo que soñó de sí misma. Esta frase define lo que ayer mi gente me permitió, el locus amoenus al que contribuyó Alicia Piquer y el Ayuntamiento colaborando con sus recursos. La obra vino como un parto prematuro, pero considero que quizá por este motivo las criaturas que nacen con impedimentos y sin el desarrollo de todos sus miembros, son las que más entusiasmo le “echan a la vida”, y al fin y al cabo de esto trata. Mi obra y su protagonista, Lucía: una fusión de múltiples personalidades, circunstancias y conceptos; la lucha por los derechos humanos; las discriminaciones; el mal y el bien; la compasión y el perdón a la memoria, esa pesada losa, y por último el amor, algo tan antiguo como el mundo… Demos un paso más, sigamos siendo todos parte del mundo al que pertenecemos y en el que no podemos habitar los unos/as sin los otros/as…. porque sin amor no seríamos sino extraños en un paraíso”.

 

Informa Nou Horta. Rafelbunyol

 

 

Publicado en Comarca

El Ayuntamiento de Rafelbunyol, dentro del programa de formación, promoción y divulgación en materia de Responsabilidad Social de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, ha comenzado el proyecto municipal ‘Viu Rafelbunyol’ con el que pretende fomentar entre la población los valores y la cultura de la Responsabilidad Social.


Para Fran López, alcalde de Rafelbunyol: “Con esta iniciativa queremos seguir avanzando hacía un municipio y una sociedad que genere capacidades vecinales en ambientes que respeten la diversidad y fomentar valores cívicos y respetuosos con el entorno”.


El proyecto, que dio comienzo este lunes a través de la presentación del mismo mediante un vídeo informativo, contempla también la difusión de folletos explicativos en torno a la Responsabilidad Social, así como la exposición de pancartas en balcones y edificios municipales con mensajes socialmente responsables, entre otros.


Una vez finalizadas todas las acciones, se realizará una encuesta ciudadana para conocer el impacto de esta campaña.

 

Informa Nou Horta. Rafelbunyol

Publicado en Comarca
Etiquetado como

El pasado mes de abril, en el marco de la situación de Estado de Alarma en España, el Ayuntamiento de Rafelbunyol impulsó la creación de Avant Rafelbunyol, una oficina de atención a PYMES, personas autónomas y personas desempleadas o en situación de ERTE. El programa, que ha tenido una magnífica acogida en la población de l'Horta Nord, ha atendido, en menos de un mes, a más de 200 personas, según indican fuentes municipales.

 

En palabras del alcalde de Rafelbunyol, Fran López: “En Rafelbunyol estamos decididos a poner todos los recursos a nuestro alcance a disposición nuestros vecinos y vecinas. Nuestro principal objetivo es que nadie se quede atrás durante esta crisis. Por ello, Avant Rafelbunyol ofrece un asesoramiento gratuito completo a toda persona que acuda con una duda laboral”.

 

Ante el inicio de la desescalada y del largo proceso de reactivación económica, la corporación municipal ha decidido arrancar una segunda etapa y aumentar el asesoramiento a todas las personas que así lo necesiten. En esta segunda fase, se informará de otro tipo de ayudas dirigidas a las personas más afectadas por el parón económico tales como el rescate de planes de pensiones de trabajadores en ERTE, las líneas de financiación del ICO, el Bono Social Eléctrico y las ayudas nacionales y autonómicas al alquiler, entre otras.

 

Fernando Ciges, concejal de empleo de Rafelbunyol, ha destacado “desde el Ayuntamiento estamos comprometidos que Avant Rafelbunyol sea un programa que se alargue tanto como nuestros vecinos y vecinas así lo necesiten. Sabemos que las consecuencias económicas y sociales van a ser importantes y nosotros hemos de estar del lado de quienes nos necesiten”.

 

Esta oficina funciona de forma telemática a través del envío de mensajes por WhatsApp al 676659139 o escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Informa Nou Horta. Avant Rafelbunyol

Publicado en Comarca

El jueves 30 de abril se celebró un pleno extraordinario con el único punto de informe de Alcaldía sobre distintas medidas adoptadas durante el estado de alarma sanitaria con ocasión de la pandemia de la Covid-19. Un pleno donde Compromís anunció por registro de entrada que renunciaba a las indemnizaciones por asistencia de este pleno extraordinario para hablar de la Covid-19. “Estas indemnizaciones del pleno extraordinario queremos que se destinen a las medidas para combatir la Covid-19. Ante el momento excepcional que nos encontramos queremos realizar este acto de cooperación desde el civismo y del compromiso por este pueblo. Somos conscientes que es un gesto y que no resolveremos la situación en la cual nos encontramos” comentan los concejales Mario Carrera y Carolina Sánchez. Además, hay que recordar que otras veces Compromís per Rafelbunyol ya ha renunciado para destinar a otras partidas más urgentes. Finalmente, la propuesta ha sido secundada por todas las fuerzas políticas como han ido anunciando durante el pleno.

 

Desde Compromís per Rafelbunyol se pidió la convocatoria de este plenario así como del encomendero de mayo porque la democracia no está en cuarentena. A palabras del portavoz de Compromís, Mario Carrera, “los ayuntamientos son el primer muro de contención para las consecuencias sociales de la pandemia de la Covid 19. Son la institución más próxima, la primera que escucha y que más rápido atiende. Tenemos que tener claras las prioridades políticas para la actuación de los ayuntamientos. Por eso es especialmente importante que la administración local funcione de la manera más completa posible, por supuesto respetando las indicaciones sanitarias de forma escrupulosa. El debate democrático es la mejor garantía para que podamos explicar y salir adelante nuestras recetas para encarar la crisis desde los servicios públicos y la economía social. Porque no todas las salidas de la crisis son iguales, y tenemos que hacer todo el que esté en nuestras manos para que no se quede nadie atrás. Porque las personas van primero”.

 

Desde la formación valencianista se ha presentado al pleno las propuestas y medidas que se habían presentado tanto en las reuniones de Portavoces como en la elaboración del Pacte dels Germanells firmado al inicio de esta semana con el PSOE Rafelbunyol y Ciudadanos de Rafelbunyol. Entre las medidas que presentaron siempre ha primado que “hay que actuar con la visión de que las personas primero, se tiene que salir desde la economía social y el blindaje de los servicios públicos”.

 

Destacan, en primer lugar realizar un seguimiento de la apertura de los comercios locales apoyando y ayudando a facilitar el trabajo en la desescalada reuniéndose con los comercios del pueblo (como por ejemplo la hostelería) y evaluar su casuística reconociendo y reforzando el papel del comercio local. Priorizando siempre la salud del vecindario con la apertura y su viabilidad. En segundo lugar, la necesidad de la convocatoria del Consejo Social para la ratificación y dar oportunidad de participación de la evolución de las medidas a los agentes sociales y económicos del pueblo. En tercer lugar, implantar un Plan de Protección Social que no deje a nadie atrás protegiendo a las familias frente a la desocupación y la disminución de sus ingresos, sobre todo de los más vulnerables, elaborando planes de trabajo o bolsa de Trabajo Social protegido.

 

Por último, por un lado también se ha presentado cuáles son las medidas que desde el Botànic han tomado durante esta crisis. Unas medidas que evidencian quién antepone las personas y quienes no. Por otro lado, recordar que la propia formación valencianista ya ha pedido también que se encargue al departamento de Intervención y Tesorería información periódica de cuáles son los recursos económicos que podremos destinar en la lucha contra las consecuencias de la crisis actual después de que no estén aprobados los Presupuestos del 2020.

 

Informa Nou Horta. Compromís per Rafelbunyol

Publicado en Comarca

“Seguir trabajando por Rafelbunyol y sus habitantes”, este es el compromiso esencial que recoge el Pacto dels Germanells, el acuerdo político promovido por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Rafelbunyol, perteneciente al Partido Socialista y que ha sido elaborado conjuntamente con dos de las tres fuerzas políticas de la oposición (Compromís y Ciudadanos).

 

Los principales puntos en los que se centra este acuerdo histórico en Rafelbunyol se enmarcan en una líneas estratégicas que son los pilares en los que se basa el fortalecimiento y la recuperación de Rafelbunyol: Reactivación de la Economía Local, Formación y Empleo, Garantizar la Protección social, Políticas Inclusivas, Educación y Sostenibilidad.

 

En palabras del alcalde de la localidad, Fran López: “Este pacto refleja qué es Rafelbunyol: Un pueblo solidario, donde las vecinas y vecinos no dudan ni un segundo en arrimar el hombro y ponerse a trabajar para ayudarse entre ellos, al margen de ideologías, sentimientos o banderas, ya que la bandera que aquí nos une es la de nuestro pueblo. Agradezco de corazón a Compromís y Ciudadanos que se hayan sumado a este acuerdo, ya que queremos escuchar sus propuestas para, entre todos, trabajar por las mejores soluciones a cada situación”.

 

La portavoz socialista, Alicia Piquer, ha remarcado que “Ante una situación extraordinaria como esta lo que nos pide la ciudadanía es responsabilidad, alejarnos de posicionamientos partidistas y sumar esfuerzos para que la emergencia y la crisis social y económica posteriores pasen cuanto antes. Para la reconstrucción de Rafelbunyol necesitaremos a todas las personas que quieran sumar y aportar esfuerzos y conocimientos. De esta debemos salir cuanto antes, más fuertes y mejores.”

 

El portavoz del grupo municipal de Compromís, Mario Carrera, ha señalado “Desde Compromís per Rafelbunyol firmamos el Pacto fruto de la responsabilidad y el trabajo durante la crisis sanitaria. El pacto establece el marco de actuación que tiene que facilitar y primar el diálogo del gobierno y las fuerzas políticas con los agentes sociales y económicos para poner a las personas por delante de todo. Es momento de sumar y buscar soluciones así como que se convoquen nuevos plenos porque la democracia no está en cuarentena”.

 

Desde Ciudadanos, su portavoz, Asun García, indica ““Desde el minuto cero de la llegada de la Covid-19 a nuestro país, nuestro partido entendió que lo prioritario ante una crisis mundial de tamaña magnitud era la unidad de todos, aparcando ideologías e intereses políticos. Es momento de colaborar y trabajar en la misma dirección, aunar fuerzas y resolver problemas”. Además, García, ha destacado la necesidad de “trabajar en equipo y ser exigentes con la gestión”.

 

Informa Nou Horta. Rafelbunyol

Publicado en Comarca

Uno de los principales compromisos que adquirió el Ayuntamiento de Rafelbunyol cuando empezó a elaborar el Plan de Actuación de gestión de esta crisis que estamos sufriendo a nivel mundial, fue la de reforzar la atención, seguimiento y protección de las mujeres víctimas de género y machista y la de sus hijas e hijos. En ese momento, la Concejalía de igualdad del municipio impulsó una estrategia de actuación con el objetivo final de “Ofrecer apoyo y protección a las mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos residentes en nuestro municipio” en palabras de la concejala de igualdad de Rafelbunyol, la socialista, Alicia Piquer.

 

Dentro de esta estrategia se han ido realizando diferentes acciones en los que se ha colaborado con el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento y la Policía Local de Rafelbunyol, “una colaboración fundamental para tratar de proteger a estas mujeres anticipándonos a posibles casos de violencia de género y machista que pudiesen surgir en la población” en palabras de Piquer.

 

La principal medida fue la realización de llamadas a todas ellas, para conocer su situación e informarlas de la utilización de un mensaje clave para transmitir en los establecimientos comerciales, aquellos que permanecen abiertos durante esta etapa de confinamiento, y las farmacias, acordando con todos ellos un protocolo de actuación, en el caso de que una mujer acuda a su establecimiento y solicite ayuda.

 

Se trata de una medida para trasladarle a las víctimas que pueden solicitar ayuda cuando salgan a la calle y que no levanten la sospecha de que están yendo a denunciar al acosador, “Para poder conseguirlo necesitamos de la máxima confidencialidad por parte de todos los comercios que se han adherido a esta iniciativa, a los que hay que agradecer su implicación inmediata” señala Piquer.

 

Además, desde los diferentes canales de comunicación del Ayuntamiento se impulsó al principio del Estado de Alarma la campaña “telefona tu per ella” para involucrar a toda la población en que pueden ser parte activa en la protección de las mujeres víctimas alertando ante los posibles casos de maltrato y/o violencia. Esta acción se realizó inicialmente en las redes sociales y desde la semana pasada también en comercios y farmacias.

 

Hemos usado todos los canales para difundir los teléfonos de atención y denuncia (el 016, el 112 y el 900 580 888), hemos querido insistir en que “todas las personas podemos llamar a estos teléfonos para ayudar a una mujer víctima de violencia de género y machista o a sus hijos e hijas. Una llamada a tiempo puede salvar una vida” recalca la responsable del área de igualdad de Rafelbunyol.

 

Informa Nou Horta. Rafelbunyol

Publicado en Comarca
Etiquetado como

El Ayuntamiento de Rafelbunyol, en vista de la situación económica generada en los hogares a raíz de la crisis de la Covid19, ha decidido ampliar los fondos asignados a las ayudas económicas de emergencia social que gestionan los Servicios Sociales. Durante los tres últimos meses se estaba atendiendo a unas 60 familias del municipio, con un importe total de entre los 7.000 y los 8.000 euros.


Desde el decreto del Estado de Alarma hasta el día de hoy, el importe de las ayudas ha pasado a ser de aproximadamente 21.000 euros, atendiendo casi a 90 familias en necesidades básicas como suministros, vivienda y alimentación.


Además, se ha asignado una ayuda total de unos 8.000 euros para las familias que son beneficiarias de la beca parcial de comedor implementada por la Generalitat Valenciana, para atender a, aproximadamente, 160 familias de Rafelbunyol. Por otra parte, 15 personas mayores de Rafelbunyol que viven solas y no cuentan con apoyo social están siendo atendidas en sus necesidades alimenticias con, aproximadamente, 5.000 euros.


En palabras de la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Antonia Romero: “Estas ayudas, que de por si son vitales para muchas familias de Rafelbunyol, ahora lo son más que nunca y para más familias. Este equipo de gobierno no deja a nadie atrás, por ello hemos aumentado la dotación de estas y sus beneficiarios”.


Por su parte, el alcalde de la localidad, Fran López, señaló que “Rafelbunyol es un pueblo solidario, en el que el vecindario arrima el hombro cuando es necesario ayudar al de al lado y este ayuntamiento es una plasmación de esa solidaridad. Por ello, cuando termine el mes de abril, habremos aumentado en 34.000 euros la dotación de las distintas ayudas desde que empezó el Estado de Alarma”.

 

Informa Nou Horta. Rafelbunyol

Publicado en Comarca
Etiquetado como
Jueves, 02 Abril 2020 13:55

Rafelbunyol no para desde casa

La pandemia mundial que estamos viviendo con el COVID-19 está sacando a relucir la creatividad de los ayuntamientos valencianos y, uno de los más destacados, por las múltiples actividades que está realizando, es el de Rafelbunyol, en l’Horta Nord. Desde que se inició esta crisis sanitaria el consistorio, dirigido por el PSPV, ha puesto en marcha diferentes iniciativas innovadoras con el objetivo de hacer los días más amenos a todos sus vecinos y vecinas.

 

Entre las acciones más destacadas impulsadas durante esta semana, se encuentra la apertura de dos plataformas digitales donde todos sus vecinos, de manera gratuita, podrán conocer la actividad sociocultural, de ocio y deportiva que el Ayuntamiento está poniendo a su disposición.

 

Para aquellos que busquen opciones culturales, lectoras y de ocio, sin importar su edad, deben dirigirse a la página de Facebook “Rafelbunyol es queda a casa”, en el que las personas que trabajan en el área de Cultura, Juventud, Infancia o Biblioteca, ofrecen a la ciudadanía de Rafelbunyol iniciativas culturales y de entretenimiento, que dan continuidad a la actividad que antes realizaban para población de todas las edades, “queremos que esa plataforma sea una ventana a las actividades que realizan en abierto las instituciones culturales valencianas, un espacio para propuestas de ocio a los y las menores, además de dar continuidad a la promoción a la lectura que hacemos habitualmente desde la Biblioteca o la estimulación cognitiva con las personas más adultas” destaca la concejala de Cultura, Alicia Piquer.

 

Por otro lado, para los que quieran seguir manteniéndose en forma desde casa, la concejalía de deportes, en colaboración con algunos centros deportivos municipales, han lanzado, también como página de Facebook “Rafelbunyol no para”, donde los usuarios podrán encontrar actividades para todas las edades, y con varias intensidades, además de recomendaciones de películas y documentales relacionados con el mundo del deporte. Esta campaña nace, en palabras del responsable de deportes del Rafelbunyol, Antonio Ros “para ofrecer un único canal de opciones deportivas a los centros deportivos que estaban realizando sus actividades on-line por separado. Les hemos animado a sumarse a esta iniciativa para que la población conozca todas las opciones y ofrezcamos una agenda deportiva más completa y diversa”.

 

Las plataformas, creadas como páginas de Facebook, invitan también a que toda aquella persona que quiera participar y aportar a ampliar esta agenda de actividades pueda realizarlo mediante un mensaje directo.

 

Informa Nou Horta. Rafelbunyol

Publicado en Comarca
Etiquetado como

A partir de este viernes, Alboraya, Museros y Rafelbunyol conmemorarán los 125 años de la llegada del 'Trenet', el cual conectó la ciudad de Valencia con estas localidades. Un aniversario que se celebrará con la muestra “125 anys del trenet; Pont de Fusta - Alboraya - Museros – Rafelbunyol”, además de otras acciones culturales, como talleres y charlas, que forman un proyecto de difusión conjunto.

El 125 aniversario del trenet contará con una sección de la exposición en cada una de las poblaciones, las cuales mostrarán el contexto histórico y el impacto económico, social y cultural que tuvo la infraestructura ferroviaria. Además, la exposición contará con imágenes de la época y objetos de la cultura ferroviaria, con la finalidad de explicar y poner de manifiesto el valor histórico del 'Trenet'.

Alboraya albergará la sección sobre los inicios del ferrocarril, Museros la implantación de la vía estrecha y Rafelbunyol explicará la historia del Trenet. Una muestra con un discurso narrativo continuado, pero que se puede visitar en cada municipio de forma independiente. El acto trata de recuperar la historia de esta infraestructura, vinculada al desarrollo de la comarca.

La exposición ha sido comisariada por el historiador del arte e investigador de la Cátedra Demetrio Orillas de la Universidad de Valencia, Rubén Pacheco, y ha sido posible gracias a la colaboración de FGV y la colección privada de David Ribes, quienes han cedido obras para tal fin.

La inauguración de las exposiciones será este viernes, 21 de septiembre, a las 18:00 h, y constará de una ruta en metro que empezará en la Casa de la Cultura José Peris Aragón de Alboraya, continuará a las 19:00 h en la Casa de Cultura de Museros y finalizará a las 20:00 h en la Casa de Cultura de Rafelbunyol, donde se realizará la clausura del acto.

La inauguración correrá cargo de los alcaldes y de la alcaldesa de cada una de las poblaciones que participan y contará con la presencia del presidente de la Diputación, el Gerente de FGV y el subsecretario y subdirector general de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio.

 

Informa Nou Horta. Comarca

Publicado en Comarca

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha procedit a retirar el Tractor 4, exposat com a monument en l’exterior de l’estació de Rafelbunyol, per a iniciar la seua restauració coincidint amb el 125 aniversari de l’arribada del tren al municipi, el que és actualment la Línia 3 de Metrovalencia (Rafelbunyol-Aeroport).

Després de diversos anys fora de servei va ser restaurat i situat com a monument en 1985 quan es va reformar l’estació de Rafelbunyol, amb l’objectiu de preservar i tenir sempre present l’evolució històrica del transport metropolità.

Per al procés de restauració, coordinat i supervisat pel servei de Conservació Històrica de FGV, ha sigut traslladat des de la seua ubicació als tallers de l’empresa adjudicatària a Picassent.

La tornada del Tractor 4 està prevista per al mes de novembre, coincidint amb la data en què es va inaugurar l’estació de Rafelbunyol, el 18 de novembre de 1893, fa 125 anys.

Aquesta restauració forma part de la col·laboració de FGV amb el projecte de commemoració del 125 aniversari de la construcció d’aquesta línia del “trenet”, la principal activitat del qual serà una exposició simultània en les sales d’exposicions dels ajuntaments d’Alboraia, Museros i Rafelbunyol, les tres primeres estacions de la línia, inaugurades en 1893. L’exposició, comisariada per Rubén Pacheco, s’inaugurarà el pròxim 21 de setembre.

 

Informa Nou Horta. Comarca

Publicado en Comarca
Etiquetado como
Página 10 de 11