Mostrando artículos por etiqueta: Horta Nord

El Ayuntamiento de Massamagrell está a punto de finalizar la construcción de su primer parque “agility” para mascotas en el Polígono Bobalar, habilitado en una parcela de aproximadamente 400 metros cuadrados.



La nueva zona “agility” donde se está ejecutando la actuación, cuenta con una inversión de 14.520 euros procedentes del Ayuntamiento de Massamagrell y de una subvención del IVACE, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial.



El nuevo espacio de esparcimiento canino estará finalizado a finales de esta semana a disposición de la ciudadanía para el disfrute y bienestar de sus perros. La actuación consiste en la colocación de un cerramiento de malla reforzada en la parcela, una puerta de acceso, bancos, papeleras y varios elementos de juego para las mascotas.



“Se está trabajando para que las mascotas tengan zonas adecuadas para disfrutar y socializar con otras, por eso solicitamos la colaboración de los propietarios y propietarias para mantener estos espacios en buenas condiciones”, explica el alcalde Paco Gómez.



“Se trata de que las mascotas disfruten junto a sus dueños y las dueñas, que tampoco deben de olvidar de estar atentos a sus perros y cumplir la normativa de convivencia”, comenta la concejala de parques y jardines, Nina Sepúlveda.



Próximamente, el resto de zonas de esparcimiento canino del municipio también se verán mejoradas con la colocación de elementos de juego adquiridos de los fondos propios del remanente de tesorería del consistorio de este 2022.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

Publicado en Massamagrell

Es un clásico de la Navidad en Burjassot y es una atracción que todos esperan, llegadas estas fechas. El Tren de la Navidad recorrerá las calles de Burjassot para disfrute de todos los niños y niñas de la localidad, que podrán disfrutar de viajar en sus vagones, en compañía de sus familiares. El Tren de la Navidad volverá a circular por Burjassot gracias a la iniciativa de la concejalía de Comercio y Mercados, dirigida por Rosa Coca, a través de CEMEF SLU y en colaboración de las entidades comerciales locales como son la Asociación de Comercio y Servicios, el Mercado Municipal L’Almara, Empresaris Burjassot y AHORA Burjassot.

 

El Tren de la Navidad llegará a Burjassot el 22 de diciembre y la fecha no es casualidad ya que en la tarde del ese jueves, el Tren será el encargado de transportar a Papá Noel hasta la gran fiesta que, a partir de las 18 h, protagonizará en la Plaza Sequera. A partir de ese día, el tren circulará por Burjassot, haciendo sus recorridos, en horario de mañana y de tarde, teniendo siempre su estación de salida y llegada en la Plaza del Ayuntamiento.

 

Conseguir los billetes para viajar en el tren es bien sencillo puesto que solo es necesario comprar en alguno de los establecimientos del comercio local o del sector de la hostelería de Burjassot para recibirlos.

 

Así, del 23 al 30 de diciembre, el tren hará sus recorridos de 11 h a 14 h y de 17 h a 20 h. El 31 de diciembre, Nochevieja, el tren únicamente circulará en horario de mañana, de 11 h a 14 h. Ya en 2023, del 2 al 4 de enero, el tren realizará sus viajes de 11 h a 14 h y de 17 h a 20 h, mientras que el 5 de enero, será el último día en que el Tren de la Navidad circule por Burjassot y será únicamente en horario de mañana, de 11 h a 14 h. El día de Navidad, 5 de diciembre y el día de Año Nuevo, el 1 de enero, el tren no realizará servicio. Los menores de 16 años deberán ir acompañados de un adulto para poder viajar en el tren.

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot

El Ayuntamiento de Paterna, a través de la Casa de la Juventud, celebrará por segundo año consecutivo el Festhivern el próximo 23 de diciembre, de 11:00 a 18:00 horas, en el Parc Central con diferentes talleres, música, food truck y juegos, entre muchas otras actividades.

 

Durante la jornada, se podrá disfrutar de diferentes actividades y animación, como el pasaje y la Scape Room del Grinch, un rocódromo con tirolina, Laser Game, un videomatón 360º, futbolines y mesas de ping-pong.

 

También habrá disponibles diferentes zonas de juego, una de ellas con una Play Station y videojuegos, otra con juegos de mesa y una de máster class de ajedrez ofrecida por el club EDAPA.

 

Por otra parte, se ofrecerán talleres de radioaficionados, abalorios, malabares y manualidades. Habrá disponible, además, una food truck, un Punto Violeta, animación musical y un Photocall.

 

El concejal de Juventud, Roberto Usina, ha explicado que “con esta jornada complementamos la programación de la Casa de la Juventud para la época navideña, ofreciendo una gran variedad de actividades para todos los gustos”.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

El nombre de Burjassot ha vuelto a sonar en lo más alto del panorama deportivo europeo. Lo ha hecho gracias a la gran actuación del joven burjassotense Víctor Santos Roca en el Campeonato de Europa de Fit Kid , una modalidad integrada en la Federación de Baile Deportivo que combina acrobacia y baile.

 

Víctor se ha alzado con la medalla de bronce, categoría individual masculino, y, junto a sus compañeras del grupo “Culebras”, ha quedado tercer clasificado en la categoría small II, en el campeonato celebrado en la localidad húngara de Nagykanizsa. La expedición valenciana, perteneciente a la Escuela de danza y Acrobacia Illusion, viajaba a la citada ciudad acompañada de su entrenadora, la bailarina valenciana Andrea Lluch, artífice de las 16 coreografías distintas que han escenificado en las diferentes categorías en las que han participado.

 

Un gran resultado para este gran deportista que, además de disfrutar de esta modalidad deportiva desde hace años, está cosechando sus primeros éxitos deportivos que, de seguro, seguirán creciendo.

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot

Gran éxito de participación en la IX edición de la 10K Arco de Foios por la Fibrosis Quística. 850 participantes se dieron cita este domingo, 18 de diciembre, en la localidad de Foios para formar parte de esta carrera solidaria que recaudó 5.403 €, que se destinarán a la Asociación por la Fibrosis Quística de la Comunitat Valenciana.

 

Deportividad y solidaridad fueron los ingredientes principales de una carrera que, año tras año, se consolida. Organizada por el Ayuntamiento de Foios, a través de la Concejalía de Deportes, con la colaboración del Club de Atletismo Gent de Foios, el speaker Tony Gil y la Asociación de Fibrosis Quística de la Comunitat Valenciana, la carrera daba el pistoletazo de salida a las 10:00 horas de este domingo.

 

Al finalizar, fue el turno de las carreras infantiles en las que participaron casi 200 niños y niñas.

 

La concejala de Deportes, Mari Carmen Cabo, ha mostrado su satisfacción por “la elevada participación, gracias a la que hemos conseguido recaudar 5.403 € para ayudar a las personas que sufren esta enfermedad”, y ha querido agradecer, por un lado, “la implicación de todos los vecinos y vecinas que salieron a la calle para animar y disfrutar de la fiesta; a los padrinos de la carrera, Blanca Ruiz y Serafín Zubiri; al grupo de Música Tradicional Pepe Palau Foios y a l’Askampà por poner el toque musical; a los patrocinadores, especialmente a Válvulas Arco; y a todos los corredores y corredoras”.

 

Asimismo, Cabo ha querido poner en valor “el impagable trabajo de las personas voluntarias, brigada de obras, Policía Local, la brigada de limpieza, al servicio de guardería y a los masajistas. Y es que sin todas estas personas, la 10K no hubiera sido posible”.

 

Informa Nou Horta. Foios

Publicado en Foios

El Ayuntamiento de Rafelbunyol ha aprobado su presupuesto de 2023 de 9.668.710,71 € con los votos favorables del Grupo Municipal PSPV-PSOE y el voto en contra del grupo Municipal PP y de Compromís por Rafelbunyol.

 

“La primera noticia que nos aportan estos presupuestos es que por primera vez bajamos la cifra del millón de euros de deuda municipal, reduciendo en un 88% la deuda desde el año 2015 y pasante de 6.806.000 de euros a 838.000 euros. No vamos a parar hasta que la deuda sea cero”, ha explicado el alcalde de Rafelbunyol, Fran López.

 

Las siete claras líneas de acción de este presupuesto son: reducir la deuda hasta dejarlo a cero para garantizar la estabilidad económica del Ayuntamiento; avanzar junto con la gente que más lo necesita sin que nadie se quede atrás; reactivar económicamente el pueblo, el comercio y el polígono industrial; trabajar codo a codo con el tejido social; llevar a cabo políticas educativas, culturales, de igualdad y deportivas; garantizar la transparencia de la gestión y cuentas del Ayuntamiento, así como la participación ciudadana y la creación de una smart city; y aportar una mirada de sostenibilidad ambiental y de movilidad universal en la gestión.

 

“Con este presupuesto el Ayuntamiento de Rafelbunyol continuará estando junto a las personas que más lo necesitan”, remarca López. “Se destinarán más de 210.000 euros en programas y subvenciones desde servicios sociales como transporte, material escolar, actividades extraescolares, ayudas de emergencia para suministros, familias numerosas, actividades extraescolares y juguetes de navidad. Además, incluye nuevas subvenciones como las ayudas a la vivienda o las ayudas a la natalidad”.

 

Este presupuesto incluye también 50.000 € para poner en marcha una tercera edición del Buen Comercio Somos Rafelbunyol, el que implica un impacto de 100.000 euros en el comercio local, aspecto que hace que con esta edición sean ya 340.000 euros invertidos en comercio local en menos de un año.

 

Otra fecha destacable de este presupuesto es que incluye la ejecución de la III edición de los Presupuestos Participativos: 15.000 euros para el sombrado CEIP Els Germanells, 30.000 euros para crear la radio, 16.700 euros para la remodelación de la biblioteca del CEIP Virgen de Miracle y 13.300 euros para mejorar las infraestructuras del parque Ausiàs March.

 

En definitiva, “un presupuesto que puerta en Rafelbunyol hacia la estabilidad económica y que está junto a todas las personas, sobre todo, de aquellas que más lo necesitan” en palabras de López.

 

Informa Nou Horta. Rafelbunyol

Publicado en Comarca
Etiquetado como

En la calle San Vicente Ferrer, en el núcleo tradicional de Alboraya, han iniciado las obras de mejora de rehabilitación energética de uno de sus edificios. Estas acciones se están realizando bajo el marco de las ayudas europeas Next Generation, que buscan mejorar la calidad energética de los edificios antiguos y, de esta forma, el confort de las viviendas y la rebaja de consumos, con el consiguiente beneficio para las familias.

 

Para la ejecución de los trabajos, Europa ha destinado hasta 110 millones, de los cuales las ayudas cubren hasta el 80% del coste de los trabajos si la mejora energética del edificio es sustancial, En este caso, las familias, como máximo asumen el 20% del importe, una buena noticia a la que se suman las ventajas fiscales, ya que las ayudas no computan como ingreso, y otros beneficios económicos derivados de una disminución del gasto energético a través de sus facturas, una vez rehabilitado el edificio. El Plan Next Generation también contempla la incorporación de un ascensor y hacer frente obras necesarias como las derivadas de problemas de deficiencias por aluminosis, accesibilidad, etc.

 

El Ayuntamiento de Alboraya y su Oficina Verde ha colaborado activamente en informar a las comunidades cuyos edificios se encuentran con altos déficit de confort tanto término como acústico. De esta manera, el Consistorio y la empresa constructora extraMURS Arquitectura, negocio local y autorizado como Agente de la Rehabilitación por la Generalitat Valenciana, han informado a las comunidades vecinales conjuntamente.

 

Ana Bru, concejala de Urbanismo, explica que a través de estas rehabilitaciones “trabajamos con un doble objetivo: mejorar el parqué de viviendas del pueblo y la calidad de vida de las comunidades que pueden beneficiarse de estas ayudas y continuar profundizando en las medidas de ahorro económico que estamos realizando para ayudar a nuestros vecinos y vecinas. Por ello seguiremos insistiendo, sobre todo en los edificios de más de 50 años, para que aprovechen esta oportunidad única para mejorar sus viviendas con las ayudas europeas y la colaboración de bancos y empresas acreditadas, para facilitar el proceso y realizar las obras”.

 

Diego García, CEO de extraMURS, cuyas oficinas están en la avenida Divino Maestro, 35, expresa también su satisfacción por la colaboración con las administraciones locales para hacer llegar estas ayudas a la ciudadanía y están a su disposición para seguir informando a quien lo solicite, sin ningún compromiso: “Es un placer poder trabajar para que nuestros vecinos tengan una mejora sustancial en sus viviendas y edificios beneficiándose de estas ayudas que suponen un gran empuje económico para el sector y un beneficio extraordinario para todas aquellas familias que, en este momento, no pueden hacer frente a grandes derramas”.


Otros edificios y barrios de la localidad han hecho ya obras de rehabilitación o están en trámites para mejorar energéticamente sus edificios. Las ayudas solicitadas, si cumplen los requisitos , se aceptan por orden de llegada sin otros requerimientos. La Oficina Verde ha asesorado a numerosos vecinos y empresas y prevé reiniciar su actividad el próximo año para ayudar a tramitar los fondos europeos tanto al Ayuntamiento como a empresas y particulares.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

La XXVIII Bienal de Pintura, organizada por el Ayuntamiento de Paterna, celebró jueves 15 de diciembre, la entrega de premios a las personas ganadoras del certamen, así como la inauguración de la exposición con las obras finalistas.

 

El primer puesto, dotado de un premio de 3.000 euros, fue para el consagrado pintor sevillano Fernando Clemente, mientras que la artista Rocío Muñoz se hizo con una recompensa de 2.000 euros. Por otra parte, el jurado ha seleccionado las mejores de entre todas las obras participantes para presentarlas al público en una exposición.

 

La muestra estará disponible en la sala de exposiciones Josep Herrero “Jeroni” hasta el próximo día 18 enero para que todas las personas amantes del arte puedan disfrutar de estas creaciones originales.

 

En esta edición el jurado cuenta con importantes figuras de primera línea del panorama artístico en la Comunidad Valenciana, como el crítico de arte y profesor de Bellas Artes en la Universitat Politècnica de València (UPV), Juan Bautista Peiró, el catedrático de la UPV, David Pérez, y la doctora en Bellas Artes y directora del Centro de Investigación Arte y Entorno de la UPV, Paula Santiago Martín de Madrid.

 

La concejala de Turismo, Cultura y Fuego, Teresa Espinosa, que presidió la inauguración, ha señalado que “gracias a este certamen artístico, que es todo un referente cultural a nivel nacional, con un largo recorrido en su tarea de distinguir y valorar la pintura desde nuestra ciudad, logramos destacar la importancia del arte en la vida de toda la sociedad”.

 

“La Bienal de la Villa de Paterna es una excelente plataforma donde nuevos y jóvenes artistas pueden mostrar al público general sus creaciones, así como otros pintores y pintoras con una carrera profesional más asentada puedan obtener más reconocimiento”, ha explicado Espinosa.

 

Este año, por segunda vez en la historia del certamen, las obras se han presentado en formato digital, a través del portal Mundo Arti, lo que ha facilitado la participación de artistas de todas partes de España.

 

“Con esta medida no solo adaptamos este certamen histórico a los nuevos tiempos y tecnologías, sino que también abaratamos costes a las personas participantes para que no tengan que hacer una inversión económica al presentarse al concurso”, ha detallado la concejala Espinosa.

 

En total se han presentado 206 pinturas, de entre las cuales se han seleccionado 12 cuadros y dos han sido premiados.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna
Viernes, 16 Diciembre 2022 12:10

Massamagrell se prepara para su Feria de Navidad

Massamagrell ya está preparado para celebrar este fin de semana la Feria de Navidad, que dará comienzo hoy, viernes 16 de diciembre, a las cinco de la tarde y se alargará hasta el domingo 18.

 

El escenario elegido para ello será la plaza de la Constitución, donde se reunirán los comercios locales para exponer sus artículos y servicios a la vez que se desarrollarán actividades para todos los públicos.

 

Desde el Ayuntamiento de Massamagrell, han querido resaltar la importancia de esta jornada como el mejor ejercicio para fomentar la relación entre los ciudadanos y el comercio local como también, su importancia a la hora de estimular la diversión de los más pequeños.

 

En este sentido, el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez ha señalado: “En estas fechas tan señaladas como la Navidad es importante que busquemos nuevas formas de fomentar el comercio local para ello la ciudadanía es esencial”.

 

“Este tipo de acciones nos ayudan a mostrarnos más cerca aún de la ciudadanía y a promover las compras en el comercio local” comenta el presidente de la Asociación de Comerciantes de Massamagrell, Miguel Ángel Medina.

 

A las 17.00 horas dará inicio la feria con el acto de inauguración oficial del Ayuntamiento. Posteriormente, a las 17.30h, el alumnado del colegio Sagrada Familia Massamagrell “Amigos Amigó” cantará coros navideños, y a las 18.30h será el turno de la actuación musical de El gato con Notas el cual, repetirá actuación el día siguiente a las 12.30h.

 

El segundo día, el sábado 17, la feria abrirá a las 10.00h, y a las 11.00 y 11.30 se impartirán dos clases de zumba. A partir de las 17.00 h se reanudará la feria con un reparto gratuito de chocolate y valencianas y, a las 18.00, habrá una animación infantil. La jornada finalizará a las 22.00 h cuando las empresas expositoras cierren sus paradas.

 

El domingo 18 será el último día de feria en el que habrá la visita de un Rey Mago y el buzón real a las 11.00h, seguido a 11.30h de un pintacaras y, por la tarde, a partir de las 17.00 h demostración de Hapkido, a las 17.30h Peque Disco y, por último, a las 20.00h, fuegos artificiales para dar fin a la feria.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

Publicado en Massamagrell

Con el encendido de las luces de Navidad del municipio, el Ayuntamiento de Burjassot ha dado el pistoletazo de salida a las actividades navideñas de este año que culminarán, la tarde del 5 de enero de 2023, con la visita de sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente.

 

Antes de esa fecha tan señalada para pequeños y mayores, las actividades se van a suceder a lo largo de las semanas gracias al trabajo realizado desde todas las áreas municipales que han creado una programación abierta a la ciudadanía, gratuita y pensando en el disfrute de todas las vecinas y los vecinos de Burjassot.

 

La llegada de Papa Noel, la tarde del 22 de diciembre sobre las 18:00 horas a la Plaza Sequera, detrás del Ayuntamiento, (Plaza del Ayuntamiento) va a ser muy especial este año ya que va a venir cargada de muchas sorpresas que, de seguro, dejarán a los presentes con una gran sonrisa dibujada y, es que, ¿quién dice que no es posible que nieve en Burjassot?…

 

Tras esta tarde en la que Papa Noel recogerá las cartas de los peques más rezagados, la siguiente de las actividades llegará el lunes 26 de diciembre al Centro Cultural Tívoli donde, a partir de las 18:00 horas, La compañía de Row volverá a hacer de las suyas en Burjassot poniendo en escena El aprendiz de brujo, un musical gratuito cargadísimo de magia para público familiar.

 

No faltará a su cita con las niñas, los niños y jóvenes del municipio la Burjajove que, del 2 al 4 de enero de 2023 va a llenar de actividades la Casa de Cultura, comenzando con la fiesta de bienvenida del año que tendrá lugar el lunes 2 de enero. A partir de ahí, los días 3 y 4 se sucederán los juegos, las actividades con temática navideña, los talleres y un campeonato de ajedrez para los más pequeños organizado por el Club de Ajedrez de Burjassot. Además, el 4 de enero tendrá lugar el espectáculo musical Beatles for Kids.

 

Un día más tarde, la tarde del 5 de enero, los Reyes Magos no van a faltar a su cita con Burjassot, municipio que este año va a volver a citar a la ciudadanía en el Parque de La Granja a partir de las 18:00 horas. Por segundo año, este espacio municipal se va a convertir en el campamento de Sus Majestades y, Melchor, Gaspar y Baltasar recibirán a todas las niñas y los niños que pasen a verlos. Los peques de Burjassot, junto a sus familias, entrarán en un mundo de fantasía en el que van a poder disfrutar de diferentes escenas, animaciones estáticas, música de ambiente en cada una de las escenas, luces…

 

A todas estas actividades se unen la Feria y el trenecito de Navidad que recorrerá las calles de Burjassot para que pequeños y mayores puedan vivir la Navidad de una manera divertida, viendo el espíritu navideño de cada rincón de Burjassot y disfrutando como nunca de estos días de magia.

 

Toda la programación con los horarios y espacios de cada actividad puede consultarse en www.burjassot.org

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot
Página 6 de 885