Mostrando artículos por etiqueta: Actualitat
Quart de Poblet recibe por quinto año el premio a la Excelencia por sus servicios sociales
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha vuelto a premiar a Quart de Poblet por su labor en servicios sociales por quinto año. Según han manifestado desde el consistorio, el municipio es el segundo de toda la Comunitat Valenciana, solo superado por la Vila Joiosa, y el séptimo de España que más dinero destina a esta partida por habitante, concretamente 197,70 euros.
Así, la organización ha especificado que asigna más de 4,5 millones de euros a servicios profesionales de atención primaria, atenciones domiciliarias y al mantenimiento de servicios sociales especializados, entre otros aspectos, donde han subrayado algunas iniciativas como el Centro Ocupacional, el Centro de Día de Menores o la Vivienda Tutelada. Por detrás de la localidad de l'Horta Sud en el informe de la asociación destacan La Nucia o Alzira, ya que también se sitúan en lo alto de la lista de administraciones que más gasto social destinan por habitante de la autonomía. De este modo, Quart de Poblet vuelve a situarse en el Top Social de ayuntamientos que más dinero destinan a esta partida. Así, el gasto es más del doble de la media del destinado por los ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes.
Según ha expuesto la administración local, entre los criterios de excelencia en inversión social que se han tenido en cuenta para premiar a los municipios se encuentra la suficiencia económica, que es el gasto acreditado en Servicios Sociales y que debe ser superior a 100 euros por habitante. Además, otros criterios han sido el incremento económico respecto al ejercicio anterior; el esfuerzo inversor, con más de un 10% del presupuesto total no financiero del ayuntamiento destinado a los más desfavorecidos y el de transparencia financiera.
La alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, ha declarado que "este premio es la constatación del perfil social por el que siempre ha trabajado el ayuntamiento". A su vez, ha felicitado al área de servicios sociales municipales porque, según la primera edil, "gracias a ellos toda esta inversión consigue llegar a los bolsillos de quienes lo necesitan".
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
La solidaria carrera de San Silvestre de Paterna recauda 1.200 kg de alimentos
Cerca de 800 personas inscritas en la carrera solidaria de San Silvestre recorrieron ayer las calles de Paterna con sus originales disfraces.
Con motivo de la competición se recaudaron 1.200 kilos de alimentos no perecederos, a beneficio de Cáritas, que las personas participantes entregaron en el momento de su inscripción.
El recorrido de 4,5 km se inició en la explanada de cohetódromo y siguió por la calle Mayor, Vicente Lerma y regresando por la avenida Primero de Mayo hasta la avenida Vicente Mortes, donde los corredores y corredoras dieron la vuelta por la calle Rosas, regresando hasta el punto de inicio.
Este año ha sido la primera ocasión que se celebra la prueba desde la pandemia y, por este motivo, el Teniente Alcalde de Cultura del Esfuerzo y Modernización, José Manuel Mora, ha querido destacar “la gran solidaridad que han mostrado todos los paterneros y paterneras una vez más con su participación en este evento”.
Tras finalizar la carrera se hizo entrega de los trofeos al corredor y corredora más veloces, así como los mejores disfraces de adultos, grupales e infantiles. Además, se realizó un sorteo de los obsequios aportados por las empresas colaboradoras Cárnicas Serrano, Gestión de Servicios Deportivos SL, Casa Toni, Valiente.es, Ferretería El Ferre y Carrefour Paterna.
Como novedad, este año se han entregado dos galardones a los clubes deportivos que más participantes han inscrito. El Club de Atletismo Cárnicas Serrano quedó en el primer puesto, mientras que el Club de Rugby Paterna Ciencias se hizo con el segundo.
Informa Nou Horta. Paterna
Alaquàs abre al público los nuevos juegos infantiles del Parque del Rollet
El Ayuntamiento de Alaquàs ha abierto hoy viernes 30 de diciembre los nuevos juegos infantiles del Parque del Rollet. El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura y el Conceal de Parques y Jardines, Sebastián Ruiz, han visitado las instalaciones esta mañana para comprobar su estado.
El parque del Rollet es una de las grandes actuaciones previstas dentro del proyecto de renovación y dotación de los parques infantiles en los cuales el Ayuntamiento de Alaquàs está invirtiendo un total de 865.186 euros. La nueva propuesta incorpora un gran juego infantil que simula ser un castillo y un dragón dotados de varios toboganes, rocódromos, zona para taladrar con cuerdas, puentes fijas y paneles interactivos. El juego del dragó incorpora también un tobogán, una red para taladrar y un rocódromo.
El Ayuntamiento de Alaquàs está ultimando los dellats para poder abrir en breve los parques infantiles de la zona de la Alameda de las Autonomías (colegio Bonavista), Alameda de las Autonomías (Terç) y Rafael Alberti. Los trabajos continuarán en las próximas semanas en otras zonas del municipio como son el parque del Dijous, el nuevo Bosque Urbano proyectado junto al Polideportivo Municipal del Terç, el parque de Roser, parcque Senyera, calle Madre Paula Montalt y parque de la Sequieta.
Informa Nou Horta. Alaquàs
La VI San Silvestre Solidaria de Benetússer recoge 900 kilos de productos para Cruz Roja
La localidad valenciana de Benetússer celebró anoche su cita más humanitaria con la VI edición de la San Silvestre Solidaria que contó con la participación de casi 600 vecinos y vecinas. Superhéroes, una camada de dálmatas y un desfile de abetos navideños fueron algunos de los disfraces que acapararon más miradas en un encuentro en el que la ciudadanía se volcó en la donación de alimentos y productos de primera necesidad alcanzando con sus inscripciones “los 900 kilos de solidaridad para Cruz Roja en una carrera que no deja de superarse gracias a la entrega de nuestra ciudadanía, por lo que nuestro objetivo para el año que viene será alcanzar la tonelada de donaciones para aquellos que más lo necesitan”, destacó el concejal de Deportes, Rafael del Río.
El evento dio comienzo a las 18 horas con el reparto de dorsales en la plaza de la Xapa amenizado por un espectáculo de kangoo para activar los músculos de los y las asistentes. Al tratarse de una carrera intergeneracional no competitiva se realizó una primera vuelta común, seguida de una segunda vuelta de 2,5 kilómetros para los corredores y corredoras habituales. A la hora del reparto de premios al mejor disfraz se hizo hincapié tanto en la originalidad como en el cuidado de los detalles, reconociendo en tercer, segundo y primer puesto los disfraces de payaso, pulpo y iron woman. En los premios grupales destacó el trabajo realizado por la asociación de Carnavales, disfrazados de árboles navideños, seguidos del Club de Baloncesto Benetússer y su desfile de Papá Noel, renos, elfos y regalos y en tercer lugar fue reconocida la comparsa de la asociación de Ojo, que la vista engaña y sus dálmatas presididos por Cruella de Vil.
La actividad, organizada por la concejalía de Deportes, contó con la colaboración del Club de Atletismo Benetússer y del Club de Handbol de Benetússer, así como del speaker Toni Gil Zahonero encargado de amenizar el evento. Las festeras de la localidad también tuvieron un papel relevante en las labores organizativas y de sorteo de numerosos premios patrocinados por los siguientes comercios locales: Molins Óptics, MasajeARTE, restaurante Rodado, Decoval, Vins i més, Atmósfera Sport, Martín Polideportivo, La bodeguita de Pipo, Carnicería-Charcutería J. Donderis, Benestar Fisioterapia i Pilates, restaurante Nou Favara, Juchris Suministros Hosteleros y Caixa Popular.
La población benetusina ya está preparada para para despedir el 2022 con una celebración en la que el ayuntamiento hará entrega a las primeras 200 personas en llegar a la plaza de la Iglesia del ‘kit de nochevieja’ con uvas y cava. Tras las campanadas y el castillo de fuegos artificiales, Benetússer dará la bienvenida al nuevo año acompañada de la orquesta Nexus en un encuentro que ya es toda una tradición de la programación navideña del municipio.
Informa Nou Horta. Benetússer
El comercio de Xirivella consume más del 60% de los bonos descuento en solo tres días
En apenas tres días se ha consumido más del 60% de los bonos descuento promovidos por el Ayuntamiento de Xirivella para la compra en el comercio local. En casi la mitad de los 22 establecimientos adheridos se han agotado por completo y en el resto las ventas avanzan a buen ritmo. En alguno de los comercios se han llegado a acabar los más de 900 euros en bonos que se asignaron a cada empresa participante el mismo día en el que se puso en funcionamiento la campaña. “Estos bonos han supuesto una importante inyección económica para el comercio local y también una ayuda para las familias en las compras navideñas. Seguimos apostando por el comercio local”, asegura Michel Montaner, alcalde de Xirivella.
La campaña se puso en funcionamiento este mismo martes para promover las compras de Reyes y Año Nuevo en los establecimientos de la localidad. Por una compra superior a 10 euros, los comercios aplican una rebaja que puede llegar hasta el 50% del importe total. Solo hay que rellenar los bonos, con un valor de 5 euros cada uno, y cada persona puede beneficiarse de un máximo de 10 bonos por día en un mismo establecimiento. Para esta campaña se han destinado 20.000 euros, lo que supone que, gracias a estos bonos, los comercios de Xirivella facturarán más de 40.000 euros.
“En Xirivella, a diferencia de otros municipios, hemos optado por entregar estas ayudas a los establecimientos para que sean ellos los que los gestionen. Creemos que es un método más ágil y que, vistos los resultados, ha sido todo un éxito. La campaña ha tenido una extraordinaria acogida por parte de la ciudadanía”, destaca Isabel Torres, concejala de Comercio Local.
La campaña de bonos no ha sido la única de promoción del comercio local que se ha llevado a cabo en este periodo navideño. El pasado 17 de diciembre se celebró la Fireta de Nadal y la Nit de tapes, en las que participaron comercios y asociaciones y que contaron con una gran afluencia de gente.
Informa Nou Horta. Xirivella
Alfafar aprueba en pleno la solicitud de delegación de competencias para la construcción del CEEM y el CRIS
L’Ajuntament d’Alfafar aprobó en el pleno ordinario del 29 de diciembre la solicitud de la delegación de competencias a la Generalitat Valenciana para la realización de las actuaciones del centro especializado de enfermedad mental (CEEM) y centro de rehabilitación e integración social (CRIS).
Con la aprobación de esta memoria, se realizará una inversión de 10,1 millones de euros en la construcción de estos dos centros, unos recursos sociales que se incluyen dentro del Pla Convivint de la Generalitat Valenciana de Infraestructuras de Servicios Sociales 2021-2025.
Con este paso, el consistorio ya ha puesto en marcha los 5 recursos sociales que se adjudicaron para su construcción y servicio en Alfafar. Además de los dos mencionados anteriormente, el municipio va a contar con un centro de día para mayores, una residencia para mayores y punto de encuentro familiar, lo que supondrá una inversión total superior a los 31,2 millones de euros.
De los dos proyectos presentados para solicitar la delegación de competencias, el Centro Específico para Enfermos Mentales Crónico (CEEM) se ha proyectado como una infraestructura que contará con planta baja más dos plantas. En total tendrá una superficie construida de 3.147 m2 y ofrecerá habitaciones para 36 personas usuarias.
Por su parte, el Centro de Rehabilitación e Integración Social para enfermos mentales crónicos (CRIS) estará construido en una sola planta para facilitar la accesibilidad y la movilidad de los usuarios. Tendrá 40 plazas y contará con cuatro salas polivalentes, sala de reuniones, comedor general, zona de estar y dos patios. En total, se prevé la construcción de 675 m2.
Este proyecto conjunto se construirá en una superficie de 4.956 m2, ya que se incluyen zonas comunes que darás servicio a los dos recursos sociales.
Estos recursos se suman a los proyectos ya iniciados que dan servicio a las personas mayores. Con una inversión de más de 20,6millones de euros, la nueva Residencia y el nuevo Centro de Día de mayores públicos permitirán dar una mejor respuesta las necesidades de las personas mayores del municipio y las dotará de autonomía en entornos seguros con atención cercana y humana.
La construcción de la residencia responde a una demanda histórica de la ciudadanía que permitirá mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos de Alfafar.
Alfafar ya ha puesto en funcionamiento el nuevo Punto de Encuentro Familiar para prestar atención profesional especializada que facilite las relaciones familiares con menores durante los procesos y las situaciones de separación, divorcio, protección de infancia y adolescencia u otros supuestos de interrupción de la convivencia familiar. Este servicio, ubicado en el edificio Onyx junto a Servicios sociales, próximamente se trasladará a las instalaciones situadas en el edificio Mercedes Hernández de Alfafar.
Informa Nou Horta. Alfafar
Más de 13.000 personas visitan la exposición de Playmobil en l’Antic Mercat de Torrent
La exposición de Playmobil más grande de la Comunidad Valenciana continúa registrando impresionantes cifras de asistencia en estas fiestas navideñas, y ya son más de 11.400 personas las que han visitado la muestra en la Sala Cívica de l’Antic Mercat, por donde también han pasado más de 1.800 escolares de los centros educativos de la ciudad para admirar los variopintos dioramas que ofrece.
“Estamos muy contentos con la gran recepción que ha tenido por parte de la ciudadanía, por lo que hemos decidido ampliar las horas de visita con la apertura de la exposición el próximo lunes día 2 por la tarde”, explica la concejala de Cultura, Susi Ferrer, quien añade que “esta exposición para pequeños y mayores se ha convertido en toda una tradición en nuestra ciudad, y nos regala todos los años fantásticos y creativos dioramas que, además, en esta ocasión rinden tributo a l’Any de la Música de Torrent”.
Así, la muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo día 7 de enero con el siguiente horario:
EXPOSICIÓN DE PLAYMOBIL
Lunes, miércoles y jueves: de 9 a 14h
Martes, viernes y sábado: de 9 a 14h y de 17 a 20h.
1 y 6 de enero cerrado.
31 de diciembre y 5 de enero abierto en horario de mañana.
Informa Nou Horta. Torrent
Catarroja homenajea a la comisión fallera de Filiberto Rodrigo en su 40 aniversario
El Ayuntamiento de Catarroja ha distinguido a la Falla Filiberto Rodrigo en su 40 aniversario, en un acto celebrado en el Salón de Plenos del consistorio. Una iniciativa que viene a destacar el trabajo que realizan los colectivos falleres como dinamizadores sociales y eje fundamental en una de las fiestas más enraizadas en Catarroja.
Hasta el salón de plenos del Ayuntamiento se ha congregado una amplia representación de la comisión fallera que daba sus primeros pasos hace 40 años, acompañados por Jesús Monzó, alcalde de Catarroja, Lorena Silvent, vicealcaldesa y una representación de la corporación municipal que no se quiso perder este acto donde se ha otorgado a la comisión de un diploma conmemorativo.
Informa Nou Horta. Catarroja
Foios celebra una gran fiesta de Nochevieja para dar la bienvenida al 2023
Foios celebrará una gran fiesta de Nochevieja para despedir el año 2022 y dar la bienvenida al 2023. Desde la Concejalía de Fiestas y Fallas se ha programado una velada festiva en el municipio que comenzará a las 23:45 horas y se alargará hasta las 3:30 horas de la madrugada. Todas aquellas personas que lo deseen, podrán acudir a la plaza del Poble para vivir juntos las Campanadas. Posteriormente, la orquesta Madre Selva amenizará la fiesta hasta la madrugada. La entrada es libre.
Con la llegada de 2023 continuará el programa de Navidad en el municipio. Tras las actividades realizadas durante la primera parte de las fiestas, los días 2 y 3 de enero se retomarán con la Fira Nadal Jove, instalada en la carpa de la plaza del Poble, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
El 4 de enero Foios recibirá la visita de los pajes reales. Será en la Iglesia de 17 a 20 horas. Además, cabe recordar que Foios ya cuenta con el buzón real, ubicado como cada año en los bajos del Ayuntamiento, donde los niños y niñas podrán depositar sus cartas.
Finalmente, el 5 de enero, uno de los días de más ilusión del año, será el turno de la Cabalgata de Reyes. Sus Majestades llegarán a las 16:30 horas por la avenida Hugo Bacharach.
En este sentido, aquellas personas que quieran solicitar la visita de los Reyes Magos, lo pueden hacer en el salón de actos del Ayuntamiento el martes 3 de enero en horario de 17 a 21 horas, y el miércoles 4 de enero de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
El concejal de Fiestas y Fallas, Juan Antonio Pacha, ha animado a todos los vecinos y vecinas a disfrutar “de unas Campanadas que seguro serán inolvidables” y a participar “de todos los actos que quedan por realizarse, como la tradicional y esperada llegada de los Reyes Magos, que llenará de ilusión y magia nuestras calles”.
Informa Nou Horta. Foios
Quart de Poblet contrata a 30 personas desempleadas con un nuevo taller de empleo
El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha dado la bienvenida al alumnado del Taller de Empleo "Opcions Quart 2022", que durante los próximos 12 meses se formará en las especialidades de Jardinería, Albañilería y Energías Renovables. En total, son 30 personas en situación de desempleo aprenderán un oficio con un contrato de aprendizaje, remunerado en base al salario mínimo interprofesional. Además, el alumnado obtendrá un certificado de profesionalidad compatible en toda la Unión Europea, por lo que podrán ejercer en cualquier país de este ámbito.
Además de la formación en las aulas del Centro de Empleo y Desarrollo, los y las estudiantes podrán realizar prácticas y realizar actuaciones en parques, jardines e instalaciones municipales para adquirir la experiencia necesaria para ejercer su nueva profesión.
Al acto de bienvenida, han asistido la alcaldesa, Carmen Martínez, y el concejal de Empleo y Desarrollo, Ángel Lorente, quienes han animado al alumnado a aprovechar la oportunidad Y es que el consistorio lleva años apostando por este tipo de iniciativas formativas laborales que ayudan a personas desempleadas a encontrar un empleo en sectores en auge, como el de las energías renovables. Gran parte del alumnado proviene de otros sectores laborales y ha tenido que reinventarse tras meses en desempleo.
Estos talleres cuentan con fondos tanto del Ministerio como de la Unión Europea, la Generalitat y el Ayuntamiento de Quart de Poblet. La subvención del proyecto asciende a 754.063,20 euros. Además de la contratación del alumnado también se crean otros puestos de trabajo correspondientes al equipo directivo, administrativo y docente.
Durante 2022, 30 personas se formaron con el taller "Més Opcions Quart 2021", con la que obtuvieron su correspondiente diploma y certificación oficial de Labora y una oportunidad única de reinvención laboral.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet