Mostrando artículos por etiqueta: horta sud
Los Reyes Magos llenan de magia Bonaire
El centro comercial Bonaire acoge una de las visitas más esperadas del año: la llegada de los Reyes Magos. Hasta el próximo 5 de enero, todos aquellos niños que quieran entregar sus cartas en primera persona a Sus Majestades de Oriente podrán encontrarlos en la plaza central de Bonaire en el siguiente horario:
- Del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.
- Los días 31 de diciembre y 5 de enero, de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
- 1 de enero cerrado.
Un año más, el centro comercial más grande de la Comunidad Valencia complementa su oferta comercial celebrando la Navidad por todo lo alto. Bonaire ofrecerá hasta el 5 de enero un programa de actividades de acceso gratuito pensado para toda la familia.
Los más pequeños de la casa podrán hacer un viaje en el tren de la Navidad, ubicado en la plaza central de Bonaire. Además, para los más creativos, el centro comercial Bonaire organiza talleres en los que podrán aprender a elaborar sus propios duendes, adornos, marcapáginas o figuras navideñas con productos reciclados.
- Del 26 al 29 de diciembre: talleres navideños infantiles con Milbby en los siguientes horarios: https://bit.ly/3ViO0cr.
- 30 de diciembre, de 17:00 a 18:30 horas, taller mi árbol de Navidad.
- 31 de diciembre, de 12:00 a 13:30 horas, taller figuras navideñas.
- 2 de enero, de 16:00 a 17:30 horas, taller ‘Ven a pintar tu Belén’ con Bureau Vallée.
Puedes consultar toda la programación navideña de Bonaire, así como los horarios de las actividades en la web oficial del centro comercial (www.bonaire.es).
También, el centro comercial tiene un punto de recogida solidaria de juguetes para los niños que más lo necesitan, en colaboración con la ONG Dona’m la mà.
Si quieres disfrutar de la época más mágica del año con los mejores planes navideños en València, acércate a Bonaire antes del 5 de enero y disfruta estas Navidades de una magia compartida.
Viaje de la Escuela de Adultos de Sedaví a Aldaia
La Escuela de Adultos de Sedaví realizó recientemente un viaje a Aldaia, donde visitaron el taller de abanicos de Blay Viila y la Casa de la Llotgeta, un edificio del siglo XVI, donde se encuentra el Museo del Palmito de dicha localidad.
El alumnado de la escuela pudo comprobar in situ el laborioso trabajo que conlleva la elaboración de los abanicos en un sector que lucha por sobrevivir tras la dura competencia asiática.
Al viaje asistieron una cifra cercana a las cincuenta personas entre las que se encontraban la concejala de Educación Amparo Cuenca Castillo y la directora del centro Maria José Gimeno.
Informa Nou Horta. Sedaví
El Ayuntamiento de Alaquàs invertirá 70.000 € en la impermeabilización y reconstrucción de la cubierta del Ateneo Cultural y Deportivo
El Ayuntamiento de Alaquàs subvencionará con 70.000 euros los trabajos de reconstrucción de la cubierta del Ateneo Cultural y Deportivo, un compromiso asumido con esta entidad . El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, y el presidente de la junta directa de la asociación, Mariano Francisco Ruiz, firmaron la pasada semana el convenio de colaboración que hará posible esta ayuda municipal. Estuvieron presentes también el Concejal de Urbanismo, Jaime Marqués y el Concejal de Cultura, Fran Evangelista así como socios de la entidad.
Los trabajos consistirán en la impermeabilización, reparación y construcción de la cubierta y respetarán las características de la cubierta originaria del edificio. Se trata de un inmueble protegido y catalogado en el Catálogo de Edificios del Plan Especial de Reforma Interior del Centro Histórico asumido por el actual Plan General de Ordenación Urbana.
El Ateneo Cultural y Deportivo de Alaquàs es una asociación sin ánimo de lucro creada a principios del siglo XX y una de las impulsoras de la cultura, el deporte y el ocio en Alaquàs.
Informa Nou Horta. Alaquàs
El tren de Navidad empieza a recorrer las calles de Paiporta
El tren de Navidad ha empezado este lunes sus viajes por Paiporta, en una iniciativa de la Concejalía de Economía, Empleo y Comercio dentro de la campaña ‘Per Nadal, comerç local’. En la primera jornada, el tren ha tenido salida en la plaza Mayor. Este martes, el punto de partida será la plaza 3 de Abril, mientras que miércoles y jueves saldrá desde las plazas Soliera y Casota para volver a la plaza Mayor el viernes, 30 de diciembre.
Cientos de personas han participado ya en la primera jornada de los viajes por el pueblo del Tren de Navidad, para los cuales hay que aportar tickets de la campaña ‘Per Nadal, comerç local’, que se pueden adquirir consumiendo en algunos de los 90 comercios adheridos. El listado de comercios, así como los horarios y los puntos de salida del tren, se pueden consultar en la web paiporta.es/nadal.
Las actividades de la Concejalía de Economía para esta Navidad vivieron otro episodio este viernes, con la fiesta del Mercado municipal, que contó con la presencia de Papá Noel, talleres para niñas y niños y una ‘xocolatà’ popular. La actividad fue un éxito de participación y la plaza Cervantes se llenó de familias.
La programación navideña de Paiporta, que se puede consultar en la web paiporta.es/nadal, continúa esta semana con talleres en el Museu de la Rajoleria, películas y espectáculos en L’Auditori municipal, la San Silvestre solidaria, programada para el miércoles, las campanadas infantiles del sábado, 31 de diciembre, y las acciones relacionadas con la visita de Sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente, a partir del 3 de enero de 2023.
Informa Nou Horta. Paiporta
Mislata dona más de 20 toneladas de alimentos a Cruz Roja para familias sin recursos
La colaboración entre el Ayuntamiento de Mislata y la asociación local de Cruz Roja ha sido una constante a lo largo de los años; en los últimos años se ha intensificado a raíz de la situación económica sufrida, primero por la pandemia, y ahora por la inflación económica que ha subido los precios de la cesta de la compra. Desde el área de Servicios Sociales, el concejal Ximo Moreno asegura que “el Ayuntamiento va a seguir manteniendo ese esfuerzo anual para poder llegar a más gente, a todas las familias que se han visto abocadas a la exclusión social, a una situación de pobreza y falta de recursos”.
Como cometa Moreno, “más de 20.000 kilos de alimentos no perecederos llegarán a cerca de 400 familias de Mislata estos días”. Al esfuerzo del consistorio se suma la solidaridad que han mostrado asociaciones festivas, culturales, colegios o empresas entre otros muchos. Para el alcalde, Carlos F. Bielsa: “Mislata demuestra en momentos como este que es una ciudad solidaria, que apuesta por la igualdad social, por no dejar a nadie al margen, y por prestar ayuda y recursos para los más débiles”.
La dirección de Cruz Roja Mislata se ha mostrado agradecida nuevamente, y han vuelto a poner el acento en la necesidad de seguir captando fondos, nuevos socios y la colaboración del voluntariado para seguir llevando a cabo sus acciones, algo que desde la asociación han conseguido gracias a la enorme solidaridad que mostrado la ciudadanía de Mislata.
Informa Nou Horta. Mislata
El Puig de Santa Maria consigue su acreditación de Municipio Turístico de Relevancia y va camino de la excelencia
El Puig de Santa Maria ya ha sido acreditado por Presidencia de la Generalitat como Municipio Turístico de Relevancia y está implantando su segundo Plan Estratégico de Desarrollo Turístico 2022-2025, en el que se recogen todas las acciones para mejorar la competitividad y posicionamiento del municipio como destino turístico en la Comunidad Valenciana.
El Puig de Santa Maria cuenta con 5 monumentos declarados Bienes de Interés Cultural y que ofrecen visitas guiadas durante todo el año: Monasterio de Santa Maria del Puig, Cartuja d’Ara Christi, el Castillo de Jaume I, el conjunto de Refugios y Trincheras y la Torre de Guaita. En el interior del Monasterio se sitúa el Museo de la Imprenta y las Artes Gráficas, el primero de España y el segundo más importante de Europa. Así como los siguientes Bienes de Relevancia Local: Ermita de Sant Jordi, el Fumeral de la conserveta y el Retablo de la Mare de Déu. El municipio está adherido, entre otras, a la red de Destinos Turísticos Inteligentes, a l’Exquissit Mediterrani, CreaTurisme, ruta del Grial, Camino del Cid, Vía Augusta, etc.
El Puig ofrece más de 673 plazas hoteleras y 13.900 plazas de segunda residencia. Tiene un buen posicionamiento en la organización de Turismo de eventos (MICE), ya que cuenta con 5 salones de celebraciones (3.380 plazas), singulares e históricos, que ofrecen un servicio con altos estándares de calidad: el Huerto de Santa Maria, Cartuja d’Ara Christi, Campo Anibal, Jardines la Hacienda y Jardines la Cartuja.
El municipio destaca en la provincia de Valencia como destino turístico porque reúne todos los atractivos de un destino turístico excelente: patrimonio, gastronomía, playas y visitas guiadas todos los fines de semana del año. El Puig aúna tradición e innovación, singularidad, hospitalidad y calidad de servicio aplicando un concepto de Turismo Slow, como un destino amigable, sostenible y accesible.
El equipo humano del Ayuntamiento está invirtiendo mucho esfuerzo para conseguir la calificación de municipio turístico de excelencia para el 2023. La Alcaldesa, Luisa Salvador declara: “Desde el Ayuntamiento se está trabajando en un proyecto muy ambicioso para poder optar a los fondos europeos de los Planes de Sostenibilidad Turística, que supondrían una inyección económica clave para impulsar nuevos servicios e infraestructuras, potenciar la digitalización y competitividad, apostando por un destino de calidad”.
Informa Nou Horta. El Puig
La Policía Local de Alcàsser salva la vida a un hombre en Nochebuena
La Policía Local de Alcàsser ha protagonizado una de esas historias mágicas de Navidad. Y es que precisamente el día de Nochebuena sus agentes le salvaron la vida a un hombre que sufrió un infarto mientras conducía su vehículo.
Tal y como detallan los agentes de Policía Local, los hechos ocurrieron por la mañana, cuando recibieron una alerta de un accidente de tráfico. Pese a no ser de su competencia al estar fuera de su demarcación, los agentes se dirigieron rápidamente hasta el lugar de los hechos, donde encontraron a un vehículo accidentado con su conductor, totalmente inconsciente, en su interior.
“Sin pensarlo, fracturamos el cristal de la puerta y extrajimos del vehículo al conductor. Lo tumbamos en el suelo y notamos que no respiraba ni tenía pulso”, afirman los agentes. En ese momento, uno de ellos inició la maniobra RCP mientras que el otro se dirigió al vehículo policial a por el desfibrilafor (DEA), que resultó clave para salvar la vida del accidentado, ya que, tras varias descargas, recuperó el pulso y la respiración.
Fue en ese momento cuando llegaron las unidades del Consorcio de Bomberos así como el equipo SAMU, quien se encargó de estabilizarlo y trasladarlo rápidamente al Hospital con vida.
La alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, ha querido “dar la enhorabuena” a los agentes de la Policía Local y ha agradecido “su excelente y rápido trabajo que ha permitido salvar la vida de esta persona en una de las fechas más señaladas del año”, poniendo en valor la preparación y el nivel de reacción del cuerpo de Policía del municipio.
La víctima está estable y sin lesiones importantes. Sin duda, el mejor regalo de Navidad para él y su familia.
Informa Nou Horta. Alcàsser
Catarroja da a conocer los III premios de decoración navideña
El Ayuntamiento de Catarroja, a través de la concejalía de Fiestas ha dado a conocer los ‘III premios de decoración Navideña’. Un certamen que este año ha reunido a un gran número de familias y comercios para competir en las cuatro modalidades que plantean desde la concejalía, balcones, belenes tradicionales, belenes infantiles y decoración de escaparates.
“Arrancamos este certamen durante la pandemia con el objetivo de premiar la originalidad de muchos decorando sus casas y balcones y hemos ido creciendo en ganas de impregnar a Catarroja del espíritu navideño. Además del espíritu navideño y de descubrir los grandes artistas que tenemos en nuestro pueblo, el premio repercute directamente en Catarroja, ya que son premiados con tarjetas monedero para invertir en el comercio local”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.
Los ganadores en la categoría de Belen artesano han sido:
1er premio valorado en una tarjeta monedero de 200 euros: Rosa Pons.
2º premio valorado en una tarjeta monedero de 150 euros: José Peris.
3r premio valorado en una tarjeta monedero de 100 euros: Vicente Sans.
Los ganadores en la categoría de Belén hecho por niños y niñas:
1er premio valorado en una tarjeta monedero de 150 euros: Gisela Villa.
2º premio valorado en una tarjeta monedero de 100 euros: Nerea García.
3r premio valorado en una tarjeta monedero de 50 euros: Carles Contell.
Los ganadores en la categoría de decoración en comercios:
1er premio valorado en una tarjeta monedero de 200 euros: A+B Studio SL.
2º premio valorado en una tarjeta monedero de 150 euros: Alumnes CEPA.
3r premio valorado en una tarjeta monedero de 50 euros: La Pelu de Vero.
Los ganadores en la categoría de balcones han recibido una tarjeta-monedero de 100 euros cada uno y han sido: Juan José Belenguer, María Antonia Zamora, Lucila Dobrila, Sandra de la Piedad Pinezo, Esther Nieto, Isidro Javier Pedrón, Francisco Escrivá, David Jorge, Dori Bou y Ainoha Lahuerta.
El jurado que ha dictaminado las personas ganadoras ha estado formado por diferentes componentes de la corte de honor de las Falleras Mayores de 2023 en Catarroja, así como miembros del Consell Municipal de la Infància i l’Adolescència.
Informa Nou Horta. Catarroja
Manises inicia el taller de empleo “Manises accesible 2022”
El Ayuntamiento de Manises, a través del Centro de Promoción y Ocupación y LABORA, ha empezado un nuevo taller de empleo en el cual serán formados 30 alumnos en tres especialidades. El objetivo de este proyecto no es otro que realizar una serie de trabajos encaminados a rehabilitar los espacios públicos bajo criterios de accesibilidad y sostenibilidad al tiempo que se adquiere un certificado de profesionalidad.
La concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manises, Pilar Bastante, ha remarcado que “las personas participantes en este taller de empleo recibirán formación y un Certificado de Profesionalidad que mejorará las posibilidades para acceder posteriormente al mundo laboral”.
Este nuevo taller “Manises Accesible 2022” tendrá una duración de un año y los 30 alumnos-trabajadores (10 por cada especialidad) que participarán en él estarán acompañados por personal de apoyo para la gestión administrativa, docentes y profesorado en competencias claves, que se encargarán de instruirlos durante todo el proceso. Las especialidades que se trabajarán son tres: obra, jardinería y administración.
Algunas de las acciones específicas que se llevarán a cabo durante el año 2023 será la adecuación de aceras y pasos de peatones para mejorar la accesibilidad de algunas zonas de la localidad, el ajardinamiento y replantación de espacios públicos y la atención a la ciudadanía promocionando la accesibilidad y, por último, cercanía a través de la la administración electrónica.
El proyecto supone una firme apuesta por los espacios públicos adaptados a las necesidades de la ciudadanía y por unos servicios eficientes. Además, el Ayuntamiento de Manises manifiesta su apoyo por las políticas de ocupación y la adopción de nuevos modelos de gestión basados en la proximidad, el desarrollo del trabajo en red y la inserción profesional de aquellos grupos con más dificultades.
Informa Nou Horta. Manises
Empiezan las obras de adecuación de la pista de patinaje artístico de Paiporta
El Ayuntamiento de Paiporta ha iniciado, a instancias de la Concejalía de Deportes, las obras de adecuación de la pista de patinaje artístico situada en la plaza 3 de Abril. La obra comporta el cambio de todo el pavimento, que presentaba las deficiencias propias del paso del tiempo, a pesar de las obras para reparar grietas que se han ido llevando a cabo a lo largo de los últimos años.
El primer teniente de Alcaldía y concejal de Hacienda, Pep Val, y la concejala de Deportes y de Urbanismo, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Marian Val, han visitado las obras de adecuación este viernes. La inversión municipal en esta actuación, que se lleva a cabo con fondos de la Concejalía de Deportes, asciende a 47.979,53 euros (IVA incluido).
Para la titular del Área de Deportes, Marian Val, «es una actuación esperada por el club de patinaje artístico que asumimos dentro de la política de mejora de las infraestructuras deportivas como activos para promocionar la salud, especialmente, entre la gente joven».
El deporte, ha continuado Val, «lleva aparejados una serie de valores que son sumamente beneficiosos para la comunidad y para las personas que lo practican». En Paiporta, ha concluido, «hay desde hace años un plantel importante en el campo del patinaje, tanto de velocidad como artístico y, de hecho, ya construimos una pista de patinaje de velocidad que es un referente a nivel autonómico y nacional».
En aquella actuación, la inversión municipal entre la propia pista, el alumbrado y los servicios anexos sobrepasó los 200.000 euros. Ahora se pone el foco en el patinaje artístico, que también necesitaba una mejora en sus instalaciones.
Informa Nou Horta. Paiporta