Mostrando artículos por etiqueta: horta sud

El curso de iniciación de valenciano nivel A1 y A2 organizado por el Ayuntamiento de Quart de Poblet de forma totalmente gratuita comenzará en enero. La concejala de Cultura y Normalització Lingüística, Cristina Mora, ha comentado que es una de las iniciativas emprendidas desde su área que más éxito tuvo el año pasado, cuando se realizó la primera edición. Por este motivo, no ha dudado en volver a sacar esta convocatoria para que las personas que lo deseen adquieran una titulación oficial.

 

El alumnado que asista a las clases y preste atención a las explicaciones de la profesora obtendrá el certificado de Nivel A1 de Conocimientos de Valenciano expedido Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV). Además, el alumnado adquirirá los conocimientos para poder presentarse a las pruebas de nivel A2 de la JQCV. Es decir, con la sola asistencia a las clases se obtiene el Certificado A1 y los conocimientos para presentarse al A2. El plazo de inscripción comienza el 28 de y finaliza el 23 de enero. La admisión es por estricto orden de llegada de las solicitudes

 

 

Este curso gratuito tiene una duración de 60 horas lectivas, se impartirá de enero a junio de 2023 y está dirigido a mayores de 16 años. El horario de las clases será los martes y jueves de 9.30 a 11.00 de la mañana. El lugar será el Centro Social Intergeneracional Trenquem Barreres, en la calle María Zambrano. Se recuerda que la admisión al curso se realizará por orden de llegada y se puede formalizar en el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/npkkyayi57

 

El área de Normalització Lingüística comunicará mediante correo electrónico si han sido admitidos o están en lista de espera. Para más información se puede llamar al teléfono del Ayuntamiento 96 153 62 10, en la extensión 1185. También se puede escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

El Ayuntamiento de Quart de Poblet realiza otras iniciativas como “El grupo de conversa en valencià per a les personas majors" que siempre tiene muy buena acogida.

 

La concejalía ha destacado que van a ponerse en marcha otros proyectos de aprendizaje de la lengua para responder a las necesidades de los vecinos y vecinas de Quart de Poblet. Uno de estos proyectos, que ya es un clásico, es el "Voluntariado por el valenciano” . Esta iniciativa está organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Escuela Valenciana con el fin de poner en contacto a todas aquellas personas que quieren aprender la lengua autóctona con personas voluntarias que la dominan y que, de manera altruista, participan en este voluntariado. Durante una hora a la semana y a lo largo de dos meses y medio las personas voluntarias se reunirán con la ciudadanía que quiere aprender valenciano.

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet

 

 

 

Publicado en Quart de Poblet

El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura y la presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Alaquàs, Francisca Márquez, firmaron la pasada semana un nuevo convenio de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de promocionar las actividades que se organizan para las personas mayores. En el acto de firma estuvo presente también la Regidora de Bienestar Social y Mayores, Elena Solís.

 

Con este convenio, el Ayuntamiento de Alaquàs y la Asociación de jubilados y pensionistas subvencionarán conjuntamente las cajas de navidad de las personas asociadas, un obsequio dotado de productos navideños típicos cultivados o producidos en la Comunidad Valenciana. La aportación municipal asciende a 3.000 euros. Se trata de una iniciativa para garantizar que las personas mayores puedan continuar disfrutando de la Navidad

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

Un año más, los usuarios y usuarias del Centro Ocupacional de Mislata, han vuelto a la plaza del Ayuntamiento con su clásico mercadillo navideño, tras dos años de ausencia a causa de la pandemia sanitaria. Durante varias semanas llevan confeccionando todo tipo de detalles y regalos navideños, con el objetivo de recaudar dinero para destinarlo a financiar la formación y la integración de las personas con diversidad funcional usuarias del centro.

 

El puesto de venta se ha instalado, como de costumbre, en la plaza de la Constitución, a las puertas del Ayuntamiento. Durante dos días, los chicos y chicas muestran a la ciudadanía toda su creatividad y destreza a la hora de confeccionar todo tipo de objetos típicos de estas fechas.

 

El alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y el teniente alcalde y concejal de Dependencia y Diversidad, Ximo Moreno, también han querido apoyar el trabajo de los chicos y chicas del COM, adquiriendo varios productos. “Este mercadillo navideño del COM se ha convertido ya en toda una tradición aquí en Mislata, y es una fantástica manera de conocer cómo se trabaja en el centro y contribuir al bienestar de estos chicos y chicas”, afirma Bielsa, quien como ya es costumbre se ha llevado un par de pulseras para su colección.

 

En el puesto, encontramos diversos tipos de regalos elaborados artesanalmente como huchas, monederos, pulseras, adornos navideños de toda clase, jarrones y cuadros, entre otros.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

El Ayuntamiento de Catarroja, mediante la concejalía de Medio Ambiente, apuesta por el impulso de políticas que implementan medidas de ahorro energético. Un buen ejemplo es el proyecto 50/50 donde Ayuntamiento y toda la comunidad educativa colaboran para ahorrar en el gasto energético de los centros, con información y trabajo de concienciación. Un proyecto que ha hecho que estos cinco centros hayan llegado a ahorrar en el curso 21/22, 8.400 euros, impulsando a 4 escuelas más a formar parte del programa.


“El proyecto 50/50 continúa con el apoyo del Ayuntamiento y el impulso social, que hacen de estas medidas un buen ejemplo de que el fomento de la participación ciudadana mejora hábitos y conductas ciudadanas que radican en el bien común. Este año hemos continuado con cuatro escuelas nuevas, que trabajarán para sensibilizar en la ciudadanía alrededor de la ahorro, la reducción del consumo y los beneficios económicos y medioambientales que supone”, explica Jesús Monzó, alcalde de Catarroja.


Los proyectos 50/50 son una herramienta para motivar el cambio de hábitos, y modificar la percepción de la energía como una cuestión lejana, abstracta, y en la cual hay poco margen de actuación. Su filosofía es establecer un beneficio directo para el colectivo de personas que hacen uso de una instalación, y que en muchas ocasiones no perciben los costes asociados al consumo de energía, ni son beneficiarios directos de los posibles ahorros.


“En el curso 2022 entre cinco escuelas de noviembre a julio ahorraron 8.400 euros sin hacer inversiones iniciales, solo implementando hábitos de control y reducción del consumo de energía y agua. Una vez más la ciudadanía más pequeña nos dan grandes lecciones de que querer es poder”, explica Elisa Gimeno, regidora de Medio Ambiente.


Más allá de los ahorros económicos y las mejoras obtenidas con el dinero reinvertido, lo más importante del proyecto acaba siendo la concienciación y generación de hábitos en toda la comunidad educativa, pero especialmente del alumnado, que acaba siendo el promotor de todas las acciones puestas en práctica en el resto de sus ámbitos vitales, sobre todo el familiar.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

El Ayuntamiento de Alcàsser ha lanzado una segunda edición de los bonos ‘Comprar en Alcàsser’, con el objetivo de incentivar la compra en el comercio local de cara a las compras navideñas. De hecho, se ha decidido ampliar la campaña hasta el 31 de diciembre de 2022.

 

Tras el éxito de la primera edición, que se puso en marcha el pasado mes de agosto con el lanzamiento de unos 7.000 bonos descuento; los vecinos y vecinas de Alcàsser tienen, de nuevo, la oportunidad de obtener un máximo de tres bonos descuento por persona.

 

En esta segunda edición, se han emitido un total de 4.400 bonos de 10 euros que se podrán utilizar como descuentos directos en cualquiera de los establecimientos adheridos a la campaña. Para conseguirlos, tan solo será necesario registrarse en la web HYPERLINK www.comprarenalcasser.alcasser.es. Asimismo, se podrán obtener de manera presencial tanto en el consistorio, como en Servicios Sociales en el horario habitual de apertura.

 

Por otra parte, Alcàsser cuenta también con la campaña ‘Per Nadal, Compra i Guanya al Mercat Municipal’, una iniciativa en la que los vendedores y vendedoras del mercado municipal obsequiarán a su clientela con un regalo por valor de 25 euros.

 

De esta manera, por cada 5 euros de compra en cada puesto, se entregará un boleto numerado y exclusivo de la parada del mercado. La campaña finalizará el próximo martes, 27 de diciembre, día en el que se realizará el sorteo a las 12:00 horas.

 

La alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, ha señalado que, a lo largo de este año, «la inversión para la dinamización comercial ha alcanzado los 100.000 €. Tenemos claro la importancia de este tipo de acciones enfocadas a la reactivación de la economía local en el tejido comercial de Alcàsser. Por eso, a lo largo del año, hemos programado ayudas directas que contribuyen a fortalecer el comercio local».

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

 

Publicado en Alcàsser
Martes, 20 Diciembre 2022 14:59

Una Navidad mágica en Quart de Poblet

La Navidad ya se disfruta en Quart de Poblet de forma muy intensa. Ya con el alumbrado navideño encendido que vida a las calles y a los comercios de la localidad, el Ayuntamiento, en colaboración con las entidades, ha preparado muchísimas dirigidas a toda la familia para disfrutar de estas fiestas.

 

Uno de los eventos más esperados es, sin duda, la Fireta de Nadal, que se celebrará los días 26 y 27 de diciembre, en la pista deportiva junto a la parada de metro y la Biblioteca Municipal Enric Valor. Las puertas se abrirán a las 10.30 de la mañana y habrá un sinfín de actividades gratuitas hasta las 14.30 horas. Las áreas municipales y las entidades culturales, deportivas, juveniles, musicales o sociales ya lo tienen todo a punto para la celebración de esta cita ineludible, que contará con actuaciones, animaciones, regalos, hinchables y diferentes talleres que harán que los y las más pequeñas de la casa disfruten al máximo en estos días tan especiales en los que son los auténticos protagonistas.

 

Y la cita inigualable es la Gran Cabalgata de Reyes. Sus Majestades de Oriente repartirán de nuevo ilusión y magia por las calles del municipio con su espectacular desfile que empezará a las 18:15 el 5 de enero. Los niños y las niñas de la localidad podrán ver de cerca a los Reyes Magos y, los más rezagados, podrán entregares sus cartas.

 

Y hay tradiciones que no pueden faltar. La Escola Coral Veu Juntes realizará el sábado 24 la Ronda de Nadalenques por las calles de Quart de Poblet y por algunas casas de monitores de la Escola Coral. Entre las 17:00 y las 17:30 visitarán el Ayuntamiento y cantarán villancicos junto al árbol de Navidad.

 

Cultura navideña

El Auditorio Molí de Vila, que ha ido acogiendo los diversos conciertos especiales por Navidad, también albergará cuatro importantes citas. El alumnado del Taller de teatro del municipio ha preparado un especial cabaret navideño. La cita será el martes 20, a las 19.30 horas. Por su parte, con motivo de su décimo aniversario, el Club de Gimnasia Rítmica Quart de Poblet ofrecerá el musical "La història del nostre club". El alto nivel de las y los gimnastas del municipio aseguran un espectáculo que será difícil olvidar y que se podrá disfrutar en alguna de las dos sesiones programadas el jueves 22. La primera será a las 18.00 y la segunda a las 20.00 horas, de manera completamente gratuita.

 

Además, para el viernes 23, el área de Cultura ha programado la representación del teatro musical "Mulán, honor, valor y lealtad", de La Compañía de Row. Habrá dos pases, a las 17.00 y a las 19.00 horas. Se pueden comprar las entradas en el siguiente enlace. Por último, la Agrupación Musical l'Amistat ofrecerá su tradicional concierto de Reyes, el 3 de enero, a las 19.00 horas.

 

Los villancicos no podían faltar en el programa de actos y, en esta ocasión, el Orfeó Veus Juntes y la Orquesta de L'Amistat han organizado "Nadalesolidàries", a beneficio de Amigos de la Calle, el lunes 26 de diciembre, a las 20.30 horas, en la iglesia Purísima Concepción.

 

El deporte no puede faltar

La primera edición de la carrera San Silvestre fue un auténtico éxito y, en esta segunda edición, la participación aún fue mayor. La carrera más divertida y navideña da el pistoletazo se celebró el sábado 17 con participantes de todas las edades y localidades.

 

Pero para quien se haya quedado con ganas de hacer más deporte, el Ayuntamiento ha organizado una Masterclass gratuita el martes 20 de diciembre. A las 19:00 arrancará con Street Dance, a las 19:30 habrá Aerogap, a las 20:00 Zumba y a las 20:30 Kangoo Jumps.

 

Para los más mayores…

El Ayuntamiento ha preparado actividades para todas las edades. El área de Personas Mayores ha organizado un calendario intenso para estas fechas que incluye la tradicional merienda navideña, conciertos de la Coral Rondó en la Residencia El Amparo y en el Centro de Tipología Mixta. Por su parte, la Residencia de Personas Mayores y Centro de Día también cuenta con su programación especial para que los usuarios disfruten al máximo de las fiestas. La Nochebuena la celebrarán con una cena especial que será amenizada con los tradicionales villancicos, a la que seguirá la tradicional comida del Día de Navidad y la Cena de Fin de año. Además, también se ha programado visitas a la Fireta y al Belén de Valencia, o un concierto de Músicos por la Salud.

 

Un clásico al que no se puede faltar y la diversión está asegurada es la Cena de Nochevieja en el Centro de Convivencia San Onofre. El Dúo Valencia se encargará de poner la música a la última noche del año.

 

Por otro lado, para los nacidos y las nacidas entre 2011 y 2019 se ha diseñado la iniciativa "Quart concilia", que se realizará del 26 al 30 de noviembre y de 2 al 5 de enero y que consta de actividades de ocio y tiempo libre, en el colegio María Moliner, y de un campus deportivo, en el colegio La Constitución. De esta manera, se ayuda a los padres y madres que trabajan esas semanas y que no puedan ocuparse de sus hijos e hijas.

 

El Barrio del Cristo también ha preparado multitud de actividades, como el brindis navideño en el Centro Sociocultural del Barrio San Jerónimo con actuación del Coro Rociero Virgen de la Luz.

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet

Publicado en Quart de Poblet

La Jornada de Puertas Abiertas con la que la concejalía de Seguridad Ciudadana y la Policía Local de Mislata muestran su trabajo diario ya está consolidada en el calendario navideño de nuestra ciudad. Cada edición añade más actividades, aglutinando esfuerzos para hacer pedagogía de las numerosas funciones que llevan a cabo los agentes de la Policía Local. Una vez más han contado también con la colaboración del Consorcio de Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica, Cruz Roja y la empresa pública Nemasa. Así, el parque de La Canaleta volvió a congregar a numeroso público, contando especialmente con muchos niños y niñas.

 

A la jornada de puertas abiertas del pasado sábado asistieron diversos miembros de la corporación, encabezados por el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y la concejala de Seguridad Ciudadana y vicealcaldesa, María Luisa Martínez Mora, acompañados por José María Ángel, Secretario Autonómico de Seguridad y Emergencias de la Generalitat. Bielsa aseguró que “seguiremos abriendo las puertas de nuestra Policía para que la ciudadanía se acerque a descubrir su trabajo y el del resto de cuerpos de emergencias, y al mismo tiempo para mostrar que tenemos un cuerpo de Policía Local de proximidad, que siempre vela por la seguridad de todos y todas”.

 

Mª Luisa Martínez Mora explicó que esta iniciativa está pensada para que "los vecinos y vecinas tengan una visión lo más cercana posible de nuestra Policía Local y para que se establezca una relación de confianza entre agentes y ciudadanos". Y es que, precisamente, el objetivo del gobierno municipal es “enriquecer la relación directa entre unos y otros, para que la ciudadanía conozca por dentro cómo es el trabajo diario de un agente de seguridad”.

 

Por su parte, José María Ángel expuso la importancia de “hacer visibles a aquellas personas que llevan un uniforme y nos ayudan ante cualquier emergencia que tenemos en nuestra vida; y los más pequeños deben aprender lo importantes que son sus funciones. En este sentido, es una buena práctica esta jornada que se lleva a cabo en Mislata, convirtiéndose en una referencia”.

 

Los más pequeños disfrutaron de la sesión matinal subiendo a los vehículos patrulla de la Policía, hablando por la emisora con los agentes, subiendo a caballo, escalando en un rocódromo o deslizándose en una tirolina entre los espacios del parque. Así mismo, obtuvieron un ‘carnet’ de agentes y un chaleco, que les acreditaba como “Ayudantes de Policía” por haber recibido la información de las medidas de seguridad vial y de prevención de riesgos que allí se impartieron. Para amenizar la mañana, la jornada contó también con un espectáculo de animación y una exhibición de perros policías. El Parque Infantil de Tráfico también estuvo abierto para realizar clases de educación vial y prácticas con bicicletas, patinetes i karts.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

El Archivo Municipal de Manises cuenta con un nuevo Portal de Gestión y Difusión Digital, una herramienta con neta vocación de difusión de contenidos, pero especialmente de participación ciudadana.

 

“Con este proyecto, ofrecemos a la ciudadanía una parte fundamental del trabajo realizado por el archivo los últimos treinta años. Todo aquello que nos permite construir nuestra memoria como ciudad“, ha señalado el concejal de Archivo del Ayuntamiento de Manises, Guillermo Martínez.

 

Entre el material que conforma este portal se encuentran documentos de la gestión municipal, fotografías, artículos, recortes de prensa, publicaciones seriadas, tanto municipales como fruto de donaciones de las familias maniseras. Desde el portal y a la vista de los documentos, la ciudadanía podrá acceder a realizar comentarios, correcciones y aportaciones de información puntual sobre cada uno de ellos.

 

Actualmente, se encuentran puestos a disposición del público algo más de 40.000 documentos, y que en los próximos meses su número se acrecentará exponencialmente hasta alcanzar las 150.000 unidades actualmente disponibles.

 

Una de las secciones más llamativas es la de las retrografías que consiguen transportar a las personas usuarias en el tiempo y realizar un viaje al pasado para comparar una fotografía antigua con una actual.

 

El Portal de Difusión del Archivo Municipal es, en definitiva, la herramienta que abre las puertas de par en par a la ciudadanía. Una opción necesaria y eficaz para la adecuada difusión y uso de nuestro patrimonio documental e histórico.

 

Desde estas líneas animamos a la gente a participar y aportar material para formar parte del fondo de la historia de nuestra ciudad a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visita la web: www.arxiu.manises.es

 

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

La primera edición del Foro Som Talent de Paiporta, promovido por la Concejalía de Economía, Empleo y Comercio el pasado mas de octubre, permitió que 34 personas encontraran trabajo. Así se desprende del informe elaborado por la organización, que hace un balance global de un acto pensado para poner contacto empresas y potenciales trabajadoras y trabajadores, pero también para aportar conocimiento y formación en temas relacionados con la inserción laboral y la búsqueda de empleo.


En Som Talent Paiporta se presentaron 1.679 candidaturas a 159 ofertas de trabajo de 25 empresas diferentes, tanto de ámbito local como comarcal, nacional y multinacional.


Del total de candidaturas, 554 cumplían los requisitos y llegaron a realizar entrevistas de trabajo ‘in situ’. Entre candidatos, candidatas y personas que asistieron a las formaciones programadas, la asistencia se situó en más de 600 personas. El 11,3 por ciento de las entrevistas realizadas acabaron en inserción laboral.


Para la concejala de Economía, Empleo y Comercio, Olga Sandrós, «los datos confirman que el Foro era una herramienta válida y útil para promover la contratación de personas paradas, o bien que querían cambiar y mejorar su trabajo». Por eso, «la idea es celebrar, al menos, un foro de estas características al año, y ampliar su duración a un par de jornadas», ha afirmado.


La intención del Área, según Sandrós, «es continuar trabajando y planteando alternativas para que las personas paradas de Paiporta encuentren una ocupación ajustada a su formación y sus necesidades, continuar generando riqueza, a través de cursos para mejorar la empleabilidad, adhiriéndonos a todos los programas posibles de la Consellería de Economía y, también, con acontecimientos singulares como Som Talent», ha concluido Sandrós.

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta

Alaquàs celebró el pasado viernes 16 de diciembre el tradicional Concierto de Navidad “La Clau de Nadal” organizada por el Ayuntamiento de Alaquàs para dar la bienvenida a la Navidad. El acto tuvo lugar después del pregón y encendido del árbol.

 

El concierto fue protagonizado este año por el Cor Gavota de la Unión Musicald’Alaquàs, la Escuela de Danza de la Unión Musical de Alaquàs y Thíasos Coral. Los tres colectivos ofrecieron un repertorio navideño y llenaron el escenario de creatividad, calidad musical e ilusión.

 

Al finalizar la actuación, el Alcalde de Alaquàs, Toni Saura y el presidente de la Unión Musical de Alaquàs, Toni Monzó, dieron la enhorabuena a los grupos por su actuación y desearon unas felices fiestas a la ciudadanía. Las y los participantes recibieron un obsequio en agradecimiento a su participación.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs
Página 5 de 594