Mostrando artículos por etiqueta: mislata

La cuadragésima edición del Concurs de Teatre Vila de Mislata ya tiene ganadores. El viernes por la tarde se dieron a conocer en el teatro del Centro Cultural Carmen Alborch, en una gala presentada y dirigida por la compañía Teatre de l’Abast. Con esta entrega de premios se clausuraba el concurso amateur de teatro en valenciano, que es considerado el más prestigioso de esta índole en la Comunidad Valenciana.

 

Para el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, “juntos y juntas estamos demostrando el tesoro cultural que tenemos; demostrando también que en Mislata continúa vivo el aprecio por la creación artística, por la cultura, por la interpretación y la dramaturgia”. Por su parte, la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Pepi Luján, en su discurso de clausura del concurso ponía en valor el certamen afirmando que “con el pilar fundamental de la divulgación cultural nos hemos convertido en un modelo de éxito para hacer accesible el teatro al gran público, a todas las edades”.

 

El grupo Malatesta Teatre, de Algemesí, fue la gran vencedora de la noche al recibir el galardón a mejor espectáculo del concurso Vila de Mislata en su edición número cuarenta. La compañía ganó el primer premio con la obra La mare coratge, del dramaturgo Bertolt Brecht, dirigida por Paula Úbeda, quien también ganó el premio a la mejor dirección y a mejor actriz. El segundo premio al mejor espectáculo recayó en el grupo NamasTEatre, de València, por Contratemps, y el tercero en la Jove Companyia de l’Últim Toc Teatre por Mai oblidem. Además, el accésit al mejor espectáculo fue para la obra Escolta’m, de Assaig – Grup de Teatre de la Universitat de València.

 

El premio del público, un galardón muy valorado por las compañías al ser concedido por el voto de los espectadores y espectadoras, se otorgó ex aequo a dos de las compañías participantes. El reconocimiento recayó en el grupo Pànic Escènic, de València, por Les picardies de Molière, con texto y dirección de Iria Màrquez, y por otro lado en la Jove Companyia de l’Últim Toc Teatre, de Xirivella, por la interpretación de Mai oblidem, escrita y dirigida por Emili Chaqués.

 

El Vila de Mislata entregó también premios al mejor actor para Robert Ripoll, de Àgora Grup de Teatre; mejor actriz de reparto otorgado ex aequo, para Marisa Pérez y Sara Soler, de Pànic Escènic; mejor actor de reparto para Héctor González de la Col·lectiva Imaginària; y los premios ‘Maties Ruiz’ al uso de la lengua y la dicción, para Assaig-Grup de Teatre de la Universitat de València; y el ‘Nemesio Batres’ a la mejor estética de conjunto para Malatesta Teatre.

 

El jurado, compuesto por Lucía Aibar, María Andrés, Rafa Martí, Gabi Ochoa y Jesús Peris, volvió a dar prestigio a una edición especial por su cuarenta cumpleaños. Una celebración que ha contado con la exposición conmemorativa ‘Fa 20 anys que tinc 20 anys’, donde se hacía un paseo a través de la historia para conocer los hitos más importantes del certamen, las personas y grupos que han pasado por el festival y los premios y reconocimientos que ha recibido este concurso.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

El Ayuntamiento de Mislata ha organizado, después del paréntesis de la pandemia, una gran fiesta para la noche del 31 de diciembre en la Plaza de la Constitución para la diversión y el goce de los vecinos y vecinas de la ciudad. Además, y como gran novedad de este año, la mañana del último día del año también se celebrarán las ‘Pequeñas campanadas’, dirigidas al público infantil y familiar.

 

Para el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, “estas celebraciones, y el resto de programación preparada para las fechas navideñas, hacen de Mislata una ciudad dinámica gracias a una amplia agenda orientada a todos los públicos, que permitirá a la ciudadanía quedarse aquí a pasárselo bien sin necesidad de salir del municipio”.

 

Por primera vez, la mañana del 31 de diciembre tendrá lugar en la Plaza de la Constitución una gran fiesta infantil para despedir el año en familia. A partir de las 10 de la mañana, La Colla d’À Punt visitará Mislata con talleres, actividades y ludoteca para niños y niñas. A las 12 del mediodía se realizarán las ‘Pequeñas campanadas’ con golosinas o fruta y como colofón de este evento infantil habrá un concierto familiar a cargo de Dani Miquel i els Ma-me-mi-mo-músics.

 

Los mislateros y mislateras podrán también reunirse de noche para dar la bienvenida al 2023 ante el consistorio en una gran fiesta para todos los públicos y que será de acceso libre y gratuito. El acontecimiento, que se desarrollará desde las 23.30 horas hasta las 3 de la madrugada, contará con las tradicionales campanadas, un espectáculo pirotécnico y la animación de Dj’s. Además, se repartirá cotillón y uva de la suerte a las 2.000 primeras personas que asistan.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

La concejalía de Comercio de Mislata ha dado a conocer los nombres de los ganadores de la quinta edición de la Ruta de la Tapa. Tras el recuento de los votos recogidos en las urnas que se instalaron en cada uno de los establecimientos participantes, la propuesta del Bar Hermanas Bau ha sido elegida como la mejor tapa de Mislata. En concreto, un buñuelo de bacalao con emulsión de tomate seco ahumado y crujiente de su piel. Una delicia que ha convencido a todas aquellas personas que se han acercado a los bares y restaurantes de Mislata a degustar la cocina en miniatura de las tapas.

 

La tapa merecedora del segundo premio ha sido la del Bar Knopfler, que con su gazpacho de setas, solomillo de orza, morteruelo de foie y ovillo de pan, vuelve a subir al podio un año más. Y la tercera de las tapas preferidas por los mislateros y mislateras ha resultado ser ‘Viaje por Italia’, la propuesta de Parada Italia, una especie de minipizza muy completa y con mucho sabor.

 

El concejal de Comercio, Martín P. Leal, acompañado del concejal de Desarrollo Económico, Alfredo Catalá, han sido los encargados de visitar los tres establecimientos y de entregar los premios a los creadores de las tres tapas más votadas por los vecinos y vecinas. Todos los hosteleros y hosteleras han destacado el incentivo que supone para sus establecimientos la iniciativa y la buena aceptación de la Ruta de la Tapa. Por su parte, Martín P. Leal, ha destacado que la Ruta de la Tapa “es un programa municipal que está dando resultados año tras año y se trata de una de las iniciativas más destacadas en cuanto a la promoción y el impacto económico en la hostelería y el comercio local”.

 

Los ganadores, además del trofeo, recibirán una campaña de publicidad gratuita para sus establecimientos en los mupis municipales. Además, como en las anteriores ediciones, todos los y las participantes en las votaciones han entrado en el sorteo de regalos. Se repartirán un total de 121 obsequios de diferentes establecimientos colaboradores, siendo las personas ganadoras del sorteo contactadas directamente por teléfono por el ADL.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

La Agrupación de Fallas de Mislata organizó el pasado domingo un acto para desvelar los bocetos falleros de las próximas fiestas, un acto en el que cada una de las 11 comisiones de la ciudad presentan sus futuros monumentos. Todos los presidentes, presidentas y falleras mayores de Mislata, fueron subiendo al escenario para explicar al público asistente el significado de los ninots que se plantarán en las calles y plazas de Mislata el próximo mes de marzo.

 

Los y las representantes de las fallas Creu i Mislata, Felipe Bellver, Antonio Molle-Gregorio Gea, Padre Santonja, Quint-Pizarro, Salvador Giner, Lepanto, Plaza Pere Maria i Orts, Doctor Marañón, L’Eliana-Cid y Plaza de la Morería comentaron los diferentes asuntos que tratarán sus monumentos. Un acto tradicional que da a conocer el secreto mejor guardado, los dibujos que sirven de base e inspiración para la construcción de las fallas.

 

El alcalde, Carlos F. Bielsa, acompañado por el concejal de Fallas, Teo Núñez, tuvieron así la posibilidad de conocer de primera mano los proyectos. Un acto que vuelve a poner de relieve, para el alcalde, “que Mislata es una gran ciudad, y nuestras comisiones falleras son ejemplo de buena gente, de lucha por lo nuestro, por una cultura popular que nos identifica y que nos une”.

 

Con anterioridad al acto, los y las representantes de las once comisiones desfilaron por las calles ataviados con la indumentaria tradicional valenciana, en un acto en el que la ciudad comenzó a respirar ambiente fallero. Previamente, el sábado 3 de diciembre, se celebró el traslado de la Senyera, otra cita habitual del calendario fallero, en la que la bandera pasó la custodia de un casal a otro; en este caso de la falla Antonio Molle-Gregorio Gea a la falla Barrio El Quint – Pizarro, que precisamente estas próximas fallas celebra su 50 aniversario.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

Mislata ha sido siempre una ciudad de acogida. A lo largo del siglo XX y especialmente en los años 50 y 60 fueron muchos los castellanomanchegos, andaluces o extremeños que emigraron en busca de un futuro mejor y acabaron recalando en Mislata. Por eso, el Ayuntamiento de Mislata decidió poner en marcha este encuentro, ‘Mislata Acerca’, que cumple su tercera edición y que homenajea a todas esas personas que en su día lo dejaron todo para buscar en Mislata una oportunidad. Y esta edición se ha centrado en diez municipios andaluces: Écija, Jerez de la Frontera, Cardeña, Montilla, Beas de Segura, Linares, Marmolejo, Pegalajar, Úbeda y Villacarrillo.

 

El acto, celebrado en el teatro del Centro Cultural Carmen Alborch, estuvo presidido por el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y contó también con la presencia de Rafael Llamas Sala, alcalde de uno de los pueblos homenajeados, Montilla, y con un afectuoso saludo telemático de Francisco Reyes, Presidente de la Diputación de Jaén. Y de cada uno de los municipios homenajeados, el Ayuntamiento eligió a las personas de mayor edad de entre aquellos que en su día emigraron a Mislata, como símbolo de un reconocimiento que se hizo extensible al resto de sus paisanos y paisanas.

 

Durante su intervención, Bielsa mostró la gratitud del pueblo de Mislata a todos los vecinos y vecinas procedentes de Andalucía que en su día eligieron esta ciudad con la esperanza de encontrar un futuro mejor. “Familias que se integraron plenamente en el tejido social, llevando a cabo ese mestizaje cultural que tanto enriquece y hace crecer a los pueblos”, destacó. “Mislata no deja a nadie atrás, y vela por el bienestar de todas las personas. Y es por eso que la mayoría de ciudadanos y ciudadanas que un día vinieron y decidieron asentarse aquí hoy se sienten orgullosos de lo que hemos conseguido juntos, porque hoy conforman un pilar fundamental de Mislata”.

 

Además de los homenajes personales y de conocer los datos más significativos de los diez municipios, el acto también sirvió como muestra del folklore andaluz, con actuaciones del grupo Esencia y de niñas y niños de la Asociación Cultural Andaluza de Mislata y finalizó con una degustación gastronómica.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

El Ayuntamiento de Mislata, a través de la concejalía de Bienestar Social, ha puesto en marcha de nuevo el procedimiento para la concesión de ayudas a familias monoparentales y en situación de monoparentalidad empadronadas en el municipio, que supondrá una prestación económica de 250 euros, en un pago único, para todas las estructuras familiares en esta situación que la soliciten. En total, serán 20.000 euros la cantidad destinada a este programa, cifra que se duplica respecto a la anterior convocatoria.

 

Para el alcalde, Carlos F. Bielsa, “esta ayuda puede facilitar el día a día a estas familias al tratarse de una percepción directa de una cantidad económica que puede ir destinada a diversos conceptos”. Y ha añadido que la finalidad es “favorecer la convivencia y ayudar al mantenimiento de las condiciones de bienestar de las personas del municipio que puedan tener dificultades económicas”.

 

Tendrán consideración de familia monoparental la formada por una persona y su descendencia; los viudos y viudas y sus hijos; aquella formada por padres o madres separados que tengan la guardia y custodia en exclusiva; o las formadas por la persona que ejerza la tutela del menor, las mujeres víctimas de violencia de género, y aquellas en las que una de las personas progenitoras convivientes esté en una situación de ingreso en prisión o hospitalario por tratamiento médico por un periodo de tiempo mayor de un año, haya sido declarada en situación de incapacidad o las familias que hayan sufrido abandono por parte de uno de los progenitores.

 

El plazo para solicitar dichas ayudas está abierto desde el pasado mes de noviembre y todas aquellas familias monoparentales que quieran solicitarla tendrán hasta el próximo 9 de diciembre para hacerlo de forma telemática o presencialmente en el Centro de Servicios Sociales o en el propio Ayuntamiento de Mislata. Unas ayudas que, como afirma el concejal de Bienestar Social, Ximo Moreno, “continuaremos incrementando, así como la visibilidad de este modelo de familia en nuestro municipio”.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

Ayer tuvo lugar en Mislata una nueva jornada del programa de participación ciudadana ‘Alcalde de Barrio’. Una iniciativa pionera del gobierno municipal, que ya puso en marcha durante la pasada legislatura y que ahora, tras la pandemia sanitaria, ha retomado con su tercera edición con el objetivo de sacar las instituciones a pie de calle. La tercera de las jornadas se llevó a cabo en la avenida Gregorio Gea, situándose el estand de recepción frente al Centro Cultural Carmen Alborch.

 

Numerosos vecinos y vecinas de esta zona de gran concurrencia pudieron compartir unos minutos con el alcalde, gracias a esta iniciativa que pretende "acercar la administración a la ciudadanía, escuchar las propuestas del vecindario y tratar de resolver los problemas que les preocupan", explica Bielsa. “La participación ciudadana de los mislateros y mislateras es fundamental para que desde el ayuntamiento podamos tomar decisiones oportunas según las peticiones ciudadanas”.

 

Además de los encuentros con la ciudadanía que se acercaba al estand, alcalde y miembros del equipo de gobierno, que también le acompañaron, mantuvieron reuniones con diferentes colectivos de la zona. Durante la sesión matutina, el alcalde se reunió con representantes de Cruz Roja Mislata y se acercó al Colegio Sagrado Corazón y al CEIP Gregori Mayans; y durante la tarde se reunió con las personas mayores del Hogar de Fátima y la Clavaría de San Francisco en el propio stand, y terminó la jornada de participación ciudadana recibiendo a los niños y niñas del Consell de la Infancia y Adolescencia. Además, como en las anteriores jornadas ya realizadas, también se instaló una urna en la que todas las personas que quisieron pudieron depositar una tarjeta con su consulta al alcalde.

 

Esta nueva edición de ‘Alcalde de Barrio’ se inauguró con la jornada celebrada en la zona del Barrio del Quint y continuó con otra jornada en la plaza Músic Ibars. La edición contará con más jornadas durante los próximos meses, en las que el alcalde visitará otras zonas de Mislata y en las que toda la ciudadanía que lo desee tendrá la oportunidad de poderle trasladar directamente al alcalde las inquietudes, problemas, sugerencias o agradecimientos que puedan tener.

 

Junto al stand de ‘Alcalde de Barrio’ se instalaron también paneles informativos pertenecientes al programa de transparencia e información municipal ‘Ajuntament Obert’, gracias a los cuales la ciudadanía puede informarse y conocer los proyectos que se están llevando a cabo o que se van a realizar próximamente desde las diferentes áreas municipales.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

El concurso de Literatura Breve ‘Vila de Mislata’ 2022 ya conoce a sus ganadores y ganadoras. El Centro Cultural Carmen Alborch acogía el acto de entrega de los premios de esta edición, y ya van veinte, de este prestigioso certamen de poesía y narrativa, que cada año aumenta en participación y calidad de los trabajos presentados.

 

La concejala de Cultura, Pepi Luján, fue la encargada de entregar los galardones, junto a los miembros del jurado, a las 5 personas ganadoras del concurso literario que premia obras breves, tanto en poesía como en narrativa, en las dos lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana. En su discurso puso en valor el certamen ‘Vila de Mislata’, que “nació para contribuir a la difusión cultural descubriendo talentos y fomentando los valores literarios y la expresión escrita, y hoy en día es un referente, una plataforma que contribuye a incentivar la creación entre los y las amantes de la poesía y el cuento corto”.

 

El primer premio en conocerse ha sido el que se otorga al autor o autora de Mislata, y que en esta edición ha ido a parar a José Carlos Priego Martínez, por su obra Sadaqah. Los premios de narrativa en valenciano y castellano han sido para Josep Bernat Santacreu Baidal, por el relato Temporal de Llevant y María del Mar Peña Martínez, por la obra El corazón y el sombrero, respectivamente. En la modalidad de poesía en castellano, el galardón ha recaído en Katy Parra, por su poemario Paisajes rotos, mientras que, en valenciano, el premio se lo ha llevado Mercè Climent, por su obra La mar i l’home.

 

En la edición de este año son 235 trabajos, remitidos desde diferentes lugares de España y desde fuera de nuestro país, los que han concurrido en las diferentes modalidades. Un éxito que se espera volver a repetir en la vigesimoprimera edición de los premios y que abrirá próximamente su convocatoria. Los trabajos premiados han sido publicados como plaquettes, en edición de 500 ejemplares, dentro de la colección “Literatura Breve” del Ayuntamiento de Mislata.

 

La gala de premios contó, además, con la actuación del grupo de música a capella Primital Brothers, con su espectáculo Primital Prime.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

Compromís por Mislata presentó al pleno del Ayuntamiento la propuesta del Centre Delàs de estudis par la Pau y SETEM para convertir Mislata en un municipio libre de Banca Armada y comprometido con las finanzas éticas. Según el regidor de Compromís, Javier Gil "realmente esta moción trata de aterrizar y concretar acciones en la dirección marcada por la administración de la Generalitat Valenciana, tanto al V plan director de la cooperación valenciana al desarrollo 2021-24 como en el plan de acción para la transformación del modelo económico valenciano 2017-27 ". Estos dos planes estratégicos tienen como objetivo final cumplir con los ODS de la Agenda 2030 y para Compromís tienen que ser progresivamente implementados desde los ayuntamientos.


En los últimos meses ha surgido, al abrigo del conflicto ucraniano una remilitarización de las relaciones internacionales y un impulso a la carrera armamentística. Esta carrera está promovida en gran parte por una industria militar, ultra-financiada por los estados, qué actuando a manera de lobby ha conseguido venderse cómo estratégica, necesaria e incluso como garante de la paz. De la mano de esta industria bélica y como elemento necesario para su modelo de negocio encontramos en la llamada Banca Armada, un conjunto de bancos y entidades financieras que todo y la presión de parte de la opinión pública continúan manteniendo relaciones y negocios con los fabricantes y vendedores de armas.


Son necesarios nuevos modelos éticos para nuevas sociedades, dice Javier Marín, y del mismo modo que ahora no toleraríamos que nuestro banco tuviera que ver nada con negocios de esclavos, tampoco es tolerable qué el mismo banco donde pides un crédito o dónde domicilias la nómina se dedique a financiar la fabricación de misiles o de balas que acaben en países como Arabia Saudí, Irak, Turquía o Brasil. La sociedad que promueve la Paz lo hace sin armas y sin miedo, no podemos mantener el armamento y su exportación como un negocio cualquiera y sin mirar cuál es su impacto sobre las personas, a pesar de que estas personas sean de países lejanos.


Proponemos que los valores éticos reúnan a la sociedad en todos sus aspectos, también en el económico y en el financiero. Existen alternativas suficientes como pueden ser los llamados, bancos con valores y por supuesto como mejor opción tenemos la llamada banca ética qué, tendría que ser, finalmente el referente de modelo bancario al que tendríamos que reunir en no mucho tiempo.


El hecho que el Partido Socialista, esgrimiendo excusas técnicas y de protección de una supuesta competencia entre entidades no haya votado favorablemente evidencia que los socialistas acontecen reactivos y tremendamente conservadores cuando gobiernan en solitario. Según Javier Gil " Los socialistas solo logran avances cuando estos son propuestos por socios de gobierno de la izquierda nacionalista, la única garantía que los gobiernos de izquierdas continuarán mejorando la vida de las personas es que los socialistas no tengan todo el poder, en el supuesto de que esto paso, como en Mislata, la realidad es que su pretenso progresismo queda ocultado por prácticas absolutistas y retrógradas". Añadiendo que "han pasado de ser el partido del No en la Guerra con Zapatero a convertirse en el partido de hasta el último ucraniano de Josep Borrell".


Desde Compromís Mislata tenemos el convencimiento de que lo que hoy hemos propuesto será aprobado finalmente después de unos meses o años. Una vez más y como ya es habitual, nuestras propuestas van muy por delante de aquello que el desgastado y huérfano de referentes éticos aparato socialista quiere aceptar.

 

Informa Nou Horta. Compromís per Mislata

 

Publicado en Mislata
Etiquetado como

Ayer tuvo lugar la firma del acta de replanteo que marca el inicio de las obras del que será el nuevo auditorio de Mislata. Hasta el propio complejo sociocultural de La Fàbrica, donde estará ubicado el nuevo edificio, se desplazó el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, el responsable de la empresa contratista adjudicataria y la dirección facultativa de la obra.

 

El auditorio cuenta con una inversión de 4,5 millones de euros, de los cuales el 70% serán financiados gracias a un convenio con la Generalitat Valenciana. De esta forma, “con la construcción de este nuevo espacio se hará realidad una de las reivindicaciones históricas de la ciudad”, según afirmó Bielsa. “Será un edificio que, mediante las inversiones programadas, estará dotado de las mejores estructuras para que pueda albergar grandes eventos, conciertos, ferias y congresos, convirtiéndose así en un espacio sociocultural de referencia”.

 

El auditorio tendrá capacidad para más de 900 butacas, sobre una estructura retráctil que podrá plegarse según necesidades dejando una gran sala diáfana para usos múltiples. Además de un gran escenario para espectáculos, el edificio contará también con camerinos, diversas salas polivalentes, una sala de cine fórum, aulas para ensayos de músicos y hasta una sala de grabación; así como un sótano destinado a aparcamiento.

 

Junto al auditorio, próximamente abrirá sus puertas la nueva piscina cubierta con gimnasio municipal y salas de entrenamiento, una infraestructura que ampliará el Centro Sociocultural y Deportivo La Fábrica, dotándolo también de las mejores instalaciones deportivas.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata
Página 2 de 209