Mostrando artículos por etiqueta: mislata

Con la mirada puesta en la celebración del próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Mislata, ha reunido al Consell de les Dones i per la Igualtat de la localidad con el objetivo de ultimar la programación de actividades y actos de las XIX Jornadas contra la Violencia de Género.

 

El Consell, entidad participativa constituida en 2019, cuenta con miembros del equipo de gobierno, personal técnico de la concejalía de Políticas de Igualdad, Policía Local y representantes de las asociaciones de mujeres. Este ente actúa de altavoz de sugerencias, reivindicaciones y demandas sobre los temas y situaciones relacionados con los derechos de la mujer y la transversalidad del principio de Igualdad.

 

La sesión, que estuvo presidida por Pepi Luján, teniente de alcalde, junto a la concejala de Políticas de Igualdad, Carmela Lapeña, se celebró en el Salón de Plenos y fue clausurada por el alcalde, Carlos F. Bielsa, quien reafirmó que las jornadas del 25N “deben servir para transmitir y poner en valor nuestra firme apuesta para erradicar la violencia machista y las desigualdades de nuestra sociedad”.

 

Durante la reunión se presentó la programación de la concejalía para las jornadas, que se desarrollarán del 8 al 25 de noviembre, además de incorporar a la misma las propuestas que indicaron los diferentes colectivos y que buscan poner a las mujeres en el centro de todas las acciones. Entre las actividades destacadas están proyecciones de cine, teatro, conferencias, exposiciones y un taller de defensa personal, entre otras.

 

La parte final de la sesión se aprovechó para abordar en términos generales la problemática de la violencia machista, valorándose concretamente de forma muy positiva la buena coordinación que existe en Mislata de todos los servicios de atención a las víctimas de violencia de género, como son la OAVD, Policía UFAM, el programa VioGen de Policía Local o PEF, entre otros servicios que se han dotado de recursos y cuya buena sincronización es fundamental de cara a la prevención y protección ante las situaciones que puedan surgir. El alcalde Bielsa clausuró el Consell agradeciendo también a la Casa de la Dona y a todas las asociaciones de mujeres de Mislata su esfuerzo y compromiso en seguir impulsando políticas de igualdad en el municipio.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata
Miércoles, 19 Octubre 2022 15:00

Mislata conecta con la salud mental

El Ayuntamiento de Mislata ha realizado la primera jornada dedicada a la salud mental y que se ha celebrado en el Centro Sociocultural La Fàbrica. La jornada “Conecta con la salud mental”, organizada desde la concejalía de Bienestar Social y el SASEM (Servicio de Atención y Seguimiento a Personas con Enfermedad Mental de Mislata), tenía como principal objetivo dar visibilidad y tomar conciencia de este problema, así como presentar una guía básica con datos e información de interés sobre las principales enfermedades relacionadas con la salud mental.

 

La jornada, dirigida principalmente a personal técnico y profesional en la materia y que contó con diferentes ponencias y coloquios, fue inaugurada por el concejal de Bienestar Social, Ximo Moreno, remarcando que el objetivo de esta formación “es visibilizar y desmitificar un tema tabú como es la salud mental, porque incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Queremos hacer colectivo un problema que de normal es individual, generando propuestas y herramientas, y realizando acciones de formación y difusión”.

 

Así, las primeras charlas sirvieron para presentar el funcionamiento del SASEM de Mislata, y su coordinación con los servicios sanitarios de atención psicológica, y para mostrar los beneficios de este servicio para pacientes con trastorno mental grave. Los demás coloquios trataron los diferentes recursos y herramientas para trabajar con personas con trastorno de personalidad, la prevención del suicidio y sobre los recursos y prevención del Alzheimer.

 

A su vez, la concejalía de Bienestar Social también ha presentado durante la jornada una guía básica sobre la salud mental y los problemas que conlleva como la depresión, los trastornos de la personalidad, el trastorno obsesivo compulsivo, la esquizofrenia y en la que se aprovecha también para desmontar los mitos que existen sobre algunos tipos de enfermedad mental.

 

Para el alcalde, Carlos F. Bielsa, “desde los ayuntamientos tenemos que facilitar el acceso a la información en asuntos tan sensibles como la salud mental, ayudando a mejorar las herramientas y la formación en esta materia para generar más bienestar entre la ciudadanía”. Es por ello que desde el consistorio se están preparando también campañas específicas sobre la materia para llevar a cabo en los colegios e institutos de la ciudad.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

La XXVIII edición de los Premios Juveniles de Literatura Breve de Mislata ya tiene ganadoras, siete jóvenes escritoras. Un jurado compuesto por profesionales del mundo de la literatura ha escogido los relatos más destacados de este certamen, cuyo objetivo principal es el de fomentar la escritura entre los más jóvenes. De hecho, el certamen está dirigido a jóvenes autores o autoras residentes en la Comunidad Valenciana con edades comprendidas entre los 12 y los 20 años.

 

El acto de entrega de los premios, al que asistieron el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, Martín Pérez Leal, concejal de Juventud, así como la vicealcaldesa, Mª Luisa Martínez Mora, y la concejala de Cultura, Pepi Luján, se celebró en El Terrat del Centro Sociocultural La Fàbrica; y, además de presentar a las ganadoras y el libro que recoge sus relatos, Més enllà de les nostres lluites, se realizó una lectura dramatizada de las obras por las propias autoras. Todo el evento estuvo amenizado por la música en directo del cantautor Álex Blat, que actuó en formato acústico.

 

Estos Premios Juveniles de Literatura Breve, con sus 28 años, ya son uno de los concursos literarios con más trayectoria de toda España. Bielsa, en su intervención, recordó que Mislata fue pionera en incentivar la creación literaria para jóvenes y que hoy “somos líderes en proyectos destinados a abrir la cultura más allá de los escenarios habituales. Llevamos muchos años promoviendo e impulsando la literatura para que esta llegue a más gente, y para que el relevo generacional de la cultura sea una realidad, y que los autores y autoras multipliquen sus oportunidades de darse a conocer.”.

 

El certamen entrega un total de siete premios, divididos en varias categorías. En la categoría de narrativa en castellano, el jurado ha seleccionado la obra Invierno del 59 de Aída Sánchez-Gadeo Bartolomé. El premio de la narrativa en valenciano ha recaído en Cristina Simó Monleón, por su obra Transgressora, caparruda, agosarada. En cuanto a las categorías de poesía, en castellano ha sido premiada la obra Antología de mis luchas, de Ana Díaz Vidal, y en valenciano, Laura Oliver Urbano ha conseguido el premio por su obra Aquesta carta és per a tu.

 

Los Premios Juveniles de Literatura Breve también premian la participación de los escritores más jóvenes de Mislata, por lo que establecen un premio específico para los jóvenes del municipio, cuya ganadora ha sido María Tebanne por la obra El iris de sus ojos. Además, el certamen incluye también el premio Autor Joven para participantes de entre 12 y 15 años, que en esta edición ha ganado la obra Más allà del planeta de Victoria Cerdá Cerdán. En cuanto a la última de las categorías, la de Jurado Joven, el premio ha recaído en Paula Pastor García por la obra Patitas.

 

Cada una de las ganadoras recibió su correspondiente premio económico. Pero aparte de la dotación económica, lo importante es que, como manifestaba Martín Pérez, “las ganadoras de los Premios Juveniles de Literatura Breve de Mislata tienen el honor de ver sus obras publicadas en un libro, y esto también sirve de impulso para que no abandonen la escritura”. Y por eso en el acto también se presentó Més enllà de les nostres lluites, el libro editado por el Ayuntamiento de Mislata y Edicions Bromera que recoge todos los relatos ganadores.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

La programación cultural ‘Menuda Marxa’, dirigida a niños y niñas, llenó las calles y plazas de Mislata para dar la bienvenida al nuevo curso escolar. El viernes y sábado, 14 y 15 de octubre, llegó a diferentes puntos de la ciudad la programación organizada por la concejalía de Cultura que permitió disfrutar, junto con la familia, de actividades de educación viaria, música, juegos, talleres, merienda y el multitudinario concierto de Ramonets.

 

El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, ha afirmado que “en Mislata los niños y las niñas cuentan, por eso nos hemos convertido también en una ciudad referente en políticas para la infancia”.

 

La programación cultural de ‘Menuda Marxa’ empezó el viernes por la tarde con diferentes actividades de educación viaria en el Parque Infantil de Tráfico y después con el DJ Pablo Guerola en la plaza Constitución.

 

La mañana del sábado, y frente al Centro Cultural, la compañía Guixot de 8 llevó juegos tradicionales y originales de fabricación propia y construidos con material recuperado. A mediodía la compañía Rebombori Cultural realizó un teatro de títeres y un taller de maquillaje y globoflexia. La tarde empezó con un pasacalle de piratas gigantes, de la Factoria d’Idees i Creacions, que recorrió diferentes calles de Mislata hasta llegar a la plaza 9 de Octubre por la calle Mayor. Una vez en la plaza se repartió horchata y fartons para merendar a todo el público asistente.

 

El plato fuerte de la tarde vino con un exitoso concierto de Ramonets que llenó la plaza de la Constitución. La banda de rock infantil y en valenciano hizo saltar, gritar y moverse a todo el público asistente, desde los más pequeños hasta los más grandes. La jornada acabó con el sorteo de dos bicicletas entre todas las personas que habían asistido a lo largo de los dos días de actividades.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

Mislata se incorporó hace unos años a la moda de las rutas de la tapa, con el objetivo de apoyar a los comercios de la ciudad y en especial a los del sector de la hostelería. Ahora, tras dos años de parón por la pandemia sanitaria, la concejalía de Comercio ha recuperado la ruta de tapas dulces. En esta cuarta edición, seis son los hornos y pastelerías que participan ofreciendo pequeños pasteles por 2 euros.

 

Durante toda esta semana, los vecinos y vecinas de Mislata, y cualquier persona que pase por la ciudad, pueden degustar cualquiera de las seis tapas dulces que participan en esta campaña de dinamización comercial y, además, votar por la que más les guste.

 

El concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Alfredo Catalá, y la concejala de Infancia, Lola Hortelano, han visitado los establecimientos participantes. Y han comprobado, según afirman también los propios participantes, que la aceptación ciudadana es muy satisfactoria y ya son muchas las tapas que han servido.

 

El formato es el mismo que en cualquier ruta de la tapa; la ciudadanía dispone de una tarjeta que puede sellar cada vez que prueban uno de los pasteles, y cuando tienen tres ya pueden votar por su preferido. Además del reconocimiento público que recibirán los mejores reposteros, los y las participantes en la Ruta Dolça que rellenen y entreguen su cupón, entrarán en el sorteo de multitud de regalos, gracias a la colaboración de diferentes establecimientos y pequeños comercios de la ciudad.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

El Ayuntamiento de Mislata ha organizado para los niños y niñas el programa cultural ‘Menuda marxa’ como bienvenida al nuevo curso escolar. El viernes y sábado, 14 y 15 de octubre, llegará a diferentes puntos de la ciudad la programación que permitirá disfrutar, junto con la familia, de actividades de educación viaria, música con DJ, juegos, talleres, teatro de títeres, merienda y el concierto de Ramonets, entre otras actividades que llenan la agenda del fin de semana.

 

Para el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, “seguimos apostando en Mislata por la cultura y especialmente creando espacios de convivencia, como es el ‘Menuda Marxa’, para la población más joven de la ciudad que les permite acceder a ella de una manera más próxima y gratuita”. Pepi Luján, concejala de Cultura, añade que “toda la programación organizada se ha preparado para que el público infantil y familiar disfrute conjuntamente de la cultura en las calles y plazas de Mislata”.

 

La programación de ‘Menuda marxa’, organizada por la concejalía de Cultura, empezará el próximo viernes en el Parque Infantil de Tráfico de la Canaleta con actividades de educación viaria a las 16.00 h. La marcha móvil llegará el mismo día a la plaza de la Constitución con el DJ Pablo Guerola desde las 19.00 h.

 

El sábado, 15 de octubre, la programación ocupará prácticamente toda la jornada iniciándose de 10.00 a 14.00 en la avenida de Gregorio Gea, frente al Centro Cultural, con la compañía Guixot de 8 y su ‘Gargot de bicicletes’, juegos originales de fabricación propia y construidos con materiales recuperados. A las 12 del mediodía la compañía Rebombori Cultural realizará un teatro de títeres en la calle de Miguel Hernández, junto al Centro Cultural, y al acabar un taller de maquillaje y globoflexia.

 

El programa continuará por la tarde a las 17.00 h. con el pasacalle ‘Piratas’, de la Factoria d’Idees i Creacions, que con su espectáculo interactivo de muñecos gigantes recorrerá la avenida Gregorio Gea, calle Miguel Hernández, calle Mayor y hasta llegar a la plaza 9 de Octubre. En la misma plaza se realizará otro taller de maquillaje y globoflexia y se repartirá horchata y fartons al público asistente. Seguidamente, la banda de rock infantil y en valenciano Ramonets actuará en la plaza de la Constitución. La programación de ‘Menuda Marcha’ se despedirá con un sorteo de una bicicleta.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

El Ayuntamiento de Mislata ha organizado la primera jornada dedicada a la salud mental y que se celebrará el próximo martes, 18 de octubre, en el Centro Sociocultural La Fábrica a lo largo de todo el día, coincidido con el mes de octubre que se conmemora el Día mundial de la Salud Mental. La jornada “Conectamos con la salud mental”, organizada por la concejalía de Bienestar Social, se celebra para dar visibilidad y tomar conciencia de este problema.

 

Carlos F. Bielsa, alcalde de Mislata, señala que “la salud mental es una prioridad y por eso desde el ayuntamiento hemos impulsado esta jornada porque es fundamental abordar este complejo problema que tiene un preocupante impacto sobre las personas y la ciudadanía”. Por otro lado, Ximo Moreno, concejal de Bienestar Social, añade que “el objetivo de esta formación es visibilizar y desmitificar un tema tabú como es la salud mental porque incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social”.

 

La jornada empezará a las 9.30 horas con la bienvenida a las personas participantes y contará también con la presentación y funcionamiento del Servicio de Atención y Seguimiento para Personas con Problemas de Salud Mental de Mislata (SASEM). Después del descanso, a las 11.15 horas, tendrá lugar la ponencia ‘El Trastorno Mental Grave y los beneficios del SASEM para estos pacientes” a cargo de Carla López, psiquiatra USM Mislata. La jornada continuará con la ponencia ‘Recursos y herramientas para trabajar con personas con trastorno de personalidad’ con la asociación ASVA-TP de Mislata.

 

La jornada se retomará a las 18.00 horas con Dolors López, coordinadora y desarrolladora del Plan de Formación del Profesorado en prevención, detección e intervención del suicidio de la Conselleria de Educación, que hablará sobre la prevención del suicidio. La programación contará, desde las 19.00 horas, y antes de la clausura, con un coloquio sobre “Alzheimer: prevención y recursos” con Begoña Gaona, trabajadora social de dependencia de Servicios Sociales de Mislata, y Amparo Aragón, educadora social de la Unidad Psicosocial sénior.

 

La concejalía de Bienestar Social ha aprovechado para preparar una guía sobre la salud mental y los problemas que compuerta como la depresión, los trastornos de la personalidad, el trastorno obsesivo compulsivo, la esquizofrenia y aprovecha en también para desmontar los mitos que surgen sobre algunos tipos de enfermedad mental.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

Con motivo de la celebración del Nou d’Octubre, el Ayuntamiento de Mislata ha entregado sus Distinciones Honoríficas que premian la labor realizada por personas o colectivos de Mislata, que en sus ámbitos o disciplinas han contribuido a hacer del municipio un referente. Los galardonados de este año han sido la Agrupación Vecinal, la Asociación de Vecinos Barrio El Quint, la Asociación de Vecinos Favara-Mislata, la Asociación de Vecinos de la Avenida de la Paz, el Consell de la Joventut por sus 20 años de actividad, la Peña Ciclista de Mislata en su 70 aniversario, y el doctor Luis Vicente Campos Asensio, por su labor al frente de servicios sanitarios durante la pandemia.

 

Dichas menciones se han entregado en un acto institucional que, para el alcalde “se ha convertido en símbolo de un pueblo unido, de una patria que apoya, agrupa e incluye en todas las personas: también a las que vienen de fuera y buscan una mejor vida aquí, en Mislata”. El acto de entrega de distinciones, celebrado en la Plaza de la Constitución, ha contado con la presencia de miembros de la corporación municipal, representantes de la mayoría del tejido cívico y ciudadanía general.

 

En su discurso institucional, Bielsa ha remarcado que “nuestra ciudad es símbolo de patrimonio inmaterial: de creación, de música, de teatro y circo, de danza, de innovación, de esfuerzo colectivo. Mislata es un referente de vanguardia social, fundamentado en nuestra gente, y nuestra particular forma de ver el mundo y de compartir la cultura”.

 

El alcalde, antes de dar paso a la lectura de las actas con las que la corporación municipal ha distinguido a los homenajeados de este año, quiso transmitir al público el mensaje de que “tenemos que continuar defendiendo nuestro modelo público de ciudad, nuestro modelo participativo, nuestro modelo que cuida las tradiciones y mira siempre hacia el futuro”.

 

La primera de las distinciones ha recaído conjuntamente en la Agrupación Vecinal, las asociaciones vecinales del Quint, de Favara-Mislata y de la de la Avenida de la Paz. Por su contribución a mejorar la ciudad desde la participación ciudadana, entidades históricas que aglutinan las reivindicaciones para mejorar la ciudad, y construyen una mejor convivencia en los barrios.

 

La segunda de las distinciones es para el Consell de la Joventut por 20 de actividad, aunando la democracia y participación de colectivos juveniles, activando las políticas de juventud de Mislata. La tercera distinción ha sido para la Peña Ciclista de Mislata, por cumplir 70 años defendiendo la movilidad sostenible, el deporte y la inclusión social.

 

Por último, el doctor Luis Vicente Campos Asensio ha recibido una distinción honorífica por su contribución a los servicios sanitarios durante la pandemia, por primar una perspectiva de ética y compromiso social en el ámbito de la salud. Precisamente ha sido él quien ha hablado en nombre de todos los premiados, agradeciendo la distinción y explicando que “esta ciudad no sería la que es sin sus personas y sin sus asociaciones, y por tanto estamos orgullosos de pertenecer a esta ciudad, a nuestras raíces, orgullosos de ser valencianos y decir que somos, todos a una voz, mislateros”.

 

Tras finalizar el acto institucional con la interpretación de los himnos por parte del CIM Mislata, desde el Ayuntamiento ha partido la tradicional procesión cívica de la Senyera, en la que el emblema de todos los valencianos y valencianas ha recorrido las principales calles del centro de Mislata hasta llegar a los jardines del Hort Casa de Sendra, donde se ha realizado un acto de homenaje protagonizado por la Agrupación de Fallas de la ciudad.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

Mislata acoge la exposición itinerante ‘Valencianes per la igualtat’, formada por seis grandes esculturas que contienen mensajes por la igualdad de género. La muestra, que ha sido organizada por la concejalía de Políticas de Igualdad, estará ubicada en la calle Miguel Hernández hasta el próximo 3 de novembre. La iniciativa forma parte del proyecto Caja Popular Mujer que pretende lanzar mensajes de empoderament y sororidad.

 

A la inauguración ha acudido el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, la concejala de Políticas de Igualdad, Carmela Lapeña, y el director de la oficina de Caja Popular en Mislata, Jesús Sahuquillo. Bielsa ha afirmado que “los espacios públicos se tienen que construir con una perspectiva de género y esto le da visibilidad, y además refuerza las políticas públicas en materia de igualdad que está realizando el Ayuntamiento desde hace años”.

 

La iniciativa ‘Valencianes per la igualtat’ consiste en seis esculturas con forma de fallera y colores llamativos, realizadas por la artista fallera valenciana Pilar Luna, con una altura de dos metros y entre 100 y 150 kilos de peso. La exposición ya ha visitado diferentes localidades valencianas como Gandia, Dénia y València.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

La bienvenida al otoño tiene un sinónimo en Mislata, el JoveFest que este año cumplía su cuarta edición, ya con una gran aceptación entre los mislateros y mislateras más jóvenes de la localidad. Durante la jornada vespertina del pasado viernes, coincidiendo con el inicio de curso y la puesta en marcha de la gran mayoría de programas y actividades de la concejalía de Juventud, el Ayuntamiento organizó en el Parque de La Canaleta este festival, cuyo plato principal era la esperada actuación del grupo Miss Caffeina, una de las bandas españolas más habituales en los grandes festivales nacionales.

 

La Canaleta se llenó desde primeras horas de la tarde de jóvenes y familias para participar en esta jornada que ofrecía, a parte de la música en directo, juegos y talleres para toda la ciudadanía en el Espacio Asociativo, cita a la que no faltaron las diferentes asociaciones que tienen como objetivo al público más joven, así como Cruz Roja, la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas y el Consell de la Joventut, que desde sus carpas ofrecían información sobre sus actividades. El propio Ayuntamiento de Mislata también instaló un punto de información para dar a conocer las actividades y los servicios que ofrecen los centros jóvenes del Mercat y Turia, y un Punto Violeta.

 

El alcalde, Carlos F. Bielsa, visitó todas las asociaciones participantes acompañado del concejal de Juventud, Martín P. Leal, y la concejala Mercedes Caballero Carrasco. Bielsa se mostró muy satisfecho “de ver como los y las jóvenes de Mislata participan del día a día de nuestra ciudad. Actividades como estas ponen de manifiesto que la juventud mislatera es una parte activa y esencial de nuestra localidad.”

 

El plato fuerte de la jornada comenzaba a las 20.30 horas con el concierto de Miss Caffeina. Más de 5000 personas disfrutaron de todos y cada uno de los temas de esta banda, referentes del indie-pop nacional.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata
Página 5 de 209