Mostrando artículos por etiqueta: Manises
Los institutos de Quart de Poblet solicitan que se impartan más talleres para resolver dudas sobre sexualidad y relaciones afectivas
Los institutos de Quart de Poblet, en concreto IES Riu Turia y el IES La Senda, han solicitado a Quart Jove que se impartan talleres para resolver dudas sobre sexualidad y relaciones afectivas a su alumnado. El programa, destinado a jóvenes a partir de 12 años, es un servicio integral de información y asesoramiento de JOVES.SEX. que ha sido todo un éxito. Lo que empezó como una asesoría anónima a través de Whatshapp y se introdujo tímidamente en los institutos, se ha convertido en una actividad muy demandada por los y las adolescentes. Tal es así que solo en el primer semestre de 2022 se han realizado 45 sesiones en las que han participado 27 grupos. La edad de los participantes oscila entre los 12 y los 18 años.
Este programa tendrá continuidad el curso próximo y adaptará sus contenidos, tal y como se ha hecho este año,a las diferentes edades y momento evolutivo de adolescentes y jóvenes.
Los talleres no solo se han impartido en los centros escolares, sino que también se han realizado con el grupo de Jove Oportunitat. Este programa, que está desarrollado desde Quart Jove cuenta con la colaboración del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) de la Generalitat Valenciana y con la participación de la Federación de Planificación.
De forma paralela, sigue activado el número 669 930 981 para asesorar a jóvenes en materia de sexualidad, recursos anticonceptivos y salud psico-afectiva. La sexualidad es algo natural pero que, para algunos menores, puede resultar incómodo de tratar con padres y madres y, por ello, la forma más frecuente que tienen niños, niñas y adolescentes de informarse es acudir a internet o a las redes sociales. La red de redes es una herramienta muy útil pero muy peligrosa si no se cuenta con el conocimiento necesario para seleccionar la información y entenderla críticamente. Es una ventana desde la que se tiene acceso incontrolado a páginas pornográficas y a foros donde se puede ofrecer una imagen distorsionada de la realidad.
Nuestros adolescentes cada vez con mayor frecuencia mantienen sus primeros encuentros eróticos sin haber tenido acceso a educación sexual.
Para evitar que la única fuente de información de la juventud sea internet, el Ayuntamiento de la localidad, junto a otros 21 municipios de Valencia integrados en la Xarxa JOVES. NET ha habilitado un servicio de asesoramiento anónimo destinados a jóvenes a partir de doce años. Solo tienen que enviar su duda por WhatsApp y una persona especialista les contestará. Si se considera que necesita otro tipo de atención o se detecta una situación de riesgo se le ofrecerá mantener una conversación telefónica, realizar una videollamada o, incluso, derivarle a terapias sexológicas.
Con esta iniciativa, Quart de Poblet pretende ofrecer una alternativa a internet, nunca ser un sustituto de la familia. Quien recurra a este servicio contará con una persona profesional que les explique conceptos como que su pareja no le puede obligar a vestir de determinada forma o a actuar contra su voluntad. También resolverán dudas sobre contracepción. Estas y otras muchas preguntas se las han realizado jóvenes en todas las épocas e incluso ahora, hay situaciones nuevas que necesitan respuestas.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
10 motivos por los que Manises ha conseguido ser nombrada Ciudad Creativa de la UNESCO
Manises fue una de las 49 localidades declaradas Ciudades Creativas de la Unesco a finales de 2021. Un reconocimiento por su compromiso de poner la cultura y la creatividad en el corazón del desarrollo y de compartir conocimiento y buenas prácticas. La ciudad de la Hora Sur de València pasa así a engrosar una red que cuenta actualmente con 295 ciudades en 90 países.
Para lograr este hito, la candidatura se trabajó desde la Concejalía de Turismo y Promoción de la Cerámica del Ayuntamiento de Manises junto a la Universidad Politécnica de València. Concretamente, de la mano de la catedrática MªJosé Viñals quien ya estuvo al frente de la exitosa candidatura de la localidad valenciana de Llíria.
Un trabajo que se basó en una serie de razones y ejes principales para lograr el reconocimiento.
1 - La cerámica es parte esencial de la identidad e Manises
En 1238 el rey Jaime I entregó la alquería islámica de Manises a Artal de Luna. Desde aquel momento, la artesanía local de la cerámica empieza a desarrollarse en pequeñas alfarerías musulmanas preexistentes. El primer paso para que en siglos posteriores se convirtiera en un auténtico centro de producción conocido y reconocido a nivel mundial.
2 - Su continuidad como referente mundial
En la actualidad Manises sigue siendo un referente por su sector cerámico formado por artesanos y artistas, empresas de producción y empresas de material primas. Nombres como: Arturo Mora, Cerámicas Palanca, la Asociación Valenciana de Cerámica AVEC-gremio, Jose Gimeno Martínez, Aliarte Cerámica, Drac Ceramic o Domanises, son solo algunos de la extensa red del sector cerámico de Manises.
Asimismo, es una de las pocas poblaciones, si no la única, donde existen todos los elementos para la creación cerámica: desde la creación de las pastas, colores y hornos hasta la configuración y realización de la pieza en los diferentes talleres.
3 - Su saber tradicional artesanal
La tradición ceramista ha estado presente de manera ininterrumpida durante más de 700 años. El conocimiento se ha ido transmitiendo de generación en generación. Gracias a esto los habitantes de Manises son poseedores de una riqueza patrimonial muy arraigada que forma parte de su idiosincrasia local.
4 - Afán por conservar, cuidar y difundir
Con la creación y promoción del ‘Museu de la Ceràmica de Manises’ ha demostrado su afán por conservar, cuidar y difundir su cerámica y su historia. Además, mediante el concurso internacional de cerámica, la Bienal Internacional de Cerámica de Manises, se ofrece la oportunidad de promocionar y alentar la creación contemporánea.
5 - El aprendizaje como esencia de su singular identidad
La Escola d’Art i Superior de Ceràmica de la localidad ha sido una de las primeras escuelas en España de enseñanza reglada y la primera de Enseñanza Superior en Cerámica. Desde sus orígenes hasta la actualidad ha sido un referente mundial que ha formado a cientos de personas de origen tanto local como nacional e internacional. Profesionales como: Gloria Lacruz, Takashi, Dolores Trujillo, Jessica Tuxuera, Pilar Valderrama o Ana Illueca se han formado aquí.
6 - Defensa de la actividad e impulso al asociacionismo
La producción cerámica en Manises no se hubiera podido llevar a cabo durante tantos siglos sin el ‘Gremi de mestres d’obra de terra’ que ya a mediados del s.XV defendía la actividad local y sus intereses económicos.
Este gremio, convertido hoy en día en la Asociación Valenciana de Cerámica AVEC-GREMI, trabaja conjuntamente con ANPEC –Asociación Nacional de Profesionales en Cerámica y Encisar-te, todas con sede en Manises, para defender, promover y promocionar la cerámica en diferentes ámbitos sociales.
7 - Sus usos y costumbres
La vinculación de la cerámica con los habitantes de Manises se hace patente hasta en los gestos más cotidianos como el uso de recipientes cerámicos para servir alimentos.
8 - Su esencia vinculada a las fiestas
Uno de los momentos donde la vinculación de la cerámica se hace más patente es en la celebración de las fiestas de la localidad en honor a ‘Santes Escudelleres: Santa Justa i Rufina’, patronas de los y las ceramistas de la ciudad.
Dentro de los actos, destaca la celebración de la “Festa i Cavalcada de la Ceràmica”, declaradas de Interés Turístico Autonómico. Así como la Cabalgata de la Cerámica, un espectáculo único en el mundo que se celebra desde 1900 y en el que los clavarios desde las carrozas obsequian a los visitantes con piezas de la artesanía local.
9 - Por su búsqueda continua de la excelencia
El buen hacer de los artesanos de Manises ha conseguido que se puedan encontrar piezas o muestras de cerámica en los museos más prestigiosos del mundo como British Museum (Londres), Victoria & Albert (Londres), Louvre (París), Museo del Palazzo di Venecia (Roma), en el Metropolitan Museum of Art (Nueva York), The Hispanic Society (Nueva York), Jean Paul Getty Museum (Los Ángeles, California), Smithsonian (Washintong D.C.) o Art Institute Chicago (Chicago), entre otros.
10 - Por su vinculación con otras ciudades vinculadas a la cerámica
Manises ha promovido el desarrollo cerámico a través de su vinculación con otras poblaciones como Montelupo (Florencia, Italia) con la que está hermanada. Así como, participando activamente desde su fundación en la AeCC (Asociación Española de la Ciudades de la Cerámica) y en la AeuCC (Agrupación Europea de Ciudades de la Cerámica). Actualmente, Xavier Morant, el Concejal de Promoción de la Cerámica de Manises preside la AeuCC, que aglutina todas las asociaciones europeas de ciudades cerámicas.
Otra de las acciones emprendidas desde el consistorio, para promover el desarrollo patrimonial y cerámico, ha sido la reciente incorporación de Manises a la Ruta Europea de la Cerámica. Mediante este Itinerario Cultural se busca revalorizar la importancia que la cerámica ha tenido en la construcción de la identidad europea, pero sobre todo, en el desarrollo económico y social de algunas regiones.
Además de Manises, Sevilla o Castellón de la Plana son otras de las ciudades españolas que forman parte de esta Ruta Europea.
https://manisescityofceramics.es/
Instagram: Manises City of Ceramics
Facebook: Manises City of Ceramics
Twitter: Manises City of Ceramics
Informa Nou Horta. Manises
Nueva intervención para renaturalizar el Parque Natural del Turia a su paso por Manises
Una nueva intervención en el Parque Natural del Turia a su paso por Manises permitirá renaturalizar la totalidad de este espacio, según ha avanzado el director del Parque, Toni Ballester, en la reunión que ha mantenido con el alcalde de Manises, Jesús Borràs, y el regidor de Medio Ambiente, Rafael Mercader.
Esta actuación, que empezará en octubre de este año, está financiada con una ayuda europea y cuenta con la colaboración de la Consellería de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, mientras que el Ayuntamiento se encarga de la difusión y concienciación entre la población, y también de la conservación posterior de esta zona protegida.
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manises, Rafael Mercader, ha manifestado que “estamos muy contentos por el hecho que el trabajo de tantos años se plasma ahora en la realidad y por fin Manises recupera el río para disfrutar de él como se hacía antes, al tiempo que nos aseguramos que podrán hacerlo también las generaciones futuras”. “Agradecemos especialmente el trabajo tanto de la dirección del Parque como de la Consellería, que han permitido llevar a cabo esta intervención”, ha añadido el concejal.
En concreto, los trabajos se harán en la zona donde todavía no se había intervenido entre la escala primera y la parte hasta el barrio de Sant Francesc, y consisten en recuperar el bosque de ribera. Para conseguirlo se eliminan las cañas invasoras (Arundo donax, originaria de Asia) y después se cubre la zona con una tela de plástico negro que se grapa al suelo, creando una alfombra sintética que dispara la temperatura en el sustrato, de forma que abrasa y aniquila los rizomas.
Posteriormente, después de unos 18 meses desde la instalación de esta tela, se eliminan los residuos y se plantan especies vegetales autóctonas de los entornos fluviales. Próximamente se plantarán estas especies en las zonas donde ya se ha intervenido previamente y ya se han eliminado las cañas.
Informa Nou Horta. Manises
Manises participa en Badajoz en la asamblea general de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica
Manises ha participado en la localidad de Salvatierra de los Barros (Badajoz) en la asamblea general de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC), donde se ha decidido celebrar un congreso conjunto España-Italia el 2023 en Sevilla, ciudad que se ha incorporado a la asociación en esta asamblea.
El concejal de Promoción de la Cerámica del Ayuntamiento de Manises, Xavier Morant, que es el presidente de la Asociación Europea de Ciudades de la Cerámica (AeuCC), ha destacado que la celebración de este congreso “es un acontecimiento muy importante donde las ciudades cerámicas podremos intercambiar experiencias sobre esta tradición que nos une y llevarla hacia el futuro con una visión global sin perder nuestra identidad”.
En concreto, la iniciativa ha partido de la Escuela de Formación de Artesanos de Gelves (Sevilla), la cual plantea la necesidad de crear un espacio de encuentro y debate sobre el presente y el futuro del sector de la cerámica artesanal en Italia y España. Para lo cual, propone celebrar un congreso conjunto de ambos países en marzo de 2023 y aprovechar la ocasión para entregar los Premios Nacionales de Cerámica.
Informa Nou Horta. Manises
Manises participa en Polonia en un proyecto europeo para combatir la discriminación
Representantes del Ayuntamiento de Manises han viajado a Polonia, invitados por la Fundacja Cooperacja de aquel país, para participar en las reuniones del proyecto europeo Take Action in integration! Que tiene como objetivo combatir la discriminación que existe en los grupos minoritarios y los más perjudicados por la inmigración.
La fundación polonesa lidera este proyecto, al cual participan como socios Manises, Eurospeak Limited (Irlanda) y Tou Play (Italia), los cuales se han reunido por primera vez este fin de semana en la ciudad de Leszno. En este encuentro han tratado el planteamiento del proyecto, las herramientas de seguimiento y gestión, han compartido los planes de trabajo y han definido las primeras tareas para los próximos seis meses.
La propuesta incluye fomentar la inclusión social de aquellos grupos inmigrantes y minorías más afectados para dar respuesta en cada región europea. Para conseguirlo, el proyecto se centra en mejorar las habilidades de los trabajadores y trabajadoras de educación para personas adultas para reducir la discriminación y cualquier conducta contraria a los valores europeos y los derechos humanos.
Los cuatro participantes en Take Action in Integration! harán reuniones constantes para el intercambio de buenas prácticas, viajes internacionales y trabajo en línea sobre estas temáticas.
Informa Nou Horta. Manises
Manises celebra la Semana del Mayor
Manises celebra la Semana del Mayor con multitud de actividades para todos los gustos y que se inician el lunes día 6 de junio con la exposición de los trabajos realizados por el alumnado de los talleres de mayores. La inauguración tendrá lugar a las 18.30 horas en el Centro Social Nou d’Octubre.
La concejala de Mayores del Ayuntamiento de Manises, Pilar Bastante, ha explicado que “hemos preparado muchas actividades y muy variadas para que todas las personas participen y, además, tendrán la oportunidad de ver los trabajos que han hecho los usuarios y usuarias de los centros sociales durante todo el curso en los diferentes talleres”.
El lunes día 6 de junio a las 18.30 horas se inaugura la Semana del Mayor en el Centro Social Nou d’Octubre con la exposición de los trabajos realizados por el alumnado de los talleres de mayores y una degustación de cócteles saludables, organizada por la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas (UPCCA).
Una visita guiada a la Asociación Valenciana de Cerámica AVEC-Gremio a partir de las 9.30 horas y un almuerzo será la primera actividad del martes 7 de junio, día que también tendrá lugar una exposición de papiroflexia realizada por socios y socias del Centro Social Faitanar y, ya por la tarde, se proyectará en el Auditorio Germanías la película @buelos, de Santiago Requejo.
El miércoles día 8, el Pabellón Alberto Arnal será el escenario a partir de las 10.00 horas de la exhibición de talleres de mayores de gimnasia, yoga y taichí con entrada libre, y a las 18.30 horas en el Auditorio Germanías se podrá disfrutar de la actuación del alumnado de los talleres de teatro y bailes de salón y el Coro Rociero Verge de la Llum de Quart de Poblet y también del visionado del trabajo del taller de informática. Habrá merienda con horchata.
El jueves día 9 está preparada a partir de las 9.30 horas una visita guiada a la Diputación de València y a partir de las 19.00 horas, en la plaza Rafael Atard, tendrá lugar la tarde lúdica con premios culturales y de ocio, para la que es imprescindible disponer de la tarjeta Platinum Senior y que tiene aforo limitado.
El último día será el viernes 10 de junio, día en el cual habrá por la mañana en el centro social Sant Francesc una charla informativa sobre seguridad por parte de la Policía Nacional con entrada libre, y ya por la tarde será el espectáculo fin de fiesta y merendar, con el Tributo a Manolo Escobar y actuación homenaje a Lina Morgan.
Las personas que quieran participar en el recorrido por el AVEC, la proyección de la película, la actuación del alumnado de los talleres, la visita guiada a la Diputación o el espectáculo fin de fiesta tendrán que reservar las invitaciones o inscribirse antes del 3 de junio en el departamento de Servicios Sociales, situado en la plaza del Dos de mayo, de 11.30 a 14.00 horas.
Informa Nou Horta. Manises
La XV Bienal Internacional de Cerámica de Manises se inaugura el 10 de junio
La inauguración de la XV Bienal de Cerámica que convoca el Ayuntamiento de Manises se celebrará el próximo 10 de junio, después de que se aplazara el año pasado a causa de la pandemia. Este año, este prestigioso concurso de ámbito nacional e internacional proyecta por todo el mundo el nombre de Manises y la reciente designación como Ciudad Creativa de la Unesco.
El regidor de Cultura del Ayuntamiento de Manises, Xavier Morant, ha manifestado que “estas cifras muestran el alcance internacional de este concurso y que la cerámica, con su tradición de más de siete siglos, disfruta de muy buena salud en el presente y tiene vocación de futuro”.
Los galardones de esta edición son, en la modalidad de Cerámica Artística, el premio Presidente de la Generalitat Valenciana, dotado con 5.000 euros; el premio Diputación de València, dotado con 3.000 euros; el premio Ciudad de Vénissieux para menores de 35 años, dotado con 1.800 euros; y el premio Fundación Museo de Montelupo, dotado con una residencia artística en esa ciudad hermandada con Manises. En la modalidad de diseño de producto cerámico se librará el premio Ciudad de Manises, dotado con 3.000 euros.
El acto de inauguración y entrega de premios tendrá lugar el próximo 10 de junio y durante toda la celebración de este acontecimiento, que se clausurará el 9 de septiembre, tendrán lugar varios actos, como por ejemplo sendas exposiciones de las artistas ganadoras de la edición anterior. Así, la muestra Donde vamos, de Carie Oltmann, Premio Diseño de Producto Ciudad de Manises de 2019, se abre el 6 de junio al Museo de Cerámica, donde permanecerá hasta el 10 de septiembre; y Casa 8, de Uxue López, premio Presidente de la Generalitat Valenciana, estará abierta entre el 9 de junio y el 10 de septiembre en el mismo espacio museístico.
También habrá varias conferencias, cine y se expondrán en el público todas las obras finalistas de esta edición.
Informa Nou Horta. Manises
Primer concierto de Manises Radio Fest, un calendario variado para disfrutar de la música en directo
El cantante valenciano Óscar Briz será el encargado de abrir el próximo viernes 27 de mayo la cuarta edición de Manises Radio Fest, una fiesta con conciertos variados que llenará de música en directo el parque Els Filtres.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Manises, Xavier Morant, ha destacado que con estas actividades “continuamos apostando por nuestro panorama musical llenando de conciertos de alta calidad las noches de verano de Manises”.
Las entradas individuales o el abono para todo el ciclo de conciertos, organizado por Radio Manises, están a la venta en el enlace https://www.notikumi.com/en-auditori-germanies
Óscar Briz es un cantante, guitarrista y autor con una larga trayectoria en diferentes grupos que empezó su carrera en solitario a principio del 2000. Ha grabado discos con canciones propias y musicando versos de varios autores, principalmente el poeta de Burjassot Vicent Andrés Estellés.
El siguiente concierto será el sábado 4 de junio con Georgina, cantante venezolana que empezó su carrera musical en su país pero, después de su traslado en España, ha grabado cuatro discos, el último de los cuales con colaboraciones de artistas como Manuel Carrasco, Vanessa Martín o Pablo López.
El 18 de junio será el turno de Lichis, músico multiinstrumentista que triunfó con su primera formación, La cabra mecánica, con la cual creó muchos de sus grandes éxitos. Desde el 2014 desarrolla su carrera en solitario y ha hecho varias colaboraciones con cantantes y grupos.
El último de los conciertos tendrá lugar el sábado 2 de julio con Natalie Mcpears, cantante valenciana de soul dedicada al mundo de la música desde hace más de 10 años. Ha colaborado con artistas internacionales y hace interesantes versiones de los grandes del panorama musical.
Informa Nou Horta. Manises
Comunicado del Ayuntamiento de Manises sobre el incidente en La Presa
Los vecinos y vecinas de las viviendas colindantes a la potabilizadora La Presa (Manises) ya pueden volver a sus casas después de que tuvieran que ser evacuados ayer por la tarde por prevención tras el incidente en la planta provocado por una mezcla de reactivos químicos. Ninguna persona ha resultado herida.
Personal técnico de la potabilizadora, bomberos del Consorcio de València, la Policía Local y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y Protección Civil han trabajado conjuntamente en el incidente. Los bomberos se retiraron en torno a las 4 de la madrugada, aunque continuaron las labores para evacuar la mezcla. La emergencia se ha dado por finalizada a las 7:32 horas de hoy y a las 8 de la mañana los bomberos han realizado las comprobaciones oportunas y han determinado que los vecinos pueden volver a sus viviendas.
El suceso ocurrió ayer sobre las 17 horas, cuando en un momento de descarga de producto se mezclaron dos reactivos químicos que podían emanar gas. El incidente se dio en una zona de almacenaje de la potabilizadora y no tuvo ninguna afectación en la producción de agua. De hecho, la planta ha estado potabilizando agua toda la noche con normalidad.
En todo caso, y como medida preventiva, los bomberos establecieron un perímetro de seguridad de 300 metros que obligó a desalojar a los vecinos y vecinas de las viviendas colindantes a La Presa. El Ayuntamiento de Manises activó el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL), que quedó desactivado antes de la media noche, y el personal que estuvo trabajando en la planta ha estado asistido en todo momento por el Puesto de Mando Avanzado.
La presidenta de la EMSHI, Elisa Valía, se desplazó hasta Manises, donde se reunió con el alcalde, Jesús Borràs, para asistir a los vecinos afectados. La mayoría optó por pasar la noche en casa de amigos o familiares y se habilitó en el Trinquet del municipio un dispositivo para 25 personas, que es el máximo que se calculó que podrían llegar. A las 8 de la mañana de este jueves, todos los residentes de la zona han podido volver a sus casas.
Todo el personal implicado en las labores de neutralización y evacuación del incidente respondieron de manera ejemplar. En diciembre de 2021 la EMSHI y la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) realizaron un simulacro de incendio forestal con incidente químico en los alrededores de la planta potabilizadora La Presa en el que participaron más de 200 efectivos.
El servicio de agua potable en alta no se ha visto comprometido en ningún momento, pues el sistema de abastecimiento metropolitano es robusto y seguro y cuenta con dos plantas potabilizadoras, La Presa (Manises), y El Realón (Picassent). Desde ambas plantas se suministra agua potable de calidad a más de 1,6 millones de personas que viven en València y su área metropolitana.
Informa Nou Horta. Manises
El Ayuntamiento de Manises dona 22 ordenadores a asociaciones
El Ayuntamiento de Manises donará a diferentes asociaciones 22 ordenadores que ya no son adecuados para las tareas para las cuales fueron adquiridos. El acuerdo de cesión se aprobó en sesión plenaria por unanimidad de todos los grupos.
El regidor de Modernización y TIC del Ayuntamiento de Manises, Guillermo Martínez, ha señalado que “los últimos años, la Concejalía ha hecho un gran esfuerzo para renovar la mayoría de los equipos municipales porque las tecnologías cambian rápidamente y es necesario poder disponer de material lo más actual posible para dar un buen servicio a la ciudadanía”. “Con esta iniciativa se cumple un doble objetivo: por un lado, dar una segunda vida a los equipos informáticos que todavía se pueden usar, y por otra, facilitar a las entidades y asociaciones el acceso a este material sin ningún coste”, ha añadido el regidor.
La propuesta de acuerdo especifica que un informe emitido por la técnica de Informática señala que, teniendo en cuenta que los equipos se compraron en 2009 y 2010, están amortizados. Los ordenadores ya no se pueden usar con la finalidad para la cual se previeron originalmente, por eso se dieron de baja del inventario municipal de bienes; pero todavía se pueden aprovechar para otros usos.
Es por eso que se ha aprobado ceder a 16 asociaciones 22 equipos informáticos completos, con la condición que los utilizan para llevar a cabo las funciones a que se dedica cada una.
Las entidades que los recibirán son los clubes de Bádminton y Baloncesto Cerámica; las asociaciones de familias del alumnado (AFA) de los colegios Joan Fuster i Félix Rodríguez de la Fuente; las fallas Manises, Carme, Barrio de Sant Francesc y Plaza del Mercat; la Asociación de Vecinos Montemayor, Fundación Movimiento Ciudadano; Familiares de Víctimas del Franquismo de las Fosas 21 y 127 de Paterna; Butoni Films y las asociaciones Festival Internacional de Música (FIM), de Innovación Empresarial y Juntos Compartiendo Sueños.
Próximamente se habilitará en la sede electrónica https://manises.sedipualba.es/ un nuevo periodo de solicitud para dar la posibilidad a otras asociaciones o colectivos de recibir uno de estos equipos informáticos.
Informa Nou Horta. Manises