Mostrando artículos por etiqueta: Paiporta

La Concejalía de Cultura presenta una programación cultural para el primer semestre de 2023 con una amplia oferta cultural para todos los públicos y muchas novedades en sus tres espacios, el Auditorio Municipal, la Biblioteca María Moliner Ruiz y el Museo de la Rajoleria. Exposiciones, talleres para escolares, cine, teatro, música y actividades de animación lectora con cuentacuentos, además de alguna novedad, dirigidos a todas las franjas de edad de la población paiportina.

Maribel Albalat, alcaldesa de Paiporta, destaca “el esfuerzo y el trabajo que día a día hace la Concejalía de Cultura para que sus tres espacios culturales ofrezcan una programación cuidada y diversa siempre trayendo las mejores propuestas para toda la población y convirtiendo a Paiporta en referente de la cultura en L’Horta Sud”. Para Esther Torrijos, concejala de Cultura, “estos meses van a ser muy especiales e intensos en cada espacio porque el Auditori celebra su 20 aniversario, el Museo de la Rajoleria estrena sala permanente y la Biblioteca ofrece una programación especial por la celebración del día del libro y la fiesta final del reciente Pasaporte Lector que ha tenido mucho éxito entre los escolares”.

Como novedad, este año se celebra el 20 aniversario del Auditorio Municipal y el espacio cultural trae una oferta muy amplia en la que destaca la actuación de Pep Gimeno “Botifarra” el 25 de marzo y el espectáculo circense familiar Ambulant, de la Fam Producciones el 26 de marzo. “Desde el Ayuntamiento nuestra prioridad es que los paiportinos y paiportinas tengan a su alcance las mejores propuestas culturales sin tener que moverse de Paiporta y muy accesibles para todas las franjas de edad y todos los bolsillos” explica Esther Torrijos, concejala de Cultura.

El Museo de la Rajoleria empieza el año con los talleres para escolares impulsados desde la Concejalía de Cultura que se organizan en colaboración con los centros escolares de Paiporta. Los estudiantes visitarán el Museo y podrán hacer actividades artesanales ligadas a las diferentes exposiciones de la sala principal. “Con esta iniciativa se pretende acercar la cultura a los niños y niñas de Paiporta desde una perspectiva lúdica” explica Esther Torrijos. También los adultos tendrán su propio taller de danza coincidiendo con la exposición de ‘L’Espolí: 25 años de danza e indumentaria’ del 13 de abril al 13 de mayo. Destacan las exposiciones dedicadas al Ninot organizada por la Junta Local Fallera, la enmarcada en la semana de la Mujer o las exposiciones del Centro de Formación de Personas Adultas o del alumnado de l’Espai d’Art. “Desde el ayuntamiento queremos dar cobertura a todo nuestro tejido asociativo que tanto aporta al nuestro pueblo” comenta Torrijos.

En el caso de la Biblioteca María Moliner Ruiz los más pequeños y pequeñas podrán asistir a las sesiones quincenales ‘Colla de Lletres’ de animación lectora con cuentacuentos, al taller de poesía y al club de lectura. Además, ya han empezado los nuevos retos de la segunda edición de Pasaporte Lector que invitan a los niños y niñas que quieran participar a la lectura a través de la curiosidad para conocer todo lo que la Biblioteca puede ofrecerles. Aquellos estudiantes que quieran participar sólo tienen que acercarse a la Biblioteca y pedir su pasaporte lector, conseguir todos los retos que se les planteen y disfrutar de la fiesta final que se celebrará el 19 de junio en los Jardines del Xalèt Catalá.

Y continúan las muestras temáticas ‘Imatges en el record’que pueden verse en los 15 paneles repartidos por las calles de Paiporta con fotografías de “Ja estem en falles” en marzo, “Paiportines y paiportins pel món” de abril a junio y “Les festes del nostre poble” de julio a octubre.

Se puede consultar toda la información en la web del Ayuntamiento o descargar el pdf en el siguiente enlace

https://paiporta.es/documentos/Cultura23-1.pdf

Publicado en Paiporta
Etiquetado como

Cada año se celebrará un homenaje a una región de España de la que hayan venido a quedarse familias emigrantes. El primer encuentro está dedicado a los nacidos en la provincia de Cuenca que vinieron hace décadas para echar raíces y convertirse en parte de Paiporta y su historia.


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Paiporta quiere celebrar un homenaje a todos los paiportinos y paiportinas que a lo largo de los años han ido llegando de otras partes del país. Así nacen las Primeras Jornadas Crecemos Junt@s, que se celebrarán el próximo domingo 19 de febrero en la plaza Xúquer como un punto de encuentro y celebración de la cultura y las tradiciones del municipio y de los diferentes lugares de origen de sus gentes.


“Hace décadas que Paiporta se nutre de personas que llegan de diferentes partes del territorio español, pero hay una época que destaca por la llegada de miles de personas que venían a trabajar a Paiporta y decidieron quedarse y echar raíces” explica Esther Torrijos, concejala de Cultura. “La provincia de Cuenca es, sin duda, la región de la que más gente llegó para quedarse y, por eso, queremos empezar este ciclo de Jornadas culturales y gastronómicas homenajeando a las familias que en su día llegaron desde allí”. Para la concejala de Cultura “no es sólo un homenaje a Cuenca, es un homenaje a nuestros orígenes, a todos los paiportinos y paiportinas y a la riqueza que aporta al municipio la llegada de población de diferentes zonas y por diferentes motivos”. Por eso, al encuentro está invitado todo aquel que quiera acercarse el próximo domingo 19 de febrero a la plaza Xúquer.


Desde las 10 h hasta las 14 h los paiportinos y paiportinas disfrutarán de gastronomía típica de la provincia de Cuenca, bailes regionales, artesanía y actividades culturales y lúdicas para toda la familia. “Será una mañana muy especial para todos en la que intervendrán paiportinos y paiportinos que nos contarán cómo llegaron desde sus pueblos natales y por qué decidieron hacer de Paiporta su hogar en un emotivo encuentro al que también está invitado el vicepresidente de la diputación, Carlos Fernández Bielsa, y diferentes representantes institucionales que nos acompañarán durante los actos” afirma Maribel Albalat, alcaldesa de Paiporta.

Publicado en Paiporta

El Museu de la Rajoleria inaugura el lunes una exposición promovida por la Concejalía de Deportes, el club paiportino y la Asociación de Futbolistas del València CF. También se disputará un partido solidario el día 10


La Penya Veterans de Paiporta, entidad que aglutina decenas de futbolistas de la localidad, celebra este año el 40 aniversario de su nacimiento, y lo hace con con una serie de actividades que cuentan con la colaboración de la Concejalía de Deportes y que tendrán lugar la semana que viene.


En concreto, el próximo lunes, 6 de febrero, a las 18.00 horas, se inaugura en el Museu de la Rajoleria la exposición ‘Encuentros de leyenda’, de la Asociación de Futbolistas del València Club de Fútbol.
Además, el viernes, día 10, a las 19.00 horas, se disputará un partido de fútbol en el campo El Palleter entre los veteranos paiportinos y los del València CF. El acontecimiento tiene finalidades solidarias, puesto que se llevará a cabo una recogida de alimentos que se destinarán a Cáritas Paiporta.


La Penya Veterans de Paiporta es una entidad con una gran vitalidad, en la cual decenas de futbolistas de Paiporta mantienen una actividad deportiva y social de gran relevancia. Desde 1983, momento en que se crea el club, no han dejado de competir en diferentes categorías, promoviendo así la práctica deportiva en una franja de edad donde esta es fundamental.


Para la concejala de Deportes, Marian Val, «cumplir 40 años es un gran momento para reconocer la labor que llevan a cabo los veteranos y, por eso, desde el Ayuntamiento hemos apoyado en este momento tan trascendental, con la intención que continuen con su actividad, como mínimo, 40 años más».


La exposición ‘Encuentros de leyenda’ es una buena oportunidad para los y las mitómanas, puesto que cuenta con objetos únicos en la historia del València CF, como son camisetas míticas, objetos únicos, balones de grandes finales, huellas de jugadores históricos e hitos informativos de futbolistas que han marcado una época en el club.


La inauguración de la exposición del próximo lunes, así como el partido del viernes, contarán con la presencia de algunas de las leyendas más destacadas de la historia del València Club de Fútbol.

Publicado en Paiporta
Etiquetado como

Las obras han sido elaboradas por más de 600 niños y niñas con motivo del Día del Árbol, y permanecerán expuestas en el Museu de la Rajoleria hasta el 12 de febrero

El Museu de la Rajoleria ha inaugurado la exposición de ilustraciones ‘Un árbol, una vida’, fruto de la creatividad y la sensibilidad de 600 niños y niñas después de la convocatoria abierta a todos los centros educativos de la localidad por parte de la Concejalía de Medio Ambiente con motivo del Día del Árbol.


Un año más, el museo paiportino abre sus puertas a la mayor exposición colectiva y participativa de todo el año, pensada para sensibilizar sobre la importancia del respecto al medio ambiente. Las obras estarán expuestas hasta el próximo día 12 de febrero. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura.


El certamen de creación se ha recuperado después de la pandemia y, de hecho, las cifras de participación de la edición de este año, la número 8, duplican a las que se produjeron en el curso anterior.


Las actividades de la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Sostenibilidad con motivo del Día del Árbol no se quedan en esta exposición, sino que también consistirán en la plantación de árboles en los centros educativos, a cargo de la empresa pública de servicios ESPAI, visitas guiadas por la ruta botánica de Villa Amparo y una actividad abierta, promovida junto al Grupo Scout Gaia, el próximo 11 de febrero.


A la inauguración de la exposición han asistido la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, la concejala de Urbanismo, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Marian Val, así como otros miembros del equipo de gobierno paiportino.

Publicado en Paiporta
Etiquetado como

Dentro de la campaña "El canvi no para", Compromís Paiporta ha abierto la web www.elcanvinopara.com con un cuestionario para saber la opinión de las vecinas y vecinos.


La campaña de Compromís quiere conocer el testimonio de la gente, según ha explicado la coalición esta acción nace con el objetivo que las vecinas y vecinos que viven en Paiporta y en sus barrios tengan derecho a indicar la ruta a seguir para conseguir "unos objetivos que compartimos".


El portavoz y candidato, Pep Val, ha destacado la "necesidad de abrir estos procesos a la ciudadanía de Paiporta, para saber de primera mano como valoran la gestión y continuar trabajando para atender en las personas más vulnerables".


Val ha hablado algunas de las acciones del gobierno de los últimos años: "Hemos mejorado infraestructuras y transformado nuestro pueblo con más instalaciones deportivas, más espacios verdes, instalaciones de energía solar fotovoltaica, calles más accesibles y espacios para las personas."


Compromís ha finalizado destacando que continuarán trabajando para abrir el proceso de confección del programa electoral.

Publicado en Paiporta

Un total de 276 personas se han beneficiado de las acciones formativas de Labora coordinadas por la Concejalía de Economía, que han crecido de manera exponencial desde 2015



El Ayuntamiento de Paiporta ha incrementado la inversión en cursos y talleres de formación y capacitación un 312 por ciento desde 2015. Así se desprende de los datos recopilados por la Concejalía de Economía, Empleo y Comercio en el balance de subvenciones recibidas anualmente por Labora, el antiguo SERVEF.


En los últimos siete años, 276 personas han asistido a algunos de los cursos para mejorar la empleabilidad de la población en situación de paro. Un dato que contrasta con el balance de 2008 a 2014, que se quedó en 88 personas en total.


En el aspecto puramente económico, la subvención para cursos de formación del año 2015 se situaba en 183.145,80 euros, mientras que en 2022, la inversión de Labora en las acciones formativas para personas paradas ha sido de 754.063,20 euros.


Para la concejala de Economía, Empleo y Comercio, Olga Sandrós, «esta mejora exponencial responde a la apuesta del gobierno por invertir de forma decidida en la mejora de la empleabilidad de las personas que buscan un trabajo, al dirigir los esfuerzos allá donde más se necesitan, al combatir el paro y facilitar que todas y todos tengamos una oportunidad laboral».


Sandrós ha subrayado que «los datos espectaculares de reducción del paro en Paiporta, que mejora los registros de los últimos 15 años y se ha reducido un 30 por ciento desde 2015 hasta el día de hoy, no son fruto de la casualidad, sino de un trabajo constante y continuo para destinar recursos a aquello que ayuda a mejorar la vida de las personas en el ámbito laboral».


El gran salto en las subvenciones a cursos y talleres de formación se produjo en la legislatura 2015-2019, cuando se pasó de los referidos 183.145,80 euros a los 696.164,40, con un incremento del 280 por ciento. En la legislatura siguiente, de 2019 al actual 2022 (último año con datos), el incremento también ha sido notable, un 8,3 por ciento, hasta llegar a los 754.063,20 euros actuales.


Las especialidades a las cuales pueden optar las personas que buscan trabajo en Paiporta son, en la actualidad, atención sociosanitaria, atención a personas en situación de dependencia, confección y publicación de páginas web, desarrollo de aplicaciones informáticas con tecnología web, actividades administrativas de relación con la clientela y operaciones auxiliares en servicios administrativos y generales.


«Todas ellas -ha concluido Sandrós, son especialidades con una alta tasa de empleabilidad, y los talleres y cursos ocupacionales son herramientas para dar un impulso a las personas en situación de desempleo, además de actualizar conocimientos en otras especialidades y mejorar las opciones de encontrar un trabajo, lo que es, al final, el gran objetivo del gobierno local de Paiporta y el de la Consellería de Economía y también de Labora».

Publicado en Paiporta

La Regiduría de Educación y la Policía Local de Paiporta organizan una charla gratuita sobre seguridad vial infantil a cargo de Jesús Rodríguez, CEO de Seguridad Vial en Familia, Experto Profesional en Seguridad Vial y Premio Ciudadano Ponle Freno 2015 y guardia civil de tráfico ofrecerá una charla taller sobre seguridad vial enfocada principalmente a los sistemas de retención infantiles y a la seguridad vial de las embarazadas.

 


La charla, que se impartirá el próximo viernes 27 de enero a las 18.00 h en el Centro de Formación de Personas Adultas de Paiporta, estará abierta al público general y la entrada es gratuita hasta completar aforo. El concejal de Educación, Alejandro Sánchez, explica que “la colaboración entre las instituciones educativas y la policía local a la hora de transmitir este tipo de mensajes es muy positiva para que la ciudadanía tenga toda la información necesaria para evitar los riesgos y conozca las soluciones”.

 


Debemos recordar que los accidentes de tráfico en España son la principal causa de mortalidad en menores de 12 años.  El correcto uso y elección de un sistema de retención infantil reduce lesiones y fallecidos.  “Por ello es necesario este tipo de charlas para concienciar y ayudar a las familias a adquirir el sistema de seguridad que mejor se adapte a su hijo a al coche” explica el ponente, Jesús Rodríguez.

 


Se hará hincapié en el correcto uso de los sistemas de retención a contramarcha, que son los sistemas más seguros que hay y en el modelo de seguridad vial sueco.  Estos sistemas se llevan usando en los países nórdicos desde los años 60 con una siniestralidad cercana a los 0 fallecidos menores de 12 años en cada periodo anual. Por ejemplo, Noruega acabó el año 2015 con 0 menores de doce años fallecidos en sus carreteras. En España, en el año 2014 fallecieron 37 menores de 12 años y 351 resultaron heridos.

 

Jesús Rodríguez lleva ya más de 10 años impartiendo este tipo de talleres por toda la geografía nacional. Su trabajo le ha valido ser galardonado con el Premio Ciudadano Ponle Freno 2015, premio 20 Blogs “Sobre Ruedas 2020” y ser finalista a los premios de Excelencia en Seguridad Vial de la Carta Europa de Seguridad Vial.

Publicado en Paiporta

El ente, impulsado por la Concejalía de Bienestar Social y formado por asociaciones locales, continúa proponiendo actividades para favorecer la socialización de personas de todas las edades

La Mesa Frente a la Soledad No Deseada de Paiporta ha impulsado una nueva actividad, los paseos en compañía, que tienen lugar cada viernes por la mañana con salida en la puerta del Centro de salud de la localidad. La actividad es gratuita, no requiere de inscripción previa y está abierta a personas de todas las edades.


El objetivo de los paseos en compañía es favorecer la socialización, las relaciones interpersonales y, al mismo tiempo, promover una costumbre saludable, como es pasear. De esta manera, la iniciativa tiene doble valor, desde el punto de vista de la salud física y mental.


La Mesa Frente a la Soledad No Deseada de Paiporta es una iniciativa de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Paiporta para afrontar uno de los problemas sociales y de salud pública más importantes que afronten las sociedades modernas, como es el de la soledad.


La Mesa es un ente participativo en el cual tienen un peso importante una decena de entidades y asociaciones locales, desde la Unión Democrática de Jubilados y Pensionistas a la Unión Musical, la Banda Primitiva, Cruz Roja, el Grupo Scout Gaia, Cáritas, la Junta Coordinadora de Moros y Cristianos, la Junta Local Fallera, la Asociación El Barranc, la asociación de alumnado del Centro de Formación de Personas Adultas, Interampa y las Bolilleras.


Otras iniciativas de la Mesa han sido la celebración del Día de la Salud, y la creación, junto a la Unió Musical, de un coro, que inició su actividad en 2022 y continúa en activo. Las sesiones tienen lugar cada jueves en la sede de la Unió, a la cual se tienen que dirigir las personas interesadas en tomar parte.


La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, y el concejal de Bienestar Social, Rafa Gadea, se han acercado al último encuentro de los paseos en compañía para apoyar a las personas participantes, que ya han formado un grupo estable.

Publicado en Paiporta

El candidato a la alcaldía de Compromís se presenta acompañado del diputado en el Congreso y candidato a la presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, y la secretaria general de Més-Compromís, Àgueda Micó


El Auditorio municipal de Paiporta ha acogido este jueves la presentación del candidato de Compromis a la alcaldía de Paiporta en las elecciones de mayo de 2023, Pep Val. En un acto multitudinario, Val ha sido acompañado por el diputado en el Congreso y candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana, Joan Baldoví, y la secretaria general de Més-Compromís, Àgueda Micó, además de por alcaldes, concejales y concejalas de la comarca, así como por miembros del grupo municipal Compromís al Ayuntamiento de Paiporta y la militancia del colectivo paiportí.

En su discurso, Val ha enaltecido la importancia de la presencia de Compromís al gobierno de Paiporta desde 2015, elecciones en las cuales se convirtió en la fuerza más votada de la izquierda, posición que repitió en el 2019: «Compromís es la garantía de la continuidad de las políticas en favor de la mayoría en Paiporta, de las políticas de bienestar y justicia social, de lucha contra el cambio climático, de gestión responsable del dinero público y de crecimiento económico y creación de puestos de trabajo».

El candidato a la alcaldía de Paiporta ha desgranado algunas de los hitos más importantes del gobierno encabezado por Compromís en los últimos 8 años: «Ya en el 2017, menos de dos años después de llegar al Ayuntamiento, eliminamos la deuda de 7 millones de euros heredada del gobierno del PP, deuda que se utilizaba para gasto corriente, no para inversiones».



Val ha reivindicado cómo Compromís ha sido capaz de «convertir el Ayuntamiento de Paiporta en un referente de buena gestión económica después de la quiebra en que lo dejaron los gobiernos del PSOE y del PP».


Más allá de la gestión económica y las políticas medioambientales y de justicia social, Val se ha reivindicado como garantía de la continuidad de la acción de gobierno en favor de la mayoría social, y para «no volver atrás»: «Después de 20 años en el Ayuntamiento, primero a la oposición y después en el gobierno, cuenta con la preparación, la experiencia y la capacidad para ser alcalde y finalizar todos los proyectos que tenemos en marcha, para que el cambio iniciado al 2015 no pare».

Val ha destacado inversiones que transformarán Paiporta: el centro de día que se situará a Villa Amparo o la zona deportiva con pabellón cubierto, entre otros. Pero también un avance en las políticas que se aplican desde 2015, «encabezadas por Compromís ».



En este punto, Val ha hecho referencia a la apuesta por las energías renovables, que en Paiporta, gracias a las medidas fiscales impulsadas por Compromís, se han incrementado un 800% en tan solo dos años. También a la apuesta por Bienestar Social, donde se ha pasado de cinco trabajadoras y trabajadores que dejó el PP a los 23 actuales, y donde se ha duplicado la partida de ayudas sociales.
Además, Val ha remarcado la buena situación del paro en Paiporta, que se ha reducido un tercio, es decir, hay 1.000 personas más trabajando en Paiporta que al 2015, una cifra que mejora los registros de los últimos 15 años.



Val ha recibido el apoyo de Joan Baldoví y Àgueda Micó. El diputado en el Congreso y candidato a la presidencia de la Generalitat ha remarcado, también, la importancia de la presencia de Compromís a los gobiernos: «Somos fundamentales para que se aplican políticas medioambientales, sociales y económicas en favor de la mayoría, para que mejore la vida de la gente».



La formula de la derecha, ha explicado Baldoví, «ya la conocemos, y tenemos los ejemplos de Castilla y León o Madrid en asuntos como la privatización de la sanidad o los derechos de las mujeres, pero también hay asuntos en que somos necesarios para la aplicación de políticas pensando en la gente y no en los intereses privados de las grandes corporaciones, como son la ampliación del Puerto de València».

La secretaria general de Més Compromís, Àgueda Micó, ha reivindicado que «un Compromís más fuerte es necesario para la aplicación de políticas sociales y medioambientales en favor de la mayoría, en Paiporta, en cada pueblo y en el gobierno de la Generalitat Valenciana».

Publicado en Paiporta
Etiquetado como

La Biblioteca Pública María Ruiz Moliner de Paiporta ya ha repartido los pasaportes en los centros educativos paiportinos al alumnado de Infantil y de segundo ciclo de Primaria del municipio



Los alumnos y las alumnas de los centros educativos de Paiporta podrán cumplir diferentes retos de lectura que cada mes se les plantean desde la Biblioteca María Moliner Ruiz. Se trata de encontrar lecturas que contengan de alguna manera la temática que se propone cada mes e ir sellando sus retos al devolver los libros que hayan adquirido. Habrá un total de cinco retos, uno por cada mes hasta mayo y al finalizar todo el ciclo se celebrará una gran fiesta final para celebrar los logros lectores y que los más pequeños y pequeñas hayan disfrutado de este viaje literario durante todo el curso. Cada ciclo escolar adaptará la actividad a las diferentes edades y habrá retos grupales o individuales.



Los retos previstos para lo que queda de curso empiezan este mes con ‘Historia de un viaje’ con la búsqueda de libros marcados por un viaje, sean biografías de personajes, novelas históricas o ficción. En febrero con ‘Mundos en viñetas’ y la búsqueda del cómic infantil y juvenil. Para marzo los estudiantes y las estudiantes se rodearán de ‘Libros por la ecología’ relacionados con la naturaleza, los animales, las plantas y la responsabilidad ecológica de los humanos con el entorno. Ya en primavera, la palabra clave escogida será ‘Azul’ con obras que contengan el color azul como protagonista.  Y el último reto será en mayo cerrando esta segunda edición del Pasaporte Lector con la Ciencia como protagonista.



El pasado 12 de diciembre se cerró la inscripción, pero si algún estudiante quiere participar puede solicitarlo en la Biblioteca María Moliner Ruiz durante todos los meses que dura la actividad. “Se trata de fomentar la lectura y cada joven puede despertar su curiosidad y gusto literario en diferentes momentos” afirma la concejala de Cultura, Esther Torrijos. Además, explica que el año pasado “la iniciativa tuvo muy buena acogida con una gran participación, así que este año animamos a los niños y las niñas de Paiporta a formar parte de este proyecto tan bonito y viajar juntos a través de las letras”.

Publicado en Paiporta
Página 1 de 172