Mostrando artículos por etiqueta: Actualitat

El Ayuntamiento de Massamagrell lanza la campaña ‘Massamagrell no és un cendrer’ con el objetivo de concienciar a la población fumadora del municipio sobre la importancia de cuidar el entorno y ser responsables con el mediombiente, evitando arrojar las colillas de los cigarros al suelo de la vía pública.

 

Junto a esta iniciativa, el Consistorio ha impulsado otras cuatro campañas para lograr concienciar a todos los vecinos y vecinas de la importancia de mantener las calles limpias y de cuidar el medioambiente.

 

El alcalde del municipio, Paco Gómez, destaca la importancia de dirigir una campaña de sensibilización a la población: “El objetivo de esta iniciativa es conseguir un pueblo limpio y sostenible. El primer paso para conseguirlo es concienciar a la ciudadanía sobre el impacto de sus acciones al medioambiente, como cuando tiramos las colillas en la calle”.

 

La campaña cuenta con cartelería y un vídeo informativo sobre las consecuencias negativas que conlleva desprenderse de las colillas en la vía pública, como la contaminación del suelo o la intoxicación de los seres vivos.

 

Del mismo modo que el resto de campañas lanzadas anteriormente, esta iniciativa será dada a conocer mediante una acción a pie de calle. Además, para complementar esta acción, se repartirán a la ciudadanía ceniceros portátiles con el lema ‘Massamagrell no és un cendrer. Açò sí’. De esta forma, se ayudará a las personas fumadoras a depositar en este cenicero las cenizas y colillas y, posteriormente, arrojar los restos a un contenedor o papelera.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

 

Publicado en Massamagrell

La cantante, fue seleccionada para entre todos sus compañeros de OT para interpretar “Aquella estrella de allá” de la película “PETER PAN”. Desde entonces es conocida por ser la voz de Disney en España. Dentro de la programación diseñada por la Regiduría de Cultura de Paiporta para estas Navidades, el Auditori Municipal acogió su conocido espectáculo Gisela Concert Kids, un recorrido musical ambientado en un mundo mágico e interpretando canciones tan conocidas como “Aquella Estrella de Allá”, “Sueña”, “Colores en el viento” entre otras. La propia Gisela colgó en sus redes sociales una historia en la que se mostraba “muy contenta porque los dos pases estaban totalmente llenos”.

 

Todas las familias de Paiporta que asistieron disfrutaron de momentos que les recordaron a su infancia y los más pequeños pudieron cantar las canciones de sus películas favoritas. “Este tipo de espectáculos despiertan las emociones más tiernas de los niños y las niñas, pero también nos recuerdan a los mayores nuestra infancia y nos trae la ilusión por la Navidad” afirma Esther Torrijos, concejala de Cultura y Fiestas de Paiporta.

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta

El Ayuntamiento de Alboraya pondrá en marcha a partir del 7 de enero una serie de visitas teatralizadas que permitirán a vecinos, vecinas y visitantes descubrir y redescubrir el lado histórico del municipio. Lo hará a través de la iniciativa 'Alboraya desconocida' que suma 'Alboraia Turisme' a su oferta de atractivos turísticos con el fin de potenciar todavía más la labor que realiza la concejalía de Turismo de Raquel Casares.

 

¿Sabías que Alboraya fue puerto comercial desde la época de los romanos y los fenicios? ¿Y que su origen como alquería musulmana en el siglo XIII se la debe a un familiar muy cercano de Jaume I? Este pintoresco municipio de la huerta valenciana está unido a figuras tan relevantes como el botánico Cavanilles, José Benlliure o Vicente Blasco Ibáñez, que dejaron su huella junto a cientos de personas anónimas para dotar de personalidad propia a la localidad.

 

Para conocer todos estos detalles, las visitas teatralizadas se producirán prácticamente cada sábado a partir del 7 de enero hasta finalizar el mes de abril (a excepción del 14 de enero y y el 18 de marzo, por Fallas), con una hora y media de duración. El punto de encuentro es el antiguo Apeadero de Alboraya, actualmente Casa Rosella (Paseo Aragón, 42), a las 11:00 horas. Los grupos son reducidos, de 20 personas, por lo que es necesario reservar en el teléfono 625 062 599.

 

El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, ya ha participado en una visita de prueba que se ha llevado a cabo recientemente para determinar la duración del recorrido. El objetivo de 'Alboraya desconocida, señala, viene de "querer mostrar con orgullo nuestra intensa historia y nuestro gran patrimonio en una espectacular visita teatralizada que hará descubrir una época de crecimiento cultural casi desconocida, viajando en el tiempo a principios del siglo XX con particulares personajes".

 

Y es que la ruta está amenizada con actores y actrices disfrazados de la época, a cargo de Via Heraclia. Todos los misterios que envuelven a la Alboraya histórica serán desvelados a través de una docente de la época. El recorrido contiene paradas tan emblemáticas como el interior de la Iglesia Asunción de Nuestra Señora, el exterior del llamado Chalet Azul o la Casa Comuna Rascanya con el tribunal de las aguas y contará entre sus historias el origen del escudo del municipio, los antiguos molinos, fuentes y lavaderos que dieron nombre a la Calle Molí y el casino republicano, entre muchas otras como las antiguas escuelas que dieron forma al primer centro educativo público oficial de Alboraya.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

La undécima edición de la San Silvestre solidaria, celebrada este miércoles por las calles de Paiporta, ha resultado un éxito de participación y solidaridad. Un año más, la recaudación se destina a dos entidades sociales que llevan a cabo una tarea indispensable, como son Cruz Roja Huerta Sur y Cáritas. Cómo es tradición, el buen ambiente y el humor, expresado a través de los disfraces, reinó en una tarde festiva.

 

La inscripción de este año ha superado las 600 personas, que han aportado cada una de ellas una donación mínima de dos euros para poder participar. El resultado de la carrera, organizada por la Concejalía de Deportes y el Servicio Municipal de Deportes, era lo menos importante, puesto que lo queprima en la San Silvestre solidaria de Paiporta es el espíritu de comunidad y colaboración con las familias en situación de vulnerabilidad.

 

Además de la propia carrera y la colaboración con entidades sociales, la San Silvestre solidaria de Paiporta se caracteriza también por la entrega de premios a los mejores disfraces individuales y colectivas, así como a la comparsa más numerosa, que se llevó el Paiporta Basquet, y dónde también participaron las fallas Jaume I y Mestre Serrano, así como el Club de Patinaje de Velocidad.

 

Los galardones, gentileza de la inmobiliaria local Ciencasas, se entregaron al final de la carrera, en un acto con presencia de toda la corporación municipal.

 

Por otro lado, el Ayuntamiento de Paiporta hará entrega en breve de la recaudación a Cruz Roja Horta Sud y Cáritas, en un acto que se llevará a cabo en la casa consistorial.

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta

Las niñas, niños y jóvenes de Mislata durante estas vacaciones navideñas están participando en las Escuelas de Navidad, impulsadas por la Concejalía de Juventud y de Igualdad del Ayuntamiento de Mislata. La iniciativa municipal, que pretende dar una solución de conciliación laboral y familiar al vecindario del 23 de diciembre al 4 de enero, permite crear un espacio de convivencia de alumnado de 3 a 16 años donde realizan una extensa variedad de actividades.

 

Los más de 110 niños y niñas y jóvenes que están participando en las Escuelas de Navidad han recibido la visita del concejal de Juventud, Martín Pérez Leal, y de Ana María Julián, concejala de Educación. Leal afirma que “el Ayuntamiento, con estas actividades extraescolares, pretende dar respuesta a una de las peticiones más solicitadas por las familias y, además, lo hace de manera gratuita para asegurarse el acceso a todas aquellas que puedan necesitar este servicio”.

 

Las escuelas, que se han dividido en dos periodos, se están realizando por un lado en el Centro Sociocultural la Fábrica y por otro en el Hort de Casa Sendra. Ambas iniciativas son gratuitas para todo el alumnado inscrito gracias al desarrollo del ‘Plan Corresponsables – Mislata Concilia’, dando una especial prioridad a las unidades familiares con necesidades especiales de conciliación o con dificultades de integración por motivos económicos, sociales o de diversidad funcional.

 

El alumnado, a través de los talleres que se desarrollan a lo largo de las escuelas, consigue conocer y sensibilizarse con otras culturas, adquirir valores de igualdad y fomentar la participación de una manera dinámica y próxima, compaginando el trabajo en el aula y al aire libre.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

En el ple ordinari de desembre celebrat ahir, el govern de progrés de Meliana ha aprovat, amb el suport de tots els grups polítics tret del Partit Popular (12 vots a favor i 5 en contra), els huitens pressupostos des que al 2015 es va produir el canvi polític al municipi. Uns pressupostos inicials que se situen, per primera volta, per damunt dels 10 milions d'euros, concretament 10.159.817,70 €. Això són dos milions d’euros més que els pressupostos inicials del 2022.


Com recorda la regidora d'Hisenda, Maria Pilar Asensio: “Tal com explicàvem l’any passat, els pressupostos del 2023 són els de la constatació d’un canvi d’organització i de funcionament de l’Ajuntament aprofundint en la redefinició d’alguns serveis”. Això és molt explícit, per exemple, en la incorporació dels dos contractes programa, amb la Generalitat i la Diputació, pel que fa als serveis socials municipals, un total d’1.273.766 € que aporten les dos administracions en la consolidació de la quarta pota del sistema de benestar, juntament amb la sanitat, l’educació i les pensions. També s’hi contemplen 930.000 € per a atendre la totalitat del nou contracte de neteja viària i de recollida dels residus sòlids urbans amb el nou sistema porta a porta. I, a més, s’incorporen els 517.130,71 € corresponents al conveni interadministratiu firmat amb la Conselleria d’Educació per a garantir el funcionament del conservatori professional de música després que s’ha atés una reivindicació històrica de l’Ajuntament i s’ha integrat en la xarxa valenciana de titularitat de la Generalitat.


La responsable de l’àrea econòmica incideix: “De nou es presenten uns pressupostos equilibrats, sense endeutament i amb una pressió impositiva a la baixa”. De fet, amb l’aplicació del nou marc legal pel que fa al cobrament de les plusvàlues s’hi ha previst un 40% menys d’ingressos per aquest concepte en la mesura que, amb el nou model, els ciutadans i les ciutadanes pagaran menys. Respecte de la previsió inicial dels pressupostos pel que fa a les inversions, és de 837.994 €, dels qual 210.300,72 € són de recursos propis i la resta del Pla d’inversions de la Diputació. La inversió prevista més important és l’adequació dels carrers Aragó i Providència, amb una inversió de 640.000 €. També s’han consignat 50.000 € per a l’equipament del nou edifici de Serveis Socials la rehabilitació del qual s’està finalitzant. Asensio constata: “El conjunt dels comptes permetran, amb planificació i rigor, anar desplegant els diferents projectes i programes previstos per les diferents àrees que són molts i diversos, tant per al 2023 com per a la legislatura que ve”.


D’altra banda l’alcalde, Josep Riera, destaca: “De nou, estos pressupostos inicials creixeran prou i, fàcilment, se situaran fregant els 13 milions d’euros, especialment pel que fa a les inversions amb la incorporació de crèdits per diferents motius”. Així, hi ha prop d’un milió d’euros d’inversions compromeses en el 2022 que s’acabaran d’executar en el 2023, com ara el dit edifici de serveis socials, la millora dels accessos al nucli de Nolla, la reparació de la façana de l’IMC, la remodelació dels parcs del nord o la instal·lació de plaques fotovoltaiques al CEIP El Crist. També està contemplat que, amb la liquidació dels pressupostos del 2022, que es preveu molt positiva, s’executen amb càrrec al romanent de tresoreria al voltant d’un milió d’euros en projectes que s’estan preparant, com ara la millora del passeig Joanot Martorell i el seu entorn o actuacions de millora de l’accessibilitat als carrers, entre altres. El mateix ocorre amb el milió d’euros per a l’execució del col·lector de Roca-Cuiper i la xarxa de sanejament complementària.


A més, completa el màxim responsable municipal: “Per part de la resta d’administracions hi ha diferents inversions previstes a Meliana que suposaran un nivell d’inversió molt important que està possibilitant una transformació real del municipi en infraestructures, actuacons urbanes i serveis.” Entre les quals cal destacar la finalització de l’edifici de Labora-SEPE, el pas inferior entre vies del c/ València, els 3 milions d’euros del pla Edificant per al CEIP Mediterrani, els 3,5 milions d’euros per a la construcció d’un centre de salut nou o la inversió prevista per a la supressió del pas a nivell de la CV-300, que superarà els 5 milions d’euros.


Finalment, Riera conclou: “Un a un estem fent realitat els projectes que donen resposta a les necessitats del municipi, però també de la comarca. Alguns d’ells reivindicacions històriques de la ciutadania de Meliana. I, més important encara, ja tenim projectes redactats planificats, programats i fins i tot pressupostats per a la legislatura que ve”.

 

Informa Nou Horta. Meliana

 

Publicado en Meliana

El Ayuntamiento de Massanassa ha resuelto las ayudas al fomento de la contratación de personas desempleadas y al fomento de nuevas actividades en la localidad con un total de 10 ayudas concedidas que revierten directamente en el tejido empresarial del municipio y que implican una inversión de 13.415,86 euros en 2022.


Cabe destacar la alta participación en la convocatoria de nuevas actividades, que ha supuesto el apoyo a 6 nuevos negocios en Massanassa entre las líneas “Inicia” y “Consolida”, que ayudan a las empresas que cumplen 6 meses y 1 año respectivamente.


A estas dos subvenciones que concede el ayuntamiento, se han sumado las ayudas para el fomento de la mejora e innovación comercial, que en su primer año de convocatoria han supuesto un total de 10 concesiones por valor de 13.782,41 euros. La línea “Renova”, que apoya las actuaciones en el local o fachada, ha sido la que mayor acogida ha tenido entre los comercios locales.


¿Cuál es el objeto de estas ayudas?
Las ayudas para la contratación de personal consisten en ayudas directas a las empresas que contraten a personas desempleadas del municipio durante un determinado tiempo mínimo. El importe de la ayuda puede alcanzar hasta los 4.500 euros en caso de contratos de mayor estabilidad.


Las ayudas para la creación de nuevas actividades son para aquellas personas que hayan establecido un nuevo negocio en la localidad, siempre cumpliendo un cierto tiempo mínimo de actividad. Para ello, la entidad local diferencia entre la línea “Inicia" y la línea “Consolida”. La primera sirve de apoyo para las actividades de nueva creación por un importe máximo de 1.500 euros; la segunda sirve de apoyo al mantenimiento de actividades en fase de consolidación y ayudas para actividades que cumplan un año desde su inicio por un importe máximo de 1.000 euros.


Por lo que respecta a las ayudas para la innovación y la mejora del comercio, es la primera vez que el consistorio las pone en marcha con el fin de apoyar al comercio local con la inversión en la mejora de la imagen del establecimiento o la aplicación de nuevas tecnologías y formas de trabajo en el negocio. Para ello, se diferencian tres líneas: "Renova", ayuda de hasta 3.000 euros; "Inversión", de hasta 1.500 euros; y "Tecnología", de hasta 1.000 euros. Las ayudas cubrirán hasta el 50% del coste, pudiendo aumentar en 500 euros y cubrir hasta el 75% si la actuación se realiza por un proveedor con domicilio fiscal y de facturación en Massanassa.

 

Informa Nou Horta. Massanassa

Publicado en Massanassa

Alaquàs batió ayer miércoles 28 de diciembre su récord de participación en la que fue la San Silvestre con más éxito de su historia. Un total de 1350 vecinas y vecinos se concentraron en la plaza de la Constitución para participar en la carrera más solidaria y divertida del año.

 

El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura y la Concejala de Fiestas, Sandra Conde, fueron los encargados de entregar los galardones a los mejores disfraces. Los ganadores al mejor disfraz infantil fueron las y los niños con los dorsales 895, 739 y 848 respectivamente. Los ganadores al mejor disfraz en la categoría de adulto fueron los dorsales 706, 1180 y 991 respectivamente. Un colectivo vestido de originales abanicos fueron los ganadores al mejor disfraz en la sección de grupo, seguidos de un conjunto de bombillas de Navidad y un Papá Noel con sus renos.

 

La carrera fue organizada por el Ayuntamiento de Alaquàs y contó con la colaboración de cinco clubes deportivos locales: Club de Atletismo de Alaquàs, el club de Triatlón Triculpelat, Coratge Missions, el Club de Gimnasia Rítmica de Alaquàs, Club Kayak Polo de Alaquàs y Club de Petanca. La organización tuvo también el apoyo de las empresas locales Atmósfera Sport, Fritoper y Soldents.

 

Una carrera solidaria para la historia que destinará las aportaciones benéficas realizadas a la Asociación Española contra el cáncer a través de la Asociación de Ames de Casa Tyrius de Alaquas que colaboró en la carrera.

 

Puedes buscarte en el álbum fotográfico de la San Silvestre de Alaquàs publicado en el Facebook Som Alaquàs.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

Paterna continúa consolidándose como una ciudad comprometida con la creación de empleo y el crecimiento económico. La ciudad cierra 2022 mejorando las cifras de ocupación y superando los niveles de afiliación a la Seguridad Social anteriores a la pandemia.

 

En este sentido, se ha aumentado un 9,71% el número de afiliados/as al Régimen General, un 2,90% de las afiliaciones de autónomos/as y las personas desempleadas han descendido 1,47%.

 

El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha destacado que “estas cifras, no solo evidencian una evolución muy favorable respecto a los niveles de ocupación prepandemia, sino que reafirman nuestra apuesta por el crecimiento económico de la ciudad y la eficacia de las iniciativas y medidas implementadas”.

 

El pasado mes de noviembre de este año se alcanzaron los/as 50.624 afiliados/as al Régimen General de la Seguridad Social, mientras que el mes anterior al inicio de la pandemia, febrero de 2020, fueron 46.976.

 

En cuanto al número de autónomos/as inscritos/as en la Seguridad Social eran 4810 en febrero de 2020, antes de que comenzase la crisis sanitaria por el COVID-19, mientras que noviembre de este año se ha cerrado con 4928.

 

Por otra parte, el paro registrado también ha mejorado en comparación con los niveles prepandemia, descendiendo hasta los 5110 parados/as en el pasado mes de noviembre, la cifra más baja en los últimos años.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

Catarroja es una cuna de deportistas que destacan en sus disciplinas. Este es el caso de Martha y Nicole Tamarit, hermanas gemelas que practican la disciplina de fitkid que combina el baile deportivo y las acrobacias. La pareja de hermanas llenan la vitrina de casa de grandes éxitos a nivel autonómico e internacional, el más reciente el conseguido por Nicole al campeonato de Europa de Hungría donde se ha proclamado campeona con su equipo. Por este motivo las dos han recibido de las manos de la vicealcaldesa, Lorena Silvent, y el regidor de deportes, Alejandro García, un pequeño homenaje y reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, seguido la serie de homenajes que se han realizado a los deportistas que consiguen un gran éxito.


“El trabajo de estas dos deportistas es un ejemplo de superación física, al mismo tiempo de ilusión y pasión por un deporte muy atractivo y que poco a poco gana nuevos fieles como es el caso del fitkid. El Ayuntamiento, como no puede ser de otro modo siempre ha mostrado su mano tendida, dentro de nuestras posibilidades a personas como Martha y Nicole que con su trabajo nos demuestran hábitos tan saludables”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.


La concejalía de Deportes ha querido tener un detalle con ellas entregándoselos un reconocimiento en forma de placa y un pequeño obsequio. De igual forma, tanto ellas como sus familiares han mantenido una charla con la vicealcaldesa, Lorena Silvent y el regidor de deportes, Alejandro García, para acercarlos su evolución deportiva y la de su club. Desde el consistorio, además se los ha brindado toda la colaboración que esté a su alcance para conseguir sus objetivos.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja
Página 2 de 1861