Mostrando artículos por etiqueta: horta oest

Xirivella es la ciudad de l’Horta de más de 30.000 habitantes con menor incremento porcentual de la delincuencia tras la fase aguda de la pandemia. Según datos del Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior, Xirivella ha experimentado hasta el tercer trimestre de 2021 un repunte del 14,1 % con respecto a 2020. Una cifra inferior a la media de los nueve municipios de l’Horta de más de 30.000 habitantes, que se sitúa en el 27,2 %. Es decir, 13,1 puntos por encima de Xirivella. También es menor que los datos de la provincia de Valencia, donde la criminalidad ha aumentado en un 22,3 %. Si se toman como referencia las localidades limítrofes la media es del 32,88 %, más del doble del incremento de Xirivella.


“Tanto la Policía Local como la Nacional están haciendo una buena labor y es totalmente injusta y desproporcionada la crítica lanzada desde la oposición”, asegura el concejal de Seguridad Ciudadana, Vicent Sandoval, a propósito de las informaciones difundidas recientemente por el Partido Popular de Xirivella. “Por otra parte, es normal que haya un repunte respecto al año anterior, en el que la población pasó varios meses confinada y con los locales de ocio cerrados al público”, añade el concejal.


La estadística publicada por el Ministerio de Interior coincide con la intensificación de la vigilancia y el control en puntos estratégicos del municipio por parte de la Policía Local de Xirivella. De esta manera, ha aumentado significativamente la presencia policial en las calles y se están realizando controles específicos, tanto de manera individual por parte de la Policía Local, como de manera conjunta con la Policía Nacional. “Los datos reflejan el trabajo que se está haciendo desde la Policía Local. Hemos intensificado los controles en los puntos más sensibles de la ciudad, en algunos casos trabajando conjuntamente con la Policía Nacional, y de esta manera hemos contribuido a disminuir significativamente los datos, como es el caso de los referentes a delitos contra la libertad sexual, el tráfico de drogas o la sustracción de vehículos”, asegura el comisario jefe Víctor Martínez.

 

Informa Nou Horta. Xirivella

Publicado en Xirivella

La Policía Local de Manises empieza la campaña de sanciones a los vehículos de movilidad personal (VMP) o patinetes. Después de más de un mes con una campaña informativa con dípticos y audiovisuales, a los usuarios y usuarias de estos vehículos, ahora empieza la campaña sancionadora para hacer cumplir las normas que recoge la ordenanza de movilidad y el código de circulación.


Es importante recordar que está prohibido circular en dirección contraria, por aceras y zonas peatonales. Además, no está permitido circular más de una persona encima del patinete así como circular utilizando el móvil o los auriculares.


Las sanciones pueden llegar incluso a los 500 € en caso de conducir bajo los efectos de las drogas y pueden ser de 200 € y 100 € en otros casos.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

Mislata contará desde principios del próximo año con un nuevo local de servicios sociales. Unas nuevas y modernas instalaciones ubicadas en el antiguo centro ocupacional, en las que se ha invertido cerca de 160.000 euros para acometer una reforma integral del espacio, derribando muros y ampliando ventanales para generar zonas más amplias y más iluminadas. Además, se ha instalado un sistema de reciclaje del aire para que esté renovándose continuamente y se ha procedido a la adquisición de nuevo mobiliario para el personal y personas usuarias.

 

De esta forma, Mislata dispondrá a partir de 2022 de dos espacios municipales destinados a Servicios Sociales. A estas nuevas instalaciones se derivarán los programas municipales de ayudas y la tramitación de prestaciones sociales, como por ejemplo las ayudas de vivienda y manutención, los cheque bebé, las ayudas a familias monoparentales, las becas comedor y de escuelas infantiles, entre otras. Además, se ha generado un espacio para poder realizar formaciones a las personas usuarias relacionadas con la Renta Valenciana de Inclusión o el Ingreso Mínimo Vital.

 

El personal que se deriva a este nuevo Centro de Servicios Sociales de San Francisco también se ha incrementado, por lo que constará de personal administrativo, trabajadoras sociales, educadoras sociales, técnicos de integración social, así como de asesora jurídica en materia de desahucios.

 

Por su parte, el actual Centro de Servicios Sociales de Maestro Palau iniciará también una renovación de sus instalaciones el próximo año. Éste seguirá siendo el centro de referencia destinado a personas mayores y familia, y allí seguirán llevándose a cabo por ejemplo la tramitación de la dependencia, el servicio de ayuda a domicilio, el servicio específico de intervención para familias e infancia, así como todos los programas que se llevan a cabo desde Servicios Sociales en esta materia.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

La Concejalía de Medio ambiente del Ayuntamiento de Manises pone en marcha un servicio de recogida de cartón comercial. El objetivo de esta iniciativa es evitar que los cartones de la actividad comercial se depositen en los contenedores de uso cotidiano, provocando que se llenen antes de tiempo y que los residuos acaben fuera, ensuciando el municipio y no reciclándose correctamente.

 

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manises, Rafael Mercader, ha destacado la participación de los comercios que “dará ejemplo a la ciudadanía en el correcto reciclaje del cartón, y por ello, se les obsequiará con un distintivo que acredite este compromiso con el medio ambiente y con Manises”.

 

Para lograr llevarla a cabo se necesita la implicación de los comercios locales, quienes han recibido toda la información con visitas personalizadas a sus establecimientos además de obsequiarle con un kit regalo para facilitar el servicio de recogida.

 

Tras la campaña informativa puerta a puerta que se ha realizado durante unas semanas, el servicio entra ya en funcionamiento de manera que los comercios pueden llamar al teléfono 900 50 27 67 para acordar una fecha de recogida del cartón que se llevará a cabo, normalmente, los martes y los viernes.

 

Se trata de una acción más que se engloba dentro de la campaña “Manises Reguapa” en la cual, además de la recogida de cartón comercial, se ha iniciado ya la implantación del quinto contenedor en algunos barrios de la localidad y el control de censo de canes para poder instaurar el ADN canino en la localidad.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises
Lunes, 22 Noviembre 2021 15:41

Aldaia continúa con su programación de Igualdad

El Ayuntamiento de Aldaia sigue con sus actividades enmarcadas dentro del programa de Igualdad de este año, que comenzó el pasado octubre con el proyecto ‘Digitalizadas’, unos cursos pensados para que distintas mujeres se iniciaran o mejoraran sus habilidades y competencias digitales básicas.


El 3 de noviembre Lara Esteve Mallent, magistrada e integrante de la Asociación de Mujeres Juezas ofreció la conferencia ‘La violència vicària o per substitució: una altra forma de violència de gènere’, en la que insistió en la necesidad de escuchar a los más pequeños y educarlos en la igualdad, “es fundamental porque al final son ellos los que después van a dictar las normas y a dirigir la sociedad”.


El día 10 tuvo lugar la presentación del libro de Nuria Prieto ‘Calladita no eres más bonita’, a cargo de la estudiante de criminología y superviviente de violencia de género, Noemí Alfaro Villalba. Un libro que recopila distintos relatos de mujeres víctimas de este tipo de violencia escritos de forma que puedan comprenderlos tanto el público joven como el adulto.

 

El miércoles 17 se estrenó una instalación interactiva como parte del proyecto ‘De puertas para adentro’, una campaña de sensibilización sobre la violencia de género, de Marta Enguix y Josevi Pepiol. Actividad que recreaba un rellano con cinco puertas y que permitía la posibilidad de mostrar historias diferentes a las que puede vivir el público asistente, según Enguix es importante “poner el foco en las herramientas de educación emocional, en todo lo vivido, los estereotipos y roles de género inculcados que nos llevan a reproducir determinados tipos de relaciones”.

 

Aunque la jornada dedicada a las mujeres en el mundo de la pilota valenciana tuvo que ser aplazada por el temporal, la programación continúa el próximo día 24, a las 18.00 h, cuando la Biblioteca Municipal de Aldaia recibirá a la periodista y defensora de los derechos de las personas con discapacidad y con enfermedades raras, Vicky Bendito, que ofrecerá la conferencia ‘La discapacitat com a factor de risc en la violència de gènere’.


El 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, se presentará el proyecto ‘El latido de las mariposas depende de nuestra actitud’ y se leerá el manifiesto en la puerta del ayuntamiento, seguido de un minuto de silencio en honor a las víctimas de la violencia de género.

 

Para el mes de diciembre están planificadas distintas actividades dirigidas al alumnado de los institutos de Aldaia, el jueves 9, a las 11.00 h, el monólogo ‘Eso no es amor’, en el TAMA, y a las 18.00 h el monólogo ‘Conoce, detecta y escapa de la violencia de género’, en el Teatro del Mercado.


El miércoles 15 el Mercado Municipal acogerá la inauguración de la exposición ‘Yo Mujer, Tú Cómplice, Ellas Luchadoras’, cedida por Plena Inclusió Comunitat Valenciana, acto seguido de una visita guiada con mujeres con discapacidad de la entidad.


A estas actividades se suma la distribución de la Guía sobre violencia de género en lectura fácil y diferentes charlas y talleres que se impartirán en los centros educativos del municipio al largo del mes de diciembre, así como un programa especial realizado a la emisora municipal Aldaia Radio (89.4FM) con entrevistas, debates, música y campañas específicas.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

Publicado en Aldaia

La Agrupación de Fallas de Mislata organizó ayer domingo en el Centro Sociocultural La Fàbrica una nueva edición de la Exposición de bocetos falleros, un acto en el que cada una de las 11 comisiones de la ciudad presentan el proyecto de sus futuros monumentos. Todos los presidentes, presidentas y falleras mayores de Mislata fueron subiendo al escenario para explicar al público asistente cómo serán los monumentos que se plantarán en las calles de Mislata el próximo mes de marzo.

 

Los y las representantes de las fallas Creu i Mislata, Felipe Bellver, Antonio Molle-Gregorio Gea, Padre Santonja, Quint-Pizarro, Salvador Giner, Lepanto, Plaza Pere Maria i Orts, Doctor Marañón, L’Eliana-Cid y Plaza de la Morería comentaron los diferentes temas de sus diseños. En los laterales de la sala, once caballetes contenían el secreto mejor guardado, los dibujos de cada uno de los bocetos, para que los y las asistentes pudieran visitar la exposición.

 

El acto estuvo presidido por el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, acompañado del concejal de Fallas, Teo Núñez, y la presidenta de la Agrupación de Fallas de Mislata, M. Carmen Monerris. Según afirmó Bielsa, “las once comisiones falleras y la Agrupación de Fallas sois protagonistas de este momento de recuperación, y tenemos muchas ganas de volver a las calles con la música, con la pirotecnia, con la convivencia del casal… y por supuesto con todos los monumentos que serán el reclamo y el principal punto de atención de nuestros barrios durante el próximo mes de marzo”. Y emplazó a todos los falleros y falleras allí presentes a “volver a escribir con letras de fuego que Mislata es una gran ciudad, y que nuestras Fallas son un baluarte de buena gente, de lucha por lo nuestro, de enaltecer la mejor cultura popular y la tradición que más nos une".

 

Informa Nou Horta. Mislata

 

Publicado en Mislata

La Generalitat Valenciana, a través de la Autoridad del Transporte Metropolitano de València (ATMV), ha presentado los nuevos títulos de viaje y planos zonales de Metrovalencia, Metrobús y Cercanías para avanzar en la integración tarifaria, que entrará en vigor a partir de enero de 2022 y supondrá un gran beneficio para todos los vecinos y vecinas de los municipios del área metropolitana. De esta manera, con una única tarjeta se podrá viajar en Metrovalencia, Metrobús, EMT y los trenes de cercanías. Con esta integración se han reducido sustancialmente los precios, en el caso de Xirivella, el ahorro es del 48,4 por ciento, pasando el Bono 10 Transbordo de 15,5 euros a 8, con la posibilidad de hacer por el mismo precio una conexión con EMT y Metrovalencia.

 

“En un año hemos dado pasos de gigante hacia la integración tarifaria, una de nuestras grandes reivindicaciones como municipio. Era injusto que un usuario de Xirivella pagara casi el doble que uno del pueblo vecino por ir al mismo sitio. El nuevo Bono 10 Transbordo aporta justicia y sentido común, a la vez que incentiva el uso del transporte público”, señala Michel Montaner, alcalde de Xirivella.

 

Por su parte, Karin Jansen, concejala de Movilidad de Xirivella, añade: "Nos llena de satisfacción ver como la complicidad y el trabajo conjunto con la 'Plataforma pel Transport Públic' y el resto de la sociedad civil ha dado por fin sus frutos en materia tarifaria después de tantos años de reivindicación, dentro y fuera de las instituciones".

 

A modo de ejemplo, una persona que se desplace de Xirivella a València, ahora podría viajar en Metrobus a precio de 1,45 euros abonando el precio del billete sencillo a bordo o a 1,04 euros con el Bono 10. Con las nuevas medidas, esta persona podrá comprar un Bono 10 Transbordo que por 0,8 euros el viaje incluirá también un transbordo en la EMT y Metrovalencia en la misma zona.

 

A este respecto, la ATMV también ha llevado a cabo una reestructuración de las zonas, con la finalidad de simplificar la distribución y reforzar el transporte en el área metropolitana. De esta manera, Xirivella, que anteriormente pertenecía a la zona B, ahora está situada en la A-B, en la que se engloban los municipios de l’Horta y en la que se paga el precio de una única zona. Con la nueva integración tarifaria, una persona que se mueva habitualmente en la zona A, en la zona B o en el área de solape pagará solo el precio de una zona.

 

También se ha bajado el precio de todos los abonos mensuales, que en el caso de Xirivella pasa a costar 35 euros. Además, el Abono Transporte Jove seguirá teniendo un 15% de descuento sobre el precio del Abono Transporte.

 

Esta es la segunda medida importante para abaratar los costes del transporte público en menos de un año, puesto que el pasado mes de marzo entró en funcionamiento el Bono 10 de MetroBus, que supuso una reducción del 30% en el precio del billete para el público usuario de Xirivella.

 

Informa Nou Horta. Xirivella

Publicado en Xirivella

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Manises lanza la campaña municipal del 25 N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, bajo el lema de este año “la violencia de género no es solo “cosa suya”: Si sufres violencia, presencias o escuchas una situación de agresión llama al 016/112 o acude a Casa Violeta”.

 

Durante el confinamiento se ha detectado que la denuncia de los vecinos y vecinas, familiares y amistades ha sido fundamental para actuar en momentos de incertidumbre para las mujeres víctimas de violencia de género.

 

“Con esta campaña tratamos de implicar a la sociedad en la denuncia de esta lacra social”, ha remarcado la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Manises, Irene Camps Soriano (Podemos Manises). “Es importante el apoyo de la ciudadanía para poder ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género que no denuncian por diversos motivos y que, en muchas ocasiones, han normalizado la violencia en su día a día”, ha añadido Camps.

 

La pandemia ha influido en el mercado laboral, reduciendo las posibilidades de independencia económica de las mujeres así como ha aumentado la imposibilidad de separarse o abandonar el hogar, ya que esta se vio afectada por las restricciones.


Además, se instalará un Punto Violeta informativo en el marco del Mercado Medieval de Manises que tendrá lugar durante los días 26, 27 y 28 de noviembre. El lema escogido es “Frente a la desigualdad y la discriminación de género, ¡no seas medieval!”. Con este punto se pretende acercar y dar a conocer la Casa Violeta a la ciudadanía y facilitar información y asesoramiento especializado con recursos municipales para la atención a la violencia de género.

 

Durante estas semanas también se llevarán a cabo diversos talleres. Un webinar organizado por la Mancomunitat de l’Horta Sud, “Porn Off” que aborda la gran preocupación por el consumo temprano de porno y como este está afectando a las relaciones afectivas y sexuales entre adolescentes. El día 25 de noviembre además de la lectura del manifiesto a las 12 horas en la Casa de Cultura, se realizará una jornada especial dentro del taller de pintura "Mujeres, Dibujo y Resiliencia: taller de dibujo, técnicas y empoderamiento a través del arte" que abordará la temática feminista a través de la técnica del collage.


Este año continua la formación presencial en los diferentes IES de la localidad con la asociación Paz y Desarrollo con la que se elaboró una guía para profesorado que hace referencia a los vídeos para el proyecto Pa’lante es Pa’llá. Esta guía, colgada en la web del ayuntamiento, puede ser trabajada también por las familias con la finalidad de reflexionar sobre la situación de las mujeres en otros lugares del mundo junto a sus hijos e hijas.

 

Durante los días previos al 25 N, Casa Violeta ha acogido la exposición "Gestos por la Igualdad", organizada por la Mancomunitat de l’Horta Sud y cuyo objetivo es promover la igualdad entre mujeres y hombres y prevenir la violencia de género, ¡porque la igualdad empieza por ti!

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

Las obras seleccionadas, según las bases de esta edición, son obras pensadas para ser expuestas en sala y giran en torno a los cambios y transformaciones sociales, históricas, o personales. Así, muchas de las obras presentadas a la convocatoria se han centrado en la etapa de pandemia que tantos cambios ha supuesto en el día a día.

 

Los y las diez artistas seleccionados para exponer en Mislata el próximo mes de diciembre son Tania Blanco, Matteo Guidi, Ana Císcar, Jorge Isla, José Luis Lozano, Rossi Aguilar, Davinia V. Reina, Andrea Abati, Elisa Terroba y Antonio Guerra. Todos ellos recibirán 500 euros para exhibir sus obras de arte en Mislata; dos de ellos resultarán premiados con 6.000 euros, y sus trabajos pasarán a formar parte de los fondos de la colección de arte municipal.

 

La Biennal de Mislata, certamen que se recuperó en 2016 por parte del gobierno municipal, cierra así su tercer ciclo de premios, que alternan arte público y premios de artes visuales, en años pares e impares respectivamente. La exposición con los diez trabajos seleccionados se abrirá al público el próximo 4 de diciembre, momento en el que se desvelará el veredicto del jurado con respecto a los dos premios de esta edición.

 

El jurado de esta edición de Premios de Artes Visuales con Compromiso Social ha estado formado por Alba Braza, comisaria del certamen, Pedro Vicente, Sandra Guimarães, Fernando Morales y María Tinoco. Han tenido que acometer el trabajo de seleccionar las obras entre un total de 208 propuestas presentadas.

 

Alba Braza, comisaria de la edición, destaca “el interés mostrado en la producción artística actual por abordar el cambio como temática desde una perspectiva social y comprometida”. La selección de obras premiadas ofrecerá una visión amplia que incluye tanto aspectos relevantes de la transformación del paisaje natural y urbano, como de avances y transformaciones sociales que son de plena actualidad.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

Xirivella ha colocado cuatro monolitos dedicados a cinco mujeres destacadas en la lucha por la igualdad. Este jueves, coincidiendo con los actos del 25N, Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el consistorio ha situado en distintos puntos de la localidad estas instalaciones para poner en valor la aportación de estas mujeres a la sociedad en general y al feminismo en particular. Tras la instalación, se hizo un breve acto en la Casa de la Dona para explicar su significado, al que acudieron el alcalde y varios miembros de la corporación municipal, así como mujeres de los distintos colectivos feministas de la localidad. “Xirivella ha sido siempre un referente en feminismo y lucha por la igualdad. En cambio, como sucede en todas las ciudades del mundo, si uno pasea por sus calles descubre que la mayoría de espacios y edificios públicos están nombrados en clave masculina. Como sociedad, tenemos una deuda histórica con las mujeres”, señala Michel Montaner, alcalde de Xirivella.

 

En la Casa de la Dona se encuentra el monolito dedicado a las hermanas Lis Pardo. Dolors y Mª Salud destacaron a lo largo de su trayectoria como profesionales del arte floral. En el ámbito social y feminista en Xirivella, ambas se involucraron en el tejido social, se integraron en el Foro Ciudadano, fueron socias de la Asociación de Comercio, de la que Salud también fue presidenta, haciendo mucho hincapié en el uso del lenguaje inclusivo y la igualdad. Fueron fundadoras, con otras compañeras, de la asociación Col·lectiu Feminista Victoria Sau y la Coordinadora de Dones per la Igualdad de Xirivella, e impulsoras de la Casa de la Dona.

 

En la puerta del Centro de Salud se ha ubicado el recuerdo a Concepción Criado. La doctora Criado es considerada la primera médica rural de España y la primera que consiguió plaza propia en una localidad, en este caso, Xirivella. Licenciada en magisterio y medicina, y especialista en oftalmología, ejerció en la localidad a partir del año 1929.

 

María Moliner tiene su reconocimiento ante la biblioteca municipal. Moliner fue filóloga, bibliógrafa, lexicógrafa y autora del ‘Diccionario de uso del español’. Por último, Clara Campoamor, diputada y defensora del derecho al sufragio femenino, tiene su monolito en el parque que lleva su nombre.

 

ACTOS DEL 25N
La instalación de los monolitos se ha llevado a cabo coincidiendo con los actos que el consistorio ha programado con motivo del 25N, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Desde el pasado día 15 Xirivella está acogiendo conferencias, jornadas, exposiciones, proyecciones de cine, concentraciones… en una amplia programación.

 

El pasado lunes se realizaron dos conferencias a cargo de Carmen Ruiz Repullo, una destinada al alumnado a partir de 3º de la ESO y otra al público en general. Fueron dos charlas sobre la pornografía y los riesgos de su consumo en menores. El jueves por la tarde se proyectó la película ‘La boda de Rosa’, de Icíar Bollaín, en el teatro auditorio de la localidad.

 

Este domingo se realizará la décima jornada de la Casa de la Dona con el lema ‘Avanzar en la Agenda Feminista’, con una ponencia a cargo de Silvia Carrasco Pons en el Centre Jove. Posteriormente se entregará el premio Seneca Falls a Rosa Cobo Bedía. En el mismo acto se inaugurará la exposición de Diana Raznovich ‘Negar la violencia machista es bastante violento’, que estará en el Centre Jove hasta el día 26 de noviembre.

 

Para el día 24 se ha convocado una manifestación a las 19 horas, que saldrá desde la plaza de España y posteriormente se concentrará en la plaza de la Concordia, donde se leerá un manifiesto.

 

Por último, el día 25 habrá una concentración en la puerta de los centros educativos a las 8:45 horas, en la que se leerá un manifiesto por el 25N. Los actos concluirán por la tarde sumándose a la manifestación convocada en València a las 19 horas en la plaza Porta de la Mar.

 

Informa Nou Horta. Xirivella

Publicado en Xirivella
Página 1 de 495