Mostrando artículos por etiqueta: Xirivella
El alumnado del CEIP Rei En Jaume de Xirivella hace llegar su mensaje de paz al Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados y su presidenta, Meritxell Batet, han hecho pública esta semana una carta en la que el alumnado del CEIP Rei En Jaume de Xirivella pide a los políticos más diálogo y que ayuden a conseguir la paz en Ucrania. “Es cierto que quizá somos muy pequeños para poder entender los argumentos políticos y económicos de los que hablan los expertos, pero hay algo que sí entendemos: la violencia no soluciona nunca nada”, denuncian en su escrito los más de cien niños y niñas que han participado en este proyecto.
Batet ha agradecido el mensaje y les ha dado la enhorabuena por esta iniciativa. “Desde las instituciones debemos asumir la responsabilidad de legar a las y los jóvenes de hoy, los hombres y mujeres de mañana, una sociedad justa y un mundo en paz en el que puedan construir una vida digna”, ha añadido la presidenta del Congreso.
En el centro confiesan estar sorprendidos “por la repercusión que ha tenido la carta, pero no tanto en sí por el mensaje del alumnado, porque si por algo se caracteriza el Rei En Jaume es por la educación en valores y el respeto entre personas de varias culturas”, argumenta José Valenciano, director del centro. En el Rei En Jaume conviven diariamente alumnos de más de treinta nacionalidades distintas. Además, se da la circunstancia de que entre ellos hay algunos de Ucrania y de Rusia, incluso hay alumnos que tienen en su propia familia ascendencia de los dos países, y son un ejemplo de respeto y convivencia.
Una iniciativa que también ha sido aplaudida por el municipio de Xirivella. “La iniciativa surgida del colegio Rei En Jaume demuestra el compromiso social y los valores humanos que se imparten en nuestros centros docentes. Los colegios públicos garantizan el acceso universal del alumnado a una educación de calidad, al margen de la capacidad económica de sus familias. El talento crece en cada casa y hay que regarlo a diario en beneficio de toda la sociedad”, afirma el alcalde de Xirivella, Michel Montaner.
El mensaje de paz nació en clase de religión. “Al empezar las clases siempre dedicamos unos minutos a hablar con el alumnado sobre sus inquietudes y muchos me preguntaban sobre la guerra en Ucrania”, sostiene Olga Ferrandis, profesora de religión del CEIP Rei En Jaume. A partir de ahí, se diseñó una dinámica en la que vieron imágenes de varios conflictos para hablar de la guerra en general y el alumnado expresaba sus impresiones y propuestas. “Una de esas propuestas fue la que finalmente llevamos a cabo. Me decían: “si nosotros somos capaces de hablar y llegar a acuerdos, ¿por qué ellos no? Tenemos que decírselo”, añade Olga Ferrandis.
Con esa idea empezaron este proyecto que ha involucrado alrededor de un centenar de alumnos entre primero y sexto de primaria. “Escribieron frases e hicieron dibujos sobre lo que querían que hicieran los políticos. Una vez hecho, queríamos que llegara lo más arriba posible, a aquellas personas que pueden hacer algo al respecto. Lo enviamos al Congreso, a Atención al ciudadano, y la verdad es que no esperábamos que llegara a la presidenta del Congreso. Ha sido una gran sorpresa”, confiesa la profesora, que también valora positivamente otra de las consecuencias que ha tenido esta iniciativa: “ver dónde ha llegado su mensaje les ha hecho ver de lo que son capaces de hacer como ciudadanía y hasta dónde pueden llegar. Les ha concienciado de su responsabilidad como ciudadanos”, concluye la profesora.
TEXTO ÍNTEGRO DE LA CARTA ENVIADA AL CONGRESO:
“Somos los alumnos de Religión del CEIP Rei en Jaume de Xirivella. Somos un cole de barrio y muchas de nuestras familias son originarias de otros países, por eso nos afectan mucho los sucesos internacionales.
Ante los trágicos acontecimientos que se están produciendo entre Ucrania y Rusia no hemos podido permanecer indiferentes y, con la ayuda de nuestra seño Olga, hemos estado reflexionando sobre lo que eso significa para la vida de miles de niños como nosotros y para sus familias.
Es cierto que quizá somos muy pequeños para poder entender los argumentos políticos y económicos de los que hablan los expertos, pero hay algo que SÍ entendemos: la violencia no soluciona NUNCA nada.
Y nos preguntamos: si nosotros, a nuestra edad y con nuestra experiencia, ya comprendemos que los conflictos solo se solucionan hablando ¿Cómo es posible que gente tan mayor y formada como ustedes no lo hayan aprendido?
Nosotros intentamos hablar para solucionar nuestros problemas en el patio o en el aula, y si no lo logramos pedimos ayuda para hacerlo a nuestros maestros. ¿Es tan imposible que lo hagan los políticos?
Y por eso nos hemos decidido a enviarles nuestros mensajes. En ellos, cada uno con sus palabras, les pedimos que se esfuercen para conseguir la PAZ. Que usen el diálogo y ayuden a otros países a conseguirlo.
Somos los futuros votantes, puede que los futuros gobernantes, y nos gustaría que nos legasen un mundo en paz, en el que poder construir una vida digna para todos.
Muchas gracias por su atención y esperamos sus acciones.”
Informa Nou Horta. Xirivella
Xirivella aprueba un ambicioso plan para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia energética
Xirivella ha aprobado el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible, con el que pretende disminuir las emisiones de CO2 al menos en un 40% y aumentar la eficiencia energética en 27 puntos en 2030. Para ello ha diseñado un total de 26 acciones, algunas de las cuales ya han comenzado a desarrollarse, que cuentan con un presupuesto de 2,1 millones de euros ejecutable hasta 2030.
Las acciones se han elaborado partiendo los resultados de un estudio previo que sitúa al transporte como el punto más crítico, ya que representa el 37% del consumo energético y el 45% de las emisiones totales del municipio. Le sigue el sector residencial, el sector servicios y por último el industrial, mientras que las infraestructuras y servicios municipales suponen un 4% del total del consumo y emisiones de la localidad.
El Ayuntamiento está trabajando desde 2018 en reducir la huella de carbono de las instalaciones y servicios municipales, con excelentes resultados. Para ello se ha renovado el alumbrado público con tecnología de bajo consumo, se van a instalar placas solares en distintos edificios municipales, se ha apostado por la compra de energía verde y se está sustituyendo la flota municipal de vehículos por otra más eficiente, entre otras acciones.
“En los últimos años estamos haciendo un importante trabajo para mejorar la eficiencia energética y bajar las emisiones en las instalaciones públicas, pero sabemos que esto no es suficiente. Necesitamos la colaboración de la ciudadanía. El futuro pasa por convertirnos en una ciudad más respetuosa con el medio ambiente, no cabe otra alternativa. Sabemos que eso también supone un esfuerzo para la población y por ello vamos a poner en marcha un paquete de ayudas para acompañar a la ciudadanía en esta transición”, afirma Michel Montaner, alcalde la localidad.
En este sentido, para el ámbito doméstico se van a destinar más de 640.000 euros a la bonificación fiscal en licencias de obras para mejoras de la eficiencia energética. También se va a fomentar el cambio de dispositivos de consumo de gasoil y fueloil por gas natural y de las calderas de gasóleo por las de biomasa. Además, se van a realizar diversas campañas de sensibilización.
En el sector servicios se apoya la compra de energía verde certificada y la adhesión de las empresas al proyecto “Green Commerce”. Mientras que en la industria se da soporte a la sustitución de instalaciones consumidoras de energía por otras más sostenibles y se promociona el uso de la cogeneración.
Por lo que respecta al transporte, se va a instalar una red de puntos de recarga de vehículos eléctricos para fomentar su uso y se va a seguir implementando el Plan de Movilidad Urbana Sostenible para reducir sensiblemente el impacto en el medio ambiente.
Además, se pretende que el 27% de la energía la produzca el municipio a través de fuentes renovables, para ello ha destinado una partida a la implantación de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo eléctrico.
El objetivo de todas estas medidas es pasar de un consumo energético de 194.536,61 MWh del año 2010 a 139.032,04 MWh en 2030, y de una emisión de 40.226,56 toneladas de CO2 a 22.287,46 en el mismo periodo.
Informa Nou Horta. Xirivella
Xirivella cita a más de 3.500 estudiantes al teatro
Este martes ha comenzado en el teatro auditorio municipal de Xirivella la trigésimo cuarta edición de la campaña Anem al teatre. Esta edición supone la vuelta del alumnado a las instalaciones del teatro, puesto que el año pasado se celebró en los patios de los colegios por la pandemia. Como novedad, Anem al teatre se amplía por primera vez a los estudiantes de secundaria de los institutos Ramón Muntaner, Gonzalo Anaya y Nuestra Señora de la Salud. De esta manera, hasta el mes de mayo pasarán por el teatro 3.549 niños y niñas de entre 2 y 16 años que están cursando educación Infantil, Primaria y Secundaria en la localidad.
“Teníamos muchas ganas de ver a los niños y niñas volver al teatro. El año pasado tuvimos que sacar fuera la campaña por la pandemia, pero este es su entorno natural. Con esta campaña nos aseguramos que todo el alumnado escolarizado en Xirivella acuda al menos dos veces al año al teatro, una dentro de esta campaña y la otra en la Mostreta de Pallassos que realizaremos en octubre. Es una manera de que se familiaricen con el teatro y no les sea un entorno extraño”, afirma Roberto Romero, concejal de Cultura.
Del 29 al 31 de marzo está pasando por el auditorio el alumnado de Educación Infantil para para presenciar el espectáculo Paraules a les butxaques, de Los Combi. Los días 28 y 29 de abril será el turno de los estudiantes de Primaria, que verán Rob, de Teatre de l’abast. Por último, del 9 al 13 de mayo visitará el teatro el alumnado de secundaria, para ellos se ha programado la obra The power of the 80’s, de Gonzalo Santamaría.
Informa Nou Horta. Xirivella
Liberan a una mujer en Xirivella que había sido encerrada por su pareja en una vivienda
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a un hombre de 34 años, como presunto autor de los delitos de malos tratos en el ámbito familiar, detención ilegal y de atentado a agente de la autoridad, tras amenazar a una mujer y después encerrarla en una vivienda, negándose a abrirle la puerta a los policías. Para preservar la seguridad de la víctima, los agentes accedieron por un balcón contiguo, mientras que el varón les profería amenazas de muerte.
Los hechos ocurrieron ayer, sobre las once y cuarto de la noche, en la localidad valenciana de Xirivella, cuando los agentes que realizaban labores de prevención de la seguridad ciudadana, fueron comisionados por la Sala 091 para que acudiesen a un domicilio de la zona, donde al parecer una mujer pedía auxilio porque su pareja la quería matar.
Inmediatamente, los agentes se dirigieron al lugar y se entrevistaron con un hombre que les manifestó que había acudido al domicilio alertado por su amiga, ya que había recibido varios mensajes de texto en el que le decía que llamase a la Policía.
Tras conocer esto, la patrulla policial subió rápidamente a la puerta a la vivienda escuchando gritos de una mujer que pedía ayuda. Al llamar la puerta e identificarse como policías escucharon a la chica gritar “no puedo abrir la puerta, me tiene encerrada, ayudadme por favor” y a continuación un varón que manifestaba “no os voy abrir la puerta”.
Los policías, ante la posibilidad de peligro para la mujer, decidieron acceder a la vivienda por el balcón contiguo del vecino, caminando para ello por un fino muro. Una vez en el interior, encontraron la puerta cerrada, momento en el que la víctima les pudo abrir.
Mientras tanto, otra patrulla policial se quedó en la puerta de la vivienda para intentar convencer al sospechoso de que abriese, momento en el que el varón amenazaba a los actuantes con frases como “te voy a partir la cabeza con el hacha como intentes abrir”, mientras que la víctima gritaba que soltase la herramienta.
Gracias a la pericia de los policías, una vez en el interior de la vivienda, observaron a la mujer atemorizada y al hombre en estado muy agitado, que comenzó a lanzarles patadas y aspavientos, alcanzando a un agente al que le provocó un esguince en la mano derecha. Tras conseguir reducir al sospechoso, los agentes intervinieron el hacha con el que previamente les habría amenazado.
Finalmente los policías detuvieron al hombre como presunto autor de los delitos de malos tratos en el ámbito familiar, detención ilegal y atentado a agente de la autoridad. El arrestado, al que le constan antecedentes policiales, ha pasado hoy a disposición judicial.
Informa Nou Horta. Xirivella
Xirivella recibe una mención de honor en los premios de urbanismo con perspectiva de género de la Generalitat Valenciana
Xirivella ha sido reconocida por la Generalitat Valenciana dentro de la VI Edición de los Premios Urbanismo, Movilidad, Paisaje, Vivienda y Arquitectura con Perspectiva de Género. El jurado ha premiado a Xirivella con una mención de honor en la categoría de Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes por la reciente instalación en varios puntos de la ciudad de cuatro monolitos reivindicativos del feminismo dedicados a mujeres destacadas por su trayectoria profesional y personal y que han contribuido en el avance hacia la igualdad.
Michel Montaner, alcalde de la localidad, ha sido el encargado de recoger el galardón en el acto de entrega de premios celebrado este viernes en la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre. “Los monolitos feministas instalados recientemente en el municipio, objeto de Mención de Honor en esta entrega de premios, honran la lucha histórica de nuestra ciudad en materia feminista. En contra de lo que algunos pretenden, la igualdad entre personas no es un recurso estético ni una trinchera ideológica. La igualdad es una necesidad social. Es un hecho imparable. Y, por encima de todo, es un hecho justo”, ha asegurado Montaner.
Cuatro monolitos para cinco mujeres inolvidables
Xirivella colocó el pasado mes de noviembre cuatro monolitos dedicados a cinco mujeres destacadas en la lucha por la igualdad. En la Casa de la Dona se encuentra el monolito dedicado a las hermanas Lis Pardo. Dolors y Mª Salud destacaron a lo largo de su trayectoria como profesionales del arte floral. En el ámbito social y feminista en Xirivella, ambas se involucraron en el tejido social, se integraron en el Foro Ciudadano, fueron socias de la Asociación de Comercio, de la que Salud también fue presidenta, haciendo mucho hincapié en el uso del lenguaje inclusivo y la igualdad. Fueron fundadoras, con otras compañeras, de la asociación Col·lectiu Feminista Victoria Sau y la Coordinadora de Dones per la Igualdad de Xirivella, e impulsoras de la Casa de la Dona.
En la puerta del Centro de Salud está ubicado el recuerdo a Concepción Criado. La doctora Criado es considerada la primera médica rural de España y la primera que consiguió plaza propia en una localidad, en este caso, Xirivella. Licenciada en magisterio y medicina, y especialista en oftalmología, ejerció en la localidad a partir del año 1929.
María Moliner tiene su reconocimiento ante la biblioteca municipal. Moliner fue filóloga, bibliógrafa, lexicógrafa y autora del ‘Diccionario de uso del español’. Por último, Clara Campoamor, diputada y defensora del derecho al sufragio femenino, tiene su monolito en el parque que lleva su nombre.
Informa Nou Horta. Xirivella
Xirivella dice no a la guerra y prepara un dispositivo de ayuda al pueblo ucraniano
Xirivella ha mostrado su repulsa al conflicto bélico que se está viviendo estos días en Ucrania en un acto celebrado en el ayuntamiento. La ciudadanía y la corporación municipal han alzado la voz para decir “no a la guerra” y ha anunciado la puesta en marcha de un dispositivo de ayuda al pueblo ucraniano. “El presidente Putin ha vulnerado el derecho internacional ocupando militarmente Ucrania y poniendo en riesgo la vida de millones de personas. Además, ha pretendido desestabilizar el equilibrio geopolítico y poner contra las cuerdas a Europa. La Unión Europea está respondiendo con ponderación y contundencia. Esta guerra la ganará la decencia y el sentido común, no tengamos ninguna duda”, ha asegurado Michel Montaner, alcalde de Xirivella.
Karin Jansen, concejala de Solidaridad, ha sido la encargada de leer la Declaración Institucional acordada por la Mancomunitat de l’Horta Sud para condenar “de forma unánime y enérgica los ataques del ejército ruso perpetrados en territorio ucraniano que suponen una vulneración unilateral del derecho internacional, de la soberanía nacional y de la integridad territorial de Ucrania que implican la pérdida de vidas civiles y militares, así como el sufrimiento indiscriminado de la ciudadanía”. En su lectura, Jansen también ha mostrado la “solidaridad con el pueblo ruso que se opone a esta invasión y que sufre en sus propias carnes el rechazo social de una parte y la represión de la otra”.
Además de la condena, Xirivella ha anunciado la puesta en marcha de un dispositivo especial de recogida de ayuda humanitaria para la población de Ucrania y de acogida de personas en coordinación con las diferentes administraciones. “El Ayuntamiento de Xirivella, en nombre de toda la población, se ha puesto a disposición de la Generalitat Valenciana. Nos ofrecemos a sumar esfuerzos y contribuir, de manera útil y racional, en todo lo relacionado con el envío de ayuda humanitaria y acogida de personas que huyen de las bombas”, ha adelantado Michel Montaner.
En estos momentos el consistorio está ultimando los detalles de este dispositivo para habilitar un local para la recogida e informar a la ciudadanía de las necesidades de la población ucraniana y así aportar una ayuda ajustada a la situación actual.
Informa Nou Horta. Xirivella
Podem Xirivella quiere municipalizar viviendas de la Sareb
La formación morada ha registrado una moción, que se votará en el próximo Pleno Ordinario, para que las viviendas propiedad de la Sareb sitas en Xirivella pasen a ser de titularidad municipal.
Karin Jansen, portavoz de Podem Xirivella, estima que «de las 10.000 viviendas que tiene la Sareb en la Comunitat Valenciana, al menos 65 están en nuestro municipio y las queremos para ampliar nuestro parque público de vivienda».
La Sareb, comúnmente conocida como «banco malo», fue creada en 2012 con 35.000 millones de euros de fondos públicos para depositar en ella los activos tóxicos de las entidades bancarias, que conseguían así sanear sus balances.
A pesar de que la aportación pública representaba más del 95% del total de la financiación, el Estado tenía reconocido menos del 50% de las acciones, con el fin de evitar que las pérdidas impactasen negativamente en las cuentas de las Administraciones Publicas.
«Si las deudas de la Sareb són públicas, lo lógico es que las viviendas propiedad de esta entidad también lo sean y sirvan para atender las necesidades habitacionales de nuestras vecinas y vecinos» añade la concejala de Podem.
Y es que, hace menos de un año, la Unión Europea desmontó la estrategia ideada por el entonces ministro de Economía, Luís de Guindos (PP), al notificar a nuestro país que las pérdidas de la Sareb debían ser repercutidas sobre las cuentas públicas.
Con objeto de acatar dicha directriz, el Gobierno aprobó el pasado 18 de enero el Real Decreto-ley 1/2022 para eliminar los límites de participación del Estado en el accionariado de la Sareb, permitiendo así su nacionalización de facto.
El 8M recobra el pulso en Xirivella tras dos años de pandemia
La Casa de la Dona de Xirivella ha acogido este lunes la presentación del programa de actos con motivo del 8M Día Internacional de la Mujer. La celebración del 8M vuelve a Xirivella después del parón obligado por la pandemia y lo hace cargada de actos. Exposiciones, conferencias, música, actividades para jóvenes, talleres, películas, teatro… sin perder el carácter reivindicativo de la manifestación del Día Internacional de la Mujer, que en Xirivella será el día 7 para sumarse al día siguiente a la gran manifestación organizada en València. Una programación en la que participan diferentes colectivos de la ciudad, involucrando a personas de todas las edades en la defensa de la igualdad y el reconocimiento de la mujer.
En la rueda de prensa, Michel Montaner, alcalde de la localidad, ha reivindicado el carácter pionero de Xirivella en materia de igualdad: “Aquí nos dimos cuenta hace mucho tiempo de que el feminismo no era ni una actitud estética ni un posicionamiento político. La igualdad, y el feminismo que la defiende y la consolida, es una necesidad social y un acto de justicia”. Montaner también ha destacado la importancia de seguir defendiendo estos valores hoy en día “cuando hay quien pretende poner en duda ese esfuerzo. De hecho, no falta quien afirme que todo responde a un interés electoral, a chiringuitos ideológicos. Es en lugares como este, una Casa de la Dona, donde se conoce verdaderamente hasta qué punto son importantes las medidas de apoyo a las mujeres. Una labor muchas veces silenciosa que consigue salvar vidas y reconstruirlas después”.
Precisamente este año la Casa de la Dona cumple diez años, una década “de trabajo colectivo en pro de la igualdad de oportunidades”, ha destacado Paqui Martínez, concejala de Igualdad. “En estos años hemos afianzado la cultura de igualdad en nuestro municipio, pero aún hay barreras que debemos traspasar. Las mujeres seguimos sin tener suficiente representación en la vida pública y la toma de decisiones, sufrimos una discriminación salarial de género, somos víctimas de la violencia machista una violación grave de los derechos humanos. Las mujeres deseamos y merecemos un futuro igualitario”, ha concluido.
También han tomado la palabra los distintos colectivos feministas de Xirivella, que han hecho un llamamiento a la participación en todas las actividades. El colectivo feminista Victoria Sau, Asociación de amas de casa y consumidores Tyrius de Xirivella, Dones de Xirivella en Acció y Associació Espai Violeta han destacado la gran trayectoria de la ciudad en la lucha por los derechos de las mujeres y han situado a la localidad al frente del movimiento feminista.
Informa Nou Horta. Xirivella
Xirivella aumenta su oferta educativa en secundaria
La oferta educativa en enseñanza secundaria se incrementará en Xirivella el próximo curso después de que la Conselleria de Educación haya concedido al IES Gonzalo Anaya de Xirivella un nuevo grado superior, un curso de especialización y otro de FP básica. En concreto se trata del Grado superior de Gestión del Agua, un curso de especialización en fabricación inteligente y un curso de FP básica en mantenimiento de edificios.
“Estamos muy contentos con estas concesiones que aumentan nuestra oferta educativa”, reconoce Juan Antonio Risueño, director del IES Gonzalo Anaya. Además se trata de unos grados con muy poca oferta en la Comunidad Valenciana. En el caso del Grado superior del Gestión del Agua, el IES Gonzalo Anaya es el primer centro que lo ofrece en la provincia de Valencia y el tercero en la Comunitat Valenciana. En el caso del de especialización en fabricación inteligente solo se imparte en otro centro de la Comunitat.
Una enseñanza que se complementará con una formación práctica “gracias a la colaboración con las instituciones públicas”, añade el director del IES Gonzalo Anaya. “Hemos llegado a un acuerdo, con la ayuda de los ayuntamientos de Xirivella y Picanya, para que el alumnado del Grado superior de Gestión del Agua pueda realizar prácticas en una empresa tan importante como Aigües de l’Horta. Esto es fundamental para que tengan una formación más completa”, añade Juan Antonio Risueño, que quiere repetir esta misma fórmula de colaboración en otros grados que se imparten en el centro.
A la oferta formativa del IES Gonzalo Anaya también se suma un curso de FP básica de mantenimiento de edificios “que cuenta con una gran demanda”, asegura el director. “La concesión de estos cursos nos permitirá también compensar la ocupación del edificio, que está completa por la mañana, pero que queremos reforzar por la tarde”, argumenta Juan Antonio Risueño. En la actualidad, más de 900 alumnos cursan bachillerato, ESO y grados superiores en el IES Gonzalo Anaya.
Informa Nou Horta. Xirivella
Las Fallas 2022 arrancan este fin de semana en Xirivella
Este fin de semana arrancan los actos conjuntos de las Fallas 2022 en Xirivella. Será la tarde del sábado, 26 de febrero, con la cabalgata fallera. La cabalgata transcurrirá por Camí Nou y finalizará en la plaza Gerardo Garcés con una discomóvil. Este acto marcará el inicio de unas fiestas que vuelven a su tradicional mes de marzo después de dos años de pandemia.
“Es hora de disfrutar, el colectivo fallero ha estado a la altura en pandemia y merecen unas fallas que se aproximen a la mayor normalidad posible siempre con responsabilidad. El Ayuntamiento también vive las fallas y estaremos junto a ellos en todos los actos programados”, asegura Encarna Martí, concejala de Fiestas.
Los actos previos a la semana fallera continuarán el 6 de marzo con el pregón y el 11 con la Nit d’Albades, con la participación de las seis fallas de la localidad: Mont de Pietat, Gómez Ferrer, Mestre Serrano, València-Teodor Llorente El Cano, Sant Antoni i Sant Joan. Todos ellos, actos que no se pudieron realizar en las Fallas celebradas el pasado mes de septiembre.
La semana fallera tendrá la programación habitual, con la ofrenda floral a la Virgen de la Salud el día 16. Al día siguiente las fallas de la localidad participarán en la ofrenda a la Virgen de los Desamparados en València. Ese mismo día también serà la cremà de la falla de la Gent Major, realizada por las personas mayores de Xirivella. El 18 se entregarán los premios del uso del valenciano en las Fallas. Por último, el día 19 a mediodía la música invadirá la ciudad con varios pasacalles organizados por las distintas comitivas. Por la noche la cremà pondrá fin a las Fallas del regreso al mes de marzo tras la pandemia.
PROGRAMACIÓN FALLAS 2022 DE XIRIVELLA
26 FEBRERO: CABALGATA FALLERA
Concentración a las 17 h a la altura de la gasolinera de Camí Nou.
El recorrido será: salida al c/ Mediterráneo (altura de la gasolinera), avda. Camí Nou, c/ San Joaquín, pl. Iglesia, c/Colom y finalizará en la pl. Gerardo Garcés con una discomóvil.
6 DE MARZO: PREGÓN DESDE El AYUNTAMIENTO
Salida a las 18 h desde la Casa de Cultura.
Al teatro municipal se firmará el libro de honor y se hará la entrega de insignias.
El acto finalizará en la plaza del Ayuntamiento con el Pregón.
11 DE MARZO: 21 H NIT D’ALBADES POR LAS COMISIONES DE LAS FALLAS
Orden: Mont de Pietat, Gómez Ferrer, Mestre Serrano, València-Teodor Llorente El Cano, Sant Antoni y Sant Joan.
16 DE MARZO: 19 H OFRENDA A LA VIRGEN DE LA SALUD
17 DE MARZO; 17 H CREMÀ DE LA FALLA DE LA GENTE MAYOR
La de la falla estará en el parque frente el hogar del jubilado del Barrio de la Luz.
17 DE MARZO: OFRENDA A LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS EN VALÈNCIA
18 DE MARZO: 12.30 H ENTREGA DEL PREMIO AL USO DEL VALENCIANO EN LAS FALLAS
En la puerta del Ayuntamiento.
19 DE MARZO: 12 H PASACALLES DE SANT JOSEP
Fallas Sant Joan, Sant Antoni, València-Teodor Llorente y Mestre Serrano-Alicante. Empezará desde la iglesia de la Virgen de la Salud.
Falla Monte de Piedad. Empezará desde la iglesia San Vicente Ferrer.
Falla Doctor Gómez Ferrer. Empezará desde la iglesia Sant Francesc de Paula.
19 DE MARZO: 14-15 H MASCLETADES EN DIFERENTES FALLAS
19 DE MARZO: CREMÀ
Informa Nou Horta. Xirivella