Mostrando artículos por etiqueta: igualdad
Las acciones de la Mancomunitat de l’Horta Nord para el 25N
La Mancomunitat de l’Horta Nord tiene pensadas distintas actividades para celebrar el 25N, el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Desde la institución destacan los actos que se han organizado y que han sido pensados para que todos los públicos puedan sensibilizarse contra esta lacra estructural.
Para los jóvenes en edad escolar se han planificado una serie de talleres enfocados a la sensibilización contra la violencia de género en los distintos institutos de la zona. Estas actividades permitirán que los escolares tomen conciencia de esta lacra social que desgraciadamente aún cuesta vidas cada año en todo el mundo.
De igual modo, se han organizado diferentes charlas en los municipios de la Mancomunitat con el objetivo de divulgar y concienciar sobre nuevos tipos de violencias en la pareja. Esta actividad para la Mancomunitat, es de especial importancia debido a que muchas parejas permiten comportamientos que ven como normales pero que son un síntoma de nuevas formas de violencia.
Por otro lado, el acto más institucional se celebrará el día 25 de noviembre con un minuto de silencio y la lectura del manifiesto con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Este acto tendrá lugar en la propia sede de la institución y la plantilla de la Mancomunitat estará invitada a sumarse a esta actividad.
El presidente de la Mancomunitat, José Vicente Andreu, destaca “el esfuerzo que realizamos desde la institución para que todos los municipios tomen conciencia de una lacra social que aún sigue existiendo hoy en día”. Además, el responsable de la institución añadía que “la Mancomunitat de l’Horta Nord es un lugar tolerante y abierto, por lo que animamos a toda la población a que participe en los actos organizados y apoye la importante causa que celebramos el 25 de noviembre”.
Por su parte, la responsable de igualdad de la Mancomunitat, Cristina Civera, destacaba que “desde la Mancomunitat organizamos un año más diversas actividades para que todos los públicos puedan conocer el motivo del 25N, concienciando y educando a la población sobre un problema existente y que debe desaparecer con el paso del tiempo”.
Desde la Mancomunitat invitan a toda la población de la comarca de l’Horta Nord a que participe en las charlas abiertas al público que se celebrarán esta misma semana en diferentes municipios.
Informa Nou Horta. Mancomunitat Horta Nord
Marina Olivares, regidora d’Igualtat de Torrent: "Una societat igualitària és una societat millor"
En què consistiran les activitats que s'han preparat per a commemorar el 25 N? Quines destacaríeu?
Consisteixen en una sèrie d’iniciatives i activitats amb les quals tractem d’arribar al màxim nombre de persones, de totes les edats, per a reiterar el missatge de rebuig a la violència masclista i de gènere, amb el lema de la campanya, “Torrent alça la veu contra la violència de gènere”.
Hem previst des de tallers artístics com el que farem al CIJ el dimecres a les 18.00h amb una performance oberta al públic a les 19.30h per tractar la violència contra les dones en el llenguatge, fins a un cinefòrum on visualitzarem Princesas i parlarem sobre la prostitució i la violència sexual; així com dues campanyes per difondre el missatge de rebuig a la violència de gènere amb el teixit comercial de Torrent (Torrent 100% contra la violència de gènere) i amb les falles del municipi, amb el Punt Violeta Faller, pensem que són agents essencials en la vida torrentina.
El dia 25 cal destacar al matí l’acte institucional, en el que comptarem amb la participació de les presidentes d’associacions de dones de la ciutat i rendirem homenatge a les dones assassinades a mans dels seus maltractadors, homenatge que també farem de vesprada al final de la marxa reivindicativa que eixirà de la Plaça Unió Musical a les 19.00h i arribarà fins a la Plaça Bisbe Benlloch.
Com s'hi pot apuntar la gent?
Hi ha dues activitats, el taller contra l’assetjament de carrer, que és online i se celebra el dimecres i el taller artístic per reflexionar sobre la violència en el llenguatge, que és el mateix dimecres de vesprada, que precisen inscripció, es pot fer a través del Portal d’Inscripcions de l’Ajuntament de Torrent, en inscripciones.torrent.es
Com està la situació actualment en l'àmbit d'igualtat a la ciutat?
Estem en la fase final del nou Pla d’Igualtat, que esperem aprovar a principis de 2023. Aquesta ferramenta és la que ens permetrà tindre nova informació sobre la situació municipal en l’àmbit d’igualtat. Cal dir que les sensacions des del departament d’Igualtat són optimistes quant a la major consciència social sobre la necessitat de la consecució de la igualtat real en la nostra societat, encara que queda molt de treball per fer i és per això que hem de continuar treballant dia a dia com ja fem i organitzant campanyes com aquesta.
Quines altres activitats es realitzen durant l'any en aquest àmbit?
Des de l’Àrea d’Igualtat pensem que la coeducació és la clau per combatre les desigualtats, així que hem apostat ben fort durant aquest curs per oferir tallers als centres educatius de la nostra ciutat, que han tingut molt bona acollida, per parlar de les relacions sanes i el bon tracte, així com de la violència digital, amb la participació d’alumnat torrentí d'últim cicle de primària, primer i segon cicle de secundària.
També contacontes amb perspectiva de gènere per a l’alumnat de 3r i 4t de primària al saló d’actes de l’Ajuntament els dies 21, 22 i 23 de novembre pel que passaran vora 600 xiquets i xiquetes de centres escolars de Torrent.
A més fem altres campanyes, com la del joguet en nadal, on recordem que els joguets no tenen gènere, o iniciatives contra la discriminació del col·lectiu LGTBI. Fa poc es renovà una pintura mural al carrer amb aquesta finalitat, a més del treball diari que es fa des de Casa de la Dona amb una atenció integral a víctimes o amb els tallers d’empoderament que organitzem durant tot l’any.
Unes paraules per a animar a la gent que participe en el programa del 25 N.
Anime a tota la gent que puga gastar una estoneta del seu temps a participar en alguna de les activitats d’aquesta setmana, sobretot a la marxa reivindicativa del divendres 25, perquè si bé el treball per la igualtat i el rebuig a la violència masclista ha de ser diari, aquest dia està assenyalat en els nostres calendaris per ocupar el carrer i alçar la veu ben fort contra la violència de gènere i masclista que encara patim en la nostra societat, i recordar a qui ens vulga fer dubtar d’açò que no farem un pas enrere, perquè una societat igualitària és una societat millor.
La Mancomunitat lanza la campaña “La violencia de género digital es real” con motivo del 25N
La Unidad de Igualdad de la Mancomunitat de l’Horta Sud ha lanzado la campaña “La violencia de género digital es real” con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La campaña consta de un programa de actividades entre las que destacan dos charlas de la psicóloga e influencer “La Psico Woman”, varias jornadas dirigidas a personal técnico de los ayuntamientos de la comarca y una marcha contra la violencia machista que, bajo el lema de “Agermanades contra la violència masclista”, recorrerá el próximo domingo 27 de noviembre varios municipios de l’Horta Sud.
El primero de los actos de la campaña de la Mancomunitat por el 25N fueron dos charlas de la psicóloga e influencer Isa Duque, más conocida como “La Psico Woman”. Las ponencias, que congregaron a más de 500 personas, se celebraron en Massanassa y Aldaia y en ellas se profundizó en la relación de la Generación Z con las redes sociales y la violencia machista entre otros muchos temas.
Para el mes de noviembre, desde la Unidad de Igualdad de la Mancomunitat de l’Horta Sud se han organizado también unas jornadas técnicas en dos sesiones para la asistencia local a víctimas de violencia de género digital. En la primera de estas sesiones, que se celebrará el 17 de noviembre, el objetivo principal será que el personal técnico de la comarca conozca cómo atender correctamente a las víctimas de la ciberviolencia machista. Para ello, se contará con el perito informático y presidente del OEDI (Observatorio Español de Delitos Informáticos), Salvador Semper, y representantes del Centro Mujer Rural de Yátova.
La segunda sesión estará más enfocada a cómo enfrentar la violencia de género digital. Para ello, una serie de profesionales proporcionarán herramientas a los técnicos y técnicas de la comarca para encarar estas situaciones y proveer a las mujeres que la sufren de mecanismos de defensa ante estos ataques a través del entorno digital. Entre las ponentes se contará con Elisa García-Mingo, profesora e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, Laia Serra, abogada y activista, y una representante del colectivo Donestech, colectivo que investiga e interviene en el campo de las mujeres y las nuevas tecnologías.
El 25 de noviembre en la sede de la Mancomunitat de l’Horta Sud se leerá el manifiesto para la eliminación de la violencia contra las mujeres y se guardará un minuto de silencio en recuerdo de todas las víctimas mortales fallecidas a consecuencia de la violencia de género.
Los actos entorno al 25N organizados por la Mancomunitat seguirán con la marcha comarcal “Agermanades contra la violència masclista” que se celebrará el domingo 27 de noviembre. La caminata tendrá tres puntos de salida y recorrerán los municipios de Albal, Catarroja, Massanassa, Paiporta, Benetússer, Sedaví y Alfafar, municipio que acogerá el acto final en la Plaza Poeta Miguel Hernández.
Para finalizar, se celebrará una mesa redonda sobre el sistema VioGén, un sistema impulsado desde el Gobierno de España destinado al seguimiento y protección de las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas que este año cumple 15 años. La efeméride servirá para analizar el funcionamiento de este método y poder transmitir al personal técnico municipal de los ayuntamientos de la comarca experiencias y posibilidad de resolver dudas sobre su aplicación. Para ello se contará con expertos de la Policía Nacional y Guardia Civil y un juez especialista.
También dentro de la campaña del 25N, la Unidad de Igualdad de la Mancomunitat está impartiendo talleres sobre la violencia de género digital en diferentes centros educativos de la comarca. Los talleres, que se realizaran a lo largo de este curso escolar, están dirigidos al alumnado de 3º de la ESO y hasta diciembre ya hay concertadas casi 50 citas.
“La violencia de género digital es real y desde la Mancomunitat se ha desarrollado un programa muy completo por el 25N para visibilizarla”, ha declarado Maribel Albalat, presidenta de la Comisión de la Igualdad de la Mancomunitat. “La Unidad de Igualdad ha querido darle a este tema todos los matices posibles: llegando a la población joven y también al personal técnico”, ha afirmado Albalat.
Por su parte, el presidente de la Mancomunitat de l’Horta Sud, José Francisco Cabanes, se ha mostrado “muy satisfecho con la campaña del 25N de la Mancomunitat” y ha destacado que el principal objetivo de la entidad comarcal es “facilitar la vida a los ayuntamientos y por tanto a sus ciudadanos, por eso ofrecemos formaciones sobre sistema como VioGén o sobre cómo afrontar las ciberviolencias machistas”.
Informa Nou Horta. Mancomunitat de l’Horta Sud
El CEIP L'Horta de Paiporta seleccionado para el programa “Playmakers Disney” impulsado por UEFA, RFEF y FFCV para fomentar el fútbol femenino
El CEIP L'Horta acogerá durante las próximas semanas el programa ‘Playmakers’. Este programa es una colaboración de UEFA y Disney al que se ha adherido la RFEF y que a través de las Federaciones territoriales se está poniendo en marcha en los centros educativos.
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha seleccionado únicamente 3 centros escolares para poner en marcha este programa. El centro educativo paiportino ha sido uno de los elegidos y durante el mes noviembre pondrá en marcha las 8 sesiones programadas que contarán con personal de la federación para impartirlas. La Federación aporta tanto las monitoras como el material para el desarrollo de la actividad, así como todos los contenidos y unidades didácticas. Todo ilustrado a través de personajes Disney.
El programa tiene como objetivo fomentar el fútbol entre las niñas de 5 a 8 años mediante una metodología pedagógica a través del movimiento, juego y diversión de las historias Disney. Además, este programa trata de mejorar las habilidades de alfabetización física de las niñas, incrementar la participación femenina al fútbol generando un vínculo con el deporte independientemente de su talento.
La Alcaldesa de Paiporta Maribel Albalat ha destacado el trabajo llevado a cabo por el colegio L'Horta “actividades como esta ayudan y mejoran la calidad educativa de nuestro pueblo, además en un tema tan importante como es la igualdad de género en el deporte. Es una suerte contar en Paiporta con profesorado como el del CEIP L'Horta, su dedicación y trabajo hacen que la formación de nuestros hijos e hijas sea excelente”.
Para el concejal de Educación Alejandro Sánchez “programas como estos dan un plus educativo en materia de igualdad de género, es de agradecer el esfuerzo que hacen los centros educativos, como el CEIP L'Horta que ha trabajado duro para conseguir esta actividad y que supone un refuerzo al trabajo que hacen cada día por la educación en nuestro pueblo”.
Informa Nou Horta. Paiporta
Laura Jiménez asumirá la Concejalía de Igualdad de Paiporta en sustitución de Esther Coronado
El pleno municipal de este jueves ha vivido el adiós de la concejala de Igualdad de Paiporta, Esther Coronado, que deja el gobierno y la corporación, a la cual se incorporó ahora hace dos años, por motivos profesionales.
En el mandato de Coronado al frente de la máxima responsabilidad en las políticas por la eliminación de la discriminación contra las mujeres, el consistorio ha aprobado los primeros planes de igualdad, interno y externo, de su historia. Laura Jiménez, actual concejala de Juventud, asumirá a partir de ahora también el Área de Igualdad.
Después del adiós de Esther Coronado, Compromís por Paiporta incorporará al trabajador social Santiago Hernández al equipo de gobierno. Coronado, por su parte, explicó que deja la responsabilidad en el gobierno y el Grupo Municipal, pero continuará «trabajando para el colectivo de Paiporta desde la segunda línea».
Durante el pleno, la ex-concejala aprovechó para agradecer la colaboración y la buena sintonía, tanto con los socios de gobierno como con la oposición, que también tuvo palabras de elogio a su talante negociador y dialogante. «Afortunadamente nadie es imprescindible, lo que sí es imprescindible es mantener y compartir unos valores y un proyecto de grupo que guíe nuestro trabajo», explicó Coronado en su última intervención en el pleno.
Además, desgranó los hitos conseguidos en Paiporta desde que se creó la Concejalía de Igualdad, en 2015, por parte del gobierno de izquierdas, entre las cuales están la contratación de una agente de Igualdad, la puesta en marcha del primer plan de igualdad interno y la aprobación de un segundo, recientemente, así como las sucesivas formaciones y talleres para personal municipal y en centros educativos sobre diversidad y no discriminación sexual, además de la integración de Paiporta en la Red de Municipios Protegidos Contra la Violencia de Género.
El legado de la gestión de Esther Coronado, que también ha trabajado en la mejora de la coordinación con las fuerzas de seguridad para proteger a víctimas y potenciales víctimas de la violencia machista, ha quedado también plasmado en el primer plan municipal de igualdad de oportunidades, «una hoja de ruta que guía todas las políticas de igualdad, de manera transversal a todas las áreas del ayuntamiento y de la sociedad paiportina, hasta 2025».
Por último, Coronado agradeció el trabajo del equipo técnico del Área de Igualdad, así como el de las compañeras y compañeros del Grupo Municipal Compromís y del resto del gobierno y la oposición.
Informa Nou Horta. Paiporta
El Consell de les Dones i per la Igualtat de Mislata prepara las jornadas del 25N
Con la mirada puesta en la celebración del próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Mislata, ha reunido al Consell de les Dones i per la Igualtat de la localidad con el objetivo de ultimar la programación de actividades y actos de las XIX Jornadas contra la Violencia de Género.
El Consell, entidad participativa constituida en 2019, cuenta con miembros del equipo de gobierno, personal técnico de la concejalía de Políticas de Igualdad, Policía Local y representantes de las asociaciones de mujeres. Este ente actúa de altavoz de sugerencias, reivindicaciones y demandas sobre los temas y situaciones relacionados con los derechos de la mujer y la transversalidad del principio de Igualdad.
La sesión, que estuvo presidida por Pepi Luján, teniente de alcalde, junto a la concejala de Políticas de Igualdad, Carmela Lapeña, se celebró en el Salón de Plenos y fue clausurada por el alcalde, Carlos F. Bielsa, quien reafirmó que las jornadas del 25N “deben servir para transmitir y poner en valor nuestra firme apuesta para erradicar la violencia machista y las desigualdades de nuestra sociedad”.
Durante la reunión se presentó la programación de la concejalía para las jornadas, que se desarrollarán del 8 al 25 de noviembre, además de incorporar a la misma las propuestas que indicaron los diferentes colectivos y que buscan poner a las mujeres en el centro de todas las acciones. Entre las actividades destacadas están proyecciones de cine, teatro, conferencias, exposiciones y un taller de defensa personal, entre otras.
La parte final de la sesión se aprovechó para abordar en términos generales la problemática de la violencia machista, valorándose concretamente de forma muy positiva la buena coordinación que existe en Mislata de todos los servicios de atención a las víctimas de violencia de género, como son la OAVD, Policía UFAM, el programa VioGen de Policía Local o PEF, entre otros servicios que se han dotado de recursos y cuya buena sincronización es fundamental de cara a la prevención y protección ante las situaciones que puedan surgir. El alcalde Bielsa clausuró el Consell agradeciendo también a la Casa de la Dona y a todas las asociaciones de mujeres de Mislata su esfuerzo y compromiso en seguir impulsando políticas de igualdad en el municipio.
Informa Nou Horta. Mislata
Las esculturas de ‘Valencianes per la Igualtat’ toman las calles de Mislata
Mislata acoge la exposición itinerante ‘Valencianes per la igualtat’, formada por seis grandes esculturas que contienen mensajes por la igualdad de género. La muestra, que ha sido organizada por la concejalía de Políticas de Igualdad, estará ubicada en la calle Miguel Hernández hasta el próximo 3 de novembre. La iniciativa forma parte del proyecto Caja Popular Mujer que pretende lanzar mensajes de empoderament y sororidad.
A la inauguración ha acudido el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, la concejala de Políticas de Igualdad, Carmela Lapeña, y el director de la oficina de Caja Popular en Mislata, Jesús Sahuquillo. Bielsa ha afirmado que “los espacios públicos se tienen que construir con una perspectiva de género y esto le da visibilidad, y además refuerza las políticas públicas en materia de igualdad que está realizando el Ayuntamiento desde hace años”.
La iniciativa ‘Valencianes per la igualtat’ consiste en seis esculturas con forma de fallera y colores llamativos, realizadas por la artista fallera valenciana Pilar Luna, con una altura de dos metros y entre 100 y 150 kilos de peso. La exposición ya ha visitado diferentes localidades valencianas como Gandia, Dénia y València.
Informa Nou Horta. Mislata
La Mancomunitat de l’Horta Nord aprueba su II Plan de Igualdad
La Mancomunitat de l'Horta Nord ha aprobado por pleno su II Plan de Igualdad, una apuesta indiscutible por identificar y revertir cualquier desigualdad que pueda seguir existiendo entre sus trabajadoras y trabajadores.
El objetivo de este nuevo plan es fomentar la igualdad entre las personas que conforman la plantilla de la institución, y asegurar que todas ellas tienen las mismas oportunidades, tanto de acceso como de promoción y desarrollo de la carrera profesional, en unas condiciones dignas basadas en la igualdad, el mérito y la capacidad, principios que caracterizan la función pública en nuestro país.
Según José Vicente Andreu, presidente de la Mancomunitat de l'Horta Nord: “Nuestro II Plan de Igualdad supone un paso más en ese camino que nos hemos marcado hacia una sociedad justa, libre e igualitaria, y será la guía de las políticas de igualdad que esta institución se compromete a aplicar en los próximos cuatro años”.
Cristina Civera, delegada de Igualdad, ha dado las gracias “a todas las personas que han apoyado y colaborado en la elaboración de este plan, tanto de la plantilla, como de la representación política y la parte sindical. Todavía quedan algunas cuestiones que deben ser cambiadas, especialmente aquellas relativas a la cultura impregnada de estereotipos de género, así como la necesidad de corresponsabilidad entre mujeres y hombres”.
La elaboración del plan ha conllevado la implicación de todas las personas que trabajan en la institución para poder realizar un minucioso análisis de los puntos fuertes y débiles en materia de igualdad, conscientes de que las instituciones públicas deben ser un ejemplo del compromiso que se quiere ver reflejado en la ciudadanía.
Informa Nou Horta. Mancomunitat Horta Nord
Catarroja vincula las subvenciones a las asociaciones locales a su apuesta por la Igualdad
El Ayuntamiento de Catarroja ha renovado las subvenciones en libre concurrencia para este año 2022 en las que se pueden presentar todas las asociaciones del municipio que así lo soliciten. Para esta nueva convocatoria se ha añadido un nuevo requisito con respecto a 2021 que vincula a la concesión de estas ayudas que desde las asociaciones se realice una formación online para conocer y aplicar el Plan Municipal de Igualdad impulsado por el consistorio.
“Renovamos nuestro compromiso con las asociaciones municipales que tan gran trabajo y esfuerzo realizan día a día para mantener su actividad cultural y deportiva en nuestro municipio. Además, como grandes motores sociales que son, en esta edición queremos que nos ayuden en nuestro compromiso para seguir avanzando en una Catarroja que defienda los valores y objetivos de la Igualdad, solicitando que nos ayuden en la aplicación y difusión del Plan Local de Igualdad”, explica Dolors Gimeno, concejala de Participación Ciudadana.
El II Plan Municipal de Igualdad fue presentado por la concejala del área, Beatriz Sierra, coincidiendo con las celebraciones del Día de la Dona el pasado mes de marzo y está disponible para su consulta en la página web municipal.
Informa Nou Horta. Catarroja
Massamagrell presenta su III Plan Municipal de Igualdad a la ciudadanía
El viernes pasado, a las 18.30 horas en el patio del Centro Cultural Joan Fuster i Ortells de Massamagrell, el alcalde del municipio y la concejala de Igualdad, Paco Gómez y Araceli Munera, presentaron a su vecindario el III Plan Municipal de Igualdad elaborado recientemente. En la mesa les acompañaba Rocío Raya, agente de Igualdad y encargada de la confección de este nuevo plan.
Este plan fue aprobado en el pleno ordinario del mes de marzo con 16 votos a favor, los de los grupos municipales PSOE (5), PP (4), Compromís (3), Ciudadanos (2), Veïns (1) y Unides Podem (1), y un único voto en contra de Vox.
Precedido por otros dos anteriores entre los períodos 2014-2017 y 2018-2021, este plan comprenderá acciones para desarrollar desde este 2022 hasta el año 2025, en las que sus principios inspiradores serán la igualdad y la no discriminación; la perspectiva de género y transversalidad de las políticas de igualdad; la participación ciudadana; las acciones positivas para eliminar discriminaciones que aún persisten; y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Gómez señaló que “este plan es el reflejo de todo el trabajo en políticas de igualdad del Ayuntamiento, y también es uno de nuestros proyectos más ambiciosos para transformar Massamagrell. Para conocer la realidad del pueblo y determinar las acciones que comprende, se han utilizado tanto datos estadísticos objetivos y se ha recabado la opinión de la ciudadanía a través de cuestionarios y reuniones”.
Munera añadió que “las experiencias anteriores nos han posibilitado dar un paso más y estructurar un plan de acción innovador organizado a través de proyectos en lugar de acciones individuales, consiguiendo así transversalizar el plan y ahondar más en los temas a tratar”.
Massamagrell lleva ya 8 años implementando políticas de igualdad a través de planes, que sumados a los 4 de este serán 12 años siendo vanguardia en políticas municipales de igualdad. Este es un plan diseñado para poder adaptarse al contexto, lección aprendida por la crisis sanitaria. Los proyectos están diseñados para poder darles contenido y continuidad según el contexto social del momento.
El III Plan se puede consultar públicamente en https://www.massamagrell.es/sites/www.massamagrell.es/files/PLAN%20DEFINITIVO%20APROBADO%20POR%20PLENO.pdf y establece una programación por año con un seguimiento activo de su cumplimiento.
Informa Nou Horta. Massamagrell