Mostrando artículos por etiqueta: movilidad

Los autobuses municipales de Paterna serán gratuitos para los paterneros y paterneras durante todo el 2023. Mediante la adquisición de la tarjeta de Transporte Municipal de Paterna (TMP), se podrá disfrutar de viajes ilimitados durante los 365 días del próximo año.

 

Así lo ha anunciado hoy el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, en una rueda de prensa en la que ha hecho un repaso de las actuaciones e infraestructuras que se ejecutarán a corto plazo, como la peatonalización de la rotonda de Asepeyo, bulevarización de la carretera Pla del Pou, construcción de la ronda sur que conectará todo el casco urbano desde Santa Rita hasta Campamento o la renovación de toda la flota de autobuses municipales por vehículos eléctricos e híbridos.

 

El primer edil, que ha estado acompañado por la Teniente Alcalde de Seguridad, Movilidad y Transición Ecológica, Nuria Campos, y por la Teniente Alcalde de Presidencia, Eva Pérez, ha destacado que “todas estas actuaciones y obras, impulsadas por el Ejecutivo Socialista, tienen como objetivo enlazar y unir todo el municipio, todos nuestros barrios y áreas empresariales, para hacer de Paterna una ciudad más sostenible y mejor conectada”.

 

Entre las actuaciones enumeradas por Sagredo también figuran la construcción del segundo apeadero de Fuente del Jarro, la incorporación de rutas ciclopeatonales en todos los puentes que conectan el término municipal de Paterna con el bypass, la apertura del puente del Mas del Rosari o la ampliación del tren TRAM hasta Parc Tecnològic.

 

“Con la gratuidad de los autobuses municipales de Paterna no solo queremos fomentar el uso de medios de transporte sostenibles sino crear el hábito en toda la ciudadanía, sin importar si son estudiantes o gente trabajadora”, ha agregado Sagredo.

 

Los títulos para el servicio gratuito municipal podrán adquirirse a finales de este mes de diciembre y se venderán en los establecimientos donde habitualmente pueden adquirirse y recargarse el resto de bonos TMP. El precio de la tarjeta será de 4,60 euros y permitirá viajes ilimitados en las líneas de Transporte Urbano de Paterna, que conecta los diferentes núcleos urbanos del municipio, Paterna-Hospital La Fe y centro de especialidades de Burjassot, así como Lloma Llarga-Valencia.

 

Cada usuario o usuaria deberá mostrar su DNI obtener su título correspondiente. Habrá tres tipos: joven hasta 30 años, mayor a partir de 65 años y el resto de las edades. Todos ellos serán válidos a partir del 1 de enero.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

El Ayuntamiento de Torrent ha presentado, en el tradicional encuentro del alcalde Jesús Ros con los medios de comunicación, la campaña informativa sobre la nueva ordenanza municipal de regulación del uso del patinete eléctrico: ‘El patinete no es un juguete’. Esta iniciativa tiene como objetivo dar a conocer a la ciudadanía los principios básicos de esta ordenanza, que establece sanciones de 200 euros por infracción, un límite de una plaza por vehículo; una velocidad máxima de 15 km/h por carril bici y 25 km/h por calzada; la obligatoriedad del uso de casco, timbre y alumbrado óptico; y la prohibición de circular por aceras, travesías, vías interurbanas y autovías, así como del uso de auriculares y dispositivos de telefonía móvil.

 

“El objetivo de la campaña es concienciar a la ciudadanía de que el patinete no es un juguete y que es de vital importancia hacer un uso responsable de él, ya que puede poner en peligro la seguridad y la salud de nuestros vecinos y vecinas”, explica el concejal de Movilidad, Raúl Claramonte, quien también destaca que “con esta nueva ordenanza, tratamos de fomentar el uso de medios de transporte sostenibles, pero de una forma segura para los usuarios y los peatones”.

 

Asimismo, también se recomienda contratar un seguro de responsabilidad civil para usuarios y daños a terceros, portar prendas o elementos reflectantes visibles a 150 metros y la utilización de los aparcamientos específicos dispuestos para estos vehículos. Por otra parte, también se regula el uso de los vehículos de movilidad personal en menores de 15 años, que deberán circular por espacios cerrados al tráfico acompañados bajo la responsabilidad de uno de sus tutores.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Dentro del compromiso del Ayuntamiento para que Mislata continúe siendo una ciudad amiga de la infancia, hoy se han presentado los nuevos Caminos Seguros para los y las escolares del municipio. La concejalía de Infancia ha organizado esta mañana una actividad para que los niños y niñas conozcan las nuevas rutas seguras implantadas para acudir a sus respectivos colegios, y que se suman a las ya existentes desde 2018.

 

Más de 600 alumnos y alumnas de los diferentes colegios e institutos de Mislata, acompañados por sus propios profesores y un equipo de animación que les iba guiando, han recorrido cuatro itinerarios partiendo desde distintas localizaciones, hasta encontrarse todos en el anfiteatro de Felipe Bellver. Allí, entre todos y todas, han recordado los beneficios que tienen estas rutas: reducen el uso del coche, mejoran la salud, recuperan la autonomía de la infancia y la adolescencia y fomentan la movilidad sostenible.

 

El alcalde, Carlos F. Bielsa, junto al teniente de alcalde, Ximo Moreno, y las concejalas de Infancia, Lola Hortelano, y de Políticas de Igualdad, Carmela Lapeña, han acudido al punto de encuentro con todos los niños y niñas. Bielsa ha remarcado que “somos una Ciudad Amiga de la Infancia desde 2014 y nuestro objetivo es hacer de las calles de Mislata un espacio más confortable y participativo, y la implantación de estos caminos Seguros es un paso muy importante”.

 

Los itinerarios están señalizados con paneles informativos, tanto a pie de calle, los cuales han sido diseñados por los propios niños y niñas, como en los establecimientos por donde discurren las rutas, marcados con una señal de “Comercio Amigo”. En este sentido, Lola Hortelano, concejala de Infancia, ha destacado la importancia de la participación de la casi totalidad de los comercios, los cuales juegan un papel importante dentro del proyecto, ya que “si un niño o niña se encuentra en situación de peligro o asustado, puede entrar en ellos para pedir ayuda y avisar a sus familiares”.

 

Con los Caminos Seguros inaugurados hoy, prácticamente por toda la ciudad ya se encuentran estas rutas escolares, cumpliendo con el objetivo de que todos los niños y niñas de Mislata vayan y vuelvan a casa de una manera segura.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

El pasado viernes concluyó la Semana Europea de la Movilidad 2022, tras unos días de intensa actividad que culminaron con la celebración de un ‘Paseo de Jane’, un recorrido a pie o en bicicleta cuyo objetivo era reivindicar los senderos del Vedat como espacios de convivencia ciudadana, y la entrega de premios del concurso de dibujo infantil de la SEM 2022, en el que las tres personas premiadas recibieron dos patinetes y una bicicleta, después del veredicto del jurado formado por Dori Climent (pintora de arte plástica graduada en Bellas Artes y presidenta de la FAC) y Nuria Fernández (también pintora de arte plástica graduada en Bellas Artes).

 

“Seguimos apostando por la promoción de las prácticas de movilidad sostenible como uno de los ejes fundamentales para la construcción del Torrent del futuro y, por ello, este año hemos desarrollado una programación variada y completa para concienciar a la ciudadanía de la repercusión que tiene en nuestro entorno el aplicar estas políticas y conectar mejor”, explica el concejal de Movilidad, Raúl Claramonte, quien también ha querido agradecer a los vecinos y vecinas de Torrent “la gran respuesta y acogida que han tenido las actividades de la SEM 2022, ya que han sido todo un éxito de participación ciudadana”.

 

Asimismo, el edil ha mostrado su agradecimiento al col·lectiu Soterranya, Asidit, Astro Torrent, Bici Sense Edat, Caixa Rural Torrent, Caixa Popular, Cruz Roja Torrent, ACST, Bicis para Todas, FDM, Moyus, Policia Local y Protección Civil de Torrent, Mibisi, UMT y el Círculo Católico por "su colaboración en la organización de las actividades de la SEM 2022 y por su compromiso con la ciudad".

 

Informa Nou Horta. Torrent

 

Publicado en Torrent
Lunes, 26 Septiembre 2022 15:03

Aldaia cierra la Semana de la Movilidad más activa

La Semana Europea de la Movilidad en Aldaia ha sido, un año más, un éxito de participación con toda una serie de actividades y acciones en torno al transporte público, sostenible y no contaminante.

 

La semana arrancaba el viernes 16 de septiembre, como marca el calendario europeo, con un taller mecánico en familia y al aire libre para aprender a mantener tu bicicleta, de la mano de AsBike, en el templete de la Plaza Europa. Además, unos informadores han estado toda la semana ofreciendo -en diferentes puntos de la población- información sobre la normativa de patinetes eléctricos, los nuevos descuentos en transporte público o en general la actividad de la Semana Europea de la Movilidad.

 

Además, el día sin coches se pudo viajar el bus gratuitamente y como cierre de estos días especiales se celebró la apertura de unas nuevas pistas de Pumptrack, para practicar con la bici o patines -y con demostración profesional-, en la plaza de la Cultura de Aldaia. La concejala de Transporte Público y Participación, Laura Delgado asegura que “esperamos, a través de estas actividades y otras, contribuir a disfrutar cada día más y mejor de nuestras zonas comunes y fomentar una movilidad cada vez más segura y sostenible”.

 

Y con todo esto, está en marcha el ya tradicional concurso de dibujo ‘La bici de tus sueños’, en el que todos los niños y niñas de infantil y primaria de los centros escolares de Aldaia participan -plasmando sus creaciones- para ganar una bicicleta de las 17 que cada año regala el consistorio a las más originales y trabajadas.

 

La edil añade que el objetivo de todo esto es “sensibilizar a vecinos y vecinas de Aldaia en la recuperación de espacios verdes para peatones y ciclistas, que en nuestro pueblo tenemos muchos, y proponer acciones que ayuden a promover una movilidad activa y sostenible, beneficiosa para toda la ciudadanía”.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

Publicado en Aldaia

Las actividades para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Paiporta han finalizado este domingo con la celebración de una multitudinaria matinal de bicis y patines, una vuelta con medios de transporte sostenibles por el casco urbano y el término municipal de Paiporta que contó con centenares de participantes.


Al finalizar la actividad, se llevó a cabo el tradicional sorteo de obsequios relacionados con la movilidad sostenible, incluidas dos bicicletas. Además, la mañana se completó con el espectáculo ciclista a cargo de Ramon Karoli, y con información sobre el coche eléctrico compartido de la cooperativa Alterna que hay disponible en Paiporta.


Con este domingo de acciones populares, festivas y reivindicativas de una movilidad más amable, que reduzca emisiones y contribuya a frenar el cambio climático se cierra toda una semana enfocada a la sensibilización medioambiental de la ciudadanía paiportina.


A lo largo de los últimos días han tenido lugar charlas en las escuelas para todos los niveles de Primaria, pasoes a pie, talleres para conocer la contaminación atmosférica en diferentes puntos del pueblo y el Día Sin Coche, que tuvo lugar el pasado día 22 de septiembre.


La concejala de Urbanismo, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Marian Val, ha hecho un «balance positivo» de la séptima Semana Europea de la Movilidad celebrada en Paiporta: «Se trata de una actividad a través de la cual ponemos en el centro la necesidad de reflexionar sobre qué acciones cotidianas podemos llevar a cabo para reducir la contaminación, y las relacionadas con la movilidad son de las más efectivas».


Para Val, «la celebración de esta semana acompaña otras acciones que se llevan a cabo desde la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Sostenibilidad, como son la construcción de carriles bici, la promoción de la energía solar fotovoltaica, bien sea con la instalación de paneles en dependencias municipales o con el impulso de la Comunidad Energética Local, la Oficina Verde de asesoramiento energético o las modificaciones de ordenanzas y el establecimiento de subvenciones a la energía solar en viviendas particulares y empresas a través de bonificaciones en tasas e impuestos».

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta

Sedaví ha instalado aparcamientos para patinetes y bicicletas en todos los centros educativos de la población en el Día Mundial Sin Coches. El municipio ha aprovechado este día, que se enmarca dentro de la Semana de la Movilidad Sostenible, para poner en funcionamiento estos aparcamientos para patinetes y bicicletas con el objetivo de fomentar el uso de transporte sostenible y el buen estacionamiento de estos vehículos.

 

Algunos de los parkings para bicicletas y patinetes se pueden localizar en el Colegio San Clemente, el Colegio Vicente Pla, el Colegio Fernando Baixauli, el IES de Sedaví y la Escuela de Adultos de Sedaví entre otros centros educativos. Los recién estrenados aparcamientos están situados en las puertas de entrada de los centros educativos e incrementan considerablemente las plazas para patinetes y bicicletas de la población.

 

“Consideramos fundamental adaptar el municipio a los nuevos medios de transporte actuales para fomentar una movilidad sostenible y comprometida con el medio ambiente”, ha declarado el concejal delegado de Urbanismo, Santiago Sánchez Lorente, quién también ha puntualizado que “los centros educativos han sido el lugar elegido porque aglutinan a muchas personas y es una manera de fomentar el transporte sostenible desde la infancia”.

 

Por su parte, el alcalde de Sedaví Jose Francisco Cabanes ha destacado que “facilitando el buen uso de estos vehículos se puede conseguir reducir el consumo de los coches y disminuir las emisiones de CO2”. El primer edil también ha querido puntualizar que “tenemos que ser ejemplo para las futuras generaciones y comprometernos a cuidar nuestro planeta con pequeñas acciones que a la larga crearán grandes cambios”.

 

Informa Nou Horta. Sedaví

Publicado en Sedaví

El Ayuntamiento de Paterna celebra la Semana Movilidad con una programación de actividades centradas en el transporte sostenible, con motivo del Día Europeo Sin Coches, el próximo 22 de septiembre.

 

Hoy se ha realizado la presentación de la Semana de Movilidad en la EGM Parc Tecnològic Paterna, junto al reto de movilidad sostenible propuesto por la entidad, que ha contado con la asistencia del Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, acompañado por la gerente de la EGM, Manuela Pedraza.

 

Mediante esta iniciativa se promueve la utilización del transporte público, a la vez que desde el consistorio se fomenta una movilidad más sostenible y ecológicamente más responsable.

 

Del 22 al 24 de septiembre la campaña “Paterna sin coches” fomentará el transporte público mediante autobús gratuito en la línea urbana, así como las que conectan con el Hospital La Fe y Lloma Llarga con Valencia. Por otra parte, el jueves 22 también habrá disponible, de forma adicional, servicio gratuito de metrovalencia y EMT.

 

Además, el viernes 23 a las 18:00 horas se repartirán en el Parque Central orxata y fartons, así como se celebrarán talleres de BMX, skate y scooter. También se permitirá el uso libre del parque infantil de tráfico.

 

Por su parte, la Unidad de Vigilancia de Emergencia de Drones de la Policía Local de Paterna llevará a cabo una presentación y para clausurar la jornada el cuerpo de Policía Local del municipio impartirá un curso de educación vial con karts a las 19:00 horas.

 

Esta campaña se enmarca dentro del catálogo de actuaciones para impulsar el transporte público, como la instalación de estacionamientos para medios de transporte alternativos al coche o la reducción del 50% que desde el Equipo de Gobierno socialista se ha promovido en las tarifas de los autobuses municipales, ya que al 30% de la reducción del precio del billete subvencionado por el Ministerio de Transporte, hemos añadido un descuento del 20%.

 

Informa Nou Horta. Paterna

 

 

 

Publicado en Paterna

La programación de la Semana Europea de la Movilidad 2022 llega a su ecuador, tras un intenso fin de semana de actividades alrededor de la ciudad, organizadas por el Ayuntamiento de Torrent bajo el lema ‘Conectando mejor’ con el objetivo concienciar a la ciudadanía de la importancia de las prácticas de movilidad sostenible.

 

“Estamos muy satisfechos por el gran éxito y poder de convocatoria en cada uno de los actos celebrados en el ecuador de la Semana Europea de Movilidad como han sido la Feria Roda MES a Torrent o la Mesa Coloquio El transporte del futuro”, destaca el concejal de Movilidad, Raúl Claramonte, quien también ha querido poner en valor “la buena acogida y el gran ambiente familiar del que disfrutaron centenares de torrentinos y torrentinas en ‘Rodant x Torrent’, que fue una auténtica fiesta de la movilidad sostenible dentro de nuestro municipio”.

 

Así, el pasado viernes la Sala Cívica de l’Antic Mercat acogió la mesa coloquio ‘El Transporte del Futuro’, en la cual participaron el alcalde Jesús Ros y el concejal de Movilidad, Raúl Claramonte, junto con destacados miembros de las instituciones locales, autonómicas y europeas, así como representantes del movimiento asociativo y empresarial. Esa misma noche, los torrentinos y torrentinas disfrutaron de la actividad ‘Bicinit’: un ciclopaseo nocturno desde La Torre hasta Santa Ana, a cargo de Soterranya y Astro Torrent, en el que la observación astronómica fue la gran protagonista.

 

La programación continuó el sábado por la mañana con la clausura de la Feria de Movilidad Sostenible ‘Roda MËS a Torrent’, que un año más ofreció a la ciudadanía una muestra de vehículos eléctricos de grandes marcas del sector como Tesla, Cupra, BMW o Citröen, además del proyecto de utilitario confeccionado por los alumnos y alumnas del ciclo de electromecánica del IES La Marxadella. Por la tarde, más de 400 torrentinos y torrentinas participaron en ‘Rodant x Torrent’, un paseo gratuito en bicicleta, patines o patín, con un divertido recorrido modo de gymcana y diversos sorteos y regalos para toda la familía. La jornada finalizó con la proyección del documental ‘Sobre ruedas: el sueño del automóvil’ en la plaza de la Unión Musical, el cual trató de acercar a la ciudadanía el papel que ha tenido el coche en la construcción de la sociedad en la que vivimos.

 

El domingo el col·lectiu Soterranya organizó en colaboración con el consistorio torrentino una visita turística en bicicleta de Barracas a Altura, donde las personas participantes pudieron descubrir en bicicleta este increíble entorno natural. La SEM 2022 proseguirá en los próximos días con una selección de variadas actividades, que incluyen desayunos, animaciones infantiles o campañas de sensibilización, entre otros.

 

Aquí podéis consultar la programación completa de la Semana de la Movilidad de Torrent:

✓ DÍA LUNES 19

Animación Infantil SEM 2022, en Reina Sofía, de 17.30h-20.30h

 

✓ DÍA MARTES 20

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN, “PONTE EN SU LUGAR NO EN SU SITIO”-

APARCAMIENTOS RESERVADOS A PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA a

cargo de ASIDIT, desde las 18h-20h, en la Avenida El Vedat del número 9 al 15.

 

✓ DÍA MIÉRCOLES 21

Animación Infantil SEM 2022, en Plaza Pintor Miró, desde las 17.30h-20.30h

Parking Day, organizado por Soterranya – En la Avenida El Vedat no89 al 93

(Fuente de las Ranas) de 19.00-21.00h

 

✓ DÍA JUEVES 22

A las 8.00h ‘Desayuno Sostenible’ acción conjunta de Soterranya y el periódico

Levante-EMV (en la Gasolinera de Picanya)

‘EMPAQUETA TU COCHE’ en la Avenida Juan Carlos I a las 20h. en colaboración con Soterranya y Ajuntament de Torrent.

 

✓ DÍA VIERNES 23

Paseo de Jane para redescubrir rincones y encantos en El Vedat, a las 18.00h, con la colaboración de Soterranya y AAVV EL Vedat con recorrido a pie o bici por algunos caminos o senderos de El Vedat para su reivindicación como espacio de convivencia y encuentro de los vecinos.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

La programación de la Semana de la Movilidad de Torrent ha dado inicio esta mañana con la inauguración de la Feria de Movilidad Sostenible ‘Roda MES a Torrent’ en la Avenida del Vedat, donde la ciudadanía podrá disfrutar de una exposición de vehículos eléctricos hasta el próximo sábado 17 de septiembre, en horario de 10 a 14h y de 17 a 20h, con la presencia de algunas de las grandes marcas del sector como Tesla, Cupra, BMW o Citröen, así como del proyecto fabricado por los alumnos y alumnas del ciclo de electromecánica del IES La Marxadella. Asimismo, para complementar esta actividad, la Unión Musical de Torrent y el Círculo Católico amenizarán las tardes de la Feria con un variado repertorio musical. Por otra parte, cabe destacar que durante esta semana el servicio de transporte TorrentBus será totalmente gratuito para la ciudadanía de Torrent.


“Con la inauguración de esta Feria ‘Roda MES a Torrent’ se abre a los torrentinos y torrentinas la posibilidad de conocer de cerca y acceder a algunos medios de transporte alternativos como vehículos eléctricos, motos y patinetes que pueden probarse durante estos días de la Feria. Una iniciativa para concienciarnos y avanzar en un Torrent más sostenible, un municipio que nos merecemos”, destaca el concejal de Movilidad, Raúl Claramonte, quien añade que “también es una forma de contribuir con los concesionarios y comercio local que ofrecen sus últimos modelos de movilidad sostenible”.

 

Las actividades continuarán mañana a las 19h con la celebración de la mesa coloquio ‘El Transporte del Futuro’ en la Sala Cívica de l’Antic Mercat, que contará con la participación de destacados miembros de las instituciones locales, autonómicas y europeas, junto con representantes del movimiento asociativo y empresarial. Antes, a las 18h, se realizará una recepción con orxata i fartons para los asistentes. Por la noche la programación proseguirá con el ciclopaseo nocturno ‘Bicinit’, el cual se iniciará a las 21h desde La Torre hasta llegar a Santa Ana, con la observación astronómica como gran protagonista.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent
Página 1 de 15