Mostrando artículos por etiqueta: rafelbunyol
El Ayuntamiento de Rafelbunyol paga la última parte de la sentencia de panchorrins de 898.936,64 €
Con el pago de esta cuantía se cancela la deuda judicial de 1.134.714,13 € proveniente de 3 sentencias como consecuencia de la gestión del gobierno anterior a las que ha tenido que hacer frente el actual equipo de gobierno
El Ayuntamiento de Rafelbunyol ha abonado la última parte de la sentencia de Panchorrins de 898.936,64 €. Un pago con el que el Equipo de Gobierno logra cancelar la deuda de 1.134.714,13 euros que arrastraba del anterior gobierno proveniente de 3 sentencias judiciales.
El 28 de julio de 2015, el Consistorio fue sentenciado a pagar esta importante cuantía a una familia del municipio por cuestiones urbanísticas. Una noticia que supuso un gran varapalo económico en las arcas municipales cuya deuda viva se situaba en 6,8 millones en aquel momento.
Una sentencia a la que a finales de 2019 y principios del 2020 se sumarían otras dos: una con la mercantil Intersa de 119.575,12 € y otra con la empresa Isolux de 116.202,37 €.
Ante tal vulnerable situación financiera, se presentó un plan de pago al juzgado que permitía liquidar la cuantía en desembolsos anuales hasta finales de 2024.
Durante el ejercicio 2019 se procedió al reconocimiento de la obligación derivada de la ejecución judicial de Panchorris de 150 mil € anuales, hasta la actualidad.
“Hemos tenido que hacer frente a una complicadísima situación económica heredada de la gestión anterior y procedente de estas sentencias. Gracias a la actual gestión municipal, 7 años y medio después, vemos por fin saneada la economía municipal, pasando de 6,8 millones de deuda a 1,2 mil € , lo que nos ha permitido hacer frente a este tipo de sentencias” asegura Fran López, alcalde de la localidad.
Gracias al saneamiento de la deuda pública y la importante mejora de la situación económica, se han podido adelantar los pagos de 2023 y 2024, liquidando por completo el plan de pago y quedando libre de dicha deuda.
Rafelbunyol ejecutará en 2023 4 propuestas ciudadanas gracias a los presupuestos participativos
El Ayuntamiento de Rafelbunyol ya conoce las 4 propuestas ciudadanas a ejecutar resultantes del proceso de Presupuestos Participativos 2022-2023 en el cual ha sido inmerso durante los últimos meses.
El vecindario ha decidido en que invertir los 75.000 € de los presupuestos participativos y las iniciativas más votadas han sido la colocación de toldos en el Colegio "Els Germanells", la creación de una radio local, la remodelación y dotación de la biblioteca del CEIP Virgen de Miracle y la rehabilitación del parque Ausiàs March.
Finalizada la fase de votaciones ciudadanas el pasado 10 de octubre, y teniendo en cuenta el número de votos obtenidos por cada propuesta ciudadana, así como su coste de ejecución, son 4 las propuestas que el consistorio podrá realizar durante el año próximo que ya han sido incluidas en el presupuesto municipal del 2023 que se aprobó antes de Navidad.
"Queremos agradecer la implicación de nuestros vecinos y vecinas para continuar construyendo un Rafelbunyol mejor. Cada vez la participación es mayor y las propuestas más innovadoras. Gracias a nuestra activa ciudadanía para continuar sumando esfuerzos para mejorar nuestro pueblo" afirma Fran López, alcalde de Rafelbunyol.
Los resultados de este proceso participativo al cual han votado un total de 329 personas, así como la compilación de las propuestas se puede consultar en la web municipal: https://rafelbunyol.governalia.es/es/resultados/
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
El Ayuntamiento de Rafelbunyol aprueba su presupuesto de 9,7 millones para 2023
El Ayuntamiento de Rafelbunyol ha aprobado su presupuesto de 2023 de 9.668.710,71 € con los votos favorables del Grupo Municipal PSPV-PSOE y el voto en contra del grupo Municipal PP y de Compromís por Rafelbunyol.
“La primera noticia que nos aportan estos presupuestos es que por primera vez bajamos la cifra del millón de euros de deuda municipal, reduciendo en un 88% la deuda desde el año 2015 y pasante de 6.806.000 de euros a 838.000 euros. No vamos a parar hasta que la deuda sea cero”, ha explicado el alcalde de Rafelbunyol, Fran López.
Las siete claras líneas de acción de este presupuesto son: reducir la deuda hasta dejarlo a cero para garantizar la estabilidad económica del Ayuntamiento; avanzar junto con la gente que más lo necesita sin que nadie se quede atrás; reactivar económicamente el pueblo, el comercio y el polígono industrial; trabajar codo a codo con el tejido social; llevar a cabo políticas educativas, culturales, de igualdad y deportivas; garantizar la transparencia de la gestión y cuentas del Ayuntamiento, así como la participación ciudadana y la creación de una smart city; y aportar una mirada de sostenibilidad ambiental y de movilidad universal en la gestión.
“Con este presupuesto el Ayuntamiento de Rafelbunyol continuará estando junto a las personas que más lo necesitan”, remarca López. “Se destinarán más de 210.000 euros en programas y subvenciones desde servicios sociales como transporte, material escolar, actividades extraescolares, ayudas de emergencia para suministros, familias numerosas, actividades extraescolares y juguetes de navidad. Además, incluye nuevas subvenciones como las ayudas a la vivienda o las ayudas a la natalidad”.
Este presupuesto incluye también 50.000 € para poner en marcha una tercera edición del Buen Comercio Somos Rafelbunyol, el que implica un impacto de 100.000 euros en el comercio local, aspecto que hace que con esta edición sean ya 340.000 euros invertidos en comercio local en menos de un año.
Otra fecha destacable de este presupuesto es que incluye la ejecución de la III edición de los Presupuestos Participativos: 15.000 euros para el sombrado CEIP Els Germanells, 30.000 euros para crear la radio, 16.700 euros para la remodelación de la biblioteca del CEIP Virgen de Miracle y 13.300 euros para mejorar las infraestructuras del parque Ausiàs March.
En definitiva, “un presupuesto que puerta en Rafelbunyol hacia la estabilidad económica y que está junto a todas las personas, sobre todo, de aquellas que más lo necesitan” en palabras de López.
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
El CEIP Els Germanells de Rafelbunyol mejora sus instalaciones con los presupuestos participativos
El Ayuntamiento de Rafelbunyol ha mejorado las instalaciones del CEIP Els Germanells gracias a los presupuestos participativos del 2021-22.
La voluntad del pueblo y su decisión sobre a que destinar los 75.000€ del presupuesto de este año ha sido escuchada y ejecutada. De las 5 propuestas ciudadanas a ejecutar resultantes del proceso de Presupuestos Participativos Sociales 2021-2022, 3 tenían que ver con iniciativas relacionadas con la mejora de las instalaciones del CEIP Els Germanells.
Un total de 60 mil € dedicados concretamente a mejorar el patio de este centro educativo con juegos y material de ocio, una iniciativa con una inversión de 10 mil €, la digitalización de sus aulas con la compra de pantallas digitales con un gasto de 20 mil € y ampliar las zonas de sombra en los exteriores de este, con una inversión de 30 mil €.
"La implicación de las familias en la mejora de las instalaciones, formulando propuestas y posteriormente votando por ellas, ha hecho posible estos cambios tan beneficiosos para nuestro alumnado y de las cuales podrán disfrutar durante toda su etapa educativa" asegura Rosa Azor, regidora de Educación.
El alcalde de la localidad, Fran López, ha querido destacar "la implicación de nuestros vecinos y vecinas para continuar construyendo el Rafelbunyol que volemos. Ver los resultados de las inversiones hechas y decididas por la misma ciudadanía son un gran aliciente para continuar adelante con los presupuestos participativos, edición detrás edición".
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
Comença el nadal a Rafelbunyol
Rafelbunyol va donar principi ahir el seu ampli programa d'actes nadalencs amb el compte contes infantil "La Sabatilla Màgica". Una activitat de foment lector duta a terme a la Biblioteca Municipal que va gaudir de gran acolliment.
"El Nadal és una època màgica sobretot per als més xicotets i xicotetes. Per això, després d'un parell d'anys de restriccions per la covid, enguany volem que tornen les celebracions en gran, en les quals la il·lusió siga la protagonista" afirma Fran López, alcalde de Rafelbunyol.
La programació contínua aquest cap de setmana la cultura com a protagonista. El divendres tindrà lloc l'obra de teatre per a públic adult "La Crítica", el dissabte durant tota la jornada la joventut de la localitat gaudirà d'un escape room en la plaça de la Corona, i el diumenge els i les més xiquetes de la casa gaudiran del musical "La Prinzesa de Hielo" a la Casa de la Cultura.
La música omplirà els carrers a partir de les 12 h amb "Nadals als carrer" el diumenge 18, per a acabar amb un concert de la Societat Musical "La Primitiva" de Rafelbunyol, en la plaça sor Isabel de Villena.
El dimarts, 20 de desembre, podran entregar la seua carta als Reis Mags o a Pare Noel en la bústia real instal·lada a la Casa de la Cultura.
Per a fomentar la conciliació familiar en aquestes dates, la Regidoria de Joventut torna a posar en marxa "Concilia el Nadal". 65 xiquets i xiquetes, d'entre 3 i 12 anys, assistiran a aquesta activitat celebrada entre el 23 de desembre i el 5 de gener, en la qual no hi ha moment per a l'avorriment amb excursions, tallers i jocs en grup.
La carpa municipal torna a la nit de cap d'any per a celebrar amb música i germanor el canvi d'any i entrar amb bon peu en el 2023 des de la plaça de la Corona. Anteriorment els i les joves del municipi, hauran calfat motors amb el I Tardeo Jove de Rafelbunyol, celebrat en l'Espai Actua el 30 de desembre.
L'acte més tradicional i multitudinari d'aquestes festes a Rafelbunyol serà la Cavalcada dels Reis Mags. Com ja és tradició, arribaran amb metro a la localitat per a recórrer els carrers del municipi amb una parada obligada: la Residència de Majors Verge del Miracle, on els reis entregaran un present a tots i totes les residents, acompanyats per la Banda de Música “La Primitiva”.
Acompanyats per la música, les seues majestats i la seua comitiva faran l'últim tram pel carrer Magdalena repartint caramels i il·lusió, fins a la porta de l'Ajuntament, on els xicotets i les més xicotetes de la casa pujaran a l'escenari per a recollir un present de mans del seu Rei favorit.
Aquest mateix carrer, centre de la localitat, es tallarà al trànsit l'endemà, 6 de gener, perquè els xiquets i xiquetes puguen jugar amb els seus regals com es feia tradicionalment.
Finalment, el 7 de gener, torna la cultura i màgia amb el musical infantil "El Reino del León".
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
Rafelbunyol celebra su comisión de Protección en la Infancia y Adolescencia
Ha tenido lugar la Comisión de Protección a la Infancia y Adolescencia, formada por profesionales de las diferentes áreas que trabajan por y para este sector poblacional de Rafelbunyol.
Esta ha sido la segunda y última comisión ordinaria del año. Una reunión técnica interdisciplinaria en la cual se ha analizado la situación actual en relación con la protección de la infancia en el municipio.
Guardia Civil, Policía Local, el Equipo Base de Servicios Sociales de Rafelbunyol al completo, miembros de la Mancomunidad de l'Horta Norte del área de conductas adictivas y del área de intervención en la Infancia y Adolescencia, la directora de la IES de Rafelbunyol y las regidoras de Infancia y Bienestar Social se han dado cita en esta comisión para entre otras cuestiones, recordar los protocolos existentes y ver la actualización de legislación que ha habido.
"Trabajamos para promover el bienestar, la autonomía y el desarrollo personal de la infancia y la juventud en uno en torno a libertad e igualdad de oportunidades. Estas comisiones son la antesala de las políticas sociales destinadas a ellos y el momento de hacer balance real de la situación en nuestro pueblo" asegura Fran López, alcalde de Rafelbunyol.
"La protección de los derechos de los más novias y las más pequeñas de nuestra población es una de nuestras prioridades. Hemos impulsado importantísimas iniciativas para la mejora de la calidad de vida y la reducción de las desigualdades de este grupo poblacional como la puesta en marcha del I Plan Municipal de la Infancia y la Adolescencia, el segundo CLIA, la declaración de Rafelbunyol como Ciudad Amiga de la Infancia, la creación de un espacio propio para la juventud... una relevante tarea que se implementa diariamente" afirma Rosa *Azor, regidora de Infancia y Juventud.
"A través de estas comisiones podemos analizar las necesidades y problemáticas principales a las cuales se enfrenta la infancia y adolescencia de Rafelbunyol, para, a partir de aquí, poner en marcha programas, ayudas y dinámicas orientadas a dar cobertura a las mismas" declara Antonia Romero, regidora de Bienestar Social.
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
Rafelbunyol quiere ser un municipio saludable
El Ayuntamiento de Rafelbunyol ha ratificado su acuerdo de adhesión a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS), gracias a su aprobación por unanimidad en el pleno municipal del pasado lunes.
Según Fran López, alcalde de Rafelbunyol, esta ratificación "consolida nuestra voluntad de continuar avanzando en el camino iniciado para hacer de nuestra localidad un entorno saludable y priorizar la mejora de la salud de nuestra ciudadanía".
La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS tiene como objetivo la promoción de la salud y la prevención a lo largo de la vida, integrando este objetivo en los servicios públicos, implicando activamente otros sectores de la comunidad y promoviendo la participación de la población para aumentar su autonomía y capacidad para ejercer mayor control sobre la misma salud.
"Es una herramienta para continuar trabajando en la línea del Rafelbunyol 2030 que estamos construyendo, con actividades saludables gratuitas tanto para jóvenes como para mayores o programas tan relevantes como los Caminos Escolares Seguros" afirma Rosa Azor, regidora de Sanidad y Salud Pública.
Así mismo, esta adhesión que permite al Consistorio, entre otras cuestiones, acceder a las subvenciones de la REGUERAS (red española de ciudades sostenibles), a la cual se encuentra también adherido, trabajar en red con otras poblaciones de España, y avanzar en la formación en Promoción de la Salud en Rafelbunyol intermediando el acceso a cursos, jornadas, guías, etc.
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
Rafelbunyol solicita la declaración de Sant Antoni como Fiesta de Interés Turístico Local
El Ayuntamiento de Rafelbunyol ha aprobado, por unanimidad en el pleno, solicitar la declaración de Sant Antoni como Fiesta de Interés Turístico Local ante la Generalitat Valenciana.
El pasado julio, la concejalía de Cultura encargó la redacción de la memoria del proyecto de declaración de festividad de Sant Antoni como Fiesta de interés turístico local para la puesta en valor de la cultura y de las tradiciones populares de Rafelbunyol.
Aspectos de esta fiesta como la integración y participación de la sociedad local, la afluencia y la integración de visitantes y turistas, la potenciación, conservación y difusión de valores positivos de convivencia, tolerancia y reconocimiento de la diversidad y la promoción tanto del territorio donde se desarrollan como sus valores culturales, ludicocreativos, historicoartísticos, paisajísticos, urbanísticos y medioambientales, han llevado al Consistorio a tomar la decisión de esta solicitud.
"Sant Antoni es nuestra fiesta más arraigada, símbolo de hermandad y con unas peculiaridades como el uso del fuego y el fomento de la gastronomía local que refuerzan el sentimiento de pertenencia en Rafelbunyol. Es nuestra fiesta más antigua y con la que más nos sentimos identificados como pueblo" afirma Fran López, alcalde de Rafelbunyol.
"Hemos fomentado el mantenimiento de la fiesta con la Asociación de Sant Antoni, recuperando tradiciones y archivos fotográficos locales. Queremos preservar la fiesta y darle continuidad, elevándola con esta declaración como Fiesta de Interés Turístico Local para continuar trabajando en su consolidación y mejora de las distintas tradiciones que lo rodean" asegura Alicia Piquer, regidora de Cultura.
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
Rafelbunyol invierte en su Espacio Joven
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Rafelbunyol ha invertido más de 4000€ en la compra de material y mejora de las instalaciones de su Espacio Joven.
Nuevo mobiliario de almacenaje, libros, juegos de mesa, videojuegos, un reloj y una pizarra nuevos, junto a material fungible son algunas de las mejoras implementadas en el Espacio Joven.
El Espacio Joven que fue inaugurado el pasado mes de marzo ha disfrutado de gran aceptación por la ciudadanía joven y cuenta con una programación estable de la más diversa índole.
Rosa Azor, regidora de Juventud, ha explicado que "en los últimos meses se han organizado actividades muy diversas para la juventud. Ha sido gracias a este uso continuado, que se han generado nuevas necesidades que se han cubierto con esta nueva inversión."
"Una de nuestras prioridades es continuar apostando por la juventud, para darles las mejores instalaciones, en un espacio que fomento su independencia y proveerlo del material necesario para llevar a cabo una dinamización constante" afirma Fran López, alcalde de Rafelbunyol.
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
Rafelbunyol invierte más de 33.000€ en equipación para el Centro de Formación de Personas Adultas
El Ayuntamiento de Rafelbunyol ha invertido 33.306 € en la dotación de nuevo mobiliario y equipación informática para el Centro de Formación de Personas Adultas (CFPA).
Durante los últimos años, el Consistorio ha ido modernizando y mejorando las instalaciones de este Centro Educativo que atiende las necesidades formativas de centenares de personas de la localidad y alrededores.
Después de las adaptaciones de accesibilidad, creación de nuevas aulas, mejoras de accesos, etc. ha llegado el turno de la equipación.
"Continuamos apostando por la educación de calidad y para ofrecer los mejores servicios a nuestra ciudadanía. Por eso, hemos invertido en mobiliario para mejorar equipación de las aulas, suministros informáticos para renovar el aula de informática y la compra de 5 proyectores para dotar a todas las aulas del material necesario" asegura Fran López, alcalde de Rafelbunyol.
"Trabajamos por una educación libre, de calidad y con acceso igualitario de todas las personas independientemente de su edad o condiciones. En los últimos años hemos conseguido una CFPA accesible, con una bajada de precios, becas y la gratuidad de la formación en algunos casos. Ahora con estas mejoras damos un paso más, ofreciendo las instalaciones y equipaciones actualizadas que nuestra ciudadanía merece" afirma Rosa Astor.
Un proyecto, que ha supuesto una inversión de 17.818 € en mobiliario para renovar las aulas y 15.488 € en suministros informáticos, con el cual se ha modernizado el Centro de Formación.
Informa Nou Horta. Rafelbunyol