El Ayuntamiento de Torrent ultima la apertura de una nueva área canina en la calle Mineta
Mostrando artículos por etiqueta: Ximo Puig
Folgado pide a Ros soluciones favorables a los comerciantes de Torrent afectados por las ayudas que Ximo Puig exige devolver
Folgado: “lo que los torrentinos esperan de su actual alcalde no es que Idea’t ayude a presentar alegaciones a los afectados solamente, sino que de una palmada sobre la mesa de Ximo Puig y le exija explicaciones, soluciones y este embrollo sea favorable a los comerciantes afectados”.
“Jesús Ros me aseguró que había un informe jurídico municipal que atestiguaba que las ayudas no eran incompatibles, por lo que desde el PP exigimos explicaciones y que se solvente a la mayor brevedad, de forma favorable a los comerciantes de Torrent”.
9 de enero de 2023. La portavoz del Partido Popular y candidata a la alcaldía, Amparo Folgado ha exigido a Jesús Ros que se ponga del lado de los comerciantes de Torrent y exija a Ximo Puig paralizar los expedientes sancionadores a los comerciantes de Torrent, por la supuesta duplicidad de las ayudas recibidas durante la pandemia tanto de la Generalitat Valenciana como del Ayuntamiento de Torrent. “Jesús Ros ya está tardando demasiado en reunirse con su compañero de partido Ximo Puig, exigir explicaciones, ponerse del lado de los comerciantes de Torrent, paralizar los expedientes sancionadores y solventar este grave problema”, ha afirmado Folgado.
Folgado ha realizado estas declaraciones tras conocerse que un informe de la Sindicatura de Cuentas advierte de la duplicidad de ayudas de la Generalitat Valenciana y de algunos ayuntamientos valencianos como el de Torrent. Ahora desde Labora se han incoado expedientes a los más de mil afectados para que devuelvan las ayudas concedidas, siendo los comerciantes de Torrent los grandes agraviados.
Por eso, también ha afirmado que “Jesús Ros me aseguró que había un informe jurídico municipal que atestiguaba que las ayudas no eran incompatibles, por lo que desde el PP exigimos explicaciones y que se solvente a la mayor brevedad, de forma favorable a los comerciantes de Torrent”.
Son muchos los comerciantes de Torrent que están presentando instancias en el Ayuntamiento de Torrent para devolver la ayuda municipal, ya que esta fue de cuantía inferior a la autonómica. Las ayudas municipales del “Plan de Choque contra el COVID-19” eran de hasta 700 euros mientras que las ayudas autonómicas eran muy superiores.
Folgado también ha lamentado que “lo que los torrentinos esperan de su actual alcalde no es que Idea’t ayude a presentar alegaciones a los afectados solamente, sino que de una palmada sobre la mesa de Ximo Puig y le exija explicaciones, soluciones y este embrollo sea favorable a los comerciantes afectados”.
Ximo Puig: “El PP trae a Alicante a hacer campaña a quien esta haciendo dumping fiscal”
“El PP trae a Alicante a hacer campaña a quien esta haciendo dumping fiscal que tanto daño hace a la Comunitat Valenciana”. Así se ha pronunciado el president de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, en referencia al acto de campaña del PP valenciano en el que participó ayer la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien “baja los impuestos a los más ricos y está haciendo de Madrid un paraíso fiscal, perjudicando al resto de comunidades”. Durante un acto celebrado hoy en Torrent junto a la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, el president de la Generalitat ha señalado que “el PP lo que quiere es que no nos acordemos de los que pasó” y “no podemos olvidar que el Partido Popular nos llevó a la ruina económica y social”, ha insistido.
Por todo ello, el secretario general de los socialistas valencianos ha perdido a la ciudadanía que “vote con memoria”. “Nos encontramos en un momento decisivo”, ha señalado Ximo Puig, quien ha remarcado que “estas elecciones nos jugamos qué futuro queremos”. Así, el president de la Generalitat ha advertido que “la única alternativa al Partido Socialista es la que gobierna en Madrid y en Andalucía: la extrema derecha con otras derechas”. Por ello, ha insistido en que “ahora más que nunca, para que esté país sea viable, el próximo 10 de noviembre, necesitamos ganar con la mayor fuerza posible”.
En ese sentido, el president de la Generalitat ha señalado la importancia de una reforma del sistema de financiación y ha recordado que “el único Gobierno comprometido con la mejora del sistema de financiación ha sido el de Pedro Sánchez”, quien “presentó unos presupuestos con un 10% de inversiones del Estado en la Comunitat Valenciana”. “Eso es cumplir con la palabra dada”, ha afirmado Ximo Puig, quien ha lamentado que “la extraña alianza entre PP, Ciudadanos e independentistas, tumbarán ese presupuesto”.
Por su parte, la ministra de Justicia ha señalado la necesidad de “apostar, el próximo 10 de noviembre, por un Gobierno estable, progresista, coherente y sensato, un Gobierno que abogue por la convivencia y el diálogo”, y para ello, ha explicado, “es necesaria la movilización”. “En el voto tenemos nuestro futuro, si vencemos a la abstención, ganamos un futuro”, ha remarcado Delgado, al tiempo que ha insistido en la necesidad de “tener un Gobierno progresista en España como el que lidera Ximo Puig en la Comunitat Valenciana”. “Los extremos de las derechas y las izquierdas se tocan y lo hacen por una falta de responsabilidad”, ha destacado la ministra, quien ha recordado que “cuando se trabaja desde el Gobierno para mantener un Estado de Derecho y defender la constitución y la convivencia en España, surgen esas posiciones cortoplacistas y partidistas, que solo buscan votos irresponsables”.
Asimismo, Delgado ha pedido “esfuerzo, ganas e ilusión para que ese futuro sea nuestro, un futuro lleno de memoria”. En ese sentido, la ministra de Justicia ha señalado que “hemos vivido demasiado tiempo indignamente”, y ha destacado que durante todos estos años “todos aquellos hombres y mujeres que lucharon por la libertad, necesitaban reconocimiento, dignidad, justicia y reparación”, y por ello, “el pasado 24 de octubre, tuvieron esa memoria que se merecen, esa memoria que ha traído el Partido Socialista a este país”, ha sentenciado.
En el acto, al que han asistido más de 600 personas, también han participado el alcalde de Torrent, Jesús Ros, el secretario general del PSPV-PSOE en la comarca de l’Horta Sud, Andrés Campos, y la secretaria general del PSPV-PSOE en la provincia de València, Mercedes Caballero. Durante su intervención, el alcalde de la localidad ha destacado que “el Partido Socialista es el único capaz de hacer avanzar a este país y situar a España en el mapa del mundo”. Por su parte, Andrés Campos ha insistido en la necesidad de acudir a las urnas el próximo 10 de noviembre para “llenarlas de futuro, compromiso, igualdad y libertad, valores del Partido Socialista”. Finalmente, Mercedes Caballero, ha señalado la importancia de “salir a la calle el próximo 10 de noviembre para que la derecha no nos lleve a una España en blanco y negro que sólo beneficia a una parte de la sociedad”.
Informa Nou Horta. PSPV-PSOE
Ximo Puig muestra su apoyo a Fepeval para el desarrollo de la Ley de Áreas Industriales y de las Entidades de Gestión y Modernización
El presidente de Fepeval, Santiago Salvador, acompañado del gerente de la entidad, Diego Romá, y de la secretaria, Ana Pardo, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. La reunión ha sido histórica para la entidad, pues se trata del primer presidente de la Generalitat que recibe de manera oficial a miembros de Fepeval en sus 20 años de historia.
El encuentro ha servido para que Salvador transmitiera al president, en persona, algunas de las cuestiones de mayor interés para las áreas industriales de la Comunitat Valenciana. En primer lugar, desde Fepeval, se ha remarcado el hito alcanzado con la aprobación de la Ley 14/2018, Ley de Gestión, Modernización y promoción de Áreas Industriales por parte de las Cortes Valencianas, legislación pionera a nivel del conjunto del Estado Español. No obstante, desde la Federación se ha remarcado la necesidad de avanzar en el desarrollo de esta Ley clave para la modernización y competitividad de las áreas industriales y para ello se ha pedido que se impulse y facilite desde la Generalitat Valenciana la creación de la figura de Entidades de Gestión y Modernización (EGM) en las áreas industriales. Para ello se reclama tanto una mayor implicación de los Ayuntamientos como la aprobación de ayudas e incentivos económicos y administrativos dirigidos a las EGM, Empresas y Ayuntamientos. En este sentido, desde Fepeval se está trabajando en el desarrollo de un Congreso que reunirá a responsables de la administración, en especial de los Ayuntamientos y de las áreas industriales, con el objetivo de divulgar y concienciar sobre la necesidad del desarrollo de la propia Ley y de la creación de EGM, propuesta que ha sido muy bien recibida por el president, Ximo Puig.
Además, durante el encuentro se ha puesto el enfoque en la necesidad de reforzar la seguridad industrial mediante la creación de una Plataforma de Seguridad y Emergencias en áreas industriales en colaboración con la Dirección General de Emergencias. Para ello se ha ofrecido nuevamente la posibilidad de aprovechar la implantación de Fepeval para desarrollar un trabajo conjunto entre la administración autonómica y la propia Federación.
El presidente de Fepeval, Santiago Salvador, ha querido agradecer a Ximo Puig la atención recibida y el clima de entendimiento mutuo y colaboración en el que ha transcurrido el encuentro. “Para nosotros es una satisfacción saber que contamos con el apoyo de la administración autonómica al más alto nivel, y en general de los distintos grupos políticos que nos representan en las Cortes Valencianas, para el desarrollo de los retos que las áreas industriales tenemos por delante”, remarcó Salvador.
Informa Nou Horta. Comarca
Soler: “Las medidas del Consell de Ximo Puig han permitido que 1’6 millones de valencianos y valencianas paguen menos impuestos y las rentas altas, más”
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha participado en un acto en Torrent junto al secretario de Organización del PSPV-PSOE y diputado en Les Corts, José Muñoz, y el secretario general del PSPV-PSOE de l’Horta Sud, Andrés Campos, para explicar los presupuestos del Consell para 2019 y hacer balance de los tres años de gobierno en la Comunitat. “Hemos acabado con el sistema tributario más regresivo de la historia”, ha destacado Soler a lo que ha añadido que “las medidas del Consell de Ximo Puig han permitido que 1’6 millones de valencianos y valencianas con una renta inferior a los 50.000 euros paguen menos impuestos mientras que les hemos subido los impuestos a las personas con rentas altas”.
“No hay que confundir que la recaudación sea mayor con que haya habido un aumento de la presión fiscal”, ha explicado el conseller de Hacienda. Soler ha remarcado que los Presupuestos de la Generalitat incluyen una “partida reivindicativa de 1.300 millones de euros” y ha asegurado que decir que estos son “ingresos ficticios es decir que la necesidad de un nuevo modelo de financiación es ficticia cuando es más necesaria que nunca”. “Reivindicaremos lo que es nuestro siempre, independientemente de quién sea nuestro interlocutor en la Moncloa”, ha añadido.
El responsable de la Hacienda valenciana ha recordado que Torrent y su ciudadanía se verán “beneficiadas por las cuentas aprobadas por el Consell” con casi 2 millones de euros para la construcción del Centro Educativo La Encarnación comprendido en el Pla Edificant, más de 1’2 millones de euros en 2019 para la localidad en políticas inclusivas e igualdad, 280.000 euros para la construcción y modernización de infraestructuras judiciales o los 185.000 euros del Plan de Dignificación de Infraestructuras Sanitarias de la Generalitat para la construcción del nuevo Centro de Salud de Torrent, que hasta 2021 recibirá 1,2 millones de euros.
El secretario de Organización y diputado en Les Corts, José Muñoz, ha expresado su satisfacción por las políticas del Consell que han permitido que el paro se haya reducido en Torrent desde junio de 2015 en casi 2300 personas, lo que supone una disminución del 23’8% en esta legislatura. “Las medidas del Consell de Ximo Puig han permitido crear un escenario de estabilidad en el que se fomenta la creación de empleo con más de 190.000 puestos de trabajo en estos tres años y medio en toda la Comunitat”, ha indicado.
Muñoz también ha destacado que estos presupuestos “son especialmente importantes y ambiciosos y dan un paso más allá”, ya que en los anteriores “el objetivo era recuperar los derechos sociales de los valencianos y valencianas y ahora podemos mirar más lejos y plantearnos retos más ambiciosos como blindar el Estado de Bienestar y trabajar por un impulso definitivo al nuevo modelo económico de la Comunitat Valenciana”. Así, ha explicado que la comarca de l’Horta Oest recibirá en inversiones territorializadas 25’6 millones de euros en 2019 y 22 millones en políticas sociales, una cifra que supone que cada día se destinen casi 70.000 euros en la comarca a políticas de sanidad, educación, igualdad, empleo, vivienda y políticas inclusivas.
Informa Nou Horta. PSPV-PSOE Torrent.
El PP de Paterna exige a Ximo Puig que tome cartas en el municipio
El miércoles 28 de noviembre se dio a conocer que el Juzgado de lo contencioso administrativo Nº 4 de Valencia echaba atrás el decreto firmado por el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, el pasado 26 de julio, en el que cesaba a Enrique Guillem, que ocupaba el puesto de asesor y que fue pieza clave en las denuncias por las que actualmente el alcalde se encuentra investigado, junto con Nuria Campos y Julio Fernández, dentro de la trama Halloween.
En aquel entonces, ya advirtió el PP de que se trataba de una venganza que no mostraba otra cosa más que la actitud déspota de Sagredo y que contravenía los acuerdos plenarios adoptados al inicio de legislatura. En efecto, y tras la denuncia presentada por el PP tan sólo unos días después de aquel decreto, la justicia ha ido más allá, diciendo que “se ha vulnerado el derecho fundamental de participación política recogido en el artículo 23 de la CE”.
Su señoría ha estimado el recurso interpuesto por el Partido Popular en su totalidad, anulando y dejando sin efecto la resolución de Sagredo por vulneración de los derechos fundamentales y que sea el propio grupo municipal que designe a su propio personal de confianza, tal y como se aprobó en el acuerdo plenario.
Para el Partido Popular, el Sr. Ximo Puig tiene la obligación de tomar cartas en el asunto de manera inmediata, ya que, de lo contrario, será cómplice de un alcalde y candidato investigado y acorralado por la justicia en varias causas, con un claro perfil antidemocrático y que no respeta las decisiones de los vecinos.
En palabras de la portavoz, María Villajos, “por desgracia para Paterna, esto no ha hecho más que empezar. Esta es la primera de las muchas sentencias judiciales que sobrevuelan al Sr. Sagredo.” Villajos continúa recordando que “actualmente la mitad del grupo municipal PSOE de Paterna se encuentra investigado en la trama Halloween y concretamente sobre el Sr. Sagredo, además de este caso, pesa la investigación llevada a cabo por la Agencia Antifraude y la Fiscalía, que en este momento se encuentra también en manos del poder judicial”.
Villajos acaba diciendo que “ningún cargo público, y mucho menos, ningún alcalde puede vulnerar la ley y atentar contra los derechos fundamentales de los paterneros, representados por los cargos electos y los grupos municipales en el Ayuntamiento. Puig tiene el deber y la obligación de rodearse de personas íntegras, y Sagredo no lo es”.
Informa Nou Horta. PP Paterna
Jorge Rodríguez ofrece a Ximo Puig el complejo de Bétera para acoger a los refugiados del ‘Aquarius’
El presidente de la Diputació de València, Jorge Rodríguez, ha ofrecido al máximo responsable de la Generalitat, Ximo Puig, el complejo sociosanitario de Bétera para acoger a los refugiados del ‘Aquarius’, el buque de rescate que se dirige rumbo a València, junto a otras dos embarcaciones, con 629 personas migrantes, tras la negativa de Italia a que atracara en sus costas.
La Diputació se implica así en el dispositivo de urgencia que coordina la Generalitat, en el que se ha sumado a las ONG’s, para gestionar esta crisis humanitaria, como ya hiciera hace dos años durante la crisis de los refugiados de Lesbos, aunque en aquella ocasión no fue necesaria la utilización de las instalaciones de la corporación provincial en el municipio de Bétera.
En palabras del presidente de la Diputació, “como territorio acogedor y humanitario, ponemos a disposición del Consell un pabellón que actualmente está en desuso en la zona asistencial del complejo sociosanitario de Bétera y que puede servir perfectamente para que se instalen temporalmente estas personas, con una mínima adecuación de las instalaciones”.
La diputada de Bienestar Social, Mercedes Berenguer, explica que “el pabellón ofrecido por el presidente puede aumentar su capacidad instalando literas en lugar de camas para recibir a más familias”. En opinión de Berenguer, responsable de coordinar la adecuación de las instalaciones del complejo en caso de que finalmente la Generalitat acepte el ofrecimiento, “lo importante es que estas personas podrían recibir asistencia médica y estar bien alimentadas durante el tiempo que pasaran en Bétera, hasta que pudieran integrarse definitivamente en otros destinos”.
Informa Nou Horta. Comarca
El president de la Generalitat Ximo Puig visita la feria de Sant Blai en Torrent
La ciudad de Torrent celebró el pasado sábado la festividad de Sant Blai; una de las fiestas más tradicionales y emblemáticas de la localidad. La calle Ramón y Cajal acogió a miles de personas que vinieron de diferentes municipios de la comarca para disfrutar de los puestos de frutos secos y porrat, dulces, artesanía, tómbolas y de la gastronomía local típica de Sant Blai: els gaiatos y sanblaiets. Y como no podía faltar en este día tan señalado, la cassola de Sant Blai fue la protagonista. El ayuntamiento instaló un stand con degustaciones de este plato típico torrentino, además de repartir folletos informativos sobre el proceso de elaboración. De la misma forma, se emitió un vídeo donde se mostraba la receta y cómo hay que cocinar un tradicional cassola.
Entre los visitantes que se acercaron para disfrutar de la feria y de las costumbres destacó el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que acompañado del alcalde Jesús Ros y del equipo de gobierno, disfrutó de la tradición torrentina y conoció de primera mano la receta de la cassola de Sant Blai. El alcalde agradeció la asistencia del presidente “en una festividad tan importante para Torrent, como es Sant Blai y donde nuestras tradición e historia pasa de generación en generación; es una fiesta que atrae a las localidades vecinas por nuestra gastronomía compuesta por platos únicos y arraigados”.
Por otro lado, el público infantil estuvo representado por los clavarios clavariesas, que realizaron un pasacalle, acompañados de música de ‘tabal i doçaina’, desde la plaza de la Iglesia hasta la parroquia de San Luis Bertrán, donde se celebró la Misa Mayor Por la tarde, a las 17.30 h, la fiesta continuó con la procesión, en la que los niños y niñas acompañaron al santo por las calles colindantes a la parroquia, para posteriormente, recitar el Verso de Sant Blai y el canto de los Gozos.
Y para terminar la jornada no faltó la visita de los vecinos y vecinas a la parroquia para seguir con la costumbre de mojarse la garganta con el aceite bendecido por el santo, que como cuenta la tradición evita y cura las enfermedades de garganta.
Informa Nou Horta. Torrent
El PP de Burjassot denuncia el silencio del alcalde ante el abandono de Ximo Puig
En abril de 2015, en plena campaña electoral de la elecciones municipales y autonómicas, el alcalde socialista de Burjassot, Rafa García, lanzó una campaña de propaganda con fondos municipales reclamando infraestructuras que necesitaba el municipio.
Han pasado casi 3 años del cambio de gobierno, que en este momento ostentan PSPV y Compromís con el apoyo de Podemos, y estas infraestructuras que se necesitaban en 2015 -y ahora en 2018 son más urgentes- siguen sin una partida presupuestaria que solvente la situación actual.
Sonia Casaus, portavoz del Partido Popular de Burjassot, ha denunciado “la sospechosa falta de impulso reivindicativo del alcalde con el gobierno de izquierdas, mientras que en las legislaturas anteriores se organizaban manifestaciones contra la Generalitat constantemente”. El ninguneo de Ximo Puig a Burjassot se agrava en los presupuestos de 2018 debido al duelo que mantuvo con Rafa García en la lucha por la secretaría general del PSPV que acabó ganando el presidente Puig.
Desde el Partido Popular van a continuar reivindicando una solución para los problemas de nuestro municipio, como hemos hecho siempre, con independencia del color del gobierno de la Generalitat y mandaremos al presidente Ximo Puig postales con las necesidades de Burjassot para suplir el escandaloso silencio del alcalde, afirmó Casaus.
Informa Nou Horta. PP Burjassot
Ximo Puig formará parte del Comité de Honor del Centenario del Castillo de Alaquàs como Monumento Histórico
La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, se reunió ayer con el Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, para darle a conocer las celebraciones que está preparando Alaquàs con motivo del Centenario de la Declaración del Castillo de Alaquàs como Monumento Histórico Artístico Nacional.
La primera edil invitó formalmente al mandatario a formar parte del Comité de Honor de este centenario así como la implicación del Consejo en los diferentes actos que programe Alaquàs. El responsable del Consejo aceptó su participación en el Comité y su apoyo a las celebraciones y afirmó que "es magnífico que el Castillo sea el hilo conductor del progreso del pueblo".
La Alcaldesa, que asistió a la audiencia acompañada del Concejal de Cultura, Toni Saura y del director del Castillo, Carlos Barberà, ofreció el Castillo como centro para albergar diferentes acciones culturales de la Generalitat así como también posibles reuniones del Consejo durante los meses de celebración del Centenario.
La primera edil aprovechó la visita también para pedir al Presidente su apoyo para trabajar con el Ministerio de Medio Ambiente en la puesta en marcha del Centro de Investigación Forestal y le propuso también ser subsede de la Agencia Valenciana de la innovación.
Por su parte, el director general de Administraciones Públicas, Toni Such, que estuvo presente en la reunión, animó a los representantes de Alaquàs a participar en una nueva convocatoria de fondos FEDER para rehabilitación de patrimonio municipal.
Centenario
El Centenario de la declaración del Castillo de Alaquàs como Monumento Histórico Artístico Nacional es una efeméride fundamental en la historia local del municipio que va a permitir recuperar la memoria sobre los últimos cien años del monumento y sentar las bases para proyectar el futuro del castillo y de Alaquàs.
El pasado 15 de junio, el Ayuntamiento de Alaquàs celebró un acto público para invitar a la ciudadanía a sumarse a las celebraciones y participar activamente. Más de cincuenta colectivos culturales, festivos, sociales y deportivos estuvieron presentes en la cita convocada por el Ayuntamiento de Alaquàs para presentar el Centenario e invitar a la ciudadanía a sumarse de manera activa después de la creación de una comisión asesora integrada por las principales entidades culturales y patrimoniales. En el acto, la Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, acompañada de los portavoces municipales y por el investigador local, Rafa Roca, leyó el manifiesto aprobado por el Pleno de la Corporación Municipal con el fin de iniciar el proceso de celebración de esta efeméride que se iniciará el 21 de abril de 2018 y se prolongará hasta el 28 de febrero de 2019. Una Declaración Institucional que supone el comienzo del camino y el punto de partida de las celebraciones de este Centenario.
Informa Nou Horta. Alaquàs