El Pleno de Torrent certificó la modificación del texto de ocho ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio de 2023; entre las cuales se encontraba la relativa en la Tasa Reguladora por la Prestación de los Servicios Administrativos en Pruebas y Expedientes de Selección de Personal.
Tal y como marca el reglamento plenario, el proyecto de modificación de la tasa fue presentado inicialmente por el gobierno de Torrent (actualment dirigido por el tándem PSOE-Cs); no obstante, el texto solo contemplaba la exención de su pago para el personal funcionario en pruebas de oposiciones correspondientes al turno de promoción interna; por este motivo, desde el grupo municipal de Compromís se propuso que, adicionalmente, no estuvieran sujetas al pago de las mismas aquellas personas con diversidad funcional o en situación de desocupación.
La justificación esgrimida por Compromís era la de dar cobertura a los aspirantes a oposiciones que afrontan las pruebas selectivas con handicaps personales y/o económicos.
La propuesta inicial, con la enmienda de ampliación introducida por Compromís, fue votada por unanimidad de los grupos municipales y entrará en vigor en todas las pruebas selectivas que se celebren a partir del próximo año 2023.
Finalmente, el portavoz de Compromís, Pau Alabajos, ha celebrado el sentido del voto de los grupos políticos y demanda al gobierno de PSOE-Cs que abra un periodo de participación público para que la ciudadanía de Torrent pueda tomar parte en la confección de los futuros presupuestos de 2023 mediante un proceso de presentación de propuestas de actuación y mejora de la gestión pública en las diferentes áreas y servicios municipales; “tal y como sucede desde hace años en otras grandes ciudades, como por ejemplo València”, ha concluido.
Informa Nou Horta. Compromís per Torrent