Mostrando artículos por etiqueta: Comercio
La Asociación de Hostelería y Ocio de Torrent presenta sus propuestas para impulsar el sector
El pasado 15 mayo en la Casa de la Dona, tuvo lugar la presentación de las nuevas propuestas por parte de la Asociación de Hostelería y Ocio de Torrent, para impulsar el sector.
Al acto asistieron Andrés Campos y Raúl Claramonte, entre otros representantes del ayuntamiento, y diferentes figuras políticas y hosteleros de la ciudad.
El acto comenzó con la explicación y presentación de las propuestas por parte de su secretario David Soriano y su presidente Marco Konjevic González.
EL CC Las Américas acoge la novena edición de la Pasarela de Moda de Torrent Comercial este sábado 22
Torrent Comercial, vuelve con la novena Pasarela de Moda, que después de un tiempo y pasada la pandemia vuelve a celebrarla con más fuerza. Además este año también celebran la primera gala de comercio con premios para algunos comercios torrentinos e instituciones por su trayectoria, relevo generacional y emprendedurismo.
La novena Pasarela de Moda, tendrá lugar en el CC Las Américas, en la zona de abajo, a las 18.30 de la tarde. Se abrirá la Pasarela tanto en niños como en adultos, con una representación de la primavera en niña y mujer, con unos diseño únicos realizados exclusivamente para la pasarela, por Raquel, también peluquera y estilista. Además estará amenizada por la actuación de KFTorrent y Malaika.
Este año, podremos conocer las nuevas tendencias primavera/verano de este 2023, podremos ver ropa de sport, ropa ibicenca, casual, ropa de niños y comunión, y además de ceremonia y novias. También podremos ver las últimas tendencias en gafas y lencería.
Una vez terminada la pasarela se realizarán los premios de la primera gala del comercio, organizada por Torrent Comercial, que este año serán para:
- Reconocimiento a la mejor trayectoria comercial 2023: Blanca Floristas , Joyería Montoro y Peluquería Raquel, que han sido galardonados, por su prestigio y trayectoria profesional.
- Igualmente en el apartado institucional los reconocimientos serán para Unió Gremial e IDEAT por su labor en favor del pequeño comercio.
Cuando acabe el acto de la gala del comercio ser realizará una fiesta en la sala Alandalus para todos los que quieran acudir.
Folgado: “Torrent tendrá una oficina de turismo que promocionará las fiestas, los recursos turísticos, el comercio y la oferta gastronómica”
La candidata a la alcaldía de Torrent por el Partido Popular, Amparo Folgado, ha lamentado que Torrent no esté presente este año en FITUR, pero también afirma que “Este año Torrent no está presente en FITUR pero en otras ocasiones hemos estado sin ninguna repercusión pues no tenemos Oficina de Turismo, la Torre no abre si no es con cita, no hay visitas guiadas a los monumentos de nuestro Centro Histórico, ni a l’Hort de Trénor, tenemos abandonada la Ruta del Agua y en definitiva, el actual alcalde y gobierno socialista, dan la espalda a las posibilidades turísticas que puede ofrecer nuestra ciudad, para beneficio de los torrentinos, los comercios y la hostelería”.
Por esa razón, Folgado ha afirmado que “con el Partido Popular, Torrent tendrá una oficina de turismo y promoción de las fiestas, los recursos con los que cuenta y la oferta gastronómica de la capital de l’Horta Sud”.
Torrent fue declarado municipio turístico de la Comunitat Valencia en noviembre de 2012, siendo alcaldesa la propia Amparo Folgado, pero en 2020, Ximo Puig cambió los criterios para esta declaración, perdiendo Torrent su condición de municipio turístico de la Comunitat Valenciana, como muchos otros a lo largo de la región. A este respecto, los populares han afirmado que, con ellos en la alcaldía, Torrent volverá a gozar de esta denominación, avanzando la ciudad en materia de turismo.
Alfafar sigue apostando por la necesaria digitalización de los comercios
El consistorio ha renovado el programa ‘Comerciants Digitalitzats’ para este 2023.
Estas formaciones gratuitas tienen como objetivo acercar las herramientas digitales a los y las comerciantes.
Los webinars cambian el formato para facilitar el aprendizaje.
L’Ajuntament d’Alfafar, a través de la concejalía de Comercio, continua este 2023 la formación gratuita para comerciantes a través del programa C’omerciants Digitalitzats’, aunque con novedades a partir de enero.
La concejala de Comercio y Agencia de Desarrollo Local (ADL), Dolores Caballero, ha explicado que “este programa tiene como objetivo dar herramientas a nuestros comerciantes para que impulsen más su negocio, apoyándose especialmente en las ventajas que nos abren las herramientas digitales”.
El alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, ha añadido que “los rápidos avances de las herramientas digitales nos llevan a una reinvención y actualización necesaria en nuestros proyectos. De ahí que el Ajuntament d’Alfafar se ponga al lado del pequeño comerciante para acompañarle en esta formación de forma gratuita un año más”.
Nuevo formato
A partir de enero, el ‘Programa Comerciants Digitalitzats’ cambiará de formato para facilitar el aprendizaje de forma más cómoda y sencilla a los y las comerciantes. Los webinars audiovisuales ya no se emitirán en directo cada martes, sino que se publicarán en los perfiles oficiales de Facebook, Instagram y YouTube de Alfafar Comercial y podrán verse en cualquier momento con un acceso más fácil.
Serán vídeos más cortos y explicativos en los que los usuarios y usuarias aprenderán por bloques para conocer de forma general cómo realizar trámites electrónicos o crear perfiles en redes sociales. Cómo navegar por la Sede Electrónica de l’Ajuntament d’Alfafar o de la Conselleria de Comercio, cómo presentar una factura a través de FACe, un curso de iniciación a Instagram y Facebook y herramientas para dar un paso más en el uso y análisis de estas plataformas son algunos de los contenidos previstos.
Asimismo, se podrán plantear dudas que serán resueltas para favorecer el aprendizaje y mejorar las formaciones en los futuros webinars.
En enero arranca este nuevo sistema con el webinar ‘Navega en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alfafar y del Ministerio de Comercio’, que podrá verse a partir del día 10; mientras que ‘Cómo presentar una factura a través de FACe’ podrá visionarse a partir del día 24.
El calendario de contenidos se anunciará mensualmente a través de las redes sociales de Alfafar Comercial para facilitar la planificación del estudio.
Folgado pide a Ros soluciones favorables a los comerciantes de Torrent afectados por las ayudas que Ximo Puig exige devolver
Folgado: “lo que los torrentinos esperan de su actual alcalde no es que Idea’t ayude a presentar alegaciones a los afectados solamente, sino que de una palmada sobre la mesa de Ximo Puig y le exija explicaciones, soluciones y este embrollo sea favorable a los comerciantes afectados”.
“Jesús Ros me aseguró que había un informe jurídico municipal que atestiguaba que las ayudas no eran incompatibles, por lo que desde el PP exigimos explicaciones y que se solvente a la mayor brevedad, de forma favorable a los comerciantes de Torrent”.
9 de enero de 2023. La portavoz del Partido Popular y candidata a la alcaldía, Amparo Folgado ha exigido a Jesús Ros que se ponga del lado de los comerciantes de Torrent y exija a Ximo Puig paralizar los expedientes sancionadores a los comerciantes de Torrent, por la supuesta duplicidad de las ayudas recibidas durante la pandemia tanto de la Generalitat Valenciana como del Ayuntamiento de Torrent. “Jesús Ros ya está tardando demasiado en reunirse con su compañero de partido Ximo Puig, exigir explicaciones, ponerse del lado de los comerciantes de Torrent, paralizar los expedientes sancionadores y solventar este grave problema”, ha afirmado Folgado.
Folgado ha realizado estas declaraciones tras conocerse que un informe de la Sindicatura de Cuentas advierte de la duplicidad de ayudas de la Generalitat Valenciana y de algunos ayuntamientos valencianos como el de Torrent. Ahora desde Labora se han incoado expedientes a los más de mil afectados para que devuelvan las ayudas concedidas, siendo los comerciantes de Torrent los grandes agraviados.
Por eso, también ha afirmado que “Jesús Ros me aseguró que había un informe jurídico municipal que atestiguaba que las ayudas no eran incompatibles, por lo que desde el PP exigimos explicaciones y que se solvente a la mayor brevedad, de forma favorable a los comerciantes de Torrent”.
Son muchos los comerciantes de Torrent que están presentando instancias en el Ayuntamiento de Torrent para devolver la ayuda municipal, ya que esta fue de cuantía inferior a la autonómica. Las ayudas municipales del “Plan de Choque contra el COVID-19” eran de hasta 700 euros mientras que las ayudas autonómicas eran muy superiores.
Folgado también ha lamentado que “lo que los torrentinos esperan de su actual alcalde no es que Idea’t ayude a presentar alegaciones a los afectados solamente, sino que de una palmada sobre la mesa de Ximo Puig y le exija explicaciones, soluciones y este embrollo sea favorable a los comerciantes afectados”.
El comercio de Xirivella consume más del 60% de los bonos descuento en solo tres días
En apenas tres días se ha consumido más del 60% de los bonos descuento promovidos por el Ayuntamiento de Xirivella para la compra en el comercio local. En casi la mitad de los 22 establecimientos adheridos se han agotado por completo y en el resto las ventas avanzan a buen ritmo. En alguno de los comercios se han llegado a acabar los más de 900 euros en bonos que se asignaron a cada empresa participante el mismo día en el que se puso en funcionamiento la campaña. “Estos bonos han supuesto una importante inyección económica para el comercio local y también una ayuda para las familias en las compras navideñas. Seguimos apostando por el comercio local”, asegura Michel Montaner, alcalde de Xirivella.
La campaña se puso en funcionamiento este mismo martes para promover las compras de Reyes y Año Nuevo en los establecimientos de la localidad. Por una compra superior a 10 euros, los comercios aplican una rebaja que puede llegar hasta el 50% del importe total. Solo hay que rellenar los bonos, con un valor de 5 euros cada uno, y cada persona puede beneficiarse de un máximo de 10 bonos por día en un mismo establecimiento. Para esta campaña se han destinado 20.000 euros, lo que supone que, gracias a estos bonos, los comercios de Xirivella facturarán más de 40.000 euros.
“En Xirivella, a diferencia de otros municipios, hemos optado por entregar estas ayudas a los establecimientos para que sean ellos los que los gestionen. Creemos que es un método más ágil y que, vistos los resultados, ha sido todo un éxito. La campaña ha tenido una extraordinaria acogida por parte de la ciudadanía”, destaca Isabel Torres, concejala de Comercio Local.
La campaña de bonos no ha sido la única de promoción del comercio local que se ha llevado a cabo en este periodo navideño. El pasado 17 de diciembre se celebró la Fireta de Nadal y la Nit de tapes, en las que participaron comercios y asociaciones y que contaron con una gran afluencia de gente.
Informa Nou Horta. Xirivella
Massanassa resuelve sus ayudas a empresas y comercios por importe de 27.198,27 euros
El Ayuntamiento de Massanassa ha resuelto las ayudas al fomento de la contratación de personas desempleadas y al fomento de nuevas actividades en la localidad con un total de 10 ayudas concedidas que revierten directamente en el tejido empresarial del municipio y que implican una inversión de 13.415,86 euros en 2022.
Cabe destacar la alta participación en la convocatoria de nuevas actividades, que ha supuesto el apoyo a 6 nuevos negocios en Massanassa entre las líneas “Inicia” y “Consolida”, que ayudan a las empresas que cumplen 6 meses y 1 año respectivamente.
A estas dos subvenciones que concede el ayuntamiento, se han sumado las ayudas para el fomento de la mejora e innovación comercial, que en su primer año de convocatoria han supuesto un total de 10 concesiones por valor de 13.782,41 euros. La línea “Renova”, que apoya las actuaciones en el local o fachada, ha sido la que mayor acogida ha tenido entre los comercios locales.
¿Cuál es el objeto de estas ayudas?
Las ayudas para la contratación de personal consisten en ayudas directas a las empresas que contraten a personas desempleadas del municipio durante un determinado tiempo mínimo. El importe de la ayuda puede alcanzar hasta los 4.500 euros en caso de contratos de mayor estabilidad.
Las ayudas para la creación de nuevas actividades son para aquellas personas que hayan establecido un nuevo negocio en la localidad, siempre cumpliendo un cierto tiempo mínimo de actividad. Para ello, la entidad local diferencia entre la línea “Inicia" y la línea “Consolida”. La primera sirve de apoyo para las actividades de nueva creación por un importe máximo de 1.500 euros; la segunda sirve de apoyo al mantenimiento de actividades en fase de consolidación y ayudas para actividades que cumplan un año desde su inicio por un importe máximo de 1.000 euros.
Por lo que respecta a las ayudas para la innovación y la mejora del comercio, es la primera vez que el consistorio las pone en marcha con el fin de apoyar al comercio local con la inversión en la mejora de la imagen del establecimiento o la aplicación de nuevas tecnologías y formas de trabajo en el negocio. Para ello, se diferencian tres líneas: "Renova", ayuda de hasta 3.000 euros; "Inversión", de hasta 1.500 euros; y "Tecnología", de hasta 1.000 euros. Las ayudas cubrirán hasta el 50% del coste, pudiendo aumentar en 500 euros y cubrir hasta el 75% si la actuación se realiza por un proveedor con domicilio fiscal y de facturación en Massanassa.
Informa Nou Horta. Massanassa
Los torrentinos y torrentinas hacen sus compras con la Tarjeta +25
El Ayuntamiento de Torrent, a través de la empresa municipal IDEA’t, ha dado a conocer las cifras de la primera semana de actividad de la campaña ‘Tarjeta +25’, cuyo objetivo es promover las compras en los establecimientos de la ciudad y dar un impulso al sector del comercio y la hostelería local. Así, desde su puesta en circulación se han adquirido más de 800 tarjetas, con un crédito de 311.000 euros para gastar en los establecimientos locales, de los cuales 62.000 son aportados por el consistorio torrentino.
“Nos alegra comprobar que, un año más, la ‘Tarjeta +25’ es un éxito entre la ciudadanía y que podemos aportar nuestro granito de arena para que realicen sus compras en estas fechas tan señaladas, con el impacto positivo que se genera, además, en la hostelería y el comercio de Torrent”, comenta la concejala de Relaciones con IDEA’t, Marina Olivares.
Cabe destacar que la ‘Tarjeta +25’ se puede adquirir a través de la página web www.ideat.org o presencialmente en las oficinas de IDEA’T (C/ Valencia, 42) hasta el 31 de octubre de 2023.
Informa Nou Horta. Torrent
Alboraya fomenta el consumo en el comercio local repartiendo 400 bonos de 50 euros a su vecindario
El Ayuntamiento de Alboraya está repartiendo un total de 400 bonos de 50 euros a los vecinos y vecinas de la localidad con el fin de potenciar y fomentar el consumo en el comercio local con motivo de la campaña de Navidad. En total, un impacto de 20.000 euros en el tejido comercial de la localidad gracias a la inversión del Consistorio y para el cual ya se han adherido 152 negocios en una lista que continúa actualizándose y sumándose.
Para establecer las personas premiadas, recientemente se ha realizado un sorteo utilizando el empadronamiento en el que ha entrado cualquier habitante registrado en Alboraya que fuera mayor de edad. En él, han estado presentes el alcalde, Miguel Chavarría; el concejal de Desarrollo Económico, Trabajo, Comercio y Consumo, Sebastián Torres; y los portavoces de los grupos políticos que componen la Corporación Municipal. Dicho sorteo se ha llevado a cabo teniendo en cuenta la base poblacional en los tres núcleos urbanos y las personas que viven en la huerta, de manera que los bonos se han asignado proporcionalmente.
Con el resultado, durante esta semana se ha estado notificando a las personas ganadoras, quienes deben acudir a la planta baja de la Agencia de Desarrollo Local (c/ Canónigo Julià, 33) de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas a recoger el bono. Las bases, el listado de comercios adheridos y otro con las personas ganadoras cuyos datos están encriptados siguiendo la ley de protección de datos pueden consultarse en la web oficial del Ayuntamiento de Alboraya (alboraya.es).
El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, ha destacado la importancia de, con esta iniciativa, continuar trabajando "con todos y cada uno de los comercios locales con el fin de concienciar sobre la importancia de consumir en este tejido tan importante para la vida social, económica y laboral de Alboraya". El objetivo de la campaña "es el de que animar a nuestro vecindario a que conozca todo el comercio local disponible en Alboraya para que continuen, con incentivos del Ayuntamiento y sin ellos, consumiendo en estos espacios".
La iniciativa de los bonos de los comercios se suma así a todas las iniciativas que realiza el Consistorio con el fin de promover y fomentar el consumo en el comercio local. El diagnóstico y estudio del tejido comercial local, campañas de promoción como 'Alboraya eres tu', el sorteo de una cesta de Navidad en el Mercado Municipal y la instalación de Wifi y las mejoras de la infraestructura de este espacio o las ayudas económicas durante la pandemia COVID-19 son algunas de las acciones que forman parte de la línea de trabajo de la concejalía de Sebastián Torres.
Informa Nou Horta. Alboraia
Los vecinos y vecinas de Torrent ya pueden adquirir la Tarjeta +25
Con el objetivo de promover las compras en los establecimientos de la ciudad y dar un impulso al sector del comercio y la hostelería local, el Ayuntamiento de Torrent ha abierto hoy el término para adquirir la ‘Tarjeta +25’, el cual permanecerá abierto a la ciudadanía hasta el 31 de octubre de 2023. Al igual que en las anteriores ediciones, la empresa municipal IDEA’T recompensará a la clientela con un 25% más del importe por el que adquiera esta tarjeta, es decir: si una persona compra una “Tarjeta +25” por un valor de 400 €, IDEA’T le gratificará con 100 € más, por lo que recibirá una tarjeta de 500 €.
“La “Tarjeta +25” consigue que comprando en los establecimientos locales ganemos todos: establecimientos y consumidores. Apoyando a los comercios y locales hosteleros de Torrent, apoyamos a la economía local, respetamos el medio ambiente, consumimos productos de gran calidad, cuidamos nuestra salud y recibimos un trato amable y personalizado. Todos son ventajas”, destaca la concejala de Relaciones con IDEA’T, Marina Olivares.
Así, la ‘Tarjeta +25’ se puede adquirir a través de la página web www.ideat.org o presencialmente en las oficinas de IDEA’T (C/ Valencia, 42), con un valor máximo acumulado de 400 euros para gastar en los establecimientos adheridos hasta que finalice el año 2023.
Informa Nou Horta. Torrent