Mostrando artículos por etiqueta: Horta Nord
Bonrepòs aprueba por unanimidad el Plan de Medidas Antifraude, el Plan Local de Infancia y Juventud y un proyecto para digitalizar el ciclo del agua
El último pleno ordinario de Bonrepòs i Mirambell, celebrado el pasado jueves, aprobó por unanimidad los tres puntos del Orden del Día. Así, quedó aprobado el Plan de Medidas Antifraude del Consistorio, cuyos objetivos son garantizar que, en los respectivos ámbitos de actuación, los fondos se utilizan de conformidad con las normas aplicables y, en particular, que exista una adecuada prevención, detección y corrección del fraude, de la corrupción y de los conflictos de intereses.
La aprobación de este plan es un requisito impuesto por la Unión Europea para todas las entidades que participan en la ejecución de las medidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
En segundo lugar, se llevó a cabo la aprobación del Plan Local de Infancia y Juventud 2022-2026 con el que el Ayuntamiento pretende dar respuesta a las necesidades sociales detectadas en la población infantil y adolescente del municipio. Este plan consta de ocho principios rectores que lo guían y lo definen para su proceso de desarrollo y actuación: interés superior del niño/niña/adolescente, educación, igualdad y no discriminación, participación activa, coordinación, responsabilidad pública, sostenibilidad y protección.
Por útlimo, el pleno aprobó la participación del Ayuntamiento en el procedimiento convocado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la concesión de ayudas, por concurrencia competitiva, para la elaboración de Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), en el marco de del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En este caso, Bonrepòs i Mirambell se acoge a un proyecto de digitalización del ciclo del agua que transformará y modernizará los sistemas de gestión del agua y permitirá mejorar la eficiencia, reducir las pérdidas en las redes de suministro de agua y, por tanto, ahorrar en el consumo de agua y energía.
El proyecto actúa sobre las redes arteriales y de distribución de agua potable de forma individual o de agua potable y alcantarillado de forma conjunta de los municipios de València, Mislata, Burjassot, Quart de Poblet y Bonrepòs i Mirambell.
Estas poblaciones se encuentran entre los 3.780 y 789.744 habitantes y representan un consumo total anual de 60 Hm3. Además, cuentan con unos sistemas de agua, alcantarillado y riego urbano que totalizan cerca de 3.300 km de tuberías y colectores.
El importe de la inversión propuesta correspondiente a la ejecución del proyecto de digitalización del agua urbana en Bonrepòs i Mirambell asciende a 228.496,05 euros.
Informa Nou Horta. Bonrepòs i Mirambell
Los atletas de “La Roja” entrenan en Burjassot
Estos últimos días de diciembre, los deportistas del Club d’Atletisme Els Sitges están compartiendo tartán con la élite nacional. Y es que la Selección Española de Atletismo ha escogido Burjassot para realizar la concentración de sus equipos de relevos de 4×100 y 4×400 en las categorías sub 20 y sub 23, los cuales están preparándose para el Europeo y para el próximo Campeonato del Mundo, en dichas categorías.
Éste es el quinto año consecutivo en que por Navidad, del 26 al 30 de diciembre, la Selección Española recala en Burjassot para realizar la concentración de sus equipos de relevos. Otros años, también han realizado concentraciones en Semana Santa, en las pistas del Polideportivo Municipal, por reunir éstas todas las características técnicas necesarias para poder entrenar en las mejores condiciones estas disciplinas.
Alrededor de cuarenta atletas de la selección nacional, procedentes de diferentes puntos de la geografía española, acompañados de sus técnicos y entrenadores, entrenan estos días aquí, gracias también en parte a la buena climatología que normalmente se disfruta en Burjassot, aun estando casi en enero, y sobre todo gracias a la siempre buena predisposición del Ayuntamiento de Burjassot y del Club Atletisme Els Sitges para facilitar este tipo de concentraciones del máximo nivel deportivo.
Informa Nou Horta. Burjassot
Paterna ultima los preparativos para celebrar su tradicional carrera solidaria de San Silvestre
El Ayuntamiento de Paterna ha organizado para el próximo, jueves 29 de diciembre, por primera vez tras la pandemia, la carrera solidaria de San Silvestre para que los vecinos y vecinas de la ciudad puedan disputar esta entretenida competición aportando sus disfraces más creativos.
Las inscripciones se realizarán el mismo día 29 a partir de las 17:30 horas en la explanada del Cohetódromo, donde también se podrá realizar la recogida de dorsales, hasta llegar a las 1500 personas.
La carrera, que se iniciará a las 20:00 horas y contará con una distancia de 4,5 km, tendrá un coste de inscripción de 1kg de comida no perecedera que se destinará a Cáritas.
Para premiar a las personas más rápidas y con mayor ingenio, se hará entrega de un trofeo al primer corredor que cruce la meta, otro para la mujer más rápida y también se darán galardones a los mejores disfraces.
El Teniente Alcalde de Cultura del Esfuerzo y Modernización, José Manuel Mora, ha destacado que “gracias a este evento podemos combinar el deporte y los hábitos de vida saludables con la solidaridad de todas las personas que participan en esta prueba”.
Además, esta competición deportiva contará con la colaboración de las empresas del municipio Cárnicas Serrano, Valiente.es, Ferretería El Ferre, Carrefour y GSD.
Informa Nou Horta. Paterna
Massamagrell concluye con éxito los talleres de empleo que han dado formación y trabajo a 45 personas
El Ajuntament de Massamagrell concluyó el pasado viernes el taller de empleo juvenil “T'avalem Magdalena”, y el taller de empleo “Molí de Baix IX”, los cuales han dado formación y empleo a 45 vecinos y vecinas del municipio durante todo un año. La encargada de clausurar el taller fue la Directora General de Empleo y Formación de LABORA, Rocío Briones, en compañía del Alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, y el concejal de Promoción Económica y Empleo, Edmundo Boria.
El acto de clausura consistió en el reparto de los diplomas para todas las personas participantes, además de mostrar en . Estos reconocimientos por su participación en los distintos talleres de empleo vienen acreditados y homologados por el servicio valenciano de empleo (LABORA).
“Estos programas de empleo han podido desarrollarse gracias a la apuesta del gobierno de la Generalitat, la cual ha subvencionado ambos talleres con un presupuesto de 482.716,80 euros para el taller “T'avalem Magdalena” y de 480.412,80 euros para el Taller de Empleo “Molí de Baix IX”. En total, la Generalitat ha destinado 963.129,60 euros a dos programas enfocados a mejorar la formación y la empleabilidad de la ciudadanía de Massamagrell”, ha explicado Briones.
El Alcalde de Massamagrell Paco Gómez ha apuntado que con este tipo de acciones “buscamos que las vecinas y vecinos de nuestra localidad tengan oportunidades laborales y se formen para entrar en el mercado laboral”. Además, el primer edil señalaba que “desde el Ayuntamiento seguiremos peleando y consiguiendo este tipo de subvenciones ya que repercuten directamente en el bienestar de la ciudadanía y les permite afrontar el futuro con esperanza”.
De igual modo, el concejal de Promoción Económica y Empleo, Edmundo Boria, manifestaba que “la población de Massamagrell también se ha beneficiado directamente de estos talleres, ya que los trabajos que han realizado durante estos meses han servido para conseguir un Massamagrell mejor, ya que la realización de las prácticas se realiza también en el municipio”.
Informa Nou Horta. Massamagrell
JA ÉS NADAL! Talleres culturales y educativos, Microteatro y manualidades en el Museo de la Rajolería de Paiporta para estas Navidades
Los talleres de Navidad para los niños y niñas de Paiporta han comenzado en los jardines del Museo de la Rajoleria y han tenido la visita de los niños y niñas de la Escuela de invierno, además de otros niños y niñas que se han acercado para pasar una mañana divertida. La concejalía de Cultura impulsa estas actividades dentro de la programación navideña de este año dando a las familias un espacio al aire libre y educativo en el que los juegos, los talleres y la oferta cultural se desarrollan guiados por monitores. Mañana, 28 de diciembre, será la segunda jornada de JA ÉS NADAL! De 10.00 h. a 14.00 h. totalmente gratuito y con entrada libre.
Se realizan 5 tipos diferentes de talleres didácticos durante toda la mañana. Como novedad este año destaca el taller didáctico “Otras huellas de vida” en el que elaboran un cuadro plasmando la huella de una hoja de árbol utilizando la técnica de impresión de relieve y enmarcándolo para poder llevarlo a casa. “Durante la actividad se muestran las diferentes especies de árboles que hay en Villa Amparo para que conozcan el patrimonio natural del municipio” explica la responsable del Museu. “Es importante que los niños y niñas de Paiporta conozcan la riqueza de nuestro pueblo y que les sirva para valorar su entorno natural” afirma Esther Torrijos, concejala de Cultura. Durante los talleres hay dos representaciones teatrales de animación con marionetas a las 11.00 h. y a las 12.00 h. en las que se representa la obra “El traje nuevo del emperador”, relacionado con el patrimonio de la Seda. El taller didáctico sobre encuadernación donde se puede realizar un pequeño cuaderno, que se podrán llevar a casa. Durante el taller se explica la importancia de los libros como “guardianes del saber” practican la escritura gótica y las iluminaciones para decorar su libro tal y como se realizaba en la Edad Media. Los cuadernos son de diferentes tamaños y con decoraciones divertidas. El taller de cerámica en el que se decora un pequeño azulejo, como símbolo de la tradición y del trabajo que se realizaba en el rajolar, para poder llevarse a casa y tener un bonito recuerdo. Se ha preparado también un taller de juegos antiguos donde el visitante, sobre todo los niños y niñas, realizan diferentes juegos tradicionales a los que jugaban sus padres y sus abuelos (un puzzle con imágenes antiguas del archivo fotográfico del Museu de la Rajoleria, un dominó divertido o un juego de 3 en raya). Cuando acaben se los podrán llevar a casa y jugar en familia. Para acercar la naturaleza, los pequeños y pequeñas paiportinos y paiportinas pueden fabricar su propia bolsita de esencias y su animal de granja troquelado en el taller didáctico de esencias y animales troquelados. Los contenidos de este taller representarán el patrimonio de la huerta, la importancia de su protección y conocer cómo era la vida de aquellos que cuidaban de los cultivos y de los animales que tenían aquellas familias que vivían en los campos (gallina, caballo, cerdo y perro).
Campanadas Infantiles, música y Reyes Magos
La programación navideña de Paiporta, que se puede consultar en la web paiporta.es/nadal, continúa esta semana con la película “Lilo, mi amigo el cocodrilo” el 27 de diciembre a las 18.00 h, el espectáculo de Gisela Concert Kids a las 17.00 h y a las 19.00 h el día 28, que ha colgado el Sold Out en su venta online, pero del que aún quedará alguna entrada para la taquilla ese mismo día, el circ de The Troupers el día 29 a las 18.00 h, en L’Auditori municipal y la tradicional carrera San Silvestre solidaria también el 28 a las 20.00 h. El tren de Nadal sigue en marcha hasta el día 30 de diciembre recorriendo las calles y llenándolas de espíritu navideño.
Como novedad este año, el sábado 31 de diciembre, Paiporta despide el año con sus Campanadas Infantiles a las 12.00 h del medio día con cuenta atrás y cotillón, además de una programación de 11.00 h a 14.00 h repleta de juegos, actividades y música. Y para acabar las fiestas navideñas, los días 3 y 4 los carteros reales visitarán la plaza Soliera y la Plaza Xúquer para recoger las cartas para Sus Magestades, los Reyes Magos de Oriente, que visitarán las calles el día 5 en la tradicional Cavalgata de Reyes a las 18.00 h repartiendo caramelos e ilusión.
Informa Nou Horta. Paiporta
Alboraya aprueba su Plan Acústico Municipal, del que redactará una ordenanza para controlar la contaminación acústica
El Plan Acústico Municipal ha recibido luz verde por unanimidad en la última sesión ordinaria del Pleno Municipal. La puesta en marcha de este documento permitirá a la localidad adaptarse a la Ley 7/2002 de 3 de diciembre de la Generalitat Valenciana, de Protección Contra la Contaminación Acústica.
El objetivo de la concejalía de Urbanismo de Ana Bru con el Plan Acústico Municipal es que la Policía Local pueda elaborar una ordenanza de ruido a través de la identificación de las áreas acústicas existentes en Alboraya (Mapa Acústico) y de la propuesta de medidas (Programa de Actuación) que ya contempla el Plan. Con ello, se busca mantener y mejorar el control de la contaminación acústica de la localidad.
El Pleno Municipal también ha acordado una prórroga de la vigencia del primer Plan de Igualdad interno con los votos a favor de casi todos los grupos, a excepción de la abstención de Vox.
Ya en la sección de las mociones fué rechazada la presentada por el Partido Popular que solicitaba la derogación del Real Decreto 954/2022 del 15 de noviembre por el que se crean setenta unidades judiciales especialistas en violencia de género, reunificando y reubicando las adscripciones actuales. Votó en contra de PSOE y se abstuvieron Izquierda Unida, Compromís, Ciudadanos y Vox.
Seguidamente, Virginia Garrigues, portavoz del Partido Popular, hizo oficial la renuncia al cargo tras 20 años de servicio a Alboraya como concejala.
Informa Nou Horta. Alboraia
Foios abre la nueva sala de estudio para facilitar la preparación de los exámenes de enero
El Ayuntamiento de Foios quiere facilitar a los y las estudiantes del municipio poder preparar sus exámenes de la mejor manera posible. En este sentido, desde la Concejalía de Juventud se ha procedido a abrir al público la nueva sala de estudio coincidiendo con las semanas festivas de Navidad, que sirven de preparación de estas pruebas.
Así, la sala de estudio, ubicada en el espacio joven (antiguo ‘escorxador’), permanecerá abierta en horario especial desde hoy, martes 27 de diciembre, entre las 16 y las 21 horas. A partir de mañana, miércoles 28 de diciembre, y hasta el 8 de enero de 2023, la sala de estudio estará abierta entre las 8 y las 21 horas de forma ininterrumpida, a excepción del 1 de enero y el 6 de enero, días festivos, que permanecerá cerrada.
Además, en la sala de estudio se podrá pedir la tarjeta criptográfica personalizada que dará acceso directo en un futuro próximo a este espacio en un horario amplio. Este servicio se pondrá en marcha al finalizar las obras del espacio joven. La podrán pedir los mayores de 16 años.
Paco Serrano, concejal de Juventud, valora "una iniciativa que pretende ayudar a nuestros y nuestras jóvenes a preparar sus exámenes. Desde el Ayuntamiento de Foios los queremos apoyar en esta época tan importante para su futuro, facilitándolos un espacio donde poder estudiar con todas las comodidades".
Informa Nou Horta. Foios
Massamagrell aprueba en el pleno su primer plan estratégico zonal
Massamagrell apuesta por reforzar el Estado de Bienestar y llegar a toda su ciudadanía elaborando su primer Plan Estratégico Zonal, que resultó aprobado en el último pleno extraordinario del Ayuntamiento la pasada semana. Con el plan, se pretende que toda la población del municipio pueda utilizar unos servicios sociales de forma equitativa, así como garantizar el acceso de toda la población a estos.
Esta iniciativa ha sido impulsada por Nina Sepúlveda, concejala de Servicios Sociales y apoyada casi de forma unánime por el Pleno del Ayuntamiento de Massamagrell. Junto al equipo de Servicios Sociales de Massamagrell «buscamos lograr el máximo bienestar para nuestra población y esta idea se ha impulsado con la finalidad de conseguir este objetivo», afirma Sepúlveda.
“El equipo técnico de Servicios Sociales de Massamagrell se ha implicado en todo momento en el desarrollo del plan, colaborando de forma activa y dispuestos a realizar todas las medidas que conlleva el plan para así contribuir a la mejora del municipio. Es importante destacar el trabajo hecho hasta ahora y la implicación que tienen para eliminar las desigualdades del pueblo y mejorar la calidad de vida de las personas residentes en el municipio”, comenta la concejala responsable.
Sepúlveda expresa que el desarrollo de este plan «es un gran paso para los Servicios Sociales de Massamagrell y toda su población» y muestra su completa implicación en el cargo que ocupa como concejala trabajando mano a mano con el equipo técnico que compone el equipo de Servicios Sociales de Massamagrell. Afirma que, «entre todas las personas del municipio y el desarrollo del plan se conseguirá una mejor calidad de vida para Massamagrell y para nuestra gente».
Por otro lado, Paco Gómez, ha querido mostrar su implicación con todas las personas que residen en el municipio habiendo aprobado el desarrollo del siguiente plan, «buscamos velar siempre por el bienestar de la población y llevaremos a cabo todas aquellas iniciativas que pretendan mejorar Massamagrell». De esta forma muestra su compromiso con el pueblo y se implica en el desarrollo del mismo hacia un lugar donde «exista la cooperación vecinal, se eliminen desigualdades y la gente tenga una buena calidad de vida y sigan eligiendo Massamagrell como el sitio donde residir», sentencia Gómez.
Informa Nou Horta. Massamagrell
Bonrepòs i Mirambell disminuye el desempleo en un 21,3%
Según el último estudio del Observatorio de Empleo de Pactem Nord, Bonrepòs i Mirambell ha sido, en términos porcentuales, el segundo municipio de la comarca donde más ha disminuido el desempleo con respecto a octubre de 2021.
En concreto, en noviembre del año pasado se registraron 249 personas desempleadas, mientras que en 2022 la cifra es de 196. Esto supone una bajada del paro del 21,3%.
En cuanto a la creación de puestos de trabajo, el informe refleja que Bonrepòs i Mirambell también se sitúa a la cabeza, puesto que en noviembre de 2022 han conseguido empleo unas 60 personas, 23 más que el pasado año.
Atendiendo a la evolución anual por sexo, el desempleo sigue siendo superior de manera constante entre las mujeres. De hecho, en Bonrepòs i Mirambell los datos reflejan que hay un total de 125 mujeres desempleadas, frente a 71 hombres.
En cuanto a la edad, las personas mayores de 44 años son las que mantienen un nivel de desempleo más elevado (57%), seguido del grupo de edad de 25-44 años (36,5%) y, por último, de las menores de 25 años de edad (6%).
Por otro lado, el estudio refleja que los estudios de Formación Profesional son los que presentan un menor porcentaje de desempleo (0,4%).
Inform Nou Horta. Bonrepòs i Mirambell
Finalizan las obras de implantación de una acera ciclopeatonal en el polígono del Molí de Foios
El Ayuntamiento de Foios ha finalizado durante estos días los trabajos para la implantación de una acera ciclopeatonal en el Polígono del Molí. Esta acera conectará con las obras de supresión del paso a nivel de la CV-300 con una rotonda que se situará frente a Plastbella, la cual facilitará la comunicación con la avenida Santa Maria de Meliana.
En palabras del alcalde, Sergi Ruiz, “el soterramiento de la CV-300, que eliminará el paso a nivel del Metro entre Foios y Meliana, potenciará el área empresarial del Molí y el eje formado por las calles Periodista Badia, Ridaura Alcaide de Foios y la avenida Santa María de Meliana, el cual ganará un gran protagonismo como espacio comercial moderno, accesible y muy comunicado, complementario al actual eje de la CV-300.”
Mejoras en las áreas empresariales
Esta es una de las numerosas actuaciones realizadas por parte del Ayuntamiento de Foios a sus áreas empresariales en los últimos años y que, gracias al apoyo del IVACE, han permitido hacer más atractivas y competitivas estas zonas clave del municipio con una inversión que está alrededor de un millón de euros.
Las primeras acciones de modernización de los polígonos han sido las obras de reurbanización de la avenida del Cid, en el polígono de la Jutera, con la ejecución de un paseo ciclopeatonal, la remodelación de las aceras, accesos y de las zonas de aparcamiento. También han sido importantes la ejecución de nuevas alcantarillas en puntos estratégicos para la captación de pluviales, la renovación y soterramiento de todas las infraestructuras de agua potable, alumbrado, energía eléctrica de baja y mediana tensión y telecomunicaciones, y la sustitución de todo el alumbrado a LED.
En el polígono del Molí se ha ejecutado la implantación de una acera en la calle Muñoz Peirats y otras acciones de accesibilidad, la sustitución a LED de todo el alumbrado del polígono, arquetas de registro de saneamiento en cada una de las empresas y acciones de jardinería.
El alcalde de Foios, Sergi Ruiz, ha valorado las inversiones realizadas en los polígonos industriales desde 2015, destacando que la localidad "es una de las más beneficiadas por las subvenciones de la Generalitat, demostrando el buen trabajo que se hace desde el equipo técnico y humano de este Ayuntamiento" y recordando la importancia de haber apostado para mejorar las áreas industriales y empresariales "para aprovechar su situación en un entorno muy dinámico como es el área metropolitana de València, para relanzarlas y apostar por la consolidación de las empresas existentes, pero también para atraer de nuevas".
Informa Nou Horta. Foios