Mostrando artículos por etiqueta: Horta Nord
Abierto el plazo de solicitud del Cheque Bebé en Bonrepòs i Mirambell hasta el 15 de diciembre
El Ayuntamiento de Bonrepòs i Mirambell ha lanzado un año más la convocatoria del Cheque Bebé, una ayuda municipal de 100 euros con un doble objetivo: ayudar a las familias a compensar los gastos que comporta el nacimiento o la adopción e impulsar el comercio local, puesto que el cheque se canjeará en los establecimientos del municipio adheridos a la campaña.
A esta ayuda, pueden optar todas aquellas familias de las personas nacidas, adoptadas o acogidas entre el 1 de diciembre de 2021 y el 30 de noviembre de 2022.
Las personas interesadas en solicitar la ayuda deberán rellenar la solicitud que se encuentra en el tablón de anuncios de la página web del Ayuntamiento y presentarla telemáticamente a través de la sede electrónica o de forma presencial en el Registro del Ayuntamiento.
El plazo de presentación de las solicitudes comienza el 5 de diciembre de 2022 y finaliza el 15 de diciembre de 2022, ambos días incluidos.
Jesús Raga, concejal de Bienestar Social y Comercio, ha asegurado la continuidad de esta ayuda que tan buena acogida tiene entre los nuevos padres y madres. “Tras tres ediciones, vamos a seguir apostando por esta medida. Los primeros meses de vida de los bebés suponen unos gastos extras y con esta pequeña ayuda pretendemos hacer más fácil el comienzo a aquellas familias que más lo necesitan”.
Informa Nou Horta. Bonrepòs i Mirambell
Alboraya celebrará 'El dia + curt' del año con un ciclo de cortometrajes valencianos
Un total de 8 cortometrajes componen este año el festival 'El Dia + Curt' de Alboraya, un ciclo de cortometrajes valencianos que se lleva a cabo anualmente y que forma parte del Programa de Actividades de Navidad del Ayuntamiento de Alboraya. Esta iniciativa se llevará a cabo el 21 de diciembre a partir de las 18:00 horas en el Teatro l'Agrícola, con acceso gratuito.
Los dos ganadores del Premio Berlanga 2022 se incluyen entre las proyecciones seleccionadas, que forman parte de diversas categorías y formatos: animación, documental y ficción. 'Chimborazo', 'El Maestrat Filmat', 'La promoción', 'Papirola', 'Diecisiete y medio', 'Hardcore', 'Un cuarto de equipaje' y 'Quieto Billy' son las obras escogidas para formar la edición de este año.
A través de ellas, las personas asistentes podrán, por ejemplo, perderse en los paisajes ecuatorianos y conocer la historia detrás de los recolectores de hielo del Chimborazo, profundizar en la vida de una inmigrante de 65 años que se dedica a almacenar maletas llenas de regalos en una pequeña habitación y ponerse en la piel de un niño de 8 años que puede doblar objetos como si fuesen papel. También podrán reflexionar sobre cuestiones que se encuentran presentes en el día a día de cada uno.
Desde la organización, formada por el Instituto Valenciano de Cultura y la concejalía de Cultura de Manuel Andreu del Ayuntamiento de Alboraya, señalan que esta edición ha tenido por objetivo "fomentar especialmente la producción valenciana, envolviéndola en una edición más fresca". Cabe destacar que se contará con la presencia de algunos de los directores y directoras para hacer una pequeña introducción a su corto y responder a las preguntas del público.
Informa Nou Horta. Alboraia
La Escuela Permanente de Adultos de Alboraya viaja a Madrid en una salida educativa sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Escuela Permanente de Adultos de Alboraya ha viajado a la capital española con el fin de poner en práctica y trabajar los conceptos estudiados previamente en el aula sobre la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En concreto, la materia referente a Educación de Calidad, para la que habían trabajado en profundidad los cuadros 'Bodegón con flores' de Clara Peeters y 'El jardín de las delicias', de El Bosco.
Estas enseñanzas se enmarcan dentro del proyecto para estudiar botánica e historia del arte, además de otras características de los cuadros. Por este motivo, el alumnado de la EPA ha visitado el museo del Prado, donde disfrutaron de las obras mencionadas y también de la colección permanente como los d'Anguissola, Rubens, Tiziano, Velázquez, Goya, etc.
Seguidamente, pudieron asistir al musical de TinaTurner en el teatro Coliseum para disfrutar de una historia de superación con temática vinculada al 25N, Día Internacional contra la Violencia de Género, así como de las canciones emblemáticas coreadas por el público. Un itinerario cultural, literario e histórico por el Madrid de los Austrias completó las jornadas formativas, en las que recordaron de las clases de literatura poemas de Lope de Vega, Cervantes, Calderón de la Barca, Valle Inclán y García Lorca.
Informa Nou Horta. Alboraia
La Policía Local de Alboraya refuerza su dispositivo de seguridad en la campaña de Navidad
El Ayuntamiento de Alboraya ha reforzado la seguridad del municipio con una intensificación de las actuaciones que lleva a cabo la Policía Local. De esta manera, el Consistorio ya ha habilitado el dispositivo especial, siguiendo las directrices contempladas en los Planes de Actuación de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior y la Federación Española de Municipios y Provincias.
El objetivo no es sólo mantener de manera efectiva las medidas preventivas previstas en la guía facilitada por las citadas instituciones, sino también llevar a cabo un refuerzo de especial intensidad, especialmente en aquellos lugares y acontecimientos de afluencia de ciudadanos. Todo ello con el fin de que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de estas señaladas fechas con la máxima seguridad posible.
El dispositivo especial, asumido por la concejalía de Seguridad Ciudadana de Sebastián Torres y elaborado en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cubrirá refuerzos como las patrullas nocturnas en prevención de delitos y molestias vecinales, la intensificación de presencia preventiva policial, la vigilancia en zonas comerciales y los controles de alcoholemia y drogas, así como el seguimiento de redes sociales, páginas web y foros de Internet activos en la difusión de discursos de odio.
La actuación también contempla la concienciación a menores y jóvenes sobre las principales amenazas que afectan a su seguridad y de las soluciones de prevención y protección para reducir el riesgo de convertirse en víctima de los delitos que más les afectan. En definitiva, "buscamos que todos los segmentos de la población tengan garantizada su seguridad en estas fechas de mayor afluencia en las calles con un refuerzo especial que potencie el trabajo que llevamos a cabo durante el año", explica Sebastián Torres.
En este sentido, la Policía Local de Alboraya lleva tiempo mejorando sus equipamientos y recursos. Por ejemplo, antes del verano, el Ayuntamiento renovó sus sistemas de comunicación para permitir una mejor comunicación con otros cuerpos y, recientemente, ha incorporado a un segundo agente a la Patrulla de la Huerta, que se puso en marcha el año pasado, para cubrir esta zona de Alboraya.
Informa Nou Horta. Alboraia
Massamagrell remodela parte de la acera y calzada de la avenida Mayor
El Ayuntamiento de Massamagrell cortó parte de la avenida Mayor del municipio para iniciar las obras de remodelación de la acera y la calzada. Los trabajos se están realizando concretamente en el tramo comprendido entre la calle Barranquet y la calle San Juan, de unos 110 metros de longitud.
“Esta actuación se realiza porque existe un tramo de acera más estrecha, de aproximadamente 98 centímetros, que dificulta el paso de peatones en el momento de cruzar a la acera de enfrente, que por el contrario tiene una anchura superior a 2 metros en algunos puntos”, explica la concejala de urbanismo, Raquel Gómez.
“Es una zona comercial con gran afluencia de peatones, y que se solicitó adecuar en los acuerdos de presupuestos de este año, y de esta forma la adaptamos para que sea más accesible y segura para los peatones”, comenta el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez.
Por esta razón, el Ayuntamiento ha proyectado una intervención valorada en cerca de 40.000 euros en esta zona, consiguiendo así unas dimensiones más proporcionadas en ambos lados de la calzada con una superficie de rodadura para coches más cómoda y la supresión de las barreras arquitectónicas al mismo tiempo.
Informa Nou Horta. Massamagrell
Paterna organiza un taller de prevención de agresividad y conductas violentas en la infancia y adolescencia
El Ayuntamiento de Paterna, a través de la Concejalía de Atención a la Infancia y Educación, ha organizado un taller de prevención de conductas violentas en la infancia y adolescencia, mediante la teoría del apego, que permite identificarlas, tratarlas y realizar una intervención para revertirlas.
El concejal de Atención a la Infancia y Educación, David Fortea, ha destacado “la importancia de detectar y prevenir cualquier tipo de violencia en las conductas de niños, niñas y adolescentes que puedan conllevarles más problemas en su vida adulta o bien derivar en problemas de salud mental”.
El taller ha consistido en la explicación al personal de los centros docentes de la ciudad de la teoría del apego. A través de este modelo explicativo se trata de identificar los rasgos de la persona en relación con un tipo de apego u otro, clasificar los tipos de crianza existentes, su influencia en los comportamientos juveniles y las formas de prevenir a tiempo conductas juveniles violentas, problemas mentales o incluso derivas suicidas y autolesiones.
“En estas actuaciones se contempla la colaboración del personal docente, del área de Educación y las propias familias”, ha señalado Fortea, quien ha explicado que “la intervención debe ser un proceso transversal donde estén presentes todas las facetas de la vida del niño o niña, ya que entendemos que la comunidad educativa no la conforman únicamente los centros escolares, sino toda la sociedad”.
El ponente encargado de impartir el taller fue el educador Vicent Prieto, que cuenta con 48 años de experiencia en la enseñanza pública. Prieto es licenciado en Psicología, Filosofía y Ciencias de la Educación, profesor catedrático de Orientación Educativa y maestro de Educación Primara y Educación Especial, también forma parte de la Junta Rectora del colegio de Pedagogos y Psicopedagogos, así como de la International Attachment Network.
“En este sentido, desde el Área de Educación, deseamos poder seguir trabajando en esta línea de prevención e intervención para optimizar al máximo la calidad de vida de la infancia de nuestra ciudad, objetivo central del proyecto de Paterna, Ciudad Educadora”, ha añadido el concejal.
Informa Nou Horta. Paterna
La Asociación de Personas Jubiladas y Pensionistas de Alboraya promueve el consumo local en el Mercado Municipal
La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Alboraya ha repartido entre sus socios y socias, un año más, cuatro vales de 5 euros cada uno, un total de 20 euros, para promover el consumo local en el Mercado Municipal.
En agradecimiento las paradas del Mercado Municipal han elaborado una cesta de Navidad, que será sorteada entre los miembros de la asociación.
Esta iniciativa se alinea con las acciones que realiza la concejalía de Desarrollo Económico, Trabajo, Comercio y Consumo que lidera Sebastián Torres para promover la importancia del comercio local en la vida social, económica y laboral del municipio entre la ciudadanía, así como el consumo de productos de proximidad y kilómetro 0. Parte de estas acciones han sido poner wi-fi en el Mercado Municipal, la instalación de nuevas paradas, o el reparto de mazapanes por Sant Dionís, entre otras.
Informa Nou Horta. Alboraia
Foios, sede del encuentro final del proyecto europeo EU Colpbpol Erasmus+ Sport
Foios está siendo sede del encuentro final de proyecto europeo EU Colpbol Erasmus+ Sport, una iniciativa liderada por la Asociación Deportiva Colpbol y COPAVA (entidad que trabaja con personas con diversidad funcional e intelectual), que tiene como objetivo dar a conocer y expandir la práctica de este deporte inclusivo, mixto y apto para todas las edades a nivel europeo.
Como ha explicado Juanjo Bendicho, creador del colpbol y vecino de Foios, “este proyecto nació hace dos años con la intención de difundir nuestro deporte a nivel europeo y expandir nuestro objetivo de romper las barreras deportivas para las personas con discapacidad. Después de consolidarse en España, desde la Asociación Deportiva Colpbol, con el apoyo de COPAVA, decidimos que era el momento de dar el salto de una manera estructurada en Europa y afianzar su práctica y valores en los países europeos”.
Durante estos dos años, el Colpbpol no solo se ha dado a conocer en Rumanía, Grecia, Chipre y Lituania, sino que se han ido desarrollando recursos didácticos, audiovisuales y herramientas pedagógicas en diferentes idiomas, junto con la formación directa impartida por Juanjo Bendicho y los técnicos de la AE Colpbol a entrenadores y profesores; y también a las personas con discapacidad y a las personas de apoyo, es decir, familiares, fisioterapeutas o cuidadores. Herramientas que les permitirán poner en práctica y disfrutar de un deporte que, en palabras de Juanjo Bendicho, “ha quedado demostrado que mejora la calidad de vida de las personas con diversidad funcional e intelectual, ayudándoles en la integración, las relaciones sociales y la mejora de la salud física, mental y emocional”.
De esta manera, y después de visitar estos cuatro países que forman parte del proyecto EU Colpbol Erasmus+ Sport a lo largo de estos dos años, València acoge, ahora, el encuentro final. Más de 20 personas han visitado Foios, acompañados por el alcalde de la localidad, Sergi Ruiz, y la concejala de Deportes, Mari Carmen Cabo, para conocer la cuna del Colpbol.
Ruiz, ha felicitado a las personas integrantes de este proyecto porque son “el motor fundamental para conseguir que la práctica del Colpbol siga creciendo”. En este sentido, Bendicho ha recalcado que “se trata de un hito histórico que esperamos que abra la puerta de la práctica de este deporte en otros países de la Unión Europea”.
El Colpbol, un deporte inclusivo
El colpbol es un deporte de equipo en el que todos los jugadores y jugadoras son imprescindibles para lograr el objetivo final: el gol en la portería contraria. Un deporte que consigue responder a las limitaciones educativas de los deportes tradicionales; un deporte verdaderamente cooperativo, que fomenta la igualdad de género, es mixto y con unas grandes potencialidades inclusivas. La gran diferencias es que pueden jugar, en un mismo equipo, personas de diferentes edades, distinto género y con o sin discapacidad.
El impulso de este deporte fuera de la Comunitat Valenciana se disparó en 2011, cuando el Ministerio de Educación concedió a su creador el Premio Nacional de Innovación Educativa. A partir de ese momento, diferentes comunidades autónomas se interesaron por aplicarlo en los centros educativos y su crecimiento ha sido progresivo. Además, en 2017, se creó el Campeonato de España de Colpbol, que este 2023 tendrá una nueva edición en València como sede.
Una trayectoria más que consolidada que, además, ha llegado a países como Finlandia, Alemania, Colombia, Polonia, México, Francia, Argentina o Haití. En 2020, arrancaba este proyecto europeo que ya se ha dado a conocer en cuatro países: Rumanía, Grecia, Chipre y Lituania y que, seguro, seguirá expandiéndose por el resto de Europa de la mano de la Asociación.
Informa Nou Horta. Foios
Alboraya reivindica los derechos de las personas con diversidad funcional con motivo del Día Mundial de la Inclusión de Personas con Discapacidad
El Ayuntamiento de Alboraya visibiliza los derechos de las personas con diversidad funcional a través de un vídeo elaborado con Món Gran, el taller de personas mayores y con diversidad funcional. Lo ha hecho con motivo del Día Internacional de la Inclusión de Personas con Discapacidad, celebrado el 3 de diciembre, en una colaboración entre la concejalía de Servicios Sociales de Susana Cazorla y Món Gran.
Las mismas personas usuarias de Món Gran reivindican "lo maravilloso que es que todas las voces sean diferentes", que son personas adultas y toman sus propias decisiones, que tienen derecho a participar, a tener voz y opinión y a que se les mire como al resto de personas. También piden que se les hable directamente a ellos y a ellas, no a sus acompañantes como ocurre a menudo. Para las personas protagonistas del vídeo "ser diferentes no es un problema. ¿Y para ti?".
Món Gran Alboraya es un taller a través del cual se interviene por la integración social, personal y familiar de las personas de Alboraya con diversidad funcional, que a causa de sus características o sus situaciones personales no han podido acceder a otro tipo de recurso. Esta agrupación es conocida por participar en múltiples de las actividades municipales que realiza el Ayuntamiento de Alboraya y en diversas propuestas de entidades privadas.
"El objetivo prioritario de Servicios Sociales es ayudar a las personas más vulnerables", explica Susana Cazorla. "Món Gran desempeña una función fundamental dentro del trabajo que hacemos en el Ayuntamiento en lo que atañe al colectivo de personas con diversidad funcional y es esta maravillosa labor la que hemos querido destacar", agrega la concejala.
Informa Nou Horta. Alboraia
Foios inaugura la exposición del V Certamen de Pintura
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Foios, con la colaboración de Cercle d’Art Foios, inaugura este viernes, 2 de diciembre, la exposición del V Certamen de Pintura, que se podrá visitar hasta el 16 de diciembre en la sala de exposiciones Fernando Barrachina.
Durante la inauguración, se hará entrega del premio de 3.000 euros a la obra ganadora ‘Building Glitch’ correspondiente al artista Emilio Cardenas. Además, se harán dos menciones de honor a las obras ‘El patio de mi recreo: historia de un confinamiento’ de Daniel Nuñez y ‘Una cierta confusión’ de Francisco Vila.
El concejal de Cultura, Juanjo Civera, ha destacado “el motor cultural que supone para Foios acoger un certamen de esta envergadura que, en su quinta edición, ya está más que consolidado”. Asimismo, ha señalado que “el Certamen de Pintura no solo posiciona a Foios en el mapa cultural autonómico y estatal, sino que, además, se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura de la más elevada calidad”.
En la edición de este 2022, se ha presentado más de 40 obras, de las que 20 han sido seleccionadas por el jurado para conformar esta exposición que se podrá visitar en el siguiente horario: de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 horas, y sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas. Además, se pueden concertar visitas guiadas reservándolas en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Informa Nou Horta. Foios