Mostrando artículos por etiqueta: Horta Nord

El Ayuntamiento de Paterna, a través de la Concejalía de Bibliotecas, ha programado una serie de cuentacuentos durante la última semana del mes de diciembre para fomentar el hábito de lectura entre los más pequeños y pequeñas de la ciudad.

 

Ayer la historia de Llig lleó inició este calendario en la biblioteca Vicente Miguel Carceller de La Canyada.

 

Hoy, martes 27, le llegará el turno a los Cuentos de Navidad en el Centro Polivalente de Lloma Llarga (en la calle Camamilla, número 2).

 

El segrest de la bibliotecària será el siguiente título que se narrará en la sesión de cuentacuentos en la Agencia de Lectura de Terramelar el 28 de diciembre.

 

Por último, Mis dos mamás momias cerrará la programación el jueves 29 de diciembre en la Agencia de Lectura de La Coma.

 

Tal y como ha explicado el concejal de Bibliotecas, Roberto Usina, “todas las sesiones comenzarán a las 12:00 horas y la entrada será gratuita, limitada al aforo de las instalaciones”.

 

“Para poder asistir será necesario inscribirse de forma previa, escribiendo un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, ha agregado Usina.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

El Ayuntamiento de Rafelbunyol ya conoce las 4 propuestas ciudadanas a ejecutar resultantes del proceso de Presupuestos Participativos 2022-2023 en el cual ha sido inmerso durante los últimos meses.

 

El vecindario ha decidido en que invertir los 75.000 € de los presupuestos participativos y las iniciativas más votadas han sido la colocación de toldos en el Colegio "Els Germanells", la creación de una radio local, la remodelación y dotación de la biblioteca del CEIP Virgen de Miracle y la rehabilitación del parque Ausiàs March.

 

Finalizada la fase de votaciones ciudadanas el pasado 10 de octubre, y teniendo en cuenta el número de votos obtenidos por cada propuesta ciudadana, así como su coste de ejecución, son 4 las propuestas que el consistorio podrá realizar durante el año próximo que ya han sido incluidas en el presupuesto municipal del 2023 que se aprobó antes de Navidad.

 

"Queremos agradecer la implicación de nuestros vecinos y vecinas para continuar construyendo un Rafelbunyol mejor. Cada vez la participación es mayor y las propuestas más innovadoras. Gracias a nuestra activa ciudadanía para continuar sumando esfuerzos para mejorar nuestro pueblo" afirma Fran López, alcalde de Rafelbunyol.

 

Los resultados de este proceso participativo al cual han votado un total de 329 personas, así como la compilación de las propuestas se puede consultar en la web municipal: https://rafelbunyol.governalia.es/es/resultados/

 

Informa Nou Horta. Rafelbunyol

Publicado en Comarca

El centro educativo público Ausiàs March de Alboraya está llevando a cabo una iniciativa para concienciar a su alumnado del cuidado del planeta y como reivindicación de la crisis climática, reflejada de manera más grave durante los últimos meses con temperaturas más extremas e inusuales. Lo lleva haciendo desde el curso escolar 2019-2020, bajo el nombre 'Recreo Residuos Zero', siendo uno de los 140 centros de la Comunidad Valenciana en participar en esta propuesta lanzada a través de la plataforma Teachers for Future.

 

Entre las acciones llevadas a cabo ante la emergencia climática, el alumnado, desde el ciclo de Infantil hasta sexto de Primaria, está usando bolsas de tela en lugar de plásticos, botellas de agua reutilizables, fiambreras para evitar envolver el bocadillo del almuerzo con plástico o papel de aluminio y recogiendo basura y reciclando. Además, están conociendo la importancia del comercio de proximidad en torno a los productos sostenibles de kilómetro 0 gracias a las campañas que realiza el centro.

 

De hecho, los viernes, todo el colegio lleva puesta su camiseta con el mensaje "There's no planet B", una visibilización que también se refleja en vídeos y fotos para aportar ideas para contribuir desde casa al cuidado del planeta. También se prepara alguna actividad de recogida de residuos en la playa y se trabaja la visibilización de las colillas que se tiran al suelo alrededor de zonas infantiles como colegios, parques y zonas deportivas.

 

Aroa Valle, directora del CEIP Ausiàs March, hace un balance muy positivo de la iniciativa: "El alumnado, después, contribuyen en casa a generar conciencia medioambiental, ponen su granito de arena para que los papás y las mamás hagamos nuestra aportación". En la misma línea habla Ismael Rubio, concejal de Educación, quien señala la buena noticia que supone que se sumen "todo tipo de entidades, centros y agentes sociales a la línea de trabajo que realizamos desde el Ayuntamiento en materia climática.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

La construcción del nuevo CEIP Mare de Déu del Patrocini de Foios avanza para ser una realidad. El Ayuntamiento de Foios ha aceptado este jueves la delegación de competencias para la construcción del centro educativo, “un hito para el municipio que nos permite continuar con la mejora de los centros escolares de Foios”, ha explicado el alcalde, Sergi Ruiz.

 

Tras varias revisiones y actualizaciones de precios, la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport ha aprobado el proyecto del nuevo colegio de educación Infantil y Primaria, que tendrá una inversión de más de 8 millones de euros, a través del Pla Edificant.

 

Se debe tener en cuenta que el Ayuntamiento ya había aceptado una primera delegación, que ha culminado con la redacción del proyecto. La nueva delegación tiene como objeto la actualización de precios, por lo que ya se pueden iniciar los trámites de licitación de las obras del centro educativo para poder hacer realidad su construcción.

 

"La luz verde al proyecto pone punto y final a una reivindicación histórica. Daremos al alumnado unas instalaciones dignas, sostenibles, accesibles e inclusivas", ha destacado Juanjo Civera, concejal de Educación de Foios.

 

En este sentido, el alcalde y el concejal han agradecido el magnífico instrumento que ha supuesto el programa Edificant de la Generalitat Valenciana, que en Foios ya ha permitido la mejora del colegio rei en Jaume y la construcción de su gimnasio y que seguirá con más actuaciones en el mismo centro y en el IES Escultor Francesc Badia.

 

Más de 10.000 m²

El nuevo CEIP Mare de Déu del Patrocini tendrá una superficie de más de 10.000 m² y contará con dos aulas de dos años, seis aulas para Infantil y 12 para Primaria, aulas de música, informática e idiomas, aulas de audición y lenguaje y de pedagogía terapéutica.

 

Las instalaciones se completarán con un comedor, una biblioteca, un gimnasio y dos amplias pistas deportivas, zona de juegos libres, un salón de actos y un salón multiuso.

 

Además, incorporará los criterios de sostenibilidad y accesibilidad, por lo cual se instalarán placas solares fotovoltaicas para el autoconsumo eléctrico y el acondicionamiento de aire será mediante flujos de intercambio de corrientes de aire para conseguir que el edificio sea eficiente energéticamente.

 

Informa Nou Horta. Foios

Publicado en Foios

El Ayuntamiento de Alboraya está repartiendo un total de 400 bonos de 50 euros a los vecinos y vecinas de la localidad con el fin de potenciar y fomentar el consumo en el comercio local con motivo de la campaña de Navidad. En total, un impacto de 20.000 euros en el tejido comercial de la localidad gracias a la inversión del Consistorio y para el cual ya se han adherido 152 negocios en una lista que continúa actualizándose y sumándose.

 

Para establecer las personas premiadas, recientemente se ha realizado un sorteo utilizando el empadronamiento en el que ha entrado cualquier habitante registrado en Alboraya que fuera mayor de edad. En él, han estado presentes el alcalde, Miguel Chavarría; el concejal de Desarrollo Económico, Trabajo, Comercio y Consumo, Sebastián Torres; y los portavoces de los grupos políticos que componen la Corporación Municipal. Dicho sorteo se ha llevado a cabo teniendo en cuenta la base poblacional en los tres núcleos urbanos y las personas que viven en la huerta, de manera que los bonos se han asignado proporcionalmente.

 

Con el resultado, durante esta semana se ha estado notificando a las personas ganadoras, quienes deben acudir a la planta baja de la Agencia de Desarrollo Local (c/ Canónigo Julià, 33) de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas a recoger el bono. Las bases, el listado de comercios adheridos y otro con las personas ganadoras cuyos datos están encriptados siguiendo la ley de protección de datos pueden consultarse en la web oficial del Ayuntamiento de Alboraya (alboraya.es).

 

El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, ha destacado la importancia de, con esta iniciativa, continuar trabajando "con todos y cada uno de los comercios locales con el fin de concienciar sobre la importancia de consumir en este tejido tan importante para la vida social, económica y laboral de Alboraya". El objetivo de la campaña "es el de que animar a nuestro vecindario a que conozca todo el comercio local disponible en Alboraya para que continuen, con incentivos del Ayuntamiento y sin ellos, consumiendo en estos espacios".

 

La iniciativa de los bonos de los comercios se suma así a todas las iniciativas que realiza el Consistorio con el fin de promover y fomentar el consumo en el comercio local. El diagnóstico y estudio del tejido comercial local, campañas de promoción como 'Alboraya eres tu', el sorteo de una cesta de Navidad en el Mercado Municipal y la instalación de Wifi y las mejoras de la infraestructura de este espacio o las ayudas económicas durante la pandemia COVID-19 son algunas de las acciones que forman parte de la línea de trabajo de la concejalía de Sebastián Torres.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

El Ayuntamiento de Paterna, a través de la Concejalía de Bienestar Animal, ha lanzado la campaña navideña No soy un juguete, soy uno más de la familia para concienciar a los paterneros y paterneras sobre la tenencia responsable de animales, contra el abandono de mascotas y fomentando la adopción.

 

Mediante esta iniciativa se busca sensibilizar a las personas que vayan a añadir un nuevo miembro animal a su familia durante estas Navidades sobre todas las implicaciones que conlleva esta responsabilidad.

 

Conceptos como que los animales necesitan cuidados y atención durante todo el año, hogar, alimento, un buen trato, asistencia veterinaria, así como educarles para que tengan una buena relación con las personas y otros animales, son algunos de los valores que se recalcan en esta campaña.

 

La concejala de Bienestar Animal, Mercedes Navarro, ha indicado que “esta acción que llevamos a cabo cada año en Navidades, es otra más de las campañas anuales de concienciación que consolidan a Paterna como una ciudad Animal Friendly, con el fin de luchar contra el abandono de animales en nuestro municipio”.

 

Tal y como ha indicado la concejala Navarro, “desde el Refugio Municipal de animales cuidamos y protegemos con mimo a los animales que llegan a nuestras instalaciones a veces en condiciones muy precarias, trabajando para darles un nuevo hogar donde sean uno más de la familia”.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

El Ayuntamiento de Alboraya ha llevado a cabo su tradicional festival de cortometrajes valencianos 'El Dia + Curt' con un éxito de público sin precedentes. El ciclo de producciones, que nunca falla a su cita en la programación de actividades de Navidad que el Consistorio realiza cada año, ha llenado prácticamente la sala del Teatro l'Agrícola en esta iniciativa gratuita.

 

Los dos ganadores del Premio Berlanga 2022 se incluyen entre las proyecciones seleccionadas, que forman parte de diversas categorías y formatos: animación, documental y ficción. 'Chimborazo', 'El Maestrat Filmat', 'La promoción', 'Papirola', 'Diecisiete y medio', 'Hardcore', 'Un cuarto de equipaje' y 'Quieto Billy' son las obras que se han proyectado en la edición de este año.

 

Precísamente, esta última producción ha contado con Bruno Tamatit para interpretar uno de los papeles clave del corto. Bruno es actor y vecino de Alboraya y no es la primera vez que el festival de cortometrajes acoge y refleja obras de vecinos y vecinas: ya en 2017, se proyectó 'Ginger', de Juanjo García, también alborayense.

 

Manuel Andreu, concejal de Cultura, explica que esta respuesta extremadamente positiva por parte de vecinos y vecinas "pone la guinda en el pastel de un año en el que la cultura en Alboraya se ha potenciado de una manera extraordinaria con enormes éxitos como Alborajazz, el I Certamen Internacional de Guitarras y el 25 aniversario del Teatro l'Agrícola". Es por ello que, avanza, "el año que viene repetiremos con los grandes hitos de 2022 y, por supuesto, incorporaremos novedades para que Alboraya siga siendo uno de los puntos clave de la cultura valenciana".

 

La organización, formada por el Instituto Valenciano de Cultura y la concejalía de Cultura, ya avanza una edición de gran éxito gracias al foco en la producción valenciana y "un envoltorio más fresco". Para acompañar a las producciones, algunos de los directores y directoras han realizado una pequeña introducción a su corto y han respondido a las preguntas del público.

 

Miguel Chavarría, alcalde de Alboraya, asistió al evento acompañado del concejal de Cultura, Manuel Andreu; y de la concejala de Juventud, Zeudy Estal, entre otros miembros de la Corporación Municipal. Durante su intervención, agradeció la labor de los directores, directoras y de todo el equipo que han sacado adelante todas y cada una de las producciones y recordó que en Alboraya "siempre contaréis con nuestro apoyo para que sigáis generando más cultura".

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

Ayer, las Corts Valencianes aprobaban los presupuestos de la Generalitat para 2023 que confirman la tendencia de inversión en Meliana de los últimos años. En concreto, se contemplan dos nuevas inversiones para infraestructuras muy necesarias en el municipio: la construcción de un nuevo centro de salud y el colector Roca-Cuiper con la red de saneamiento y de impulsión necesarias para llevar las aguas residuales al colector principal de la EDAR que transcurre por debajo del carril bici de la Via Xurra.

 

Para el alcalde, Josep Riera: “Los dos proyectos conllevan una inversión en Meliana de 4,3 millones de euros que demuestran el grado de implicación de la Generalitat en las necesidades y proyectos importantes para nuestro pueblo”. Por lo que respecta al nuevo centro de salud, que se ha incluido dentro del plan Créixer+ de infraestructuras sanitarias, está prevista una inversión de 3,8 millones de euros. Ésta es una reivindicación de la dirección del Centro de Salud de Meliana, que había evidenciado ante la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y del Ayuntamiento la falta de espacio en el edificio actual para poder dar cabida y respuesta a los nuevos programas de atención sanitaria y en la salud que la Consejería quiere incorporar a un municipio de 11.000 habitantes, como es el caso.

 

En este sentido, explica el máximo responsable municipal: “La Oficina Técnica Municipal estuvo valorando ambas posibilidades. Por un lado, la ampliación y mejor aprovechamiento del edificio actual y, por otro, la posibilidad de construir un nuevo centro de salud. Por último, la opción más adecuada y valorada ha sido la segunda”. Así, para 2023 se contempla la redacción del proyecto y la licitación de las obras, que se ejecutarán a lo largo de 2024.

 

Por otra parte, recuerda el alcalde: “El otro proyecto que se ha trabajado mucho en los últimos años es una solución real al vertido a las acequias en los núcleos de Roca y Cuiper. En este caso, ha sido necesario un trabajo conjunto de los ayuntamientos de Meliana y Foios con la Dirección General del Agua y la Entidad de Saneamiento de Aguas (EPSAR)”. Cabe recordar que toda esta zona de la huerta próxima al litoral es muy sensible por la importante red de acequias existente que recoge el agua de una parte muy importante de la comarca hasta llegar al mar. Por tanto, incide el edil: “Se trata de una inversión con muchos beneficios ambientales y de interés general en la que se ha implicado la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica”. En este caso, se han firmado varios convenios y la inversión global está en torno a los 1,5 millones de euros. Las obras se licitarán a principios de este próximo año.

 

Pero éstas no son las únicas inversiones de envergadura previstas en el municipio. Están en marcha la construcción del nuevo edificio para las oficinas comarcales de Labora y del SEPE y el paso inferior peatonal de la línea 3 del metro entre las calles Valencia y Sor Isabel de Villena. Además, dentro del plan Edificante de la Conselleria de Educación, este año también se iniciará la actuación en el CEIP Mediterrani, de unos 2,9 millones de euros, de los cuales este año se ejecutarán la redacción del proyecto y los derribos necesarios. Además, concluye Riera: "También estamos a la espera de noticias por parte de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana sobre el proyecto para la supresión del paso a nivel de la CV-300". Un proyecto que ya está redactado y en supervisión por parte de la Consejería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.

 

Informa Nou Horta. Meliana

 

Publicado en Meliana

El Ayuntamiento de Bonrepòs i Mirambell ha organizado visitas informativas a los aularios prefabricados del CEIP Mare de Déu del Pilar para que los padres y madres puedan conocer las instalaciones en primera persona y resolver todas sus dudas antes de que sus hijas e hijos comiencen a dar clase en ellos.

 

Está previsto que para la vuelta de las vacaciones de Navidad tanto el alumnado de infantil como el de primaria se instale ya en las aulas prefabricadas. Así pues, durante estas semanas se está realizando el traslado de material y se están ultimando los detalles para que todos los espacios estén completamente equipados.

 

Estas visitas informativas, que comenzaron ayer, corren a cargo de la alcaldesa Raquel Ramiro y el concejal de Educación José Manuel Alberich. Ambos aseguran que se han habilitado todos los espacios necesarios para que las niñas y niños continúen las clases con normalidad y agradecen al profesorado y el equipo directivo su predisposición a la hora de organizar el traslado.

 

Asimismo, la alcaldesa explicó que la seguridad de las pequeñas y pequeños primará en todo momento, por lo que el control en las puertas de entrada y salida será muy exhaustivo.

 

También aclaró que se han adquirido unos carritos herméticos para transportar la comida desde la cocina del colegio, donde se elaborarán los platos cada día por el equipo de cocina, hasta la zona de comedor.

 

Por otro lado, el concejal de Educación explicó que las escaleras instaladas en los aularios de primaria son dobles, lo que implica un ancho mayor del habitual que proporciona mayor seguridad. Además, también hay unas escaleras de emergencia en un lateral de los prefabricados.



Otro de los aspectos a resaltar de los módulos de primaria es que están fabricados con un material específico para absorber el sonido, para que el ruido del primer piso no moleste a la planta baja.

 

Desde el Ayuntamiento calculan el próximo año por estas mismas fechas se podrá realizar el cambio de las aulas prefabricadas a las nuevas instalaciones ya finalizadas y animan a los padres y madres a asistir al resto de visitas o dirigirse al Consistorio para resolver cualquier duda que puedan tener.

 

Informa Nou Horta. Bonrepòs i Mirambell

Publicado en Bonrepòs i Mirambell

Actualmente, el Ayuntamiento de Massamagrell se encuentra lanzando diversas campañas dirigidas a la ciudadanía, con el objetivo de hacer de Massamagrell un pueblo más sostenible y limpio.

 

Su última acción llamada “No metas la pata” pretende involucrar y concienciar a todas aquellas personas propietarias de perros sobre la importancia y obligatoriedad de recoger tanto las deposiciones sólidas de los perros como de limpiar con agua y jabón o vinagre su orina.

 

El alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, resalta que “es responsabilidad de todas las personas tener la ciudad limpia e incorporar hábitos cívicos tan básicos como recoger las defecaciones de los perros y echarlas a la basura o limpiar la orina”. A lo que añade “tenemos que cuidar el pueblo en la misma medida que cuidamos a las mascotas”.

 

No metas la pata cuenta con cartelería y un vídeo cuyo objetivo es concienciar a la ciudadanía sobre este tema, y pretende recordar las sanciones que los propietarios de mascotas pueden recibir en el caso de no seguir las normas de limpieza cívica.

 

En estos días, la campaña será presentada a pie de calle, y el Ayuntamiento se encargará de proporcionar botellines con el lema “No metas la pata. Utilízame” para llevar el agua con jabón o vinagre, y facilitar así la limpieza de la vía pública.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

Publicado en Massamagrell
Página 3 de 885