Mostrando artículos por etiqueta: Paterna

El Ayuntamiento de Paterna ha ampliado el centro social Amparo Moreno Vañó de Santa Rita y ha llevado a cabo una reorganización de los servicios en las nuevas instalaciones.

 

La concejala de Inclusión Social y Políticas de Igualdad, Isabel Segura, ha destacado que “desde el Equipo de Gobierno socialista hemos querido implementar una actualización en el centro social para mejorar tanto el servicio ofrecido a los usuarios y usuarias de Paterna, como el emplazamiento donde se realiza, al mismo tiempo que se enriquece el espacio y optimizan las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras”.

 

Desde este verano la ampliación del edificio ya se ha hecho plenamente operativa, lo que ha permitido realizar una reordenación de la asistencia ofrecida a través del centro, así como ofrecer una atención con más privacidad, ya que ahora cada uno de los servicios cuenta con despacho propio.

 

En la primera parte de las instalaciones se han ubicado el servicio de menores y familias, asesoramiento jurídico, así como servicio psicológico. En la segunda parte, se emplazan la Sala de Administración, la Unidad de Igualdad, la Sala de Reuniones y formación y la Sala de Coordinación. Por último, en la zona nueva se sitúa la Zona de Acogida y Atención.

 

El centro, bautizado a propuesta del PSPV-PSOE de Paterna con el nombre de la vecina del municipio, Amparo Moreno Vañó, activista y defensora de los derechos sociales, se encuentra ubicado en el barrio de Santa Rita y está destinado a la Atención Primaria Básica.

 

“Por otra parte, también estamos trabajando para llevar a cabo una renovación del centro social de La Coma para actualizar la estética del edificio y ofrecer una imagen más actual a las personas usuarias del barrio”, ha añadido Segura.

 

Informa Nou Horta. Paterna

 

Publicado en Paterna

El Ayuntamiento de Paterna y Cruz Roja han firmado un convenio de colaboración para impulsar en Paterna el proyecto Bienestar Personal y Activación Social, que tiene como objetivo apoyar a las personas y las familias en situaciones de vulnerabilidad, afectadas por la crisis económica, que se ha visto acentuada tras la pandemia.

 

El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo ha suscrito el acuerdo junto a la Presidenta de Cruz Roja Valencia, Nieves Dios en las nuevas oficinas que la organización humanitaria ha abierto en el número 20 de la avenida Blasco Ibáñez de la localidad, unas instalaciones que el primer edil ha visitado junto al Teniente Alcalde de Protección a las Personas, Julio Fernández y la concejala de Inclusión Social, Isabel Segura.

 

El primer edil ha apuntado que “con este convenio facilitamos a nuestros vecinos y vecinas el acceso a los servicios ofrecidos por la organización, mientras que también afianzamos el compromiso y la colaboración existente entre nuestro Ayuntamiento y Cruz Roja con el objetivo de ofrecer soluciones y ayuda a la población paternera más vulnerable”.

 

Este proyecto pretende apoyar a las personas residentes en Paterna que se encuentren en una situación de vulnerabilidad, padeciendo las consecuencias de la crisis socioeconómica que vive el país y las consecuencias de la COVID-19. Se trata de personas derivadas de Servicios Sociales del Ayuntamiento o que ya perciben la Renta Valenciana de Inclusión.

 

De esta manera, a través de este proyecto se proporcionará a los paterneros y paterneras atención de forma integral e individualizada, talleres de competencias personales y transversales, entrega de bienes de primera necesidad, acompañamiento, espacios de encuentro y fomento de ocio saludable.

 

El programa de Cruz Roja en Paterna se completa con apoyo a personas migrantes y refugiadas, especialmente desde el inicio de la crisis en Ucrania este año.

 

Más de 260 personas de Paterna ya reciben la atención de Cruz Roja, gracias a la labor de personal técnico y 35 personas voluntarias. En el equipo hay figuras especializadas en trabajo social, psicología y orientación laboral.

 

En este nuevo local de Cruz Roja, la entidad ofrecerá todos estos servicios y asistencia a los ciudadanos que así lo requieren, al igual que en la sede que también tienen en el centro cultural de Alborgí.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

El Ayuntamiento de Paterna ha vuelto a ser reconocido en la V edición de Viles en Flor por su trabajo en la mejora de los espacios verdes municipales, su gestión sostenible y la concienciación ciudadana al respecto.

 

La Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT) organizó la gala donde se distinguió a la ciudad con la cuarta Flor d’Honor.

 

La concejala de Bienestar Animal, Servicios y Limpieza, Mercedes Navarro, ha indicado que “desde el Equipo de Gobierno socialista trabajamos para continuar mejorando las más de 115 hectáreas de parques y jardines con las que cuenta Paterna, mediante actuaciones como la remodelación y mejoras de zonas verdes, dotándolas también de instalaciones para el disfrute y bienestar de los vecinos y vecinas, así como de sus mascotas”.

 

“Las cuatro Flors d’Honor que ha recibido Paterna en estos últimos años también valoran la utilización de nuevas tecnologías y procesos respetuosos con el medio ambiente, como el control biológico de plagas, renovación de redes de riego, creación de sistemas de drenaje de agua de lluvia para su reutilización en nuestros jardines o la participación en proyectos como GUARDIAN”, ha explicado Navarro.

 

El consistorio también ha llevado a cabo diversas iniciativas de concienciación ciudadana a través de talleres divulgativos sobre conceptos como la fauna útil o los reservorios, así como otras acciones que fomentan el respeto y cuidado de las zonas verdes de la ciudad.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

El Ayuntamiento de Paterna ha retomado este mes de octubre sus tradicionales rutas turísticas con el objetivo de continuar con la difusión y promoción de todo el potencial cultural y patrimonial con el que cuenta la localidad, además de dar a conocer su riqueza histórica.

 

La concejala de Turismo, Cultura y Fuego, Teresa Espinosa, ha señalado que “estos itinerarios turísticos son una de las iniciativas impulsadas para poner en valor nuestro legado, nuestra cultura y nuestro patrimonio”.

 

La ruta “Dolor y Gloria”, que recorre las localizaciones donde se grabó la célebre película de Pedro Almodóvar, podrá disfrutarse el domingo 30 de octubre. A través de esta particular visión de la ciudad se visitarán una casa-cueva, así como la Torre y el espacio cultural Coves del Batà.

 

Otro de los recorridos es el de “Entra a Paterna”, que se realizará los sábados 22 y 29 con una duración de dos horas y media. A través de los edificios más importantes del municipio, como Les Coves del Batà o el Museo de Cerámica, se podrá realizar un viaje en el tiempo y por los recuerdos de Paterna.

 

Por otra parte, la Plaza del Pueblo es uno de los enclaves más relevantes y representativos del municipio y que acoge algunos de sus eventos más tradicionales. En este punto se concentran algunos de sus edificios históricos más icónicos como la Iglesia de San Pedro Apóstol, las antiguas escuelas (ahora Mercado Municipal), el antiguo Ayuntamiento que actualmente es el Museo de Cerámica, el Casino o el Hostal-Cuadra. El próximo domingo 23, un itinerario turístico, con una duración de una hora y 30 minutos, se centrará en toda la historia de esta plaza, rodeada de importantes monumentos.

 

Para poder disfrutar de todas estas rutas las personas interesadas podrá inscribirse escribiendo un whatsapp al 607218403, llamando por teléfono al 963053124, escribiendo un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien de manera presencial en la nueva Oficina de Turismo, ubicada en el edificio de la Cordà en la calle Mayor.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

El Ayuntamiento de Paterna, a través de la Casa de la Juventud, vuelve a impartir desde esta semana el Aula Refuerzo para ofrecer soporte académico a los/as estudiantes de los diferentes niveles de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) del municipio que lo necesiten.

 

El concejal de Recursos para la Ciudadanía, Juventud, Bibliotecas y Museos, Roberto Usina, ha destacado que “este es el tercer curso que llevamos a cabo esta iniciativa y, además, se ofrecerá tanto en las instalaciones de la Casa de la Juventud en el Parc Central como en la Casa Maestro Canós y, como novedad, en el nuevo Centro Polivalente de Lloma Llarga”.

 

Para poder disfrutar de este servicio municipal, se deberá realizar una inscripción mediante presentación de DNI del estudiante interesado/a, así como del padre, madre o tutor.

 

Las inscripciones se realizarán en la Casa de la Juventud de lunes a jueves de 11:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas, y los viernes de 16:30 a 20:30 horas.

 

Las clases de refuerzo se realizarán en Parc Central durante martes y jueves 17:00 a 18:00 horas y de 18:00 a 19:00 horas. Por otra parte tanto en la Casa de Maestro Canós como en la nueva sede de Lloma Llarga se impartirán lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 horas y de 18:00 a 19:00 horas.

 

“Gracias al Aula Refuerzo se ofrece un espacio único para que los alumnos y alumnas en Paterna puedan estudiar con una asistencia gratuita y personalizada”, ha explicado el concejal Usina.

 

Por otra parte, a través del número 96 137 01 03 de la Casa de la Juventud se puede realizar cualquier consulta vía telefónica o bien pedir la suscripción al servicio de whatsapp enviando ALTA al 647 867 445.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

Las cifras de empleo en Paterna siguen creciendo y ya han superado niveles prepandemia, con más de 1.812 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social solo en este mes de septiembre.

 

Y es que durante el pasado mes se han creado en Paterna cerca de un 4% de empleos más que en agosto, un 7,15% más que antes de la crisis sanitaria. De esta manera, la ciudad se sitúa como la segunda de la provincia de Valencia que más nuevos puestos de trabajo ha llevado a cabo una vez terminada la temporada estival, solo superada por Valencia ciudad.

 

El Alcalde de Paterna y responsable del área de Industria, Empresa y Universidad, Juan Antonio Sagredo, ha señalado que “estos datos tan positivos son, en gran parte, fruto de los excelentes resultados de las políticas de captación de inversiones e implantación de nuevas empresas”.

 

“Las cifras de septiembre afianzan Paterna como motor de empleo y demuestran que no dependemos del empleo estacional, ya que la ciudad cuenta con un fuerte tejido empresarial”, ha subrayado el primer edil.

 

En cuanto a nuevas altas de autónomos y autónomas, también han experimentado un ligero crecimiento, ya que se ha superado los niveles prepandémicos hasta alcanzar los 4.852 autónomos actuales. Por otra parte, la cifra de personas desempleadas continúa en descenso, alcanzando la segunda cifra más baja de los últimos tres años con 5.156 parados a fecha de septiembre.

 

“En términos generales, todas las cifras de ocupación son positivas tras la temporada de verano y sitúan al municipio como el segundo que más contratos indefinidos ha documentado en toda la provincia de Valencia durante septiembre de 2022 y también respecto a nuevos empleos para mujeres”, ha puntualizado Sagredo.

 

Según datos de LABORA (Servicio Valenciano de Ocupación y Formación), además de las nuevas altas como autónomos/as, ya son 49.443 nuevas personas las afiliadas al Régimen General de la Seguridad Social, 484 en el Régimen del Hogar, 60 en el Régimen Agrario y 6 del Régimen del Mar. En total son ya 54.845 nuevos empleos los creados en Paterna.

 

Informa Nou Horta. Paterna

 

Publicado en Paterna

El Ayuntamiento de Paterna ha participado, a través de la startup paternera Miivo Mobility, en Innpulso Emprende, un evento promovido por la Red Innpulso que reunió el viernes pasado en las instalaciones de Veles e Vents de la Marina de Valencia a representantes municipales con personas emprendedoras.

 

En el encuentro nacional, que este año celebró su sexta edición enfocada al objetivo “Hacia Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras”, Miivo Mobility, ubicada en Parc Científic, fue premiada como Proyecto más Influencer por haber sido, entre todas las participantes, la que mayor tráfico e interacción en redes sociales ha logrado generar.

 

En este sentido, el concejal de Smart City, Lucas Jodar, que asistió al acto, ha destacado “la clara apuesta que realizamos desde Paterna por la innovación y el emprendimiento, en especial por las propuestas que tienen un carácter sostenible, a través de cualquier tipo de evento que les permita conseguir mayor visibilidad, así como consolidarse en el mercado”.

 

“Desde Paterna, la ciudad con mayor movilidad de España, apoyamos propuestas de movilidad sostenible como la que Miivo ofrece”, ha señalado el concejal Jodar.

 

La joven empresa, creada en 2021, tiene como objetivo potenciar una movilidad sostenible, accesible y personalizada para la ciudadanía en general. A través de su aplicación se ofrece la posibilidad de planificar, reservar y pagar viajes en cualquier medio de transporte público, como autobús, metro, tren o tranvía, con bonificaciones y descuentos. Además, permite consultar líneas, horarios, así como comparar diferentes rutas según precio, tiempo y huella de carbono.

 

Innpulso Emprende es una iniciativa de la Red Innpulso, proyecto impulsado y cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación como foro de encuentro para ciudades que trabajan en aplicar políticas locales innovadoras. Estos encuentros permiten que pymes, micropymes y startups, que cuentan con ideas innovadoras, se pongan en contacto con la administración, a la vez que les aporta visibilidad y facilita su contacto con posibles inversores.

 

Un jurado especializado fue el encargado de evaluar todos los proyectos que se presentaron en función de la madurez de la idea, el carácter innovador del proyecto, su viabilidad, la capacidad y experiencia del equipo, así como el impacto que puede suponer sobre el territorio.

 

Informa Nou Horta. Paterna

 

Publicado en Paterna

El Festival de Cine Antonio Ferrandis de Paterna ha celebrado este fin de semana la Gala de premios de su VII edición, consolidada como una de las citas cinematográficas más relevantes del calendario español. El Gran Teatre de la ciudad se engalanó este sábado con focos y una alfombra roja para recibir esta fiesta dedicada al séptimo arte, que estuvo presentada por la periodista Maria Fuster.

 

Antonio de la Torre fue el protagonista indiscutible de la gala. El actor, que se ha metido en la piel de personajes en más de sesenta largometrajes, una veintena de series y decenas de cortos, es el actor con más nominaciones en la historia de la Academia de Cine.

 

El malagueño subió al escenario a recoger el Premio Especial, como reconocimiento a su trayectoria en la gran pantalla de manos del Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo y la familia del actor paternero Antonio Ferrandis.

 

Durante su intervención, el primer edil quiso destacar que “es un orgullo ver como un Festival concebido para ayudar, cuidar, proteger, respetar y amar la cultura sigue cumpliendo años”.

 

“Las siete ediciones de nuestro Festival han dado para consolidar a esta Villa, como una cita cultural ineludible del calendario nacional de eventos, que posicionan y promocionan el cine español”, destacó Sagredo en su discurso.

 

Por otra parte, el pianista Alberto de Paz amenizó la velada e hizo partícipe al público, tocando la canción más representativa de cada una de las películas que los espectadores y espectadoras le sugirieron.

 

Su piano también dedicó unas emotivas interpretaciones de la banda sonora de Volver a empezar, protagonizada por Antonio Ferrandis, así como algunas de las películas que han marcado la carrera de Antonio de la Torre, entre las que destacaron El Reino y AzulOscuroCasiNegro, los títulos que le valieron dos premios Goya.

 

Además, en el evento se hizo entrega de premios a los títulos ganadores del concurso de cortos de este año. El reconocimiento a “Mejor Director/Directora Joven” lo entregó la concejala Turismo, Cultura y Fuego, Teresa Espinosa, a Miguel Pertejo por su corto LINDE. Por su parte, el Director de Operaciones Kinépolis Paterna, Luis Esteban, hizo entrega del galardón por “Mejor Ficción” a Albert Carbó, director del cortometraje ELSA.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

El Ayuntamiento de Paterna está llevando a cabo un nuevo proyecto urbanístico de asfaltado y pavimentado en La Canyada para continuar mejorando las calles y aceras de la zona.

 

La actuación se ha centrado en la renovación de las antiguas aceras e implantación de las nuevas, donde se han integrado pasos de peatones accesibles. El proyecto, que se ha iniciado este año y cuenta con un presupuesto inicial de 3,9 millones de euros, ya se está implementado en las calles 203, 217, 219, 600 y 606.

 

La zona residencial se ha dividido en 18 áreas diferentes en las cuales se han realizado los trabajos durante las últimas semanas. En total, serán más de 100 las vías que se optimizarán al finalizar esta iniciativa.

 

Mediante este nuevo proyecto no solo se mejora el estado de las calles de La Canyada, sino que se adaptan a la nueva normativa, mediante la creación de pasos de peatones donde se prioriza la accesibilidad de personas con movilidad reducida.

 

Los trabajos consisten en la mejora de la accesibilidad en diversas vías tanto para peatones como para vehículos en la zona residencial. En particular, se han realizado actuaciones en aceras, calzada y reparaciones de desperfectos.

 

Otra de las acciones ha sido el aumento de la anchura en zonas de aceras estrechas. También se ha efectuado el estudio para el pavimento levantado por las raíces de árboles, mediante el incremento de la resistencia del pavimento a compresión para asegurar una mayor duración de la reparación realizada. Además del corte selectivo de raíces, se están ampliando alcorques ya existentes para el crecimiento adecuado del arbolado.

 

En cuanto al asfalto, Campos ha explicado que “los trabajos se han centrado en la mejora del aglomerado asfáltico, que se ha visto afectado no solo por las raíces sino también por un uso indebido, y en estos trabajos de reposición se incluirán la reparación, la pavimentación, así como la pintura vial”.

 

Estas actuaciones forman parte del Plan Transforma, el programa de obras que el Equipo de Gobierno socialista lleva a cabo desde 2015 para optimizar la ordenación y movilidad urbana de la ciudad, mediante el cual se ha dado respuesta a muchas incidencias que los paterneros y paterneras han puesto en conocimiento del consistorio.

 

En total, desde el año 2015 en el marco de esta iniciativa urbanística se han invertido para la mejora de asfaltado y aceras más de 15 millones de euros solo en La Canyada, 30 millones en todo el término municipal, a los que se suman los 3,9 millones de euros que este nuevo proyecto destinará a la mejora del trazado urbano y peatonal en esta área residencial.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

El Ayuntamiento de Paterna ha puesto en marcha el proyecto “Carrers amb història” para poner en valor las vivencias y las tradiciones de la ciudad a través de sus calles más relevantes.

 

Con ese objetivo, el consistorio ha reemplazado 33 placas nominales de las calles más céntricas del municipio por el tradicional socarrat paternero con la misma nomenclatura y una placa vinilada debajo donde aparece resumida la historia de la vía. En estas placas consta, además, un código QR que redirige a una página web con fotografías y más información del pasado y del vial.

 

“Mediante esta iniciativa hemos querido, no solo otorgarle la importancia que se merece a la memoria de Paterna y a la de sus vecinos y vecinas, sino también seguir construyendo la historia de nuestra ciudad de forma colectiva”, ha destacado la concejala de Turismo, Cultura y Fuego, Teresa Espinosa.

 

La Plaza Ingeniero Castells en su centenario y las calles Antonio Ferrandis, Médico Ballester, calle Castillo, Maestra Monforte, calle Mayor o calle Arquitecto Cortina son algunas de las vías que forman parte de este proyecto, que se continuará ampliando más adelante en más calles del municipio y que pone en valor el patrimonio cultural y artesanal paternero.

 

El socarrat de barro instalado tiene unas dimensiones de 30x40 cm y el anclaje se ha realizado mediante los típicos clavos torneados de hierro. Desde la Concejalía de Turismo, Cultura y Fuego, con la colaboración del Cronista Oficial de la Villa, Camilo Segura, se ha confeccionado una serie de textos ubicados en las placas en los cuales se han plasmado los hechos más relevantes ocurridos, la razón de su nombre, edificios importantes que reúne o la biografía del personaje, entre otros datos.

 

Tal y como ha explicado Espinosa, “se trata de una iniciativa con la que buscamos resaltar el arraigo de Paterna con nuestra cultura, nuestra gente y nuestras tradiciones y esta iniciativa es una forma ideal para llevarlo a cabo”.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna
Página 10 de 386