Mostrando artículos por etiqueta: fallas

El Ayuntamiento y la Junta Local Fallera volverán a delimitar zonas reservadas para personas con movilidad reducida y a contar con intérprete de lenguaje de signos

 

El Ayuntamiento de Alboraya y la Junta Local Fallera han presentado el programa de actividades que conformarán la edición de 2023 de las Fallas de Alboraya. Se trata de un amplio abanico de citas abanderadas por la concejalía de Cultura Festiva de Susana Cazorla y las 8 comisiones, en las que la pólvora, el arte, la tradición y la música estarán presentes para que vecinos y vecinas disfruten de esta popular fiesta.


Este sábado, 11 de febrero, la Cabalgata Fallera pondrá en marcha la esperada celebración, partiendo desde la Casa de la Cultura 'José Peris Aragó' a partir de las 19:00 horas. Sólo 6 días después, el viernes, 17 de febrero, la Exposición del Ninot quedará inaugurada en su emplazamiento habitual: la Casa del Conde Zanoguera, a las 18:30 horas. Esta reunión artística se mantendrá abierta al público desde el 20 de febrero hasta el 1 de marzo, en horario de 17:30 a 19:30 horas en el citado lugar.


Por su parte, Salones Olympia volverá a acoger la Gala Fallera el 18 de febrero, a las 17:30 horas, momento en el que se recogerán por los casales falleros a las Falleras Mayores y Presidentes. A las 19:30 horas dará comienzo esta ineludible cita, seguida de una cena a las 21:00 horas. Otro de los grandes momentos será el del llamamiento a los máximos representantes de la celebración, en la Crida, el domingo, 26 de febrero, en la Plaza del Carmen a las 12:30 horas. Como novedad, se bendecirá a la nueva imagen de la Virgen de los Desamparados momentos antes, a las 11:00 horas.


Ya en marzo, el sábado, 4, se llevará a cabo la Macrodespertà a partir de las 08:30 horas, en un recorrido por los casales falleros. Un día después, el 5 de marzo, a las 12:00 horas, en la Falla Port Saplaya se realizará la cabalgata por las playas.


Las Fallas de Alboraya emprenderán su recta final a partir del 16 de marzo, con la entrega de premios a los monumentos el citado día a las 18:30 horas en la Plaza del Carmen; la Ofrenda de Flores el domingo, 18, a las 18:00 horas en la Plaza del Carmen; la Misa de San José el domingo, 19, a las 12:30 horas en la Iglesia Asunción de Nuestra Señora y, finalmente, la Cremà, el 19 de marzo a partir de las 20:00 horas para los monumentos infantiles y a partir de las 22:00 horas, para los grandes.


Susana Cazorla, concejala de Cultura Festiva, invita a vecinos, vecinas y turistas a disfrutar de la programación. También recuerda que algunos actos volverán a contar con zona reservada a personas con movilidad reducida, como es el caso de la Ofrenda, la Crida y la Entrega de Premios, y a una persona intérprete de lenguaje de signos, como en los dos últimos actos citados, "para garantizar que todas las personas puedan disfrutar sin obstáculos y sin excepción de esta celebración".

Publicado en Alboraia
Etiquetado como

El Ayuntamiento de Catarroja ha distinguido a la Falla Filiberto Rodrigo en su 40 aniversario, en un acto celebrado en el Salón de Plenos del consistorio. Una iniciativa que viene a destacar el trabajo que realizan los colectivos falleres como dinamizadores sociales y eje fundamental en una de las fiestas más enraizadas en Catarroja.


Hasta el salón de plenos del Ayuntamiento se ha congregado una amplia representación de la comisión fallera que daba sus primeros pasos hace 40 años, acompañados por Jesús Monzó, alcalde de Catarroja, Lorena Silvent, vicealcaldesa y una representación de la corporación municipal que no se quiso perder este acto donde se ha otorgado a la comisión de un diploma conmemorativo.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

El Ayuntamiento de Paterna y Junta Local Fallera han firmado el contrato con los artistas falleros que se encargarán de los monumentos municipales mayor e infantil de las Fallas 2023.

 

La comisión de Gran Teatre fue la encargada de acoger el acto al que asistieron la concejala de Turismo, Cultura y Fuego, Teresa Espinosa, y la concejala de Inclusión Social y Políticas de Igualdad, Isabel Segura, junto a la presidenta de la Junta Local Fallera, Amparo Giménez, así como las Falleras Mayores de Paterna, Verónica Amorós y Lucía Pedregal, junto a sus respectivas Cortes de Honor.

 

Teresa Espinosa, ha destacado que “a través de este simbólico acto, como cada año, queremos poner en valor tanto nuestra cultura fallera como nuestro compromiso con los artistas falleros, para que juntos vivamos unas Fallas 2023 inolvidables, en este año de celebración del 50 aniversario de nuestra Junta Local Fallera”.

 

Miguel Ángel Royo y José María Baixauli serán los artistas encargados del monumento mayor, que este año tendrá como título Tailandia, un paradís exòtic. Además, la Falla del Ayuntamiento contará con una plantà “al tombe”, es decir, que se levantará sin ayuda de las grúas, con la fuerza de los falleros y falleras, con todas las medidas de seguridad necesarias.

 

Por otra parte, la creación de la falla infantil titulada Paterna, ciutat de la diversitat funcional corre a cargo de José Espinosa, los hermanos J. J. García y el Patronato Francisco Esteve de Paterna, que colabora con el diseño del monumento, que recreará los edificios más emblemáticos del municipio, así como algunos establecimientos comerciales que se identificarán mediante pictogramas inclusivos, en la línea de las actuaciones que ya se están llevando a cabo desde el consistorio.

 

A este respecto, la concejala de Inclusión Social, Isabel Segura, ha señalado que “gracias a esta iniciativa y a la colaboración del Patronato Francisco Esteve, las personas con discapacidad serán partícipes de su propia representación en uno de los monumentos más importantes de nuestra cultura”.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

La Agrupación de Fallas de Mislata organizó el pasado domingo un acto para desvelar los bocetos falleros de las próximas fiestas, un acto en el que cada una de las 11 comisiones de la ciudad presentan sus futuros monumentos. Todos los presidentes, presidentas y falleras mayores de Mislata, fueron subiendo al escenario para explicar al público asistente el significado de los ninots que se plantarán en las calles y plazas de Mislata el próximo mes de marzo.

 

Los y las representantes de las fallas Creu i Mislata, Felipe Bellver, Antonio Molle-Gregorio Gea, Padre Santonja, Quint-Pizarro, Salvador Giner, Lepanto, Plaza Pere Maria i Orts, Doctor Marañón, L’Eliana-Cid y Plaza de la Morería comentaron los diferentes asuntos que tratarán sus monumentos. Un acto tradicional que da a conocer el secreto mejor guardado, los dibujos que sirven de base e inspiración para la construcción de las fallas.

 

El alcalde, Carlos F. Bielsa, acompañado por el concejal de Fallas, Teo Núñez, tuvieron así la posibilidad de conocer de primera mano los proyectos. Un acto que vuelve a poner de relieve, para el alcalde, “que Mislata es una gran ciudad, y nuestras comisiones falleras son ejemplo de buena gente, de lucha por lo nuestro, por una cultura popular que nos identifica y que nos une”.

 

Con anterioridad al acto, los y las representantes de las once comisiones desfilaron por las calles ataviados con la indumentaria tradicional valenciana, en un acto en el que la ciudad comenzó a respirar ambiente fallero. Previamente, el sábado 3 de diciembre, se celebró el traslado de la Senyera, otra cita habitual del calendario fallero, en la que la bandera pasó la custodia de un casal a otro; en este caso de la falla Antonio Molle-Gregorio Gea a la falla Barrio El Quint – Pizarro, que precisamente estas próximas fallas celebra su 50 aniversario.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata
Lunes, 05 Diciembre 2022 11:32

Benetússer exalta a sus Falleras Mayores 2023

El sábado pasado el escenario del Centre Cultural El Molí se vistió de gala para acoger el acto de exaltación de las Falleras Mayores de Benetússer 2023. La alcaldesa del municipio y presidenta de Junta Local Fallera, Eva Sanz Portero, fue la encargada de imponer las bandas a Rocío Luna Gallardo Chaves y a Pilar Rodríguez Ruiz, Fallera Mayor Infantil y Fallera Mayor de Benetússer respectivamente. En un acto lleno de emoción, en el que no faltaron representantes de Junta Local Fallera y de las seis comisiones de Benetússer, así como numerosos miembros de la corporación municipal y representantes de fallas amigas, se les hizo entrega a ambas de un cuadro conmemorativo que las reconoce como parte de la historia de las fiestas josefinas de la localidad.

 

Durante el acto de presentación, Rocío y Pilar estuvieron arropadas en todo momento por sus Cortes Honor compuestas por las niñas Noa Ciudad Agapito, Ainara Escamilla López, Ainara Sanjuan Gil, Lina García Díaz, Clara Pichel García y Raquel Company Cervera. Por su parte, Maite Baixauli Mendoza, Lorena Vilanova Vila, Mari Herrera Martínez, Silvia Iniesta Vila, Melissa López Muñoz y Susana Llamas Martínez completan la Corte de Honor Mayor del 2023.

 

Con la exaltación de las Falleras Mayores de Benetússer comienza la cuenta atrás de unas fiestas que tendrán su pistoletazo de salida con la Crida, prevista para el 26 de febrero, tras la celebración de los actos de presentación de las seis fallas del municipio.

 

Informa Nou Horta. Benetússer

Publicado en Benetússer

La Junta Local Fallera de Aldaia organiza un año más el concurso para elegir cuál será el cartel que anuncie las Fallas este próximo año. El concurso está patrocinado por Caixa Popular y el premio al mejor cartel para anunciar las fiestas de este año será de 100 euros para el ganador o ganadora, más un diploma conmemorativo por la labor artística en la divulgación de las fallas de nuestra localidad, que será entregado en el acto de presentación del llibret de Junta Local Fallera de Aldaia y siendo este cartel, la gran portada del llibret fallero de Junta Local Fallera para las próximas fallas.

 

El concurso abre la posibilidad a participar a cualquier persona, pudiendo presentar el número de trabajos que estimen convenientes. Y según las bases, las personas que participen en la convocatoria deberán adjuntar la documentación y declaración responsable exigida para garantizar la autoría y originalidad de la obra presentada.

 

Las bases ofrecen completa libertad a la hora de elegir la temática, aunque siempre será representativo y relacionado con las Fallas de Aldaia, además de contar con una clara finalidad divulgadora. Los carteles, inéditos, se requieren en formato vertical, montado sobre un soporte rígido de cartón pluma preparado para su exposición, en tamaño A4 y sin márgenes. Los trabajos se presentarán con su propio lema que deberá figurar en el dorso de la obra sin ningún otro dato.

 

El plazo de inscripción es hasta el 25 de enero de 2023 en la asamblea de Junta Local Fallera de Aldaia, en la Sede de Junta Local situada en la calle Fernando Nabón. El jurado estará compuesto por tres personas especializadas en arte y diseño que serán designadas por la Junta Local Fallera y reunirá el 26 de enero de 2023. El fallo del Jurado se hará público en redes sociales a la jornada siguiente, pero todos los carteles no premiados también serán expuestos junto al proyecto ganador.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

Publicado en Aldaia

La gran tradición fallera que hay en Massamagrell ha hecho que los pasados fines de semana las siete fallas y la Junta Local Fallera, hayan preparado diferentes actos para reunir a sus comisiones y respirar el ambiente fallero que tanto les gusta.

 

Desde finales de octubre han sido varias las fallas que han organizado sus actos oficiales para proclamar a sus máximos representantes para el ejercicio 2023, y desde la Junta Local fallera también se están organizando actos oficiales para dar comienzo a la fiesta fallera que, en cuanto pasen las Navidades, estará a la vuelta de la esquina.

 

El último de estos actos fue el pasado domingo 17 de noviembre. Acompañados por el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, la concejala de Fiestas, Nina Sepúlveda, y los miembros de la Junta Local Fallera, las falleras mayores y los presidentes de 2023, recorrieron cada uno de los casales para ver los bocetos y ‘ninots indultats’ de las próximas Fallas.

 

El recorrido comenzó a las 11 de la mañana desde la Falla Plaza Inmaculada, y acompañados de la banda de música, continuaron el itinerario por la Falla Les Casetes, la Falla Rei En Jaume, la Falla L’Amistat, la Falla La Raval, la Falla El Tro y la Falla Mas de Grell.

 

Gómez explica que “es un acto nuevo que se hace por segundo año consecutivo”, y añade que “es un día que también sirve para convivir con personas de las diferentes fallas, ya que pueden unirse al recorrido y visitar junto a los representantes los bocetos y ‘ninots’ de cada falla”.

 

“Este año ha coincidido con las calderas que han preparado los festeros y festeras de 2023, con lo que las comisiones falleras tenían una muy buena opción para recoger la comida ya hecha y disfrutarla en los casales falleros”, comenta Sepúlveda.

 

Otra de las actividades organizadas por la Junta Local Fallera fueron los juegos de mesa que se han realizado durante dos fines de semana.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

 

Publicado en Massamagrell

Alaquàs rindió ayer domingo 28 de noviembre homenaje a las mujeres y niñas que a lo largo de la historia han ocupado el cargo de Falleras Mayores de Alaquàs. El acto, que se celebra con motivo del 40 aniversario de Junta Local Fallera, tuvo lugar en el Castell de Alaquàs a cargo del Alcalde de Alaquàs, Toni Saura y el Concejal de Fallas, Alejandro Ramos.

 

En el acto desfilaron por el escenario una gran parte de las mujeres y niñas que con su esfuerzo han mantenido vivo el interés por fomentar las fiestas tradicionales como máximas representantes. Fueron obsequiadas con el corbatín que desde el año 1988 van imponiendo al estandarte, unos corbatines que han colgado del estandarte paseando por las calles de nuestro pueblo y ahora es el momento de volver a las manos que un día los anudaron. El desfile fue cerrado por las Falleras Mayores de Alaquàs del año 2023, Vera Martínez Silla y Carolina Sanchis Mengod.

 

A continuación, el Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, destacó que este “aniversario es todo un reconocimiento al extraordinario trabajo de todas las personas que han conformado la Junta Local Fallera a lo largo del tiempo. Presidentas, presidentes y componentes de las juntas directivas que durante su historia han dirigido esta nave siendo parte fundamental para dar vida a nuestra fiesta. También es un premio a todas estas generaciones de falleros que han transmitido con orgullo de padres a hijos los rituales de nuestra fiesta, recreándola y manteniéndola viva”. Y por supuesto, a las Falleras Mayores, “mujeres que provenís de las diferentes comisiones de nuestro pueblo, donde el amor, la entrega y la dedicación por las fallas no tiene límites”.

 

La Junta Local Fallera de Alaquàs nació oficialmente en 1982 como iniciativa de un grupo de falleros y falleras de varias comisiones de la población. Sin embargo, cinco años antes ya se aspiraba a constituir una entidad que agrupara a todas las comisiones falleras de la ciudad y trabajara conjuntamente por las fiestas valencianas. De hecho, antes de la constitución oficial de Junta Local, hubieron diveresas mujeres que fueron precursoras al cargo de Fallera Mayor. No fue hasta cuatro años mas tarde, en 1986, cuando se ocupó el cargo de Fallera Mayor Infantil, siendo la primera Cristina Coloma i García. Desde entonces, año tras año diferentes mujeres de Alaquàs han llevado el escudo de la entidad.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

La Junta Local Fallera ha celebrado este pasado fin de semana una serie de actividades, donde las protagonistas han sido las falleras mayores Charo Castillo y Paola Souan, acompañadas de sus Cortes de Honor, la presidenta de la Junta Local Valle Amaya y del alcalde y Presidente Nato José Francisco Cabanes, así como otros miembros de la junta.

 

El pasado viernes tuvo lugar en el casal de la Falla Sant Torquat la exposición de los trajes que van a lucir las falleras mayores en todos los eventos hasta las próximas fallas. En el acto además, el alcalde José Francisco Cabanes, hizo entrega de forma oficial de las peinetas que luciran las máximas representantes de la fiesta fallera en el municipio.

 

Ya en la tarde del sábado, tuvo lugar en la puerta del Ayuntamiento la recepción de las Juntas Locales de otros municipios colindantes que quisieron estar al lado de las falleras mayores de Sedaví, y que contó con la presencia de la primera fallera mayor que tuvo Sedavi, Ana Valentín, así como de otras falleras mayores de la población a lo largo de la historia de la junta.

 

Finalmente horas después se celebró en el Pabellón Municipal de Deportes la exaltación de las falleras mayores Charo Castillo y Paola Souan acompañadas de Manoli Pardo y África Montero que forman parte de sus respectivas Cortes de Honor en un acto presentado por el miembro de la Junta Local Joan Antoni Burguet. La primera en intervenir fue la presidenta de la junta Valle Amaya que a través de un audiovisual quiso rendir homenaje a la figura de Maruja Domínguez la primera Fallera Mayor tras la década de los ochenta, que falleció el 17 de noviembre tras una larga enfermedad. A continuación hizo entrega al esposo de Maruja, Fernando Hernica, y a su hermano Antonio Domínguez de una distinción de fallera honorífica que li havia sigut concedida abans de la seua mort.

 

El acto continuó con las palabras del alcalde y presidente Nato de la Junta José Francisco Cabanes que hizo entrega a las falleras mayores de la insignia del municipio, acompañado por la primera teniente de alcalde Úrsula Isabel Campo. Por otro lado Salva Souan, tio de Paola y ex presidente de la Falla Sant Torquat, hizo las labores de mantenedor de ambas falleras mayores, para dar paso a las juntas locales y asociaciones que quisieron sumarse al acto. En este orden, tomaron parte: Fallers pel Món, y las juntas de Catarroja, Albal, Alberic, Benaguasil, Carcaixent, Llíria, Ribarroja, Utiel, Castelló, Alfafar, Benetússer, Manises, Massanassa, Paiporta, Picanya, Aldaia y Silla, así como de las asociaciones Amas de Casa Tyrius, Junta Local contra el Cáncer, Cofradía Virgen del Rosario, Filà Almorávides, Comparsa Cides, Filà Mossàrabs, Junta Festera de Moros y Cristianos, el capitán Moro Raúl Hellín y los presidentes y falleras mayores de las cuatro comisiones de Sedaví: Nou Sedavi, Isabel de Villena, Bressol del Moble y Sant Torquat.

 

Informa Nou Horta. Sedaví

Publicado en Sedaví
Miércoles, 16 Noviembre 2022 10:38

Presentación de la Falla Isabel de Villena de Sedaví

El pasado domingo tuvo lugar en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal la presentación de la Falla Isabel de Villena para el ejercicio 2023, en un acto presentado por Joan Antoni Burguet en el que fueron protagonistas la Fallera Mayor Pepa Vila, la Fallera Mayor Infantil Tatiana Domingo y el Presidente Infantil Andrés Muñoz. Rosa Vila, Fallera Mayor Saliente actuó como mantenedora de su hermana Pepa, mientras que en el caso de Tatiana lo fueron su madre Sara López y su prima Annaraida Medina. Finalmente en el caso del Presidente Infantil, Andrés Muñoz actuó como mantenedor José Francisco Cabanes, en un acto que contó con la presencia del Presidente Diego López.


A renglón seguido los representantes de Isabel de Villena fueron recibiendo a los representantes de la Junta Local con la Falleras Mayores Charo Castillo y Paola Souan, y su presidenta Valle Amaya, los presidentes y falleras mayores de Bressol del Moble, Sant Torquat y Nou Sedaví, de otras fallas de municipios cercanos y de otras asociaciones del municipio. El Ayuntamiento de Sedaví estuvo representado por el alcalde José Francisco Cabanes y por la primera teniente de alcalde Úrsula Isabel Campo.

Informa Nou Horta. Sedaví

Publicado en Sedaví
Página 1 de 89