Mostrando artículos por etiqueta: Alfara del Patriarca

El ayuntamiento de Alfara del Patriarca en su Junta de Gobierno Local, celebrada hoy 7 de febrero, ha ordenado la paralización inmediata de las obras de realización de una supuesta residencia de estudiantes en la calle Mayor de la población, al carecer de título habilitante que legitime su desarrollo y estar fuera del ordenamiento urbano municipal. En la misma sesión, se ha requerido a otras dos solicitudes de licencia de obra para que aclaren si los inmuebles continuaran siendo vivienda familiar “o si se va a destinar a otro uso de los del residencial comunitario, bien como residencia de estudiantes, coliving, alquiler por alojamientos o cualquier otra denominación”. En cuyo caso, las actuaciones no podrán llevarse a cabo o deberán incluir de forma efectiva y con carácter general al menos una plaza de aparcamiento de automóvil por cada vivienda construida.


El consistorio quiere limitar la proliferación de residencias de estudiantes en la localidad y para ello ha realizado dos modificaciones de su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). La primera de ellas, aprobada por unanimidad en sesión plenaria en junio de 2022, por la que se suspende el otorgamiento de licencias de obra y actividad referentes al uso residencial comunitario en la zona de ordenación de núcleo histórico, y en las zonas de ordenación urbanística de vivienda adosada y de vivienda aislada, hasta el transcurso de dos años. Tal y como se refleja en la normativa, se entiende como uso residencial comunitario aquellos edificios destinados al alojamiento permanente de colectivos que no constituyan unidades familiares. Por su parte, la modificación puntual número dos de las Normas Urbanísticas del PGOU de Alfara del Patriarca, que fue aprobada en sesión plenaria en octubre de 2022, exige la reserva obligatoria de aparcamientos en las reformas con fin de habilitar viviendas familiares para uso comunitario.


Según explica Julio Berga, concejal de Urbanismo, “Alfara del Patriarca tiene suspendida la tramitación y otorgamiento de licencias y declaraciones responsables para rehabilitaciones y reformas cuyo objeto sea la realización de residencias en gran parte del municipio”. Actualmente “se está trabajando desde varias vías para combatir dos de las problemáticas de la población, las dificultades de acceso a la vivienda para los jóvenes de la población y la falta de aparcamiento”, apunta Marisa Almodóvar, alcaldesa de Alfara de Patriarca.

Publicado en Comarca
Etiquetado como

El Ayuntamiento de Alfara del Patriarca ha diseñado un nuevo calendario anual que fomenta el consumo de productos de temporada y proximidad, al mismo tiempo que facilita a la población recordar los días de recogida de trastos y teléfonos de interés para el vecindario. Con este almanaque también se quiere reivindicar el patrimonio histórico y natural de la localidad, cada mes aparece en imagen un espacio emblemático del municipio junto con frutas y verduras para consumir en esa época del año.

 

"Los alimentos naturales de temporada tienen más sabor y nutrientes, están mejor de precio y son más sostenibles", recuerda Marisa Almodóvar, alcaldesa de Alfara del Patriarca, quien señala también la importancia de cuidar nuestro entorno. El lema de este calendario es " A Alfara de tot i a prop cada mes", enlazando con la campaña de fomento del comercio local "de tot i a prop", que ha tenido muy buena aceptación. "Consumir productos de kilómetro cero es una forma de cuidar el medio ambiente", indica Sonia Rodado, concejala de Desarrollo Local.

 

En enero, por ejemplo, se recomienda consumir kiwi, naranja, mandarina, plátano, chirimoya, manzanas, cebollas, habas, col, lechuga, brócoli, rábano, ajo puerro y ‘napicol’. Si bien no están todos los productos de temporada, sí que aparecen los más comunes en nuestro territorio, fomentando así el consumo de productos locales y naturales, incentivando de esta forma una alimentación más saludable.

 

Los calendarios se reparten de forma gratuita a toda la población. Los almanaques están disponibles para quienes lo deseen en la primera planta del consistorio, hasta que se agoten las existencias.

Publicado en Comarca

Representantes de la Asociación Empresarial de Moncada, Alfara del Patriarca, Náquera y Bétera (AEMON) han mantenido recientemente una reunión con la alcaldesa de Alfara del Patriarca, Marisa Almodóvar; la concejala de Desarrollo Local, Sonia Rodado, la ADL del Ayuntamiento, y otros concejales del Consistorio para dar inicio al proceso de constitución de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) en el parque empresarial de la localidad. Se trata de una figura jurídica contemplada en la Ley 14/2018 de Gestión, Modernización y Promoción de las Áreas Empresariales de la Comunidad Valenciana, diseñada para impulsar la colaboración público-privada y mejorar la calidad de la gestión de los parques empresariales, además de favorecer la llegada de inversiones y de asegurar incentivos fiscales a las empresas, entre otros.

 

En la reunión también se han comentado propuestas de inversiones con las ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de cara al 2024. Desde AEMON se ha trasladado la necesidad de instalar un circuito de cámaras de vídeo vigilancia, así como la conveniencia de mejorar la señalética del parque y de mejorar algunos tramos de aceras. 

 

Desde AEMON han valorado muy positivamente el encuentro, que sienta las bases “para el inicio del proceso de constitución de la EGM en el parque empresarial de Alfara del Patriarca”. “Tenemos por delante unos meses de trabajo en los que debemos realizar todos los pasos necesarios para la creación de esta nueva figura, que asegurará una gestión eficaz y profesional del parque”, han asegurado, y han agradecido al Consistorio “su compromiso y predisposición para comenzar esta andadura, que asegurará un futuro de colaboración público-privada necesario para la competitividad y el porvenir del parque empresarial de Alfara del Patriarca”.


Por su parte, Sonia Rodado, concejal de Desarrollo Local, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo al cual se ha llegado con el fin de “conseguir más inversiones para las empresas de nuestro municipio y fomentar el parque empresarial de la localidad".

Publicado en Comarca
Etiquetado como

El Ayuntamiento de Alfara del Patriarca, dentro de su compromiso con la sostenibilidad y su apuesta por el uso de las nuevas tecnologías como herramienta para mejorar la calidad de vida de la población, ha instalado una red de sensores que permitirán el conteo de vehículos aparcados y la ocupación de las plazas de minusválidos en el aparcamiento disuasorio situado al final de la calle San Vicente. Estos datos serán tratados a través de un sistema informático para la obtención de información real del estado de ocupación. Unos paneles informativos repartidos por la población y una aplicación móvil servirán para informar en tiempo real del número de plazas libres del aparcamiento.


El objetivo es facilitar a los conductores la identificación de zonas de aparcamiento alternativas y la rápida localización de plazas de estacionamiento libres, evitando la circulación de vehículos por el casco urbano en busca de plazas libres para estacionar, y con ello reduciendo los problemas de tráfico que genera su lenta circulación o su estacionamiento indebido (aceras, doble fila…), así como la generación de gases contaminantes procedentes de la combustión de los carburantes. De este modo, también se contribuirá a proteger el medio ambiente.


“Esta actuación forma parte de nuestra apuesta como Smart City, con la que luchamos contra el cambio climático y apostamos por la eficiencia energética con un programa de acciones que se van ampliando cada año”, explica Sonia Rodado, concejala de Desarrollo, Comunicación y Nuevas Tecnologías. El ayuntamiento ha recibido de la Diputación de Valencia, a través de su plataforma tecnológica Connecta Valencia, una subvención para realizar este proyecto. Discomon 2006 S.L. es la empresa adjudicataria, quienes están llevando a cabo la instalación de los sensores.


Este aparcamiento público disuasorio, que pretende fomentar el menor uso de los coches en el núcleo de la población, también dispondrá de cámaras para una mayor seguridad. Conscientes que la movilidad es uno de los mayores retos del siglo XXI, con diferentes acciones y elementos de micromovilidad se quiere conseguir que los automovilistas que se desplacen a la población se dirijan directamente a este aparcamiento y dejen allí su vehículo, apostando también por transportes menos contaminantes y saludables.

Informa Nou Horta. Alfara del Patriarca

Publicado en Comarca

El ayuntamiento de Alfara del Patriarca ha presentado el Plan de Vivienda de la población al vecindario y grupos políticos. Una entidad externa, Espacio Común Coop, ha sido la encargada de realizar este completo estudio. El informe se ha elaborado con el objetivo de fijar las líneas estratégicas para facilitar al vecindario el acceso a una vivienda digna y adecuada, contribuir al hecho de que las políticas públicas locales incidan en asegurar la función de la vivienda, y fomentar la calidad de la edificación y el medio ambiente urbano.


Después del análisis y diagnóstico de la situación, se han definido y programado también las actuaciones a seguir “que nos gustaría fueran estudiadas y consensuadas por todos los grupos políticos debido a la trascendencia de las mismas más allá de una legislatura”, explica Julio Berga, concejal de Urbanismo, quien indica que ya han empezado a trabajar conjuntamente.


Los arquitectos Antonio Ibáñez y Mario Estivill presentaron el Plan a la ciudadanía y destacaron que Alfara del Patriarca “presenta unos indicadores y rotación de vivienda propias de grandes ciudades”. Se ha analizado el periodo de 2008 a 2022. Con una población de 3.301 habitantes (en 2021), en total existen 1.310 hogares, de los que son destinados a alquiler 290, un 22%, una tasa superior a los municipios del entorno, e incluso a Valencia. El 39% de la población tiene de 0 a 35 años, frente a un 45% que se encuentra entre 35 a 64 años, y un 17% con más de 64 años. Una distribución que se explica por el alto número de estudiantes universitarios empadronados.


Dentro del análisis DAFO del municipio, como fortalezas del municipio destaca el importante peso de la población joven de Alfara del Patriarca, circunstancia que puede suponer un elemento clave para la economía y el futuro de la localidad, así como el incremento de afiliaciones a la seguridad social en los últimos años, y la renta disponible de los hogares. La existencia de un compromiso e interés en el ámbito de la administración local por adoptar medidas tendentes a paliar el problema de los precios y disponibilidad de viviendas para los habitantes del municipio es otra de las fortalezas, así como la existencia de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana con el objetivo de limitar el uso residencial comunitario en la zona del Núcleo Histórico. Como oportunidad se apunta la implementación y desarrollo de alianzas estratégicas con municipios colindantes, que presentan problemáticas similares en materia de vivienda.


Se indicaron siete estrategias a seguir por el municipio, si bien Berga explicó que no hay una fórmula magistral y se deberá actuar desde varias líneas de actuación. Una de las posibles acciones es ejercer los derechos de adquisición preferente en transmisiones singulares en la localidad. También se podría promover una modificación del planeamiento general que posibilite la ejecución de residencias para estudiantes en zonas concretas a fin de liberar las viviendas existentes en la localidad que se utilizan con dicha finalidad. Otra opción es realizar medidas para limitar el establecimiento de usos dotacionales educativos privados en la localidad, en aras a garantizar un desarrollo urbanístico sostenible. También acometer medidas de carácter urbanístico que limiten los usos residenciales colectivos en la localidad en la línea de la modificación número 1 del PGOU, que ya se ha realizado. Otra línea es el desarrollo de actuaciones protegidas en materia de vivienda en coordinación con la Generalitat, y actuaciones en materia de rehabilitación edificatoria. Y, por último, revisar la norma que establece la posibilidad de excepcionar la construcción de aparcamientos asociados a la creación de nuevas viviendas mediante la sustitución por un canon.


Actualmente también se está realizando un cuestionario, hasta el 28 de noviembre, a la población sobre la situación de la vivienda, cuyo resultado se incluirá en el informe final. Enlace a la encuesta: https://forms.gle/jokFUp49tYC2DXsu9

 

Informa Nou Horta. Alfara del Patriarca

Publicado en Comarca

El Ayuntamiento de Alfara del Patriarca ha celebrado su Día de la Infancia con actividades lúdicas para todos los niños y niñas de la población. La concejalía de Educación con el Consejo de la Infancia y Adolescencia de Alfara del Patriarca organizó una jornada festiva y reivindicativa el sábado 19 de noviembre a las puertas del consistorio y en las calles y espacios de alrededor.


Hubo un espectáculo de circo, rocódromo, tirolina gigante, funball, tiro con arco, talleres de yoga y arte, pintacaras, creación de un tótem, taller de circo, taller de derechos de la infancia y adolescencia, así como un almuerzo con la colaboración de los Juniors de Alfara y la Falla La Unión. En el Castell también se pudo contemplar una exposición sobre los derechos y deberes de la infancia realizada por las dos escuelas de la población, el CEIP Doctora Anna Lluch, que hicieron un video y un cuadro, y el CE Ramón y Cajal, con una pancarta de gran formato.


La jornada fue inaugurada por Marisa Almodóvar, alcaldesa de la población, Jaume Martínez, regidor de Educación, y los miembros del Consejo de la Infancia y Adolescencia. En este acto Almodóvar recordó los principales derechos de la infancia: el derecho en una vida digna y un entorno saludable, el derecho a vivir con su familia, el derecho en una educación de calidad, el derecho a participar en la vida social, política y cultural, el derecho a protección, y el derecho a recibir información adecuada. Martínez, por su parte, reivindicó el uso de las calles y espacios públicos por parte de los niños y niñas.


Cada año, el 20 de noviembre, coincidiendo con el Día Universal de los Niños, se recuerda y reivindica que los niños y niñas son personas con derechos reconocidos que hay que preservar y garantizar por parte de los adultos y de las instituciones. Es también un día para fomentar el bienestar de los niños de todo el mundo y para impulsar la defensa del derecho de los más pequeños en temas como la salud, la educación, la protección y la participación, entre otros. Después de varios años sin poder celebrar este día con grandes actos, por fin Alfara del Patriarca ha podido reivindicar con diferentes actuaciones esta fecha tan importante, tal y como señaló Martínez.

 

Informa Nou Horta. Alfara del Patriarca

Publicado en Comarca

El ayuntamiento de Alfara del Patriarca ha realizado una segunda modificación puntual de las normas urbanísticas del Plan general de ordenación urbana en este 2022. Con el nuevo anuncio emitido se elimina el carácter opcional del cumplimiento efectivo y actual de la obligación de reserva de aparcamientos; se contempla la posibilidad de sustituirlo por un canon en supuestos expresamente tasados; se somete las rehabilitaciones y reformas que tengan por objeto el uso residencial comunitario a esta obligación efectiva; y, para cada zona de ordenación, aclara la aplicación de la dotación mínima de reserva conforme al Plan general de ordenación urbana.


De este modo, las nuevas viviendas deberán disponer de forma obligatoria de al menos una plaza para un vehículo y las construcciones de usos residenciales comunitarios tendrán como mínimo una plaza de aparcamiento por cada 100 metros cuadrados construidos. Así, se verán afectadas por la suspensión durante el plazo máximo de dos años las solicitudes de licencias o declaraciones responsables que tengan por objeto obras de edificación, rehabilitación o reforma precisadas conforme a la normativa en ciernes de la reserva obligatoria de aparcamientos y cumplimiento efectivo de la misma en la propia parcela, si dicha reserva no viene contemplada en el proyecto.


El ayuntamiento aprobó, por unanimidad de todos los grupos políticos en la sesión plenaria de octubre, esta modificación puntual de las Normas de Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana. Y ahora ha hecho los anuncios públicos pertinentes. Toda la información está disponible en el tablón de anuncios de la sede electrónica del consistorio: https://alfaradelpatriarca.sedelectronica.es/board.


“En julio ya anunciamos una modificación puntual del PGOU para impedir la construcción de residencias de estudiantes en el casco antiguo de la población”, explica Julio Berga, concejal de Urbanismo. Además, “se está trabajando desde diversas vías para combatir dos de las problemáticas de la población, el acceso a la vivienda y los aparcamientos de vehículos”. De hecho, actualmente se está realizando un Plan Estratégico de Vivienda del municipio, para en base a ello abordar soluciones habitacionales para Alfara y sus vecinos.


“Queremos que no se pierda la esencia de nuestro pueblo, que no se desvirtúe la esencia del municipio y atender a las necesidades de los vecinos”, argumenta el regidor de Urbanismo, quien indica que seguirán tomando medidas en esta línea.

 

Informa Nou Horta. Alfara del Patriarca

Publicado en Comarca

La concejalía de Desarrollo Local del ayuntamiento de Alfara del Patriarca ha hecho entrega del primer premio de la campaña de promoción del comercio local "A Alfara, de tot i a prop" de 2022, correspondiendo al mes de octubre. Concha Boix ha sido la persona afortunada, quien ha obtenido vales por valor de 150 euros para ser gastados en los establecimientos de la localidad. Esta vecina rellenó su papeleta en la farmacia de la población, Remedios Valls Vidal.


En esta primera edición del año se rellenaron 722 papeletas, lo que supone un mínimo de gasto en los establecimientos del municipio de 7.220 euros. "Estamos muy contentos por la buena aceptación de esta campaña, una iniciativa en la cual los beneficios recaen íntegramente en el vecindario y empresas de nuestro pueblo", explica Sonia Rodado, concejal de Desarrollo Local, quien anima en la población a continuar comprando en la localidad por la calidad, buen trato y apoyo al comercio de proximidad.


El procedimiento de esta campaña es el siguiente: a las personas que hagan compras superiores a 10 € en los comercios de Alfara se les entrega una papeleta que tendrán que depositar en las urnas situadas en espacios municipales (ayuntamiento, Espai Jove y polideportivo). Cada mes se unen todos los cupones y se extrae una papeleta ganadora, el titular de esta obtiene 150 € para gastar en los establecimientos de la población adheridos a la campaña. En total, hay 10 premios de 150 euros, esta iniciativa se inició en octubre y finalizará en julio de 2023.


Con esta propuesta el consistorio quiere dar visibilidad y apoyar la red comercial de Alfara del Patriarca.

 

Informa Nou Horta. Alfara del Patriarca

Publicado en Comarca

El Ayuntamiento de Alfara del Patriarca ha celebrado su segunda Fiesta del Deporte con un gran éxito de participación. 160 personas, entre adultos y menores, se inscribieron en las diferentes actividades que tuvieron lugar el sábado 29 de octubre en el polideportivo municipal “El Paretó”.


Esta celebración cuenta con la colaboración de los clubes deportivos locales. Y se practicaron una gran variedad de deportes. También hubo hinchables y un almuerzo saludable para todos los participantes. También hubo hinchables y un almuerzo saludable para todos los participantes.


Esta celebración cuenta con la colaboración de los clubes deportivos locales. "Es una jornada para dar a conocer las principales modalidades deportivas que se practican en la población, al mismo tiempo que se fomentan hábitos de vida saludable y un estilo de vida activo", explica Jaume Martínez, concejal de Deporte.


En la jornada pudieron participar niños y niñas nacidos desde 2019 al 2011, incluyendo las categorías pre-benjamín, benjamín, y alevín. Mientras que las persones adultas practicaron gimnasia y zumba.


Este mes prosiguen las celebraciones para fomentar el deporte en la población. El 18 de noviembre tendrá lugar la Gala del Deporte, que premia las mejores prácticas deportivas y a los deportistas locales.

Informa Nou Horta. Alfara del Patriarca

Publicado en Comarca

La concejalía de Comercio Local del Ayuntamiento de Alfara del Patriarca vuelve a poner en marcha la campaña de apoyo y promoción del comercio local " De tot i a prop". Esta iniciativa nació en 2020 para reactivar este sector económico castigado por la pandemia, gracias al éxito y buena acogida en el municipio, se retoma con nuevos sorteos cada mes de 150 euros y más novedades que se irán anunciando.


“El lema de la campaña ‘En Alfara de todo y cerca’ es una apelación directa a la ciudadanía de Alfara para que compre en el comercio del pueblo y ayude a garantizar el futuro de todos esos comercios, de todas esas actividades, de todos los profesionales y las profesionales que ofrecen una amplia oferta de productos y de servicios en el municipio y lo llenan de vida”, explica Sonia Rodado, regidora de Desarrollo Local. No olvidemos que la primera campaña se hizo para fomentar la reanudación de la actividad después de la parada drástica motivada por la crisis sanitaria y el estado de alarma.


"Desde el primer momento, hemos estado en contacto con el sector comercial para acompañarle y poder dar respuestas según sus necesidades, ahora volvemos a promover nuestro comercio local con un concurso, de un premio por un valor de 150 € cada mes que motive la compra", expone Rodado. Esta campaña se difundirá en redes sociales y otros canales como página web del consistorio.


El procedimiento será el siguiente: a quienes hagan compras superiores a 10 € en los comercios de Alfara se los entregará una papeleta que tendrán que depositar en las urnas situadas en espacios municipales (ayuntamiento, Espai Jove y polideportivo). Cada mes se unirán todos los cupones y se extraerá una papeleta ganadora, el titular de ésta obtendrá 150 € para gastar en los establecimientos de la población adheridos a la campaña. En total, habrá 10 premios de 150 euros, esta iniciativa se inicia en octubre y finalizará en julio de 2023.

 

Informa Nou Horta. Alfara del Patriarca

Publicado en Comarca
Página 1 de 7