Mostrando artículos por etiqueta: Mancomunitat de l'Horta Sud
La Mancomunitat de l’Horta Sud presenta por primera vez la oferta turística de la comarca en la Feria Internacional de Turismo (FITUR)
La entidad supramunicipal participa por primera vez en FITUR, uno de los escaparates internacionales más importantes del sector turístico mundial.
La Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud ha presentado por primera vez su oferta y estrategia turística en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se está celebrando en Madrid. La entidad supramunicipal participa por primera vez en este evento, considerado como uno de los escaparates internacionales más importantes del sector turístico mundial.
La primera participación de la Mancomunitat de l’Horta Sud en FITUR ha tenido lugar esta mañana en el stand de Valencia Turisme de la Diputació de València con una presentación de la oferta y estrategia turística llevada a cabo en los últimos años. La presentación la ha realizado el presidente de la Mancomunitat José Francisco Cabanes que ha repasado las últimas actuaciones de la entidad comarcal en materia turística. Además, el también alcalde de Sedaví ha realizado un recorrido por la comarca exponiendo municipio por municipio todo el potencial turístico de l’Horta Sud. La presentación ha finalizado con la visualización del reportaje de promoción turística #PropDeTu con el que se muestra el enorme potencial turístico de la comarca.
El presidente de la Mancomunitat ha querido también agradecer la invitación de Valencia Turisme de la Diputació de València. “Queremos agradecer a la Diputació de Valencia la invitación a formar parte de este gran evento que es para nosotros una oportunidad de seguir trabajando por el turismo de nuestra comarca y convertirlo en motor económico de nuestros municipios”, ha señalado Cabanes.
Con la participación en FITUR, la entidad supramunicipal sigue apostando por potenciar su marca turística como lleva haciendo desde hace años. En 2020 presentó el vídeo promocional que ha podido mostrarse en FITUR. En 2021 presentó cuatro rutas turísticas por la comarca con el objetivo de fomentar el conocimiento de patrimonio histórico, cultural y natural.
Este año, la Mancomunitat presentó su Plan Estratégico de Turismo que establece un diagnóstico de la realidad turística de la comarca. El plan se estrenó con una exposición en Bruselas sobre la historia y cultura de la comarca con motivo de la Semana de las Regiones y Ciudades en la capital de Europa dónde se expusieron las singularidades de los municipios de l’Horta Sud.
Recientemente se ha firmado con la Diputació de València y la Generalitat un Plan de Dinamización y Gobernanza que asegura una inversión de cerca de un millón de euros para los próximos tres años para poner en marcha acciones en materia turística en la comarca. Además, la Mancomunitat de l’Horta Sud trabaja para conseguir la calificación de Destino Turístico Inteligente.
La Mancomunitat de l’Horta Sud inaugura el proyecto europeo “Have your say” con unas jornadas internacionales para promover la participación ciudadana
El proyecto, enmarcado en la convocatoria “Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores”, tiene como objetivo principal explorar cómo la crisis del COVID-19 ha afectado el debate democrático y el disfrute de los derechos fundamentales.
La Mancomunitat de l’Horta Sud ha inaugurado esta mañana el proyecto europeo “Have your say” con unas jornadas internacionales para fomentar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones. Las jornadas, que se van a celebrar en el salón de actos de la Mancomunitat de l’Horta Sud entre hoy y mañana, tienen el objetivo fundamental de conocer cómo la crisis de la pandemia del COVID-19 ha influido en el debate democrático y los derechos fundamentales de las personas.
El evento cuenta con la presencia de expertos en la participación ciudadana procedentes de Polonia, Bulgaria, Croacia y Alemania. Este es el primero de los encuentros del proyecto que tendrá una duración de 15 meses en los que se realizarán diferentes visitas a los países de los socios participantes.
En esta primera cita se van a llevar a cabo ponencias y charlas en las que van a participar el presidente de la comisión de Asuntos Europeos de la Mancomunitat de l’Horta Sud Bartolomé Nofuentes, la Fundació Horta Sud, representantes de municipios de la comarca y las organizaciones participantes en el proyecto, The Polish Robert Schuman Foundation, Democracy International e.V. de Alemania, The European Information Centre de Bulgaria y la Europe House Slavonski Brod de Croacia que compartirán experiencias y herramientas sobre participación ciudadana.
El objetivo del proyecto europeo “Have your say”, incluido en la convocatoria de “Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores” y dotado con 92.500 euros, es compartir enfoques y herramientas democráticas con el fin de empoderar a la ciudadanía con información y de esta manera que sean capaces de tomar decisiones informadas e identificar la desinformación. En particular, se desea promover un conocimiento en las herramientas digitales y así conseguir una alfabetización mediática que capacite a la ciudadanía e impulse la participación ciudadana y su implicación en las decisiones democráticas. Además, durante las jornadas se van a presentar diferentes herramientas de transparencia y gobierno abierto a través de la representación de concejales, empresas privadas y sociedad civil.
“Consideramos fundamental la participación en estos proyectos porque queremos formar a una ciudadanía capaz de alzar su voz y de tomar sus propias decisiones”, ha afirmado Bartolomé Nofuentes, presidente de la comisión de Asuntos Europeos de la Mancomunitat de l’Horta Sud.
Además, en la línea de la promoción turística de la comarca que está llevando a cabo la Mancomunitat de l’Horta Sud, se ha invitado a los representantes de los socios europeos del proyecto a conocer l’Horta Sud. En ese sentido, el presidente de la Mancomunitat, Jose Cabanes ha añadido que es un “placer recibir a los socios del proyecto y poder mostrarles toda la riqueza de nuestra comarca. Los proyectos europeos de este tipo son también una oportunidad para seguir internacionalizando nuestra marca turística”.
La Mancomunitat de l’Horta Sud presenta su campaña contra la Violencia de Género con motivo del 25N
La Mancomunitat de l’Horta Sud presentó su campaña “Assumeix-ho, és maltractament”, contra la Violencia de Género con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La campaña gira en torno a tres ejes. El primero es el diseño de 14 carteles diferentes destinados a visibilizar los distintos tipos de violencia contra las mujeres focalizando el mensaje en el agresor. El segundo, la edición de una guía de recursos en materia de violencia de género en los diferentes municipios de la comarca. Y por último, la puesta a disposición de los centros escolares de los municipios de la Mancomunitat de talleres de prevención para el alumnado de 2º de ESO.
Con mensajes como “Si crees que el alcohol justifica que la beses sin permiso, asúmelo, es maltrato” o “Si niegas la evidencia y los datos, asúmelo, es maltrato” se ha diseñado una campaña informativa con el diseño de 14 tipos distintos de carteles que se han distribuido a los ayuntamientos con la que se trata de visibilizar los distintos tipos de violencia contra la mujer focalizando el mensaje en el agresor. Cada uno de los mensajes hace hincapié en los distintos tipos de violencia como la simbólica, psicológica, institucional, económica o física.
Por otro lado, en la presentación de la campaña se anunció también la puesta a disposición de las mujeres de la comarca de una guía práctica de recursos a su disposición en las diferentes localidades. La información está ya disponible en la página web de la entidad. La recopilación de datos realizada tendrá como resultado también la edición próximamente de una guía en papel que será distribuida por los consistorios que forman la Mancomunitat.
Por último, la unidad de Igualdad de la Mancomunitat de l’Horta Sud ha organizado talleres de prevención en institutos que han ofertado a todos los centros escolares de la comarca. Esta iniciativa pretende sumar esfuerzos con las iniciativas que cada consistorio emprende de manera individual. Estos talleres se han impartido ya en centros de Albal y Sedaví y próximamente se realizarán en Picanya.
La presidenta de la Mancomunitat de l’Horta Sud Eva Sanz destacó durante la presentación los resultados que está ofreciendo la unidad de Igualdad que por primera vez pone en marcha en la entidad una campaña contra la Violencia de Género con motivo del 25N. “La lucha para combatir la violencia contra las mujeres tiene que ser una prioridad para todas las administraciones, por lo tanto también para la Mancomunitat que pretendemos que complemente las políticas locales en materia de igualdad de cada municipio”, señaló Sanz.
Por otra parte, el acto sirvió también para presentar la unidad de Igualdad de la Mancomunitat l’Horta Sud., “Esta unidad de Igualdad nace de la voluntad de la Mancomunitat de establecer políticas comarcales que favorezcan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y garantice la incorporación de la transversalidad de género”, ha afirmado la presidenta de la comisión de Igualdad y Políticas para las personas, la vicealcaldesa de Paiporta Maribel Albalat.
El acto finalizó con una declaración institucional por parte de la presidenta de la Mancomunitat, donde expresó su repulsa y protesta frente a cualquier tipo de acto sexista y brindó “el apoyo y colaboración de todos los ayuntamientos de la comarca de l’Horta Sud en la lucha contra esta lacra”.
Informa Nou Horta. Comarca
La Mancomunitat revitalizará los mercados municipales de l’Horta Sud
La Mancomunitat de l’Horta Sud, y su Acord Comarcal per la Creació d’Ocupació (ACCO), suma este año una nueva línea de trabajo para dar un nuevo impulso a los mercados municipales de la comarca de l'Horta Sur y ayudar así a la generación de nuevas oportunidades.
El equipo especializado del ACCO Sud ha estudiado la situación y ha detectado carencias y una destacada bajada en el número de paradas cerradas desde la crisis, y que no repuntan. Si en el censo de 2008 el número de paradas cerradas ya suponía el 19%, once años después los puestos cerrados ya superan el 50%. Unas paradas, no obstante, que pueden suponer una salida laboral sencilla para personas y familias que quieren emprender con una mínima inversión inicial.
El principal problema de los mercados municipales, según el diagnóstico, es el constante descenso de las compras. Atendiendo a la encuesta de Hábitos de Consumo-2018 tan solo el 5% de las decisiones de compra van dirigidos a los mercados municipales. Un 62% de la clientela hace la compra en supermercados y un 17% en hipermercados. Un problema que se agrava en el caso de menores de 35 años que solo compran en mercados en el 2% de los casos.
El presidente de la Mancomunitat, Carlos Fernández Bielsa, destaca uno de los objetivos del Plan Estratégico como es “dar apoyo y dinamizar el tejido empresarial de nuestras localidades, y especialmente el comercio de proximidad más importante que tenemos como son nuestros mercados municipales, y actuando de manera comarcal”.
Nuestros mercados, de hecho, suponen una de las mejores maneras de comprar con ventajas como por ejemplo la proximidad, la confianza, el producto fresco o la gran calidad y atención personalizada.
El objetivo de estos trabajos, por lo tanto, será reconectar con el público joven atendiendo nuevos usos y hábitos de compra. Buscar estrategias para poner en valor el producto, la forma de acceder a él o los nuevos y más cómodos métodos de pago.
Así el modelo de negocio de nuestros mercados, uno de los mejores valores de la comarca, es este año uno de los objetivos del ACCO Sud. Ahora, una vez visitados y diagnosticados se propondrán las medidas para mejorar la rentabilidad económica y social de estos centros neurálgicos de nuestras sociedades.
Informa Nou Horta. Comarca
La Policía Local de Torrent recibe de la Mancomunitat de l'Horta Sud cinco lectores de microchips para identificar animales extraviados
El Comisario Jefe del Cuerpo de la Policía Local de Torrent, Eduardo Martínez, ha recibido de manos de la concejala de Bienestar animal, Nadia Marín, cinco microchips para identificar animales extraviados. Esta incorporación se suma a los dos que ya disponía la policía, de tal manera que se facilita el trabajo a los y las agentes en materia de bienestar a animal.
La Mancomunitat de l’Horta Sud hizo entrega a los municipios de la comarca de los lectores para perros y gatos, que facilitarán y garantizarán la identificación de animales domésticos perdidos o abandonados en las calles de la comarca.
Desde la Policía Local de Torrent se ha acogido muy positivamente esta entrega para poder dar respuesta a una demanda social.
Lectores de última generación
17 de los 41 lectores fueron cedidos desinteresadamente por el Colegio de Veterinarios de Valencia y el resto los adquirió la Mancomunitat con fondos del Plan Provincial de Obras y Servicios de la Diputación de Valencia. Todos ellos de fabricación íntegramente española, y con la última tecnología incorporadas.
Informa Nou Horta. Torrent
17 lectores de microchips para la Mancomunitat de l’Horta Sud
La Mancomunitat Horta Sud recibe la donación de un total de 17 lectores de microchips para la identificación de animales del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia para que los ayuntamientos, y especialmente la Policía Local, dispongan de herramientas para la ubicación de mascotas y animales extraviados.
Así, la vicepresidenta de la Mancomunitat, y alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, fue la encargada de la recogida a manos del vocal de la sección técnica y científica del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia, Santiago Peris. Tras la firma del convenio, ambos se comprometieron a seguir en contacto y trabajando por el bienestar animal.
El objetivo de la Mancomunitat ahora es adquirir nuevos equipamientos para finalmente realizar una cesión a los 20 ayuntamientos de la comarca y que dispongan así de medios de identificación automática de los animales.
17 Lectores de microchips
El dispositivo, fabricado íntegramente en España, dispone de características que facilitan su utilización como pantalla de gran tamaño y alto contraste o memoria para almacenar las lecturas realizadas
El lector F1 permite la lectura de microchips HDX y FDX-B, según las normas ISO 11784/5. Es el más pequeño y ligero, capaz de leer todos los microchips ISO. Dispone de un led de alta luminosidad que permite al veterinario realizar distintos exámenes oculares. Incluye una batería interna de Litio, recargable a través del puerto USB de cualquier PC, y permite la visualización del último microchip leído, aunque el lector se haya apagado después de la lectura. Muestra en pantalla los 23 dígitos del identificador electrónico.
Felixcan está certificada en Sistema de Gestión de Calidad según ISO 9001, Sistema de Gestión Medioambiental según ISO 14001, e IQNet, concedidos para el “Diseño, Producción y Comercialización de Sistemas de Identificación Electrónica Animal”. Cuenta con el código de fabricante ICAR 941 y 953 y ha firmado su código de conducta para identificación electrónica animal.
Informa Nou Horta. Comarca
Generalitat y Mancomunitat garantizan la nueva edición del ACCO en l’Horta Sud
El presidente de la Mancomunitat de l’Horta Sud, Carlos F. Bielsa, se ha reunido hoy con la directora general de Ocupación y Formación (Labora) de la Generalitat Valenciana, Rocío Briones, para avanzar en la continuidad de los programas del ACCO (Acuerdo Comarcal por la Creación de Ocupación) de l'Horta Sud.
Un programa que incluye dos caminos por el fomento de la empleabilidad: uno que trabaja por la orientación y formación hacia la inserción laboral, y otro hacia el asesoramiento de empresas y negocios ya puestos en marcha con la intención de ayudar en su estabilidad y crecimiento.
Así, en el encuentro celebrado en la sede de Labora (antiguo SERVEF), se han garantizado los fondos para mantener el esfuerzo de las entidades en esta materia. Bielsa ha destacado que “esta colaboración es fundamental para la continuidad de los planes de empleabilidad de la Mancomunidad. Una de las principales líneas de trabajo que se marcaremos desde el principio en la institución”.
De esta manera, el equipo del ACCO se encargará nuevamente de elaborar talleres dinámicos por todas las localidades de la comarca, para formar a todos los usuarios en su voluntad de encontrar un trabajo y afrontar un proceso de selección con éxito. Este año la novedad se centró en el trabajo en equipo, y la búsqueda de soluciones en grupo.
El programa 2017- 2018, de hecho, consiguió cifras muy positivas puesto que se realizaron 560 atenciones en inserción laboral, con un centenar de usuarios a los cursos de competencias digitales, y 144 negocios estuvieron asesorados gratuitamente. Además, se consiguieron 62 contrataciones directas.
Para el año próximo ya se han preparado nuevas líneas de trabajo innovadoras y en la línea de las acciones más exitosas de otros años. “Buena muestra del compromiso hacia la consolidación de los pactos territoriales por la ocupación es el apoyo imprescindible de Labora a los mismos. Bielsa ha agradecido el interés y esfuerzo de Rocío Briones en este sentido. Según el presidente “la buena sintonía entre las instituciones consolida los programas que desde l'Horta Sud se están llevando a cabo por la ocupación, con buenos resultados, y abre puertas a nuevos escenarios de participación.”
Informa Nou Horta. Comarca
Arranca el curso “La Transformación Digital en las Administraciones Locales” de la Mancomunitat Horta Sud
La Mancomunitat de l’Horta Sud acoge desde hoy un curso, impulsado desde la propia institución y homologado por el Instituto Valenciano de Adminsitraciones Públicas, con el fin de dar un paso firme hacia la Transformación Digital de las Adminsitraciones Locales.
La mesa de inauguración, en la misma sede de la Mancomunitat, ha sido iniciada por el presidente de la Institución Intermunicipal, Carlos Fernández Bielsa, junto a la Subsecretaria de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, Zulima Pérez Seguí, y el vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete, Alberto González García.
Bielsa asegura que “el objetivo final es hacer sencillo lo complejo, fomentar la colaboración, y crear proyectos en los que todos sumemos por una Administración más eficaz, y por tanto mejor”. El presidente de la Mancomunitat ha recalcado su compromiso por la digitalización “con paso firme y tranquilidad hacia una transición donde lo importante no es la tecnología sino las personas”.
El curso, dirigido a todo tipo de perfiles de trabajadores públicos de administraciones locales “requiere del compromiso de todos, y especialmente necesita de la colaboración entre administraciones”. En este punto Bielsa ha agradecido la implicación desde el primer momento del presidente de la Diputación de Albacete, “por abrirnos las puertas a su proyecto Sedipualb@.”
En nombre de la institución manchega, el vicepresidente de la Diputación, ha destacado los muchos puntos en común que les une con las comarcas valencianas y ha coincidido al asegurar que “la cooperación entre administraciones es imprescindible en el proceso de digitalización, pero necesitamos a los técnicos, que llevan toda la vida con el papel, y su implicación”.
La Subsecretaria de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, por su parte, ha añadido que la digitalización debemos abordarla -como se plantea en el curso- situando al ciudadano en el centro. “Las administraciones podemos ser 100% digitales pero si la ciudadanía no puede relacionarse con nosotros no sirve de nada. Tenemos que hacerlo todos.”
El curso consta de seis sesiones los días 19 y 26 de septiembre, 3, 10, 17 y 23 de octubre (de 9 a 14 horas), y será evaluado finalmente con un trabajo final y exposición de un plan de acción para la mejora de servicios.
Informa Nou Horta. Comarca
Aprobadas las cuentas generales de la Mancomunitat de l’Horta Sud
El presidente de la Mancomunidad de l'Horta Sud, Carlos Fernández Bielsa, ha presidido la sesión plenaria del mes de septiembre en la que han quedado aprobadas las cuentas generales de la institución, con los votos a favor de todos los miembros y representantes de la institución Intermunicipal. Cifras correspondientes al ejercicio 2017 y que “representan un reflejo fiel del buen estado económico y de funcionamiento de la entidad”
Además, como ya acordaron en pleno este verano, la sesión de este miércoles ha dado cuenta de la alegación conjunta que prepara la Mancomunidad para exigir “un transporte metropolitano policéntrico y que no tenga que pasar siempre por la capital para unir localidades”, según palabras del presidente y en nombre de todos los ayuntamientos que conforman la Mancomunidad.
El presidente recordó, finalmente tres convenios a disposición de los consistorios: uno por una equipación informática a disposición de cada punto cultural que disponga cada municipio, otro por los desfibriladores que facilita la Mancomunitat a los consistorios y finalmente los puntos violeta que, en gran parte, ya se encuentran en funcionamiento. Una donación que pone en marcha la red de Puntos Violeta de l'Horta Sud y que, según dijo el presidente y alcalde de Mislata, “funciona, como ya hemos comprobado muchos a nuestras fiestas locales este verano. Son muchas las personas que se atreven a acercarse, a informarse y sentirse más seguras”.
Carlos Fernández Bielsa aprovechó el pleno para invitar formalmente a todos los miembros del mismo a unirse al primer Fórum comarcal por el crecimiento de l'Horta Sud ACCOmarca’t que se celebrará el 20 de septiembre en Mislata, con inscripciones abiertas y gratuitas en la web www.mancohortasud.es
Informa Nou Horta. Comarca
Las claves de la transformación digital de la mano de la Mancomunitat Horta Sud
La Mancomunitat de l’Horta Sud, presidida por Carlos Fernández Bielsa, está comprometida con los nuevos procesos de innovación y adecuación a los tiempos actuales en todos sus sentidos. Por ello ofrece este mes de septiembre y octubre un curso, o itinerario formativo, homologado por el Institut Valencià d’Administració Pública y pensado para revisar los pilares de la transformación digital.
De la mano de personas expertas en la materia, cada taller va dirigido a ofrecer al alumnado conocimientos prácticos y teóricos desde diferentes perspectivas, tanto interna (administración electrónica y cambio cultural), como externa (prestación de servicios tecnológicos de calidad a la ciudadanía). La intención, además, es aprender de los errores cometidos en el pasado.
Así, los días 19 y 26 de septiembre y 3, 10, 17 y 23 de octubre (de 9 a 14h), en el salón de actos de la Mancomunitat (C/ Cervantes, 19 de Torrent), tendrán lugar los talleres bajo la batuta de personalidades en la materia como Fermín Cerezo, jefe de servicio de innovación del Ayuntamiento de Valencia, Joaquín M. Burgar, de la Diputación de Castellón, Isabel Serra del Ayuntamiento de Alzira, Antonio Villaescusa y Jose Joaquín de Haro de la Diputación de Albacete, Teresa Martínez Añó del Ayuntamiento de Paterna y Joan Carles Faus del Ayuntamiento de Gandia.
El curso arrancará con la inauguración, el día 19 de septiembre, de la mano del presidente de la Mancomunitat Horta Sud Carlos Fernández Bielsa y el presidente de la Diputación provincial de Albacete, Santiago Cabañero Masip.
Perspectiva 2020
La forma de evaluación, para lograr finalmente el título acreditativo, será un trabajo final donde los alumnos expondrán lo aprendido de manera práctica sobre sus organizaciones, presentando un plan de acción para la mejora y eficacia en la prestación de servicios.
Más información e inscripción gratuita: http://mancohortasud.es/transformacion_digital/
Informa Nou Horta. Comarca