Mostrando artículos por etiqueta: actyualidad

El colectivo Quaderns d’Investigació recibió jueves 28 de abril la Medalla de Oro de la Ciudad de Alaquàs. Se trata de la distinción más prestigiosa otorgada por el Ayuntamiento de Alaquàs en nombre de la ciudadanía que reconoce el trabajo realizado por el que está considerado como ”el libro del pueblo” y que pone en valor su especial contribución a la historia de Alaquàs. La Medalla fue recibida por el director de la publicación, Enric Juan Redal y por las personas que hacen posible esta publicación, de manos del Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, en un acto emotivo celebrado en el Castell de Alaquàs.

 

El acto, que fue retransmitido en directo por el canal oficial de Facebook del Ayuntamiento de Alaquàs y fue interpretado a la lengua de signos, se inició con la actuación de la Unión Musical de Alaquàs. A continuación, la vicesecretaria del Ayuntamiento de Alaquàs, Marta Belda, dio lectura al acuerdo relativo a la propuesta de acuerdo de concesión de la Medalla de Oro a Quaderns d’Investigació adoptada el pasado 24 de septiembre de 2020 por unanimidad a propuesta del colectivo Alaquàs Debat. Para conocer más cerca la esencia de esta publicación así como su trayectoria, se proyectó un video en el cual se pone de relieve el trabajo desarrollado que se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=cJMsbT6QqYI.

 

A continuación, el Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, reconoció públicamente a Quaderns por su “especial significación en la vida social y cultural de nuestro pueblo, por su relevancia en nuestra historia local y por ser parte fundamental en la construcción permanente de aquello de lo que todas las personas que estamos aquí nos sentimos muy orgullosos: Alaquàs”. El primer edil destacó que “las historias locales son esenciales para el conocimiento de la memoria y fundamentales para el futuro. Alaquàs es una ciudad con una historia valiosa que Quaderns d’investigació se ha encargado de estudiar y profundizar en todos sus aspectos desde hace 4 décadas, un trabajo que sirve para que las generaciones futuras entiendan el lugar en el que viven”. Insistió también que “desde 1981 Quaderns pertenece a la ciudad de Alaquàs, es parte integrante de nuestro municipio porque las personas que habitamos aquí nos sentimos indentificadas. De sus páginas ha salido el cimiento histórico y social que ha hecho posible acontecimientos tan importantes para Alaquàs como la recuperación del Castell de Alaquàs, el hermanamiento con la ciudad italitana de Cremona y el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico para el Cant de la Carxoa y de la Cordà del Crist. Un trabajo que ha servido también para diversas obras literarias y musicales como la publicación ‘Alaquàs amb nom de dona’ donde se recupera la historia de Alaquàs”. El Alcalde finalizó su discurso asegurando que “Quaderns significa futuro, esperanza, libertad y dignidad y por eso, esta Medalla no solo es un homenaje a su trayectoria sino al futuro de la entidad y de nuestro pueblo, a que participe en el liderazgo de nuestro futuro colectivo. En Alaquàs contamos con dos grandes referentes: Quaderns d’Investigació y el Castell de Alaquàs”.

 

Después de su discurso, el Alcalde procedió a la entrega de la Medalla a todo el colectivo. A continuación, intervinieron algunas de las personas que hacen posible la publicación: Adrià Hernández, que dio lectura a “Una mirada desde la investigación de documentos”, Pau Sarrió intervino con “Una mirada desde la oportunidad de publicar los primeros trabajos de investigación”, Teresa Guerrero con “La mirada desde la conservación y estudio de las imágenes”, Pepe Soriano con “Una mirada desde la memoria oral” y Lola Alfonso con “La mirada desde la perseverancia de un proyecto”.

 

El acto se cerró con la intervención del director de la publicación Quaderns d’Investigació de Alaquàs, Enric Juan Redal, que dio lectura a “Una mirada desde el agradecimiento” a través de la cual quiso recordar todas las personas que han hecho posible este “trabajo colaborativo de investigación. La concesión nos da la oportunidad de mostrar nuestro agradecimiento a todas las personas e instituciones que nos han ayudado, entre ellos por supuesto el Ayuntamiento de Alaquàs. Un trabajo de más de 150 investigadoras e investigadores que con los más de 350 estudios publicados conforman un corpus documental de 10.000 páginas y unas 3500 fotografías recuperadas”. Quaderns es una obra colectiva, su éxito son los grupos de trabajos, el haber organizado a través de un libro la participación de algunos centenares de personas. Es un reconocimiento a todas las personas que hemos participado pero, especialmente, al pueblo de Alaquàs, a todas las personas que hemos vivido aquí”.

 

El acto de entrega se puede visualizar en el canal oficial de Facebook del Ayuntamiento de Alaquàs, SOMALAQUÀS.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

El ayuntamiento de Alfara del Patriarca, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, ha organizado el concurso: #repte8000passos, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y al mismo tiempo reducir las emisiones de CO₂, al sustituir el uso de vehículos de motor por los traslados caminando.


Para participar, hay que andar al menos 8.000 pasos en el día, del 20 al 24 de septiembre, y registrar estos paseos a través de las aplicaciones de un smartphone, podómetro o reloj digital. Después, una vez finalizada la semana y superados todos los días, se tiene que enviar la información a través de un formulario en línea (https://forms.gle/tqvHzphSJJe7xRsv6).


Entre todos los participantes se hará un sorteo el 28 de septiembre. El premio será una mensualidad en el gimnasio municipal de Alfara del Patriarca. Aquellos que hayan realizado 10.000 pasos o más en el día, recibirán una participación extra, con lo que tendrán el doble de oportunidades de ganar.


“Queremos fomentar la vida saludable y el deporte, y apostar por la movilidad sostenible, saludable y segura”, ha indicado Jaume Martínez, concejal de Deportes, quien también afirma que Alfara del Patriarca cumple las condiciones ideales para realizar cualquier recorrido a pie o en bicicleta, además dispone de caminos rurales y del barranco del Carraixet para contemplar la huerta y el paisaje que nos rodea.


Este año, la Semana Europea de la Movilidad celebra la resiliencia de los municipios y sus logros, e intenta mantener esta dinámica, por ello, Alfara del Patriarca se ha sumado a esta iniciativa. Con diferentes propuestas, se quiere aumentar la movilidad activa y promover el uso de la movilidad de bajas o nulas emisiones. La promoción de la movilidad activa forma parte de la agenda de esta semana de la movilidad, dado que la salud física es otro eje central de la movilidad urbana sostenible. Además, la disminución de las externalidades negativas relacionadas con el tráfico, como las emisiones de los tubos de escape, también desempeña un papel importante. Y bajo este eje ha nacido el primer reto de los 8.000 pasos al día.

Informa Nou Horta. Alfara del Patriarca

Publicado en Comarca