Mostrando artículos por etiqueta: Foios
Foios, sede del encuentro final del proyecto europeo EU Colpbpol Erasmus+ Sport
Foios está siendo sede del encuentro final de proyecto europeo EU Colpbol Erasmus+ Sport, una iniciativa liderada por la Asociación Deportiva Colpbol y COPAVA (entidad que trabaja con personas con diversidad funcional e intelectual), que tiene como objetivo dar a conocer y expandir la práctica de este deporte inclusivo, mixto y apto para todas las edades a nivel europeo.
Como ha explicado Juanjo Bendicho, creador del colpbol y vecino de Foios, “este proyecto nació hace dos años con la intención de difundir nuestro deporte a nivel europeo y expandir nuestro objetivo de romper las barreras deportivas para las personas con discapacidad. Después de consolidarse en España, desde la Asociación Deportiva Colpbol, con el apoyo de COPAVA, decidimos que era el momento de dar el salto de una manera estructurada en Europa y afianzar su práctica y valores en los países europeos”.
Durante estos dos años, el Colpbpol no solo se ha dado a conocer en Rumanía, Grecia, Chipre y Lituania, sino que se han ido desarrollando recursos didácticos, audiovisuales y herramientas pedagógicas en diferentes idiomas, junto con la formación directa impartida por Juanjo Bendicho y los técnicos de la AE Colpbol a entrenadores y profesores; y también a las personas con discapacidad y a las personas de apoyo, es decir, familiares, fisioterapeutas o cuidadores. Herramientas que les permitirán poner en práctica y disfrutar de un deporte que, en palabras de Juanjo Bendicho, “ha quedado demostrado que mejora la calidad de vida de las personas con diversidad funcional e intelectual, ayudándoles en la integración, las relaciones sociales y la mejora de la salud física, mental y emocional”.
De esta manera, y después de visitar estos cuatro países que forman parte del proyecto EU Colpbol Erasmus+ Sport a lo largo de estos dos años, València acoge, ahora, el encuentro final. Más de 20 personas han visitado Foios, acompañados por el alcalde de la localidad, Sergi Ruiz, y la concejala de Deportes, Mari Carmen Cabo, para conocer la cuna del Colpbol.
Ruiz, ha felicitado a las personas integrantes de este proyecto porque son “el motor fundamental para conseguir que la práctica del Colpbol siga creciendo”. En este sentido, Bendicho ha recalcado que “se trata de un hito histórico que esperamos que abra la puerta de la práctica de este deporte en otros países de la Unión Europea”.
El Colpbol, un deporte inclusivo
El colpbol es un deporte de equipo en el que todos los jugadores y jugadoras son imprescindibles para lograr el objetivo final: el gol en la portería contraria. Un deporte que consigue responder a las limitaciones educativas de los deportes tradicionales; un deporte verdaderamente cooperativo, que fomenta la igualdad de género, es mixto y con unas grandes potencialidades inclusivas. La gran diferencias es que pueden jugar, en un mismo equipo, personas de diferentes edades, distinto género y con o sin discapacidad.
El impulso de este deporte fuera de la Comunitat Valenciana se disparó en 2011, cuando el Ministerio de Educación concedió a su creador el Premio Nacional de Innovación Educativa. A partir de ese momento, diferentes comunidades autónomas se interesaron por aplicarlo en los centros educativos y su crecimiento ha sido progresivo. Además, en 2017, se creó el Campeonato de España de Colpbol, que este 2023 tendrá una nueva edición en València como sede.
Una trayectoria más que consolidada que, además, ha llegado a países como Finlandia, Alemania, Colombia, Polonia, México, Francia, Argentina o Haití. En 2020, arrancaba este proyecto europeo que ya se ha dado a conocer en cuatro países: Rumanía, Grecia, Chipre y Lituania y que, seguro, seguirá expandiéndose por el resto de Europa de la mano de la Asociación.
Informa Nou Horta. Foios
Foios inaugura la exposición del V Certamen de Pintura
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Foios, con la colaboración de Cercle d’Art Foios, inaugura este viernes, 2 de diciembre, la exposición del V Certamen de Pintura, que se podrá visitar hasta el 16 de diciembre en la sala de exposiciones Fernando Barrachina.
Durante la inauguración, se hará entrega del premio de 3.000 euros a la obra ganadora ‘Building Glitch’ correspondiente al artista Emilio Cardenas. Además, se harán dos menciones de honor a las obras ‘El patio de mi recreo: historia de un confinamiento’ de Daniel Nuñez y ‘Una cierta confusión’ de Francisco Vila.
El concejal de Cultura, Juanjo Civera, ha destacado “el motor cultural que supone para Foios acoger un certamen de esta envergadura que, en su quinta edición, ya está más que consolidado”. Asimismo, ha señalado que “el Certamen de Pintura no solo posiciona a Foios en el mapa cultural autonómico y estatal, sino que, además, se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura de la más elevada calidad”.
En la edición de este 2022, se ha presentado más de 40 obras, de las que 20 han sido seleccionadas por el jurado para conformar esta exposición que se podrá visitar en el siguiente horario: de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 horas, y sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas. Además, se pueden concertar visitas guiadas reservándolas en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Informa Nou Horta. Foios
El festival pirotécnico ‘Torna la Llum’ aterriza en Foios
El festival pirotécnico ‘Torna la Llum’ inundará Foios de pólvora el próximo martes, 6 de diciembre, cuando se disparará una mascletá a cargo de la pirotecnia Caballer FX. Este festival, organizado por PiroVal (Asociación de Pirotécnicos de la Comunitat Valenciana) cuenta con el patrocinio de la Diputació de València y, en el caso de Foios, con la colaboración tanto del consistorio, como de las Festeras de Santa Cecilia 21/22.
De esta manera, previamente al disparo de este espectáculo pirotécnico, alrededor de las 13:30 horas, las festeras de Santa Cecilia invitan a la ciudadanía a un pequeño aperitivo en la plaza Professor Josep Corell Vicent para, a las 14:00 horas, disfrutar todos juntos de la mascletá.
Como ha señalado el concejal de Fiestas y Fallas, Juan Antonio Pacha, “la tercera edición de ‘Torna la Llum’ pretende poner en valor el sector pirotécnico, tan importante en la provincia de València, pero desde la colaboración, la cooperación y el consenso en un mundo que cambia rápido y en el que las instituciones tenemos que caminar de la mano de la sociedad civil”.
Cabe recordar que ‘Torna la Llum’ disparará 14 mascletás simultáneas en 14 municipios diferentes de la provincia de València. Así, además de Foios, habrá espectáculos pirotécnicos en Utiel, Requena, Alberic, Carcaixent, Catarroja, Godella, Algemesí, Alzira, Canals, Aielo de Malferit, Chiva, Riba-roja de Túria y Benaguasil.
Informa Nou Horta. Foios
Éxito de participación en la primera sesión del taller de Mindfulness de Foios
El salón de actos del Ayuntamiento de Foios acogía, este lunes, la primera sesión del taller de Mindfulness impartido por Antonia Sajardo, instructora docente del programa Mindfulness de la Universitat de València. El taller, que consta de diez sesiones gratuitas, ha tenido una gran acogida por parte de los vecinos y vecinas de Foios que han completado las 40 plazas disponibles.
“El balance de este taller es muy positivo. Ha tenido muy buena aceptación, agotándose rápidamente las 40 plazas. Además, hay mucha gente en lista de espera”, ha señalado el concejal de Salud, Paco Serrano, que ha recalcado “la importancia de este tipo de talleres para aprender herramientas que nos permitan enfrentarnos a la vida con más resiliencia y empatía”.
En cada sesión de una hora y media de duración, las personas participantes aprenderán a gestionar los pensamientos y las emociones; a alimentarse conscientemente; dispondrán de herramientas para trabajar la conexión empática con los demás; además de aprender cómo enfrentarse a la vida cotidiana sin sufrimiento.
Como explica Antonia Sajardo, encargada de impartir el taller, “el Mindfulness te enseña cómo pasar de sobrevivir a vivir. Yo siempre digo que ya no vuelves a ser la misma persona después de pasar por un taller de Mindfulness porque te despierta la conciencia y te enseña recursos para tomar una actitud positiva, para vivir el presente y trabajar la aceptación”.
Sajardo se ha mostrado “muy satisfecha e ilusionada con esta primera sesión que ha sido muy interactiva, y hemos podido compartir reflexiones y resolver dudas”.
El taller de Mindfulness consistirá en 10 sesiones gratuitas para la ciudadanía gracias a una subvención de 2.700 euros de la Generalitat Valenciana, dentro del programa Xarxa Salut de prevención y promoción de la salud mental.
Informa Nou Horta. Foios
Cuenta atrás para la IX 10K Arco de Foios por la Fibrosis Quística
Foios se prepara para acoger, un año más, la 10K Arco Foios por la Fibrosis Quística. Una prueba deportiva 100% benéfica que, en su novena edición, se celebrará el próximo 18 de diciembre, a las 10:00 horas, desde plaza España.
Será este martes, 29 de noviembre, a las 20:00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Foios, cuando se celebre el acto de presentación de esta IX 10K Arco de Foios que organiza el propio consistorio, a través de la Concejalía de Deportes, con la colaboración del Club de Atletismo Gent de Foios, el speaker Tony Gil y la Asociación de Fibrosis Quística de la Comunitat Valenciana, a la que se destinará el total de la recaudación para la investigación de esta enfermedad.
Así, la 10K Arco de Foios por la Fibrosis Quística arrancará, a las 10:00 horas del próximo 18 de diciembre. Al finalizar, será el turno de las carreras infantiles.
M.ª Carmen Cabo, concejala de Deportes, ha mostrado su satisfacción por “volver a organizar un evento de estas características que, además de ser solidario, atrae a muchas personas a Foios para hacer deporte”. La concejala ha animado a la ciudadanía a participar para “recaudar lo máximo posible y continuar ayudando a las personas que sufren esta enfermedad”.
Las inscripciones para participar en la carrera se pueden hacer a través de cronorunner.com. Además, puedes formar parte de la carrera como persona voluntaria. Tan solo será necesario rellenar el formulario que se encuentra en este enlace: https://forms.gle/VT4LEVEttfDjKFeF7
Informa Nou Horta. Foios
Foios saca cuatro plazas de agente de Policía Local
Foios contará con cuatro agentes más en la plantilla de la Policía Local, tres por turno libre y uno por movilidad, después de la segunda prueba, consistente en un caso práctico, celebrada miércoles dentro del proceso de provisión.
"Después de un tiempo sin realizarse procesos selectivos para agentes de Policía Local, en breve consolidaremos cuatro plazas, que serán efectivas en los próximos meses", se ha felicitado Sergio Lasheras, jefe de Policía Local de Foios.
Por su parte, el alcalde de Foios, Sergi Ruiz, ha destacado la importancia de estas oposiciones, porque "darán estabilidad a la plantilla, mejorarán las condiciones con las que los agentes llevan a cabo su trabajo y se reforzará la seguridad en el municipio” y ha recordado que "era un proceso muy necesario, que sigue nuestra convicción de dotar de más efectivos policiales al servicio de la ciudadanía después de varios años".
Informa Nou Horta. Foios
Foios organiza actividades para concienciar sobre la importancia de actuar ante la violencia machista
El Ayuntamiento de Foios, a través de la Concejalía de Igualdad, ha organizado una serie de actividades con motivo del 25N, Día Internacional contra la Violencia Machista que, en palabras de la concejala del área, Mónica Chirivella, “tienen como objetivo concienciar a la ciudadanía de la importancia de luchar contra la violencia de género y actuar ante este tipo de situaciones. Por eso, este año, el lema de la campaña resalta que nuestra actitud importa. No podemos mirar hacia otro lado. Se necesita la implicación de toda la sociedad para frenar la violencia machista”.
Las actividades comenzaron este lunes, 21 de noviembre, con la proyección de una película en la Casa de Cultura. Un acto organizado por la Associació Dones de Foios. La siguiente cita será el miércoles, 23 de noviembre, cuando tenga lugar el encuentro de la Mancomunitat del Carraixet en la plaza del Ayuntamiento de Almàssera, a las 17:00 horas.
El mismo 25 de noviembre, Foios acogerá la lectura del manifiesto y una vigilia por las víctimas de la violencia machista. El acto comenzará a las 20:00 horas en la plaza del Ayuntamiento. Se recomienda a todas las personas que quieran asistir que lleven una vela.
Finalmente, el martes, 29 de noviembre, la sala polivalente de la Llar dels Jubilats acogerá una charla coloquio en la que se debatirá sobre la abolición de la prostitución. Contará con la participación de Puri Liétor, del Front Abolicionista de la Comunitat Valenciana, y con Carol L, activista feminista por los derechos y libertades sexuales de las mujeres y niñas. El acto comenzará a las 19:00 h.
Informa Nou Horta. Foios
Foios organiza un taller gratuito de Mindfulness
El Ayuntamiento de Foios sigue trabajando en acciones que ayuden a prevenir y a concienciar sobre la salud mental. En este sentido, se va a organizar un taller de Mindfulness, una iniciativa que será gratuita para la ciudadanía gracias a una subvención de 2.700 euros de la Generalitat Valenciana dentro del programa de Xarxa Salut de prevención y promoción de la salud mental.
Concretamente, el taller de Mindfulness comenzará el lunes 28 de noviembre a las 18:30 horas en el salón de actos de Foios. Esta iniciativa constará de 10 sesiones y los grupos serán limitados, por lo que aquellas personas que estén interesadas en participar deberán inscribirse en el teléfono 672 42 44 66.
El taller estará impartido por Antonia Sajardo, instructora docente del programa de Mindfulness de la Universitat de València.
Paco Serrano, concejal de Salud del Ayuntamiento de Foios, anima a los vecinos y vecinas de la localidad a participar en un taller en el que “a través de ejercicios mentales aprenderemos a fijar la atención en el momento presente para sentir las cosas tal y como están sucediendo, sin pretender ejercer ningún control sobre ellas”, una iniciativa que, tal y como ha valorado el edil, “nos ayudará a mejorar nuestro bienestar mental”.
Informa Nou Horta. Foios
El Colpbol, el deporte inclusivo que ha traspasado fronteras con el proyecto EU-Colpbol Erasmus +
Los ayuntamientos de Foios y Albalat dels Sorells se han unido para dar apoyo al proyecto EU-Colpol Erasmus +. Financiado con fondos europeos, este deporte innovador, creado por el vecino de Foios y profesor de Educación Física, Juanjo Bendicho, ha logrado traspasar fronteras por romper las barreras deportivas para las personas con discapacidad. Y es que este deporte inclusivo, mixto y apto para todas las edades, que ya se ha consolidado a nivel nacional, está en plena expansión por Europa.
“Ha sido un proceso de 25 años hasta llegar aquí – explica su creador Juanjo Bendicho – Yo soy profesor de Educación Física en un colegio de Albalat dels Sorells y me daba cuenta que, en los deportes tradicionales, pese a ser deportes colectivos, tienen muchas limitaciones. En primer lugar, no incorporan la perspectiva de género, es decir, los equipos se dividen en chicas y chicos; pero tampoco favorecen el trabajo en equipo y mucho menos la inclusión de las personas con diversidad funcional o intelectual”.
Este fue el motor que le impulsó para crear el Colpbol, un verdadero deporte de equipo en el que todos los jugadores y jugadoras son imprescindibles para lograr el objetivo final: el gol en la portería contraria. Eso sí, tiene un reglamento mucho más sencillo, la pelota se golpea con las manos; y la gran diferencia es que pueden jugar, en un mismo equipo, personas de diferentes edades, distinto género y con o sin discapacidad.
Después de consolidarse en España, ahora el Colpbol salta a Europa con un proyecto que tiene como finalidad dar a conocer este deporte, afianzar su práctica en los países europeos y, especialmente, mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional o intelectual, “que se sientan útiles, que mejoren su autoestima y también su condición física”, remarca Bendicho.
Así, en el acto de presentación, al que asistieron los alcaldes de Albalat dels Sorells, Nicolau Josep Claramunt, y de Foios, Sergi Ruiz, así como profesionales del deporte y colectivos de personas con diversidad, se presentó el proyecto EU-Colpbol Erasmus +. Tanto Juanjo Bendicho, como David Soler, técnico de COPAVA, dieron a conocer las reglas de juego y los tres paquetes formativos con recursos específicos para entrenadores y profesores y para las personas con discapacidad y sus acompañantes. Herramientas que les permitirán poner en práctica y disfrutar de este deporte. El acto terminaba con una demostración de una partida de colpbol.
De un deporte escolar a un deporte internacional
“Cuando vi la gran acogida que tenía el colpbol entre mi alumnado, decidió comentárselo a otros compañeros de profesión, y empezamos a hacer torneos escolares”, cuenta Juanjo Bendicho. Poco a poco, este deporte comenzó a crecer hasta tal punto que la Conselleria de Educación incorporó formaciones de colpbol al profesorado de Educación Física.
“Sin duda, el impulso de este deporte fuera de la Comunitat Valenciana fue, en 2011, cuando el Ministerio de Educación nos concedió un premio nacional por innovación educativa. A partir de ese momento, diferentes comunidades autónomas se interesaron por aplicarlo en los centros educativos y, en 2017, creamos el Campeonato de España de Colpbol”.
Una trayectoria más que consolidada que, además, ha llegado a países como Finlandia, Polonia, Argentina o Haití. En 2020, arrancaba este proyecto europeo que ya se ha dado a conocer en cuatro países: Rumanía, Grecia, Chipre y Lituania y que, seguro, seguirá expandiéndose.
Informa Nou Horta. Foios i Albalat dels Sorells
Educación programa, un año más, el refuerzo educativo gratuito para Secundaria en Foios
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Foios ha programado, un año más, la actividad extraescolar gratuita ‘Refuerzo educativo para Secundaria’. Las clases, dirigidas al alumnado de entre 12 y 18 años, se impartirán desde el 2 de diciembre de 2022 hasta junio de 2023 en el CEIP Mare de Déu del Patrocini. Las inscripciones ya se pueden hacer a través de la web del Ayuntamiento de Foios.
Con una hora de duración los viernes por la tarde, el refuerzo educativo estará impartido por las academias Eureka y Paidos de Foios, como un ejemplo más de la colaboración existente entre el consistorio y los servicios y comercios que se ofrecen en la localidad.
El refuerzo educativo se centrará tanto en el ámbito lingüístico-social (lengua valenciana, lengua castellana, ciencias sociales, historia, geografía, etc.) como en el científico-matemático (matemáticas, ciencias naturales, física y química, biología, etc.). Como ha explicado el concejal de Educación, Juanjo Civera, “el objetivo no es otro que reforzar los aspectos necesarios del contenido de las asignaturas y orientar al alumnado en la elaboración de los deberes y las tareas”.
Así, los grupos se organizarán de la siguiente manera:
- En el ámbito lingüístico - social: el horario de la clase para el grupo de 1º y 2º de la ESO será de 17:00 a 18:00 h; mientras que para los grupos de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato será de 18:00 a 19:00 h.
- En el ámbito científico - matemático: el grupo de 1º y 2º de la ESO recibirá la clase en horario de 17:00 a 18:00 h; mientras que los grupos de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato, lo harán de 18:00 a 19:00 h.
Civera ha explicado que “tras el éxito de las anteriores ediciones, hemos decidido mantener este programa que no solo apuesta por el alumnado de Foios, sino que, además, garantiza la igualdad de oportunidades con estas clases gratuitas de repaso”.
Informa Nou Horta. Foios