Mostrando artículos por etiqueta: Foios
El Foios Little Fest ya tiene finalistas
La segunda edición del Foios Little Fest ya conoce a sus finalistas. Este festival de música clásica y danza clásica, neoclásica y contemporánea para edades comprendidas entre 12 y 30 años se prepara para su última audición, que tendrá lugar el sábado 30 de julio en la Casa de la Cultura del municipio.
Así, a partir de las 22 horas, los concursantes que se han conseguido clasificar hasta esta última ronda tendrán la oportunidad de alzarse con el premio de 1.000 euros destinado a la categoría superior o de los 500 euros para la categoría novel.
Concretamente, en la sección de música, participarán en la final Nerea Lavara (trompeta) y Daniel Ros (saxo) en categoría novel, y Paula Ros (violín) y Miguel Ángel Pacheco (saxo), en categoría superior. Por lo que respecta a la danza, en categoría novel participarán Celia y Mar y Raquel y Fernando, mientras que en categoría superior tratarán de conseguir el primer premio Irene y Sonia y Nacho y Pau.
Para determinar los ganadores el público tendrá un papel fundamental, ya que su voto valdrá un 50%, frente al 50% restante del jurado profesional. En este sentido, el concejal de Juventud, Paco Serrano, anima a la ciudadanía a participar de un evento “que se consolida como referencia de las actividades veraniegas en la zona, destacando el alto nivel de las actuaciones que hemos disfrutado durante esta segunda edición”.
Las personas interesadas en asistir como público pueden reservar ya sus entradas enviando un whatsapp al teléfono del Departamento de Juventud: 672 424 466.
Informa Nou Horta. Foios
‘Hanle’ de Leamok, ganadora de la XX edición de Escènia de Foios
La XX edición de Escènia ha contado, un año más, con un gran éxito de participación. Del 6 al 16 de julio, la Muestra de Teatro Emergente ha inundado la localidad de Foios de propuestas culturales del más alto nivel. Un total de 77 proyectos de diferentes comunidades autónomas se presentaron a la edición de 2022, de las que cuatro resultaron finalistas y premiadas, debido al cambio de las bases reguladoras de la Muestra.
‘Hanle’, de la compañía Leamok, ha conquistado al jurado con su versión libre de Hamlet, alzándose con el primer premio de la XX edición de Escènia (4.000 €). El resto de obras premiadas, votadas por el público, han sido: ‘Qué sabe nadie o les cançons de Penèlope’ de La Peydro (3.500 €); ‘Hipocondriart’ de Triangle Teatre (3.000 €); y ‘Redes’ de Emovere Teatro (2.500 €).
Como ha explicado el concejal de Cultura, Juanjo Civera, “la votación del público ha estado muy ajustada, gracias a la calidad de las obras seleccionadas para esta edición de Escènia”. Asimismo, ha querido destacar “el gran trabajo realizado por el jurado que, en esta ocasión, ha estado formado por la actriz Laura Useleti, el periodista cultural de VLC Noticias, Jimmy Entraigües, y Dani Banaclocha, gestor cultural de Paiporta”.
La entrega de premios tuvo lugar el pasado sábado, 16 de julio, en una gala que no solo contó con la actuación de las vecinas de Foios, Neus Fontestad y Raquel Roig, que conectaron con el público con una actuación que reducía a la mínima expresión un gran formato como es la ópera; sino que, además, la CIA Maduixa volvía a cautivar al público con su obra ‘Migrare’.
Escènia baja el telón con unos datos que avalan el éxito de esta Muestra de Teatro Emergente. Y es que además del incremento en un 20% de la venta de abonos, la ocupación en la Casa de Cultura ha sido del 80% en todos los espectáculos. Asimismo, Foios ha colgado el cartel de sold out en las tres propuestas de Russafa Escènica. “Aunque todavía estamos recuperando los números de antes de la pandemia, Escènia sigue siendo el gran motor cultural de Foios”, ha concluido Civera.
Informa Nou Horta. Foios
Foios garantiza la salud pública del alumnado del CEIP Rei en Jaume y reubica la colonia de gatos próxima a la escuela
El Ayuntamiento de Foios, desde la Concejalía de Salud, está llevando a cabo la reubicación de la colonia felina situada junto al CEIP Rei en Jaume a otra existente en el polígono de la Jutera, con el objetivo de seguir garantizando la salud pública. Un proceso que se está realizando en coordinación con la empresa Plaserman Salud Pública S.L. y la protectora de animales Modepran.
El CEIP Rei en Jaume lleva años reclamando, mediante escritos y registros de entrada, que se dé solución a la problemática de salubridad que se estaba viviendo en el centro educativo a causa de la colonia felina. Ya en 2019 y 2020, el Ayuntamiento de Foios realizó, junto a Modepran, actuaciones mediante el sistema C.E.S. (Capturar, Esterilizar y Soltar), disminuyendo la gravedad de la situación. No obstante, durante el curso 2020-2021, aumentó la problemática dificultando las medidas de higiene y salubridad.
Por este motivo, y a raíz del último escrito de la comunidad educativa, remitido el 21 de marzo de 2022, el consistorio decidió que una empresa experta como Plaserman evaluara la situación. En el informe que emitieron se determinó la urgente necesidad de reubicar la colonia felina, ya que "los gatos están accediendo a zonas de cocina, aulas, zonas de jardín, parques infantiles y otras zonas de paso".
Una situación insostenible, ya que como explica el informe “estos animales realizan sus deposiciones y micciones en zonas donde hay pleno contacto con el alumnado y personal del centro, existiendo además antecedentes de plagas de pulgas a causa del tránsito de gatos”. Así, urgen a actuar “por riesgo de contagio de enfermedades transmitidas por estos animales, como alergias respiratorias, toxoplasmosis, hongos en la piel o enfermedad del arañazo, entre otras”.
Como ha explicado el concejal de Salud, Paco Serrano, “ya se está procediendo al traslado sin incidencias. Los gatos son capturados y trasladado al refugio de Modepran para su esterilización y reubicación en la colonia felina del polígono de la Jutera. Es deber de este ayuntamiento mantener el equilibrio de la población de gatos errantes, ya que también reportan beneficio para la población”.
En este sentido, ha querido agradecer y reconocer “el gran trabajo que realizan las personas voluntarias de las colonias felinas para lograr este equilibrio”. Desde 2019, el Ayuntamiento de Foios ha ido incrementando la partida presupuestaria a tal efecto, ha firmado convenios con protectoras, ha implantado el sistema C.E.S., así como programas de comida para colonias felinas y ha instalado comederos y cartelería.
Informa Nou Horta. Foios
Foios avanza en la ronda de circunvalación que evitará el tráfico de vehículos dentro del pueblo
El Ayuntamiento de Foios continúa trabajando en las infraestructuras que mejoran la movilidad de las personas y desvían el tráfico de vehículos por fuera de la localidad. En este sentido, jueves y viernes salieron a licitación dos obras clave para mejorar la movilidad del municipio: la urbanización de la ronda de circunvalación en Regne de València y la remodelación del Camí de la Creu.
En cuanto a la ronda, se trata de una intervención en, aproximadamente, 240 metros lineales que permitirá dar continuidad en un paseo ciclopeatonal que va desde el matadero hasta la nueva rotonda de la CV-300.
Por otro lado, en el caso del Camí de la Creu, se remodelará unos 300 metros de esta vía de acceso al municipio, desde la nueva entrada por el sur con la C-V300 (antigua carretera de Barcelona), hasta el parking del Sector Sud. Concretamente, se desplazará el carril bici para situarlo junto a la vía de Metrovalencia y se dejará la otra acera solo para peatones, que mejorará la seguridad en la movilidad de las personas a pie y en bici.
Además, el proyecto prevé el traslado de la banda de aparcamientos junto a la acera, para hacer más seguro el tráfico de vehículos y de las personas usuarias del polideportivo y del alumnado del instituto que no tendrán que atravesar la calle para acceder a las instalaciones.
Tal y como destaca el alcalde Sergi Ruiz, "es una de las inversiones más relevantes de los últimos años en materia de movilidad, en la línea de lo que se ha hecho los últimos años en las entradas en el pueblo por el oeste y por el sur, y no solo por el esfuerzo de inversión que hace el ayuntamiento, con un presupuesto total de 471.000 euros, sino sobre todo por su impacto, ya que se mejorará la movilidad de norte a sur de Foios, evitando el tráfico de vehículos por dentro del pueblo, y se convertirá en un paseo de cerca de 3 kilómetros, seguro y cómodo para las personas, a pie o en bicicleta".
Los días 27 y 28 de julio, respectivamente, finalizará el plazo para que las empresas interesadas presenten sus ofertas.
Informa Nou Horta. Foios
Escènia, la Muestra de Teatro Emergente de Foios, celebra su XX aniversario
Foios celebra el XX aniversario de Escènia. La Muestra de Teatro Emergente inundará la localidad de cultura del 6 al 16 de julio. Se trata, sin duda, de uno de los emblemas culturales de la localidad que, cada año, crece para dar visibilidad a compañías o grupos de teatro emergentes.
La Casa de Cultura ha acogido la presentación de esta nueva edición que, en esta ocasión, llega con grandes novedades. Como ha señalado el concejal de Cultura, Juanjo Civera, “se han presentado un total de 77 propuestas de todas las comunidades autónomas de las que cuatro han resultado finalistas y, por tanto, ya tienen premio. Además, este año contaremos también con tres representaciones de Russafa Escènica en la sala de Exposiciones”.
A la presentación ha asistido también el alcalde de Foios, Sergi Ruiz, junto con Laura Useleti, actriz y miembro del jurado de la edición de este año, y Jordi Tamarit de la oficina técnica de Escènia.
El alcalde ha señalado la importancia de este evento que “ha ido evolucionando a lo largo de estos 20 años, pero ha sabido mantener su esencia, que es la de lanzar y dar a conocer compañías de teatro emergentes. Escènia surgía como un taller de teatro y ha sido el embrión de este gran proyecto cultural que, cada año, supera el número de espectadores”.
Escènia arrancará este miércoles, 6 de julio, en la Casa de Cultura, a las 22:30 horas, de la mano de FET (Foios Escola Teatre), que, en este 20 aniversario, harán un recorrido por los últimos montajes realizados. A continuación, el público asistente se deleitará con la música de Raquel Roig y Neus Fontestad (23:45 h).
La programación continuará el día siguiente (7 de julio) con ‘Redes’ de Emovere Teatro, en la Casa de Cultura, a las 22:30 h. Esta compañía madrileña presentará una propuesta en la que un ser desconocido, que proviene de un objeto no identificado, nos mostrará el camino hacia “la verdad”.
El resto de la programación lo componen las obras ‘Hanle’ de Leamok, que planteará una versión mucho más libre de Hamlet (8 de julio a las 22:30 h en la Casa de Cultura); ‘Endgame’, una historia sin tiempo ni espacio de Danai Delipetrou en la sala de Exposiciones, a las 20:30 h, y ‘Sempre FET 2’ de Foios Escola Teatre en la Casa de Cultura, a las 22:30 h (13 de julio); o ‘La Casita’ de Lia Herbor en la sala de Exposiciones, a las 20:30 h, e ‘Hipocondriart’ de Triangle Teatre en la Casa de Cultura, a las 22:30 h (14 de julio).
Asimismo, el viernes, 15 de julio, llegará el momento de la obra ‘Silla verde /cadira verda’ de Encara no té nom produccions en la sala de Exposiciones, a las 20:30 h, que plantea y cuestiona la propia creación a partir de un bloqueo artístico del director; así como ‘Qué sabe nadie o les cançons de Penèlope’ de La Peydro, en la Casa de Cultura, a las 22:30 h, en la que se explorará la soledad, la espera y las ausencias evocando la melodía como bálsamo.
Finalmente, el 16 de julio, será el turno de la entrega de premios en el Paseo de la Alameda, a las 20:30 h. El acto contará tanto con la música de Raquel Roig y Neus Fontestad, como con la CIA Maduixa y su obra ‘Migrare’, un espectáculo que muestra la lucha de cuatro mujeres fuertes, valientes y, sobre todo, resilientes.
Los espectáculos que conforman la Mostra optarán al Primer Premio, otorgado por el jurado, que estará dotado con un máximo de 4.000 €; el Segundo Premio será de 3.500 €; el Tercer Premio de 3.000 €; y el Cuarto Premio de 2.500 €. Estos tres últimos dependerán de las votaciones del público asistente a Escènia.
Las entradas para asistir a las representaciones se pueden conseguir a través de las webs www.servientradas.com o www.agendafoios.com o en la taquilla de la Casa de la Cultura.
Informa Nou Horta. Foios
Foios abre la piscina municipal este martes
Mañana martes, 5 de julio, abre la piscina municipal de Foios, con jornada de puertas abiertas y entrada gratuita para todas las personas. Como ha explicado el alcalde de la localidad, Sergi Ruiz, "el retraso en la apertura, respecto a lo que es habitual, se ha debido a la reciente adjudicación del contrato a una nueva empresa y a las dos licitaciones fallidas anteriores, hasta que se ha presentado alguna empresa". También se ha aprovechado el mes de junio para hacer varias inversiones, como la renovación del gresite del vaso de la piscina pequeña, la sustitución de la silla para personas con diversidad funcional y la instalación de una cloradora automática.
Con la apertura de la piscina, arrancan también las actividades acuáticas de natación y aquagym, que se desarrollarán de martes a viernes en turnos de mañanas y tardes. En el caso de la natación, serán grupos de siete alumnos para edades comprendidas entre 4 y 7, y grupos de diez para alumnos de otras edades. En aquagym, la ratio será de 25 alumnos por grupo.
Además, diariamente se habilitará un carril para nadar en horario de 11.00 a 12.00 h y de 17.45 a 18.45 h.
Informa Nou Horta. Foios
Educación reconoce el esfuerzo de 23 alumnos de Foios
La Casa de Cultura de Foios acogía, ayer, la primera gala de entrega de las Distinciones Mejora que la Concejalía de Educación ha creado, por primera vez, para reconocer el esfuerzo, trabajo y dedicación del alumnado de los centros educativos del municipio. Un acto donde, además, se entregaron los premios de rendimiento académico que concede la Conselleria de Educación. En total, 23 alumnos y alumnas de Foios subieron al escenario para recoger estas distinciones.
El concejal de Educación, Juanjo Civera, fue el encargado de entregar estos reconocimientos que “representan el trabajo y la capacidad de superación para conseguir los objetivos del curso, superando barreras y rompiendo techos”. Civera agradeció, además, al profesorado y a las familias por “el apoyo y acompañamiento”.
Foios es una ciudad declarada Ciudad Educadora y, bajo este prisma, ha señalado Civera, “desde la Concejalía de Educación debemos trabajar para ofrecer al alumnado herramientas que les ayuden a afrontar el futuro con garantías”.
En esta primera edición de las Distinciones Mejora, el alumnado premiado ha sido:
- CEIP Mare de Déu del Patrocini: David Ibáñez Tatay (1º de Primaria A), Roc Tamarit Montalt (1º de Primaria B), Thelma Muñoz Andrés (2º de Primaria A), Escarleth Maradiaga Rodríguez (2º de Primaria B), Inés Ballester Zamorano (3º de Primaria A), Alberto Clemente Gallardo (3º de Primaria B), Éric Ortiz Serra (4º de Primaria A), Marta Capella Alcayde (4º de Primaria B), Julián Moya Abad (5º de Primaria A), Nira Pascual Casares (5º de Primaria B), Mireia Blasco Planes (6º de Primaria A) y Marta Félix Montes (6º de Primaria B).
- CEIP Rei en Jaume: Amina Bouzaine (1º de Primaria A), Carles Soriano del Coso (1º de Primaria B), Elena Serrano Rueda (2º de Primaria), Martina Isabel Vicente (3º de Primaria), Cristina Ye (4º de Primaria), Nahiara González Quirós (5º de Primaria) y Romaissa Meftah Anouar (6º de Primaria).
En cuanto al premio al rendimiento académico, el alumnado premiado ha sido: Clàudia Benítez Baldoví y Miranda Palacios Gavilá del CEIP Mare de Déu del Patrocini; y Sergio Balaguer Núñez y Julia López Moreno del CEIP Rei en Jaume.
Informa Nou Horta. Foios
El ‘Estiu Urbà’ de Foios vuelve un año más
El Ayuntamiento de Foios, desde la Concejalía de Juventud, ha organizado, un año más, el ‘Estiu Urbà’, un campus de verano dirigido a jóvenes de entre 12 a 16 años que se celebrará del 4 al 15 de julio. Como ha explicado Paco Serrano, concejal de Juventud, “con esta iniciativa, que tanto éxito tiene cada verano, ofrecemos una alternativa de ocio educativo a la población joven de Foios, donde se trabajan valores como el sociofectivo, pero también un espacio donde relacionarse y hacer amigos”.
Manualidades, talleres de grafiti o percusión, deportes, un escape room o piscina con toboganes son tan solo algunas de las actividades que se llevarán a cabo de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas, y a un precio de tan solo 25 €.
El Ayuntamiento aprobaba, en el último pleno extraordinario, una reducción del coste del servicio, pasando de 194 € por persona a un precio de 25 €, asumiendo el consistorio la diferencia. Aun así, ha señalado Serrano, “si alguna familia no pudiera costearse la actividad, desde Servicios Sociales se facilita el acceso a Estiu Urbà”.
Desde la Concejalía de Juventud se trabaja durante todo el año para ofrecer a la juventud de Foios espacios de ocio con actividades y talleres para todos los gustos. “Es necesario dar voz a la población joven de nuestro municipio y, sobre todo, ofrecerles herramientas formativas y de ocio que se adapten a sus necesidades, y más durante el periodo de vacaciones escolar, ya que se contribuye a la conciliación familiar”, ha concluido Serrano.
Informa Nou Horta. Foios
Foios reconoce el esfuerzo del alumnado con las Distinciones Mejora
El Ayuntamiento de Foios, desde la Concejalía de Educación, ha impulsado las Distinciones Mejora, un reconocimiento anual al alumnado de los dos colegios públicos del municipio. Como ha explicado el concejal de Educación, Juanjo Civera, “con estas distinciones, reconocemos los valores, el trabajo y la capacidad de esfuerzo y de superación del alumnado que ha conseguido los objetivos marcados para el curso escolar”.
Además, se reconocerá al alumnado que, cada año, recibe el premio por su rendimiento académico que concede la Conselleria de Educación. De esta manera, en la edición de este año se entregarán un total de 19 distinciones – que corresponderán a un alumno/a por curso – más cuatro premios de rendimiento académico del curso 2020-2021.
El acto de entrega se celebrará el próximo jueves, 30 de junio, a las 11:30 horas, en la Casa de Cultura.
Informa Nou Horta. Foios
Las inversiones municipales de Foios para 2022 alcanzarán los 4,5 millones de euros
Foios llevará a cabo durante 2022, en palabras de su alcalde, Sergi Ruiz, “el proceso de inversiones más ambicioso de la historia municipio”, ya que llegará a los 4,5 millones de euros. Para hacerlo posible, el alcalde de la localidad ha firmado, este miércoles, el préstamo por valor de tres millones de euros previsto en el presupuesto de este año, con el que se pondrán en marcha las diferentes inversiones.
El consistorio destinará 1.200.000 € a la construcción del nuevo Ayuntamiento, cuyo presupuesto asciende a 2.235.000 €. El resto hasta llegar a esta cifra se cubre con 2 planes de inversión de la Diputació de València, 2020-2021 y 2022-2023. El alcalde, Sergi Ruiz, ha destacado que este es uno de los proyectos más ilusionantes de la historia reciente de Foios, que empezó el 15 de octubre del 2018 cuando se adquirió el inmueble contiguo al Ayuntamiento por importe de 170.000 euros pensando ya en su ampliación. Esta inversión permitirá al Ayuntamiento seguir situado en la plaza del Pueblo y albergar los servicios y departamentos actuales pero en mejores condiciones.
Otras de las inversiones también de gran importancia para el municipio son la compra de la Casa dels Artillers, por valor de 800.000 €; completar la ronda de circunvalación en el Camí de la Creu y en Regne de València, con una inversión municipal de 500.000 €.
Así mismo, las inversiones prevén 300.000 € para cubrir el parking del Sector Sur. En este punto, Ruiz ha explicado que "la idea no es cubrir toda la superficie, sino solo una parte, que permita la celebración de cualquier actividad para un número importante de personas. Hasta ahora, Foios no ha contado con una infraestructura capaz de albergar actividades cuando hay previsión de mal tiempo, y esta cubierta ofrecerá esta posibilidad sin impedir que el parking continúe teniendo los usos actuales".
Finalmente, se destinarán otros 550.000 € en pequeñas inversiones, como por ejemplo asfaltado, parques infantiles, jardines, polideportivo y piscina, eficiencia energética, etc. que mejorarán el municipio y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Informa Nou Horta. Foios