Mostrando artículos por etiqueta: Massamagrell

La Agrupación de Peñas Taurinas de Massamagrell junto al Ayuntamiento organizaron el pasado fin de semana las XVII Jornadas Taurinas, que un año más y con gran éxito, han demostrado la gran afición taurina que existe en el municipio.

 

A las ocho de la tarde del viernes 13 de noviembre, se daba inicio a estas jornadas con la inauguración oficial de la exposición fotográfica "Bous a Massamagrell 2022" y la de esculturas de Florent Lucas y Enrique Eres. El día siguiente, sábado 14 de noviembre, la jornada empezaba con las jornadas de puertas abiertas del Museo de Castas y Encastes situado en la calle número 91. Posteriormente a las 12:30h los más jóvenes disfrutaron del “encierro infantil” con 6 carretones y a las 12:45 tuvo lugar el concurso de recortes infantiles, seguido del taller de emboladores donde los niños aprendieron todo lo necesario para embolar a un toro.

 

Ya por la tarde a las 18:00h los asistentes disfrutaron, en el Centre Cultural, de la recepción y charla coloquio sobre la actualidad taurina. El evento fue presentado por José Badía, que agradeció al Ayuntamiento su implicación este año tan complicado por los procedimientos taurinos e hizo una mención especial a Ximo Esteve y Miguel Celda por su trabajo como representantes de la Asociación de Peñas Taurinas de Massamagrell. Cabe destacar que la charla con los representantes de la ramaderia no pudo realizarse debido a que la climatología no les permitió viajar hasta Massamagrell, pero en su lugar se realizó una charla en la que participaron Juan y Pilar, propietarios del Museo de Castas y Encastes, y el taxidermista José Ros, con J.J. Diago como moderador.

 

Tras esto, tuvo lugar la presentación de la vaca de Prieto de la Cal y del vídeo taurino "Bous a Massamagrell 2022" realizado por José Costa, y a continuación se hizo entrega de los premios 2022 a cargo de la Agrupación de Peñas Taurinas de Massamagrell junto con el Ayuntamiento. Los galardones fueron los siguientes:

 

- Millor Bou Embolat, para el nº 22 de la ganadería El Torero, de la comisión taurina Gent del Barri.

 

- Premio al Trapío, para el nº 140 de la ganadería Fuente Ymbro, de la comisión taurina Ben a gust.

 

- Premio a la Bravura, para el nº 22 de la ganadería El Torero, de la comisión taurina Gent del Barri.

 

Este último toro hizo doblete consiguiendo dos de los tres galardones. También hubo galardones para Claudio Ramos y Miguel Soriano “Chusky” por su labor en engrandecer la fiesta del toro en Massamagrell.

 

El alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, dio las gracias “a la Agrupación de Peñas Taurinas y a todas aquellas personas que han hecho posible la celebración de estos actos, que un año más han sido todo un éxito”. Además, el primer edil señalaba que “la alta participación en las jornadas refleja que en nuestro municipio esta afición es apoyada por un gran número de gente”. Gómez finalizó indicando que “desde el Ayuntamiento de Massamagrell felicitamos a las Comisiones galardonadas por sus toros y a los aficionados que han conseguido las diferentes distinciones”.

 

El día, y las XVII Jornadas Taurinas, finalizaron con una cena de gala a la que pudieron asistir todos aquellos aficionados que lo desearon.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

Publicado en Massamagrell

El municipio de Massamagrell ha acogido la sede número 15 del ICAV, el Colegio de Abogados de Valencia. El pasado viernes 11 de noviembre, se inauguró esta nueva delegación situada en el número uno de la calle Molí de Baix.

 

Miembros de la Junta de Gobierno del ICAV acompañaron a la decana en el acto de inauguración al que también asistió, la directora general de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, Angels Bixquert, y el director general de Reformas Democráticas y Acceso a la Justicia, José García Añón; además del alcalde del Ayuntamiento de Massamagrell, Paco Gómez; el delegado del partido judicial de Massamagrell, Fernando Carbonell; el jefe de la policía local, el jefe de Seguridad de la guardia civil del Palacio de Justicia de Massamagrell, el teniente del puesto principal de la guardia civil, además de diferentes magistrados y letrados/as de la administración de justicia de los juzgados de Massamagrell.

 

Según ha explicado Gómez: “Hasta ahora los colegiados y las colegiadas del ICAV tenían su puesto de trabajo en nuestro edificio de juzgados. Es muy buena noticia que ahora cuenten con unas instalaciones independientes mucho más amplias y con mejores equipamientos para mejorar su comodidad a la hora de trabajar y también la atención ciudadana”.

 

A unos 100 metros del edificio de juzgados, este nuevo espacio, que ya está en funcionamiento, atenderá a los cerca de 200 abogados y abogadas del ICAV que pertenecen al partido judicial de Massamagrell, que abarca, además, las poblaciones de Albuixech, Massalfassar, Museros, Pobla de Farnals, Puçol, El Puig y Rafelbunyol, y a cualquier otro colegiado o colegiada que deba desplazarse a dicho partido.

 

La delegación consta de 97 m2 de superficie y sus nuevas instalaciones incluyen mejores equipamientos, despachos, zona de atención al público y un espacio multiusos con ordenadores nuevos e impresora.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

Publicado en Massamagrell

La Agrupación de Peñas Taurinas de Massamagrell, junto con la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento, organizan durante este fin de semana las XVII Jornadas Taurinas, que un año más, intentan fomentar más si cabe, la afición taurina en el municipio.

 

El evento que congregará a multitud de personas se desarrollará durante el viernes 11 de noviembre y el sábado 12. El primero de los días tendrá lugar la inauguración de las jornadas a las 8 de la tarde con la exposición fotográfica "Bous a Massamagrell 2022" y la exposición de esculturas de Florent Lucas y Enrique Eres.

 

El sábado 12 de noviembre las actividades comenzarán a las 12 del mediodía con las jornadas de puertas abiertas del Museo de Castas y Encastes situado en la calle Cano número 91 del municipio. Posteriormente, a las 12:30h, los más jóvenes disfrutarán del encierro infantil con 6 carretones. El recorrido será desde el Museo de Castas y Encastes hasta el Centro Cultural. A las 12:45h, tendrá lugar el concurso de recortes infantiles, y ya por la tarde a las 18:00h los asistentes disfrutarán, en el Centro Cultural, de la recepción y charla coloquio sobre la actualidad taurina. Posteriormente tendrá lugar la presentación de la vaca de Prieto de la Cal y del video taurino "Bous a Massamagrell 2022". Para finalizar, se hará entrega de los premios 2022 a cargo de la Agrupación de Peñas Taurinas de Massamagrell junto con el Ayuntamiento. Las jornadas finalizarán con una cena de gala en el restaurante La Bona Taula.

 

El alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, comentaba: “Esperamos que un año más, estas jornadas cuenten con la participación masiva de aficionados al mundo taurino, ya que esto supondrá un respaldo a esta tradición tan arraigada en nuestro municipio”.

 

Por otro lado, la concejala de Fiestas, Nina Sepúlveda, ha querido agradecer, tanto a las Comisiones Taurinas, como al resto de colaboradores taurinos, “la buena organización llevada a cabo en cada uno de los días de celebración de bous al carrer de este año”.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

Publicado en Massamagrell

El alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, ha anunciado la construcción de un nuevo Centro de Salud en el municipio. La Generalitat ha destinado un total de 3,8 millones de euros para realizar esta importante obra que mejorará la atención sanitaria en el municipio. En los presupuestos de la Generalitat Valenciana de 2023, esta actuación ya contará con 400.000 euros de inversión, mientras que el resto (3,4 millones) se repartirá a partes iguales entre los años 2024 y 2025.

 

Desde el Ayuntamiento se ha indicado que desde principios de este año han tenido reuniones y visitando parcelas que fuesen idóneas para albergar este servicio, y finalmente se ha podido materializar con la futura realización del Centro de Salud en un terreno ubicado en la calle Llaurador Valencià. Esta parcela de más de 10.000 metros cuadrados, también albergará la nueva residencia y centro de día para personas con diversidad funcional, que está en fase de estudio.

 

Gómez ha destacado que “podremos contar con un nuevo Centro de Salud que mejorará en el futuro la atención sanitaria a los vecinos y vecinas del municipio”. Además señalaba que “la Generalitat ha escuchado nuestras reivindicaciones y es una satisfacción poder conseguir actuaciones así para Massamagrell. Antes de final de año tienen la intención de solicitarnos de manera formal la cesión de los terrenos para avanzar en el proyecto”.

 

Por su parte, la concejala de Sanidad, Nina Sepúlveda ha apuntado que “desde el Ayuntamiento estamos muy contentos del trabajo realizado y de mejorar los servicios públicos de las personas que residen en Massamagrell”.

 

Desde el Ayuntamiento se ha querido agradecer el trabajo conjunto realizado por los técnicos y responsables de la Generalitat, así como los del Ayuntamiento y del personal del Centro de Salud.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

 

Publicado en Massamagrell

Tras los años marcados por la pandemia, la Diputació de València ha retomado la actividad llamada “Açò és la Dipu”, a través de la cual los ayuntamientos o asociaciones de cualquier municipio de la provincia de Valencia realizan visitas guiadas para conocer el patrimonio histórico y cultural de la Diputación Provincial de Valencia.

 

El Ayuntamiento de Massamagrell ha sido el primero de la comarca valenciana de l’Horta Nord que ha recibido la subvención de este programa, y tras la aceptación de la subvención, de ponerse en contacto con las asociaciones del municipio más idóneas para disfrutarlo.

 

El pasado martes, 8 de noviembre, el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, y la concejala de Bienestar Social, Nina Sepúlveda, acompañaron en la visita a miembros de cuatro asociaciones del municipio: la Asociación de Mujeres de Massamagrell, la Asociación de Mujeres del Barrio de la Magdalena, y las Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de ambos núcleos.

 

“Estamos muy agradecidos de que se nos haya concedido este programa, porque consideramos que esta actividad permite fomentar las relaciones interpersonales y el ocio activo de mujeres y personas mayores”, aclaró Gómez.

 

Para Sepúlveda: “A través de este programa la Diputació nos abre sus puertas a los valencianos y valencianas para darnos a conocer la historia y el papel de la corporación provincial”.

 

La visita consistió en la visita del Centro Cultural La Beneficència, donde se encuentra el Museo de la Prehistoria de València y el ETNO, el Museo Valenciano de Etnología, y después continuó por los Palacios de Batlia y Scala, finalizando la visita en el Salón de Plenos de la Diputació de Valencia, donde fueron recibidos por Pilar Sarrión, diputada de Bienestar Social, que les explicó en qué consiste el programa y les agradeció la visita.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell 

Publicado en Massamagrell

El pasado 3 de octubre, el Ayuntamiento de Massamagrell dio comienzo a los Presupuestos Participativos de 2022, una iniciativa que lleva ejecutando desde el año 2017 y que permite a la ciudadanía decidir en qué proyectos se invierte parte del presupuesto municipal.

 

El proceso cuenta con 5 fases, y tras haber realizado las 3 primeras en el mes de octubre -comunicación, recogida de propuestas y valoración de las propuestas- se ha dado comienzo a la cuarta fase, correspondiente a la votación de las propuestas, que estará activa hasta el próximo 15 de noviembre. De esta manera, la ciudadanía de Massamagrell tendrá ocho días para consultar las propuestas y votar por aquellas que mas les gusten o interesen a través del portal de Participación Ciudadana “Participa Massamagrell”.

 

“De las 132 propuestas presentadas, 39 han llegado a esta cuarta fase tras la evaluación del equipo experto. El resto han sido descartadas por tres motivos principales: porque al valorarlas económicamente sobrepasaban el presupuesto, porque no eran viables, o por estar duplicadas”, explica el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez.

 

La concejala de Participación Ciudadana, Raquel Gómez, ha animado a los vecinos y vecinas a participar en la votación. “Es importante que haya una gran participación en las votaciones, porque así, las propuestas que finalmente se ejecuten sean las más representativas de la localidad”.

 

En esta nueva edición hay previstos un total de 120.000 euros, de los cuales 60.000 irán destinados a ejecutar proyectos de inversión y los otros 60.000 para gastos corrientes. Después de esta fase, se dará paso a la quinta y última fase, que consistirá en la ejecución de los proyectos elegidos por la ciudadanía a partir de la aprobación del Presupuesto Municipal para el ejercicio 2023.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

 

Publicado en Massamagrell

La Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana ha notificado esta misma mañana al Ayuntamiento de Massamagrell la aprobación de la concesión del día 16 de marzo como día festivo en el calendario escolar de la localidad.

 

Tras decidir en el mes de julio que los tres festivos de este curso escolar serían el 31 de octubre, el 9 de diciembre y el 17 de marzo, el Consejo Escolar del municipio solicitó también el día 16, para así alargar un día más la semana fallera.

 

“Estamos muy agradecidos de que la Conselleria haya estimado nuestra petición y nos la haya aprobado porque Massamagrell es un municipio con gran tradición fallera, y de esta manera podremos disfrutar de las fallas un día más al completo”, explica el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez.

 

De este modo, el alumnado, profesorado, y personal administrativo de la educación disfrutará a lo largo del curso escolar 2022-2023 de cuatro festivos locales en lugar de tres, cosa que supone que el fin de curso se retrase un día y en lugar de finalizar el 21 de junio, termine el día 22.

 

También esta mañana ha tenido lugar una nueva reunión del Consejo Escolar Municipal, en la que se ha dado cuenta del proceso de escolarización y como ha transcurrido el inicio del curso.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

Publicado en Massamagrell

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Massamagrell ha comenzado la elaboración del I Plan Estratégico Zonal del municipio. Un plan encargado de construir unas prestaciones públicas más justas e igualitarias para la ciudadanía, y así poder así alcanzar el máximo bienestar de los vecinos y vecinas del pueblo.

 

“A través de nuestro primer Plan Estratégico Zonal, buscamos que nuestros Servicios Sociales prosperen. Nuestro objetivo es lograr tener unos Servicios Sociales que solventen las necesidades del municipio y permitan crear una comunidad más igualitaria garantizando la inclusión y cohesión social”, explica el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez.

 

El Plan Estratégico Zonal estará compuesto por un diagnóstico que dispondrá de información administrativa, una encuesta a pie de calle e información extraída de tabla organizacionales rellenadas por el equipo de Servicios Sociales, además de reuniones cualitativas.

 

“Con esto detectaremos las dificultades y desigualdades de nuestro pueblo y elaboraremos un plan de acción, seguido de un sistema de análisis y evaluación, para así mejorar la atención que reciban de las personas residentes en Massamagrell, asegurando así una mejor calidad de vida”, añade la concejala de Bienestar Social, Nina Sepúlveda.

 

Dentro del compromiso que tiene el Ayuntamiento con la mejora continua de los Servicios Sociales, este plan estratégico se enmarca en las actuaciones necesarias para el cumplimiento de las finalidades del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.

 

El miércoles pasado se presentó a la corporación municipal lo que va a ser el Plan, que tendrá que ser aprobado por el Pleno en el mes de diciembre, y hoy mismo ha comenzado el proceso de recogida de datos a través de encuestas.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

Publicado en Massamagrell

El Ayuntamiento de Massamagrell ha iniciado las obras para reformar el local de asociaciones del Barrio de la Magdalena, con el fin de que éstas tengan un espacio compuesto por diversas salas de reuniones, aseo y almacenes, en condiciones óptimas para reunirse de forma periódica.

 

“Se trata de la reforma integral de un inmueble de titularidad municipal construido en 1.967 en el que se han detectado deficiencias en su estado de conservación, que podremos mejorar con 48.362,43 euros procedentes del Plan de Inversiones de la Diputació de València”, explica el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez.

 

Las obras que se contemplan en el proyecto van a consistir en la reparación y subsanación de patologías detectadas así como la renovación de los interiores de la primera planta. “La intervención no contempla actuaciones sobre elementos estructurales ni la modificación de elementos constructivos. Únicamente afecta al acabado de las instalaciones”, añade la concejala de Urbanismo y Obras Públicas, Raquel Gómez.

 

Según el proyecto, se van a llevar a cabo reparaciones de filtraciones de agua en la cubierta de las instalaciones y en los desperfectos ocasionados por ellas, se va a impermeabilizar la cubierta, el sistema de sumideros y las bajantes tanto en la primera planta como en la planta baja. Se actuará en toda la superficie de cubierta principal del edificio, en las instalaciones interiores de los cuartos húmedos, cercos de carpinterías exteriores y en los parámetros afectados por la humedades. Y con el fin de mejorar la funcionalidad y operatividad del edificio, se llevarán a cabo actuaciones referidas a renovaciones de vertimientos y equipamientos. Además, en la zona exterior se repararán las zonas de pavimento en mal estado mediante mediante un saneado de soporte y un posterior aplicación de hormigón en masa para regularizar la superficie.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

Publicado en Massamagrell

La Biblioteca Pública Municipal de Massamagrell se adhirió hace un tiempo al grupo Bibliotecas Línea 3 del Metro para llevar a cabo una serie de actividades conjuntas y así promocionar la lectura entre la población de las diferentes localidades.

 

De este modo, las bibliotecas de Alboraya, Almàssera, Meliana, Foios, Albalat dels Sorells, Museros, Massamagrell, la Pobla de Farnals y Rafelbunyol, establecen una comunicación fluida y periódica para compartir actividades y experiencias comunes, y así, desarrollar proyectos que mejoran el servicio bibliotecario de sus poblaciones, refuerzan la visibilidad de las bibliotecas y agencias de lectura municipales y difunden los diferentes servicios entre la ciudadanía en el ámbito local y comarcal.

 

Una de las primeras acciones comunes que se han llevado a cabo ha sido la primera muestra de bibliomurales llamada “El meu poble”, en la que el alumnado de 5º y 6º de educación primaria de los diferentes colegios ha participado dibujando un mural en el que representa algún elemento de su pueblo.

 

Después de que los alumnos y alumnas presentaran sus creaciones, un jurado seleccionó a las finalistas y las anunció el día 24 de octubre, coincidiendo con el Día de las Bibliotecas, siendo Valeria Segarra, Noa Castillo, Atenea Rueda, Samuel Stanean y Ernesto Tomás, del CEIP Virgen del Rosario, y Izan Adan, Samuel Núñez, Arnau de Gracias y Pedro Pérez, del CEIP San Juan Evangelista.

 

“Me gustaría agradecer el apoyo de los centros educativos de Massamagrell así como la respuesta del alumnado, porque han sido muchísimos los dibujos que hemos recibido y el jurado nos ha trasladado que ha sido dificilísimo escoger”, destacó Paco Gómez, alcalde de Massamagrell.

 

“Muchas felicidades a las personas seleccionadas y muchas gracias a todas las que han participado. Ha sido una experiencia muy divertida ver a través de estos murales diferentes aspectos y lugares de Massamagrell”, añadió Araceli Munera, concejala de Biblioteca.

 

Los murales finalistas de Massamagrell formarán parte de la gran exposición de la muestra “El meu poble” que se expondrá en las diversas bibliotecas de la Línea 3 a lo largo del año 2023.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

 

Publicado en Massamagrell
Página 4 de 77