Mostrando artículos por etiqueta: horta sud
Benetússer inaugura la Navidad bajo un cañón de nieve
La población de Benetússer ha inaugurado este fin de semana las fiestas navideñas con un completo programa de actividades para todos los públicos. La ciudadanía dio la bienvenida a las fechas más mágicas del año bajo un cañón de nieve que hizo las delicias de los más pequeños en la plaza del Ayuntamiento, seguido del encendido oficial a cargo de la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, y del concejal de Fiestas, Denis Madrid, acompañados de la Festera Major, Marta Bort, y de las Falleras Mayores, Rocío Gallardo y Pilar Rodríguez. “Los vecinos y vecinas de Benetússer estábamos deseando poder disfrutar por todo lo alto de las fiestas navideñas y con esta inauguración ponemos en marcha un programa de actividades para todos los públicos, en plazas y lugares emblemáticos de nuestra población, para vivir unos días inolvidables”, destacó la alcaldesa de la localidad.
A continuación, se realizó el traslado de la comitiva junto a Trabaldicions y el Grup de Gegants i Cabuts de Benetússer al Chalet de la Xapa, espacio en el que se procedió a inaugurar el belén solidario que cada año Francisco Vilanova, vecino de la localidad, monta a favor de la Asociación de pacientes de leucemia, linfoma, mieloma y otras enfermedades de la sangre de la Comunidad Valenciana. En el jardín del mismo espacio se inauguró también la campaña Il·lumina Benetússer, una instalación colaborativa en la que es la población la encargada de encender las luces navideñas mediante el pedaleo en bicicletas estáticas.
El sábado por la mañana el Grup de Danses Hawwara y Tuzer y la Banda Primitiva de Benetússer hicieron disfrutar a los vecinos y vecinas con bailes y villancicos, mientras que la tarde estuvo protagonizada por la exhibición de la Jove Muixeranga de València en la plaza de la Xapa, seguido de la esperada celebración de la Nit del Rock en la que actuó Curly Mane, Los Antonios, Last One, El eco de los patos e Indefints.
El domingo estuvo protagonizado por la música de la mano de la Unión Musical de Benetússer que hizo las delicias de los asistentes con su concierto de Navidad en el Centre Cultural El Molí, así como de la tradicional actuación de la Coral de la Mare de Déu del Socors que tuvo lugar en la parroquia.
Finalmente, el domingo el mercado navideño atrajo a numerosos vecinos para disfrutar del buen ambiente y de la compra de productos y regalos. La actividad, que contó con la participación de asociaciones, comerciantes, hostelería y ONG’s locales se completó con dos divertidos talleres de galletas navideñas destinados al público infantil.
La programación navideña completa de Benetússer puede consultarse en la web municipal www.benetusser.es
Informa Nou Horta. Benetússer
Paiporta hace entrega de los diplomas al alumnado galardonado en los Premios Extraordinarios al Rendimiento Académico
La Concejalía de Educación ha celebrado un acto de reconocimiento en el Ayuntamiento de Paiporta para el alumnado galardonado con los Premios Extraordinarios al Rendimiento Académico en Educación Primaria y Secundaria, que otorga la Conselleria de Educación.
Un total de ocho alumnos de los centros de Primaria CEIP L'Horta, CEIP Lluís Vives, CEIP Rosa Serrano, Colegio La Inmaculada y un alumno del IES La Sènia han obtenido la calificación más alta al finalizar sus estudios en estos ciclos, lo que les ha hecho merecedores y merecedoras de un diploma de reconocimiento, entregado por la alcaldesa, Maribel Albalat, y el concejal de Educación, Alejandro Sánchez.
En su discurso la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha dado la enhorabuena al alumnado premiado, reconociendo su esfuerzo y dedicación. "Habéis demostrado que el esfuerzo tiene una recompensa, que en este caso es reconocida por el Ayuntamiento y la Administración Pública y por eso hemos decidido celebrar el acto en el lugar más importante del Consistorio, un espacio para la palabra, la Sala Plenaria". Albalat ha querido subrayar “la dedicación de todo el profesorado y la comunidad educativa en general” y “la importancia que tiene el apoyo de todo el cirulo familiar, los padres y madres, hermanos y hermanas, tíos y tías y también a los iaios y iaias” de estos jóvenes.
Por su parte, el regidor de Educación, Alejandro Sánchez, ha afirmado que siente un “especial cariño por este acto de reconocimiento en concreto hacia nuestros estudiantes”. El concejal ha destacado el trabajo intenso que el alumnado desarrolla a lo largo de todo el curso. “Este reconocimiento a la trayectoria y el esfuerzo quedará reflejado para siempre con este premio en vuestros expedientes” afirma. “Desde el Ayuntamiento y la Concejalía de Educación compartimos la alegría de las familias como uno más”.
El alumno de secundaria galardonado ha querido agradecer a la familia y a los tutores la ayuda que les prestan y ha expresado la “alegría y orgullo que se siente cuando el trabajo es reconocido”.
Informa Nou Horta. Paiporta
Massanassa celebra la XII Gala del Deporte
Massanassa ha celebrado la XII Gala del Deporte, el pasado viernes 16 de diciembre en el Pabellón Municipal, para conmemorar a los y las deportistas, escuelas, clubs y asociaciones deportivas de la localidad su esfuerzo y dedicación.
Este año, el Premio al Deporte 2022 ha sido para Laura Castillo, joven atleta que compite en la 1ª División Nacional Femenina. Una atleta de categoría Sub20 cuya especialidad es la velocidad en 200 y 400 metros lisos. De hecho, en la actual temporada, ha conseguido ser subcampeona de España Sub20 al aire libre. También, se han realizado menciones especiales a diez deportistas de élite del municipio.
Posteriormente, se hizo entrega de los galardones a los clubs y asociaciones deportivas de petanca, tenis, baloncesto, colombicultura, caza, veteranos, Colla de Córrer El Parotet, ajedrez, Penya El Carro, criadores de buchón valenciano, Penya MTB, Massanassa CF y Giros Dance Massanassa.
Seguidamente, se procedió a hacer entrega de los galardones del Programa Municipal de Personas Mayores en las categorías de pilates, gimnasia de mantenimiento, personas mayores, yoga, pádel, dance fitness y telas aéreas.
Después, fue el turno de las escuelas deportivas de Massanassa: multideporte, psicomotricidad infantil, baile moderno, patinaje, gimnasia rítmica, tenis, judo, yoga, baloncesto, pádel, dance fitness juvenil, voleibol, telas aéreas, CDB-SIA Fútbol Massanassa y CFS Atlètic Massanassa.
El alcalde de Massanassa, Paco Comes, y el concejal de Deportes, Israel Alfonso, dieron la bienvenida a esta nueva Gala del Deporte dando la enhorabuena a todos los y las deportistas que hacen posible que en Massanassa se continúe haciendo deporte, sin dejar de lado a las familias por el apoyo y motivación constante y a todo lo equipo que hay detrás de coordinación y monitores/as que hacen que el deporte en Massanassa sea una realidad, tanto desde una edad muy pequeña, hasta a la más mayor.
Al finalizar la gala, el público pudo disfrutar de dos actuaciones circenses y de rueda cyr.
Informa Nou Horta. Massanassa
Podios muy locales en la Quarta i Mitja Paiporta-Picanya
Las calles de Paiporta y Picanya, así como los tramos de huerta entre ambas localidades, han vuelto a acoger la Quarta i Mitja maratón que organizan de manera conjunta ambas poblaciones y sus respectivos clubes de atletismo en una prueba clásica de las carreras populares valencianas, que este año llegaba a la edición número 29.
Con una participación de unas 900 corredoras y corredores, la Quarta i Mitja, que este año tenía salida y meta en Paiporta, ha tenido una notable presencia de corredores y corredores de ambos localidades en los podios de las diferentes categorías. Además, ha sido también muy remarcable la alta participación y los buenos resultados de los clubes paiportinos y picañeros, es decir, el Club Atletismo Paiporta, el Club de Atletismo Camesllargues de Picanya, el Club de Atletismo Von Hippel-Lindau y Concabeza Atyum Club de Triatlón, estos dos últimos también de Paiporta.
Así, el paiportino Jordi Baixauli ha sido el primer clasificado en la Quarta, mientras que otro corredor local, Guillem Satorre, ha ocupado la tercera plaza. También en la Quarta, Noelia Pinillo y Carla López, ambas, locales, fueron segunda y tercera clasificadas.
En la Mitja, las tres primeras posiciones han sido copadas por corredoras de Paiporta y Picanya: Aurora Piqueres, Maria de los Ángeles Leo i Sandra de Moral. En categoría masculina, dos corredores locales más, Joshua García i José Miguel Alcocén, han sido segundo y tercero respectivamente. El conjunto de resultados de la prueba se pueden encontrar en el web de Mychip.
La entrega de trofeos ha estado presidida por el alcalde de Picanya, Josep Almenar, y la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, acompañados por la concejala de Deportes de Picanya, Rosi González, y la de Paiporta, Marian Val, así como representantes de los clubes de Atletismo Paiporta y Camesllargues de Picanya, organizadores de la prueba.
Informa Nou Horta. Paiporta
Los Campamentos Reales de Catarroja acercan la ilusión en la población más joven
El Ayuntamiento de Catarroja mediante la concejalía de Fiestas, sigue un año más en línea directa con las autoridades mágicas, Reyes Magos de Oriente. De este modo, desde hoy en día 19 hasta el 29 de diciembre ofrecerá, en diferentes ubicaciones del pueblo, la oportunidad de entregar las cartas con los deseos a los pajes reales de Sus Majestades que montaran para tal acontecimiento sus Campamentos Reales.
“La población más joven y la no tanto podrán acercarse a las diferentes ubicaciones que una vez más hemos dispuesto en el municipio. Queremos seguir con la línea de la ilusión y la alegría que nos brindan estas festividades acercando actividades como los Campamentos Reales que tienen tanto de arraigo en el pueblo. Pero además, este año volveremos a contar con Papá Noel, que recorrerá todo el pueblo la tarde del próximo jueves 23, una visita que nos honra y a la cual estamos muy agradecidos que haya podido vuelto a hacer un lugar en la suya apretada agenda estos días para visitar a las niñas y niños de Catarroja”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.
Los Campamentos Reales empiezan este lunes 19 de diciembre con la primera parada en el Ayuntamiento, siguiendo su tour el 20 en el Parque 8 de Març, 21 en la plaza del Fumeral, 22 en la plaza de la Regió, 23 en el Mercat, 27 en la plaza Llotgeta, 28 en la plaza dels Furs y 29 frente al TAC.
Este año volveremos a vibrar con la visita de Papa Noel, quien el 23 de diciembre a partir de las 17 horas recorrerá las principales calles del pueblo para recoger los deseos del pequeños y grandes por tercer año consecutivo. Por otro lado, como novedad, este año, se ha programado la Gran Festa de Nadal, que el 24 de diciembre llevará en la plaza Major, una serie de actividades para niñas y niños con juegos de feria y talleres de 11 a 14 con el añadido de la visita de Papa Noel a las 11,30.
Informa Nou Horta. Catarroja
“La mare coratge” de Malatesta Teatre gana la 40 edición del Concurs de Teatre Vila de Mislata
La cuadragésima edición del Concurs de Teatre Vila de Mislata ya tiene ganadores. El viernes por la tarde se dieron a conocer en el teatro del Centro Cultural Carmen Alborch, en una gala presentada y dirigida por la compañía Teatre de l’Abast. Con esta entrega de premios se clausuraba el concurso amateur de teatro en valenciano, que es considerado el más prestigioso de esta índole en la Comunidad Valenciana.
Para el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, “juntos y juntas estamos demostrando el tesoro cultural que tenemos; demostrando también que en Mislata continúa vivo el aprecio por la creación artística, por la cultura, por la interpretación y la dramaturgia”. Por su parte, la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Pepi Luján, en su discurso de clausura del concurso ponía en valor el certamen afirmando que “con el pilar fundamental de la divulgación cultural nos hemos convertido en un modelo de éxito para hacer accesible el teatro al gran público, a todas las edades”.
El grupo Malatesta Teatre, de Algemesí, fue la gran vencedora de la noche al recibir el galardón a mejor espectáculo del concurso Vila de Mislata en su edición número cuarenta. La compañía ganó el primer premio con la obra La mare coratge, del dramaturgo Bertolt Brecht, dirigida por Paula Úbeda, quien también ganó el premio a la mejor dirección y a mejor actriz. El segundo premio al mejor espectáculo recayó en el grupo NamasTEatre, de València, por Contratemps, y el tercero en la Jove Companyia de l’Últim Toc Teatre por Mai oblidem. Además, el accésit al mejor espectáculo fue para la obra Escolta’m, de Assaig – Grup de Teatre de la Universitat de València.
El premio del público, un galardón muy valorado por las compañías al ser concedido por el voto de los espectadores y espectadoras, se otorgó ex aequo a dos de las compañías participantes. El reconocimiento recayó en el grupo Pànic Escènic, de València, por Les picardies de Molière, con texto y dirección de Iria Màrquez, y por otro lado en la Jove Companyia de l’Últim Toc Teatre, de Xirivella, por la interpretación de Mai oblidem, escrita y dirigida por Emili Chaqués.
El Vila de Mislata entregó también premios al mejor actor para Robert Ripoll, de Àgora Grup de Teatre; mejor actriz de reparto otorgado ex aequo, para Marisa Pérez y Sara Soler, de Pànic Escènic; mejor actor de reparto para Héctor González de la Col·lectiva Imaginària; y los premios ‘Maties Ruiz’ al uso de la lengua y la dicción, para Assaig-Grup de Teatre de la Universitat de València; y el ‘Nemesio Batres’ a la mejor estética de conjunto para Malatesta Teatre.
El jurado, compuesto por Lucía Aibar, María Andrés, Rafa Martí, Gabi Ochoa y Jesús Peris, volvió a dar prestigio a una edición especial por su cuarenta cumpleaños. Una celebración que ha contado con la exposición conmemorativa ‘Fa 20 anys que tinc 20 anys’, donde se hacía un paseo a través de la historia para conocer los hitos más importantes del certamen, las personas y grupos que han pasado por el festival y los premios y reconocimientos que ha recibido este concurso.
Informa Nou Horta. Mislata
El Ayuntamiento de Alcàsser forma a todo su personal en protección de datos y e-Administración
Durante cuatro días, el Ayuntamiento de Alcàsser ha formado a todo su personal en materia de protección de datos personales y e-Administración. Como ha señalado la alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, «para este equipo de gobierno, es fundamental que los trabajadores y trabajadoras de este ayuntamiento estén al día en cuestiones tan importantes como la seguridad en el tratamiento de los datos personales, o en nuevas herramientas que permitan una mayor agilidad y eficiencia de la administración pública».
De esta manera, los días 29 y 30 de noviembre se impartió el curso sobre protección de datos en el que se formó en las últimas novedades legislativas que afectan a la seguridad de los datos personas de los vecinos y vecinas de Alcàsser. En este sentido, se abordaron cuestiones como los reglamentos vigentes para el tratamiento y la protección de los datos personales; los derechos de la persona interesada; medidas y obligaciones; consejos prácticos para el día a día; y el esquema nacional de seguridad, entre otras.
Por otra parte, los días 13 y 14 de diciembre tuvo lugar el curso sobre las últimas tendencias en administración inteligente, como búsqueda avanzada de registros, expedientes, tareas, bandeja SIR, etc.; gestión de alertas; clasificación archivística; cierre de expedientes; la diferencia entre notificaciones y comunicaciones; integración con plataformas de la AGE, como el BOE, Notific@, Apoder@ y SIR; así como novedades de la versión 8 del gestor de expediente GESTIONA, que es el utilizado por más del 70% de ayuntamientos de España.
En definitiva, formaciones que permiten al Ayuntamiento de Alcàsser estar al día en las últimas novedades y, sobre todo, contar con una administración actualizada que facilite y optimice el trabajo.
Informa Nou Horta. Alcàsser
La exposición Prietas las Filas llega a Catarroja dentro de la programación de las Jornadas de la Memoria
El Ayuntamiento de Catarroja continúa con la programación de las Jornadas de la Memoria, en este caso acogiendo la exposición Prietas las Filas, cedida por el Museo l’Etno de la Diputació de València. Una retrospectiva que acoge los objetos que formaron parte de la vida cotidiana de las personas que tuvieron que convivir con 40 años de dictadura franquista. La exposición ya se puede visitar a la Sala de Exposiciones del TAC y estará disponible hasta el 13 de enero.
“Las Jornadas de la Memoria sirven para darnos una perspectiva de como hemos llegado a la sociedad actual, los avances que hemos conseguido, los que nos quedan por alcanzar y los errores que no debemos volver a cometer. Como institución pública debe ser una obligación fomentar acciones como estas, que visibilizan el daño que el franquismo causó en nuestro País y a su vez nos alerta para no volver a cometer los mismos errores”, explica Jesús Monzó, alcalde de Catarroja.
Los protagonistas de la exposición son los objetos que nos permiten analizar la omnipresència de los símbolos y las consignas de un régimen totalitario, nacido de un golpe de estado, en la vida cotidiana, en la educación en las escuelas o en los roles de género en los escenarios privados y públicos. La cultura material del franquismo se convierte en un ejemplo paradigmático de las políticas de adoctrinamiento, censura y represión que caracterizaron la gran maquinaria que el régimen militar franquista instauró en España.
El objetivo principal es ofrecer una visión didáctica y transversal de la cultura material del franquismo para dar a conocer, especialmente a las generaciones que ya han nacido en Democracia, los mecanismos que puso en marcha la dictadura para reescribir la historia de nuestro pasado más reciente y para legitimarse.
Informa Nou Horta. Catarroja
Empieza la inscripción para la San Silvestre solidaria de Paiporta
Paiporta recupera este año la normalidad en la San Silvestre Solidària, carrera tradicional navideña que llega este año a su undécima edición y se celebrará el 28 de diciembre en las 20.00 horas. La carrera está planteada como una actividad festiva, lúdica, deportiva y solidaria, puesto que tradicionalmente se acude con disfraz, bien sea individual o colectivo.
Una vez más, la recaudación de dos euros por persona participante se destinará en Cruz Roja Horta Sud y Cáritas, entidades que llevan adelante un trabajo fundamental en la ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad.
La inscripción para la San Silvestre se puede realizar en línea, en la web paiporta.es/santsilvestre, y también en la propia línea de salida y meta, en la plaza Mayor, entre las 18.00 y las 19.00 horas del 28 de diciembre. Aquellas personas que tengan dificultades para inscribirse en línea, pueden acudir al polideportivo.
La San Silvestre Solidària está promovida por el Servicio Municipal de Deportes (SME) y el Centre Jove de Paiporta, y organizada por el Club de Atletismo Paiporta y el Club de Atletismo Von Hippel-Lindau, y cuenta con el patrocinio de Ciencasas.
Como en cada edición, habrá premios al mejor disfraz infantil, mejor disfraz de adulto, mejor disfraz colectivo y colectivo más numeroso, galardones que se entregarán la misma tarde del acontecimiento, al acabar la carrera.
Informa Nou Horta. Paiporta
Quart de Poblet reparte bolsas reutilizables para fomentar el comercio local y el uso del valenciano
El Ayuntamiento de Quart de Poblet, a través de la concejalía de Normalización Lingüística y con la colaboración de la concejalía de Consumo, ha puesto en marcha una campaña con el objetivo de promover la lengua valenciana y la compra en el comercio local.
Así, ha preparado unas prácticas bolsas de rafia, reutilizables y con un atractivo diseño, que ha entregado a los y las comerciantes del mercado municipal para que las distribuyan entre su clientela. Todas las personas que lo deseen, pueden recorrer sus puestos, comprar sus productos preferidos y recibir la suya totalmente gratis.
Además, como parte de esta iniciativa, el pasado miércoles se habilitó una carpa en el mercado itinerante. Allí, Cristina Mora, concejala de Cultura y Patrimonio Local, y Victoria García, concejala de Consumo, acompañadas de personal técnico de Ayuntamiento, repartieron bolsas a multitud de vecinas y vecinos que se acercaron al stand durante la mañana.
La ciudadanía ha acogido con entusiasmo esta propuesta y ya son muchos los quarteros y quarteras que caminan por las calles del municipio llevando su compra dentro estas bolsas en las que se puede leer un mensaje claro: "Compre en valencià" y "Jo, comerç local".
Informa Nou Horta. Quart de Poblet