Mostrando artículos por etiqueta: horta sud

L’Ajuntament d’Alfafar está en proceso de licitación para el proyecto de reurbanización de la calle Bosch Marín. Esta actuación busca dar respuesta a la reclamación del vecindario y da continuidad y se integra en las obras de entorno amable que se realizaron en Llocnou de la Corona.

 

Para este fin, está previsto actuar en los 759m2 de calle en los que se va a implantar el concepto de plataforma única de forma que los peatones y los vehículos transiten en la misma cota. Así, además, se cumplirá con los criterios de accesibilidad, problema al que se enfrentan muchos cascos antiguos al no cumplir las aceras con la amplitud necesaria. Además, se establece la prioridad del recorrido peatonal, se incrementan el mobiliario urbano y se ralentiza el tráfico.

 

La licitación está presupuestada en 130.000 euros y el plazo para presentar ofertas finaliza el próximo 30 de diciembre. Los trabajos serán cofinanciados entre el consistorio y la Red Española de Ciudades Saludables, quién aporta una subvención de 60.000 euros. El plazo de ejecución de las obras está previsto en 3 meses desde su inicio. Con estas obras, l’Ajuntament d’Alfafar da cumplimiento al Objetivo de Desarrollo Sostenible 11.6 “Reducción de impacto ambiental en ciudades”, al ODS 11.7 “Proporcionar el acceso a zonas verdes y espacios públicos seguros” y al ODS 3.9 “Reducción de muertes por contaminación química y polución”.

 

Informa Nou Horta. Alfafar

Publicado en Alfafar

El Ayuntamiento de Massanassa, a través del Área de Cultura, ha organizado una programación navideña que tendrá inicio el día 16 de diciembre y finalizará el domingo 8 de enero de 2023.


Tras dos años de suspensión por la pandemia, este año la localidad vuelve con diversas actividades y actos tradicionales en el municipio. Así, las fiestas de Navidad y Reyes de Massanassa inician el viernes día 16 de diciembre con la función de Navidad “Un Nadal més que complicat” de la Escuela Municipal de Teatro Infantil, dirigida a escolares en el Auditorio Municipal. La función de Navidad, también se repetirá el sábado 17 a las 19:30h para toda la ciudadanía. Un espectáculo muy esperado en Navidad, con el que los más pequeños muestran su ilusión y esfuerzo dedicado en los ensayos.


El domingo 18, viene cargado de actividades. A las 11h en el Auditorio Municipal, tendrá lugar el Concierto del Coro Infantil del Centro de Estudios Musicales de Massanassa. A las 11:15h, se procederá a hacer entrega de los premios del concurso de tarjetas de Navidad que organiza todos los años el ayuntamiento. Además, la Sala de exposiciones Gabriel Cualladó, acogerá todas las tarjetas de Navidad del alumnado de los centros escolares del municipio. A las 12h, inicio del espectáculo “The Show Moscón”. Por la tarde, a las 19h en la Iglesia Parroquial de San Pedro, tradicional Concierto de Navidad, con el Orfeón Polifónico de Massanassa, la Banda de Música del Centro Instructivo y Musical de Massanassa (CIMM) y el Coro Infantil del Centro de Estudios Musicales de la localidad.


El martes 20 de diciembre, a las 17h en el Auditorio Municipal, se realizará el Festival Infantil de la Escuela Infantil Menuts de Massanassa. Le sigue, el viernes 23, a las 20h en el Auditorio Municipal, el espectáculo de humor de La Tia Visantica “Serà precís?”. Las entradas para todos los espectáculos del auditorio y teatro infantil pueden retirarse en la Biblioteca Pública Municipal con colaboración voluntaria de un euro para la campaña Massanassa Solidaria.


El domingo 25 y el lunes 26 de diciembre, habrá sesión cinematográfica en el auditorio a las 18h con la película “A Todo Tren 2”. Las entradas para la película de recién estreno son a cuatro euros y pueden adquirirse en la biblioteca o desde una hora antes del inicio de la sesión.


El martes 27, a las 19h en el Auditorio Municipal, el vecindario podrá disfrutar con el espectáculo familiar “La Ratita Presumida”. Continuando con el programa, los días 28, 29 y 30, habrán más sesiones de cine en el auditorio a las 18:30h. En este caso, cine familiar con invitación en la biblioteca y colaboración de un euro para la campaña municipal Massanassa Solidaria. Las películas son: “Cuento de Navidad” el día 28, “Polar Express” el día 29 y “Babe, el cerdito valiente” el día 30.


Para finalizar el viernes 30 de diciembre, a las 20h en la Iglesia Parroquial de San Pedro, habrá un concierto de música clásica navideña “Música para tres ilustraciones navideñas en la Vita Christi de Sor Isabel de Villena”, con dúo de trombones de l’Horta Sud (Vicent Almarche y Marta Pérez) y órgano (Rafael Guillem).


El mes de enero, destaca por la Gran Cabalgata de los Reyes Magos, acompañada por la Banda de Música del CIMM, la Escuela Municipal de Teatro y la Colla Despertades de Massanassa. La cabalgata será el día 5 de enero y tendrá inicio a las 18h.


Además, el día 4, los embajadores de los Reyes Magos recibirán las cartas de toda la población infantil a partir de las 18h en la plaza del ayuntamiento. El acto estará amenizado por Peque Radio y los ritmos de la dulzaina y el tabal de A Quatre Quaranta.


El viernes 6 a las 11h, los Reyes Magos visitarán la residencia de la tercera edad Solimar de Massanassa. Una actividad que contará con la colaboración del Grup de Dances Gent Gran y el grupo de A Quatre Quaranta.


Durante estos días festivos de enero, la población también podrá disfrutar del estreno de “Avatar 2” los días 1 y 2 de enero a las 18h en el auditorio, así como de “El Gato con Botas 2” los días 7 y 8 de enero a la misma hora y lugar.


El Ayuntamiento de Massanassa, también busca fomentar la presencia del espíritu navideño con concursos como el de balcones iluminados y belenes, así como el de escaparates de establecimientos locales. En el concurso de balcones, se da un primer premio de 200 euros, un segundo de 150 euros y un tercero de 100 euros.

 

En el de belenes, para cada categoría (particulares y entidades), un primer premio de 150 euros, un segundo de 125 euros y un tercero de 100 euros. En el concurso de escaparates, este año participan un total de 22 comercios y se repartirá un primer premio de 700 euros, un segundo de 500 euros, un tercero de 350 euros y un premio a la innovación por 350 euros.


Con todo, el Ayuntamiento de Massanassa busca volver a trasladar la ilusión por celebrar las fiestas navideñas ofreciendo diversas actividades para todos los públicos. También, cubrir las vacaciones escolares con programas como el Hivern Jove y el Nadal Jove, la Escuela de Invierno y el servicio Concilia Massanassa.

 

Informa Nou Horta. Massanassa

Publicado en Massanassa
Viernes, 16 Diciembre 2022 10:29

Gaudeix de les Festes Nadalenques a Alaquàs

Gaudeix aquest Nadal de la millor programació d’activitats: cinema, música, betlems, activitats culturals, pregó i cavalcada de reis...

 

És temps de Nadal, de somnis, d’alegria, de llums, de compartir. Alaquàs torna a vestir-se d’il·lusió per rebre una de les festivitats més esperades de l’any. Per rebre-la amb ganes de compartir-la amb els seus veïns i veïnes, amb la seua gent major, amb la joventut, amb els que menys tenen, amb els xiquets i xiquetes que més que mai somriuran innocentment amb l’arribada dels Reis Mags d’Orient.

 

L’Ajuntament d’Alaquàs i els col·lectius i associacions locals, han programat una gran quantitat d’activitats per a tots els públics en diferents llocs del poble durant els mesos de desembre i gener.

 

Descarrega el programa ací: https://www.alaquas.org/ficheros/documentos/2022/1/20993/28112022programa_seguido.pdf

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

En la localidad valenciana de Benetússer ya está todo preparado para dar comienzo a las esperadas fiestas navideñas con una programación de decenas de actividades para todos los públicos hasta el 5 de enero. Así, a la tradición propia de estas fechas, este año se le sumará también la celebración de grandes conciertos, actividades de cultura popular y, sobre todo, mucha participación por parte de asociaciones y entidades locales.

 

Con encendido de las luces navideñas programado para mañana viernes, 16 de diciembre, el consistorio benetusino dará comienzo a la Navidad en un acto que se iniciará a las 19 horas en la plaza del Ayuntamiento, seguido de la inauguración del tradicional belén solidario montado por Francisco Vilanova en el Chalet de la Xapa a favor de ASLEUVAL y que contará con la participación de Trabaldicions y del Grup de Gegants i Cabuts. El jardín del mismo espacio acogerá una de las novedades de este año, la campaña ‘Il·lumina Benetússer’, una actividad colaborativa en la que se invita a la ciudadanía a pedalear en bicicletas estáticas para encender las luces del jardín de la Xapa. “Siendo muy conscientes de la actual crisis energética, hemos querido convertir estas fiestas en una oportunidad para concienciar a la ciudadanía que será la encargada de transformar la energía cinética de su pedaleo en magia navideña que ilumine un espacio de referencia para Benetússer”, señala la alcaldesa de la localidad, Eva Sanz Portero.

 

En un fin de semana de infarto, el Grup de Danses Hawwara y Tuzer y la Banda Primitiva de Benetússer harán disfrutar con sus villancicos a la ciudadanía a las 12 horas del sábado 17 de diciembre por calles y plazas, así como con actividades deportivas de la mano de el Club de Ajedrez y su torneo abierto a las 10.30 horas y del campeonato de karate organizado por los clubs locales que se celebrará a las 18 horas en el polideportivo municipal. El plato fuerte del día llegará por la tarde con la exhibición a las 19 horas de la Jove Muixeranga de València en la plaza de la Xapa, seguido de la celebración de la Nit del Rock en la que actuará Curly Mane, Los Antonios, Last One, El eco de los patos e Indefints.

 

El domingo 18 de diciembre de 11 a 19 horas volverá el mercado navideño en el que participan asociaciones, comerciantes, hotelería y ONG’s de la localidad para dar a conocer su labor, productos y servicios. En este encuentro dará comienzo la campaña especial de recogida de alimentos para las colonias felinas de Benetússer que tendrá lugar hasta el 31 de diciembre. Y este mismo domingo, también tendrán lugar dos conciertos navideños a cargo la Unión Musical de Benetússer a las 12 horas en el CC El Molí y de la Coral Mare de Déú del Socors en la parroquia a las 19.30 horas.

 

Ya el martes 20 de diciembre los protagonistas serán los mayores con dos talleres intergeneracionales para preparar macetas navideñas, mientras que los más jóvenes podrán diseñar su decoración navideña en el Espai Jove el jueves 22 de 17.30 a 19.30 horas. Los más pequeños de la casa recibirán a partir de las 19 horas la visita de Papa Noel el jueves 23 de diciembre en colaboración con la Junta Local Fallera de Benetússer, seguido de un correfoc a las 20.30 horas por el centro histórico del municipio a cargo de la Diabólica de Morvedre y de la colla Garramatxa de dolçaina i tabal.

 

El sábado 24 de diciembre, los niños y niñas de 3 a 12 años de Benetússer podrán disfrutar de una jornada navideña en el Chalet de la Xapa con gimcanas, pintacaras y talleres. El 26 de diciembre dará comienzo la Escola de Nadal para favorecer la conciliación familiar, así como el torneo de pádel para mayores y pequeños en el polideportivo municipal y que se celebrará hasta el 30 de diciembre con inscripción previa. La tarde del lunes estará dedicada a un nuevo escape room de Stranger Things en Espai Jove y también serán los y las jóvenes de la localidad, en este caso de 11 a 16 años, los que disfruten el 27 de diciembre de una visita a Expojove.

 

El 28 de diciembre el público familiar podrá pasar una buena tarde con el musical de ‘El Rey León’ a las 18 horas en el CC El Molí y el jueves 29 de diciembre tomará el protagonismo la VI Sant Silvestre Solidaria organizada por el Club de Atletismo Benetússer cuyas inscripciones se canjearán por un kilo de alimentos o productos de primera necesidad a favor de Cruz Roja. Por primera vez, el 30 de diciembre, Benetússer acogerá una LAN Party en la que los más jóvenes disfrutarán de una maratón de juegos PS4, PS5 y de realidad virtual de 12 a 22.30 horas en Espai Jove.

 

Una vez más, la población se encontrará en la plaza de la Iglesia para celebrar la nochevieja, en el que el ayuntamiento entregará a los primeros 200 ciudadanos en llegar a la plaza el ‘kit de fin de año’ con uva y cava. Tras las campanadas, la orquesta Nexus volverá a hacer vibrar a los asistentes con temas de toda la vida. Y finalmente, como fin de fiesta, los pajes reales recogerán las cartas de los niños y niñas en la plaza del Ayuntamiento durante la mañana del 4 de enero, y al día siguiente la población de Benetússer disfrutará de la esperada visita de los Reyes Magos que, primeramente recibirán a los niños en el CC El Molí para más tarde, a las 19 horas, realizar el tradicional saludo desde el balcón del Ayuntamiento con el que dará comienzo la cabalgata por las principales calles de la localidad poniendo fin a unas navidades que se esperan muy especiales.

 

La programación municipal completa puede consultarse en www.benetusser.es

 

Informa Nou Horta. Benetússer

 

Publicado en Benetússer

Esta vez, para concluir la última sesión del año recuperaron la sala de la biblioteca. Y rodeados de libros, la técnica de la biblioteca Desirée Mellado moderó la 9a sesión con el acompañamiento de Amparo Tórtola; quién acercó a los lectores su novela.

 

Tórtola es licenciada en Ciencias de la Información. Ha desarrollado su labor profesional en diferentes medios, como por ejemplo prensa escrita, comunicación y radio. Entre otros, ha trabajado en diferentes periódicos: Hoja del Lunes de València y Diario 16, El Mundo, Las Provincias de València; además, durante tres años fue asesora de comunicación de la Presidencia de las Cortes Valencianas.

 

La Biblioteca les ofreció la oportunidad de conocer a la autora y de escuchar su experiencia con este primer libro. También reveló que está escribiendo una segunda novela. «Apenas unos segundos» es una novela claramente enmarcada en un contexto histórico. Desde los años 30 hasta los años 80. Aparecen varios escenarios como el Madrid de los 80’, vivido por la escritora cuando cursaba estudios en Madrid; la València de los años treinta, años previos a la época de la Guerra Civil, los campos de concentración del sur de Francia o Valparaíso en Chile.

 

La novela, documentada desde las primeras líneas, relata el recorrido vital de cuatro mujeres, unidas por el amor y también por el odio; es claramente una novela de sentimientos; llena de esperanzas y desalientos.

 

Novela que entrelaza historias como la de Delia del Carril, conocida como «La Hormiguita», fue una grabadora, pintora y dibujante argentina. Además, artífice y organizadora de esa gran operación de solidaridad en la navegación de Winnipeg, barco que salvó a exiliados españoles de la guerra, acción en la cual va colaborar Pablo Neruda; en aquellos días pareja de Delia.

 

Recordamos que la próxima sesión y 10a del Club de Lectura de Adultos, será el 25 de enero del próximo año. Por eso hemos escogido la obra: «Solteras. El proceso de no casarse en la sociedad tradicional valenciana». Por un lado es el último número de la colección de Temas de Etnografía Valenciana de La ETNO, con lo cual se convierte en una propuesta para los clubes de lectura de las bibliotecas valencianas; como el Club de Alaquàs en la biblioteca Ausiàs March. Por otro lado comienzan el año también con la presencia de la autora Raquel Ferrero, Gestora Cultural de la Etno.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

El trinquet municipal de Manises, uno de los más grandes de la provincia de València, será reformado gracias a la subvención que cada año convoca la Consellería de Educación, Cultura y Deportes destinada a entidades locales de toda la Comunidad Valenciana. Estas convocatorias funcionan por concurrencia competitiva y los municipios pueden aspirar a un máximo de 200.000 euros, cuantía asignada al proyecto que el Ayuntamiento presentó el pasado mes de julio.

 

Este incluye mejoras importantes en accesibilidad, seguridad y eficiencia energética, entre otros aspectos fundamentales para adaptar la instalación deportiva a las normas federativas, con el objetivo de acoger partidas oficiales de todos los niveles.

 

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Manises, Guillermo Martínez, ha indicado que “han sido dos años de intenso trabajo para preparar un proyecto con la capacidad técnica adecuada para poder optar a esta financiación, y por eso quiero agradecer su tarea al personal de las concejalías de Deportes y Urbanismo”. “Desde Deportes hemos trabajado estos años para potenciar la pilota en nuestro municipio con varias actividades y nos faltaba poder dedicar la inversión necesaria a un trinquet que queremos que sea una referencia comarcal y provincial”.

 

Uno de los aspectos de esta rehabilitación es la reparación o sustitución de elementos constructivos como el suelo y las paredes de la pista y los muros de la fachada, así como la ampliación de la puerta de servicio que da acceso directo a la pista en la calle de Francesc de Vinatea.

 

En cuanto a la accesibilidad, eficiencia energética y habitabilidad, se suprimirán las barreras arquitectónicas, se cambiará la iluminación actual por una de led, y se repararán los elementos y sistemas constructivos degradados asociados al objetivo de seguridad estructural y adaptación a las normas federativas.

 

El trinquete de Manises se inauguró en abril de 1925 y hasta el 1964 fue una instalación muy visitada tanto por jugadores como por personas aficionadas. Después de una profunda rehabilitación se volvió a abrir el 1998 con una partida entre grandes jugadores de la época. Desde entonces ha estado abierto regentado por el Club de Pilota de Manises, pero el estado en el cual se encuentra lo hacía incompatible con la competición de alto nivel, situación que se revertirá gracias a las obras que se llevarán a cabo en 2023.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

El Ayuntamiento de Mislata ha organizado, después del paréntesis de la pandemia, una gran fiesta para la noche del 31 de diciembre en la Plaza de la Constitución para la diversión y el goce de los vecinos y vecinas de la ciudad. Además, y como gran novedad de este año, la mañana del último día del año también se celebrarán las ‘Pequeñas campanadas’, dirigidas al público infantil y familiar.

 

Para el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, “estas celebraciones, y el resto de programación preparada para las fechas navideñas, hacen de Mislata una ciudad dinámica gracias a una amplia agenda orientada a todos los públicos, que permitirá a la ciudadanía quedarse aquí a pasárselo bien sin necesidad de salir del municipio”.

 

Por primera vez, la mañana del 31 de diciembre tendrá lugar en la Plaza de la Constitución una gran fiesta infantil para despedir el año en familia. A partir de las 10 de la mañana, La Colla d’À Punt visitará Mislata con talleres, actividades y ludoteca para niños y niñas. A las 12 del mediodía se realizarán las ‘Pequeñas campanadas’ con golosinas o fruta y como colofón de este evento infantil habrá un concierto familiar a cargo de Dani Miquel i els Ma-me-mi-mo-músics.

 

Los mislateros y mislateras podrán también reunirse de noche para dar la bienvenida al 2023 ante el consistorio en una gran fiesta para todos los públicos y que será de acceso libre y gratuito. El acontecimiento, que se desarrollará desde las 23.30 horas hasta las 3 de la madrugada, contará con las tradicionales campanadas, un espectáculo pirotécnico y la animación de Dj’s. Además, se repartirá cotillón y uva de la suerte a las 2.000 primeras personas que asistan.

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata

Año tras año, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcàsser organiza una programación especial de actividades de ocio para los niños y jóvenes de la localidad durante las vacaciones escolares de Navidad.

 

Este año, como novedad muy especial, se realizará una feria de ocio juvenil llamada 'Univers Jove' con una variada y amplia programación de actos. La feria contará con muchas actividades de ocio para los jóvenes, habrá actividades de todo tipo, por ejemplo: los amantes de las videoconsolas podrán acudir a la zona "gamer experience"; para los más intrépidos y deportistas habrá juegos como un rocódromo, una pista de karts, el juego de fútbol con "bumper ball", toro mecánico, y otros castillos y juegos hinchables; y los aficionados a la fotografía y las redes sociales podrán utilizar nuestro "Photocall 360°".

 

La feria 'Univers Jove' se celebrará los días 27 y 28 de diciembre en las instalaciones del pabellón municipal (Edificio Plalesa). La feria es una actividad dirigida a todos los jóvenes de entre 10 y 30 años que quieran participar, la entrada será libre y gratuita para todo el mundo y el horario de apertura será de 17:00 a 20:00 horas.

 

Además, para aquellos niños y niñas de la Escuela de Navidad de Alcàsser, se abrirá exclusivamente el recinto ferial uno de estos días por la mañana, para que puedan disfrutar de las actividades.

 

Por otro lado, se pondrá en marcha la nueva edición de la Escuela de Navidad de Alcàsser. Sus actividades se llevarán a cabo durante el periodo de vacaciones escolares, los días 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 2022 y 2, 3 y 4 de enero de 2023 en las instalaciones del CEIP 9 d’Octubre. El horario de la escuela será de 7:30 a 9:00 horas la escuela matinera (opcional sin coste para las familias), de 9:00 a 14:00 horas la escuela base y de 13:30 a 15:00 horas el servicio de comedor (opcional con un suplemento en el coste).

 

La escuela de Navidad es un servicio que presta el Ayuntamiento para aquellas familias que necesitan ayuda para conciliar la vida laboral con la familiar, con hijos e hijas a cargo en edad escolar, es decir, escolarizados desde 1.º de Infantil hasta 6.º de Primaria.

 

Por otro lado, las instalaciones de la Zona Joven y CIJ "El Dau" permanecerán abiertas durante el periodo de vacaciones escolares (exceptuando los días festivos y los días de feria, ubicándose en el recinto ferial) para su libre disfrute y con actividades especiales programadas para los días 29 y 30 de diciembre. El jueves 29 de diciembre se celebrará un torneo de futbolín gigante en los que pueden participar muchos jóvenes a la vez y el viernes 30 despediremos el año 2022 con la actividad especial de las campanadas. La actividad tendrá lugar la noche del viernes 30 de diciembre en las instalaciones del Dau, con una cena de gala y música para los jóvenes.

 

La alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, valora la programación prevista "en la cual pequeños y jóvenes podrán disfrutar de los días de Navidad con actividades de ocio variadas y para todos los gustos, ofreciendo una alternativa para los días de vacaciones y una oportunidad para continuar aprendiendo y para divertirse con amigos".

 

El concejal de Juventud, Xisco Martínez, destaca que "se ha querido ofrecer una oportunidad más de diversión y ocio y que continúa la senda de acciones que nos marcamos para nuestra juventud. Ya estamos preparando la nueva temporada de El Dau y muchas más actividades que se unirán con las que nos proponen desde el programa de dinamización juvenil".

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

Publicado en Alcàsser

El Instituto de secundaria IES Salvador Gadea de Aldaia lanza Escuela de Rock, una iniciativa nueva con el objetivo de acercar el alumnado al mundo de la música, y concretamente al rock, proponiendo la colaboración en todos los centros de Aldaia y Alaquàs.


El centro abre el plazo de inscripción para una fiesta que se programa para el mes de marzo de 2023: “Se trata de un encuentro de grupos de música moderna (Rock, Pop, R&B, Folk, etc.) formados en los centros educativos, tanto públicos como privados (o a consecuencia de haber pasado por ellos), de las localidades de Aldaia y Alaquàs”.


De esta manera, se pueden presentar grupos formados por alumnos, profesorado o ex-alumnos de los centros de las dos localidades, siempre que al menos tres miembros del grupo sean estudiantes actualmente.


En función del número de grupos inscritos se decidirá el número de temas a interpretar en el I Festival de Rock Salvador Gadea, sean *covers o temas propios. El acontecimiento tendrá lugar una tarde, en el patio del instituto, y con entrada libre, y pudiendo invitar a quién se desee para que venga a disfrutar de la música.


La regidora de Educación de Aldaia, Marta Romeu, anima a la participación para que “la música sea motivo de unión la en nuestros centros educativos. Hay que agradecer la gran tarea de alumnado y profesorado para implicarnos a todos y todas en una iniciativa tan importante”.


Apúntate
Para inscripciones, más información y actualizaciones sobre el acontecimiento puedes visitar la web del IES Salvador Gadea, en el apartado ‘Escola de Rock’, https://portal.edu.gva.es/iessalvadorgadea/tag/escola-de-rock/ o directamente en el mail  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

Publicado en Aldaia

El Ayuntamiento de Catarroja ha recibido una delegación de la Unión Europea y del municipio griego de Trípoli dentro del programa europeo del Pacto de las Alcaldías para la Energía y el Clima. El objetivo de la visita era explicar cómo nuestro pueblo se adapta a los fenómenos meteorológicos extremos como las lluvias torrenciales y las inundaciones, gracias a infraestructuras como el tanque de tormentas que está ejecutando el Ministerio al otro lado de la pista de Silla o la balsa de laminación del polígono.


“Recibir visitas como la que hemos tenido estos días nos enriquece como pueblo y nos demuestra la gran tarea y apuesta por programas medioambientales como el Pacto de alcaldías por el clima y la energía para mejorar nuestra población, adaptandola ante situaciones comprometidas a causa del cambio climático”, explica Jesús Monzó, alcalde de Catarroja.


Además del trabajo mostrado en el tanque de tormentas y la balsa de laminación, la delegación verde ha podido comprobar in situ, algunas de las acciones en materia de mejoras ambientales como el aumento de la superficie filtrante que estamos incorporando en las reurbanizaciones de las calles o el papel depurador de las aguas pluviales que realiza el Tancat de la Pipa.


El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía es una alianza global de ciudades y gobiernos locales voluntariamente com
prometidos con la lucha al cambio climático, reduciendo sus impactos inevitables y facilitando el acceso a energía sostenible y asequible para todos.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja
Página 7 de 594